SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Aspectos institucionales
Historia del Sena
Misión
Visión
Escudo Y Bandera
Logotipo del Sena
Himno del Sena
Rol del Aprendiz
Rol del Instructor
Esta es una presentación del Sena que comprenderá algunos aspectos como los aspectos
institucionales, historia del Sena, la misión, la visión el escudo y bandera, el logotipo, y por
ultimo el himno
HISTORIA DEL SENA
El Sena fue creado en 1957 mediante el decreto ley 118 del 21 de junio de 1957. la
función del Sena es brindar educación a trabajadores, jóvenes de la industria, el
comercio, el campo, la minería y la ganadería su creador fue Rodolfo Martínez Toro
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación
complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a
establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura
tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que
muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las
empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio
de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social
y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y
en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional
integral.
Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
El escudo del SENA y la
bandera, diseñados a
comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan
los tres sectores
económicos dentro de los
cuales se ubica el accionar
de la institución: el piñón,
representativo del sector
industria; el caduceo,
asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis
de los enfoques de la formación que
impartimos en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
El rol del aprendiz Sena es muy diferente al de los demás pues en nuestra institución
es el aprendiz quien planifica las actividades, elige como va a hacer sus actividades, y
en compañía de quien; planifica sus tareas y los procesos a seguir, es el principal
responsable de su nivel de formación, de la utilización del tiempo y por sobre todo
del nivel de profundidad que va a hacer en sus tareas
Los instructores les guían en su trabajo pero es el aprendiz el verdadero mediador de
su trabajo para su aprendizaje, para así relacionar lo que aprende con lo que puede
vivir y con esto entender que puede aprender en cualquier entorno
La calidad, , así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso
formativo. El instructor para debe tener las siguientes habilidades: comprensión
de los procesos Online, habilidades relacionadas con el manejo de las
herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia,
además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y
poseer habilidades para las relaciones interpersonales
Son muchas las formas en las cuales podemos llegar a
especializarnos en los centros de formación del Sena, porque
cuenta con diferentes métodos para optimizar la
formación integral de los aprendices, como son: Sofía plus,
Sena virtual, blackboard,
Esta plataforma ha sido diseñada para
gestionar de forma eficiente, transparente,
flexible y con calidad la cadena de valor de la
entidad, a través de esta plataforma podemos
consultar en línea todos los aspectos
relacionados con nuestra formación; las
funciones de Sofía plus son: optimización de
cupos, conocimiento sobre los resultados de
evaluación de aprendices, optimización de
tiempos de aprendizaje, solicitud de programas
a la media, y consulta de los certificados de
aprendices Sena.
A través de esta plataforma podemos hacer cursos
virtuales con profesores virtuales como si fueran clases
presenciales, desde cualquier lugar, es una plataforma
certificada para otorgar todo tipo de titulación siempre
que sea responsable
Sirve para para desarrollar cursos en línea o la
denominada formación a través de ambientes
virtuales de aprendizaje, sin embargo esta
plataforma se ha estado utilizando para la gestión de
aprendizaje presencial, para esto se ha instalado allí
toda la información de estructuras curriculares
(formación titulada) para así en línea llevar toda
información de aprendices, instructores y
coordinadores académicos, cada cual en su
respectivo rol en el proceso de formación
Aspectos del sena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sena y su lenguaje tecnológico
El sena y su lenguaje tecnológicoEl sena y su lenguaje tecnológico
El sena y su lenguaje tecnológicoGustavo Martinez
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
German Rendon
 
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Andrés Ricardo
 
Segunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENASegunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENA
yoiberrequena
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Juan Mendez
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
La identidad del servicio nacional de aprendizaje sena
La identidad del servicio nacional de aprendizaje senaLa identidad del servicio nacional de aprendizaje sena
La identidad del servicio nacional de aprendizaje sena
estudiantecarloscepeda
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Sena
SenaSena
Sena
eovid
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
YennyPinchao
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillojhoanaportillo2
 
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
janebustamantez
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
J El Menor
 

La actualidad más candente (17)

Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
El sena y su lenguaje tecnológico
El sena y su lenguaje tecnológicoEl sena y su lenguaje tecnológico
El sena y su lenguaje tecnológico
 
Contexto de formación
Contexto de formación Contexto de formación
Contexto de formación
 
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés Sena estación N° 2  Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
Sena estación N° 2 Mi contexto de formación Andrés Ricardo Cortés
 
Segunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENASegunda estación - Inducción SENA
Segunda estación - Inducción SENA
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
La identidad del servicio nacional de aprendizaje sena
La identidad del servicio nacional de aprendizaje senaLa identidad del servicio nacional de aprendizaje sena
La identidad del servicio nacional de aprendizaje sena
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Actividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portilloActividad dolca jhoana portillo
Actividad dolca jhoana portillo
 
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
2. MI CONTENIDO DE FORMACIONPresentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Similar a Aspectos del sena

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
samapema
 
Contexto formación sena
Contexto formación sena Contexto formación sena
Contexto formación sena
niesserperezm
 
Contexto formacion Sena
Contexto formacion SenaContexto formacion Sena
Contexto formacion Sena
niesserperezm
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senajebasu17
 
prsentación institucional Centro
prsentación institucional Centroprsentación institucional Centro
prsentación institucional Centro
jairorosales123
 
Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014
hernan7658
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
danielitacuaquer
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
jhon molina
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
LUIS FELIPE CADAVID ACOSTA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
caro china
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
yualexa
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
yualexa
 
Sena
SenaSena
Anabel sena
Anabel senaAnabel sena
Anabel sena
anabel benavides N
 
Misión y visión.
Misión y visión.Misión y visión.
Misión y visión.
edwinghoul
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
YuliethChamorro
 
Debere y derechos del Sena
Debere y derechos del SenaDebere y derechos del Sena
Debere y derechos del Sena
jairorosales93
 
Deberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del SenaDeberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del Sena
jairorosales93
 

Similar a Aspectos del sena (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto formación sena
Contexto formación sena Contexto formación sena
Contexto formación sena
 
Contexto formacion Sena
Contexto formacion SenaContexto formacion Sena
Contexto formacion Sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
prsentación institucional Centro
prsentación institucional Centroprsentación institucional Centro
prsentación institucional Centro
 
Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014Mi contexto de formación sena 2014
Mi contexto de formación sena 2014
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Luis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acostaLuis felipe cadavid acosta
Luis felipe cadavid acosta
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Anabel sena
Anabel senaAnabel sena
Anabel sena
 
Misión y visión.
Misión y visión.Misión y visión.
Misión y visión.
 
Aspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENAAspectos Institucionales del SENA
Aspectos Institucionales del SENA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Debere y derechos del Sena
Debere y derechos del SenaDebere y derechos del Sena
Debere y derechos del Sena
 
Deberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del SenaDeberes y Derechos del Sena
Deberes y Derechos del Sena
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Aspectos del sena

  • 1.
  • 2. Introducción Aspectos institucionales Historia del Sena Misión Visión Escudo Y Bandera Logotipo del Sena Himno del Sena Rol del Aprendiz Rol del Instructor
  • 3. Esta es una presentación del Sena que comprenderá algunos aspectos como los aspectos institucionales, historia del Sena, la misión, la visión el escudo y bandera, el logotipo, y por ultimo el himno
  • 4.
  • 5. HISTORIA DEL SENA El Sena fue creado en 1957 mediante el decreto ley 118 del 21 de junio de 1957. la función del Sena es brindar educación a trabajadores, jóvenes de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería su creador fue Rodolfo Martínez Toro Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
  • 6. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 7. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: Aportes relevantes a la productividad de las empresas. Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 8. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo
  • 9. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 10. CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 11. El rol del aprendiz Sena es muy diferente al de los demás pues en nuestra institución es el aprendiz quien planifica las actividades, elige como va a hacer sus actividades, y en compañía de quien; planifica sus tareas y los procesos a seguir, es el principal responsable de su nivel de formación, de la utilización del tiempo y por sobre todo del nivel de profundidad que va a hacer en sus tareas Los instructores les guían en su trabajo pero es el aprendiz el verdadero mediador de su trabajo para su aprendizaje, para así relacionar lo que aprende con lo que puede vivir y con esto entender que puede aprender en cualquier entorno
  • 12. La calidad, , así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. El instructor para debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos Online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales
  • 13. Son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del Sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación integral de los aprendices, como son: Sofía plus, Sena virtual, blackboard,
  • 14. Esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de esta plataforma podemos consultar en línea todos los aspectos relacionados con nuestra formación; las funciones de Sofía plus son: optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices Sena.
  • 15. A través de esta plataforma podemos hacer cursos virtuales con profesores virtuales como si fueran clases presenciales, desde cualquier lugar, es una plataforma certificada para otorgar todo tipo de titulación siempre que sea responsable
  • 16. Sirve para para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de ambientes virtuales de aprendizaje, sin embargo esta plataforma se ha estado utilizando para la gestión de aprendizaje presencial, para esto se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (formación titulada) para así en línea llevar toda información de aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual en su respectivo rol en el proceso de formación