SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
1
NOMBRE DEL PROYECTO:
ReECOnociendo aves
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
Beltrán Sanín Leyber
Bravo Rubio Jeysson
Castro Amariles Leidy
ORIENTADOR:
LUÍS GABRIEL DÍAZ
GRANADA META
2015
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
2
Contenido
1. NOMBRE DEL PROYECTO .....................................................................................................................................3
2. PROBLEMA..............................................................................................................................................................4
2.1. CAUSAS ...............................................................................................................................................................4
2.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.............................................................................................................................4
2.3. CONSECUENCIAS...............................................................................................................................................5
3. OBJETIVOS...............................................................................................................................................................5
3.1. OBJETIVO GENERAL..........................................................................................................................................5
3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................................................................................5
4. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................................................6
5. MARCO REFERENCIAL...........................................................................................................................................9
5.1. MARCO HISTÓRICO ..........................................................................................................................................9
5.2. MARCO TEÓRICO. ...........................................................................................................................................12
5.2.1. ¿Cómo Se Identifican Las Especies? 12
5.2.2. GPS.........................................................................................................................................................................13
5.2.3. Ubicación DeCámaras Trampa. 13
5.2.4. Aripuca. 13
5.2.5. Red De Niebla.......................................................................................................................................................14
5.2.6. ¿Cómo Fotografiar Aves? 14
5.2.7. ¿Cómo Gravar Cantos de Aves? 15
5.2.8. Pie de rey. 15
5.2.9. MicrosoftOfficePublisher. 15
5.2.10. ¿Cómo Hacer Invitaciones? (Publisher) 16
5.2.11. ¿Cómo Hacer Folletos? (Publisher) 16
5.2.12. ¿Cómo Hacer una Pancarta? (Publisher) 17
5.2.13. ¿Cómo Hacer Una Pajarera? 18
5.3. MARCO CONCEPTUAL....................................................................................................................................20
5.4. MARCO LEGAL.................................................................................................................................................23
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES......................................................................................................................25
7. PRESUPUESTO ......................................................................................................................................................28
8. CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................................29
9. RESULTADOS. .......................................................................................................................................................30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
3
1. NOMBRE DEL PROYECTO
ReECOnociendo aves
Monitoreo de aves asociada al caño Iriqué del municipio de Granada, Meta
2. INTRODUCCION.
Colombia es reconocida por su biodiversidad en especial en aves pero en
la actualidad no hay un número considerable de personas dedicadas al
avistamiento, inventario y monitoreo de aves, lo cual limita
considerablemente la producción de información todo nivel, tal como lo
ratifica la falta de información en las entidades públicas y corporaciones
ambientales.
Lo anterior es grave ya que es de amplio conocimiento el papel de las
aves en la dispersión de las semillas, control de poblaciones que generan
perjuicio para el hombre, la tradición cultural y ecológica entre otros
aspectos y el posible impacto que generan su extinción.
En relación a esto el proyecto contribuye de forma significativa
proporcionar información para la toma de decisiones en torno al monitoreo
de aves y planes de manejo a desarrollar frente al potencial social,
ambiental y económico para la localidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
4
3. PROBLEMA
Falta de información sobre las especies de aves que en el 2015 habitan
el caño Iriqué.
3.1. CAUSAS
 Indiferencia ante la realidad de las aves en la zona.
 Poca documentación acerca de las especies de aves que habitan en el
caño.
 Falta de relación entre lo teórico y la realidad.
3.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
La falta de información detallada de la fauna circundante del caño Iriqué
del municipio de Granada específicamente de aves es ocasionada por
múltiples situaciones entre las que sobre salen la desconexión parcial de
la academia con los contextos, la subvaloración de los recursos naturales,
la debilidad estatal para la conservación de los hábitats sin contar la
ampliación de la frontera agropecuaria con lo que esto significa para los
ecosistemas.
Las consecuencias ante la falta de información que nos acerquen a la
situación actual de las aves circundantes al afluente hídricos son de todo
tipo; desde la desaparición de especies, el aumento de poblaciones
asociadas a la producción agropecuaria, la pérdida de oportunidades
económicas y la limitante para la dispersión de especies forestales de la
región.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
5
3.3. CONSECUENCIAS
 Alta probabilidad de que los proyectos de monitoreo de aves no tengan
acogida por la comunidad educativa y así mismo por la comunidad en
general.
 falta de registros e información que verifiquen y evidencien las especies
de aves que habitan en el caño.
 Baja calidad del aprendizaje en los estudiantes de la institución.
4. OBJETIVOS
4.1. OBJETIVO GENERAL.
Determinar el estado actual de las aves que habitan en la rivera del caño
Iriqué en el municipio de Granada Meta en el año de 2015.
4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.
 Identificar algunas de las especies de aves de caño Iriqué para generar la
plataforma de información sobre las mismas.
 Socializar la información obtenida con la comunidad educativa y la
aledaña al caño Iriqué, y a la comunidad educativa.
 Generar acciones para la conservación de las aves que rodean el
ecosistema.
 Aumentar el interés y hacer partícipe a la comunidad educativa y que esta
apliquen las estrategias de conservación planteadas.
 Acercar el accionar académico con las problemáticas locales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
6
Tomado de :
1Revista Cañón del Guatiquia,CAMARGO,Julio,Roberto
5. JUSTIFICACIÓN
El monitoreo de los ecosistemas en Colombia, es una herramienta que
permite identificar biodiversidad, volumen de las especies, habitad,
reproducción e incluso la importancia ecológica y ecosistema que cada
especie posee además, “siendo Colombia uno de los países indiscutidos
con mayor número de especies de aves en el mundo, (1870 especies) de
las cuales 76 especies son endémicas o exclusivas de Colombia”1
Entonces si Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad,
entre ellas nuestras aves, ¿Por qué aún no se conocen con claridad que
aves habitan en caño Iriqué? ¿Acaso la comunidad piensa que este tema
no tiene gran importancia? ¿No se ha dado cuenta que este es el
patrimonio de las generaciones futuras?
En la topografía de la región del Meta se encuentra una alta diversidad de
especies. Esto quiere decir que en la región hay un alto porcentaje del
número total de especies de aves de Colombia, “muchas de estas
especies endémicas, otras migratorias, pero con seguridad la mayoría
desconocidas, poco investigadas.”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
7
El desarrollo de este proyecto permite hacer frente a la problemática
identificada por cuanto con información pertinente es posible que se
reconcilie la relación entre escuela y la realidad de las comunidades, de
igual forma las actividades a desarrollar posicionan el papel protagónico
que tienen los recursos naturales para la sociedad, otro aspecto no
menos importante es la vinculación del sector público a los proyectos de
investigación, en especial a las entidades que tienen funciones
ambientales como los son CORMACARENA y la misma secretaria de
medio ambiente y recursos minero energéticos municipal y departamental.
Además los datos aportados por esta investigación le permiten al
productor agropecuario valorar el rol de las aves en el control de los
insectos que generan afectaciones a la producción agropecuaria.
La ejecución de este proyecto investigativo contribuyen significativamente
a evitar la desaparición de especies, al hacer público la información
hallada con la colectividad aledaña.
Las aves cumplen tantas funciones como lo es la dispersión de semillas
que embellecen el paisaje, controlan poblaciones de otros seres que
perjudican a los seres humanos, si las aves ayudan a los ganaderos, a los
agricultores, a los habitantes de la zona, generan turismo para las
regiones y al mismo tiempo generan empleo para la comunidad. ”Tanto
los profesionales como los aficionados fotografían y graban cantos de
aves.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
8
Tomado de:
2 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
El hobbit de las aves es el segundo hobbit después del futbol que mayor
inversión tiene.
Muchas agencias de viajes y guías de excursiones individuales se han
especializado en las rutas destinadas a la observación de las aves. Estos
viajes, como otras formas de turismo, son rentables tanto para la
economía de los países y regiones visitadas, como para los fabricantes de
los equipos que se utilizan. Por otra parte, este creciente interés popular
por las aves parece presagiar el apoyo público para las medidas de
conservación de la vida salvaje y, en general, para una concienciación
ecológica.
Muchos aficionados a las aves han superado la etapa de catalogarlos y,
por sí mismos o bajo la dirección de un profesional, han hecho
importantes contribuciones a la ornitología (el estudio de las aves)”.2 Si
nos preguntarnos, ¿Qué sería Granada sin aves?, ¿qué sería del Meta o
de Colombia sin aves? Es mas ¿Qué sería el mundo sin ellas?... Muy
seguramente el planeta no sería como hoy lo conocemos.
Por ultimo este proyecto es la oportunidad perfecta para un proyecto que
genere ingresos a la comunidad, producto del avistamiento sin afectar la
fauna.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
9
Tomado de :
3 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
6. MARCO REFERENCIAL
6.1. MARCO HISTÓRICO
“Los restos arqueológicos muestran que, mucho tiempo antes del inicio de
la historia escrita, los seres humanos se alimentaban de aves. Todavía
para algunas tribus, las aves salvajes o sus huevos son una de las
fuentes de proteínas más importantes. Con la agricultura y la civilización
llegó la domesticación de los animales.
“A nivel global se han encontrado restos fósiles donde los científicos han
determinado que pertenecen a distintas familias de las posibles primeras
aves en la tierra:
Todas las aves constituyen en sí la clase Aves. Los primeros fósiles de
pájaros que se encontraron se clasifican como Archaeopteryx
lithographica y Archaeopteryx bavarica. A los restos óseos descubiertos
en Texas se les dio el nombre de Protoavis texensis. Los fósiles de
Cuenca, España, se denominaron Iberomesornis romerali y Concornis
lacustris. Otras aves cretácicas son los Enantiorniformes, los
Hesperornitiformes y los Ictiornitiformes; estos dos últimos grupos son
marinos. El charrán ártico pertenece a la familia Estérnidos del orden
Caradriformes; su nombre científico es Sterna paradisaea””3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
10
Tomado de :
4 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
“En la mayoría de los países ya no es necesario cazar con fines
alimenticios; aunque la caza de aves como deporte está muy extendida.
Casi en todo el mundo, hay leyes que regulan la matanza de aves con
muchas especies protegidas y límites respecto al número de presas que
pueden cazarse y a la época en que puede realizarse esta actividad. No
obstante, la aplicación de las leyes varía según los países.
Las aves han desempeñado un papel importante en las leyendas, los ritos
religiosos y en la literatura. Casi todas las culturas han usado las plumas
de las aves con fines ornamentales y rituales; los pueblos de
Norteamérica las han utilizado como parte de la indumentaria de guerra.
Los cantos y llamadas de las aves han inspirado desde los salmos de las
religiones tribales hasta algunas composiciones orquestales.
Sólo algunas especies de aves son perjudiciales para los intereses
humanos, en concreto, las que dañan los frutos y los cultivos de grano.
Las gaviotas y los estorninos, atraídos por los vertederos de basura que
suelen estar cerca de los aeropuertos, colisionan con los aviones y, a
veces, causan accidentes fatales”4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
11
Tomado de :
5 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
6 www.youtobe.com/monitoreonicaragua)
7 (Revista Cañón del Guatiquia/por: Héctor Iván Santiago Agudelo)
“A mediados del siglo XX, la contemplación de las aves se convirtió en
una actividad rentable. Un número de personas cada vez mayor sienten
interés por identificarlas y se desplazan a diferentes lugares para
observarlas. Los libros y revistas que tratan sobre estos animales se
venden en grandes cantidades, al igual que las grabaciones de sus
sonidos y los telescopios y prismáticos para su localización.”5
“En Nicaragua se realizó un monitoreo de aves, desde 2006 reservas
silvestres privadas, han sido las primera en la protección de las aves que
son monitoreadas. Es por esto que el instituto internacional de asonomia
tropical de los Estados Unidos trabaja arduamente en los monitoreos en
este país.
Similar a él, el proyecto Bonyic que realiza monitoreos de fauna terrestre
entre los cuales se encuentran las aves.”6
“En el departamento del Meta se han realizado trabajos de identificación
de la fauna y más específicamente de las aves para un proyecto de
senderismo en la ciudad de Villavicencio.”7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
12
Tomado de:
8 http://es.wikipedia.org/wiki/Identificaci%C3%B3n_de_espec%C3%ADmenes
En el municipio no existe información confiable o concreta sobre las
especies que residen aquí.
Según la corporación autónoma regional Cormacarena la cual se
pronuncio sobre este tema, afirman que jamás se realizo este trabajo de
monitoreo y por esto no se tiene una base de datos de estas.
5.2. MARCO TEÓRICO.
5.2.1. ¿Cómo Se Identifican Las Especies?
El proceso de identificación implica un primer paso “informal” y un
segundo paso “formal”, que permiten llegar en secuencia al nombre del
taxón. El primer paso es una observación a simple vista, que implica una
apreciación inconsciente de muchos caracteres del espécimen al mismo
tiempo, en la que se asocia inconscientemente el espécimen a cierto
taxón (lo que se llama apreciación Gestalt u holística del espécimen). Por
ejemplo, todos sabemos diferenciar una planta de un animal, muchos
podemos darnos cuenta de que cierto animal es un artrópodo (insectos,
arañas y relacionados), y muchos podemos llegar más lejos e identificar
que ese artrópodo es un coleóptero (escarabajo) a simple vista (y con el
entrenamiento, podemos seguir diferenciando algunas familias, géneros y
especies de coleópteros a simple vista)
Generalmente para identificar formalmente al espécimen primero se lo
describe, y luego se comparan los datos con los de taxones conocidos
para ver si coinciden (Simpson 2005: p. 12).8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
13
Tomado de :
9 http://www.informatica-hoy.com.ar/electronica-consumo-masivo/Que-es-un-GPS-y-como-se-
usa.php)
http://www.taringa.net/posts/noticias/5118125/TODO-sobre-GPS.html
10 http://cafeyaveschiapas.org/es.php?id=14&ids=25
11 http://es.wikipedia.org/wiki/Aripuca
5.2.2. GPS.
"GPS, o Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System)
es un sistema de navegación basado en satélites y está integrado por 24
satélites puestos en órbita.
El uso de cualquier modelo de GPS es relativamente simple, aunque una
lectura del manual y algo de conocimiento sobre orientación geográfica
marcará una gran diferencia. Si deseas “exprimir”.”9
5.2.3. Ubicación De Cámaras Trampa.
“Para la ubicación de las cámaras trampa es necesario tener
conocimiento de la zona de estudio, en este caso se busca establecer
como plan piloto las cámaras trampa de manera que pueda darnos
información básica de ausencia-presencia, aun siendo esto parte de los
objetivos es importante establecerlas de manera sistemática buscando la
representación del zona de estudio.”10
5.2.4. Aripuca.
“Una aripuca o arapuca es una trampa artesanal usada por
los guaraníes para cazar aves y monos y otros animales pequeños.
Normalmente tiene una altura de menos de un metro, La aripuca es una
pirámide hecha con palos amarrados y permite capturar vivas a las
presas, sin herirlas. El disparador es accionado con el peso del animal.”11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
14
Tomado de:
12 es.wikipedia.org/wiki/Red_de_niebla
13
http://viajar.elperiodico.com/en-la-revista/como-obtener-los-mejores-resultados-al-fotografiar-
aves
5.2.5. Red De Niebla.
“La red de niebla, también conocida como red japonesa o red de neblina,
es un sistema para atrapar a los animales que vuelan,
principalmente aves y murciélagos.
La red está recorrida a lo largo de su máxima longitud por varios hilos
paralelos y equidistantes, normalmente 5 o 6, que se mantienen tensos
entre los dos palos verticales. Estos hilos horizontales o tensores son
fundamentales para atrapar a las aves, como se explicará más
adelante.”12
5.2.6. ¿Cómo Fotografiar Aves?
“Para obtener buenas fotografías de aves es conveniente contar con un
equipamiento mínimo. Lo mejor es optar por un objetivo de focal fija de
300 o 400 mm. También ayudará disponer de un monopié, ropa de
camuflaje y saquitos de semillas para apoyar la lente y atraer a los
pájaros. Por otro lado, la cámara debe configurarse en modo de enfoque
automático salvo que se tenga muy claro el lugar exacto por el que va a
pasar el ave. No obstante, los puntos de enfoque sí deben seleccionarse
manualmente para ayudar a la cámara a enfocar justo la parte de la
escena que interesa.”13
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
15
Tomado de:
14http://www.vivelanaturaleza.com/naturalista/GrabacionSonidos.php
15
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/10847377/Como-usar-el-pie-de-metro-o-
calibre.html
5.2.7. ¿Cómo Grabar Cantos de Aves?
“Si queremos realizar grabaciones de cantos de aves y sonidos de otros
animales necesitaremos un equipo compuesto por una grabadora, un
micrófono, un reflector parabólico y unos auriculares. Excepto el reflector,
el resto de los elementos podremos encontrarlos en tiendas
especializadas en música. “14
5.2.8. Pie de rey.
“El pie de metro, calibre, vernier o pie de rey, es un instrumento de
precisión que nos permite medir longitudes exteriores, tomar medidas
interiores y profundidades. Antes de realizar una medición, debe
asegurarse de que el objeto a medir debe estar frio, limpio y sin rebarbas
para que la medición sea lo más precisa posible.”15
5.2.9. Microsoft Office Publisher.
Publisher es una aplicación de la familia de Microsoft Office Premium. El
propósito principal del programa es proveer opciones para crear, diseñar
y publicar material de comunicación, entre las publicaciones, podemos
contar con plantillas para opúsculos, sobres, invitaciones, boletines,
avisos, carteles, periódicos, revistas, entre otros. Trabajar con Publisher
es trabajar con cuadros de texto independientes. Cada figura y cuadro
se puede cambiar y personalizar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
16
Tomado de:
16 http://es.wikihow.com/hacer-una-invitaci%C3%B3n-con-Microsoft-Publisher
17
http://es.wikihow.com/crear-folletos-usando-Microsoft-Publisher
5.2.10. ¿Cómo Hacer Invitaciones? (Publisher)
“Microsoft Publisher organiza las plantillas de las tarjetas de invitación de
acuerdo al tipo de ocasión al que quieres invitar a los que reciban la
tarjeta.
Cada plantilla de tarjeta de invitación viene con una combinación de color
y fuente por defecto, pero si quieres usar otra combinación de color y
fuente, puedes hacerlo seleccionando la nueva combinación adecuada
Tu tarjeta de invitación se imprimirá sobre una hoja de papel, pero podrá
ser plegada en una de tres maneras. Elige en qué forma se plegará tu
tarjeta en la lista desplegable Tamaño de Página en la sección de
Opciones del Panel de Tareas.”16
5.2.11. ¿Cómo Hacer Folletos? (Publisher)
Microsoft Publisher organiza sus diseños de folletos y plantillas de
acuerdo al propósito para el que planeas usar el folleto
Selecciona "3 paneles" o "4 paneles" en la sección Tamaño de página del
menú Opciones en el panel de tareas.
Si planeas enviarlo por correo a potenciales clientes querrás habilitar un
panel de espacio para la dirección postal y del remitente.
Cada plantilla de folleto viene con una combinación de color y fuente
predeterminada, pero si deseas utilizar una combinación diferente,
puedes hacerlo seleccionando una nueva combinación apropiada.17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
17
Tomado de:18
https://support.office.com/es-mx/article/Crear-e-imprimir-una-pancarta-p%C3%B3ster-u-otra-
publicaci%C3%B3n-grande-2caaed73-e3fa-4c2c-bba1-7e15b67b9e82?ui=es-ES&rs=es-
MX&ad=MX
5.2.12. ¿Cómo Hacer una Pancarta? (Publisher)
En la lista Tipos de publicaciones, haga clic en Pancartas.
En la galería Pancartas, realice uno de los siguientes procedimientos:
Haga clic en el diseño de pancarta que desee, por ejemplo Apartamento
para alquilar, después haga clic en Ver plantillas de Microsoft Office
Online, haga clic en el diseño de pancarta que desee descargar y,
después, en Personalizar y Opciones, seleccione las opciones que desee
y haga clic en Crear. En el panel de tareas Formato de publicación. Para
cambiar el ancho y el alto de la pancarta, haga clic en Cambiar tamaño de
página en el panel de tareas y, a continuación, elija el tamaño de página o
haga clic en Crear tamaño de página personalizado.
Para cambiar la combinación de colores de la pancarta, en el panel de
tareas haga clic en Combinaciones de colores y, a continuación, elija la
combinación que desea.
Para cambiar la combinación de fuentes de la pancarta, en el panel de
tareas haga clic en Combinaciones de fuentes y, elija la combinación que
desea.
En la pancarta, sustituya el texto e imágenes del marcador por el texto e
imágenes o por otros objetos que desee.18
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
18
Tomado de:
19
http://es.wikihow.com/hacer-una-pajarera
5.2.13. ¿Cómo Hacer Una Pajarera?
“Necesitarás dos piezas de madera de 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas). Una
debe estar cortada a una longitud de 14 cm (5,5 pulgadas) y la otra a una
longitud de 16 cm (6,25 pulgadas). Conéctalas de forma que se
superpongan y los extremos superiores terminen teniendo
aproximadamente la misma altura. Pégalas y déjalas secar.
Una vez que estén secas, clávalas o taladra agujeros a través de ambas
para asegurarlas firmemente (usa 2 clavos o tornillos espaciados
equitativamente)
Corta un pedazo cuadrado de madera contrachapada de 18 cm (7
pulgadas) para que sea el panel posterior. Pégalo a lo largo del borde
trasero de las piezas inferiores y luego presiona el cuadrado en su lugar.
Una vez que esté seco, atorníllalo en cuatro posiciones espaciadas
equitativamente, pasando a través de la pieza posterior hacia el borde de
las piezas inferiores.”19
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
19
Tomado de:20
http://es.wikihow.com/hacer-una-pajarera
Para la elaboración de estas pajareras, no es necesario seguir todas las
instrucciones al pie de la letra ya que en la elaboración pueden variar
ciertos métodos pero con el mismo o similar resultado, además algo que
puede ser útil es taladrar de antemano los agujeros para los tornillos
Extiende la pajarera en una superficie estable de trabajo, con la parte
posterior sobre ella. Toma dos paneles para el techo cortados de dos
tablas de 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas). Una deberá tener una longitud de
22 cm (9 pulgadas) y la otra una longitud de 21 cm (8,25 pulgadas).
Encaja las piezas de forma que se superpongan y estén alineadas con los
lados y el panel posterior. Pégalas y luego atorníllalas en su lugar usando
4 tornillos espaciados equitativamente, como lo hiciste anteriormente.
Consigue 4 soportes en forma de L e instálalos en la parte central de las
cuatro esquinas de la caja que has formado (conectando los lados y las
piezas del techo). Asegúrate de que los tornillos que uses para instalar los
soportes no sean demasiado largos; solo deben llegar al punto medio de
la madera.”20
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
20
Tomado de:
21 html.rincondelvago.com/clasificacion-de-los-animales_vertebrados-e-inv
22 www.enciclonet.com/articulo/cadena-trofica/
23
https://www.facebook.com/Intelicienciabiologia/posts/936643543015493
24 cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc
25 es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema
5.3. MARCO CONCEPTUAL
Ave:” Animales con cuerpo cubierto de plumas y extremidades anteriores
transformadas en alas.”21
Cadena trófica: “Conjunto de relaciones nutritivas entre distintos niveles
tróficos de un ecosistema.”22
Comportamiento: “Se refiere a los hábitos de la especie, si vive en
grupos, parejas o solitario, si se alimenta de proteína animal, vegetales,
insectos o la combinación de ellos.”23
Críticamente amenazados: “Si enfrenta un peligro sumamente alto de
extinción en estado silvestre en un futuro cercano. La supervivencia de
estos taxa es improbable si los factores causales de la amenaza
continúan operando. Incluye taxa cuyo número ha sido reducido a un nivel
crítico o cuyo hábitat han sido tan dramáticamente reducidos que se
encuentran en peligro inminente de desaparecer.”24
Ecosistema: “Unidad ecológica fundamental, que comprende el biotopo y
la comunidad de seres vivos al que este pertenece.”25
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
21
Tomado de:
26 www.wordreference.com/definicion/extinto
27 www.agenciasinc.es/.../Especies-similares-pueden-tener-diferentes-histori...
28
www.definiciones-de.com › Diccionario español
29
https://www.facebook.com/Intelicienciabiologia/posts/936643543015493
30 cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc
Extinto: “Un taxón está extinto, cuando no queda duda de que el último
individúo existente está muerto. Se presume que un taxón está extinguido
cuando en muestreos extensivos en hábitat conocido o esperado, en
tiempos adecuados (diurno, estacional, anual) y a través de su rango
histórico, no registran un individuo.”26
Especies Similares: “Relaciona otras especies que por su forma, tamaño
o color son parecidas y podrían ser confundidas.”27
Específicos: “Que caracteriza y distingue una especie de otra. Ejemplo:
caracteres específicos del caballo, de una droga.”28
Fauna silvestre: “Conjunto de especies animales que no han sido
producto de domesticación, cría o levante intensivo o que han regresado
a su condición comporta mental original”29
Hábitat: “Hace alusión principalmente al estrato que utiliza la especie, si
es arbóreo, terrestre o acuático.”30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
22
Tomado de:
31definicion.de/identificacion/
32cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc
33
es.thefreedictionary.com/indiferencias
34
www.estrucplan.com.ar/Producciones/imprimir.asp?IdEntrega=1826
35
es.wikipedia.org/wiki/Neotrópico
Identificación: “Identificación es la acción y efecto de identificar o
identificarse (reconocer si una persona o una cosa es la misma que se
busca, hacer que dos o más cosas distintas se consideren como una
misma, llegar a tener las mismas creencias o propósitos que otra persona,
dar los datos necesarios para ser reconocido).”31
Importancia Ecológica: “Se refiere a u función en la naturaleza como por
ejemplo si es dispersor de semillas, controlador de otras poblaciones
animales o vegetales.”32
Indiferencia: “Estado del ánimo en que no se siente inclinación ni
repugnancia a un objeto o negocio determinado.”33
Monitoreos: “Los monitoreos o controles periódicos de los parámetros
ambientales son, hoy por hoy, un arma imprescindible en la defensa de la
naturaleza y la vida en general.”34
Zonas de vida: Región biogeografía que posee flora y fauna
características.”35
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
23
Tomado de:
36 wsp.presidencia.gov.co/.../Leyes/.../LEY%201659%20DEL%2015%20D...
37 www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242
38
www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/.../normativ.htm
39
html.rincondelvago.com/centro-de-atencion-y-valoracion-de-fauna-silve...
5.4. MARCO LEGAL
LEYNo.1659 ~15 JUL-2003
“Por la cual se crea el sistema nacional de
identificación, información y trazabilidad animal”36
Ley 84 de 1989
“Adopta el Estatuto nacional de protección de los animales.”37
Decreto-Ley 1608 de 1978
“Veda de especies faunísticas
Regula la preservación, conservación, restauración y fomento de la fauna
silvestre.
Art. 1, 2,3 Objetivos, ámbito de aplicación.”38
Decreto-Ley 2811 de 1974 Parte IX
“Protección y conservación de fauna silvestre:
Art. 247 Asegura la protección y manejo de la fauna silvestre
Art. 248 Define el sistema de aplicación
Art. 258, (literales C y D) Facultades de administración para la protección
de la fauna silvestre.”39
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
24
Tomado de:
40html.rincondelvago.com/centro-de-atencion-y-valoracion-de-fauna-silve...
www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/.../normativ.htm
Leyes y reglamentos que inciden de manera directa o indirecta son:
 El Decreto Ley 2811 de 1974, Código Nacional de los Recursos
Naturales.
 El Decreto 1608 de 1978, Reglamentario del 2811 / 74 en materia de
fauna silvestre.
 La Ley 17 de 1981, Convención sobre el Convenio Internacional de
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
 La Ley 84 de 1989, Estatuto Nacional de Protección a los Animales.
 Acuerdo 039 de 1985, listan las especies objeto de zoocría.
 El Decreto 2967 de 1997, designan puertos CITES a diferentes
ciudades del país. La ley 165 de 1994, Convenio sobre diversidad
biológica.40
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
25
6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
MES DE JUNIO.
OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SEMANA
4
Identificar
algunas
especies
de aves
que
habitan en
caño
Iriqué.
Caminatas Días 3, 5
y 6
Grabación
de registros
audibles
(Caminata)
Días 8, 10
y 13
Grabación
de registros
visuales
(Caminata)
Días 16,
20 y 21
MES DE JULIO.
OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SMANA
4
Identificar
algunas
especies de
aves que
habitan en
caño Iriqué.
Ubicación de
equipo
trampa.
Días 15 y
19
Tabulación
de registros.
Días 20 y
22
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
26
MES DE JULIO.
OBJETIVO ACTIVIDA
D
SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SEMANA
4
Plantear
programas
de
conservación
.
Diseñar un
plan de
manejo.
Días 27,
29 y 31
MES DE AGOSTO.
OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SEMANA
4
Socializar la
información
con la
comunidad
educativa y
la
comunidad
aledaña al
caño.
Elaboración
de
invitaciones
evento
(TODOS
POR LAS
AVES)
Días 5 y 6
Repartición
de
invitaciones
evento
(TODOS
POR LAS
AVES)
Día 11
Ejecución
del evento
(TODOS
POR LAS
AVES)
Día 29
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
27
MES DE SEPTIEMBRE.
OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SEMANA
4
Socializar la
información
con la
comunidad
educativa y
la
comunidad
aledaña al
caño.
Elaboración
de folletos
Día 2
Repartición
de folletos.
Día 9
Elaboración
de las
Infografías.
Día 14
Implantació
n de
Infografías.
Día 18
Foro infantil. Días 21,
22, 23,
24 y 25
MES DE OCTUBRE.
OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SEMANA
4
Generar
espacios de
aprendizaje.
Elaboración
de
pajareras
Días 5 y 7 Días 12 y
14
Elaboración
de
bebederos y
comederos
para aves.
Día 16 Días 19 y
21
MES DE NOVIEMBRE.
OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA
1
SEMANA
2
SEMANA
3
SEMANA
4
Generar
espacios de
aprendizaje
Caminatas
educativas de
observación
con los
estudiantes
Días 2, 4
y 6
Días 9 y
11
Días 16,
17 y 18
Día 25
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
28
7. PRESUPUESTO.
1 Camara Nikon
P530 16mp
42xzoom full HD
1080p + 16gb
memoria
800.000 800.000
3 Binoculares
profesionales
Bushnell10-
90x80 con zoom
G.2 años
144.900 434.700
1 Trípode cámara
1.16mt video
fotografía
profesional
durable.
125.000 125.000
3 Cámara rastreo
moultrie A5 fotos
video
289.9000 869.900
2 Radio Motorola
Mh 230r walkie
Talkie
intercomunicador
37 Km
260.000 520.000
TOTAL 2.749.400
El costo aproximado para la correcta ejecución de este proyecto es de
2.749.400
aproximadamente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
29
8. CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA.
((Revista Cañón del Guatiquia/por: Ing. Julio Robetro Camargo)).
(Revista Cañón del Guatiquia/por: Héctor Iván Santiago Agudelo).
(www.youtobe.com/monitoreonicaragua).
1/www.wordreference.com/definicion/extinto.
cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc.
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los
derechos.
es.wikipedia.org/wiki/Red_de_niebla.
html.rincondelvago.com/clasificacion-de-los-animales_vertebrados-e-inv.
http://cafeyaveschiapas.org/es.php?id=14&ids=25.
http://chichinautzin.conanp.gob.mx/que_hacemos/monitoreo.htm.
http://es.wikipedia.org/wiki/Aripuca.
http://es.wikipedia.org/wiki/Identificaci%C3%B3n_de_espec%C3%ADmenes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Identificaci%C3%B3n_de_espec%C3%ADmenes.
http://www.informatica-hoy.com.ar/electronica-consumo-masivo/Que-es-un-GPS-y-como-se-
usa.php.
Revista Cañón del Guatiquia, CAMARGO, Julio, Roberto. (s.f.).
Tomado de: http://www.taringa.net/posts/noticias/5118125/TODO-sobre-GPS.html.
Tomado de/es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema.
Tomado de/www.agenciasinc.es/.../Especies-similares-pueden-tener-diferentes-histori...
www.enciclonet.com/articulo/cadena-trofica/.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
30
9. RESULTADOS.
Registro de avance 001
Proyecto: ReECOnociendo aves Fecha y Hora: 06-03-2015/5:30PM
Integrantes: Beltrán Leiber/ Bravo Jeysson/ Castro Leidy.
Lugar: Finca Bello Horizonte Vía a Fuente de Oro
Objetivo: Identificar algunas especies de aves de cano Iriqué
Actividad: Campamento y Caminata de observación.
Horas:5:30PM-8:30AM
Orden del día:
1. Se llego al punto de encuentro todos con sus implementos personales,
campin y ciclas.
2. Nos dirigimos por la vía a Fuente De Oro apreciando el paisaje e
identificando algunas aves.
3. Al llegar a la finca organizamos y armamos los campin y encendimos la
fogata para cocinar los alimentos.
4. Realizamos una caminata nocturna para reconocer la zona e identificar
algunas aves que estaban cerca.
5. Se descanso 2 horas después de haber comido.
6. Realizamos una caminata en la madrugada donde avistamos una gran
cantidad de especies de aves e incluso mamíferos y reptiles.
7. Se desayuno y se regreso al punto de encuentro inicial donde se despidió
con la conclusión y se dirigió cada uno a su hogar.
Desarrollo: la actividad se llevo a cabo con éxito ya que logramos
identificar algunas especies de aves del caño Iriqué y adquirimos
experiencia en los monitoreos.
Asistentes:
 Daban Aldana (compañero y residente de la finca)
 Daniela Ramírez (compañera)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
31
Evidencia:
Laguna Finca Bello Horizonte
Campamento
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
32
Registro de avance 002
Proyecto: ReECOnociendo aves Fecha y Hora: 17-03-2015/4:41PM
Integrantes: Beltrán Leiber/ Bravo Jeysson/ Castro Leidy/Barbosa
Steven/Evelyn Ospina/ Michel/Diego.
Lugar: Caño Iriqué.
Objetivo: Identificar algunas especies de aves de cano Iriqué
Actividad: Monitoreo y caminata de observación.
Horas:4:41PM-5:33PM
Orden del día:
1. Salimos del punto de encuentro.
2. Se Camino por la ronda del caño Iriqué.
3. Finalizamos descansando en una zona verde.
4. Salida Asia los hogares.
Desarrollo: Salimos del punto de encuentro y cada uno tomo un formato
de registro para registrar cada ave que se avistara, utilizando una cámara
de video con muy buen acercamiento, se logro observar más
detalladamente las actividades de las aves si perturbarlas.
Asistentes:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
33
Evidencia:
Ave toche bañándose Caño Iriqué
Ave toche acicalándose Caño Iriqué
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
34
Registro de avance 003
Proyecto: ReECOnociendo aves Fecha y Hora: 25-03-2015/4:15AM
Integrantes: Beltrán Leiber/ Bravo Jeysson/ Castro Leidy.
Lugar: Caño Iriqué.
Objetivo: Identificar algunas especies de aves de cano Iriqué
Actividad: Caminata de observación y monitoreo.
Horas: 4:15AM-700AM
Orden del día:
1. Se realizo la reunión en el punto de encuentro y nos dirigimos al caño
2. Se recorrió gran parte de la zona identificando especies
3. Se registro la información.
4. Se tomo evidencia de las aves.
5. Se finalizo dirigiéndose a los hogares
Desarrollo:
La actividad fue exitosa, se registró una gran variedad de espécimen, y se
tuvo la oportunidad de documentar un zorro en estado salvaje el cual
habita en caño Iriqué.
Asistentes:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
35
Evidencia:
Gavilán Caño Iriqué
Avistamiento de Zorro Caño Iriqué
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE
DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA
MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves
2015
36
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitios ramsar del ecuador
Sitios ramsar del ecuadorSitios ramsar del ecuador
Sitios ramsar del ecuador
MabelynZaquinaula
 
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
DiegoBeltranCastro
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
Karem Michelle
 
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologiaMn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
José Daniel Rojas Alba
 
Zonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamientoZonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamiento
Manuel Julian R
 
preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
 preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
Katty_79
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Dariana Monsalve
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestre
Diego Estrada
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
Jose Luis Yamunaque Cruz
 
Guía de Árboles de Bolivia
Guía de Árboles de Bolivia Guía de Árboles de Bolivia
Guía de Árboles de Bolivia
Vladimir Revollo Gonzáles
 
Transectos
TransectosTransectos
Monografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la frutaMonografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la fruta
Cleider Guevara
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Ruben Dario Aranda Leiva
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
Instituto Humboldt
 
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos FitopatógenosClasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Salvador De la Cruz
 
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Mario Fernando Castro Fernandez
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Scarlatos
 
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Sandra Ruiz
 
Redes de niebla
Redes de nieblaRedes de niebla

La actualidad más candente (20)

Sitios ramsar del ecuador
Sitios ramsar del ecuadorSitios ramsar del ecuador
Sitios ramsar del ecuador
 
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecu...
 
Peces óseos del Ecuador
Peces óseos del EcuadorPeces óseos del Ecuador
Peces óseos del Ecuador
 
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologiaMn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
Mn gaa-01 manual de practicas de laboratorio-entomologia
 
Zonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamientoZonas de amortiguamiento
Zonas de amortiguamiento
 
preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
 preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
preparacion de Abonos orgánicos Todas las Manos a la Siembra
 
Subcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencasSubcuencas y microcuencas
Subcuencas y microcuencas
 
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología AgricolaMonografía Agroecología y Ecología Agricola
Monografía Agroecología y Ecología Agricola
 
Manejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestreManejo de fauna silvestre
Manejo de fauna silvestre
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
 
Guía de Árboles de Bolivia
Guía de Árboles de Bolivia Guía de Árboles de Bolivia
Guía de Árboles de Bolivia
 
Transectos
TransectosTransectos
Transectos
 
Monografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la frutaMonografía sobre la mosca de la fruta
Monografía sobre la mosca de la fruta
 
Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2Manual evaluacion-de-riesgos v2
Manual evaluacion-de-riesgos v2
 
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
El rol ecológico de los bosques de manglar y los morichales en la Orinoquia -...
 
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos FitopatógenosClasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
Clasificación Taxonómica de Hongos Fitopatógenos
 
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
 
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy QuinatoaMetodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
Metodo de-estudio-de-campo-de-mamiferos. Por José Coro y Wendy Quinatoa
 
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
Informe sobre la fauna vertebrada representativa del parque nacional cayambe ...
 
Redes de niebla
Redes de nieblaRedes de niebla
Redes de niebla
 

Similar a ReECOnociendo aves (monitoreo de aves)

Motmot Project
Motmot ProjectMotmot Project
Motmot Project
Randall Santamaria
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
dcpe2014
 
CAIJ - School
CAIJ - SchoolCAIJ - School
CAIJ - School
RicardoRueda34
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
ivama_garcia
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
Maria Calabria
 
EL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUAEL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUA
Yadira Calabria
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectoja
Javierche Lek
 
475 b portafolio digital
475 b portafolio digital475 b portafolio digital
475 b portafolio digital
camilo0702
 
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTESGENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
RAULCALDERONB
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
29915 rio en medio
29915 rio en medio29915 rio en medio
29915 rio en medio
Efrén Ingledue
 
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Luis Alfredo Lozada Perez
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Felipe Marquina Gutierrez
 
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barreraProyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
dcpe2014
 
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las ticGrupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
chelek2015
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Valery Villanueva Gonzales
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
YULIANABEATRIZLOPEZT
 
BIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docxBIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docx
YULIANA873719
 

Similar a ReECOnociendo aves (monitoreo de aves) (20)

Motmot Project
Motmot ProjectMotmot Project
Motmot Project
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinezProyecto de aula   sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
 
CAIJ - School
CAIJ - SchoolCAIJ - School
CAIJ - School
 
Tascarena y Vados
Tascarena y VadosTascarena y Vados
Tascarena y Vados
 
Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2Proyecto.sandra2
Proyecto.sandra2
 
EL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUAEL BUEN USO DEL AGUA
EL BUEN USO DEL AGUA
 
Diversificacion curricular
Diversificacion curricularDiversificacion curricular
Diversificacion curricular
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectoja
 
475 b portafolio digital
475 b portafolio digital475 b portafolio digital
475 b portafolio digital
 
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTESGENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
GENERACION ENFOQUE PRODUCTIVO EN LOS ESTUDIANTES
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
29915 rio en medio
29915 rio en medio29915 rio en medio
29915 rio en medio
 
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
Wiki.1 sustentaciòn. electiva.4
 
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015Plan de trabajo del comité ambiental 2015
Plan de trabajo del comité ambiental 2015
 
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barreraProyecto de aula - jaime edgar barrera
Proyecto de aula - jaime edgar barrera
 
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las ticGrupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
 
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
Propuesta de eduación ambiental para la población aledaña de Refugio de Vida ...
 
Proyecto .pdf
Proyecto .pdfProyecto .pdf
Proyecto .pdf
 
BIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docxBIOHUERTO Nº4.docx
BIOHUERTO Nº4.docx
 

Más de Jeyson Bravo

Plan de-manejo
Plan de-manejoPlan de-manejo
Plan de-manejo
Jeyson Bravo
 
Evaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactosEvaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactos
Jeyson Bravo
 
Iso 14001-batallon
Iso 14001-batallonIso 14001-batallon
Iso 14001-batallon
Jeyson Bravo
 
Ciclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-polloCiclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-pollo
Jeyson Bravo
 
Ciclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-polloCiclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-pollo
Jeyson Bravo
 
LA ISO 14001 ya esta en el campo de batalla
LA ISO 14001 ya esta en el campo de batallaLA ISO 14001 ya esta en el campo de batalla
LA ISO 14001 ya esta en el campo de batalla
Jeyson Bravo
 

Más de Jeyson Bravo (6)

Plan de-manejo
Plan de-manejoPlan de-manejo
Plan de-manejo
 
Evaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactosEvaluacion de-impactos
Evaluacion de-impactos
 
Iso 14001-batallon
Iso 14001-batallonIso 14001-batallon
Iso 14001-batallon
 
Ciclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-polloCiclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-pollo
 
Ciclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-polloCiclo de-produccion-pollo
Ciclo de-produccion-pollo
 
LA ISO 14001 ya esta en el campo de batalla
LA ISO 14001 ya esta en el campo de batallaLA ISO 14001 ya esta en el campo de batalla
LA ISO 14001 ya esta en el campo de batalla
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

ReECOnociendo aves (monitoreo de aves)

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 1 NOMBRE DEL PROYECTO: ReECOnociendo aves RESPONSABLE DEL PROYECTO: Beltrán Sanín Leyber Bravo Rubio Jeysson Castro Amariles Leidy ORIENTADOR: LUÍS GABRIEL DÍAZ GRANADA META 2015
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 2 Contenido 1. NOMBRE DEL PROYECTO .....................................................................................................................................3 2. PROBLEMA..............................................................................................................................................................4 2.1. CAUSAS ...............................................................................................................................................................4 2.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.............................................................................................................................4 2.3. CONSECUENCIAS...............................................................................................................................................5 3. OBJETIVOS...............................................................................................................................................................5 3.1. OBJETIVO GENERAL..........................................................................................................................................5 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS..................................................................................................................................5 4. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................................................6 5. MARCO REFERENCIAL...........................................................................................................................................9 5.1. MARCO HISTÓRICO ..........................................................................................................................................9 5.2. MARCO TEÓRICO. ...........................................................................................................................................12 5.2.1. ¿Cómo Se Identifican Las Especies? 12 5.2.2. GPS.........................................................................................................................................................................13 5.2.3. Ubicación DeCámaras Trampa. 13 5.2.4. Aripuca. 13 5.2.5. Red De Niebla.......................................................................................................................................................14 5.2.6. ¿Cómo Fotografiar Aves? 14 5.2.7. ¿Cómo Gravar Cantos de Aves? 15 5.2.8. Pie de rey. 15 5.2.9. MicrosoftOfficePublisher. 15 5.2.10. ¿Cómo Hacer Invitaciones? (Publisher) 16 5.2.11. ¿Cómo Hacer Folletos? (Publisher) 16 5.2.12. ¿Cómo Hacer una Pancarta? (Publisher) 17 5.2.13. ¿Cómo Hacer Una Pajarera? 18 5.3. MARCO CONCEPTUAL....................................................................................................................................20 5.4. MARCO LEGAL.................................................................................................................................................23 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES......................................................................................................................25 7. PRESUPUESTO ......................................................................................................................................................28 8. CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................................29 9. RESULTADOS. .......................................................................................................................................................30
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 3 1. NOMBRE DEL PROYECTO ReECOnociendo aves Monitoreo de aves asociada al caño Iriqué del municipio de Granada, Meta 2. INTRODUCCION. Colombia es reconocida por su biodiversidad en especial en aves pero en la actualidad no hay un número considerable de personas dedicadas al avistamiento, inventario y monitoreo de aves, lo cual limita considerablemente la producción de información todo nivel, tal como lo ratifica la falta de información en las entidades públicas y corporaciones ambientales. Lo anterior es grave ya que es de amplio conocimiento el papel de las aves en la dispersión de las semillas, control de poblaciones que generan perjuicio para el hombre, la tradición cultural y ecológica entre otros aspectos y el posible impacto que generan su extinción. En relación a esto el proyecto contribuye de forma significativa proporcionar información para la toma de decisiones en torno al monitoreo de aves y planes de manejo a desarrollar frente al potencial social, ambiental y económico para la localidad.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 4 3. PROBLEMA Falta de información sobre las especies de aves que en el 2015 habitan el caño Iriqué. 3.1. CAUSAS  Indiferencia ante la realidad de las aves en la zona.  Poca documentación acerca de las especies de aves que habitan en el caño.  Falta de relación entre lo teórico y la realidad. 3.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La falta de información detallada de la fauna circundante del caño Iriqué del municipio de Granada específicamente de aves es ocasionada por múltiples situaciones entre las que sobre salen la desconexión parcial de la academia con los contextos, la subvaloración de los recursos naturales, la debilidad estatal para la conservación de los hábitats sin contar la ampliación de la frontera agropecuaria con lo que esto significa para los ecosistemas. Las consecuencias ante la falta de información que nos acerquen a la situación actual de las aves circundantes al afluente hídricos son de todo tipo; desde la desaparición de especies, el aumento de poblaciones asociadas a la producción agropecuaria, la pérdida de oportunidades económicas y la limitante para la dispersión de especies forestales de la región.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 5 3.3. CONSECUENCIAS  Alta probabilidad de que los proyectos de monitoreo de aves no tengan acogida por la comunidad educativa y así mismo por la comunidad en general.  falta de registros e información que verifiquen y evidencien las especies de aves que habitan en el caño.  Baja calidad del aprendizaje en los estudiantes de la institución. 4. OBJETIVOS 4.1. OBJETIVO GENERAL. Determinar el estado actual de las aves que habitan en la rivera del caño Iriqué en el municipio de Granada Meta en el año de 2015. 4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Identificar algunas de las especies de aves de caño Iriqué para generar la plataforma de información sobre las mismas.  Socializar la información obtenida con la comunidad educativa y la aledaña al caño Iriqué, y a la comunidad educativa.  Generar acciones para la conservación de las aves que rodean el ecosistema.  Aumentar el interés y hacer partícipe a la comunidad educativa y que esta apliquen las estrategias de conservación planteadas.  Acercar el accionar académico con las problemáticas locales.
  • 6. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 6 Tomado de : 1Revista Cañón del Guatiquia,CAMARGO,Julio,Roberto 5. JUSTIFICACIÓN El monitoreo de los ecosistemas en Colombia, es una herramienta que permite identificar biodiversidad, volumen de las especies, habitad, reproducción e incluso la importancia ecológica y ecosistema que cada especie posee además, “siendo Colombia uno de los países indiscutidos con mayor número de especies de aves en el mundo, (1870 especies) de las cuales 76 especies son endémicas o exclusivas de Colombia”1 Entonces si Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad, entre ellas nuestras aves, ¿Por qué aún no se conocen con claridad que aves habitan en caño Iriqué? ¿Acaso la comunidad piensa que este tema no tiene gran importancia? ¿No se ha dado cuenta que este es el patrimonio de las generaciones futuras? En la topografía de la región del Meta se encuentra una alta diversidad de especies. Esto quiere decir que en la región hay un alto porcentaje del número total de especies de aves de Colombia, “muchas de estas especies endémicas, otras migratorias, pero con seguridad la mayoría desconocidas, poco investigadas.”
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 7 El desarrollo de este proyecto permite hacer frente a la problemática identificada por cuanto con información pertinente es posible que se reconcilie la relación entre escuela y la realidad de las comunidades, de igual forma las actividades a desarrollar posicionan el papel protagónico que tienen los recursos naturales para la sociedad, otro aspecto no menos importante es la vinculación del sector público a los proyectos de investigación, en especial a las entidades que tienen funciones ambientales como los son CORMACARENA y la misma secretaria de medio ambiente y recursos minero energéticos municipal y departamental. Además los datos aportados por esta investigación le permiten al productor agropecuario valorar el rol de las aves en el control de los insectos que generan afectaciones a la producción agropecuaria. La ejecución de este proyecto investigativo contribuyen significativamente a evitar la desaparición de especies, al hacer público la información hallada con la colectividad aledaña. Las aves cumplen tantas funciones como lo es la dispersión de semillas que embellecen el paisaje, controlan poblaciones de otros seres que perjudican a los seres humanos, si las aves ayudan a los ganaderos, a los agricultores, a los habitantes de la zona, generan turismo para las regiones y al mismo tiempo generan empleo para la comunidad. ”Tanto los profesionales como los aficionados fotografían y graban cantos de aves.
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 8 Tomado de: 2 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. El hobbit de las aves es el segundo hobbit después del futbol que mayor inversión tiene. Muchas agencias de viajes y guías de excursiones individuales se han especializado en las rutas destinadas a la observación de las aves. Estos viajes, como otras formas de turismo, son rentables tanto para la economía de los países y regiones visitadas, como para los fabricantes de los equipos que se utilizan. Por otra parte, este creciente interés popular por las aves parece presagiar el apoyo público para las medidas de conservación de la vida salvaje y, en general, para una concienciación ecológica. Muchos aficionados a las aves han superado la etapa de catalogarlos y, por sí mismos o bajo la dirección de un profesional, han hecho importantes contribuciones a la ornitología (el estudio de las aves)”.2 Si nos preguntarnos, ¿Qué sería Granada sin aves?, ¿qué sería del Meta o de Colombia sin aves? Es mas ¿Qué sería el mundo sin ellas?... Muy seguramente el planeta no sería como hoy lo conocemos. Por ultimo este proyecto es la oportunidad perfecta para un proyecto que genere ingresos a la comunidad, producto del avistamiento sin afectar la fauna.
  • 9. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 9 Tomado de : 3 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. 6. MARCO REFERENCIAL 6.1. MARCO HISTÓRICO “Los restos arqueológicos muestran que, mucho tiempo antes del inicio de la historia escrita, los seres humanos se alimentaban de aves. Todavía para algunas tribus, las aves salvajes o sus huevos son una de las fuentes de proteínas más importantes. Con la agricultura y la civilización llegó la domesticación de los animales. “A nivel global se han encontrado restos fósiles donde los científicos han determinado que pertenecen a distintas familias de las posibles primeras aves en la tierra: Todas las aves constituyen en sí la clase Aves. Los primeros fósiles de pájaros que se encontraron se clasifican como Archaeopteryx lithographica y Archaeopteryx bavarica. A los restos óseos descubiertos en Texas se les dio el nombre de Protoavis texensis. Los fósiles de Cuenca, España, se denominaron Iberomesornis romerali y Concornis lacustris. Otras aves cretácicas son los Enantiorniformes, los Hesperornitiformes y los Ictiornitiformes; estos dos últimos grupos son marinos. El charrán ártico pertenece a la familia Estérnidos del orden Caradriformes; su nombre científico es Sterna paradisaea””3
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 10 Tomado de : 4 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. “En la mayoría de los países ya no es necesario cazar con fines alimenticios; aunque la caza de aves como deporte está muy extendida. Casi en todo el mundo, hay leyes que regulan la matanza de aves con muchas especies protegidas y límites respecto al número de presas que pueden cazarse y a la época en que puede realizarse esta actividad. No obstante, la aplicación de las leyes varía según los países. Las aves han desempeñado un papel importante en las leyendas, los ritos religiosos y en la literatura. Casi todas las culturas han usado las plumas de las aves con fines ornamentales y rituales; los pueblos de Norteamérica las han utilizado como parte de la indumentaria de guerra. Los cantos y llamadas de las aves han inspirado desde los salmos de las religiones tribales hasta algunas composiciones orquestales. Sólo algunas especies de aves son perjudiciales para los intereses humanos, en concreto, las que dañan los frutos y los cultivos de grano. Las gaviotas y los estorninos, atraídos por los vertederos de basura que suelen estar cerca de los aeropuertos, colisionan con los aviones y, a veces, causan accidentes fatales”4
  • 11. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 11 Tomado de : 5 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. 6 www.youtobe.com/monitoreonicaragua) 7 (Revista Cañón del Guatiquia/por: Héctor Iván Santiago Agudelo) “A mediados del siglo XX, la contemplación de las aves se convirtió en una actividad rentable. Un número de personas cada vez mayor sienten interés por identificarlas y se desplazan a diferentes lugares para observarlas. Los libros y revistas que tratan sobre estos animales se venden en grandes cantidades, al igual que las grabaciones de sus sonidos y los telescopios y prismáticos para su localización.”5 “En Nicaragua se realizó un monitoreo de aves, desde 2006 reservas silvestres privadas, han sido las primera en la protección de las aves que son monitoreadas. Es por esto que el instituto internacional de asonomia tropical de los Estados Unidos trabaja arduamente en los monitoreos en este país. Similar a él, el proyecto Bonyic que realiza monitoreos de fauna terrestre entre los cuales se encuentran las aves.”6 “En el departamento del Meta se han realizado trabajos de identificación de la fauna y más específicamente de las aves para un proyecto de senderismo en la ciudad de Villavicencio.”7
  • 12. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 12 Tomado de: 8 http://es.wikipedia.org/wiki/Identificaci%C3%B3n_de_espec%C3%ADmenes En el municipio no existe información confiable o concreta sobre las especies que residen aquí. Según la corporación autónoma regional Cormacarena la cual se pronuncio sobre este tema, afirman que jamás se realizo este trabajo de monitoreo y por esto no se tiene una base de datos de estas. 5.2. MARCO TEÓRICO. 5.2.1. ¿Cómo Se Identifican Las Especies? El proceso de identificación implica un primer paso “informal” y un segundo paso “formal”, que permiten llegar en secuencia al nombre del taxón. El primer paso es una observación a simple vista, que implica una apreciación inconsciente de muchos caracteres del espécimen al mismo tiempo, en la que se asocia inconscientemente el espécimen a cierto taxón (lo que se llama apreciación Gestalt u holística del espécimen). Por ejemplo, todos sabemos diferenciar una planta de un animal, muchos podemos darnos cuenta de que cierto animal es un artrópodo (insectos, arañas y relacionados), y muchos podemos llegar más lejos e identificar que ese artrópodo es un coleóptero (escarabajo) a simple vista (y con el entrenamiento, podemos seguir diferenciando algunas familias, géneros y especies de coleópteros a simple vista) Generalmente para identificar formalmente al espécimen primero se lo describe, y luego se comparan los datos con los de taxones conocidos para ver si coinciden (Simpson 2005: p. 12).8
  • 13. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 13 Tomado de : 9 http://www.informatica-hoy.com.ar/electronica-consumo-masivo/Que-es-un-GPS-y-como-se- usa.php) http://www.taringa.net/posts/noticias/5118125/TODO-sobre-GPS.html 10 http://cafeyaveschiapas.org/es.php?id=14&ids=25 11 http://es.wikipedia.org/wiki/Aripuca 5.2.2. GPS. "GPS, o Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System) es un sistema de navegación basado en satélites y está integrado por 24 satélites puestos en órbita. El uso de cualquier modelo de GPS es relativamente simple, aunque una lectura del manual y algo de conocimiento sobre orientación geográfica marcará una gran diferencia. Si deseas “exprimir”.”9 5.2.3. Ubicación De Cámaras Trampa. “Para la ubicación de las cámaras trampa es necesario tener conocimiento de la zona de estudio, en este caso se busca establecer como plan piloto las cámaras trampa de manera que pueda darnos información básica de ausencia-presencia, aun siendo esto parte de los objetivos es importante establecerlas de manera sistemática buscando la representación del zona de estudio.”10 5.2.4. Aripuca. “Una aripuca o arapuca es una trampa artesanal usada por los guaraníes para cazar aves y monos y otros animales pequeños. Normalmente tiene una altura de menos de un metro, La aripuca es una pirámide hecha con palos amarrados y permite capturar vivas a las presas, sin herirlas. El disparador es accionado con el peso del animal.”11
  • 14. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 14 Tomado de: 12 es.wikipedia.org/wiki/Red_de_niebla 13 http://viajar.elperiodico.com/en-la-revista/como-obtener-los-mejores-resultados-al-fotografiar- aves 5.2.5. Red De Niebla. “La red de niebla, también conocida como red japonesa o red de neblina, es un sistema para atrapar a los animales que vuelan, principalmente aves y murciélagos. La red está recorrida a lo largo de su máxima longitud por varios hilos paralelos y equidistantes, normalmente 5 o 6, que se mantienen tensos entre los dos palos verticales. Estos hilos horizontales o tensores son fundamentales para atrapar a las aves, como se explicará más adelante.”12 5.2.6. ¿Cómo Fotografiar Aves? “Para obtener buenas fotografías de aves es conveniente contar con un equipamiento mínimo. Lo mejor es optar por un objetivo de focal fija de 300 o 400 mm. También ayudará disponer de un monopié, ropa de camuflaje y saquitos de semillas para apoyar la lente y atraer a los pájaros. Por otro lado, la cámara debe configurarse en modo de enfoque automático salvo que se tenga muy claro el lugar exacto por el que va a pasar el ave. No obstante, los puntos de enfoque sí deben seleccionarse manualmente para ayudar a la cámara a enfocar justo la parte de la escena que interesa.”13
  • 15. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 15 Tomado de: 14http://www.vivelanaturaleza.com/naturalista/GrabacionSonidos.php 15 http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/10847377/Como-usar-el-pie-de-metro-o- calibre.html 5.2.7. ¿Cómo Grabar Cantos de Aves? “Si queremos realizar grabaciones de cantos de aves y sonidos de otros animales necesitaremos un equipo compuesto por una grabadora, un micrófono, un reflector parabólico y unos auriculares. Excepto el reflector, el resto de los elementos podremos encontrarlos en tiendas especializadas en música. “14 5.2.8. Pie de rey. “El pie de metro, calibre, vernier o pie de rey, es un instrumento de precisión que nos permite medir longitudes exteriores, tomar medidas interiores y profundidades. Antes de realizar una medición, debe asegurarse de que el objeto a medir debe estar frio, limpio y sin rebarbas para que la medición sea lo más precisa posible.”15 5.2.9. Microsoft Office Publisher. Publisher es una aplicación de la familia de Microsoft Office Premium. El propósito principal del programa es proveer opciones para crear, diseñar y publicar material de comunicación, entre las publicaciones, podemos contar con plantillas para opúsculos, sobres, invitaciones, boletines, avisos, carteles, periódicos, revistas, entre otros. Trabajar con Publisher es trabajar con cuadros de texto independientes. Cada figura y cuadro se puede cambiar y personalizar.
  • 16. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 16 Tomado de: 16 http://es.wikihow.com/hacer-una-invitaci%C3%B3n-con-Microsoft-Publisher 17 http://es.wikihow.com/crear-folletos-usando-Microsoft-Publisher 5.2.10. ¿Cómo Hacer Invitaciones? (Publisher) “Microsoft Publisher organiza las plantillas de las tarjetas de invitación de acuerdo al tipo de ocasión al que quieres invitar a los que reciban la tarjeta. Cada plantilla de tarjeta de invitación viene con una combinación de color y fuente por defecto, pero si quieres usar otra combinación de color y fuente, puedes hacerlo seleccionando la nueva combinación adecuada Tu tarjeta de invitación se imprimirá sobre una hoja de papel, pero podrá ser plegada en una de tres maneras. Elige en qué forma se plegará tu tarjeta en la lista desplegable Tamaño de Página en la sección de Opciones del Panel de Tareas.”16 5.2.11. ¿Cómo Hacer Folletos? (Publisher) Microsoft Publisher organiza sus diseños de folletos y plantillas de acuerdo al propósito para el que planeas usar el folleto Selecciona "3 paneles" o "4 paneles" en la sección Tamaño de página del menú Opciones en el panel de tareas. Si planeas enviarlo por correo a potenciales clientes querrás habilitar un panel de espacio para la dirección postal y del remitente. Cada plantilla de folleto viene con una combinación de color y fuente predeterminada, pero si deseas utilizar una combinación diferente, puedes hacerlo seleccionando una nueva combinación apropiada.17
  • 17. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 17 Tomado de:18 https://support.office.com/es-mx/article/Crear-e-imprimir-una-pancarta-p%C3%B3ster-u-otra- publicaci%C3%B3n-grande-2caaed73-e3fa-4c2c-bba1-7e15b67b9e82?ui=es-ES&rs=es- MX&ad=MX 5.2.12. ¿Cómo Hacer una Pancarta? (Publisher) En la lista Tipos de publicaciones, haga clic en Pancartas. En la galería Pancartas, realice uno de los siguientes procedimientos: Haga clic en el diseño de pancarta que desee, por ejemplo Apartamento para alquilar, después haga clic en Ver plantillas de Microsoft Office Online, haga clic en el diseño de pancarta que desee descargar y, después, en Personalizar y Opciones, seleccione las opciones que desee y haga clic en Crear. En el panel de tareas Formato de publicación. Para cambiar el ancho y el alto de la pancarta, haga clic en Cambiar tamaño de página en el panel de tareas y, a continuación, elija el tamaño de página o haga clic en Crear tamaño de página personalizado. Para cambiar la combinación de colores de la pancarta, en el panel de tareas haga clic en Combinaciones de colores y, a continuación, elija la combinación que desea. Para cambiar la combinación de fuentes de la pancarta, en el panel de tareas haga clic en Combinaciones de fuentes y, elija la combinación que desea. En la pancarta, sustituya el texto e imágenes del marcador por el texto e imágenes o por otros objetos que desee.18
  • 18. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 18 Tomado de: 19 http://es.wikihow.com/hacer-una-pajarera 5.2.13. ¿Cómo Hacer Una Pajarera? “Necesitarás dos piezas de madera de 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas). Una debe estar cortada a una longitud de 14 cm (5,5 pulgadas) y la otra a una longitud de 16 cm (6,25 pulgadas). Conéctalas de forma que se superpongan y los extremos superiores terminen teniendo aproximadamente la misma altura. Pégalas y déjalas secar. Una vez que estén secas, clávalas o taladra agujeros a través de ambas para asegurarlas firmemente (usa 2 clavos o tornillos espaciados equitativamente) Corta un pedazo cuadrado de madera contrachapada de 18 cm (7 pulgadas) para que sea el panel posterior. Pégalo a lo largo del borde trasero de las piezas inferiores y luego presiona el cuadrado en su lugar. Una vez que esté seco, atorníllalo en cuatro posiciones espaciadas equitativamente, pasando a través de la pieza posterior hacia el borde de las piezas inferiores.”19
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 19 Tomado de:20 http://es.wikihow.com/hacer-una-pajarera Para la elaboración de estas pajareras, no es necesario seguir todas las instrucciones al pie de la letra ya que en la elaboración pueden variar ciertos métodos pero con el mismo o similar resultado, además algo que puede ser útil es taladrar de antemano los agujeros para los tornillos Extiende la pajarera en una superficie estable de trabajo, con la parte posterior sobre ella. Toma dos paneles para el techo cortados de dos tablas de 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas). Una deberá tener una longitud de 22 cm (9 pulgadas) y la otra una longitud de 21 cm (8,25 pulgadas). Encaja las piezas de forma que se superpongan y estén alineadas con los lados y el panel posterior. Pégalas y luego atorníllalas en su lugar usando 4 tornillos espaciados equitativamente, como lo hiciste anteriormente. Consigue 4 soportes en forma de L e instálalos en la parte central de las cuatro esquinas de la caja que has formado (conectando los lados y las piezas del techo). Asegúrate de que los tornillos que uses para instalar los soportes no sean demasiado largos; solo deben llegar al punto medio de la madera.”20
  • 20. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 20 Tomado de: 21 html.rincondelvago.com/clasificacion-de-los-animales_vertebrados-e-inv 22 www.enciclonet.com/articulo/cadena-trofica/ 23 https://www.facebook.com/Intelicienciabiologia/posts/936643543015493 24 cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc 25 es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema 5.3. MARCO CONCEPTUAL Ave:” Animales con cuerpo cubierto de plumas y extremidades anteriores transformadas en alas.”21 Cadena trófica: “Conjunto de relaciones nutritivas entre distintos niveles tróficos de un ecosistema.”22 Comportamiento: “Se refiere a los hábitos de la especie, si vive en grupos, parejas o solitario, si se alimenta de proteína animal, vegetales, insectos o la combinación de ellos.”23 Críticamente amenazados: “Si enfrenta un peligro sumamente alto de extinción en estado silvestre en un futuro cercano. La supervivencia de estos taxa es improbable si los factores causales de la amenaza continúan operando. Incluye taxa cuyo número ha sido reducido a un nivel crítico o cuyo hábitat han sido tan dramáticamente reducidos que se encuentran en peligro inminente de desaparecer.”24 Ecosistema: “Unidad ecológica fundamental, que comprende el biotopo y la comunidad de seres vivos al que este pertenece.”25
  • 21. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 21 Tomado de: 26 www.wordreference.com/definicion/extinto 27 www.agenciasinc.es/.../Especies-similares-pueden-tener-diferentes-histori... 28 www.definiciones-de.com › Diccionario español 29 https://www.facebook.com/Intelicienciabiologia/posts/936643543015493 30 cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc Extinto: “Un taxón está extinto, cuando no queda duda de que el último individúo existente está muerto. Se presume que un taxón está extinguido cuando en muestreos extensivos en hábitat conocido o esperado, en tiempos adecuados (diurno, estacional, anual) y a través de su rango histórico, no registran un individuo.”26 Especies Similares: “Relaciona otras especies que por su forma, tamaño o color son parecidas y podrían ser confundidas.”27 Específicos: “Que caracteriza y distingue una especie de otra. Ejemplo: caracteres específicos del caballo, de una droga.”28 Fauna silvestre: “Conjunto de especies animales que no han sido producto de domesticación, cría o levante intensivo o que han regresado a su condición comporta mental original”29 Hábitat: “Hace alusión principalmente al estrato que utiliza la especie, si es arbóreo, terrestre o acuático.”30
  • 22. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 22 Tomado de: 31definicion.de/identificacion/ 32cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc 33 es.thefreedictionary.com/indiferencias 34 www.estrucplan.com.ar/Producciones/imprimir.asp?IdEntrega=1826 35 es.wikipedia.org/wiki/Neotrópico Identificación: “Identificación es la acción y efecto de identificar o identificarse (reconocer si una persona o una cosa es la misma que se busca, hacer que dos o más cosas distintas se consideren como una misma, llegar a tener las mismas creencias o propósitos que otra persona, dar los datos necesarios para ser reconocido).”31 Importancia Ecológica: “Se refiere a u función en la naturaleza como por ejemplo si es dispersor de semillas, controlador de otras poblaciones animales o vegetales.”32 Indiferencia: “Estado del ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia a un objeto o negocio determinado.”33 Monitoreos: “Los monitoreos o controles periódicos de los parámetros ambientales son, hoy por hoy, un arma imprescindible en la defensa de la naturaleza y la vida en general.”34 Zonas de vida: Región biogeografía que posee flora y fauna características.”35
  • 23. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 23 Tomado de: 36 wsp.presidencia.gov.co/.../Leyes/.../LEY%201659%20DEL%2015%20D... 37 www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242 38 www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/.../normativ.htm 39 html.rincondelvago.com/centro-de-atencion-y-valoracion-de-fauna-silve... 5.4. MARCO LEGAL LEYNo.1659 ~15 JUL-2003 “Por la cual se crea el sistema nacional de identificación, información y trazabilidad animal”36 Ley 84 de 1989 “Adopta el Estatuto nacional de protección de los animales.”37 Decreto-Ley 1608 de 1978 “Veda de especies faunísticas Regula la preservación, conservación, restauración y fomento de la fauna silvestre. Art. 1, 2,3 Objetivos, ámbito de aplicación.”38 Decreto-Ley 2811 de 1974 Parte IX “Protección y conservación de fauna silvestre: Art. 247 Asegura la protección y manejo de la fauna silvestre Art. 248 Define el sistema de aplicación Art. 258, (literales C y D) Facultades de administración para la protección de la fauna silvestre.”39
  • 24. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 24 Tomado de: 40html.rincondelvago.com/centro-de-atencion-y-valoracion-de-fauna-silve... www.upme.gov.co/guia_ambiental/carbon/gestion/.../normativ.htm Leyes y reglamentos que inciden de manera directa o indirecta son:  El Decreto Ley 2811 de 1974, Código Nacional de los Recursos Naturales.  El Decreto 1608 de 1978, Reglamentario del 2811 / 74 en materia de fauna silvestre.  La Ley 17 de 1981, Convención sobre el Convenio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).  La Ley 84 de 1989, Estatuto Nacional de Protección a los Animales.  Acuerdo 039 de 1985, listan las especies objeto de zoocría.  El Decreto 2967 de 1997, designan puertos CITES a diferentes ciudades del país. La ley 165 de 1994, Convenio sobre diversidad biológica.40
  • 25. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 25 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MES DE JUNIO. OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 Identificar algunas especies de aves que habitan en caño Iriqué. Caminatas Días 3, 5 y 6 Grabación de registros audibles (Caminata) Días 8, 10 y 13 Grabación de registros visuales (Caminata) Días 16, 20 y 21 MES DE JULIO. OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SMANA 4 Identificar algunas especies de aves que habitan en caño Iriqué. Ubicación de equipo trampa. Días 15 y 19 Tabulación de registros. Días 20 y 22
  • 26. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 26 MES DE JULIO. OBJETIVO ACTIVIDA D SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 Plantear programas de conservación . Diseñar un plan de manejo. Días 27, 29 y 31 MES DE AGOSTO. OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 Socializar la información con la comunidad educativa y la comunidad aledaña al caño. Elaboración de invitaciones evento (TODOS POR LAS AVES) Días 5 y 6 Repartición de invitaciones evento (TODOS POR LAS AVES) Día 11 Ejecución del evento (TODOS POR LAS AVES) Día 29
  • 27. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 27 MES DE SEPTIEMBRE. OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 Socializar la información con la comunidad educativa y la comunidad aledaña al caño. Elaboración de folletos Día 2 Repartición de folletos. Día 9 Elaboración de las Infografías. Día 14 Implantació n de Infografías. Día 18 Foro infantil. Días 21, 22, 23, 24 y 25 MES DE OCTUBRE. OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 Generar espacios de aprendizaje. Elaboración de pajareras Días 5 y 7 Días 12 y 14 Elaboración de bebederos y comederos para aves. Día 16 Días 19 y 21 MES DE NOVIEMBRE. OBJETIVO ACTIVIDAD SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 Generar espacios de aprendizaje Caminatas educativas de observación con los estudiantes Días 2, 4 y 6 Días 9 y 11 Días 16, 17 y 18 Día 25
  • 28. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 28 7. PRESUPUESTO. 1 Camara Nikon P530 16mp 42xzoom full HD 1080p + 16gb memoria 800.000 800.000 3 Binoculares profesionales Bushnell10- 90x80 con zoom G.2 años 144.900 434.700 1 Trípode cámara 1.16mt video fotografía profesional durable. 125.000 125.000 3 Cámara rastreo moultrie A5 fotos video 289.9000 869.900 2 Radio Motorola Mh 230r walkie Talkie intercomunicador 37 Km 260.000 520.000 TOTAL 2.749.400 El costo aproximado para la correcta ejecución de este proyecto es de 2.749.400 aproximadamente.
  • 29. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 29 8. CIBERGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA. ((Revista Cañón del Guatiquia/por: Ing. Julio Robetro Camargo)). (Revista Cañón del Guatiquia/por: Héctor Iván Santiago Agudelo). (www.youtobe.com/monitoreonicaragua). 1/www.wordreference.com/definicion/extinto. cmap.upb.edu.co/rid.../PropuestaTrabajodegradoCamiloClaudia.doc. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. es.wikipedia.org/wiki/Red_de_niebla. html.rincondelvago.com/clasificacion-de-los-animales_vertebrados-e-inv. http://cafeyaveschiapas.org/es.php?id=14&ids=25. http://chichinautzin.conanp.gob.mx/que_hacemos/monitoreo.htm. http://es.wikipedia.org/wiki/Aripuca. http://es.wikipedia.org/wiki/Identificaci%C3%B3n_de_espec%C3%ADmenes. http://es.wikipedia.org/wiki/Identificaci%C3%B3n_de_espec%C3%ADmenes. http://www.informatica-hoy.com.ar/electronica-consumo-masivo/Que-es-un-GPS-y-como-se- usa.php. Revista Cañón del Guatiquia, CAMARGO, Julio, Roberto. (s.f.). Tomado de: http://www.taringa.net/posts/noticias/5118125/TODO-sobre-GPS.html. Tomado de/es.wikipedia.org/wiki/Ecosistema. Tomado de/www.agenciasinc.es/.../Especies-similares-pueden-tener-diferentes-histori... www.enciclonet.com/articulo/cadena-trofica/.
  • 30. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 30 9. RESULTADOS. Registro de avance 001 Proyecto: ReECOnociendo aves Fecha y Hora: 06-03-2015/5:30PM Integrantes: Beltrán Leiber/ Bravo Jeysson/ Castro Leidy. Lugar: Finca Bello Horizonte Vía a Fuente de Oro Objetivo: Identificar algunas especies de aves de cano Iriqué Actividad: Campamento y Caminata de observación. Horas:5:30PM-8:30AM Orden del día: 1. Se llego al punto de encuentro todos con sus implementos personales, campin y ciclas. 2. Nos dirigimos por la vía a Fuente De Oro apreciando el paisaje e identificando algunas aves. 3. Al llegar a la finca organizamos y armamos los campin y encendimos la fogata para cocinar los alimentos. 4. Realizamos una caminata nocturna para reconocer la zona e identificar algunas aves que estaban cerca. 5. Se descanso 2 horas después de haber comido. 6. Realizamos una caminata en la madrugada donde avistamos una gran cantidad de especies de aves e incluso mamíferos y reptiles. 7. Se desayuno y se regreso al punto de encuentro inicial donde se despidió con la conclusión y se dirigió cada uno a su hogar. Desarrollo: la actividad se llevo a cabo con éxito ya que logramos identificar algunas especies de aves del caño Iriqué y adquirimos experiencia en los monitoreos. Asistentes:  Daban Aldana (compañero y residente de la finca)  Daniela Ramírez (compañera)
  • 31. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 31 Evidencia: Laguna Finca Bello Horizonte Campamento
  • 32. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 32 Registro de avance 002 Proyecto: ReECOnociendo aves Fecha y Hora: 17-03-2015/4:41PM Integrantes: Beltrán Leiber/ Bravo Jeysson/ Castro Leidy/Barbosa Steven/Evelyn Ospina/ Michel/Diego. Lugar: Caño Iriqué. Objetivo: Identificar algunas especies de aves de cano Iriqué Actividad: Monitoreo y caminata de observación. Horas:4:41PM-5:33PM Orden del día: 1. Salimos del punto de encuentro. 2. Se Camino por la ronda del caño Iriqué. 3. Finalizamos descansando en una zona verde. 4. Salida Asia los hogares. Desarrollo: Salimos del punto de encuentro y cada uno tomo un formato de registro para registrar cada ave que se avistara, utilizando una cámara de video con muy buen acercamiento, se logro observar más detalladamente las actividades de las aves si perturbarlas. Asistentes:
  • 33. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 33 Evidencia: Ave toche bañándose Caño Iriqué Ave toche acicalándose Caño Iriqué
  • 34. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 34 Registro de avance 003 Proyecto: ReECOnociendo aves Fecha y Hora: 25-03-2015/4:15AM Integrantes: Beltrán Leiber/ Bravo Jeysson/ Castro Leidy. Lugar: Caño Iriqué. Objetivo: Identificar algunas especies de aves de cano Iriqué Actividad: Caminata de observación y monitoreo. Horas: 4:15AM-700AM Orden del día: 1. Se realizo la reunión en el punto de encuentro y nos dirigimos al caño 2. Se recorrió gran parte de la zona identificando especies 3. Se registro la información. 4. Se tomo evidencia de las aves. 5. Se finalizo dirigiéndose a los hogares Desarrollo: La actividad fue exitosa, se registró una gran variedad de espécimen, y se tuvo la oportunidad de documentar un zorro en estado salvaje el cual habita en caño Iriqué. Asistentes:
  • 35. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 35 Evidencia: Gavilán Caño Iriqué Avistamiento de Zorro Caño Iriqué
  • 36. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BRISAS DE IRIQUE DEPARTAMENTO DE MEDIA TECNICA MANEJO AMBIENTAL ReECOnociendo aves 2015 36 ANEXOS