SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA

ROJAS GONZALEZ CRISTIAN FELIPE

INGENIERO
JOHN HAROLD BONILLA

COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES

BOGOTA D.C. 2013

TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA
1
ROJAS GONZALEZ CRISTIAN FELIPE

GRUPO 30103

CONVERGENCIA TECNOLOGICA

COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES

BOGOTA D.C.
2013

2
CONTENIDO
INTRODUCCION:
La importancia de esta investigación, se basa en saber que tanto ha avanzado la tecnología con
respecto a un país específico, en este caso Colombia. Dando a conocer las ventajas y desventajas
que abarca estas en la sociedad. Con respecto a la orientación de la investigación, se centra más
en los diferentes tipos de implementación de la tecnología que se emplea actualmente en el
ámbito social. Basándose en lo anteriormente dicho se da a conocer el origen de esta
investigación, ya que existe la necesidad a nivel social, de poder identificar plenamente, las
diferentes herramientas que posee actualmente la sociedad para su pleno desarrollo. Partiendo de
los antecedentes del proyecto, que son las nuevas tecnologías que se anunciaron y/o salieron a
principios del 2013, dados a conocer por los diferentes medios de comunicación más importantes,
como televisión, internet, revistas entre otros; con el objetivo de informar a la comunidad común
sobre las nuevas tendencias que ayudarían a las diferentes áreas de la sociedad. Sabiendo esto,
creamos como objetivo investigar más afondo que tecnologías se conocen muy poco o
sencillamente no se conocen, en la comunidad común y qué opinión tiene sobre estas. Con el
resultado que va a dar la investigación, se le puede dar un significado importante respecto al
avance de la tecnología en la sociedad colombiana, ya que se darían a conocer de una manera
más fácil y fluida, dándose a conocer no solo a las áreas que les interesa estas novedades
tecnológicas sino a las áreas más comunes de la sociedad. La aplicación que tiene esta
investigación en el área de la tecnología, sería la facilidad de la información que poseerían las
diferentes áreas como la de la educación, la salud entre otras, ya que tendrían una cierta ventaja
para un desarrollo más viable y que es capaz de cubrir todas las necesidades que se requieren
actualmente. Los alcances de la investigación son el de dar conocer cuales tecnologías se conocen
más y cuáles no, dar una cierta ventaja para las diferentes áreas de la sociedad, tener una relación
más directa de las grandes empresas con lo sociedad común, no se darán a conocer los resultados
directamente a las áreas principales, ni se implementaran las tecnologías directamente. Las
principales limitaciones que tendría, sería el no poder recolectar la suficiente información,
necesaria para dar como resultado un conclusión exacta que nos permita saber el verdadero
estado que se encuentra el país, respecto al avance de la tecnología.

3
PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA:
La causa del problema es la deficiencia y la falta de conocimiento, respecto al tema y
herramientas de la tecnología en Colombia. Los principales síntomas son analfabetismo de los
últimos avances tecnológicos, en las diferentes áreas que se implementan la tecnología., la
deficiencia y/o falta de herramientas que ayuden a cubrir las necesidades actuales y falta de
implementación de las mismas.

DELIMITACION DEL PROBLEMA:
Expresiones desfavorables


Existe dificultad con la correcta implementación de la tecnología en la sociedad.



Falta de concientización en algunas áreas de la sociedad.

Expresiones favorables


Existe el interés por querer avanzar tecnológicamente en todos los aspectos.



Cuenta con los suficientes medios para difundir los nuevos avances.

4
FORMULACION DEL PROBLEMA:
¿Qué efecto tendría el análisis del conocimiento y opinión de la influencia de la tecnología en
Colombia sobre las principales áreas que tiene contacto directo con la sociedad

DESAGREGACION DEL PROBLEMA:
1. ¿Por qué algunas áreas son más fuertes en el ámbito tecnológico que otras?
2. ¿Cómo se crean las estrategias utilizadas por las diferentes áreas para la implementación
de la tecnología?
3. ¿En qué espacios se deben crear las ideas y soluciones que permitan un mayor desarrollo
en el ámbito social?
4. ¿Cuál es el motivo por el cual áreas son más débiles en el ámbito tecnológico?
5. ¿Cuáles han sido los últimos avances tecnológicos que la han aportado al país?

5
JUSTIFICACION:
Esta investigación se realiza por la necesidad de saber, como se encuentra Colombia respecto al
ámbito tecnológico. En el país se ha notado un avance significativo en la tecnología en los
últimos años, evolucionando en diferentes áreas como la de comunicación, salud, educación,
empresarial, industrial, entre otras., que de una u otra manera han aportado de manera
satisfactoria en el desarrollo de estas, pero a pesar de estos grandes avances, se ha podido notar
que algunas áreas no están del todo actualizadas por estos avances tecnológicos, o no se conocen
lo suficiente para poder implementarlas. Otro problema que nos motivó a realizar esta
investigación, fue la falta de conocimiento o de un método de divulgación deficiente, que no
presenta de manera adecuada la información, dando como resultado una sociedad analfabeta por
así decirlo de estos avances. La motivación por la que nos inclinamos, fue la de carácter
metodológico; implementado el uso de técnicas específicas como encuestas y entrevistas, que nos
han de servir para el aporte de la investigación, ya que es importante saber que conocimiento y
qué opinión tiene la sociedad respecto al tema, que nos ayudaría a dar ciertas soluciones.

6
OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:
Dar como resultado un análisis completo de la influencia de la tecnología sobre Colombia, en sus
diferentes áreas, dando como conclusión el avance real y conocimiento que ha tenido la sociedad
de Colombia en los últimos años.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:


Conocer las áreas más fuertes en el ámbito tecnológico.



Analizar las varias estrategias utilizadas por las diferentes áreas para la implementación
del mismo.



Crear ideas y soluciones que permitan un mayor desarrollo en el ámbito social.



Establecer cuál es el área que requiere más apoyo tecnológico.



Conocer cuáles han sido los últimos avances tecnológicos que han aportado al país.

7
TEMA:
TECNOLOGIA
TITULO:
TECNOLOGIA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA

1) HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA
2) AVANCES TECNOLOGICOS
3) VENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA
4) DESVENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA
5) LAS TECNOLOGIA, INFORMACION, COMUNICACIÓN (TIC)
6) LOS 4 PILARES DE LA TECNOLOGIA
7) TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
8) DISPODITIVOS ELECTRONICOS
9) REDES SOCIALES
11) TECNOLOGIA EN LA SALUD
12) TECNOLOGIA EN LA HOTELERIA Y TURISMO
13) TECNOLOGIAS EMPRESARIALES
14) TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE
15) TECNOLOGIA MILITAR

8
HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA
La llegada del primer computador a Colombia fue 1987, un enorme IBM 650 traído por la
empresa Babaría pionera de la sistematización en el país en los años posteriores llegaría nuevas
unidades a empresas como Ecopetrol y las empresas públicas de Medellín. En 1961 fabricado
adquirió un IBM 1401, el primer computador con transitarse que llego a Colombia con el que
entro la segunda generación de la industria informática. Las universidades también empezaron a
recibir los beneficios de la computación a través de donaciones delas primeras universidades en
recibir estos computadores fueron Nacional y la de Los Andes.Pero posiblemente el momento
clave de la historia computacional del país se halla más adelante, en 1980, cuando un grupo de
profesionales abraza de modo pionero y demostrando gran visión tecnológica, la propuesta aún
en pañales a escala internacional de comercializar microcomputadores. Manuel Dávila, ingeniero
de sistemas de la Universidad de los Andes, junto con el matemático Iván Obregón fundaron ese
año Microtek, la primera compañía formal de importación de microcomputadores establecida en
el país. Obtuvieron la representación comercial de la marca RadioShack y aventajaron en unos
meses a Apple, que también inició operaciones oficiales ese mismo año, por iniciativa de Germán
Arciniegas. Dávila es fundamentalmente un desarrollador de software y fue el creador del primer
paquete de software administrativo hecho en Colombia, que se vendía junto con la máquina, a
razón de 650.000 pesos el microcomputador y 90.000 pesos el programa contable. En 1961
Fabricado y adquirido un IBM 1401, el primer computador con transistores que llego a Colombia
con

el

que

entro

la

segunda

generación

de

la

industria

informática.

Las Universidades también empezaron a recibir los beneficios de la computación a través de
donaciones las primeras universidades en recibir estos computadores fueron La universidad
Nacional y la de los Andes.
El momento clave en la historia de la computación en Colombia se haya en 1980 cuando Manuel
Dávila ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes e Iban Obregón matemático,
fundaron Microteck la primera compañía de importación de microcomputadores establecida en el
país, con la representación comercial de la marca RadioShack y aventajaron en unos meses a
Apple que inicio operaciones oficiales ese mis año por iniciativa de German Arciniegas. Dávila
fundamentalmente desarrollo software y fue el creador del primer paquete de software admirativo
hecho en Colombia, que se vendía junto a la maquina por unos 650.000 pesos el
microcomputador

y

90.000

pesos

el

programa

contable.
9
En 1983 y debido a la restricción de las importaciones durante el gobierno de Betancur, Microtek
quebraría

y

solo

quedarían

las

grandes

marcas

extranjeras

en

especial

IBM.

Las primeras empresas que adquirieron los nuevos sistemas de gestión en 1980 fueron Jorge
Barón Televisó, Supermercados Pomona, Viajes Oganessof, Rica Rondo e Inpahu.
En los años 90 apareció Internet, a la que el país se conectó oficialmente en 1995 gracias a las
gestiones

de

Hugo

Sin

y

su

equipo

de

la

Universidad

de

los

Andes.

Actualmente la penetración de internet es de un 5 % de la población y uno de cada 2000
colombianos tiene un P.C. tasas muy bajas, pero suficientes para que se coloque en 4ª lugar en el
mercado tecnológico latinoamericano.
Veremos una breve reseña de como nuestro país ha ido evolucionando a través de los en cuanto a
la tecnología en cuanto al antes y al hoy.

TELEVISOR– Televisión
Colombia: 13 de junio de 1954, bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla.
CAMARA FOTOGRAFICA - Fotografía
Colombia: 1938, Alberto Urdaneta
AVION – 1 VUELO
Colombia: 27 de octubre de 1893, por el argentino José María Flores
TREN (Locomotora)
Colombia: 1882, Ferrocarriles Nacionales de Colombia
TELEFONO
Colombia: Barranquilla el 1 de septiembre de 1885, la primera red telefónica se tendió en
Bogotá en 1888.
AUTOMÓVIL
Colombia: En Medellín, finales de 1899, un De Dion Bouton, pequeño automóvil francés de dos
puestos. Febrero 25/1901, llega a Bogotá el primer automóvil, introducido por el doctor
Marceliano Pulido. Marca Orient, con motor de cilindro vertical de 4 H. P, colocado sobre el eje
posterior.

10
AVANCES TECNOLOGICOS
Según el reporte global de tecnologías de información 2013 (The Global Information Technology
Report 2013), Colombia escaló 7 posiciones de un año a otro por haber mejorado en aspectos
como: crecimiento de los usuarios de Internet, el incremento en el número de servicios de
gobierno en línea, apropiación y participación ciudadana, y la reducción de costos en las tarifas
de

Internet

de

banda

ancha.

El informe del Foro Económico Mundial presentado recientemente, califica entre otros, el uso,
impacto, infraestructura y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones
en diferentes países del mundo. Estas calificaciones son el resultado de las percepciones
empresariales en cada país evaluado.
Además tenemos en cuentas las tecnologías que se han destacado en el país como los tableros
digitales para los colegios los nuevos Smartphone, tabletas digitales, televisores digitales
automóviles con localización GPS y automóviles que funcionan mediante energía eléctrica.
Logros como el poder de hacer trámites de los bancos mediante el celular recargar los aparatos
eléctricos mediante energía de panel solar entre otro como avanzando cada vez más a la realidad
en cuanto a los video juegos y el nuevo S.O Windows 8.

11
VENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA
Estas son algunas ventajas que estamos viendo reflejadas en nuestro país.


Menor tiempo en la elaboración de nuestros trabajos

Esto lo podemos evidenciar en la vida cotidiana en cuanto a la elaboración de proyectos trabajos
tramites entre otro colocaremos el ejemplo claro de la presentación de un proyecto los tramites de
los bancos con ahorro de esas interminables filas el envío de archivos de un lugar a otro con
tiempo de casi instantáneo estas y muchas más ventajas es la que nos producido la tecnología
moderna en nuestro país.


facilidad de comunicación

Actualidad. Las redes sociales nos permiten estar informados (aunque no nos guste leer, ver o
escuchar noticias) de temas variados, interesantes y de situaciones que ocurren en tiempo real
que incluye fotos y videos. Además de que es fácil compartirlo con otros.
Comunicación. A algunas personas se les dificulta relacionarse o establecer una conversación
por diversas razones como la timidez, el nerviosismo y quizá hasta inseguridad. Sin embargo, las
redes sociales nos permiten conocer amigos virtuales, intercambiar opiniones y muchísimas cosas
más. La pena queda atrás y llega la socialización.


Mayor nivel de aprendizaje

La educación de hoy se está viendo beneficiada en los colegios por medio de nuevas salas de
informática que los planteles a estableció enseñando desde temprana edad el manejo de sistemas
computacionales a los niños.

12
DESVENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA
INSEGURIDAD INFORMATICA
Es

la

falta

o

poca

presencia

de seguridad

informática en

un sistema

operativo, aplicación, red o dispositivo, esto permite su demostración por hacker para llegar a un
sistemas de vulnerabilidad que pueden ser explotadas de forma remota mediante la ejecución de
un script desde el navegador (generalmente por http) del atacante sobre el servidor, esto permite
el acceso y manejo de información restringida.

MAL MANEJO
Esto implica el uso del internet no solo de investigación o entretenimiento si no a demás de
publicidad y contenido pornográfico extorciones o a mensas que se ven reflejadas en la sociedad
juvenil y mayor de la sociedad.
ADICCION
La tecnología además de beneficio puede ocurrir una serie de vinculaciones hacia una adición o
consecuencias respecto al ámbito de la salud.
1- Piratería
2.- Tráfico de pornografía infantil
3.- Comunidades a favor del homicidio
4.- Comunidades suicidas
5.- Virus en perjuicio del usuario promedio
6.- Estafas millonarias
7.- Violación de la privacidad
8.- Pérdidas multimillonarias por descargas ilegales de material intelectual protegido y
registrado
9.- Hacker agresivo a interfaces gubernamentales
10.- Contaminación y destrucción de servidores
11.- Plagio y clonación de identidades interbancarias
12.- Calumnias públicas y deterioro de la identidad de usuarios específicos.

13
2- LAS TECNOLOGIA, INFORMACION, COMUNICACIÓN (TIC

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, Tics o bien NTIC para Nuevas
Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT agrupan los elementos y las técnicas
utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente
de informática, internet y telecomunicaciones.
Por extensión, designan el sector de actividad económica.
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica,
pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para
llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la
libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la
comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones
Unidas, discurso inaugural de la primera fase de laWSIS, Ginebra 2003)[1]

El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población,
ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya
que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el
desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

14
LOS 4 PILARES DE LA TECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIA
En el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación, aplicación de materiales, aparatos y
sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala. Cuando se manipula La
materia a la escala tan pequeña de átomos y moléculas demuestra fenómenos y Propiedades
totalmente nuevas, por lo tanto los científicos utilizan esta nanotecnología Para la creación de
materiales y aparatos y sistemas novedosos y económicos con Propiedades únicas e increíbles.
BIOTECNOLOGIA
Es una rama de la tecnología que se basa en la aplicación práctica, orientada a necesidades
humanas de la biología y consiste en la manipulación de células vivas para la obtención y mejora
de productos como medicamentos o alimentos. Se utiliza en diferentes campos como en
agricultura, farmacología ciencias forestales entre otras.
INFOTECNOLOGIA
Es

una

cultura

del

trabajo,

basada

en

un

grupo

de

modernas

herramientas

informáticas para la navegación, la búsqueda, la revisión y el procesamiento de
la
sean

información
capaces

en
de

formato
identificar

digital.
las

Permite

principales

que
fuentes

profesionales
de

e

investigadores

información

de

frontera,

seleccionar las herramientas más adecuadas de búsquedas y revisión de información.
Construir

perfiles

especializados

remotas.

Construir

bibliotecas

trabajos

científicos

en

los

de

búsqueda.

personales
formatos

que

Trabajar

digitalizadas.
exigen

las

con

bases

Realizar
principales

de

datos

artículos

y

revistas

y

editoriales del mundo.
COGNOTECNOLOGIA
Es el estudio interdisciplinario de cono la información es representada y transformada en la
mente. Es el conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia transdisciplinaria de
investigaciones científicas y tecnológicas en torno a los fenómenos funcionales y emergentes
dados a partir de las actividades neurofisiológicas del encéfalo y del sistema nervioso
incorporados y que típicamente se les denomina como mente y comportamiento. La naturaleza de
15
las investigaciones cognitivas es decir de naturaleza lingüística, la psicobiologia cognitiva y la
inteligencia artificial y la neurociencia y la antropología cognitiva. La neurìstica de las
investigaciones cognitivas ha sido guiada por preocupaciones eminentemente filosóficas a partir
de algunas de sus ramas como la lógica, gnoseología. La epistemología y la filosofía u ontología
de la mente. En conclusiones importante resaltar la importancia que han te nido los cuatro pilares
de la convergencia en la sociedad, pues haciendo énfasis en cada uno de estos nos damos cuenta
del aporte tecnológico que han hecho, además es facilitar diversas cosas que utilizamos en
nuestras vidas cotidianas.

16
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION

EDUCAION-VIRTUAL
La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de
metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están
limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.
Principios
La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios:


La autoeducación



La autoformación



La descentración



La vitalización



La tecno globalización



La sociabilidad virtual

17
DISPODITIVOS ELECTRONICOS

Se han establecido nuevos dispositivos innovadores en cuanto a las necesidades humana lo
vemos como en el nuevo televisor Smart tv de Samsung el Samsung galxy s4 con funciones
impresionante los automóviles eléctricos la nuevas consolas de video y sus impresionantes video
juegos que han llegado a nuestro país con una facilidad de obtenerlos en cualquier momento día a
día van saliendo nuevos inventos como el reciente pero revolucionaria reloj inteligente lanzado
por la compañía Samsun con la función de entrar a las redes sociales y mucho mas .
La implementación de la tecnología 3D en los aparatos móviles, el lanzamiento de las carcasas
contra el agua para un Smartphone por un buen precio entre estas cosas así el SO operativo
androide ha podido lanzar sus teléfonos al mercado e imponerse en un buen puesto por las
compañías compitiendo con ios y apple.

18
REDES SOCIALES

En este tiempo de tecnología y facilidad de comunicación interviene las redes sociales en un uso
continuo por la sociedad con páginas reconocidas como el facebook el ask, twiter, yahoo, entre
otras esto permite una facilidad de comunicación entre personas que han perdido algún contacto
con un conocido compartir estados videos fotos etc. una innovación per se ha llegado a tomar
como una adicción en mi opinión personal no hemos envuelto tanto en el rollo de facebook que
ya casi es imposible evitar estar revisando los estados de los demás mirando como decimos sus
muros – biografías se llegara a tener algún limite o llegara en alguna ocasión salir una nueva
tecnología mejorada para este medio de comunicación o se acabara esta secuencia de redes no lo
sabemos qué nos deparar el futuro pero por ahora conformarnos con lo que la tecnología nos
brinda.

19
TECNOLOGIA EN LA SALUD
Tecnología en la medicina ha dado pasos gigantescos, como toda la serie de aparatos que existen
como los tomógrafos para hacer tomografías, la medicina nuclear, las operaciones por
endoscopia, toda la serie de procedimientos vía endoscopia que usan la microfibras, el rayo láser,
en fin existen muchos aparatos que gracias a la tecnología el ser humano tiene mejor calidad de
vida, etc. Las empresas desarrolladoras de software en salud más importantes de Colombia se
unen y crearon el Clúster de Tecnología Informática en Salud – CLINSA, por la creciente
complejidad del Sistema de Salud de Colombia; además, por el dinamismo y calidad del capital
humano del sector de software, y las oportunidades que existen en el país y en Latinoamérica.
Actualmente, Colombia es percibida como líder en el desarrollo de soluciones de tecnologías de
información para el sector salud en la región. “Uno de los objetivos más importantes con el
Clúster, es impulsar proyectos tecnológicos en salud que beneficien conjuntamente a sus
asociados, a las entidades de salud y pacientes, tanto en el sector público como en el privado, en
Colombia y otros países de la región” Así mismo, la interoperabilidad entre las entidades de salud
es otro de los grandes objetivos, con el fin de implementar experiencias exitosas de intercambio
de información entre las diferentes soluciones tecnológicas implementadas por las entidades
prestadoras de este servicio. “La interoperabilidad es la habilidad de las diferentes herramientas
producidas por las empresas de TI para intercambiar información clínica entre ellas y utilizarla
para beneficio de los pacientes y las instituciones que los atienden. Un ejemplo sería un “resumen
de atención electrónico” que fuera enviado desde la historia electrónica de un hospital hasta otra
institución que la requiriera y maneje otro software, y que esta segunda institución pudiera leer y
procesar automáticamente para continuar con la atención del paciente.”

20
TECNOLOGIA EN LA HOTELERIA Y TURISMO

Dos hechos permiten pensar en una estrecha interrelación entre la industria turística y la
informática, por un lado el hecho del que el turismo al ser la primera industria mundial se
convierte, potencialmente en el principal cliente de la industria informática, y por otro lado el
hecho de que la información está en los mismos cimientos de la industria turística. Por otra parte,
ambos sectores, el de las nuevas tecnologías y el de la industria turística, pueden considerarse
como los sectores emergentes en la segunda mitad del siglo XX. Además la industria turística era
y es atractiva para el desarrollo de tecnologías de información: el turismo es una actividad
interterritorial que promociona y comercializa actividades ofrecidas lejos del lugar donde se
encuentra el cliente y por otro lado, al formar parte de una industria que involucra ocio y
entretenimiento, necesita medios de promoción basados en medios audiovisuales que resulten
atractivos.
Sin lugar a dudas, las tecnologías de información han revolucionada el panorama de los negocios
en el mundo. Las tecnologías han modificado las industrias hoteleras, de restaurantes, de
servicios de viajes, del sector de intermediarios como agencias de viajes y ahora juegan un papel
fundamental en las reglas que rigen el mundo de negocios y en la forma de acercarse a los
clientes. Las ventajas de las nuevas tecnologías en cuanto a incremento de la competitividad,
reducción de errores y creación de nuevas funcionalidades son incuestionables en cualquier
sector, incluyendo

el

turístico. Para poder comprender mejor la evolución de las nuevas

tecnologías en el turismo, es necesario de poner de relieve un poco lo que fueron las primeras
aplicaciones.

21
TECNOLOGIAS EMPRESARIALES
Con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la comunicación, el uso común de las
computadoras y el auge de internet, prácticamente todas las actividades de negocios utilizan
algún tipo de tecnología. Incluso se puede decir que sin la tecnología, muchas empresas ya no
sería capaz de funcionar.
Si bien antes las empresas funcionaban y operaban a grandes escales, la revolución de
las computadoras ha acelerado el ritmo de la industria y el comercio. Así, los avances
tecnológicos han reducido drásticamente el costo de las operaciones comerciales y
la eficiencia en toda la organización.
Significado
La tecnología y los negocios son prácticamente inseparables hoy. Sin la tecnología y las
computadoras, las funciones comerciales de rutina, que hoy son la columna vertebral de una
organización, se verían seriamente disminuidas. El uso de la tecnología en los negocios ha
aumentado la carga de trabajo y ha permitido que una empresa pueda operar en todo momento y
en todo el mundo.
Beneficios
Los negocios dependen mucho de los beneficios que esta ofrece. Esto porque reduce el tiempo de
realización una tarea y aumenta el volumen de información que puede ser procesada. La
tecnología también tiene la capacidad de asumir múltiples tareas a la vez. Los costes de
adquisición bajos, junto con la eficiencia y la precisión de la tecnología hacen que
los beneficios sean indudables.

22
TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE

La Tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia es la que se utiliza sin dañar el
medio ambiente, es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los
recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración de humanos. El desarrollo
sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales. Cuando se aplica el desarrollo
sostenible como solución para asuntos ambientales, las soluciones tienen que ser socialmente
equitativas, económicamente viables, y ambientalmente seguras.
Algunas

tecnologías

ambientales

que

mantienen

el

desarrollo

sostenible

son:

el reciclaje, purificación del agua, tratamiento de aguas residuales, mejoras ambientales,
tratamiento de gases, manejo de desechos sólidos, y energía renovable. Algunas tecnologías
ayudan directamente a la conservación de energía, mientras que otras que ayudan al ambiente,
reduciendo la cantidad de desechos producidos por actividades humanas, están emergiendo. Las
fuentes de energía tales como la energía solar crean menos problemas para el ambiente que las
fuentes tradicionales, tales como carbón y petróleo.
Los científicos continúan la búsqueda de alternativas de energía limpia para reemplazar nuestros
métodos actuales de producción energética. Algunas tecnologías tales como la digestión
anaeróbica producen energía renovable de desechos. La reducción global de gases de invernadero
depende de la adopción de tecnologías de conservación de energía a niveles industriales y
también de la generación de energía limpia.

23
TECNOLOGIA MILITAR

Entre la producción de tecnología militar se encuentran vehículos blindados, de transporte y
artillados: BTR-80 Caribe, el Zipa, el PTRC - 2005, el Aymara 2000, el REO M-35 Blindado y el
Barrabás. También, en las instalaciones de la fuerza Aérea, se modifican los conocidos Black
Hawk agregándoles artillería. El producto final es conocido como el AH-60L Arpía III.
Se

producen

además

cascos

militares

de

alta

tecnología2 y

las

industrias

militares INDUMIL producen los fusiles IMI Galil y toda clase de municiones y armamento.
La producción de simuladores y sensores se realiza en CODALTEC.3

24
ENTREVISTA
(Dirigida a los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas)

1. ¿Qué piensa usted de la tecnología actual?
2. ¿Qué tipo de tecnología maneja en su entorno social?
3. ¿Cómo lo ha beneficiado la tecnología?
4. ¿Se ha visto afectado por la tecnología?
5. ¿Cuál considera que ha sido el mayor aporte de la tecnología?
6. ¿piensa usted que la tecnología llegara a un cierto límite?
7. ¿Cuál cree que es la motivación para llegar a nuevas tecnologías?
8. ¿Cuál es su punto de vista frente a la tecnología militar?
9. ¿Cómo la tecnología ayuda en su desarrollo como estudiante?
10. ¿Tiene algún aporte tecnológico futuro para la sociedad?
11. ¿En qué campo de la tecnología le gustaría desempeñarse?
12. ¿Cómo cree que esta el desarrollo tecnológico de Colombia frente a otros países latinos?

25
Preguntas del proyecto
1. Cuáles son los mayores precursores de la tecnología
Rta: Gottfried Leibniz (Inventor de la calculadora)
Charles Babbage (Maquina De Diferencia, Considerado el padre de la tecnología)
2. Cuáles son las innovaciones tecnológicas más conocidas
Rta: Iphone-5

3. Nombre la herramienta empresarial más innovadora en este momento

Rta: Redes de comunicación computacional LAN Y WAN

4. Cuál es la desventaja de la tecnología

Rta: Contaminación, Aislamiento social

5. Cuáles son las tecnologías utilizadas en las TIC

Rta: Las redes, los terminales, los servicios

6. Cuál es el fin de los pilares de la tecnología

Rta: Brindar una cobertura total de calidad, equitativa Etc. a los usuarios de productos y
servicios

7. ¿Cuál es la herramienta tecnológica más utilizada en la educación?

Rta: Computadores e internet
26
8. ¿Cuál es el dispositivo electrónico más común en los jóvenes?

Rta: Celular, Tablet, computador

9. ¿Aproximadamente cuantas cuentas en redes sociales tiene cada persona?

Rta: Según estudios realizados en el 2012 de 5 a 7 cuentas en redes sociales utilizan la
mayoría de las personas

10. ¿Cuál es el sistema operativo para computadores con más usuarios en Colombia?

Rta: Windows

11. ¿Se pierde funcionalidad al utilizar un órgano artificial?

Rta: Si se pierde un poco ya que de todas formas es un método invasivo en el cuerpo

12. ¿Cuál es el hotel que utiliza un mayor nivel de tecnología?

Rta: Burj Al Arab (Dubái)

13. ¿Cómo se ven beneficiadas las empresas al implementar innovaciones tecnológicas?

Rta: Aumentan su producción en más corto tiempo por tal les genera mayores ingresos

14. ¿Cuáles han sido las estrategias que por medio de la tecnología ha aportado al medio
ambiente?

Rta: Reutilización del agua, medios de trasporte eléctricos, Utilizar como fuente

la

energía solar
27
15. ¿Es rentable adquirir un auto eléctrico?

Rta: Aunque su potencia mecánica no es la mas alta, es rentable por su gran economía

16. ¿Cuál es el primer cohete en llegar a la luna?

Rta: Apolo 11

17. ¿Cuál es la última tecnología militar?

Rta: Un avión militar con tecnología extraterrestre hecho en Estados Unidos

18. ¿Cuáles son las tecnologías utilizadas para la medicina estética actualmente?

Rta: Cavitación, Radiofrecuencia, laser, electroterapia

19. ¿Cuáles son las disciplinas que integra la robótica?

Rta: Electrónica, Informática, inteligencia artificial, Ingeniera de control y Física

20. ¿Cuál es el dispositivo especializado para la estimulación temprana?

Rta: Una Tablet dirigida a niños menores de 3 años creada por la empresa Rullingnet

21. ¿Qué empresas se han especializado en ayudar a mejorar el estado físico de las personas
mediante medios tecnológicos?

Rta: Nike, Adidas

28
22. ¿Cuáles son los principales recursos de las empresas industriales para mejorar su
producción y calidad?

Rta: La utilización de nuevas maquinarias que ayuden al progreso y a la
rentabilidad de todos

23. ¿Cuál es el avance en cuanto a tecnología veterinaria?

Rta: La alimentación y gestación en los animales de producción para mejorar las cadenas
reproductivas

24. ¿Cuál es el género musical que más implementa medios tecnológicos?

Rta: El género que más utiliza estos medios es la música electrónica ya que depende de
varios equipos para ser escuchada de la forma actual

25. ¿De qué forma es utilizada la tecnología social en Colombia?

Rta: Se utiliza estudiando las técnicas sociales, examinando la forma en que todos puedan
lograr un equilibrio emocional

29
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN
FORMULARIO N°_____

FECHA. DIA___ MES___ AÑO_____

ENCUESTA SOBRE EL ANALISIS DEL CONOCIMIENTO Y OPINION DE LA INFLUENCIA DE LA
TECNOLOGIA EN COLOMBIA
MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA QUE CONSIDERE CONVENIENTE

1. SEXO
A.
FEMENINO
C.
MASCULINO
4. EDAD.
A.
MENOR DE 18 AÑOS
B. KGKG 19 A 29 AÑOS
DE
C.
DE 30 A 39 AÑOS
E.
DE 60 A 69 AÑOS
D.
DE 40 A 59 AÑOS
F.
MAYOR DE 70 AÑOS

2. NACIONALIDAD

3. OCUPACION
A.
AMA DE CASA
B.
C.
D.
E.

ARTESANO
DESEMPLEADO
ESTUDIANTE
MILITAR

F.

PROFESIONAL

G.
H.
I.

RELIGIOSO
TECNICO
TECNOLOGO

5. ¿DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CUAL CONCIDERA QUE HACE REFERENCIA A LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA?
A.
ES LA TENDENCIA DE DIFERENTES SISTEMAS TECNOLOGICOS EN LA EVOLUCION HACIA LA REALIZACION DE
TAREAS SIMILARES
B.
REALIZACION DE PROYECTOS INNOVADORES HACIA EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA
C.
DESARROLLO EN TECNICAS DE EVOLUCION HACIA LA TECNOLOGIA
D.
ANALISIS DEL SISTEMA TECNOLOGICO EN ENFONQUE HACIA LA SOCIEDAD
E.
TODAS LAS ANTERIORES

6. ¿CUALES SON LOS PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA?
A.
NANOTECNOLOGIA, COGNOTECNOLOGIA, BIOTECNOLOGIA,
INFOTECNOLOGIA

7. ¿CONSIDERA USTED QUE LA
TECNOLOGIA HA INFLUIDO EN EL
DESARROLLO SOCIAL?
A.
SI
B.
NO
C.
¿Por qué?____________
__________________________
_________________________.

B.
NANOTECNOLOGIA, BIOTECNOLOGIA, CIBERTECNOLOGIA
C.
INFOTECNOLOGIA, COGNOTECNOLOGIA
D.
PEDIATRIA, NEUROCIRUGIA
E.
PSICOLOGIA, PSICOTECNOLOGIA
F.
NANOTECNOLOGIA, TECNOLOGIA
9. ¿COMO CONSIDERA QUE SE ENCUENTRA COLOMBIA
8. ¿CONSIDERA USTED QUE COLOMBIA HA AVANZADO
RESPECTO A LA TECNOLOGIA CON OTROS PAISES DE
EN TECNOLOGIA?
LATINOAMERICA?
A.
SI
A.
IGUAL
B.
NO
B.
ATRASADO
C.
¿Por qué? ______________________________
C.
ADELANTADO
_________________________________________.
D.
¿Por qué?__________
_____________________.
30
10. ¿QUÉ REDES SOCIALES IMPLEMENTA EN SU VIDA
DIARIA?
A.
B.
C.
D.
E.

FACEBOOK
TWITTER
INSTAGRAM
SONICO
TODAS LAS ANTERIORES

A.
SI
B.
NO
C.
¿Por
qué?_________________________________
_____________________________________________.

12. ¿QUE TIPO DE TECNOLOGIA COINCIDERA USTED QUE
BRINDA MEJOR CALIDAD?
A.
B.
C.

3G
4G
ANDROID

D.
E.

13. ¿COINCIDERA USTED QUE LA TECNOLOGIA
PRIMARIA ESTA RELACIONADA LO NECESARIO CON
LOS MEDIOS TECNOLOGICOS?

I-PHONE
SMART-PHONE

14. ¿EN SU CONCEPTO CUAL ES EL MAYOR APORTE DE LA
TECNOLOGIA A LA SOCIEDAD?
A.
FACILIDAD DE COMUNICACIÓN
B.
TRATAMIENTO MEDICOS RAPIDOS Y EFECTIVOS
C.
RAPIDEZ AL DESARROLLAR CUALQUIER TIPO DE
TRABAJO

11. ¿CONSIDERA USTED QUE PUEDE BRINDAR ALGUN
TIPO DE APORTE A LA TECNOLOGIA?
A.
SI
B.
NO
C.
¿Cuál?____________________
15. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES COINCIDERA
USTED QUE ES LA MÁS CONVENIENTE PARA DAR A
CONOCER LAS INNOVACIONES TECNOLOGICAS?
A.
INTERNET
B.
PRENSA
C.
NOTICIEROS
D.
REVISTAS
E.
TODAS LAS ANTERIORES

D.
FACILIDAD DE ACCESO (PRECIOS COMODOS)
E.
AVANCE EN PROCESOS INVESTIGATIVOS
F.
TODAS LAS ANTERIORES
G.
TOLIMA
16. ¿CREE USTED QUE LA IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC) EN
EDUCACION PRIMARIA, BASICA Y SUPERIOR HAN SIDO LO SUFICIENTEMENTE COMPLETAS EN EL PROCESO DE
FORMACION DE LOS ESTUDIANTES?
A.
SI B.
NO C.
¿Por qué?____________
__________________________________________________________________________________________.

17. ¿CONCIDERA USTED QUE LA TECNOLOGIA QUE SE IMPLEMENTA ACTUALMENTE EN EL AMBITO HOTELERO SE
ACOPLAY/O CUBRE LA DEMANDA ACTUAL?
A.
SI B.
NO C.
¿Por qué?____________
____________________________________________________________________________________________.

31
Cibergrafia


http://tec-nologia.wikispaces.com/TECNOLOGIA+EN+COLOMBIA



http://iusacellenlace.com.mx/blog/index.php/component/content/article/63-los-beneficios-delas-redes-sociales



http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%
C3%B3n



http://www.eumed.net/eve/resum/07-07/llc.htm



http://mundonegocios.net/como-se-utiliza-la-tecnologia-en-los-negocios/



http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_y_tecnolog%C3%ADa_de_Colombia

32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 1 impactos de la tecnologia
Guia 1 impactos de la tecnologiaGuia 1 impactos de la tecnologia
Guia 1 impactos de la tecnologiaClaudia150499
 
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Casiopeaestelar7
 
Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)
viviannaricoh
 
Método para la formulación de proyectos de innovación
Método para la formulación de proyectos de innovaciónMétodo para la formulación de proyectos de innovación
Método para la formulación de proyectos de innovación
Juan Felipe Herrera
 
Convergencia tecnologica grupo_30147_2
Convergencia tecnologica grupo_30147_2Convergencia tecnologica grupo_30147_2
Convergencia tecnologica grupo_30147_2
gabirivera_
 
Taller Politica 2.0 - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...
Taller Politica 2.0  - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...Taller Politica 2.0  - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...
Taller Politica 2.0 - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...
Lucas Lanza
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
SherlynCornejo
 
Vazquez almeraya araceli
Vazquez almeraya araceliVazquez almeraya araceli
Vazquez almeraya araceli
Katja Ruiz Maravi
 
Nuevas tecnos
Nuevas tecnosNuevas tecnos
Nuevas tecnos
LIZETH SANGUINO
 
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
laura gomez
 
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs HomogeneizaciónMedios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Carlos Alberto Churba
 

La actualidad más candente (11)

Guia 1 impactos de la tecnologia
Guia 1 impactos de la tecnologiaGuia 1 impactos de la tecnologia
Guia 1 impactos de la tecnologia
 
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
Tecnologías cuánticas una_oportunidad_transversal_e_interdisciplinar_para_la_...
 
Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)Vivianna cristina rico hoyos (3)
Vivianna cristina rico hoyos (3)
 
Método para la formulación de proyectos de innovación
Método para la formulación de proyectos de innovaciónMétodo para la formulación de proyectos de innovación
Método para la formulación de proyectos de innovación
 
Convergencia tecnologica grupo_30147_2
Convergencia tecnologica grupo_30147_2Convergencia tecnologica grupo_30147_2
Convergencia tecnologica grupo_30147_2
 
Taller Politica 2.0 - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...
Taller Politica 2.0  - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...Taller Politica 2.0  - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...
Taller Politica 2.0 - Instituto Política y democracia - Sociedad de la Infor...
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Vazquez almeraya araceli
Vazquez almeraya araceliVazquez almeraya araceli
Vazquez almeraya araceli
 
Nuevas tecnos
Nuevas tecnosNuevas tecnos
Nuevas tecnos
 
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
Documento de tecnología y paz 17 de octubre de 2017
 
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs HomogeneizaciónMedios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
Medios de Comunicación de Masas. Creatividad Vs Homogeneización
 

Destacado

Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicina
lopezcolchado
 
Tecnología Médica Investigación
Tecnología Médica InvestigaciónTecnología Médica Investigación
Tecnología Médica InvestigaciónLuis Zaror
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
valewohl
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
Veronica Flores
 
Tecnologia Para La Medicina
Tecnologia Para La MedicinaTecnologia Para La Medicina
Tecnologia Para La Medicinaguest45d79f
 
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrolloEnsayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Corporación Autónoma Regional De Los Valles Del Sinu y Del San Jorge - CVS
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalAnita De Jesus
 

Destacado (8)

Tecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicinaTecnologia en la medicina
Tecnologia en la medicina
 
Tecnología Médica Investigación
Tecnología Médica InvestigaciónTecnología Médica Investigación
Tecnología Médica Investigación
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
 
Tecnologia Para La Medicina
Tecnologia Para La MedicinaTecnologia Para La Medicina
Tecnologia Para La Medicina
 
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrolloEnsayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
Ensayo relacion tecnologia, sociedad y desarrollo
 
Medicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo finalMedicina alternativa trabajo final
Medicina alternativa trabajo final
 
Avances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicinaAvances tecnológicos en medicina
Avances tecnológicos en medicina
 

Similar a Trabajo final

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Ventajas y desventajas del desarrollo de la tecnologia
Ventajas y desventajas del desarrollo de la tecnologiaVentajas y desventajas del desarrollo de la tecnologia
Ventajas y desventajas del desarrollo de la tecnologia
edisonbarrerofigueredo
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Kevin Emmanuel Frausto Santiago
 
Política pública en TIC.
Política pública en TIC.Política pública en TIC.
Política pública en TIC.
frech15
 
Politicas TIC
Politicas TICPoliticas TIC
Politicas TIC
Elkin Rodriguez
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
Yesik Acuña
 
informe estudio de caso
informe estudio de casoinforme estudio de caso
informe estudio de caso
hector valero veloza
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Santiago Bonet
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Jessica Pereira
 
Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corte
Jhonatan Sanchez
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internetpatricio bonilla
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
Alberto Antonio
 
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TICEstudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Yesid Niño
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3uptc
 
Impacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadImpacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedad
Iohan12
 
Intervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jazIntervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jaz
Johanna Pamela Pérez
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Alejandrajbo
 

Similar a Trabajo final (20)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Ventajas y desventajas del desarrollo de la tecnologia
Ventajas y desventajas del desarrollo de la tecnologiaVentajas y desventajas del desarrollo de la tecnologia
Ventajas y desventajas del desarrollo de la tecnologia
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
 
Política pública en TIC.
Política pública en TIC.Política pública en TIC.
Política pública en TIC.
 
Politicas TIC
Politicas TICPoliticas TIC
Politicas TIC
 
Atraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombiaAtraso de las tecnologias en colombia
Atraso de las tecnologias en colombia
 
informe estudio de caso
informe estudio de casoinforme estudio de caso
informe estudio de caso
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Ensayonuevastec
EnsayonuevastecEnsayonuevastec
Ensayonuevastec
 
Tecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corteTecnologia y sociedad tercer corte
Tecnologia y sociedad tercer corte
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Las tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatalLas tics en el gobierno estatal
Las tics en el gobierno estatal
 
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TICEstudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
Estudio caso POLITICA PUBLICA EN TIC
 
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
Analisis de texto problemas comtemporaneos grupo 3
 
Impacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadImpacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedad
 
Intervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jazIntervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jaz
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 

Trabajo final

  • 1. TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA ROJAS GONZALEZ CRISTIAN FELIPE INGENIERO JOHN HAROLD BONILLA COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES BOGOTA D.C. 2013 TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA 1
  • 2. ROJAS GONZALEZ CRISTIAN FELIPE GRUPO 30103 CONVERGENCIA TECNOLOGICA COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES BOGOTA D.C. 2013 2
  • 3. CONTENIDO INTRODUCCION: La importancia de esta investigación, se basa en saber que tanto ha avanzado la tecnología con respecto a un país específico, en este caso Colombia. Dando a conocer las ventajas y desventajas que abarca estas en la sociedad. Con respecto a la orientación de la investigación, se centra más en los diferentes tipos de implementación de la tecnología que se emplea actualmente en el ámbito social. Basándose en lo anteriormente dicho se da a conocer el origen de esta investigación, ya que existe la necesidad a nivel social, de poder identificar plenamente, las diferentes herramientas que posee actualmente la sociedad para su pleno desarrollo. Partiendo de los antecedentes del proyecto, que son las nuevas tecnologías que se anunciaron y/o salieron a principios del 2013, dados a conocer por los diferentes medios de comunicación más importantes, como televisión, internet, revistas entre otros; con el objetivo de informar a la comunidad común sobre las nuevas tendencias que ayudarían a las diferentes áreas de la sociedad. Sabiendo esto, creamos como objetivo investigar más afondo que tecnologías se conocen muy poco o sencillamente no se conocen, en la comunidad común y qué opinión tiene sobre estas. Con el resultado que va a dar la investigación, se le puede dar un significado importante respecto al avance de la tecnología en la sociedad colombiana, ya que se darían a conocer de una manera más fácil y fluida, dándose a conocer no solo a las áreas que les interesa estas novedades tecnológicas sino a las áreas más comunes de la sociedad. La aplicación que tiene esta investigación en el área de la tecnología, sería la facilidad de la información que poseerían las diferentes áreas como la de la educación, la salud entre otras, ya que tendrían una cierta ventaja para un desarrollo más viable y que es capaz de cubrir todas las necesidades que se requieren actualmente. Los alcances de la investigación son el de dar conocer cuales tecnologías se conocen más y cuáles no, dar una cierta ventaja para las diferentes áreas de la sociedad, tener una relación más directa de las grandes empresas con lo sociedad común, no se darán a conocer los resultados directamente a las áreas principales, ni se implementaran las tecnologías directamente. Las principales limitaciones que tendría, sería el no poder recolectar la suficiente información, necesaria para dar como resultado un conclusión exacta que nos permita saber el verdadero estado que se encuentra el país, respecto al avance de la tecnología. 3
  • 4. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA: La causa del problema es la deficiencia y la falta de conocimiento, respecto al tema y herramientas de la tecnología en Colombia. Los principales síntomas son analfabetismo de los últimos avances tecnológicos, en las diferentes áreas que se implementan la tecnología., la deficiencia y/o falta de herramientas que ayuden a cubrir las necesidades actuales y falta de implementación de las mismas. DELIMITACION DEL PROBLEMA: Expresiones desfavorables  Existe dificultad con la correcta implementación de la tecnología en la sociedad.  Falta de concientización en algunas áreas de la sociedad. Expresiones favorables  Existe el interés por querer avanzar tecnológicamente en todos los aspectos.  Cuenta con los suficientes medios para difundir los nuevos avances. 4
  • 5. FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿Qué efecto tendría el análisis del conocimiento y opinión de la influencia de la tecnología en Colombia sobre las principales áreas que tiene contacto directo con la sociedad DESAGREGACION DEL PROBLEMA: 1. ¿Por qué algunas áreas son más fuertes en el ámbito tecnológico que otras? 2. ¿Cómo se crean las estrategias utilizadas por las diferentes áreas para la implementación de la tecnología? 3. ¿En qué espacios se deben crear las ideas y soluciones que permitan un mayor desarrollo en el ámbito social? 4. ¿Cuál es el motivo por el cual áreas son más débiles en el ámbito tecnológico? 5. ¿Cuáles han sido los últimos avances tecnológicos que la han aportado al país? 5
  • 6. JUSTIFICACION: Esta investigación se realiza por la necesidad de saber, como se encuentra Colombia respecto al ámbito tecnológico. En el país se ha notado un avance significativo en la tecnología en los últimos años, evolucionando en diferentes áreas como la de comunicación, salud, educación, empresarial, industrial, entre otras., que de una u otra manera han aportado de manera satisfactoria en el desarrollo de estas, pero a pesar de estos grandes avances, se ha podido notar que algunas áreas no están del todo actualizadas por estos avances tecnológicos, o no se conocen lo suficiente para poder implementarlas. Otro problema que nos motivó a realizar esta investigación, fue la falta de conocimiento o de un método de divulgación deficiente, que no presenta de manera adecuada la información, dando como resultado una sociedad analfabeta por así decirlo de estos avances. La motivación por la que nos inclinamos, fue la de carácter metodológico; implementado el uso de técnicas específicas como encuestas y entrevistas, que nos han de servir para el aporte de la investigación, ya que es importante saber que conocimiento y qué opinión tiene la sociedad respecto al tema, que nos ayudaría a dar ciertas soluciones. 6
  • 7. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Dar como resultado un análisis completo de la influencia de la tecnología sobre Colombia, en sus diferentes áreas, dando como conclusión el avance real y conocimiento que ha tenido la sociedad de Colombia en los últimos años. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Conocer las áreas más fuertes en el ámbito tecnológico.  Analizar las varias estrategias utilizadas por las diferentes áreas para la implementación del mismo.  Crear ideas y soluciones que permitan un mayor desarrollo en el ámbito social.  Establecer cuál es el área que requiere más apoyo tecnológico.  Conocer cuáles han sido los últimos avances tecnológicos que han aportado al país. 7
  • 8. TEMA: TECNOLOGIA TITULO: TECNOLOGIA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA 1) HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA 2) AVANCES TECNOLOGICOS 3) VENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA 4) DESVENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA 5) LAS TECNOLOGIA, INFORMACION, COMUNICACIÓN (TIC) 6) LOS 4 PILARES DE LA TECNOLOGIA 7) TECNOLOGIA EN LA EDUCACION 8) DISPODITIVOS ELECTRONICOS 9) REDES SOCIALES 11) TECNOLOGIA EN LA SALUD 12) TECNOLOGIA EN LA HOTELERIA Y TURISMO 13) TECNOLOGIAS EMPRESARIALES 14) TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE 15) TECNOLOGIA MILITAR 8
  • 9. HISTORIA DE LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA La llegada del primer computador a Colombia fue 1987, un enorme IBM 650 traído por la empresa Babaría pionera de la sistematización en el país en los años posteriores llegaría nuevas unidades a empresas como Ecopetrol y las empresas públicas de Medellín. En 1961 fabricado adquirió un IBM 1401, el primer computador con transitarse que llego a Colombia con el que entro la segunda generación de la industria informática. Las universidades también empezaron a recibir los beneficios de la computación a través de donaciones delas primeras universidades en recibir estos computadores fueron Nacional y la de Los Andes.Pero posiblemente el momento clave de la historia computacional del país se halla más adelante, en 1980, cuando un grupo de profesionales abraza de modo pionero y demostrando gran visión tecnológica, la propuesta aún en pañales a escala internacional de comercializar microcomputadores. Manuel Dávila, ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes, junto con el matemático Iván Obregón fundaron ese año Microtek, la primera compañía formal de importación de microcomputadores establecida en el país. Obtuvieron la representación comercial de la marca RadioShack y aventajaron en unos meses a Apple, que también inició operaciones oficiales ese mismo año, por iniciativa de Germán Arciniegas. Dávila es fundamentalmente un desarrollador de software y fue el creador del primer paquete de software administrativo hecho en Colombia, que se vendía junto con la máquina, a razón de 650.000 pesos el microcomputador y 90.000 pesos el programa contable. En 1961 Fabricado y adquirido un IBM 1401, el primer computador con transistores que llego a Colombia con el que entro la segunda generación de la industria informática. Las Universidades también empezaron a recibir los beneficios de la computación a través de donaciones las primeras universidades en recibir estos computadores fueron La universidad Nacional y la de los Andes. El momento clave en la historia de la computación en Colombia se haya en 1980 cuando Manuel Dávila ingeniero de sistemas de la Universidad de los Andes e Iban Obregón matemático, fundaron Microteck la primera compañía de importación de microcomputadores establecida en el país, con la representación comercial de la marca RadioShack y aventajaron en unos meses a Apple que inicio operaciones oficiales ese mis año por iniciativa de German Arciniegas. Dávila fundamentalmente desarrollo software y fue el creador del primer paquete de software admirativo hecho en Colombia, que se vendía junto a la maquina por unos 650.000 pesos el microcomputador y 90.000 pesos el programa contable. 9
  • 10. En 1983 y debido a la restricción de las importaciones durante el gobierno de Betancur, Microtek quebraría y solo quedarían las grandes marcas extranjeras en especial IBM. Las primeras empresas que adquirieron los nuevos sistemas de gestión en 1980 fueron Jorge Barón Televisó, Supermercados Pomona, Viajes Oganessof, Rica Rondo e Inpahu. En los años 90 apareció Internet, a la que el país se conectó oficialmente en 1995 gracias a las gestiones de Hugo Sin y su equipo de la Universidad de los Andes. Actualmente la penetración de internet es de un 5 % de la población y uno de cada 2000 colombianos tiene un P.C. tasas muy bajas, pero suficientes para que se coloque en 4ª lugar en el mercado tecnológico latinoamericano. Veremos una breve reseña de como nuestro país ha ido evolucionando a través de los en cuanto a la tecnología en cuanto al antes y al hoy. TELEVISOR– Televisión Colombia: 13 de junio de 1954, bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla. CAMARA FOTOGRAFICA - Fotografía Colombia: 1938, Alberto Urdaneta AVION – 1 VUELO Colombia: 27 de octubre de 1893, por el argentino José María Flores TREN (Locomotora) Colombia: 1882, Ferrocarriles Nacionales de Colombia TELEFONO Colombia: Barranquilla el 1 de septiembre de 1885, la primera red telefónica se tendió en Bogotá en 1888. AUTOMÓVIL Colombia: En Medellín, finales de 1899, un De Dion Bouton, pequeño automóvil francés de dos puestos. Febrero 25/1901, llega a Bogotá el primer automóvil, introducido por el doctor Marceliano Pulido. Marca Orient, con motor de cilindro vertical de 4 H. P, colocado sobre el eje posterior. 10
  • 11. AVANCES TECNOLOGICOS Según el reporte global de tecnologías de información 2013 (The Global Information Technology Report 2013), Colombia escaló 7 posiciones de un año a otro por haber mejorado en aspectos como: crecimiento de los usuarios de Internet, el incremento en el número de servicios de gobierno en línea, apropiación y participación ciudadana, y la reducción de costos en las tarifas de Internet de banda ancha. El informe del Foro Económico Mundial presentado recientemente, califica entre otros, el uso, impacto, infraestructura y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en diferentes países del mundo. Estas calificaciones son el resultado de las percepciones empresariales en cada país evaluado. Además tenemos en cuentas las tecnologías que se han destacado en el país como los tableros digitales para los colegios los nuevos Smartphone, tabletas digitales, televisores digitales automóviles con localización GPS y automóviles que funcionan mediante energía eléctrica. Logros como el poder de hacer trámites de los bancos mediante el celular recargar los aparatos eléctricos mediante energía de panel solar entre otro como avanzando cada vez más a la realidad en cuanto a los video juegos y el nuevo S.O Windows 8. 11
  • 12. VENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA Estas son algunas ventajas que estamos viendo reflejadas en nuestro país.  Menor tiempo en la elaboración de nuestros trabajos Esto lo podemos evidenciar en la vida cotidiana en cuanto a la elaboración de proyectos trabajos tramites entre otro colocaremos el ejemplo claro de la presentación de un proyecto los tramites de los bancos con ahorro de esas interminables filas el envío de archivos de un lugar a otro con tiempo de casi instantáneo estas y muchas más ventajas es la que nos producido la tecnología moderna en nuestro país.  facilidad de comunicación Actualidad. Las redes sociales nos permiten estar informados (aunque no nos guste leer, ver o escuchar noticias) de temas variados, interesantes y de situaciones que ocurren en tiempo real que incluye fotos y videos. Además de que es fácil compartirlo con otros. Comunicación. A algunas personas se les dificulta relacionarse o establecer una conversación por diversas razones como la timidez, el nerviosismo y quizá hasta inseguridad. Sin embargo, las redes sociales nos permiten conocer amigos virtuales, intercambiar opiniones y muchísimas cosas más. La pena queda atrás y llega la socialización.  Mayor nivel de aprendizaje La educación de hoy se está viendo beneficiada en los colegios por medio de nuevas salas de informática que los planteles a estableció enseñando desde temprana edad el manejo de sistemas computacionales a los niños. 12
  • 13. DESVENTAJAS PRODUCIDAS POR LA TECNOLOGIA INSEGURIDAD INFORMATICA Es la falta o poca presencia de seguridad informática en un sistema operativo, aplicación, red o dispositivo, esto permite su demostración por hacker para llegar a un sistemas de vulnerabilidad que pueden ser explotadas de forma remota mediante la ejecución de un script desde el navegador (generalmente por http) del atacante sobre el servidor, esto permite el acceso y manejo de información restringida. MAL MANEJO Esto implica el uso del internet no solo de investigación o entretenimiento si no a demás de publicidad y contenido pornográfico extorciones o a mensas que se ven reflejadas en la sociedad juvenil y mayor de la sociedad. ADICCION La tecnología además de beneficio puede ocurrir una serie de vinculaciones hacia una adición o consecuencias respecto al ámbito de la salud. 1- Piratería 2.- Tráfico de pornografía infantil 3.- Comunidades a favor del homicidio 4.- Comunidades suicidas 5.- Virus en perjuicio del usuario promedio 6.- Estafas millonarias 7.- Violación de la privacidad 8.- Pérdidas multimillonarias por descargas ilegales de material intelectual protegido y registrado 9.- Hacker agresivo a interfaces gubernamentales 10.- Contaminación y destrucción de servidores 11.- Plagio y clonación de identidades interbancarias 12.- Calumnias públicas y deterioro de la identidad de usuarios específicos. 13
  • 14. 2- LAS TECNOLOGIA, INFORMACION, COMUNICACIÓN (TIC Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, Tics o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones. Por extensión, designan el sector de actividad económica. Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de laWSIS, Ginebra 2003)[1] El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan. 14
  • 15. LOS 4 PILARES DE LA TECNOLOGIA NANOTECNOLOGIA En el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación, aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala. Cuando se manipula La materia a la escala tan pequeña de átomos y moléculas demuestra fenómenos y Propiedades totalmente nuevas, por lo tanto los científicos utilizan esta nanotecnología Para la creación de materiales y aparatos y sistemas novedosos y económicos con Propiedades únicas e increíbles. BIOTECNOLOGIA Es una rama de la tecnología que se basa en la aplicación práctica, orientada a necesidades humanas de la biología y consiste en la manipulación de células vivas para la obtención y mejora de productos como medicamentos o alimentos. Se utiliza en diferentes campos como en agricultura, farmacología ciencias forestales entre otras. INFOTECNOLOGIA Es una cultura del trabajo, basada en un grupo de modernas herramientas informáticas para la navegación, la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la sean información capaces en de formato identificar digital. las Permite principales que fuentes profesionales de e investigadores información de frontera, seleccionar las herramientas más adecuadas de búsquedas y revisión de información. Construir perfiles especializados remotas. Construir bibliotecas trabajos científicos en los de búsqueda. personales formatos que Trabajar digitalizadas. exigen las con bases Realizar principales de datos artículos y revistas y editoriales del mundo. COGNOTECNOLOGIA Es el estudio interdisciplinario de cono la información es representada y transformada en la mente. Es el conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia transdisciplinaria de investigaciones científicas y tecnológicas en torno a los fenómenos funcionales y emergentes dados a partir de las actividades neurofisiológicas del encéfalo y del sistema nervioso incorporados y que típicamente se les denomina como mente y comportamiento. La naturaleza de 15
  • 16. las investigaciones cognitivas es decir de naturaleza lingüística, la psicobiologia cognitiva y la inteligencia artificial y la neurociencia y la antropología cognitiva. La neurìstica de las investigaciones cognitivas ha sido guiada por preocupaciones eminentemente filosóficas a partir de algunas de sus ramas como la lógica, gnoseología. La epistemología y la filosofía u ontología de la mente. En conclusiones importante resaltar la importancia que han te nido los cuatro pilares de la convergencia en la sociedad, pues haciendo énfasis en cada uno de estos nos damos cuenta del aporte tecnológico que han hecho, además es facilitar diversas cosas que utilizamos en nuestras vidas cotidianas. 16
  • 17. TECNOLOGIA EN LA EDUCACION EDUCAION-VIRTUAL La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible. Principios La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios:  La autoeducación  La autoformación  La descentración  La vitalización  La tecno globalización  La sociabilidad virtual 17
  • 18. DISPODITIVOS ELECTRONICOS Se han establecido nuevos dispositivos innovadores en cuanto a las necesidades humana lo vemos como en el nuevo televisor Smart tv de Samsung el Samsung galxy s4 con funciones impresionante los automóviles eléctricos la nuevas consolas de video y sus impresionantes video juegos que han llegado a nuestro país con una facilidad de obtenerlos en cualquier momento día a día van saliendo nuevos inventos como el reciente pero revolucionaria reloj inteligente lanzado por la compañía Samsun con la función de entrar a las redes sociales y mucho mas . La implementación de la tecnología 3D en los aparatos móviles, el lanzamiento de las carcasas contra el agua para un Smartphone por un buen precio entre estas cosas así el SO operativo androide ha podido lanzar sus teléfonos al mercado e imponerse en un buen puesto por las compañías compitiendo con ios y apple. 18
  • 19. REDES SOCIALES En este tiempo de tecnología y facilidad de comunicación interviene las redes sociales en un uso continuo por la sociedad con páginas reconocidas como el facebook el ask, twiter, yahoo, entre otras esto permite una facilidad de comunicación entre personas que han perdido algún contacto con un conocido compartir estados videos fotos etc. una innovación per se ha llegado a tomar como una adicción en mi opinión personal no hemos envuelto tanto en el rollo de facebook que ya casi es imposible evitar estar revisando los estados de los demás mirando como decimos sus muros – biografías se llegara a tener algún limite o llegara en alguna ocasión salir una nueva tecnología mejorada para este medio de comunicación o se acabara esta secuencia de redes no lo sabemos qué nos deparar el futuro pero por ahora conformarnos con lo que la tecnología nos brinda. 19
  • 20. TECNOLOGIA EN LA SALUD Tecnología en la medicina ha dado pasos gigantescos, como toda la serie de aparatos que existen como los tomógrafos para hacer tomografías, la medicina nuclear, las operaciones por endoscopia, toda la serie de procedimientos vía endoscopia que usan la microfibras, el rayo láser, en fin existen muchos aparatos que gracias a la tecnología el ser humano tiene mejor calidad de vida, etc. Las empresas desarrolladoras de software en salud más importantes de Colombia se unen y crearon el Clúster de Tecnología Informática en Salud – CLINSA, por la creciente complejidad del Sistema de Salud de Colombia; además, por el dinamismo y calidad del capital humano del sector de software, y las oportunidades que existen en el país y en Latinoamérica. Actualmente, Colombia es percibida como líder en el desarrollo de soluciones de tecnologías de información para el sector salud en la región. “Uno de los objetivos más importantes con el Clúster, es impulsar proyectos tecnológicos en salud que beneficien conjuntamente a sus asociados, a las entidades de salud y pacientes, tanto en el sector público como en el privado, en Colombia y otros países de la región” Así mismo, la interoperabilidad entre las entidades de salud es otro de los grandes objetivos, con el fin de implementar experiencias exitosas de intercambio de información entre las diferentes soluciones tecnológicas implementadas por las entidades prestadoras de este servicio. “La interoperabilidad es la habilidad de las diferentes herramientas producidas por las empresas de TI para intercambiar información clínica entre ellas y utilizarla para beneficio de los pacientes y las instituciones que los atienden. Un ejemplo sería un “resumen de atención electrónico” que fuera enviado desde la historia electrónica de un hospital hasta otra institución que la requiriera y maneje otro software, y que esta segunda institución pudiera leer y procesar automáticamente para continuar con la atención del paciente.” 20
  • 21. TECNOLOGIA EN LA HOTELERIA Y TURISMO Dos hechos permiten pensar en una estrecha interrelación entre la industria turística y la informática, por un lado el hecho del que el turismo al ser la primera industria mundial se convierte, potencialmente en el principal cliente de la industria informática, y por otro lado el hecho de que la información está en los mismos cimientos de la industria turística. Por otra parte, ambos sectores, el de las nuevas tecnologías y el de la industria turística, pueden considerarse como los sectores emergentes en la segunda mitad del siglo XX. Además la industria turística era y es atractiva para el desarrollo de tecnologías de información: el turismo es una actividad interterritorial que promociona y comercializa actividades ofrecidas lejos del lugar donde se encuentra el cliente y por otro lado, al formar parte de una industria que involucra ocio y entretenimiento, necesita medios de promoción basados en medios audiovisuales que resulten atractivos. Sin lugar a dudas, las tecnologías de información han revolucionada el panorama de los negocios en el mundo. Las tecnologías han modificado las industrias hoteleras, de restaurantes, de servicios de viajes, del sector de intermediarios como agencias de viajes y ahora juegan un papel fundamental en las reglas que rigen el mundo de negocios y en la forma de acercarse a los clientes. Las ventajas de las nuevas tecnologías en cuanto a incremento de la competitividad, reducción de errores y creación de nuevas funcionalidades son incuestionables en cualquier sector, incluyendo el turístico. Para poder comprender mejor la evolución de las nuevas tecnologías en el turismo, es necesario de poner de relieve un poco lo que fueron las primeras aplicaciones. 21
  • 22. TECNOLOGIAS EMPRESARIALES Con el advenimiento de las nuevas tecnologías de la comunicación, el uso común de las computadoras y el auge de internet, prácticamente todas las actividades de negocios utilizan algún tipo de tecnología. Incluso se puede decir que sin la tecnología, muchas empresas ya no sería capaz de funcionar. Si bien antes las empresas funcionaban y operaban a grandes escales, la revolución de las computadoras ha acelerado el ritmo de la industria y el comercio. Así, los avances tecnológicos han reducido drásticamente el costo de las operaciones comerciales y la eficiencia en toda la organización. Significado La tecnología y los negocios son prácticamente inseparables hoy. Sin la tecnología y las computadoras, las funciones comerciales de rutina, que hoy son la columna vertebral de una organización, se verían seriamente disminuidas. El uso de la tecnología en los negocios ha aumentado la carga de trabajo y ha permitido que una empresa pueda operar en todo momento y en todo el mundo. Beneficios Los negocios dependen mucho de los beneficios que esta ofrece. Esto porque reduce el tiempo de realización una tarea y aumenta el volumen de información que puede ser procesada. La tecnología también tiene la capacidad de asumir múltiples tareas a la vez. Los costes de adquisición bajos, junto con la eficiencia y la precisión de la tecnología hacen que los beneficios sean indudables. 22
  • 23. TECNOLOGIAS EN EL MEDIO AMBIENTE La Tecnología ambiental, tecnología verde o tecnología limpia es la que se utiliza sin dañar el medio ambiente, es la aplicación de la ciencia ambiental para conservar el ambiente natural y los recursos, y frenar los impactos negativos de la involucración de humanos. El desarrollo sostenible es el núcleo de las tecnologías ambientales. Cuando se aplica el desarrollo sostenible como solución para asuntos ambientales, las soluciones tienen que ser socialmente equitativas, económicamente viables, y ambientalmente seguras. Algunas tecnologías ambientales que mantienen el desarrollo sostenible son: el reciclaje, purificación del agua, tratamiento de aguas residuales, mejoras ambientales, tratamiento de gases, manejo de desechos sólidos, y energía renovable. Algunas tecnologías ayudan directamente a la conservación de energía, mientras que otras que ayudan al ambiente, reduciendo la cantidad de desechos producidos por actividades humanas, están emergiendo. Las fuentes de energía tales como la energía solar crean menos problemas para el ambiente que las fuentes tradicionales, tales como carbón y petróleo. Los científicos continúan la búsqueda de alternativas de energía limpia para reemplazar nuestros métodos actuales de producción energética. Algunas tecnologías tales como la digestión anaeróbica producen energía renovable de desechos. La reducción global de gases de invernadero depende de la adopción de tecnologías de conservación de energía a niveles industriales y también de la generación de energía limpia. 23
  • 24. TECNOLOGIA MILITAR Entre la producción de tecnología militar se encuentran vehículos blindados, de transporte y artillados: BTR-80 Caribe, el Zipa, el PTRC - 2005, el Aymara 2000, el REO M-35 Blindado y el Barrabás. También, en las instalaciones de la fuerza Aérea, se modifican los conocidos Black Hawk agregándoles artillería. El producto final es conocido como el AH-60L Arpía III. Se producen además cascos militares de alta tecnología2 y las industrias militares INDUMIL producen los fusiles IMI Galil y toda clase de municiones y armamento. La producción de simuladores y sensores se realiza en CODALTEC.3 24
  • 25. ENTREVISTA (Dirigida a los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas) 1. ¿Qué piensa usted de la tecnología actual? 2. ¿Qué tipo de tecnología maneja en su entorno social? 3. ¿Cómo lo ha beneficiado la tecnología? 4. ¿Se ha visto afectado por la tecnología? 5. ¿Cuál considera que ha sido el mayor aporte de la tecnología? 6. ¿piensa usted que la tecnología llegara a un cierto límite? 7. ¿Cuál cree que es la motivación para llegar a nuevas tecnologías? 8. ¿Cuál es su punto de vista frente a la tecnología militar? 9. ¿Cómo la tecnología ayuda en su desarrollo como estudiante? 10. ¿Tiene algún aporte tecnológico futuro para la sociedad? 11. ¿En qué campo de la tecnología le gustaría desempeñarse? 12. ¿Cómo cree que esta el desarrollo tecnológico de Colombia frente a otros países latinos? 25
  • 26. Preguntas del proyecto 1. Cuáles son los mayores precursores de la tecnología Rta: Gottfried Leibniz (Inventor de la calculadora) Charles Babbage (Maquina De Diferencia, Considerado el padre de la tecnología) 2. Cuáles son las innovaciones tecnológicas más conocidas Rta: Iphone-5 3. Nombre la herramienta empresarial más innovadora en este momento Rta: Redes de comunicación computacional LAN Y WAN 4. Cuál es la desventaja de la tecnología Rta: Contaminación, Aislamiento social 5. Cuáles son las tecnologías utilizadas en las TIC Rta: Las redes, los terminales, los servicios 6. Cuál es el fin de los pilares de la tecnología Rta: Brindar una cobertura total de calidad, equitativa Etc. a los usuarios de productos y servicios 7. ¿Cuál es la herramienta tecnológica más utilizada en la educación? Rta: Computadores e internet 26
  • 27. 8. ¿Cuál es el dispositivo electrónico más común en los jóvenes? Rta: Celular, Tablet, computador 9. ¿Aproximadamente cuantas cuentas en redes sociales tiene cada persona? Rta: Según estudios realizados en el 2012 de 5 a 7 cuentas en redes sociales utilizan la mayoría de las personas 10. ¿Cuál es el sistema operativo para computadores con más usuarios en Colombia? Rta: Windows 11. ¿Se pierde funcionalidad al utilizar un órgano artificial? Rta: Si se pierde un poco ya que de todas formas es un método invasivo en el cuerpo 12. ¿Cuál es el hotel que utiliza un mayor nivel de tecnología? Rta: Burj Al Arab (Dubái) 13. ¿Cómo se ven beneficiadas las empresas al implementar innovaciones tecnológicas? Rta: Aumentan su producción en más corto tiempo por tal les genera mayores ingresos 14. ¿Cuáles han sido las estrategias que por medio de la tecnología ha aportado al medio ambiente? Rta: Reutilización del agua, medios de trasporte eléctricos, Utilizar como fuente la energía solar 27
  • 28. 15. ¿Es rentable adquirir un auto eléctrico? Rta: Aunque su potencia mecánica no es la mas alta, es rentable por su gran economía 16. ¿Cuál es el primer cohete en llegar a la luna? Rta: Apolo 11 17. ¿Cuál es la última tecnología militar? Rta: Un avión militar con tecnología extraterrestre hecho en Estados Unidos 18. ¿Cuáles son las tecnologías utilizadas para la medicina estética actualmente? Rta: Cavitación, Radiofrecuencia, laser, electroterapia 19. ¿Cuáles son las disciplinas que integra la robótica? Rta: Electrónica, Informática, inteligencia artificial, Ingeniera de control y Física 20. ¿Cuál es el dispositivo especializado para la estimulación temprana? Rta: Una Tablet dirigida a niños menores de 3 años creada por la empresa Rullingnet 21. ¿Qué empresas se han especializado en ayudar a mejorar el estado físico de las personas mediante medios tecnológicos? Rta: Nike, Adidas 28
  • 29. 22. ¿Cuáles son los principales recursos de las empresas industriales para mejorar su producción y calidad? Rta: La utilización de nuevas maquinarias que ayuden al progreso y a la rentabilidad de todos 23. ¿Cuál es el avance en cuanto a tecnología veterinaria? Rta: La alimentación y gestación en los animales de producción para mejorar las cadenas reproductivas 24. ¿Cuál es el género musical que más implementa medios tecnológicos? Rta: El género que más utiliza estos medios es la música electrónica ya que depende de varios equipos para ser escuchada de la forma actual 25. ¿De qué forma es utilizada la tecnología social en Colombia? Rta: Se utiliza estudiando las técnicas sociales, examinando la forma en que todos puedan lograr un equilibrio emocional 29
  • 30. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR CUN FORMULARIO N°_____ FECHA. DIA___ MES___ AÑO_____ ENCUESTA SOBRE EL ANALISIS DEL CONOCIMIENTO Y OPINION DE LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA MARQUE CON UNA X LA RESPUESTA QUE CONSIDERE CONVENIENTE 1. SEXO A. FEMENINO C. MASCULINO 4. EDAD. A. MENOR DE 18 AÑOS B. KGKG 19 A 29 AÑOS DE C. DE 30 A 39 AÑOS E. DE 60 A 69 AÑOS D. DE 40 A 59 AÑOS F. MAYOR DE 70 AÑOS 2. NACIONALIDAD 3. OCUPACION A. AMA DE CASA B. C. D. E. ARTESANO DESEMPLEADO ESTUDIANTE MILITAR F. PROFESIONAL G. H. I. RELIGIOSO TECNICO TECNOLOGO 5. ¿DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CUAL CONCIDERA QUE HACE REFERENCIA A LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA? A. ES LA TENDENCIA DE DIFERENTES SISTEMAS TECNOLOGICOS EN LA EVOLUCION HACIA LA REALIZACION DE TAREAS SIMILARES B. REALIZACION DE PROYECTOS INNOVADORES HACIA EL AVANCE DE LA TECNOLOGIA C. DESARROLLO EN TECNICAS DE EVOLUCION HACIA LA TECNOLOGIA D. ANALISIS DEL SISTEMA TECNOLOGICO EN ENFONQUE HACIA LA SOCIEDAD E. TODAS LAS ANTERIORES 6. ¿CUALES SON LOS PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA? A. NANOTECNOLOGIA, COGNOTECNOLOGIA, BIOTECNOLOGIA, INFOTECNOLOGIA 7. ¿CONSIDERA USTED QUE LA TECNOLOGIA HA INFLUIDO EN EL DESARROLLO SOCIAL? A. SI B. NO C. ¿Por qué?____________ __________________________ _________________________. B. NANOTECNOLOGIA, BIOTECNOLOGIA, CIBERTECNOLOGIA C. INFOTECNOLOGIA, COGNOTECNOLOGIA D. PEDIATRIA, NEUROCIRUGIA E. PSICOLOGIA, PSICOTECNOLOGIA F. NANOTECNOLOGIA, TECNOLOGIA 9. ¿COMO CONSIDERA QUE SE ENCUENTRA COLOMBIA 8. ¿CONSIDERA USTED QUE COLOMBIA HA AVANZADO RESPECTO A LA TECNOLOGIA CON OTROS PAISES DE EN TECNOLOGIA? LATINOAMERICA? A. SI A. IGUAL B. NO B. ATRASADO C. ¿Por qué? ______________________________ C. ADELANTADO _________________________________________. D. ¿Por qué?__________ _____________________. 30
  • 31. 10. ¿QUÉ REDES SOCIALES IMPLEMENTA EN SU VIDA DIARIA? A. B. C. D. E. FACEBOOK TWITTER INSTAGRAM SONICO TODAS LAS ANTERIORES A. SI B. NO C. ¿Por qué?_________________________________ _____________________________________________. 12. ¿QUE TIPO DE TECNOLOGIA COINCIDERA USTED QUE BRINDA MEJOR CALIDAD? A. B. C. 3G 4G ANDROID D. E. 13. ¿COINCIDERA USTED QUE LA TECNOLOGIA PRIMARIA ESTA RELACIONADA LO NECESARIO CON LOS MEDIOS TECNOLOGICOS? I-PHONE SMART-PHONE 14. ¿EN SU CONCEPTO CUAL ES EL MAYOR APORTE DE LA TECNOLOGIA A LA SOCIEDAD? A. FACILIDAD DE COMUNICACIÓN B. TRATAMIENTO MEDICOS RAPIDOS Y EFECTIVOS C. RAPIDEZ AL DESARROLLAR CUALQUIER TIPO DE TRABAJO 11. ¿CONSIDERA USTED QUE PUEDE BRINDAR ALGUN TIPO DE APORTE A LA TECNOLOGIA? A. SI B. NO C. ¿Cuál?____________________ 15. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES COINCIDERA USTED QUE ES LA MÁS CONVENIENTE PARA DAR A CONOCER LAS INNOVACIONES TECNOLOGICAS? A. INTERNET B. PRENSA C. NOTICIEROS D. REVISTAS E. TODAS LAS ANTERIORES D. FACILIDAD DE ACCESO (PRECIOS COMODOS) E. AVANCE EN PROCESOS INVESTIGATIVOS F. TODAS LAS ANTERIORES G. TOLIMA 16. ¿CREE USTED QUE LA IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EDUCACION PRIMARIA, BASICA Y SUPERIOR HAN SIDO LO SUFICIENTEMENTE COMPLETAS EN EL PROCESO DE FORMACION DE LOS ESTUDIANTES? A. SI B. NO C. ¿Por qué?____________ __________________________________________________________________________________________. 17. ¿CONCIDERA USTED QUE LA TECNOLOGIA QUE SE IMPLEMENTA ACTUALMENTE EN EL AMBITO HOTELERO SE ACOPLAY/O CUBRE LA DEMANDA ACTUAL? A. SI B. NO C. ¿Por qué?____________ ____________________________________________________________________________________________. 31