SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
Estimados Diplomantes
Como bien lo sabemos, el conocimiento se construye también haciendo, por ello
les propongo empezar a visualizar su Trabajo Final del módulo de investigación,
Para que cuenten con más insumos de apoyo, esta segunda semana se les
entregaran la segunda unidad del Módulo y la siguiente semana la tercera, que les
permitirá a partir de su lectura, definir una modalidad de investigación cualitativa,
así como también definir su tema de investigación, el mismo que sugiero este
acorde a las actividades que realizan, permitiendo así aportar y enriquecer su
trabajo en el DESCOM.
PASOS A SEGUIR PARA EL TRABAJO FINAL
1. De acuerdo al tema que cada diplomante eligió, así como a la modalidad de
investigación (Monografía, sistematización, trabajo de campo, etc.).
Deberán proceder a la elaboración del trabajo práctico final.
2. El trabajo será presentado en un resumen ejecutivo máximo de 8 páginas,
interlineado, letra Arial tamaño 11 (que incluya anexos y bibliografía).
3. El documento deberán respetar las fuentes y documentos consultados a
fin de evitar plagios.
4. El trabajo final deberá tener el siguiente contenido mínimo

 Antecedentes.
 Definición del objetivo (General y específicos).
 Descripción de los actores.
 Metodología de trabajo.
 Desarrollo del trabajo.
 La interpretación crítica.
 Elaboración de conclusiones.
 Elaboración de lecciones aprendidas.
Se sugiere utilizar cuadros, gráficos, fotografías, diagramas, etc, que den
mayor creatividad al documento
El Trabajo deberá ser presentado el día lunes 24 de agosto hasta las 23:55.
Desearles el mayor de los éxitos en esta actividad.
Saludos
Mery Quiton

Más contenido relacionado

Destacado

Reference pages table of contents
Reference pages table of contentsReference pages table of contents
Reference pages table of contentshanslunow
 
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de AsunciónSegundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Marcelo Britez
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
Danilo Cortes
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
Carmen Rico
 
Inkslingers April 2015.compressed
Inkslingers April 2015.compressedInkslingers April 2015.compressed
Inkslingers April 2015.compressedMalik Ridhwan
 
Crimen y fraude
Crimen y fraudeCrimen y fraude
Crimen y fraude
sbordones30gmail
 
G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1
G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1
G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1Gabriel? Klevinskyt?
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
Elena Hernandez Gonzalez
 
Sogedev 2015
Sogedev 2015Sogedev 2015
Sogedev 2015
Chloé Prunel
 

Destacado (10)

Reference pages table of contents
Reference pages table of contentsReference pages table of contents
Reference pages table of contents
 
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de AsunciónSegundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
Segundo Parcial - Universidad Autónoma de Asunción
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Inkslingers April 2015.compressed
Inkslingers April 2015.compressedInkslingers April 2015.compressed
Inkslingers April 2015.compressed
 
Crimen y fraude
Crimen y fraudeCrimen y fraude
Crimen y fraude
 
G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1
G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1
G.KLEVINSKYTE SPANISH COURSE CERTIFICATE NIVEL A1
 
Lavelanet, Christine Resume
Lavelanet, Christine ResumeLavelanet, Christine Resume
Lavelanet, Christine Resume
 
las tic en la educacion
las tic en la educacionlas tic en la educacion
las tic en la educacion
 
Sogedev 2015
Sogedev 2015Sogedev 2015
Sogedev 2015
 

Similar a Trabajo final

Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2
Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2
Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2jvsuns
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Normas
NormasNormas
Normas
Aaleja24
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
arturo zuñiga
 
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion DefinitivoCóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivotrabajodeinvestigacion
 
Texto academico.docx elvira
Texto academico.docx elviraTexto academico.docx elvira
Texto academico.docx elviraluiscarlos09
 
M inv jur calendario académico
M inv jur calendario académicoM inv jur calendario académico
M inv jur calendario académico
ceuss11
 
Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft
Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft
Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft
DAYANIRASIRA
 
I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14
Wenceslao Quispe Yapo
 
8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf
JuanAntonioGmezIgles
 
El trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdfEl trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdf
UscarelyJuarezalvara
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCande González
 
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docxGuía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
Brayan Perez
 
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docxensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
DesireBritzaAduviriA
 

Similar a Trabajo final (20)

Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2
Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2
Guia de actividades_proyecto_evaluativo_diseno_experimental_2014-1_v2
 
Avila arturo
Avila arturoAvila arturo
Avila arturo
 
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
Estructura de un TFG. Cusos Aprèn. Universitat de València.
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
Criterios para su trabajo
Criterios para su trabajoCriterios para su trabajo
Criterios para su trabajo
 
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion DefinitivoCóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
CóMo Se Hace Un Trabajo De Investigacion Definitivo
 
Anexo Ia Draft 2
Anexo Ia Draft 2Anexo Ia Draft 2
Anexo Ia Draft 2
 
Texto academico.docx elvira
Texto academico.docx elviraTexto academico.docx elvira
Texto academico.docx elvira
 
Cómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo deCómo se hace un trabajo de
Cómo se hace un trabajo de
 
M inv jur calendario académico
M inv jur calendario académicoM inv jur calendario académico
M inv jur calendario académico
 
Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft
Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft
Informe descriptivo normas de trabajo de investigacion de la uft
 
Programa 2014 1
Programa 2014 1Programa 2014 1
Programa 2014 1
 
Asignatura proyecto integrado
Asignatura proyecto integradoAsignatura proyecto integrado
Asignatura proyecto integrado
 
I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14I a-iv-esquema informe-final-14
I a-iv-esquema informe-final-14
 
8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf
 
El trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdfEl trabajo académico.pdf
El trabajo académico.pdf
 
Cómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académicoCómo hacer un trabajo académico
Cómo hacer un trabajo académico
 
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docxGuía de Producto Académico 2 (1).docx
Guía de Producto Académico 2 (1).docx
 
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docxensayo,partes estructura, fundamentod.docx
ensayo,partes estructura, fundamentod.docx
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Trabajo final

  • 1. TRABAJO FINAL Estimados Diplomantes Como bien lo sabemos, el conocimiento se construye también haciendo, por ello les propongo empezar a visualizar su Trabajo Final del módulo de investigación, Para que cuenten con más insumos de apoyo, esta segunda semana se les entregaran la segunda unidad del Módulo y la siguiente semana la tercera, que les permitirá a partir de su lectura, definir una modalidad de investigación cualitativa, así como también definir su tema de investigación, el mismo que sugiero este acorde a las actividades que realizan, permitiendo así aportar y enriquecer su trabajo en el DESCOM. PASOS A SEGUIR PARA EL TRABAJO FINAL 1. De acuerdo al tema que cada diplomante eligió, así como a la modalidad de investigación (Monografía, sistematización, trabajo de campo, etc.). Deberán proceder a la elaboración del trabajo práctico final. 2. El trabajo será presentado en un resumen ejecutivo máximo de 8 páginas, interlineado, letra Arial tamaño 11 (que incluya anexos y bibliografía). 3. El documento deberán respetar las fuentes y documentos consultados a fin de evitar plagios. 4. El trabajo final deberá tener el siguiente contenido mínimo   Antecedentes.  Definición del objetivo (General y específicos).  Descripción de los actores.  Metodología de trabajo.  Desarrollo del trabajo.  La interpretación crítica.  Elaboración de conclusiones.  Elaboración de lecciones aprendidas. Se sugiere utilizar cuadros, gráficos, fotografías, diagramas, etc, que den mayor creatividad al documento El Trabajo deberá ser presentado el día lunes 24 de agosto hasta las 23:55. Desearles el mayor de los éxitos en esta actividad. Saludos Mery Quiton