SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE LA
COMUNICACIÓN
Teoría de la Espiral del Silencio
Teoría Crítica de la sociedad

Esta teoría se da dentro de la escuela de Frankfurt, tiene como
principales autores a Max Horkheimer y Theodor Adorno.

Dentro de ésta se dice que la burocracia influye en los demás, es
decir que unos pocos tienen el poder, también habla de que un
hombre domina a otro quitándole su capacidad de crítica.


Adorno, Horkheimer y Marcuse acusan a los medios                de
comunicación de manipular ideológicamente las masas.

En esta teoría también se dice que la cultura se empieza a ver como
mercancía y no como arte.



            Más
        Información
Teoría de la aguja hipodérmica

El postulado de esta teoría es: Los medios de
comunicación “inyectan” una información con
un contenido que da por cierto y verídico.
Lo que pretende dicha teoría es manejar el
mensaje como estímulo para así provocar una
reacción en el emisor.
Todas las teorías de la comunicación se basan en el
        siguiente sistema de entrega:




                                Codificar




                            Mensaje




                               Decodificar




Video
Teoría de usos y gratificaciones

Esta teoría se refiere a la
búsqueda de necesidades, éstas
se dividen en 4:
Cognoscitivas:           Informarse
Intrapsicológicas:     Identificarse
Interpsicológicas:        Integrarse
Evasivas: Entretenerse




Inicio
LIZETH SERNA RUEDA
       HERRAMIENTAS
         TELEMÁTICAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
               2012-I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
Yisneldi
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismoRacionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
Milton Gutierrez
 
Power filosofia 1
Power filosofia 1Power filosofia 1
Power filosofia 1
karinaandreafernandez
 
Racionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismoRacionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismo
Juan Esteban Rivera Lopez
 
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICASTEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
Ruby Chusquillo
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
Rafael Rodríguez Pérez
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Aurora Vela Vela
 
Racionalismo y empirismo, juanes
Racionalismo y empirismo, juanesRacionalismo y empirismo, juanes
Racionalismo y empirismo, juanes
JuanAristizabalM
 
DERECHO E INVESTIGACIÓN
DERECHO E INVESTIGACIÓN DERECHO E INVESTIGACIÓN
DERECHO E INVESTIGACIÓN
edison stivens ocampo loaiza
 
Sociologia de la comunicación Capitulo 3
Sociologia de la comunicación Capitulo 3Sociologia de la comunicación Capitulo 3
Sociologia de la comunicación Capitulo 3
pablodearco
 
La socialización del conocimiento
La socialización del conocimientoLa socialización del conocimiento
La socialización del conocimiento
cordoliani
 
Etica veriito.....
Etica veriito.....Etica veriito.....
Etica veriito.....
Educarse
 
Filosófos
Filosófos Filosófos
Filosófos
equipofilosofiabcdd
 
Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]
Asociación Promotora de Centros Educativos
 
Bryan mina
Bryan minaBryan mina
Bryan mina
Bryan Mina
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
lauradavidhincapie
 

La actualidad más candente (17)

Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismoRacionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
 
Power filosofia 1
Power filosofia 1Power filosofia 1
Power filosofia 1
 
Racionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismoRacionalismo y emperismo
Racionalismo y emperismo
 
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICASTEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Racionalismo y empirismo, juanes
Racionalismo y empirismo, juanesRacionalismo y empirismo, juanes
Racionalismo y empirismo, juanes
 
DERECHO E INVESTIGACIÓN
DERECHO E INVESTIGACIÓN DERECHO E INVESTIGACIÓN
DERECHO E INVESTIGACIÓN
 
Sociologia de la comunicación Capitulo 3
Sociologia de la comunicación Capitulo 3Sociologia de la comunicación Capitulo 3
Sociologia de la comunicación Capitulo 3
 
La socialización del conocimiento
La socialización del conocimientoLa socialización del conocimiento
La socialización del conocimiento
 
Etica veriito.....
Etica veriito.....Etica veriito.....
Etica veriito.....
 
Filosófos
Filosófos Filosófos
Filosófos
 
Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]
 
Bryan mina
Bryan minaBryan mina
Bryan mina
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Descartes y hume
Descartes y humeDescartes y hume
Descartes y hume
 

Similar a Trabajo en clase abrill 11

Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicación Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
KarlaFlandes
 
Teoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacionTeoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacion
janys shanely Paternina Faiquare
 
Juárez rodríguez 3-2
Juárez rodríguez 3-2Juárez rodríguez 3-2
Juárez rodríguez 3-2
Kimjuarez1
 
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimiento
padagogiamay
 
Paradigmas Cientificos
Paradigmas CientificosParadigmas Cientificos
Belohorizonte
BelohorizonteBelohorizonte
Belohorizonte
Elizabhet
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
renzo valverde vargas
 
Instituto michoacono de ciencias de la educacion
Instituto michoacono de ciencias de la educacionInstituto michoacono de ciencias de la educacion
Instituto michoacono de ciencias de la educacion
Robin Cisneros
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
Mario Cano Rodriguez
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
Mauricio Garrido
 
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdfparadigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
nicolcuevalozano
 
la epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docxla epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docx
FiorellaLaura2
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
Marco carvajal
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
EDUIN Silva
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
pablodearco
 
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La ComunicacionTesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Funcionalista
FuncionalistaFuncionalista
TEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptx
TEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptxTEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptx
TEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptx
EuniceLezama3
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
itzz08
 

Similar a Trabajo en clase abrill 11 (20)

Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicación Teorias de la comunicación
Teorias de la comunicación
 
Teoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacionTeoria o modelos de la comuncacion
Teoria o modelos de la comuncacion
 
Juárez rodríguez 3-2
Juárez rodríguez 3-2Juárez rodríguez 3-2
Juárez rodríguez 3-2
 
Bases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimientoBases metodológicas del conocimiento
Bases metodológicas del conocimiento
 
Paradigmas Cientificos
Paradigmas CientificosParadigmas Cientificos
Paradigmas Cientificos
 
Belohorizonte
BelohorizonteBelohorizonte
Belohorizonte
 
Padres de la comunicacion
Padres de la comunicacionPadres de la comunicacion
Padres de la comunicacion
 
Instituto michoacono de ciencias de la educacion
Instituto michoacono de ciencias de la educacionInstituto michoacono de ciencias de la educacion
Instituto michoacono de ciencias de la educacion
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdfparadigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
paradigmascientificos-090810143638-phpapp02.pdf
 
la epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docxla epistemologia (2).docx
la epistemologia (2).docx
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La ComunicacionTesis Sobre Teorias De La Comunicacion
Tesis Sobre Teorias De La Comunicacion
 
Funcionalista
FuncionalistaFuncionalista
Funcionalista
 
TEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptx
TEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptxTEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptx
TEORIA CRITICA CLASE UNO OOOOOOOOOOO.pptx
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 

Trabajo en clase abrill 11

  • 2. Teoría de la Espiral del Silencio
  • 3. Teoría Crítica de la sociedad Esta teoría se da dentro de la escuela de Frankfurt, tiene como principales autores a Max Horkheimer y Theodor Adorno. Dentro de ésta se dice que la burocracia influye en los demás, es decir que unos pocos tienen el poder, también habla de que un hombre domina a otro quitándole su capacidad de crítica. Adorno, Horkheimer y Marcuse acusan a los medios de comunicación de manipular ideológicamente las masas. En esta teoría también se dice que la cultura se empieza a ver como mercancía y no como arte. Más Información
  • 4. Teoría de la aguja hipodérmica El postulado de esta teoría es: Los medios de comunicación “inyectan” una información con un contenido que da por cierto y verídico. Lo que pretende dicha teoría es manejar el mensaje como estímulo para así provocar una reacción en el emisor.
  • 5. Todas las teorías de la comunicación se basan en el siguiente sistema de entrega: Codificar Mensaje Decodificar Video
  • 6. Teoría de usos y gratificaciones Esta teoría se refiere a la búsqueda de necesidades, éstas se dividen en 4: Cognoscitivas: Informarse Intrapsicológicas: Identificarse Interpsicológicas: Integrarse Evasivas: Entretenerse Inicio
  • 7. LIZETH SERNA RUEDA HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS COMUNICACIÓN SOCIAL 2012-I