SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLADORES
DAIANA GONZALEZ
JUAN MANUEL SANCHEZ
INGRID GUISELLE BETANCOURT
ALVAROJO JOSE
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
JUNIO 2015
RECICLADORES
DAIANA GONZALEZ
JUAN MANUEL SANCHEZ
INGRID GUISELLE BETANCOURT
ALVAROJO JOSE
PROF: TULIACOUTIN
GRADO: 11-3
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
JUNIO 2015
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
¿QUE ES LA CONTAMINACION?…………..……………………………………2
¿POR QUE ES IMPORTANTE CREAR CONCIENCIA EN LA GENTE?….…3
EN QUE RADICA LA IMPORTANCIA DE NUESTROS RECURSOS………..3
¿QUE ES CONTAMINACION AMBIENTAL?....……………………….………..4
CAUSAS……………………………………………………………………………..5
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES……………………………………..6
IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN CALI……………10
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS…………………11
SEPARACION DE LA FUENTE…………………………………………………..11
ENCUESTA………………………………………………………………………....13
CONCLUSION……………………………………………………………………...14
ANEXOS
INTRODUCCION
En el presenta trabajo abordaremos el tema de la contaminación ambiental siendo
este uno de los problemas más críticos en el mundo actual y por ello ha surgido la
necesidad de la toma de conciencia, la búsqueda de alternativas para una posible
solución por ello hemos realizado un informe donde examinaremos las causas de
la contaminación ambiental, los principales problemas ambientales globales y las
soluciones dadas enfocándonos así en el reciclaje y quienes ejercen esta labor.
1
¿Qué es la contaminación?
La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente
químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de
la vida animal o vegetal.
Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede
provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de
supervivencia de la flora y la fauna.
La contaminación también se define en la alteración del estado de equilibrio de un
ecosistema por la adición de sustancias que en condiciones normales no se
encuentran presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido
significativamente su cantidad normal. Estas sustancias pueden ser humos, gases
o vapores tóxicos.
El problema de la contaminación se plantea en la actualidad, de modo más agudo
que en épocas pasadas, porque gran parte de los desechos tienen origen
inorgánico y no son atacados por las bacterias desintegradoras.
El empeño de encontrar una solución se ve dificultado por el incremento
demográfico y por el vertiginoso desarrollo industrial.
2
¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
La contaminación es uno de los más graves problemas que tiene el planeta en la
actualidad y se debe a la degradación del medio ambiente provocado por los
humanos en su afán de superación. Esta degradación del entorno es la
consecuencia de un largo proceso de evolución, un proceso donde el hombre a lo
largo de su desarrollo ha pretendido dominar la naturaleza, viendo en esta un
medio para su crecimiento económico, no reconociendo en esta valores
intrínsecos, perjudicando con estos no solo a la naturaleza, sino también a la
propia especie humana, haciéndose notable: “el empeoramiento de la calidad del
medio humano como resultado de la industrialización y urbanización, este es un
hecho que puede provocar la destrucción de todo nuestro planeta y es algo que la
mayoría de personas aún no comprenden por ello la importancia de una
conciencia ambiental.
La formación de una conciencia ambiental en el hombre es de vital importancia,
para lograr crear un sentimiento de amor y respeto hacia la naturaleza, logrando
de esta forma que la sociedad sienta la necesidad de proteger y reparar el daño
irreversible que ha provocado al medio ambiente, siendo esta el único agente
causante de la destrucción en la que encontramos al planeta, y la única con
capacidades para detener esta barbarie, buscando las vías para conformar a un
hombre con la necesaria conciencia de la responsabilidad individual en el cuidado
y preservación del entorno.
¿En que radica la importancia de nuestros recursos?
Los recursos naturales son aquellos bienes materiales y servicios que proporciona
la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las
sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo, por ello la
importancia de estos recursos porque son necesarios e indispensables para la
vida del ser humano ya que gracias a ellos tenemos muchos componentes que
ayudan a nuestro sobrevivir.
3
¿Qué es la contaminación ambiental?
La contaminación ambiental constituye uno de los problemas más críticos en el
mundo, se tratarán los temas relacionados con la investigación de los agentes
contaminantes, su origen y las posibles soluciones.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier
agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes
en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la
salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser
perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación
ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias
sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren
desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la
salud, la higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen
nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio
ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del
hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente
formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero
mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y
modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por
la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar
contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad
absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el
mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa
armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no
renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es
fundamental para la vida sobre el planeta
4
Causa de la contaminación ambiental
El aumento continuo de la población y un incontrolado desarrollo industrial originó
serios problemas para el medio ambiente, problemas que vienen creciendo año
tras año continuación mencionaremos sus principales causas:
El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos
porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud.
Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos que
utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas.
En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones
y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el
aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde
arrojan sus desechos.
Los Combustibles fósiles: el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes
ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles
fósiles. La producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de la mano
del ascenso de los niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del
planeta.
El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de
mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la
ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del
consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura.
El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social, pero la proliferación
de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el
ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares.
La deforestación: la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los
árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de
animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer.
Los pesticidas y los productos químicos utilizados en los cultivos llegan a
contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a
contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos.
5
Problemas ambientales globales
Los problemas ambientales globales son aquellos que, por su dimensión
planetaria, afectan de forma mundial o global al medio ambiente de la Tierra. A
continuación mencionaremos los principales problemas ambientales:
CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL
La noción de cambio climático procede de la constatación de que las actuaciones
humanas sobre la atmósfera han llegado a afectar de forma marcada a la
composición y características naturales de aquella.
Los cambios introducidos por las actividades humanas en la atmósfera, a través
de las emisiones de gases están afectando al clima global o mundial.
El mecanismo más importante de alteración es debido al incremento del llamado
"efecto invernadero".
Por ello, el cambio climático debido al aumento de los gases "invernadero" se
manifestará en forma de un recalentamiento del clima global o calentamiento
global.
Este problema tiene repercusiones diversas y aún no totalmente previsibles en
diferentes ámbitos (derretimiento de glaciares, aumento del nivel marino,
incremento de condiciones de sequía, aumento de fenómenos atmosféricos
violentos como huracanes, etc.).
EFECTO INVERNADERO
Es un fenómeno natural que se presenta en nuestra naturaleza, y como todo en
ella muestra un equilibrio, el cual es muy importante para la vida en el planeta.
El Efecto Invernadero se origina por la energía que el planeta recibe del Sol, es
decir, el sol emite sus rayos (energía) que tiene una longitud de onda corta,
mientras la energía reflejada de la tierra dispone de longitud de onda larga como la
infrarroja que emite calor, parte de este calor irradiado es absorbido por los
diferentes gases que se encuentra en la atmósfera, conocido como gases de
efecto invernadero, gracias a ellos la temperatura de la tierra es de
aproximadamente 15 grados ºC frente a los -18 ºC que tendríamos sin tal efecto.
6
Se denominan gases de efecto invernadero o gases de invernadero a los gases
cuya presencia en la atmósfera contribuye al efecto invernadero. Los más
importantes están presentes en la atmósfera de manera natural, aunque su
concentración puede verse alterada por la actividad humana, con gases
artificiales, producto de la industria. Estos gases contribuyen de manera positiva o
contraria al efecto invernadero.
LA REDUCCIÓN O PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Existe una interdependencia muy estrecha entre todos los seres vivos y entre los
factores de su hábitat, por lo tanto, una alteración entre unos seres vivos modifica
también a su hábitat y a otros habitantes de ahí. La pérdida de la biodiversidad
puede acarrear nuestra desaparición como especie.
La pérdida de la biodiversidad equivale a la pérdida de la calidad de nuestra vida
como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
La capa de ozono es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la
vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación
ultravioleta perjudicial proveniente del sol.
Está compuesta de Ozono, el cual se encuentra esparcido en la atmósfera
La capa de ozono absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta. Si
llegara a nosotros más radiación, podría causar un incremento de cáncer de piel y
cataratas. Pero el aumento de la radiación ultravioleta no nos afectaría sólo a
nosotros, sino también a toda la vida sobre la Tierra. Existiría peligro para las
cosechas las plantas y los árboles..., es decir, para los elementos que constituyen
la red alimenticia y, por lo tanto, para la producción mundial de alimentos. En el
mar, si el plancton marino formado por pequeñas plantas y animales que viven en
la superficie del agua desaparecerían los peces más grandes morirían de hambre
y la vida en el mar se extinguiría. Así se perdería una fuente primordial de
recursos alimenticios para el hombre.
7
LLUVIA ACIDA
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando
cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan
al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un
automóvil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que
además poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales
para nuestro medio ambiente
Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo
tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en
especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con
la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido
clorhídrico. Estos ácidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas
nubes, que contienen pequeñas partículas de ácido, se conoce con el nombre de
"lluvia ácida".
ACUMULACIÓN DE CONTAMINANTES EN LA ESTRATÓSFERA
La atmósfera se considera estructurada en capas concéntricas que se distinguen
unas de otras por los cambios de temperatura que ocurren en ellas en relación con
la altitud. En ella los vientos son predominantemente de este a oeste, pero no
tienen movilidad vertical; por lo tanto, se caracteriza por una extrema estabilidad
vertical. Por esta razón, es factible que los contaminantes que lleguen a ella se
repartan en pocas semanas en una franja angosta situada a lo largo de la latitud
de origen. Después, esta banda se dispersará en el hemisferio de origen en
dirección norte-sur y, finalmente, abarcará todo el mundo. La fracción de
contaminantes que llegue a bajar a la troposfera pasará, con relativa rapidez, a la
superficie terrestre por medio de las lluvias o la turbulencia de las masas de aire.
La estratosfera puede considerarse como región atmosférica "estancada" y, por
eso puede acumular por largo tiempo los contaminantes que lleguen a ella. Se
considera que el tiempo medio de residencia en la estratosfera de una sustancia o
sea, el tiempo para que la mitad de un contaminante regrese a la troposfera, es de
dos años. Esto hace que la contaminación de la estratosfera sea un problema de
gran riesgo para el mundo entero. La temperatura elevada de la estratosfera
superior se debe a la presencia en ella de cantidades elevadas de ozono, las
cuales alcanzan su máximo a una altitud de 25 a 30 km.
8
PÉRDIDA Y DEGRADACION DE LOS SUELOS
La degradación de las tierras es un proceso provocado por el hombre que afecta
negativamente el estado del suelo para soportar vida en un ecosistema,
incluyendo aceptar, almacenar y reciclar agua, materia orgánica y nutriente.
Ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades como consecuencia de
una inadecuada utilización.
Causas de la degradación
Los problemas más comunes con relación al suelo tienen que ver con las
actividades de las personas. Al respecto, los problemas directamente derivados
del uso de los suelos son actualmente muy severos. La erosión, la desertificación,
la contaminación, el avance de las ciudades y urbanización, y la pérdida de
fertilidad, se encuentran entre los problemas más graves que afectan hoy a los
suelos.
Erosión: La erosión es la pérdida de suelo fértil, debido a que el agua y el viento
normalmente arrastran la capa superficial de la tierra hasta el mar. El ser humano
acelera la pérdida de suelos fértiles por la destrucción de la cubierta vegetal,
producto de malas técnicas de cultivo, sobrepastoreo, quema de vegetación o tala
del bosque.
Contaminación: Los suelos poseen una cierta capacidad para asimilar las
intervenciones humanas sin entrar en procesos de deterioro. Sin embargo, esta
capacidad ha sido ampliamente sobrepasada en muchos lugares, como
consecuencia de la producción y acumulación de residuos industriales, mineros o
urbanos.
Desertificación: La desertificación, definida como la intensificación de las
condiciones desérticas y el decrecimiento lento de la productividad de los
ecosistemas, es generada principalmente por el ser humano, que actúa sobre un
medio frágil y lo presiona en exceso para obtener su sustento.
9
Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali
Cali constituye el principal polo urbano, más importante de la región. Como centro
administrativo y de servicios en el corazón de la región suroccidental del país. La
cantidad de residuos per-capita para el municipio corresponde aproximadamente a
los 0,75 Kg/hab/día, ubicando a la ciudad dentro del promedio para Latinoamérica
y en un lugar importante frente al promedio nacional, lo que ha generado que
ocupe el no muy honroso segundo puesto en producción de residuos en el país.
La problemática ambiental de los residuos sólidos en el Municipio de Santiago de
Cali está asociada con la falta de conciencia y cultura ciudadana sobre el manejo
de estos, así se pierde el potencial de aprovechamiento que podemos sacar de
ellos.
El impacto ambiental que genera el basurero de Navarro, que lleva casi 40 años
recibiendo más de 2.000 toneladas de residuos diarios, nos sigue preocupando a
toda la comunidad caleña.
La presencia de recicladores es constante en Navarro, pues estos siguen
arriesgando sus vidas intentando salvar productos reciclables para su sustento
diario. Los residuos industriales que se encuentran en el aire libre y sin manejo
ambiental traen altas dosis de plomo, sustancia perjudicial para la salud.
Navarro está conformado por el viejo depósito, que consta de dos cerros cubiertos
con tierra, uno mide 45 metros y almacena residuos domiciliarios; el otro, que mide
la mitad, se compone de residuos hospitalarios. Sumados contienen 18 millones
de toneladas de basura, las cuales destilan a diario 7,5 litros por segundo de
lixiviados, mientras que, una veintena de chimeneas queman gas metano.
En la siguiente grafica vemos como la cantidad de residuos sólidos en Cali es tan
alta que la necesidad verteros se duplica.
10
Manejo integral de los residuos sólidos urbanos
• Identificar y clasificar los residuos sólidos especiales desde su generación.
• Manejar por separado los residuos de características comunes y
especiales.
• Realizar el tratamiento de los residuos hospitalarios y similares
con técnicas y procedimientos que garanticen su destrucción.
• Adecuar las unidades de almacenamiento de basuras conforme al tipo de
residuos que se generan en las instituciones de salud y otros generadores.
• Promover el tratamiento biológico de los residuos orgánicos y su
aprovechamiento
Separación de la fuente
Es la operación que debe realizar el generador de residuos sólidos para
seleccionarlos y almacenarlos en recipientes de diferente color según sea:
Orgánicos - Inorgánicos, Aprovechables - No aprovechables.
Orgánicos: Son biodegradables (Se descomponen naturalmente). Son aquellos
que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente,
transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: Los restos de comida,
de fruta, cáscaras, carnes, huevos.
Inorgánicos: Son los que por sus características químicas sufren una
descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no
son biodegradables. Ejemplo: Botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc.
Aprovechables: Son aquellos que tienen la característica de poder ser
nuevamente utilizados para la transformación de nuevos productos.
No aprovechables: Son los que por sus características químicas no son de utilidad
como materias primas en la fabricación de nuevos productos.
Para tener éxito con el reciclaje es necesario que los residuos pasen por un
proceso de selección y almacenamiento de los elementos en canecas plásticas
para que puedan ser reutilizados, a este procedimiento se le denomina separación
de la fuente. La ventaja es que los residuos son clasificados y depositados en las
canecas para reciclar desde el mismo sitio que son producidos, ya sea en la casa,
11
la oficina, el colegio o en el sector del comercio; evitando que se contaminen o
pierdan ciertas cualidades químicas y físicas. Así mismo se disminuye
considerablemente el volumen de los desechos que son acumulados en las
canecas para basura que generalmente son transportados a los vertederos o
rellenos sanitarios.
La labor a realizar es asignar canecas de reciclaje por colores para distribuir o
separar los residuos en cuatro categorías: orgánicos, inorgánicos, aprovechables y
no aprovechables. Los orgánicos son aquellos productos que se desintegran
naturalmente al ser colocados en canecas, un ejemplo de ellos son los restos de
las frutas o comida; los inorgánicos son elementos no biodegradables o su
descomposición es lenta, pese a que sus compuestos en su mayoría son de
origen silvestre.
Los residuos aprovechables se pueden utilizar nuevamente como materias primas
para la producción de otros productos, por el contrario los no aprovechables por
sus propiedades químicas no son útiles para fabricación de otros artículos.
12
Encuesta
13
Conclusión
Las actividades económicas desarrolladas por el hombre generan los bienes y
servicios que garantizan su bienestar social. Estas, cada día son más complejas y
requieren del uso de tecnologías más avanzadas, de forma tal que mantengan un
alto nivel de productividad. Sin embargo, muchas de esas actividades son fuente
de contaminación, lo que constituye un problema que afecta la vida sobre el
planeta.
En este sentido, es de importancia la toma de conciencia de la comunidad sobre
este grave problema, con el fin de contribuir al control de la contaminación del
medio ambiente, tomando las medidas pertinentes según cada caso.
En nuestro país existen muchos casos de contaminación, originados por las
actividades económicas; por ejemplo: industrias siderúrgicas, fábricas de cemento
y de productos químicos, vehículos automotores, mataderos, etc. todos ellos
generan un alto nivel de contaminación.
Es necesario cuidar y conservar el medio ambiente para nuestro propio bien estar
y el de todos los seres vivos que habitan el planeta. La destrucción de la capa de
ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del
suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derrame
de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce estas
causas" somos nosotros mismos.
14
Anexos
15
Trabajo de-tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuadorMedio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuador
Victor Hugo Chugcho Guano
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
melissafory
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Maria Qf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sofiarosero5
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
Raul Castañeda
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
diamarcela0310
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
YacquelinGarcia
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
Pablo Ruiz
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
Dalton Jimenez
 
Ensayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologiaEnsayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologiaManuel Garcia
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
César López
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
melissafory
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
PaitoGalvan97
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Maria Trinidad Hernandez Moya
 

La actualidad más candente (18)

Medio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuadorMedio ambiente del ecuador
Medio ambiente del ecuador
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
contaminacion
contaminacion contaminacion
contaminacion
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambienteEl papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
El papel del ingeniero civil sobre la contaminacion del medio ambiente
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
 
Ensayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjpEnsayo medio ambiente dmjp
Ensayo medio ambiente dmjp
 
Ensayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologiaEnsayo sobre la ecologia
Ensayo sobre la ecologia
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 

Destacado

N.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropa
N.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropaN.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropa
N.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropa
RIKCK
 
Questionnaire Results
Questionnaire ResultsQuestionnaire Results
Questionnaire Results
coulsonlovealice
 
Top 8 room inspector resume samples
Top 8 room inspector resume samplesTop 8 room inspector resume samples
Top 8 room inspector resume samplesFoolsGarden345
 
Harland simon baby overview
Harland simon baby overviewHarland simon baby overview
Harland simon baby overviewDeclan Begley
 
Uma foto tua_e_uma_minha
Uma foto tua_e_uma_minhaUma foto tua_e_uma_minha
Uma foto tua_e_uma_minhadaniel rocha
 
Informe enciende
Informe enciendeInforme enciende
Informe enciende
Jhon William Florez
 
Самые известные игроки за всю историю казино
Самые известные игроки за всю историю казиноСамые известные игроки за всю историю казино
Самые известные игроки за всю историю казиноIlya Shatunov
 
Tu moi bai 15 nh van 6
Tu moi bai 15 nh van 6Tu moi bai 15 nh van 6
Tu moi bai 15 nh van 6hang pham
 
El agua y sus antecedente
El agua y sus antecedenteEl agua y sus antecedente
El agua y sus antecedente
Zulbel QRamos
 
Tipos de-datos-y-propiedades-en-access
Tipos de-datos-y-propiedades-en-accessTipos de-datos-y-propiedades-en-access
Tipos de-datos-y-propiedades-en-access
Magui569
 
D.I.Y Bags
D.I.Y Bags D.I.Y Bags
D.I.Y Bags
BritneyBondin2000
 
2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JP
2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JP2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JP
2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JPSSCGTHV VILADECANS
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas  Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas Jose Naranjo
 

Destacado (13)

N.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropa
N.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropaN.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropa
N.13 sentenza cs 2006 su sent tar roma n.557 del 26 03-1997 - fineuropa
 
Questionnaire Results
Questionnaire ResultsQuestionnaire Results
Questionnaire Results
 
Top 8 room inspector resume samples
Top 8 room inspector resume samplesTop 8 room inspector resume samples
Top 8 room inspector resume samples
 
Harland simon baby overview
Harland simon baby overviewHarland simon baby overview
Harland simon baby overview
 
Uma foto tua_e_uma_minha
Uma foto tua_e_uma_minhaUma foto tua_e_uma_minha
Uma foto tua_e_uma_minha
 
Informe enciende
Informe enciendeInforme enciende
Informe enciende
 
Самые известные игроки за всю историю казино
Самые известные игроки за всю историю казиноСамые известные игроки за всю историю казино
Самые известные игроки за всю историю казино
 
Tu moi bai 15 nh van 6
Tu moi bai 15 nh van 6Tu moi bai 15 nh van 6
Tu moi bai 15 nh van 6
 
El agua y sus antecedente
El agua y sus antecedenteEl agua y sus antecedente
El agua y sus antecedente
 
Tipos de-datos-y-propiedades-en-access
Tipos de-datos-y-propiedades-en-accessTipos de-datos-y-propiedades-en-access
Tipos de-datos-y-propiedades-en-access
 
D.I.Y Bags
D.I.Y Bags D.I.Y Bags
D.I.Y Bags
 
2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JP
2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JP2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JP
2013.03.27 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN RRHH - JP
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas  Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 

Similar a Trabajo de-tecnologia

Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
jennifer carabali miranda
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
Alexandrarodas4
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Maria Alejandra
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
LauraOspina49
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Primero Último
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
SarahOrdez
 
Trabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docxTrabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docx
leliluis09
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luisafda2606
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
LuzAngelaCabuyales
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
esteban vargas
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
12efrain2014
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
Gelanny Tais Coral
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
ValentinaMosquera8
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz19
 
Concejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docxConcejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docx
chelseaAgcr
 

Similar a Trabajo de-tecnologia (20)

Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Tecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseoTecnologia, empresas de aseo
Tecnologia, empresas de aseo
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 .docx
 
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docxProyecto CTS- GRUPO #6 11-2  (1).docx
Proyecto CTS- GRUPO #6 11-2 (1).docx
 
Trabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docxTrabajo Tegnologia .docx
Trabajo Tegnologia .docx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Presentacion multimediaa
Presentacion multimediaaPresentacion multimediaa
Presentacion multimediaa
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Empresas de aseo
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
 
(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)(702747039) monografia (autoguardado)
(702747039) monografia (autoguardado)
 
Informe escrito
Informe escritoInforme escrito
Informe escrito
 
Tecnología .pdf
Tecnología .pdfTecnología .pdf
Tecnología .pdf
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
La tierra muere
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Concejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docxConcejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Trabajo de-tecnologia

  • 1. RECICLADORES DAIANA GONZALEZ JUAN MANUEL SANCHEZ INGRID GUISELLE BETANCOURT ALVAROJO JOSE I.E LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI JUNIO 2015
  • 2. RECICLADORES DAIANA GONZALEZ JUAN MANUEL SANCHEZ INGRID GUISELLE BETANCOURT ALVAROJO JOSE PROF: TULIACOUTIN GRADO: 11-3 I.E LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI JUNIO 2015
  • 3. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN ¿QUE ES LA CONTAMINACION?…………..……………………………………2 ¿POR QUE ES IMPORTANTE CREAR CONCIENCIA EN LA GENTE?….…3 EN QUE RADICA LA IMPORTANCIA DE NUESTROS RECURSOS………..3 ¿QUE ES CONTAMINACION AMBIENTAL?....……………………….………..4 CAUSAS……………………………………………………………………………..5 PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES……………………………………..6 IMPACTO AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN CALI……………10 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS…………………11 SEPARACION DE LA FUENTE…………………………………………………..11 ENCUESTA………………………………………………………………………....13 CONCLUSION……………………………………………………………………...14 ANEXOS
  • 4. INTRODUCCION En el presenta trabajo abordaremos el tema de la contaminación ambiental siendo este uno de los problemas más críticos en el mundo actual y por ello ha surgido la necesidad de la toma de conciencia, la búsqueda de alternativas para una posible solución por ello hemos realizado un informe donde examinaremos las causas de la contaminación ambiental, los principales problemas ambientales globales y las soluciones dadas enfocándonos así en el reciclaje y quienes ejercen esta labor. 1
  • 5. ¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal. Esta degradación del medio ambiente por un contaminante externo puede provocar daños en la vida cotidiana del ser humano y alterar las condiciones de supervivencia de la flora y la fauna. La contaminación también se define en la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente su cantidad normal. Estas sustancias pueden ser humos, gases o vapores tóxicos. El problema de la contaminación se plantea en la actualidad, de modo más agudo que en épocas pasadas, porque gran parte de los desechos tienen origen inorgánico y no son atacados por las bacterias desintegradoras. El empeño de encontrar una solución se ve dificultado por el incremento demográfico y por el vertiginoso desarrollo industrial. 2
  • 6. ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? La contaminación es uno de los más graves problemas que tiene el planeta en la actualidad y se debe a la degradación del medio ambiente provocado por los humanos en su afán de superación. Esta degradación del entorno es la consecuencia de un largo proceso de evolución, un proceso donde el hombre a lo largo de su desarrollo ha pretendido dominar la naturaleza, viendo en esta un medio para su crecimiento económico, no reconociendo en esta valores intrínsecos, perjudicando con estos no solo a la naturaleza, sino también a la propia especie humana, haciéndose notable: “el empeoramiento de la calidad del medio humano como resultado de la industrialización y urbanización, este es un hecho que puede provocar la destrucción de todo nuestro planeta y es algo que la mayoría de personas aún no comprenden por ello la importancia de una conciencia ambiental. La formación de una conciencia ambiental en el hombre es de vital importancia, para lograr crear un sentimiento de amor y respeto hacia la naturaleza, logrando de esta forma que la sociedad sienta la necesidad de proteger y reparar el daño irreversible que ha provocado al medio ambiente, siendo esta el único agente causante de la destrucción en la que encontramos al planeta, y la única con capacidades para detener esta barbarie, buscando las vías para conformar a un hombre con la necesaria conciencia de la responsabilidad individual en el cuidado y preservación del entorno. ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos naturales son aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo, por ello la importancia de estos recursos porque son necesarios e indispensables para la vida del ser humano ya que gracias a ellos tenemos muchos componentes que ayudan a nuestro sobrevivir. 3
  • 7. ¿Qué es la contaminación ambiental? La contaminación ambiental constituye uno de los problemas más críticos en el mundo, se tratarán los temas relacionados con la investigación de los agentes contaminantes, su origen y las posibles soluciones. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta 4
  • 8. Causa de la contaminación ambiental El aumento continuo de la población y un incontrolado desarrollo industrial originó serios problemas para el medio ambiente, problemas que vienen creciendo año tras año continuación mencionaremos sus principales causas: El tráfico rodado: los coches y camiones son los mayores contaminantes urbanos porque a diario circulan arrojando al aire gases tóxicos perjudiciales para la salud. Estos vehículos contaminan a causa de la combustión de los hidrocarburos que utilizan para moverse, y el desgaste de los frenos y ruedas. En las ciudades existe otra fuente de contaminación como son las construcciones y las demoliciones: estas actividades desprenden polvos y gases que dañan el aire de la zona en que se desarrollan, y a su vez contaminan el agua donde arrojan sus desechos. Los Combustibles fósiles: el confort y el bienestar de los habitantes de las grandes ciudades trajo como consecuencia el aumento en el consumo de combustibles fósiles. La producción de carbón, de petróleo y de gas natural crece de la mano del ascenso de los niveles de contaminación del aire, del suelo y del agua del planeta. El índice de población mundial ha crecido a distinto ritmo que la tasa de mortalidad, hecho que ha impactado sobre el medioambiente: provocando la ineficiencia en el tratamiento de las aguas residuales domésticas, el aumento del consumo irreflexivo y la generación de toneladas de basura. El progreso tecnológico beneficia a nivel económico y social, pero la proliferación de industrias y la falta de control ambiental en sus procesos, ha perjudicado el ecosistema por la gran cantidad de residuos arrojados al aire, en ríos y mares. La deforestación: la tala indiscriminada en bosques y selvas impide que los árboles, encargados de purificar el aire, realicen esta tarea y que miles de animales y plantas se extingan por no tener un lugar donde vivir y crecer. Los pesticidas y los productos químicos utilizados en los cultivos llegan a contaminar el suelo y el agua de la zona en que se sembró. Llegando incluso a contaminar, de forma alarmante, a muchos alimentos. 5
  • 9. Problemas ambientales globales Los problemas ambientales globales son aquellos que, por su dimensión planetaria, afectan de forma mundial o global al medio ambiente de la Tierra. A continuación mencionaremos los principales problemas ambientales: CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL La noción de cambio climático procede de la constatación de que las actuaciones humanas sobre la atmósfera han llegado a afectar de forma marcada a la composición y características naturales de aquella. Los cambios introducidos por las actividades humanas en la atmósfera, a través de las emisiones de gases están afectando al clima global o mundial. El mecanismo más importante de alteración es debido al incremento del llamado "efecto invernadero". Por ello, el cambio climático debido al aumento de los gases "invernadero" se manifestará en forma de un recalentamiento del clima global o calentamiento global. Este problema tiene repercusiones diversas y aún no totalmente previsibles en diferentes ámbitos (derretimiento de glaciares, aumento del nivel marino, incremento de condiciones de sequía, aumento de fenómenos atmosféricos violentos como huracanes, etc.). EFECTO INVERNADERO Es un fenómeno natural que se presenta en nuestra naturaleza, y como todo en ella muestra un equilibrio, el cual es muy importante para la vida en el planeta. El Efecto Invernadero se origina por la energía que el planeta recibe del Sol, es decir, el sol emite sus rayos (energía) que tiene una longitud de onda corta, mientras la energía reflejada de la tierra dispone de longitud de onda larga como la infrarroja que emite calor, parte de este calor irradiado es absorbido por los diferentes gases que se encuentra en la atmósfera, conocido como gases de efecto invernadero, gracias a ellos la temperatura de la tierra es de aproximadamente 15 grados ºC frente a los -18 ºC que tendríamos sin tal efecto. 6
  • 10. Se denominan gases de efecto invernadero o gases de invernadero a los gases cuya presencia en la atmósfera contribuye al efecto invernadero. Los más importantes están presentes en la atmósfera de manera natural, aunque su concentración puede verse alterada por la actividad humana, con gases artificiales, producto de la industria. Estos gases contribuyen de manera positiva o contraria al efecto invernadero. LA REDUCCIÓN O PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Existe una interdependencia muy estrecha entre todos los seres vivos y entre los factores de su hábitat, por lo tanto, una alteración entre unos seres vivos modifica también a su hábitat y a otros habitantes de ahí. La pérdida de la biodiversidad puede acarrear nuestra desaparición como especie. La pérdida de la biodiversidad equivale a la pérdida de la calidad de nuestra vida como especie y, en caso extremo, nuestra propia extinción. DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La capa de ozono es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta perjudicial proveniente del sol. Está compuesta de Ozono, el cual se encuentra esparcido en la atmósfera La capa de ozono absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta. Si llegara a nosotros más radiación, podría causar un incremento de cáncer de piel y cataratas. Pero el aumento de la radiación ultravioleta no nos afectaría sólo a nosotros, sino también a toda la vida sobre la Tierra. Existiría peligro para las cosechas las plantas y los árboles..., es decir, para los elementos que constituyen la red alimenticia y, por lo tanto, para la producción mundial de alimentos. En el mar, si el plancton marino formado por pequeñas plantas y animales que viven en la superficie del agua desaparecerían los peces más grandes morirían de hambre y la vida en el mar se extinguiría. Así se perdería una fuente primordial de recursos alimenticios para el hombre. 7
  • 11. LLUVIA ACIDA La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que además poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente Centrales eléctricas, fábricas, maquinarias y coches "queman” combustibles, por lo tanto, todos son productores de gases contaminantes. Algunos de estos gases (en especial los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre) reaccionan al contacto con la humedad del aire y se transforman en ácido sulfúrico, ácido nítrico y ácido clorhídrico. Estos ácidos se depositan en las nubes. La lluvia que producen estas nubes, que contienen pequeñas partículas de ácido, se conoce con el nombre de "lluvia ácida". ACUMULACIÓN DE CONTAMINANTES EN LA ESTRATÓSFERA La atmósfera se considera estructurada en capas concéntricas que se distinguen unas de otras por los cambios de temperatura que ocurren en ellas en relación con la altitud. En ella los vientos son predominantemente de este a oeste, pero no tienen movilidad vertical; por lo tanto, se caracteriza por una extrema estabilidad vertical. Por esta razón, es factible que los contaminantes que lleguen a ella se repartan en pocas semanas en una franja angosta situada a lo largo de la latitud de origen. Después, esta banda se dispersará en el hemisferio de origen en dirección norte-sur y, finalmente, abarcará todo el mundo. La fracción de contaminantes que llegue a bajar a la troposfera pasará, con relativa rapidez, a la superficie terrestre por medio de las lluvias o la turbulencia de las masas de aire. La estratosfera puede considerarse como región atmosférica "estancada" y, por eso puede acumular por largo tiempo los contaminantes que lleguen a ella. Se considera que el tiempo medio de residencia en la estratosfera de una sustancia o sea, el tiempo para que la mitad de un contaminante regrese a la troposfera, es de dos años. Esto hace que la contaminación de la estratosfera sea un problema de gran riesgo para el mundo entero. La temperatura elevada de la estratosfera superior se debe a la presencia en ella de cantidades elevadas de ozono, las cuales alcanzan su máximo a una altitud de 25 a 30 km. 8
  • 12. PÉRDIDA Y DEGRADACION DE LOS SUELOS La degradación de las tierras es un proceso provocado por el hombre que afecta negativamente el estado del suelo para soportar vida en un ecosistema, incluyendo aceptar, almacenar y reciclar agua, materia orgánica y nutriente. Ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades como consecuencia de una inadecuada utilización. Causas de la degradación Los problemas más comunes con relación al suelo tienen que ver con las actividades de las personas. Al respecto, los problemas directamente derivados del uso de los suelos son actualmente muy severos. La erosión, la desertificación, la contaminación, el avance de las ciudades y urbanización, y la pérdida de fertilidad, se encuentran entre los problemas más graves que afectan hoy a los suelos. Erosión: La erosión es la pérdida de suelo fértil, debido a que el agua y el viento normalmente arrastran la capa superficial de la tierra hasta el mar. El ser humano acelera la pérdida de suelos fértiles por la destrucción de la cubierta vegetal, producto de malas técnicas de cultivo, sobrepastoreo, quema de vegetación o tala del bosque. Contaminación: Los suelos poseen una cierta capacidad para asimilar las intervenciones humanas sin entrar en procesos de deterioro. Sin embargo, esta capacidad ha sido ampliamente sobrepasada en muchos lugares, como consecuencia de la producción y acumulación de residuos industriales, mineros o urbanos. Desertificación: La desertificación, definida como la intensificación de las condiciones desérticas y el decrecimiento lento de la productividad de los ecosistemas, es generada principalmente por el ser humano, que actúa sobre un medio frágil y lo presiona en exceso para obtener su sustento. 9
  • 13. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali Cali constituye el principal polo urbano, más importante de la región. Como centro administrativo y de servicios en el corazón de la región suroccidental del país. La cantidad de residuos per-capita para el municipio corresponde aproximadamente a los 0,75 Kg/hab/día, ubicando a la ciudad dentro del promedio para Latinoamérica y en un lugar importante frente al promedio nacional, lo que ha generado que ocupe el no muy honroso segundo puesto en producción de residuos en el país. La problemática ambiental de los residuos sólidos en el Municipio de Santiago de Cali está asociada con la falta de conciencia y cultura ciudadana sobre el manejo de estos, así se pierde el potencial de aprovechamiento que podemos sacar de ellos. El impacto ambiental que genera el basurero de Navarro, que lleva casi 40 años recibiendo más de 2.000 toneladas de residuos diarios, nos sigue preocupando a toda la comunidad caleña. La presencia de recicladores es constante en Navarro, pues estos siguen arriesgando sus vidas intentando salvar productos reciclables para su sustento diario. Los residuos industriales que se encuentran en el aire libre y sin manejo ambiental traen altas dosis de plomo, sustancia perjudicial para la salud. Navarro está conformado por el viejo depósito, que consta de dos cerros cubiertos con tierra, uno mide 45 metros y almacena residuos domiciliarios; el otro, que mide la mitad, se compone de residuos hospitalarios. Sumados contienen 18 millones de toneladas de basura, las cuales destilan a diario 7,5 litros por segundo de lixiviados, mientras que, una veintena de chimeneas queman gas metano. En la siguiente grafica vemos como la cantidad de residuos sólidos en Cali es tan alta que la necesidad verteros se duplica. 10
  • 14. Manejo integral de los residuos sólidos urbanos • Identificar y clasificar los residuos sólidos especiales desde su generación. • Manejar por separado los residuos de características comunes y especiales. • Realizar el tratamiento de los residuos hospitalarios y similares con técnicas y procedimientos que garanticen su destrucción. • Adecuar las unidades de almacenamiento de basuras conforme al tipo de residuos que se generan en las instituciones de salud y otros generadores. • Promover el tratamiento biológico de los residuos orgánicos y su aprovechamiento Separación de la fuente Es la operación que debe realizar el generador de residuos sólidos para seleccionarlos y almacenarlos en recipientes de diferente color según sea: Orgánicos - Inorgánicos, Aprovechables - No aprovechables. Orgánicos: Son biodegradables (Se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: Los restos de comida, de fruta, cáscaras, carnes, huevos. Inorgánicos: Son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables. Ejemplo: Botellas de plástico, vidrio, bolsas, etc. Aprovechables: Son aquellos que tienen la característica de poder ser nuevamente utilizados para la transformación de nuevos productos. No aprovechables: Son los que por sus características químicas no son de utilidad como materias primas en la fabricación de nuevos productos. Para tener éxito con el reciclaje es necesario que los residuos pasen por un proceso de selección y almacenamiento de los elementos en canecas plásticas para que puedan ser reutilizados, a este procedimiento se le denomina separación de la fuente. La ventaja es que los residuos son clasificados y depositados en las canecas para reciclar desde el mismo sitio que son producidos, ya sea en la casa, 11
  • 15. la oficina, el colegio o en el sector del comercio; evitando que se contaminen o pierdan ciertas cualidades químicas y físicas. Así mismo se disminuye considerablemente el volumen de los desechos que son acumulados en las canecas para basura que generalmente son transportados a los vertederos o rellenos sanitarios. La labor a realizar es asignar canecas de reciclaje por colores para distribuir o separar los residuos en cuatro categorías: orgánicos, inorgánicos, aprovechables y no aprovechables. Los orgánicos son aquellos productos que se desintegran naturalmente al ser colocados en canecas, un ejemplo de ellos son los restos de las frutas o comida; los inorgánicos son elementos no biodegradables o su descomposición es lenta, pese a que sus compuestos en su mayoría son de origen silvestre. Los residuos aprovechables se pueden utilizar nuevamente como materias primas para la producción de otros productos, por el contrario los no aprovechables por sus propiedades químicas no son útiles para fabricación de otros artículos. 12
  • 17. Conclusión Las actividades económicas desarrolladas por el hombre generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social. Estas, cada día son más complejas y requieren del uso de tecnologías más avanzadas, de forma tal que mantengan un alto nivel de productividad. Sin embargo, muchas de esas actividades son fuente de contaminación, lo que constituye un problema que afecta la vida sobre el planeta. En este sentido, es de importancia la toma de conciencia de la comunidad sobre este grave problema, con el fin de contribuir al control de la contaminación del medio ambiente, tomando las medidas pertinentes según cada caso. En nuestro país existen muchos casos de contaminación, originados por las actividades económicas; por ejemplo: industrias siderúrgicas, fábricas de cemento y de productos químicos, vehículos automotores, mataderos, etc. todos ellos generan un alto nivel de contaminación. Es necesario cuidar y conservar el medio ambiente para nuestro propio bien estar y el de todos los seres vivos que habitan el planeta. La destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derrame de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce estas causas" somos nosotros mismos. 14