SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final
Educación en
Ciencia y
Tecnología
Creación ruta de
observación de
aves en Sector
Molco, Villarrica
Ubicación Física del Proyecto
 Molco, es un sector rural que se ubica en la
comuna de Villarrica, equidistante de Villarrica
y Pucón, cercano al parque nacional
Villarrica.
 El colegio a desarrollar el proyecto escuela
Municipal , familias dedicadas en gran
porcentaje a servicios relacionados con
turismo y labores del campo.
Proyecto a
desarrollar
 Creación de ruta
para observación
de aves , como
servicio adicional
al turismo local.
La motivación a desarrollar temas
nuevos en los alumnos , se ve
disminuida ya que no existe
pertenencia de su entorno con los
saberes a aprender, la idea es
interesarlos en un tema que les es
cercano, además que les generara
dividendos en los meses estivales.
Fortalezas del proyecto
 Pertinencia local.
 Al sector llegan
muchos turistas que
desean experiencias
nuevas.
 Comunidad que
conoce el tema
turístico.
 Dormilona Fraile
La observación de aves a nivel mundial
mueve altos volúmenes de recursos,
además es un recurso turístico no
contaminante, genera altos niveles de
conciencia ecológica y/o cuidado del medio
ambiente.
Bandurria
Objetivo general
Desarrollar un circuito de
observación de aves .
Objetivos específicos
 Relacionar su
entorno natural con
los conocimientos
adquiridos.
 Aplicar método
científico.
 Usar
discriminadamente
medios digitales en
la búsqueda de
información.
 Integrar a la
comunidad en un
proyecto local.
Etapas
 Investigación de las
aves que se avistan
en el sector
seleccionado Parque
Nacional Villarrica,
lado Oeste , comuna
de Villarrica
 Conversación con
los vecinos.
 Investigación en la
web,
 Aves de Chile.cl
 Conaf, Sag, etc.
Etapa II
 Diseñar una ruta
para la observación
de aves.
 Identificar lugares de
avistamiento y
futuras torres de
avistamiento.
 Investigar , a través
de medios
electrónicos,
invitación de
funcionarios de
Conaf, Sag, etc. Las
condiciones que las
aves necesitan para
su vida.
Etapa II (2)
 Identificar aves a
visualizar y sus
características ,
endogamia ,
migratorias,
depredadoras, etc.
 Amenazas para las
aves en general y en
particular del sector
del Parque nacional
Villarrica.
 Protección de hábitat
natural de las aves.
Aves avistadas en la zona a trabajar
Queltehue común
Picaflor chico
Pitío austral
Hued-hued del sur
Rayadito
Chucao
Tiuqu
Bandurrilla de los bosques
Churrete acanelado
Tijeral común
Cachudito común
Fío-fío
Dormilona fraile
Dormilona tontita
Dormilona de ceja blanca
Golondrina de dorso negro
Golondrina chilena
Chercán común
Zorzal patagónico
Cometocino patagónico
Yal cordillerano
Chincol
Tordo
Externalidades del
proyecto
 Interés por aprender
otro idioma.
 Necesidad de tener
personas con
conocimientos de las
aves y conocedor del
lugar geográfico del
proyecto.
 Mejorar habilidades
personales.
 Posibilidad de generar
servicios adicionales al
avistamiento(comidas,
artesanía , transporte,
etc.)
Hued Hued
Finalización
proyecto
 Preparación
material impreso
con las aves
posibles de
visualizar
 Realizar gestiones
ante organismos
pertinentes para
realizar actividad
 Realizar paseos
con apoderados
para evaluar
proyecto.
Chercan
Sustentabilidad
 La creación de
nuevas rutas es
factible , ya que
existen otras áreas,
como el lago, volcán,
montañas.
 Marco Bascour R.
 Dormilona de ceja blanca

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final aves molco

Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela JácomeReserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
veronicatigse
 
Campo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyectoCampo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyecto
Clemente Vargas Vasquez
 
PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
KIMBERLYBRIGITTEGAMB1
 
Informe final quilotoa
Informe final quilotoaInforme final quilotoa
Informe final quilotoa
Jairo Molina
 
Proyecto tic conservacion de la icotea
Proyecto tic   conservacion de la icoteaProyecto tic   conservacion de la icotea
Proyecto tic conservacion de la icotea
CPESANSEBASTIAN
 
Aves norte
Aves norteAves norte
TRABAJO FINAL PAI.pdf
TRABAJO FINAL PAI.pdfTRABAJO FINAL PAI.pdf
TRABAJO FINAL PAI.pdf
NicoleLovegood
 
Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"
mlorenziniv
 
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdfTRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
NicoleLovegood
 
TRABAJO FINAL PAI (2).pdf
TRABAJO FINAL PAI (2).pdfTRABAJO FINAL PAI (2).pdf
TRABAJO FINAL PAI (2).pdf
NicoleLovegood
 
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdfTRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
NicoleLovegood
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
LauraDanielaPinzon
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
josealejobar
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Nidia Patricia
 
Actividades económicas (Tema 5)
Actividades económicas (Tema 5)Actividades económicas (Tema 5)
Actividades económicas (Tema 5)
Bea Hervella
 
Mi Nd O2.3
Mi Nd O2.3Mi Nd O2.3
Mi Nd O2.3
MiShO
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
luisalancheros5
 
Anexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoríaAnexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoría
Santos Jaimes
 
Anexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoríaAnexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoría
Santos Jaimes
 

Similar a Trabajo final aves molco (20)

Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela JácomeReserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome
 
Campo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyectoCampo tortuguero proyecto
Campo tortuguero proyecto
 
PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
PANTANOS DE VILLA - ESTADISTICA Y PROBABILIDADES
 
Informe final quilotoa
Informe final quilotoaInforme final quilotoa
Informe final quilotoa
 
Proyecto tic conservacion de la icotea
Proyecto tic   conservacion de la icoteaProyecto tic   conservacion de la icotea
Proyecto tic conservacion de la icotea
 
Aves norte
Aves norteAves norte
Aves norte
 
TRABAJO FINAL PAI.pdf
TRABAJO FINAL PAI.pdfTRABAJO FINAL PAI.pdf
TRABAJO FINAL PAI.pdf
 
Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"Presentación de "kodKod"
Presentación de "kodKod"
 
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdfTRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
 
TRABAJO FINAL PAI (2).pdf
TRABAJO FINAL PAI (2).pdfTRABAJO FINAL PAI (2).pdf
TRABAJO FINAL PAI (2).pdf
 
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdfTRABAJO FINAL PAI (1).pdf
TRABAJO FINAL PAI (1).pdf
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
 
Actividades económicas (Tema 5)
Actividades económicas (Tema 5)Actividades económicas (Tema 5)
Actividades económicas (Tema 5)
 
Mi Nd O2.3
Mi Nd O2.3Mi Nd O2.3
Mi Nd O2.3
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Anexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoríaAnexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoría
 
Anexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoríaAnexo 2 informe de consultoría
Anexo 2 informe de consultoría
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Trabajo final aves molco

  • 1. Trabajo Final Educación en Ciencia y Tecnología Creación ruta de observación de aves en Sector Molco, Villarrica
  • 2. Ubicación Física del Proyecto  Molco, es un sector rural que se ubica en la comuna de Villarrica, equidistante de Villarrica y Pucón, cercano al parque nacional Villarrica.  El colegio a desarrollar el proyecto escuela Municipal , familias dedicadas en gran porcentaje a servicios relacionados con turismo y labores del campo.
  • 3. Proyecto a desarrollar  Creación de ruta para observación de aves , como servicio adicional al turismo local.
  • 4. La motivación a desarrollar temas nuevos en los alumnos , se ve disminuida ya que no existe pertenencia de su entorno con los saberes a aprender, la idea es interesarlos en un tema que les es cercano, además que les generara dividendos en los meses estivales.
  • 5. Fortalezas del proyecto  Pertinencia local.  Al sector llegan muchos turistas que desean experiencias nuevas.  Comunidad que conoce el tema turístico.  Dormilona Fraile
  • 6. La observación de aves a nivel mundial mueve altos volúmenes de recursos, además es un recurso turístico no contaminante, genera altos niveles de conciencia ecológica y/o cuidado del medio ambiente. Bandurria
  • 7. Objetivo general Desarrollar un circuito de observación de aves .
  • 8. Objetivos específicos  Relacionar su entorno natural con los conocimientos adquiridos.  Aplicar método científico.  Usar discriminadamente medios digitales en la búsqueda de información.  Integrar a la comunidad en un proyecto local.
  • 9. Etapas  Investigación de las aves que se avistan en el sector seleccionado Parque Nacional Villarrica, lado Oeste , comuna de Villarrica  Conversación con los vecinos.  Investigación en la web,  Aves de Chile.cl  Conaf, Sag, etc.
  • 10. Etapa II  Diseñar una ruta para la observación de aves.  Identificar lugares de avistamiento y futuras torres de avistamiento.  Investigar , a través de medios electrónicos, invitación de funcionarios de Conaf, Sag, etc. Las condiciones que las aves necesitan para su vida.
  • 11. Etapa II (2)  Identificar aves a visualizar y sus características , endogamia , migratorias, depredadoras, etc.  Amenazas para las aves en general y en particular del sector del Parque nacional Villarrica.  Protección de hábitat natural de las aves.
  • 12. Aves avistadas en la zona a trabajar Queltehue común Picaflor chico Pitío austral Hued-hued del sur Rayadito Chucao Tiuqu Bandurrilla de los bosques Churrete acanelado Tijeral común Cachudito común Fío-fío Dormilona fraile Dormilona tontita Dormilona de ceja blanca Golondrina de dorso negro Golondrina chilena Chercán común Zorzal patagónico Cometocino patagónico Yal cordillerano Chincol Tordo
  • 13. Externalidades del proyecto  Interés por aprender otro idioma.  Necesidad de tener personas con conocimientos de las aves y conocedor del lugar geográfico del proyecto.  Mejorar habilidades personales.  Posibilidad de generar servicios adicionales al avistamiento(comidas, artesanía , transporte, etc.) Hued Hued
  • 14. Finalización proyecto  Preparación material impreso con las aves posibles de visualizar  Realizar gestiones ante organismos pertinentes para realizar actividad  Realizar paseos con apoderados para evaluar proyecto. Chercan
  • 15. Sustentabilidad  La creación de nuevas rutas es factible , ya que existen otras áreas, como el lago, volcán, montañas.  Marco Bascour R.  Dormilona de ceja blanca