SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
“JOSE MA. MORELOS”
TEMA.EL PROLEMA DE CONOCIEMIENTO EN LA FILOSOFIA
MATERIA: TEORIA EDUCATIVA (EPISTEMOLOGIA)
ASESOR.ROBINSON IVÁN CISNEROS CALIXTO
ALUMNA.SANDRA MARIA MEDINA GARCIA
MORELIA, MICH.24 DEOCTUBREDEL 201
UNIDAD 1. EL PROBLEMA DECONOCIEMIENTO EN LA FILOSOFIA
Dentro de esta unidad se derivan 3 subtemas que son:
1) Fundamentación del campo de conocimiento
2) Teoría Idealista
3) Teoría Materialista
Pero, antes de explicar cada subtema debemos de ver los principales
problemas que tiene el ser humano de comprender; Existen 3 principales
problemas:
 LA POSIBILIDAD. Que es la ocasión de que un suceso se pueda realizar.
Aquí existen 6 Corrientes filosóficas: la primera que se llama
dogmatismo , esta corriente cree que todo el conocimiento que cada
uno de nosotros recibimos pasa directamente esto se da por la
capacidad que tenemos para comprender y razonar; la segunda
corriente se llama escepticismo, y esta nos dice que no hay ninguna
realidad segura , nos da a entender que tengamos ese duda del
conociemiento;la tercera corriente se llama subjetivismo , y nos limita
esa posibilidad de conocer la verdad que tiene cada individuo es como
ese iniciativa del conocer; la cuarta corriente se llama relativismo, y es
igual a la subjetiva pero con la diferencia de que esta se refiere al
contexto o sea con lo que nos relacionamos; la quinta corriente se
llama prognatismo, y nos habla de que la verdad se conoce por medio
de una experiencia ; y la última corriente se llama criticismo , esta
permite conocer la verdad por medio de una reflexión de criticar para
poder llegar al conocimiento.
 EL ORIGEN. Es el hecho de un principio, aquí existen 4 corrientes
filosóficas: la primer corriente se llama racionalismo , dice que a partir
de la razón se da un conocimiento que adquirimos; la segunda
corriente se llama empirismo, relaciona a la experiencia para llegar a la
verdad de un conocimiento; La cuarta corriente filosófica se llama
aprioriorismo, es un juicio que permite conocer un principio por medio
de la experiencia.
 LA ESCENCIA. Conocimiento que permanece, sin ese conocimiento no
sería lo que es y existen dos corrientes: La primera que subjetivismo,
es la esencia de la verdad que se encuentra en el sujeto; y el
Objetivismo que tiene parecido con el subjetivismo pero esta es por
medio de los objetos del estudio para llegar a una creencia.
Estos son los tres principales problemas del conocimiento, para explicar las
teorías idealistas y materialistas, hay que entender la fundamentación del
campo del conocimiento que se basa en las ciencias sociales (enfoque), ya
que tiene muchos temas para estudiar entre ellos: los problemas de los seres
humanos dentro de una comunidad, como se integran y como socializan
tomando en cuenta que existen conflictos sociales y que hay que resolverlos,
en este campo debemos de referirnos a “sujetos sociales” que son las
personas, grupos o instituciones que forman esa comunidad, en donde existe
“tiempo histórico” que son las situaciones sociales y “Espacio social” que son
los elementos donde se integra esa sociedad y llegan a un trabajo colectivo ,
además se da un proceso de producción y reproducción social.De este
conocimiento social hay dos teorías, que son contrarias:
 TEORIA IDEALISTA.- Tiene varios significados pero más que nada son
esos ideales donde afirman que no existen las cosas fuera de la
conciencia solo existe la mente y se clasifican en: Subjetivo o
Psicológico.- es la conciencia del ser y lo denominan consciencialismo;
Objetivo o lógico que es la conciencia pero de la ciencia, es el
conocimiento que se adquiere, aprende y conoce y lo denominan
panlogismo.
 TEORIA MATERIALISTA.- Esta teoría afirma lo contrario de lo idealista
ya que lo real proviene o nace de la materia del alma humana. Existen
diferentes tipos; Metafísico.-afirma que no existe nada más que esa
materia; Metodológico.- Lleva un método para explicar la realidad
material; Practico.- Su nombre la define, lleva la felicidad y el bien
estar para tener una buena salud (goce material); Psicofísico.- Se
relaciona con la espiritualidad humana; y el Materialismo Dialectico e
Histórico.- (Engels y Marx) Teoría evolucionista que se da en las clases
sociales de la burguesía y el proletariado para alcanzar un status
social.
Todo esto se relaciona con la parte del conocimiento de lo que aprendemos
y comprendemos cada día basada en corrientes filosóficas o teorías de la
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
martin1672
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Frommy
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
Dulce Corazon
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
Andrea Gonzalez H
 
Características de filosofía, ciencia religión y mito
Características de filosofía, ciencia religión y mitoCaracterísticas de filosofía, ciencia religión y mito
Características de filosofía, ciencia religión y mito
VanessaGV94
 
Evolucion epistemica
Evolucion epistemicaEvolucion epistemica
Evolucion epistemica
ZoraidaLinarezRos
 
Antecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficasAntecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficas
marianny1612
 
Concepto problema filosófico
Concepto problema filosóficoConcepto problema filosófico
Concepto problema filosófico
Maro Regueiro
 
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
rafayeomans
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
elfilosofo
 
EJES PROBLEMATIZADORES
EJES PROBLEMATIZADORESEJES PROBLEMATIZADORES
EJES PROBLEMATIZADORES
ewedihalew
 
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofíaPor qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofía
LILI
 
filosofia unidad 3
filosofia unidad 3filosofia unidad 3
filosofia unidad 3
Rebeca Jimenez
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
La Fenech
 
Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teología
gbgupresentations
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
chanita
 
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
LILI
 
Daniela m
Daniela mDaniela m

La actualidad más candente (20)

Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficasDisciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.Corrientes del pensamiento.
Corrientes del pensamiento.
 
Características de filosofía, ciencia religión y mito
Características de filosofía, ciencia religión y mitoCaracterísticas de filosofía, ciencia religión y mito
Características de filosofía, ciencia religión y mito
 
Evolucion epistemica
Evolucion epistemicaEvolucion epistemica
Evolucion epistemica
 
Antecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficasAntecedentes y posturas filosoficas
Antecedentes y posturas filosoficas
 
Concepto problema filosófico
Concepto problema filosóficoConcepto problema filosófico
Concepto problema filosófico
 
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
EJES PROBLEMATIZADORES
EJES PROBLEMATIZADORESEJES PROBLEMATIZADORES
EJES PROBLEMATIZADORES
 
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofíaPor qué es importante el estudio detallado de la filosofía
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofía
 
filosofia unidad 3
filosofia unidad 3filosofia unidad 3
filosofia unidad 3
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Filosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teologíaFilosofía, ciencia y teología
Filosofía, ciencia y teología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
Por qué es importante el estudio detallado de la filosofí1
 
Daniela m
Daniela mDaniela m
Daniela m
 

Destacado

O presente
O presenteO presente
O presente
Regina Granez
 
Aula slide vanilde
Aula slide vanildeAula slide vanilde
Aula slide vanilde
Vanilde Ramos
 
Aula slide vanilde
Aula slide vanildeAula slide vanilde
Aula slide vanilde
Vanilde Ramos
 
Algebra linea lpo
Algebra linea lpoAlgebra linea lpo
Algebra linea lpo
Antony Gomez Gomez
 
O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...
O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...
O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...
anabelavalentim
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
JESUS FLORES
 
Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...
Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...
Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...
Bárbara A. Bassani
 
Aula 4 - Avaliação de Interface - Parte 1
Aula 4 -  Avaliação de Interface - Parte 1Aula 4 -  Avaliação de Interface - Parte 1
Aula 4 - Avaliação de Interface - Parte 1
André Constantino da Silva
 
Proj. Final - BCC
Proj. Final - BCCProj. Final - BCC
Proj. Final - BCC
Rodrigo Thiago Passos Silva
 
Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)
Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)
Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)Adrián Padilla
 
Adriana pena. noticia fresca 23 09-12
Adriana pena. noticia fresca 23 09-12Adriana pena. noticia fresca 23 09-12
Adriana pena. noticia fresca 23 09-12adrianoloras
 
Thahini 453 Gr
Thahini 453 GrThahini 453 Gr
Thahini 453 Gr
sagit1208
 
Aula 2 formulação de estratégias competitivas
Aula 2   formulação de estratégias competitivasAula 2   formulação de estratégias competitivas
Aula 2 formulação de estratégias competitivas
Antonio Lobosco
 
Change to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic Problems
Change to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic ProblemsChange to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic Problems
Change to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic Problems
Phoebe_Stanley
 
Articulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateus
Articulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateusArticulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateus
Articulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateus
Ana Quelhas
 
Horaris 2012 2013 1 d
Horaris 2012  2013 1 dHoraris 2012  2013 1 d
Horaris 2012 2013 1 d
webinspalleja
 
Homenaje
Homenaje Homenaje
Homenaje
Gaby Nicoll
 
2015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-36
2015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-362015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-36
2015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-36?oni (Gjoni) Sokolaj
 
Prueba r sy_es
Prueba r sy_esPrueba r sy_es
Prueba r sy_esrsyes
 

Destacado (20)

O presente
O presenteO presente
O presente
 
Aula slide vanilde
Aula slide vanildeAula slide vanilde
Aula slide vanilde
 
Aula slide vanilde
Aula slide vanildeAula slide vanilde
Aula slide vanilde
 
Algebra linea lpo
Algebra linea lpoAlgebra linea lpo
Algebra linea lpo
 
O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...
O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...
O modelo de auto avaliação da be metodologias de operacionalização (conclusão...
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...
Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...
Twitter como ferramenta de Branding: Relações´Públicas atuando na gestão de m...
 
Aula 4 - Avaliação de Interface - Parte 1
Aula 4 -  Avaliação de Interface - Parte 1Aula 4 -  Avaliação de Interface - Parte 1
Aula 4 - Avaliação de Interface - Parte 1
 
Proj. Final - BCC
Proj. Final - BCCProj. Final - BCC
Proj. Final - BCC
 
Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)
Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)
Doble de tiempo aire en amigo kit (27 al 30 sept)
 
Adriana pena. noticia fresca 23 09-12
Adriana pena. noticia fresca 23 09-12Adriana pena. noticia fresca 23 09-12
Adriana pena. noticia fresca 23 09-12
 
Thahini 453 Gr
Thahini 453 GrThahini 453 Gr
Thahini 453 Gr
 
Aula 2 formulação de estratégias competitivas
Aula 2   formulação de estratégias competitivasAula 2   formulação de estratégias competitivas
Aula 2 formulação de estratégias competitivas
 
Change to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic Problems
Change to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic ProblemsChange to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic Problems
Change to a Softer Diet: To Blame for Today’s Common Orthodontic Problems
 
Flyer
FlyerFlyer
Flyer
 
Articulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateus
Articulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateusArticulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateus
Articulação entre a BE e os departamentos - agrupamento morgado de mateus
 
Horaris 2012 2013 1 d
Horaris 2012  2013 1 dHoraris 2012  2013 1 d
Horaris 2012 2013 1 d
 
Homenaje
Homenaje Homenaje
Homenaje
 
2015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-36
2015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-362015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-36
2015-CERT chome ore lumpy Alb origin 38-36
 
Prueba r sy_es
Prueba r sy_esPrueba r sy_es
Prueba r sy_es
 

Similar a Instituto michoacono de ciencias de la educacion

5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
EDUIN Silva
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
alejandrasnchz1994
 
TCC-NEW
TCC-NEWTCC-NEW
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
mireia4
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
mireia4
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
Luis Santos
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
joaquinn
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
mcuarias-1999
 
Exposición
ExposiciónExposición
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Carmen Lucero
 
Origen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSROrigen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Laux Arce
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
RAQBRAV
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
joaquinn
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
Marceliitha Diaz Z
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
Linda Lirio Arrieta Veintemilla
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
joseantonioovalle
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
julianmontanez
 
Filosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básicoFilosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básico
Universidad Técnica de Manabí
 
Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]
thebestjerte92
 

Similar a Instituto michoacono de ciencias de la educacion (20)

5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
TCC-NEW
TCC-NEWTCC-NEW
TCC-NEW
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Origen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSROrigen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSR
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx1 conocimiento y aprendizaje.pptx
1 conocimiento y aprendizaje.pptx
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Filosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básicoFilosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básico
 
Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]
 

Más de Robin Cisneros

Acto de Enseñanza
Acto de EnseñanzaActo de Enseñanza
Acto de Enseñanza
Robin Cisneros
 
Epistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogíaEpistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogía
Robin Cisneros
 
Logistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanzaLogistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanza
Robin Cisneros
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantoja
Robin Cisneros
 
Naomi 1
Naomi 1Naomi 1
Atzy 1
Atzy 1Atzy 1
Logistica intermedio
Logistica intermedioLogistica intermedio
Logistica intermedio
Robin Cisneros
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
Robin Cisneros
 
Mendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimientoMendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimiento
Robin Cisneros
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Robin Cisneros
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Robin Cisneros
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
Robin Cisneros
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
Robin Cisneros
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
Robin Cisneros
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Robin Cisneros
 
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educaciónPrincipales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Robin Cisneros
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
Robin Cisneros
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento M
Robin Cisneros
 
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Robin Cisneros
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
Robin Cisneros
 

Más de Robin Cisneros (20)

Acto de Enseñanza
Acto de EnseñanzaActo de Enseñanza
Acto de Enseñanza
 
Epistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogíaEpistemología y-pedagogía
Epistemología y-pedagogía
 
Logistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanzaLogistica Acto de enseñanza
Logistica Acto de enseñanza
 
Resumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantojaResumen 4 viry pantoja
Resumen 4 viry pantoja
 
Naomi 1
Naomi 1Naomi 1
Naomi 1
 
Atzy 1
Atzy 1Atzy 1
Atzy 1
 
Logistica intermedio
Logistica intermedioLogistica intermedio
Logistica intermedio
 
La epistemología
La epistemologíaLa epistemología
La epistemología
 
Mendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimientoMendoza tipos de conocimiento
Mendoza tipos de conocimiento
 
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedioTeoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
Teoria del conocimiento según karl marx tercer trabajo logistica intermedio
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Teoría educativa 1
Teoría educativa 1Teoría educativa 1
Teoría educativa 1
 
Tipos de conocimento
Tipos de conocimentoTipos de conocimento
Tipos de conocimento
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
 
Teoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismoTeoria del conocimiento segun el marxismo
Teoria del conocimiento segun el marxismo
 
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educaciónPrincipales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
Principales corrientes-epistemologicas-aplicadas-a-la-educación
 
Teoria marxista
Teoria marxistaTeoria marxista
Teoria marxista
 
Teorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento MTeorias del conocimiento M
Teorias del conocimiento M
 
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
Resumen (teoria del conocimiento según el marxismo)
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Instituto michoacono de ciencias de la educacion

  • 1. INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACION “JOSE MA. MORELOS” TEMA.EL PROLEMA DE CONOCIEMIENTO EN LA FILOSOFIA MATERIA: TEORIA EDUCATIVA (EPISTEMOLOGIA) ASESOR.ROBINSON IVÁN CISNEROS CALIXTO ALUMNA.SANDRA MARIA MEDINA GARCIA MORELIA, MICH.24 DEOCTUBREDEL 201
  • 2. UNIDAD 1. EL PROBLEMA DECONOCIEMIENTO EN LA FILOSOFIA Dentro de esta unidad se derivan 3 subtemas que son: 1) Fundamentación del campo de conocimiento 2) Teoría Idealista 3) Teoría Materialista Pero, antes de explicar cada subtema debemos de ver los principales problemas que tiene el ser humano de comprender; Existen 3 principales problemas:  LA POSIBILIDAD. Que es la ocasión de que un suceso se pueda realizar. Aquí existen 6 Corrientes filosóficas: la primera que se llama dogmatismo , esta corriente cree que todo el conocimiento que cada uno de nosotros recibimos pasa directamente esto se da por la capacidad que tenemos para comprender y razonar; la segunda corriente se llama escepticismo, y esta nos dice que no hay ninguna realidad segura , nos da a entender que tengamos ese duda del conociemiento;la tercera corriente se llama subjetivismo , y nos limita esa posibilidad de conocer la verdad que tiene cada individuo es como ese iniciativa del conocer; la cuarta corriente se llama relativismo, y es igual a la subjetiva pero con la diferencia de que esta se refiere al contexto o sea con lo que nos relacionamos; la quinta corriente se llama prognatismo, y nos habla de que la verdad se conoce por medio de una experiencia ; y la última corriente se llama criticismo , esta permite conocer la verdad por medio de una reflexión de criticar para poder llegar al conocimiento.  EL ORIGEN. Es el hecho de un principio, aquí existen 4 corrientes filosóficas: la primer corriente se llama racionalismo , dice que a partir de la razón se da un conocimiento que adquirimos; la segunda corriente se llama empirismo, relaciona a la experiencia para llegar a la verdad de un conocimiento; La cuarta corriente filosófica se llama aprioriorismo, es un juicio que permite conocer un principio por medio de la experiencia.  LA ESCENCIA. Conocimiento que permanece, sin ese conocimiento no sería lo que es y existen dos corrientes: La primera que subjetivismo,
  • 3. es la esencia de la verdad que se encuentra en el sujeto; y el Objetivismo que tiene parecido con el subjetivismo pero esta es por medio de los objetos del estudio para llegar a una creencia. Estos son los tres principales problemas del conocimiento, para explicar las teorías idealistas y materialistas, hay que entender la fundamentación del campo del conocimiento que se basa en las ciencias sociales (enfoque), ya que tiene muchos temas para estudiar entre ellos: los problemas de los seres humanos dentro de una comunidad, como se integran y como socializan tomando en cuenta que existen conflictos sociales y que hay que resolverlos, en este campo debemos de referirnos a “sujetos sociales” que son las personas, grupos o instituciones que forman esa comunidad, en donde existe “tiempo histórico” que son las situaciones sociales y “Espacio social” que son los elementos donde se integra esa sociedad y llegan a un trabajo colectivo , además se da un proceso de producción y reproducción social.De este conocimiento social hay dos teorías, que son contrarias:  TEORIA IDEALISTA.- Tiene varios significados pero más que nada son esos ideales donde afirman que no existen las cosas fuera de la conciencia solo existe la mente y se clasifican en: Subjetivo o Psicológico.- es la conciencia del ser y lo denominan consciencialismo; Objetivo o lógico que es la conciencia pero de la ciencia, es el conocimiento que se adquiere, aprende y conoce y lo denominan panlogismo.  TEORIA MATERIALISTA.- Esta teoría afirma lo contrario de lo idealista ya que lo real proviene o nace de la materia del alma humana. Existen diferentes tipos; Metafísico.-afirma que no existe nada más que esa materia; Metodológico.- Lleva un método para explicar la realidad material; Practico.- Su nombre la define, lleva la felicidad y el bien estar para tener una buena salud (goce material); Psicofísico.- Se relaciona con la espiritualidad humana; y el Materialismo Dialectico e Histórico.- (Engels y Marx) Teoría evolucionista que se da en las clases sociales de la burguesía y el proletariado para alcanzar un status social.
  • 4. Todo esto se relaciona con la parte del conocimiento de lo que aprendemos y comprendemos cada día basada en corrientes filosóficas o teorías de la sociedad.