SlideShare una empresa de Scribd logo
AGENCIA DESPACHADORA DE
ADUANAS
Carlos Jazmani Marín Q.
TALLER DE IDEAS DE NEGOCIO
COMERCIO EXTERIOR Y ADMINISTRACION DE ADUANAS
INTRODUCCION
• La empresa Consultora Multidisciplinaria G.P.S. Generando Practicas
Superiores SRL en una reunión de directorio celebrado en la ciudad de
La Paz donde se trató varios puntos de la empresa entre ellos la creación
de nuevos proyectos donde se vio la viabilidad de crear una nueva línea
de servicio eh incursionar en los tramites de despachos aduaneros.
ANTECEDENTES
Al ver la demora y la deficiencia en los tramites realizados en aduanas
para la consolidación y desconsolidadcion de carga y por los
continuos atrasos de la ASPB (Administración de Servicios Portuarios
de Bolivia)en la parte legal y las sanciones o penalidades que la
empresa a sido objeto por parte e nuestros clientes por los atrasos en
los cuales se a incurrido, es donde se decide poder establecer una
Agencia Despachante de Aduanas.
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA
El problema existente en la alta demanda de las importaciones
con distintas mercancías que llegan a la aduana de partida
ubicada en el puerto de Arica en el país vecino de Chile y la
demora que existe actualmente con todos los trámites
correspondientes para la nacionalización de dichas mercancías
anteriormente mencionadas.
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA
Económico.
• Las constantes pérdidas económicas que sufre la aduna boliviana ocasionadas por el contrabando y la falta de control que se
suscita por la falta de personal por parte de la misma organización, también se puede mencionar la falta de horarios accesibles
para la atención a los transportistas que circulas por ese puesto fronterizo.
Social.
• Los constantes problemas suscitados por los bloqueos realizados por comunarios de las distintas comunidades que se encuentran
a lo largo de la carretera de destino como por ejemplo podemos tomar en cuenta al bloqueo que se realizó en la carretera hacia
Desaguadero, donde existió 430 camiones varados a ambos lados de la frontera, 148 camiones estuvieron en lado boliviano y 282 se
encontraron en el Centro Bilateral de Atención en Frontera (CEBAF).
OTROS Escaso personal funcionario dependiente de aduanas y horarios de atención.
• La Aduana Nacional incrementó el número de funcionarios y el horario de atención desde 08.00 hasta las 22:00 horas, en la
Administración de Aduana Frontera Tambo Quemado, para facilitar la atención de los transportistas que llevan carga internacional
hacia el vecino país del Perú, luego del anunció de la habilitación de una ruta alterna por Chile
•
OBJETIVO GENERAL
Evaluar la factibilidad de la creación de una agencia despachante
de aduana por motivo de la apertura del Recinto Multipropósito
de Frontera de Tambo Quemado, para poder trabajar con este
recinto y de manera general con el resto del país.
OBJETIVOS ESPECIFICOS A CORTO PLAZO
• Obtener los fondos económicos de inversión para el proyecto de GPS EXPRESS
agencia despachante de aduanas.
• Apertura de un mercado con posibles clientes reales y potenciales
• Cumplir con el todo el procedimiento legal que exige los requisitos y el reglamento
interno de la Aduana Nacional de Bolivia.
• Establecer un equipo de profesionales multidisciplinarios
• Desarrollar un proceso de atención al cliente que este relacionado con las nuevas
tendencias de app móviles en redes sociales
METAS
• Optimizar la agilización de los tramites de nacionalización de
mercancías
• Lograr posesionarnos como una oferta solida y de resultados
rápidos frente a las necesidades de nuestros clientes en
cuestiones de tramites aduaneros y logista de transporte y
consolidación y desconsolidación de carga
• Ampliar nuestros servicios con la incorporación de nuestra propia
flota de unidades de transporte de carga pesada a nivel
internacional
ESTUDIO DE MERCADO
SERVICIO
• Propuesta de servicio de agencia despachante de aduana elaborada por la consultora G.P.S. Generando Practicas
Superiores S.R.L. a nivel nacional e internacional.
• La entrega se diferenciará en la agilidad, rapidez, esmero y la atención personalizada. Asimismo, es política e interés de
la empresa, brindar al cliente la mejor asesoría en comercio exterior, puesto que además de satisfacer y resolver
problemas de los clientes, facilitamos el negocio en si mismo, puesto que se evitan futuros inconvenientes lo que es
igual a tiempo y costos extras.
• Los servicios adicionales son otro aspecto que debe ser explotado en el corto plazo por la empresa, dado que, a más
de mejorar la calidad del servicio, permitirán en el mediano plazo crear una categoría diferente de competencia, donde
se espera la Agencia asuma el liderazgo.
ESTRUCTURA DEL SERVICIO
 Administración organizada y eficiente, con conocimientos claros y concretos acerca de
normas, requisitos, trámites y documentación de todo lo relacionado con los aspectos
aduaneros, fiscales, bancarios, consulares, seguros, medios de transporte.
certificaciones, cargas embalajes, despachos, etc.
 Facilitar al exportador el mejor tramo al menor precio, a través del servicio de
transporte multimodal.
 Control y registro de comunicaciones (internet, e-mail, fax, correspondencias, etc.).
OFERTA
Existen alrededor de 85 agencias despachantes de aduanas aproximadamente en el departamento
de La Paz donde se encuentra nuestra empresa.
 Los competidores han sido identificados según los criterios de volumen de valor de facturación,
mercados que atienden, tipo de servicio que ofrecen y diferenciación del servicio. Entonces, se
determinaron que son ocho empresas de las 85 existentes en La Paz, que pueden considerarse
competencia directa.
 Estas empresas al igual que la analizada, atienden al segmento del mercado definido como de
empresas grandes y medianas, clasificadas como las que generan el 80% de las importaciones del
departamento, cuyo monto de importaciones asciende a $us.462.913.969.- al año 2022 y su
patrimonio supera los $us.3.000.000.
DEMANDA
Debido a la alta demanda de las empresas de importación y exportación a nivel nacional donde se
proyecta un incremento de importación de un 30% para los años venideros.
ESTIMACION DEL INCREMENTO DE LA DEMANDA FUTURA
ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
 El mercado empresarial para el servicio de despachos aduaneros, se conforma de todas aquellas empresas cuyas
actividades o negocios se relacionan con el comercio internacional, específicamente por las organizaciones que
realizan importaciones y/o exportaciones, sea con el fin de comercializar la mercadería en el mercado interno, o para
utilizar la maquinaria, materia prima e insumos dentro de un proceso de producción.
 En el caso específico de la empresa que es sujeta de evaluación, el mercado está compuesto por compañías
importadoras y exportadoras, clasificadas como medianas y grandes, en base principalmente a su volumen de
transacciones en comercio exterior, volumen de ventas y personal ocupado.
 Las decisiones de compra involucran tres situaciones de compra, pues cada vez que un cliente regular solicita un
despacho, su decisión es de recompra, dado que se conocen los términos del acuerdo previamente fijados.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
COMPRA
 En el ámbito empresarial, si el encargado del departamento de compras es profesional y conocedor de
sus necesidades, el desempeño de las tareas es más fácil y ágil, puesto que existe mayor planificación
de su parte y valora positivamente los aspectos de calidad de servicio. Caso contrario, se tropieza con
problemas de imprecisión de poca o ninguna planificación y sobre todo que el costo del servicio no se lo
relaciona con la calidad del mismo.
 Los contratos a largo plazo son un aspecto que hasta el momento no se ha podido establecer como un
punto a favor tanto para la empresa como para el cliente, debido a que por parte de este último, todavía
no percibe el valor de contar con planes, servicios contratos a largo plazo, puesto que más de un
beneficio los considera una amenaza, en cuanto a dependencia se refiere.
 La forma en que deciden la compra las empresas está relacionada con el tamaño de la empresa, con los
parámetros de evaluación del desempeño que imponen y los objetivos que persiguen.
FACTORES QUE INFLUYEN LA CONDUCTA DEL
CONSUMIDOR
• CULTURALES En lo que a cultura, subcultura y clase social se refiere, puesto que todos ellos inciden en el nivel de educación y formación de la persona, y en sus
creencias fundamentalmente, pues, cuanto más educado sea el consumidor de este servicio, más fácil será para la empresa, puesto que se valorará positivamente los
esfuerzos de diferenciación y su actitud en consecuencia será favorable.
• SOCIALES Los factores sociales como son los grupos de referencia y su función o condición pueden representar amenazas y oportunidades. Amenazas, porque si la
propuesta en general no concuerda con la de su grupo de referencia, difícilmente la aceptará y si su función o condición social se verá amenazada por la empresa, en
consecuencia, la posibilidad de llegada al cliente será menor.
• PERSONALES En este punto, los factores que pueden incidir en la decisión de compra de los clientes actuales y prospecto, son la ocupación y personalidad o concepto
de sí mismo. Puesto que, de acuerdo a ello en la persona, los parámetros de medición o concepción de calidad varían.
• Los ingenieros, como en el caso de las compañías mineras, basan sus evaluaciones en conceptos relacionados a la tecnología que se pone a su disposición y sus normas
normas son bastante más estrictas. En cambio, las personas formadas en carreras administrativas financieras inciden más en el costo y en el valor agregado que
obtienen del servicio.
• PSICOLÓGICOS Este es un aspecto difícil de detectar en un primer acercamiento, pero cuando se tiene la oportunidad de comunicarse y evaluar a la persona, se pueden
determinar y conocer sus motivaciones, percepciones y creencias, y es posible desarrollar estrategias que se acomoden a ellas o salvar las barreras que estas pueden
generar
PRECIO REFERENCIAL
Las tarifas de cobros por tramites de nacionalización de mercancías se encuentran establecidas y
controladas por la aduna nacional de Bolivia expresas en UFvs sometido al cambio del día y también
reguladas por un tarifario de comisiones establecido por la cámara de despachantes de aduanas.
COMERCIALIZACIÓN
• Actualmente los servicios de agencias aduaneros se comercializan principalmente por redes sociales para poder
llegar a una gran cantidad de clientes potenciales de igual manera por las páginas web que crea cada agencia
para poder ser encontradas fácilmente a nivel nacional e internacional.
• Considerando que en este caso, se trata de un concepto que luego se traducirá en un servicio, estas tres etapas son
simultáneas, puesto que para probar el servicio, debe estar desarrollado y siendo que un servicio se consume de
forma inmediata, su comercialización, se orienta hacia la distribución y comunicación del mismo a los clientes.
• La comercialización debe enfocarse en entrar primero al mercado, con un grupo de clientes selectos, a través de
una estrategia de comunicación 69 directa con dichos clientes, en la que se deberá resaltar los beneficios de la
nueva oferta.
• Posteriormente se deberá evaluar el proceso de adopción de los prospectos, para luego decidir la implementación
definitiva en toda la cartera de clientes.
INGENIERIA DEL PROCESO
CASA MATRIZ
CIUDAD DE POTOSI
SUCURSAL N°2
CIUDAD DE TARIJA
SUCURSAL N°1
CIUDAD DE LA PAZ
SUCURSAL N°3
CIUDAD DE EL ALTO
OFICINAS DE ADUANAS SUCURSAL N°5
CIUDAD DE COCHABAMBA
SUCURSAL N°6
CIUDAD DE SANTA CRUZ
SUCURSAL N°4
RECINTO MULTIPROPOSITO
TAMBO QUEMADO
REFERENCIAS
Casa Matriz
Sucursales Actuales
Sucursales Estratégicos por establecer
Sucursales de apoyo a ser establecidos en un futuro a corto plazo
EVALUACION DE PERFIL
• NOMBRE DEL PROYECTO “GPS EXPRESS Logistica Ilimitada de Transporte de Mercancías”
• DESCRIPCION Agencia Despachante de Aduanas ubicada a nivel nacional con oficinas
estratégicas en el RECINTO MULTIPROPOSITO DE TAMBO QUEMADO
• UBICACIÓN
• Casa Matriz Potosi
• Sucursales La Paz – Tarija
• Sucursales de carácter prioritario ubicadas en la ciudad del El Alto y en el RMTQ
• OBJETIVO GENERAL Factibilidad de la creación de una agencia despachante de aduana
por motivo de la apertura del Recinto Multipropósito de Frontera de Tambo Quemado,
para poder trabajar con este recinto
• OBJETIVO ESPECIFICO Establecer una línea de trabajo con el RMTQ para poder agilizar los
tramites de nacionalización.
BIBLIOGRAFIA
• DATOS ESTADISTICOS DE ADUANAS
• DATOS CRONOLOGICOS DE LA EMPRESA CONSULTORA
MULTIDISCIPLINARIA GENERANDO PRACTICAS SUPERIORES SRL
• DATOS ESTADISTICOS DE ASPB ADMINISTRACOION DE SERVICOS
PORTUARIOS DE BOLIVIA
• DATOS DE LA AGENCIA DE INFORMACION NACIONAL
• PRENSA EN GENERAL
ANEXOS
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
GPS EXPRESS SRL
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
Wilver Cardenas
 
Tema 26. V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.
Tema 26. 	V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.Tema 26. 	V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.
Tema 26. V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.
Clases Licenciatura
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosOmar Rodriguez
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
sergiester
 
Exportacion De Chocolate
Exportacion De ChocolateExportacion De Chocolate
Exportacion De Chocolate
Luis Alberto Isique Montalvo
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelariasesjuemlinaresvizcarra
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peruJontxu Pardo
 
Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
Capacidad Empresarial
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
danixaconde
 
Subway final
Subway finalSubway final
Subway final
Gustavo Agudelo
 
Muestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercialMuestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercial
estefany
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacionalyossigp24
 
Propuesta de valor
Propuesta de valor Propuesta de valor
Propuesta de valor
Maria Stefany Pinzon Sanchez
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIA
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIAASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIA
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIA
CADEX SCZ
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Paola Carpio
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
Cesar Ricardo Rocero Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacionCuadro comparativo regimenes de importacion
Cuadro comparativo regimenes de importacion
 
Tema 26. V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.
Tema 26. 	V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.Tema 26. 	V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.
Tema 26. V. Medidas de salvaguardia. VI. Cuota compensatoria.
 
Plan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscosPlan de negocio rest mariscos
Plan de negocio rest mariscos
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
 
Exportacion De Chocolate
Exportacion De ChocolateExportacion De Chocolate
Exportacion De Chocolate
 
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para ArancelariasBarreras Arancelarias Y Para Arancelarias
Barreras Arancelarias Y Para Arancelarias
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peru
 
Seminario de Importación de China
Seminario de Importación de ChinaSeminario de Importación de China
Seminario de Importación de China
 
Chifles exportacion
Chifles exportacionChifles exportacion
Chifles exportacion
 
Importacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensambleImportacion transformacion y ensamble
Importacion transformacion y ensamble
 
Subway final
Subway finalSubway final
Subway final
 
Muestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercialMuestras sin valor comercial
Muestras sin valor comercial
 
Transporte internacional
Transporte internacionalTransporte internacional
Transporte internacional
 
Propuesta de valor
Propuesta de valor Propuesta de valor
Propuesta de valor
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIA
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIAASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIA
ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA UNA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DE BOLIVIA
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Transitonacional8
Transitonacional8Transitonacional8
Transitonacional8
 
Políticas de comercio exterior
Políticas de comercio exteriorPolíticas de comercio exterior
Políticas de comercio exterior
 
Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01Nomenclatura arancelaria 01
Nomenclatura arancelaria 01
 

Similar a TRABAJO FINAL AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA.pptx

Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Angi Ortz
 
Proyecto Dimer
Proyecto Dimer Proyecto Dimer
Proyecto Dimer
yuleisiwilliams
 
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
Joanny Ibarbia Pardo
 
ALVIMAR VARGAS
ALVIMAR VARGASALVIMAR VARGAS
ALVIMAR VARGAS
Almarys Vargas Brito
 
Trabajo final sobre propuesta de empresa
Trabajo final sobre propuesta de empresaTrabajo final sobre propuesta de empresa
Trabajo final sobre propuesta de empresa
Alvi Vargas
 
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
Pedro Alonso Carrera Ramos
 
Propuesta de negocio transportes jc
Propuesta de negocio transportes jcPropuesta de negocio transportes jc
Propuesta de negocio transportes jc
EDVIN VALLE
 
Foda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chileFoda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chile
alvarocarrascocaprile
 
Cruz del sur cristina
Cruz del sur  cristinaCruz del sur  cristina
Cruz del sur cristina
cristina8080
 
Entrega total
Entrega totalEntrega total
Entrega total
Jorge Mancheno
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Pdf gestion empresarial
Pdf gestion empresarialPdf gestion empresarial
Pdf gestion empresarialPaola Calderon
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresvivianagalindo
 

Similar a TRABAJO FINAL AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA.pptx (20)

Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122Trabajo colaborativo 2 102058 122
Trabajo colaborativo 2 102058 122
 
Proyecto Dimer
Proyecto Dimer Proyecto Dimer
Proyecto Dimer
 
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
Implementación del comercio electrónico en la empresa Cubaelectrónica. Una fo...
 
ALVIMAR VARGAS
ALVIMAR VARGASALVIMAR VARGAS
ALVIMAR VARGAS
 
Trabajo final sobre propuesta de empresa
Trabajo final sobre propuesta de empresaTrabajo final sobre propuesta de empresa
Trabajo final sobre propuesta de empresa
 
Tesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autosTesis de lavadero de autos
Tesis de lavadero de autos
 
Propuesta de negocio transportes jc
Propuesta de negocio transportes jcPropuesta de negocio transportes jc
Propuesta de negocio transportes jc
 
Foda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chileFoda logistica s.d.a.chile
Foda logistica s.d.a.chile
 
Cruz del sur cristina
Cruz del sur  cristinaCruz del sur  cristina
Cruz del sur cristina
 
El Mundo Del E Business, Claves Y Condiciones
El  Mundo Del  E  Business,  Claves Y  CondicionesEl  Mundo Del  E  Business,  Claves Y  Condiciones
El Mundo Del E Business, Claves Y Condiciones
 
Entrega total
Entrega totalEntrega total
Entrega total
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Pdf gestion empresarial
Pdf gestion empresarialPdf gestion empresarial
Pdf gestion empresarial
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 

TRABAJO FINAL AGENCIA DESPACHANTE DE ADUANA.pptx

  • 1. AGENCIA DESPACHADORA DE ADUANAS Carlos Jazmani Marín Q. TALLER DE IDEAS DE NEGOCIO COMERCIO EXTERIOR Y ADMINISTRACION DE ADUANAS
  • 2. INTRODUCCION • La empresa Consultora Multidisciplinaria G.P.S. Generando Practicas Superiores SRL en una reunión de directorio celebrado en la ciudad de La Paz donde se trató varios puntos de la empresa entre ellos la creación de nuevos proyectos donde se vio la viabilidad de crear una nueva línea de servicio eh incursionar en los tramites de despachos aduaneros.
  • 3. ANTECEDENTES Al ver la demora y la deficiencia en los tramites realizados en aduanas para la consolidación y desconsolidadcion de carga y por los continuos atrasos de la ASPB (Administración de Servicios Portuarios de Bolivia)en la parte legal y las sanciones o penalidades que la empresa a sido objeto por parte e nuestros clientes por los atrasos en los cuales se a incurrido, es donde se decide poder establecer una Agencia Despachante de Aduanas.
  • 4. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA El problema existente en la alta demanda de las importaciones con distintas mercancías que llegan a la aduana de partida ubicada en el puerto de Arica en el país vecino de Chile y la demora que existe actualmente con todos los trámites correspondientes para la nacionalización de dichas mercancías anteriormente mencionadas.
  • 5. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA Económico. • Las constantes pérdidas económicas que sufre la aduna boliviana ocasionadas por el contrabando y la falta de control que se suscita por la falta de personal por parte de la misma organización, también se puede mencionar la falta de horarios accesibles para la atención a los transportistas que circulas por ese puesto fronterizo. Social. • Los constantes problemas suscitados por los bloqueos realizados por comunarios de las distintas comunidades que se encuentran a lo largo de la carretera de destino como por ejemplo podemos tomar en cuenta al bloqueo que se realizó en la carretera hacia Desaguadero, donde existió 430 camiones varados a ambos lados de la frontera, 148 camiones estuvieron en lado boliviano y 282 se encontraron en el Centro Bilateral de Atención en Frontera (CEBAF). OTROS Escaso personal funcionario dependiente de aduanas y horarios de atención. • La Aduana Nacional incrementó el número de funcionarios y el horario de atención desde 08.00 hasta las 22:00 horas, en la Administración de Aduana Frontera Tambo Quemado, para facilitar la atención de los transportistas que llevan carga internacional hacia el vecino país del Perú, luego del anunció de la habilitación de una ruta alterna por Chile •
  • 6. OBJETIVO GENERAL Evaluar la factibilidad de la creación de una agencia despachante de aduana por motivo de la apertura del Recinto Multipropósito de Frontera de Tambo Quemado, para poder trabajar con este recinto y de manera general con el resto del país.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS A CORTO PLAZO • Obtener los fondos económicos de inversión para el proyecto de GPS EXPRESS agencia despachante de aduanas. • Apertura de un mercado con posibles clientes reales y potenciales • Cumplir con el todo el procedimiento legal que exige los requisitos y el reglamento interno de la Aduana Nacional de Bolivia. • Establecer un equipo de profesionales multidisciplinarios • Desarrollar un proceso de atención al cliente que este relacionado con las nuevas tendencias de app móviles en redes sociales
  • 8. METAS • Optimizar la agilización de los tramites de nacionalización de mercancías • Lograr posesionarnos como una oferta solida y de resultados rápidos frente a las necesidades de nuestros clientes en cuestiones de tramites aduaneros y logista de transporte y consolidación y desconsolidación de carga • Ampliar nuestros servicios con la incorporación de nuestra propia flota de unidades de transporte de carga pesada a nivel internacional
  • 9. ESTUDIO DE MERCADO SERVICIO • Propuesta de servicio de agencia despachante de aduana elaborada por la consultora G.P.S. Generando Practicas Superiores S.R.L. a nivel nacional e internacional. • La entrega se diferenciará en la agilidad, rapidez, esmero y la atención personalizada. Asimismo, es política e interés de la empresa, brindar al cliente la mejor asesoría en comercio exterior, puesto que además de satisfacer y resolver problemas de los clientes, facilitamos el negocio en si mismo, puesto que se evitan futuros inconvenientes lo que es igual a tiempo y costos extras. • Los servicios adicionales son otro aspecto que debe ser explotado en el corto plazo por la empresa, dado que, a más de mejorar la calidad del servicio, permitirán en el mediano plazo crear una categoría diferente de competencia, donde se espera la Agencia asuma el liderazgo.
  • 10. ESTRUCTURA DEL SERVICIO  Administración organizada y eficiente, con conocimientos claros y concretos acerca de normas, requisitos, trámites y documentación de todo lo relacionado con los aspectos aduaneros, fiscales, bancarios, consulares, seguros, medios de transporte. certificaciones, cargas embalajes, despachos, etc.  Facilitar al exportador el mejor tramo al menor precio, a través del servicio de transporte multimodal.  Control y registro de comunicaciones (internet, e-mail, fax, correspondencias, etc.).
  • 11. OFERTA Existen alrededor de 85 agencias despachantes de aduanas aproximadamente en el departamento de La Paz donde se encuentra nuestra empresa.  Los competidores han sido identificados según los criterios de volumen de valor de facturación, mercados que atienden, tipo de servicio que ofrecen y diferenciación del servicio. Entonces, se determinaron que son ocho empresas de las 85 existentes en La Paz, que pueden considerarse competencia directa.  Estas empresas al igual que la analizada, atienden al segmento del mercado definido como de empresas grandes y medianas, clasificadas como las que generan el 80% de las importaciones del departamento, cuyo monto de importaciones asciende a $us.462.913.969.- al año 2022 y su patrimonio supera los $us.3.000.000.
  • 12. DEMANDA Debido a la alta demanda de las empresas de importación y exportación a nivel nacional donde se proyecta un incremento de importación de un 30% para los años venideros. ESTIMACION DEL INCREMENTO DE LA DEMANDA FUTURA
  • 13. ANÁLISIS DE LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR  El mercado empresarial para el servicio de despachos aduaneros, se conforma de todas aquellas empresas cuyas actividades o negocios se relacionan con el comercio internacional, específicamente por las organizaciones que realizan importaciones y/o exportaciones, sea con el fin de comercializar la mercadería en el mercado interno, o para utilizar la maquinaria, materia prima e insumos dentro de un proceso de producción.  En el caso específico de la empresa que es sujeta de evaluación, el mercado está compuesto por compañías importadoras y exportadoras, clasificadas como medianas y grandes, en base principalmente a su volumen de transacciones en comercio exterior, volumen de ventas y personal ocupado.  Las decisiones de compra involucran tres situaciones de compra, pues cada vez que un cliente regular solicita un despacho, su decisión es de recompra, dado que se conocen los términos del acuerdo previamente fijados.
  • 14. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMPRA  En el ámbito empresarial, si el encargado del departamento de compras es profesional y conocedor de sus necesidades, el desempeño de las tareas es más fácil y ágil, puesto que existe mayor planificación de su parte y valora positivamente los aspectos de calidad de servicio. Caso contrario, se tropieza con problemas de imprecisión de poca o ninguna planificación y sobre todo que el costo del servicio no se lo relaciona con la calidad del mismo.  Los contratos a largo plazo son un aspecto que hasta el momento no se ha podido establecer como un punto a favor tanto para la empresa como para el cliente, debido a que por parte de este último, todavía no percibe el valor de contar con planes, servicios contratos a largo plazo, puesto que más de un beneficio los considera una amenaza, en cuanto a dependencia se refiere.  La forma en que deciden la compra las empresas está relacionada con el tamaño de la empresa, con los parámetros de evaluación del desempeño que imponen y los objetivos que persiguen.
  • 15. FACTORES QUE INFLUYEN LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR • CULTURALES En lo que a cultura, subcultura y clase social se refiere, puesto que todos ellos inciden en el nivel de educación y formación de la persona, y en sus creencias fundamentalmente, pues, cuanto más educado sea el consumidor de este servicio, más fácil será para la empresa, puesto que se valorará positivamente los esfuerzos de diferenciación y su actitud en consecuencia será favorable. • SOCIALES Los factores sociales como son los grupos de referencia y su función o condición pueden representar amenazas y oportunidades. Amenazas, porque si la propuesta en general no concuerda con la de su grupo de referencia, difícilmente la aceptará y si su función o condición social se verá amenazada por la empresa, en consecuencia, la posibilidad de llegada al cliente será menor. • PERSONALES En este punto, los factores que pueden incidir en la decisión de compra de los clientes actuales y prospecto, son la ocupación y personalidad o concepto de sí mismo. Puesto que, de acuerdo a ello en la persona, los parámetros de medición o concepción de calidad varían. • Los ingenieros, como en el caso de las compañías mineras, basan sus evaluaciones en conceptos relacionados a la tecnología que se pone a su disposición y sus normas normas son bastante más estrictas. En cambio, las personas formadas en carreras administrativas financieras inciden más en el costo y en el valor agregado que obtienen del servicio. • PSICOLÓGICOS Este es un aspecto difícil de detectar en un primer acercamiento, pero cuando se tiene la oportunidad de comunicarse y evaluar a la persona, se pueden determinar y conocer sus motivaciones, percepciones y creencias, y es posible desarrollar estrategias que se acomoden a ellas o salvar las barreras que estas pueden generar
  • 16. PRECIO REFERENCIAL Las tarifas de cobros por tramites de nacionalización de mercancías se encuentran establecidas y controladas por la aduna nacional de Bolivia expresas en UFvs sometido al cambio del día y también reguladas por un tarifario de comisiones establecido por la cámara de despachantes de aduanas.
  • 17. COMERCIALIZACIÓN • Actualmente los servicios de agencias aduaneros se comercializan principalmente por redes sociales para poder llegar a una gran cantidad de clientes potenciales de igual manera por las páginas web que crea cada agencia para poder ser encontradas fácilmente a nivel nacional e internacional. • Considerando que en este caso, se trata de un concepto que luego se traducirá en un servicio, estas tres etapas son simultáneas, puesto que para probar el servicio, debe estar desarrollado y siendo que un servicio se consume de forma inmediata, su comercialización, se orienta hacia la distribución y comunicación del mismo a los clientes. • La comercialización debe enfocarse en entrar primero al mercado, con un grupo de clientes selectos, a través de una estrategia de comunicación 69 directa con dichos clientes, en la que se deberá resaltar los beneficios de la nueva oferta. • Posteriormente se deberá evaluar el proceso de adopción de los prospectos, para luego decidir la implementación definitiva en toda la cartera de clientes.
  • 18. INGENIERIA DEL PROCESO CASA MATRIZ CIUDAD DE POTOSI SUCURSAL N°2 CIUDAD DE TARIJA SUCURSAL N°1 CIUDAD DE LA PAZ SUCURSAL N°3 CIUDAD DE EL ALTO OFICINAS DE ADUANAS SUCURSAL N°5 CIUDAD DE COCHABAMBA SUCURSAL N°6 CIUDAD DE SANTA CRUZ SUCURSAL N°4 RECINTO MULTIPROPOSITO TAMBO QUEMADO REFERENCIAS Casa Matriz Sucursales Actuales Sucursales Estratégicos por establecer Sucursales de apoyo a ser establecidos en un futuro a corto plazo
  • 19. EVALUACION DE PERFIL • NOMBRE DEL PROYECTO “GPS EXPRESS Logistica Ilimitada de Transporte de Mercancías” • DESCRIPCION Agencia Despachante de Aduanas ubicada a nivel nacional con oficinas estratégicas en el RECINTO MULTIPROPOSITO DE TAMBO QUEMADO • UBICACIÓN • Casa Matriz Potosi • Sucursales La Paz – Tarija • Sucursales de carácter prioritario ubicadas en la ciudad del El Alto y en el RMTQ • OBJETIVO GENERAL Factibilidad de la creación de una agencia despachante de aduana por motivo de la apertura del Recinto Multipropósito de Frontera de Tambo Quemado, para poder trabajar con este recinto • OBJETIVO ESPECIFICO Establecer una línea de trabajo con el RMTQ para poder agilizar los tramites de nacionalización.
  • 20. BIBLIOGRAFIA • DATOS ESTADISTICOS DE ADUANAS • DATOS CRONOLOGICOS DE LA EMPRESA CONSULTORA MULTIDISCIPLINARIA GENERANDO PRACTICAS SUPERIORES SRL • DATOS ESTADISTICOS DE ASPB ADMINISTRACOION DE SERVICOS PORTUARIOS DE BOLIVIA • DATOS DE LA AGENCIA DE INFORMACION NACIONAL • PRENSA EN GENERAL
  • 21. ANEXOS ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA GPS EXPRESS SRL