SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo final.
Análisis semiótico de de 2 paginas.
Introducción:
Este cómic hace
alusión al inicio del
capitán américa en la
época del Nacismo
Alemán, como
guardián y salva
guardador de la
segunda guerra
mundial. Según la
descripción de
arquetipos
este un personaje
heroico, se
caracteriza por su
nobleza y sus
acciones son dadas
al sacrificio y el
bienestar de otros.
Se le ve como un
líder, un líder de
campo, fuerte y
luchador.
Ilustración 1
Primera
pagina.
Viñetas: son tres viñetas que se relacionan por
un borde, de cada una, están rotas por el
personaje golpeado y el capitán américa. La
primera viñeta cambia de color en el fondo,
habla del exagerado golpe y movimiento.
Globos: que se encuentran son básicos, de
contención de palabras.
Línea cinética: se ve la forma en que de abajo
hacia arriba golpea el capitán américa a su
oponente.
Metáfora visual: perdida del conocimiento.
Onomatopeya: el famoso “BAM” del golpe
que le ha dado el capitán américa a su rival.
Planos: plano general en viñeta 1 y 2. Primer
plano en viñeta 3. Un ángulo frontal
Gestualidad: se encuentra la fuerza,
tranquilidad y audacia.
Elipsis: temporal corta
Flechas: secuencia de lectura
Viñeta: Esta es una viñeta octagonal rota por una
parte del globo en la parte derecha de la viñeta.
Globos: básicos o convencionales. Con partes
que son cortados por la viñeta
Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero
no se cambia de lugar)
Gestualidad: simula a la de una ave, en este caso
de alguien que ha sido atrapado.
Maneja un Angulo frontal y plano general
Viñeta: rota y ortogonal.
Globos: básicos.
Elipsis: temporal – espacial (porque se
dan acciones y se ha cambiado de
lugar)
Gestualidad: tranquilidad.
plano general, se maneja un ángulo
picado.
Viñeta: ortogonal cerrada.
Globo: convencional.
Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero
no se cambia de lugar)
Se da un primer primerísimo plano y un ángulo
frontal.
Gestualidad: villano con risa hipócrita.
Segunda
Pagina.
Viñeta: cerrada ortogonal
Globo: convencional.
Elipsis: temporal (porque se dan
acciones pero no se cambia de
lugar)
Gestualidad: asombro.
Se usa un plano medio y un
ángulo frontal
Viñeta: rota ortogonal
Globo: convencional.
Elipsis: temporal (porque se dan
acciones pero no se cambia de
lugar)
Gestualidad: desagrado por parte
del capitán américa.
Se usa un plano medio y un
ángulo frontal
Viñeta: ortogonal y rota por el globo
Globo: convencional que sale de la viñeta
por la fuerza que este personaje expresa
en sus palabras.
Elipsis: temporal (porque se dan acciones
pero no se cambia de lugar)
Gestualidad: malicia.
Se usa un primer primerísimo plano y un
ángulo frontal
Viñeta: ortogonal rota.
Globos: convencionales.
Cartela: de color amarillo. Aparece como
una tercera la voz, la de un narrador.
Elipsis: temporal (porque se dan acciones
pero no se cambia de lugar)
Línea cinética: dirección de la patada del
capitán américa.
Gestualidad: enfado, fuerza y desagrado
por parte del capitán américa.
Se usa un plano general y un ángulo
frontal
Viñeta: ortogonal rota.
Globos: convencionales. Pero uno de
ellos rompe la viñeta, por el afán que
expresa Bucky.
Metáfora visual: luces blancas
alrededor de la cara de Rathcone.
Elipsis: temporal (porque se dan
acciones pero no se cambia de lugar)
Gestualidad: enfado, fuerza y
desagrado por parte del capitán
américa.
Se usa un plano americano y un ángulo
frontal
Viñeta: ortogonal rota.
Globos: convencionales. Pero uno de
ellos rompe la viñeta, por las palabras
que expresa Bucky.
Elipsis: temporal (porque se dan
acciones pero no se cambia de lugar)
Gestualidad: desacuerdo por parte del
capitán américa con Bucky.
Se usa un plano americano y un ángulo
frontal
Viñeta: ortogonal cerrada.
Globos: convencionales, conversación.
Elipsis: temporal (porque se dan
acciones pero no se cambia de lugar)
Gestualidad: seria, indagación.
Se usa un plano medio y un ángulo
frontal
Viñeta: ortogonal cerrada.
Globo: convencional de conversación.
Elipsis: temporal (porque se dan
acciones pero no se cambia de lugar)
Se usa un plano detalle y un ángulo
contrapicado
Referencias:
 Ilustración 1. (paginas 28 y 29) rescata de Comicpedia:
http://comicpedia.blogspot.com.co/2014/02/capitan-america-comics-no-01-marzo-de.html
 MarmotFish studios, curso de cómic 2007 – 2008.
http://marmotfishstudio.wikidot.com/comic:clase14
 Roman Gubern, “el discurso del cómic” – cartuchos, globos y cartelas.
http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/204752/mod_resource/content/5/cartuchos%20y%20glob
os%201-El-Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca-8.pdf
 Roman Gubern, “el discurso del cómic” – metáforas visuales.
http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/204757/mod_resource/content/3/%20metaforas%20visual
es%20-%20El-Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca-6.pdf.
 Roman Gubern, “el discurso del cómic” – Gestuario.
http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/91356/mod_resource/content/3/Gestuario%20El-
Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca.pdf.
 Roman Gubern, “el discurso del cómic” – Encuadres y planos.
http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/253783/mod_resource/content/4/Encuadres%20y%20plan
os%20-El-Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca.pdf.
 Universidad de Salamanca, revista Signa 2014, la temporalidad en el cómic.
http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/242895/mod_resource/content/3/la-temporalidad-en-el-
comic.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Planos
PlanosPlanos
Planos
 
FOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA
FOTOGRAFÍA
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Fotografia velazquez 3
Fotografia velazquez 3Fotografia velazquez 3
Fotografia velazquez 3
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Produccion de tv1
Produccion de tv1Produccion de tv1
Produccion de tv1
 
Clase completa tipos de planos
Clase completa tipos de planosClase completa tipos de planos
Clase completa tipos de planos
 
Angulos y planos1
Angulos y planos1Angulos y planos1
Angulos y planos1
 
Power Point ángulos de fotografia
Power Point ángulos de fotografiaPower Point ángulos de fotografia
Power Point ángulos de fotografia
 
ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía ángulos y planos en fotografía
ángulos y planos en fotografía
 
Planos fotograficos
Planos fotograficosPlanos fotograficos
Planos fotograficos
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Stefanía Molina
Stefanía MolinaStefanía Molina
Stefanía Molina
 
áNgulos y planos.pptx nicolas
áNgulos y planos.pptx nicolasáNgulos y planos.pptx nicolas
áNgulos y planos.pptx nicolas
 
Angulos y planos final
Angulos y planos finalAngulos y planos final
Angulos y planos final
 
Angulos y planos auto
Angulos y planos autoAngulos y planos auto
Angulos y planos auto
 

Destacado

VAL-U Award 1992
VAL-U Award 1992VAL-U Award 1992
VAL-U Award 1992
Hung Diep
 
Plaquette Fusions Acquisitions Banque de France
Plaquette Fusions Acquisitions Banque de FrancePlaquette Fusions Acquisitions Banque de France
Plaquette Fusions Acquisitions Banque de France
PatDMDL
 
WELL Living Lab story
WELL Living Lab storyWELL Living Lab story
WELL Living Lab story
Stephen Brown
 
Certificate - Project Management
Certificate - Project ManagementCertificate - Project Management
Certificate - Project Management
Maricel Blancaflor
 
Oliver Nybroe anbefaling underskrevet
Oliver Nybroe anbefaling underskrevetOliver Nybroe anbefaling underskrevet
Oliver Nybroe anbefaling underskrevet
Oliver Nybroe
 
07_iG Series Datasheet
07_iG Series Datasheet07_iG Series Datasheet
07_iG Series Datasheet
Walt Wang
 

Destacado (15)

VAL-U Award 1992
VAL-U Award 1992VAL-U Award 1992
VAL-U Award 1992
 
Plaquette Fusions Acquisitions Banque de France
Plaquette Fusions Acquisitions Banque de FrancePlaquette Fusions Acquisitions Banque de France
Plaquette Fusions Acquisitions Banque de France
 
EGE
EGEEGE
EGE
 
Marketing 1to1
Marketing 1to1Marketing 1to1
Marketing 1to1
 
Создание сайтов
Создание сайтовСоздание сайтов
Создание сайтов
 
мови різні, душа одна
мови різні, душа однамови різні, душа одна
мови різні, душа одна
 
κινητα νικολετα σταυρουλα
κινητα   νικολετα σταυρουλακινητα   νικολετα σταυρουλα
κινητα νικολετα σταυρουλα
 
Cereal fibre and hypertension: could it be the new salt?
Cereal fibre and hypertension: could it be the new salt?Cereal fibre and hypertension: could it be the new salt?
Cereal fibre and hypertension: could it be the new salt?
 
WELL Living Lab story
WELL Living Lab storyWELL Living Lab story
WELL Living Lab story
 
인터뷰4
인터뷰4인터뷰4
인터뷰4
 
Certificate - Project Management
Certificate - Project ManagementCertificate - Project Management
Certificate - Project Management
 
Oliver Nybroe anbefaling underskrevet
Oliver Nybroe anbefaling underskrevetOliver Nybroe anbefaling underskrevet
Oliver Nybroe anbefaling underskrevet
 
Šokolādes ceļš: Pasaules lielākā mācību stunda Lizuma vidusskolas 5.klasē
Šokolādes ceļš: Pasaules lielākā mācību stunda Lizuma vidusskolas 5.klasēŠokolādes ceļš: Pasaules lielākā mācību stunda Lizuma vidusskolas 5.klasē
Šokolādes ceļš: Pasaules lielākā mācību stunda Lizuma vidusskolas 5.klasē
 
07_iG Series Datasheet
07_iG Series Datasheet07_iG Series Datasheet
07_iG Series Datasheet
 
Konrad Gadzina: Inspiruj i daj się zainspirować!
Konrad Gadzina: Inspiruj i daj się zainspirować! Konrad Gadzina: Inspiruj i daj się zainspirować!
Konrad Gadzina: Inspiruj i daj się zainspirować!
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Trabajo final. Análisis de Cómic. (2 paginas)

  • 2. Introducción: Este cómic hace alusión al inicio del capitán américa en la época del Nacismo Alemán, como guardián y salva guardador de la segunda guerra mundial. Según la descripción de arquetipos este un personaje heroico, se caracteriza por su nobleza y sus acciones son dadas al sacrificio y el bienestar de otros. Se le ve como un líder, un líder de campo, fuerte y luchador. Ilustración 1
  • 4. Viñetas: son tres viñetas que se relacionan por un borde, de cada una, están rotas por el personaje golpeado y el capitán américa. La primera viñeta cambia de color en el fondo, habla del exagerado golpe y movimiento. Globos: que se encuentran son básicos, de contención de palabras. Línea cinética: se ve la forma en que de abajo hacia arriba golpea el capitán américa a su oponente. Metáfora visual: perdida del conocimiento. Onomatopeya: el famoso “BAM” del golpe que le ha dado el capitán américa a su rival. Planos: plano general en viñeta 1 y 2. Primer plano en viñeta 3. Un ángulo frontal Gestualidad: se encuentra la fuerza, tranquilidad y audacia. Elipsis: temporal corta Flechas: secuencia de lectura
  • 5. Viñeta: Esta es una viñeta octagonal rota por una parte del globo en la parte derecha de la viñeta. Globos: básicos o convencionales. Con partes que son cortados por la viñeta Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Gestualidad: simula a la de una ave, en este caso de alguien que ha sido atrapado. Maneja un Angulo frontal y plano general
  • 6. Viñeta: rota y ortogonal. Globos: básicos. Elipsis: temporal – espacial (porque se dan acciones y se ha cambiado de lugar) Gestualidad: tranquilidad. plano general, se maneja un ángulo picado.
  • 7. Viñeta: ortogonal cerrada. Globo: convencional. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Se da un primer primerísimo plano y un ángulo frontal. Gestualidad: villano con risa hipócrita.
  • 9. Viñeta: cerrada ortogonal Globo: convencional. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Gestualidad: asombro. Se usa un plano medio y un ángulo frontal
  • 10. Viñeta: rota ortogonal Globo: convencional. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Gestualidad: desagrado por parte del capitán américa. Se usa un plano medio y un ángulo frontal
  • 11. Viñeta: ortogonal y rota por el globo Globo: convencional que sale de la viñeta por la fuerza que este personaje expresa en sus palabras. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Gestualidad: malicia. Se usa un primer primerísimo plano y un ángulo frontal
  • 12. Viñeta: ortogonal rota. Globos: convencionales. Cartela: de color amarillo. Aparece como una tercera la voz, la de un narrador. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Línea cinética: dirección de la patada del capitán américa. Gestualidad: enfado, fuerza y desagrado por parte del capitán américa. Se usa un plano general y un ángulo frontal
  • 13. Viñeta: ortogonal rota. Globos: convencionales. Pero uno de ellos rompe la viñeta, por el afán que expresa Bucky. Metáfora visual: luces blancas alrededor de la cara de Rathcone. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Gestualidad: enfado, fuerza y desagrado por parte del capitán américa. Se usa un plano americano y un ángulo frontal
  • 14. Viñeta: ortogonal rota. Globos: convencionales. Pero uno de ellos rompe la viñeta, por las palabras que expresa Bucky. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Gestualidad: desacuerdo por parte del capitán américa con Bucky. Se usa un plano americano y un ángulo frontal
  • 15. Viñeta: ortogonal cerrada. Globos: convencionales, conversación. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Gestualidad: seria, indagación. Se usa un plano medio y un ángulo frontal
  • 16. Viñeta: ortogonal cerrada. Globo: convencional de conversación. Elipsis: temporal (porque se dan acciones pero no se cambia de lugar) Se usa un plano detalle y un ángulo contrapicado
  • 17.
  • 18. Referencias:  Ilustración 1. (paginas 28 y 29) rescata de Comicpedia: http://comicpedia.blogspot.com.co/2014/02/capitan-america-comics-no-01-marzo-de.html  MarmotFish studios, curso de cómic 2007 – 2008. http://marmotfishstudio.wikidot.com/comic:clase14  Roman Gubern, “el discurso del cómic” – cartuchos, globos y cartelas. http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/204752/mod_resource/content/5/cartuchos%20y%20glob os%201-El-Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca-8.pdf  Roman Gubern, “el discurso del cómic” – metáforas visuales. http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/204757/mod_resource/content/3/%20metaforas%20visual es%20-%20El-Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca-6.pdf.  Roman Gubern, “el discurso del cómic” – Gestuario. http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/91356/mod_resource/content/3/Gestuario%20El- Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca.pdf.  Roman Gubern, “el discurso del cómic” – Encuadres y planos. http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/253783/mod_resource/content/4/Encuadres%20y%20plan os%20-El-Discurso-Del-Comic-Roman-Gubern-Luis-Gasca.pdf.  Universidad de Salamanca, revista Signa 2014, la temporalidad en el cómic. http://aulas.uniminuto.edu/campus/mdl_201645/pluginfile.php/242895/mod_resource/content/3/la-temporalidad-en-el- comic.pdf.