SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
DISEÑO DE PROYECTOS
TEMA: FAUNA VERTEBRADA MÁS FRECUENTE DE LA
RESERVA ECOLÓGICA MACHE - CHINDUL DEL ECUADOR
INTEGRANTES:
JÁCOME JACQUELINE
TIGSE VERÓNICA
AÑO LECTIVO:
SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014
1.- TEMA:
Fauna vertebrada más frecuente de la Reserva Ecológica
Mache-Chindul del Ecuador.
2.-Introducción:
La Reserva Ecológica Mache - Chindul del Ecuador está
localizada al suroccidente de Esmeraldas y al norte de
Manabí, sobre la Cordillera Occidental.
Tiene una superficie de 119.172 has, dentro de 5 cantones;
Esmeraldas, Atacames, Quinindé , Muisne y Pedernales.
3.- Objetivos:
Objetivo General:
 Establecer la fauna vertebrada más frecuente de la
Reserva Ecológica Mache-Chindul del Ecuador
Objetivos específicos:
 Determinar las especies que se observan con mayor
frecuencia en la Reserva Ecológica Mache-Chindul del
Ecuador.
 Identificar en qué sectores de esta área natural protegida
se ha observado las mencionadas especies.
 Establecer la especie más representativa de la Reserva
Ecológica Mache-Chindul del Ecuador .
4.- Materiales y Métodos:
Área de estudio
Poblado la “Y” de la Laguna
Reserva Ecológica Mache Chindul
en el Cantón Quinindé
Metodología
Aplicación de las encuestas a los
moradores del sector, guías,
guardaparque
Observación directa
Sendero La Laguna de Cube
Recorriendo el sendero para apreciar más de cerca la flora y la fauna
Sendero El Mirador
Recorriendo el sendero para apreciar más de cerca la flora y la fauna
Sendero Rancho Raquelita
Recorriendo el sendero para apreciar más de cerca la flora y la fauna
5.-Resultados:
Sexo
En base a las encuestas aplicadas en la Reserva Ecológica Mache -
Chindul obtuvimos los siguientes resultados:
Nacionalidad
1.- Usted se identifica como:
2.- ¿Qué entiende usted por área natural protegida?
3.- ¿Con qué frecuencia ha visitado esta área natural
protegida?
4.- ¿Qué servicios ha recibido en el área natural
protegida?
5.- Cree usted que existe la información suficiente acerca
de esta área protegida.
6.- ¿Cuál cree usted que sea el mayor atractivo turístico del
área natural protegida?
7.- Conoce usted qué zonas conforman esta reserva
8.- ¿Cuáles son los senderos para visitación que están
implementados en esta área natural protegida?
9.- Considera que la fauna vertebrada en esta reserva es:
10.- ¿Qué especies de animales vertebrados ha observado con
mayor frecuencia?
11.- Indique qué especies de vertebrados ha observado con mayor
frecuencia en esta área natural protegida.
Mamíferos
Aves
Reptiles
12.- En qué sectores de esta área natural protegida ha observado las
especies que nos indica.
13.- ¿Qué especies cree usted que es más representativa en esta área
natural protegida?
14.- Según usted, cuales son los problemas que afectan a la
conservación de los animales en esta área natural protegida
15.- ¿Qué sugerencia daría usted para conservar la fauna
vertebrada en esta área natural protegida?
7.- Conclusiones
La fauna vertebrada más frecuente en la Reserva Ecológica Mache - Chindul
del Ecuador es :en primer lugar con un 36% las aves, en segundo lugar los
mamíferos con el 26%; en tercer lugar los reptiles que representa el 23% , en
cuarto lugar los peces con un 9% y finalmente los anfibios con un 6%.
Las especies que se han observado con mayor frecuencia en la Reserva
Ecológica Mache Chindul del Ecuador son:
 Garza 28%
 Tucán del Chocó 16%
 Pájaro toro 12%
 Chachalaca 12%
 Martin pescador 12%
 Loro 8%
 Perdiz negra 8%
 Mono aullador 19%
 Zorro 18%
 Guatusa 16%
 Guanta 16%
 Nutria común 11%
 Boa 30%
 Tortuga
mordedora 45%
 Caimán25%
Mamíferos
ReptilesAves
Los senderos en los que se puede observar ésta fauna vertebrada son:
 El sendero a la Laguna de Cube 50%
 El sendero El Mirador 19%
 El sendero Rancho Raquelita 31%
Por lo tanto se puede observar mas variedad de fauna vertebrada en la
laguna de Cube, esto se debe al líquido vital que es el agua.
La especie más representativas de la Reserva Ecológica Mache – Chindul
del Ecuador es : la garza con un porcentaje del 40%.
Agradecimientos:
 Guardaparque
 Manuel Loor
 David Loor
 Guías
 Moradores del sector la “Y” de la Laguna
Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
Sandra Ruiz
 
parque nacional cotopaxi
parque nacional  cotopaxiparque nacional  cotopaxi
parque nacional cotopaxi
Aracely Nataly Zavala Chango
 
Parque nacional yacuri
Parque nacional yacuriParque nacional yacuri
Parque nacional yacuri
Sandra Ruiz
 
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elenaReserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Sandra Ruiz
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
JoelOrtega34
 
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla SantayPresentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
doris1992
 
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
mayragon
 
Fauna jess
Fauna jessFauna jess
Fauna jess
Jairo Molina
 
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector lagunaReserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Jairo Molina
 
Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ
Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ
Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ
FranciscoJVS
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
REBECA HERRERA
 
Parque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe cocaParque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe coca
Sandra Ruiz
 
Caza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestres
Caza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestresCaza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestres
Caza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestres
Leonor Cascales Martinez
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
OGD TUR Tacna
 
Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres
Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres
Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres
william tito nina
 
Fauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchocha
Fauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchochaFauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchocha
Fauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchocha
Jairo Molina
 
reserva el cajas
reserva el cajas reserva el cajas
reserva el cajas
mikelopezs
 
Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde
Daysi19
 

La actualidad más candente (19)

Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
 
parque nacional cotopaxi
parque nacional  cotopaxiparque nacional  cotopaxi
parque nacional cotopaxi
 
Parque nacional yacuri
Parque nacional yacuriParque nacional yacuri
Parque nacional yacuri
 
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elenaReserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla SantayPresentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
Presentacion Área Nacional de Recreacion Isla Santay
 
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
 
Fauna jess
Fauna jessFauna jess
Fauna jess
 
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector lagunaReserva cotacachi cayapas sector laguna
Reserva cotacachi cayapas sector laguna
 
Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ
Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ
Fauna vertebrada del Parque Nacional YacurÍ
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
 
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdfCatalogo aves costeras nuxco.pdf
Catalogo aves costeras nuxco.pdf
 
Parque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe cocaParque nacional cayambe coca
Parque nacional cayambe coca
 
Caza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestres
Caza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestresCaza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestres
Caza del tesoro sobre animales acuáticos y terrestres
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
 
Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres
Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres
Manual de Técnicas para la Identificación de Aves Silvestres
 
Fauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchocha
Fauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchochaFauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchocha
Fauna vertebrada representativa en la reserva biológica limonchocha
 
reserva el cajas
reserva el cajas reserva el cajas
reserva el cajas
 
Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde Reserva ecológica manglares del rio verde
Reserva ecológica manglares del rio verde
 

Similar a Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome

Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda Pila
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda PilaReserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda Pila
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda PilaCrisda21
 
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra RoblesFauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robleskathe77
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Jairo Molina
 
Informe final quilotoa
Informe final quilotoaInforme final quilotoa
Informe final quilotoa
Jairo Molina
 
Reserva Ecológica Antisana Mayra Chadán
Reserva Ecológica Antisana Mayra ChadánReserva Ecológica Antisana Mayra Chadán
Reserva Ecológica Antisana Mayra Chadán
mayrachadan
 
Parque nacional yacuri
Parque nacional yacuriParque nacional yacuri
Parque nacional yacuri
Sandra Ruiz
 
Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
Sandra Ruiz
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
SamuelSoriano12
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
edwincorrea69
 
Guanderas
GuanderasGuanderas
Guanderas
Fernando Rdr
 
Reserva Manglares churute
Reserva Manglares churuteReserva Manglares churute
Reserva Manglares churute
ccnn93
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
MarianaRios50
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Eve Lyn
 
Muisne
MuisneMuisne
Muisne
Jairo Molina
 
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPAROGUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
MaraFernandaGuerrero27
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorairohuati
 
Reserva ecologica limoncocha
Reserva ecologica limoncochaReserva ecologica limoncocha
Reserva ecologica limoncocha
Jairo Molina
 
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Dieguito Aslalema
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
Alexander Cando
 

Similar a Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome (20)

Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda Pila
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda PilaReserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda Pila
Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas por Cristhian Román y Yolanda Pila
 
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra RoblesFauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
Fauna Vertebrada Sumaco por Mayra Robles
 
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapasDiapo de-la-reserva cotacachi cayapas
Diapo de-la-reserva cotacachi cayapas
 
Informe final quilotoa
Informe final quilotoaInforme final quilotoa
Informe final quilotoa
 
Reserva Ecológica Antisana Mayra Chadán
Reserva Ecológica Antisana Mayra ChadánReserva Ecológica Antisana Mayra Chadán
Reserva Ecológica Antisana Mayra Chadán
 
Parque nacional yacuri
Parque nacional yacuriParque nacional yacuri
Parque nacional yacuri
 
Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
 
Guanderas
GuanderasGuanderas
Guanderas
 
Reserva Manglares churute
Reserva Manglares churuteReserva Manglares churute
Reserva Manglares churute
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
 
Muisne
MuisneMuisne
Muisne
 
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPAROGUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
GUIA ILUSTRADA DE MAMIFEROS RESERVA NATURAL EL AMPARO
 
FAUNA VERTEBRADA PARQUE NACIONAL SANGAY
FAUNA VERTEBRADA PARQUE NACIONAL SANGAYFAUNA VERTEBRADA PARQUE NACIONAL SANGAY
FAUNA VERTEBRADA PARQUE NACIONAL SANGAY
 
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuadorMedios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
Medios y elementos de comunicación. biodiversidad del ecuador
 
Reserva ecologica limoncocha
Reserva ecologica limoncochaReserva ecologica limoncocha
Reserva ecologica limoncocha
 
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
 
Informatica cando s23
Informatica cando s23Informatica cando s23
Informatica cando s23
 

Más de veronicatigse

Presentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y JácomePresentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y Jácome
veronicatigse
 
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y JäcomePresentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
veronicatigse
 
plantas medicinales por Tigse y Jácome
plantas medicinales por Tigse y Jácomeplantas medicinales por Tigse y Jácome
plantas medicinales por Tigse y Jácome
veronicatigse
 
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline JácomePlantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
veronicatigse
 
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigse
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica TigseManejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigse
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigseveronicatigse
 
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica TigseReserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigseveronicatigse
 
Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse
Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse
Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse veronicatigse
 
Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse
Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse
Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse veronicatigse
 

Más de veronicatigse (8)

Presentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y JácomePresentacion 3 por Tigse y Jácome
Presentacion 3 por Tigse y Jácome
 
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y JäcomePresentacion 2 por Tigse y Jäcome
Presentacion 2 por Tigse y Jäcome
 
plantas medicinales por Tigse y Jácome
plantas medicinales por Tigse y Jácomeplantas medicinales por Tigse y Jácome
plantas medicinales por Tigse y Jácome
 
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline JácomePlantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
Plantas medicinales por Verónica Tigse y Jacqueline Jácome
 
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigse
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica TigseManejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigse
Manejo de un plantel Avícola Artesanal por Verónica Tigse
 
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica TigseReserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
Reserva geobotánica pululahua por Verónica Tigse
 
Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse
Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse
Alimentación tradicional y actual por Verónica Tigse
 
Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse
Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse
Especiación parasimpátrica por Verónica Tigse
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Reserva Ecológica Mache-Chindul por Verónica Tigse y Gabriela Jácome

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA DISEÑO DE PROYECTOS TEMA: FAUNA VERTEBRADA MÁS FRECUENTE DE LA RESERVA ECOLÓGICA MACHE - CHINDUL DEL ECUADOR INTEGRANTES: JÁCOME JACQUELINE TIGSE VERÓNICA AÑO LECTIVO: SEPTIEMBRE 2013 – FEBRERO 2014
  • 2. 1.- TEMA: Fauna vertebrada más frecuente de la Reserva Ecológica Mache-Chindul del Ecuador. 2.-Introducción: La Reserva Ecológica Mache - Chindul del Ecuador está localizada al suroccidente de Esmeraldas y al norte de Manabí, sobre la Cordillera Occidental. Tiene una superficie de 119.172 has, dentro de 5 cantones; Esmeraldas, Atacames, Quinindé , Muisne y Pedernales.
  • 3. 3.- Objetivos: Objetivo General:  Establecer la fauna vertebrada más frecuente de la Reserva Ecológica Mache-Chindul del Ecuador Objetivos específicos:  Determinar las especies que se observan con mayor frecuencia en la Reserva Ecológica Mache-Chindul del Ecuador.  Identificar en qué sectores de esta área natural protegida se ha observado las mencionadas especies.  Establecer la especie más representativa de la Reserva Ecológica Mache-Chindul del Ecuador .
  • 4. 4.- Materiales y Métodos: Área de estudio Poblado la “Y” de la Laguna Reserva Ecológica Mache Chindul en el Cantón Quinindé Metodología Aplicación de las encuestas a los moradores del sector, guías, guardaparque
  • 5. Observación directa Sendero La Laguna de Cube Recorriendo el sendero para apreciar más de cerca la flora y la fauna
  • 6. Sendero El Mirador Recorriendo el sendero para apreciar más de cerca la flora y la fauna
  • 7. Sendero Rancho Raquelita Recorriendo el sendero para apreciar más de cerca la flora y la fauna
  • 8. 5.-Resultados: Sexo En base a las encuestas aplicadas en la Reserva Ecológica Mache - Chindul obtuvimos los siguientes resultados: Nacionalidad
  • 9. 1.- Usted se identifica como:
  • 10. 2.- ¿Qué entiende usted por área natural protegida?
  • 11. 3.- ¿Con qué frecuencia ha visitado esta área natural protegida?
  • 12. 4.- ¿Qué servicios ha recibido en el área natural protegida?
  • 13. 5.- Cree usted que existe la información suficiente acerca de esta área protegida.
  • 14. 6.- ¿Cuál cree usted que sea el mayor atractivo turístico del área natural protegida?
  • 15. 7.- Conoce usted qué zonas conforman esta reserva
  • 16. 8.- ¿Cuáles son los senderos para visitación que están implementados en esta área natural protegida?
  • 17. 9.- Considera que la fauna vertebrada en esta reserva es:
  • 18. 10.- ¿Qué especies de animales vertebrados ha observado con mayor frecuencia?
  • 19. 11.- Indique qué especies de vertebrados ha observado con mayor frecuencia en esta área natural protegida. Mamíferos Aves Reptiles
  • 20. 12.- En qué sectores de esta área natural protegida ha observado las especies que nos indica.
  • 21. 13.- ¿Qué especies cree usted que es más representativa en esta área natural protegida?
  • 22. 14.- Según usted, cuales son los problemas que afectan a la conservación de los animales en esta área natural protegida
  • 23. 15.- ¿Qué sugerencia daría usted para conservar la fauna vertebrada en esta área natural protegida?
  • 24. 7.- Conclusiones La fauna vertebrada más frecuente en la Reserva Ecológica Mache - Chindul del Ecuador es :en primer lugar con un 36% las aves, en segundo lugar los mamíferos con el 26%; en tercer lugar los reptiles que representa el 23% , en cuarto lugar los peces con un 9% y finalmente los anfibios con un 6%. Las especies que se han observado con mayor frecuencia en la Reserva Ecológica Mache Chindul del Ecuador son:  Garza 28%  Tucán del Chocó 16%  Pájaro toro 12%  Chachalaca 12%  Martin pescador 12%  Loro 8%  Perdiz negra 8%  Mono aullador 19%  Zorro 18%  Guatusa 16%  Guanta 16%  Nutria común 11%  Boa 30%  Tortuga mordedora 45%  Caimán25% Mamíferos ReptilesAves
  • 25. Los senderos en los que se puede observar ésta fauna vertebrada son:  El sendero a la Laguna de Cube 50%  El sendero El Mirador 19%  El sendero Rancho Raquelita 31% Por lo tanto se puede observar mas variedad de fauna vertebrada en la laguna de Cube, esto se debe al líquido vital que es el agua. La especie más representativas de la Reserva Ecológica Mache – Chindul del Ecuador es : la garza con un porcentaje del 40%. Agradecimientos:  Guardaparque  Manuel Loor  David Loor  Guías  Moradores del sector la “Y” de la Laguna