SlideShare una empresa de Scribd logo
• Conocer y demostrar los recursos contralados.
• Predecir flujos de efectivo.
• Apoyar la administracion en la planeaciòn,
organizaciòn y direcciòn.
• Tomar decisiones de inversiòn y crèdito.
• Evaluar la gestiòn.
• Ejercer control sobre la operaciòn.
• Determinar las cargas tributarias.
• Conformar la estadìstica nacional.
• Contribuir a la evaluaciòn de beneficio e impacto
social.
a) Hoja de Balance.
b) Estado de Pèrdida y Ganancias.
Contabilidad
Financiera
Definiciòn
Objetivos
Documentaciòn
Sistema de informaciòn orientado a proporcionar
informaciòn a terceras personas relacionadas con la
empresa, como accionistas, instituciones del crèdito,
inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones.
➢ Proveer informaciòn para el coste de servicios,
productos y otros aspectos.
➢ Alentar a los administradores para llevar a cabo la
planeaciòn a largo plazo de la organizaciòn.
➢ Facilitar el proceso de la toma de decisiones.
➢ Ayudar a medir el desempeño de los diferentes
responsables de la empresa.
➢ Motivar los adinistradores para el logro de los
objetivos.
a) El Estado de resultado.
b) El Estado de situaciòn financiero.
c) El Estado de flujo de efectivo.
d) El Estado de posiciòn de inversiòn.
e) El Estado de variaciòn en el capital contable.
Contabilidad
Administrativa
Definiciòn
Objetivos
Documentaciòn
Sistema de informaciòn al servicio de las necesidades
de la administraciòn, con orientaciòn pragmàtica
destinada a facilitar las funciones de planeaciòn,
control y toma de decisiones.
Ejemplo de la Contabilidad Administrativa
Supongamos que Daniel es un contador administrativo de una empresa industrial. Sin embargo, Daniel se ocupa de
controlar las operaciones financieras que deshace y hace la empresa, es decir, gestiona las ganancias y los gastos que se
realiza en las actividades de la industria.
Después de una revisión mensual de los informes operativos que elabora Daniel, los directivos de la empresa buscan tomar
decisiones de calidad en base a nuevos procesos estratégicos, lo que indica que Daniel debe enfocar su próximo informe
administrativo en la manera de atacar los objetivos que se trazaron los directivos de la empresa. De esa manera, conseguir
los propósitos resultará más viable y fácil de lograr.
Ahora, Daniel como buen contador administrativo debe analizar las finanzas y presupuestos que ayuden al desempeño del
objetivo establecido, sin embargo, Daniel debe elegir variables importantes que se relacionen directamente con los
aspectos a seguir y planificar procesos vinculados en la administración u operación de la empresa.
Para finalizar, en el informe de la contabilidad administrativa se debe comunicar información relevante a los directivos de
la organización, mostrando las operaciones que se relacionan con las finanzas y de qué manera podría influir en el proceso
de conseguir los objetivos. Por otro lado, no está demás aconsejar algunos procedimientos que podrían ayudar a tomar
mejores decisiones gerenciales.
Ejemplo de la Contabilidad Financiera
Sara va a empezar un negocio de transporte de fruta desde Almería a Madrid.
El 30 de octubre de 2012, la empresa:
• Se crea y recibe una aportación de 45.000€ en efectivo por la emisión de acciones
• Obtiene un préstamo de 90.000€ del banco y compra un camión por 100.000€ (5% interés anual)
• El camión tiene una vida útil de 48 meses, con un valor residual de 4.000€
• El préstamo no se empezará a pagar hasta enero
• Paga 12.000€ en efectivo por el alquiler adelantado de la oficina para el próximo año.
Durante noviembre
• La empresa transporta fruta por lo que cobrará 9.000€ pagaderos a 30 días
• Paga a los empleados 5.000€ de sueldo
Durante diciembre
• Transporta fruta por lo que cobrará 12.000€ pagaderos a 30 días
• Paga a los empleados 5.000€ de sueldo.
Introducciones para resolver el ejercicio
1. Escribir los asientos constables hasta el 31 de diciembre en que se cierra el ejercicio. Hay que considerar que el Impuesto
sobre Beneficios es del 25% y se pagará el 30 de junio. Usar los siguientes nombres para las cuentas constables:
Pérdidas y Ganancias
• Ingresos/Ventas
• Sueldos y Salarios
• Dotación Amortización Camión
• Gasto por alquileres
• Gasto por Impuestos
• Gasto por Intereses
Activo, Pasivo y Patrimonio Neto
• Dinero
• Camión
• Amortización Acumulada Camión
• Alquiler prepagado
• Clientes
• Acciones
• Préstamo
• Beneficio Neto antes de impuestos
• Beneficio Neto después de Impuestos
• Impuestos pendientes de pago
• Intereses pendientes de pago
Tener en cuenta que:
• La amortización del camion es lineal.
• Debe computarse el gasto del alquiler solo por el el period transcurrido.
• Considerar los intereses devengados del préstamo.
2. Preparar los estados contables, Cash-Flow, Pérdidas y Ganancias y Balance de Situación.
1. Asientos contables
Debe Haber
45.000 Efectivo (A) Acciones (PN) 45.000
90.000 Efectivo (A) Prèstamo (P) 90.000
100.000 Camiòn (A) Efectivo (A) 100.000
12.000 Alquiler prepagado (A) Efectivo (A) 12.000
9.000 Clientes (A) Ingreso/venta (PyG) 9.000
5.000 Suelddo y Salario (PyG) Efectivo (A) 5.000
9.000 Efectivo (A) Clientes(A) 5.000
12.000 Cliente (A) Ingresos/ventas (PyG) 12.000
5.000 Sueldo y Salario (PyG) Efectivo (A) 5.000
2. Estados contables financieros
Estado de Flujos de Efectivo. 31 de diciembre.
30 Octubre Noviembre Diciembre Cash-Flow
Anual
Alquileres -12.000 -12.000
Sueldos -5.000 -5.000 -10.000
Cobro de Clientes 9.000 9.000
Efectivo-Flow
Operativo
-12.000 -5.000 4.000 -13.000
Camiòn -100.000 -100.000
Efectivo-Flow
Inversiòn
-100.000 -100.000
Acciones 45.000 45.000
Prèstamo 90.000 90.000
Cash-Flow de
Financiaciòn
135.000 135.000
Cash-Flow del Perìodo 23.000 22.000
4.000 Dotaciòn Amort. Camiòn (PyG) Amortizaciòn Acumulada Camiòn (A) 4.000
2.000 Gasto por Alquileres (PyG) Alquiler prepagado (A) 2.000
750 Gasto por Intereses (PyG) Intereses pendientes de pago (P) 750
1.062,50 Gasto por Impuesto (PyG) Impuestos pendiendetes de pago (P) 1.062,50
Cuenta de Resultados. 31 de Diciembre.
30 Octubre Noviembre Diciembre Beneficio
Anual
Ingresos/ventas 9.000 12.000 21.000
Sueldos y Salarios -5.000 -5.000 -10.000
Dotaciòn Amortizaciòn Camiòn -2.000 -2.000 -4.000
Gastp por Alquileres -1.000 -1.000 -2.000
Gasto por Intereses -375 -375 750
Beneficio Neto de Impuestos 625 3.625 4250
Gasto por Impuestos -156,25 -906,25 -1.062,50
Beneficio Neto depuès de Impuestos 468,75 2718,75 3.187,50
Balance de Situación. 31 de Diciembre.
Activo Pasivo Neto
Camiòn 96.000 Accione 45.000
Coste Adquisiciòn 100000 Beneficio desp. Impuesto 3.187,50
Amortizaciòn -4.000 Pasivo
Alquiler prepagado 10.000 Prèstamo 90.000
Cliente efectivo 12.000 Intereses pdtes. Pago 750
Efectivo 22.000 Impuesto pdtes. Pago 1.062,50
Total Assets 140.000 Total Pasivo+Pat. 140.000

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Final de Contabilidad .pdf

rember bravo c:i:30716693
rember bravo c:i:30716693rember bravo c:i:30716693
rember bravo c:i:30716693
Rember5
 
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptxUnidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
CarlosRuiz888712
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
patricia lorena
 
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saberGonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
GonzaloHumberto
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
Gustavo Adolfo Sierra Velez
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
AmehdGuzmnImacaa
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
aalcalar
 
Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6
Aida TC
 
Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2
Tannya Ruiz de Chichande
 
Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2
Tannya Ruiz de Chichande
 
Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8
Clínica Universidad de Navarra
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Jose Algarin
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Jose Algarin
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasiomartinezbreyner
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
carlosmedranosantill
 
05 analisis financiero
05 analisis financiero05 analisis financiero
05 analisis financierojohnny urgiles
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
yanch96
 

Similar a Trabajo Final de Contabilidad .pdf (20)

rember bravo c:i:30716693
rember bravo c:i:30716693rember bravo c:i:30716693
rember bravo c:i:30716693
 
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptxUnidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
 
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saberGonzalo gomez actividad pruebas saber
Gonzalo gomez actividad pruebas saber
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
 
Propuesta de servicios
Propuesta de serviciosPropuesta de servicios
Propuesta de servicios
 
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_cajaProceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6Contabilidad gerencial 6
Contabilidad gerencial 6
 
Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2
 
Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2Informe final de auditoría 2
Informe final de auditoría 2
 
Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8Clase finanzas-1225267143830347-8
Clase finanzas-1225267143830347-8
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
 
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financierosCano caballero J. A. análisis de los estados financieros
Cano caballero J. A. análisis de los estados financieros
 
05 analisis financiero
05 analisis financiero05 analisis financiero
05 analisis financiero
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 

Más de MilagrosDiaz40

certificado de capacitacion de auxiliar contable.pdf
certificado de capacitacion de auxiliar contable.pdfcertificado de capacitacion de auxiliar contable.pdf
certificado de capacitacion de auxiliar contable.pdf
MilagrosDiaz40
 
Microcuento.pptx
Microcuento.pptxMicrocuento.pptx
Microcuento.pptx
MilagrosDiaz40
 
516 TAREA #2 HEXAGRAMA.pdf
516  TAREA #2  HEXAGRAMA.pdf516  TAREA #2  HEXAGRAMA.pdf
516 TAREA #2 HEXAGRAMA.pdf
MilagrosDiaz40
 
Boletin informativo de Atencion a la diversidad .pdf
Boletin informativo de Atencion a la diversidad .pdfBoletin informativo de Atencion a la diversidad .pdf
Boletin informativo de Atencion a la diversidad .pdf
MilagrosDiaz40
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
MilagrosDiaz40
 
Actividad 2. geografía.pptx
Actividad 2.  geografía.pptxActividad 2.  geografía.pptx
Actividad 2. geografía.pptx
MilagrosDiaz40
 
TRIPTICO PARCIAL2.pdf
TRIPTICO PARCIAL2.pdfTRIPTICO PARCIAL2.pdf
TRIPTICO PARCIAL2.pdf
MilagrosDiaz40
 
MAPA CONCPETUAL 2.docx
MAPA CONCPETUAL 2.docxMAPA CONCPETUAL 2.docx
MAPA CONCPETUAL 2.docx
MilagrosDiaz40
 
HADWARE Y SOFWARE.pdf
HADWARE Y SOFWARE.pdfHADWARE Y SOFWARE.pdf
HADWARE Y SOFWARE.pdf
MilagrosDiaz40
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
bunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdfbunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
El Adviento es el tiempo de preparación para.pptx
El Adviento es el tiempo de preparación para.pptxEl Adviento es el tiempo de preparación para.pptx
El Adviento es el tiempo de preparación para.pptx
MilagrosDiaz40
 

Más de MilagrosDiaz40 (12)

certificado de capacitacion de auxiliar contable.pdf
certificado de capacitacion de auxiliar contable.pdfcertificado de capacitacion de auxiliar contable.pdf
certificado de capacitacion de auxiliar contable.pdf
 
Microcuento.pptx
Microcuento.pptxMicrocuento.pptx
Microcuento.pptx
 
516 TAREA #2 HEXAGRAMA.pdf
516  TAREA #2  HEXAGRAMA.pdf516  TAREA #2  HEXAGRAMA.pdf
516 TAREA #2 HEXAGRAMA.pdf
 
Boletin informativo de Atencion a la diversidad .pdf
Boletin informativo de Atencion a la diversidad .pdfBoletin informativo de Atencion a la diversidad .pdf
Boletin informativo de Atencion a la diversidad .pdf
 
Trabajo.pptx
Trabajo.pptxTrabajo.pptx
Trabajo.pptx
 
Actividad 2. geografía.pptx
Actividad 2.  geografía.pptxActividad 2.  geografía.pptx
Actividad 2. geografía.pptx
 
TRIPTICO PARCIAL2.pdf
TRIPTICO PARCIAL2.pdfTRIPTICO PARCIAL2.pdf
TRIPTICO PARCIAL2.pdf
 
MAPA CONCPETUAL 2.docx
MAPA CONCPETUAL 2.docxMAPA CONCPETUAL 2.docx
MAPA CONCPETUAL 2.docx
 
HADWARE Y SOFWARE.pdf
HADWARE Y SOFWARE.pdfHADWARE Y SOFWARE.pdf
HADWARE Y SOFWARE.pdf
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
bunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdfbunge_ciencia (1) (1).pdf
bunge_ciencia (1) (1).pdf
 
El Adviento es el tiempo de preparación para.pptx
El Adviento es el tiempo de preparación para.pptxEl Adviento es el tiempo de preparación para.pptx
El Adviento es el tiempo de preparación para.pptx
 

Último

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 

Último (20)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Trabajo Final de Contabilidad .pdf

  • 1. • Conocer y demostrar los recursos contralados. • Predecir flujos de efectivo. • Apoyar la administracion en la planeaciòn, organizaciòn y direcciòn. • Tomar decisiones de inversiòn y crèdito. • Evaluar la gestiòn. • Ejercer control sobre la operaciòn. • Determinar las cargas tributarias. • Conformar la estadìstica nacional. • Contribuir a la evaluaciòn de beneficio e impacto social. a) Hoja de Balance. b) Estado de Pèrdida y Ganancias. Contabilidad Financiera Definiciòn Objetivos Documentaciòn Sistema de informaciòn orientado a proporcionar informaciòn a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones del crèdito, inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones.
  • 2. ➢ Proveer informaciòn para el coste de servicios, productos y otros aspectos. ➢ Alentar a los administradores para llevar a cabo la planeaciòn a largo plazo de la organizaciòn. ➢ Facilitar el proceso de la toma de decisiones. ➢ Ayudar a medir el desempeño de los diferentes responsables de la empresa. ➢ Motivar los adinistradores para el logro de los objetivos. a) El Estado de resultado. b) El Estado de situaciòn financiero. c) El Estado de flujo de efectivo. d) El Estado de posiciòn de inversiòn. e) El Estado de variaciòn en el capital contable. Contabilidad Administrativa Definiciòn Objetivos Documentaciòn Sistema de informaciòn al servicio de las necesidades de la administraciòn, con orientaciòn pragmàtica destinada a facilitar las funciones de planeaciòn, control y toma de decisiones.
  • 3. Ejemplo de la Contabilidad Administrativa Supongamos que Daniel es un contador administrativo de una empresa industrial. Sin embargo, Daniel se ocupa de controlar las operaciones financieras que deshace y hace la empresa, es decir, gestiona las ganancias y los gastos que se realiza en las actividades de la industria. Después de una revisión mensual de los informes operativos que elabora Daniel, los directivos de la empresa buscan tomar decisiones de calidad en base a nuevos procesos estratégicos, lo que indica que Daniel debe enfocar su próximo informe administrativo en la manera de atacar los objetivos que se trazaron los directivos de la empresa. De esa manera, conseguir los propósitos resultará más viable y fácil de lograr. Ahora, Daniel como buen contador administrativo debe analizar las finanzas y presupuestos que ayuden al desempeño del objetivo establecido, sin embargo, Daniel debe elegir variables importantes que se relacionen directamente con los aspectos a seguir y planificar procesos vinculados en la administración u operación de la empresa. Para finalizar, en el informe de la contabilidad administrativa se debe comunicar información relevante a los directivos de la organización, mostrando las operaciones que se relacionan con las finanzas y de qué manera podría influir en el proceso de conseguir los objetivos. Por otro lado, no está demás aconsejar algunos procedimientos que podrían ayudar a tomar mejores decisiones gerenciales. Ejemplo de la Contabilidad Financiera Sara va a empezar un negocio de transporte de fruta desde Almería a Madrid. El 30 de octubre de 2012, la empresa: • Se crea y recibe una aportación de 45.000€ en efectivo por la emisión de acciones • Obtiene un préstamo de 90.000€ del banco y compra un camión por 100.000€ (5% interés anual) • El camión tiene una vida útil de 48 meses, con un valor residual de 4.000€ • El préstamo no se empezará a pagar hasta enero • Paga 12.000€ en efectivo por el alquiler adelantado de la oficina para el próximo año.
  • 4. Durante noviembre • La empresa transporta fruta por lo que cobrará 9.000€ pagaderos a 30 días • Paga a los empleados 5.000€ de sueldo Durante diciembre • Transporta fruta por lo que cobrará 12.000€ pagaderos a 30 días • Paga a los empleados 5.000€ de sueldo. Introducciones para resolver el ejercicio 1. Escribir los asientos constables hasta el 31 de diciembre en que se cierra el ejercicio. Hay que considerar que el Impuesto sobre Beneficios es del 25% y se pagará el 30 de junio. Usar los siguientes nombres para las cuentas constables: Pérdidas y Ganancias • Ingresos/Ventas • Sueldos y Salarios • Dotación Amortización Camión • Gasto por alquileres • Gasto por Impuestos • Gasto por Intereses Activo, Pasivo y Patrimonio Neto • Dinero • Camión • Amortización Acumulada Camión • Alquiler prepagado • Clientes • Acciones • Préstamo
  • 5. • Beneficio Neto antes de impuestos • Beneficio Neto después de Impuestos • Impuestos pendientes de pago • Intereses pendientes de pago Tener en cuenta que: • La amortización del camion es lineal. • Debe computarse el gasto del alquiler solo por el el period transcurrido. • Considerar los intereses devengados del préstamo. 2. Preparar los estados contables, Cash-Flow, Pérdidas y Ganancias y Balance de Situación. 1. Asientos contables Debe Haber 45.000 Efectivo (A) Acciones (PN) 45.000 90.000 Efectivo (A) Prèstamo (P) 90.000 100.000 Camiòn (A) Efectivo (A) 100.000 12.000 Alquiler prepagado (A) Efectivo (A) 12.000 9.000 Clientes (A) Ingreso/venta (PyG) 9.000 5.000 Suelddo y Salario (PyG) Efectivo (A) 5.000 9.000 Efectivo (A) Clientes(A) 5.000 12.000 Cliente (A) Ingresos/ventas (PyG) 12.000 5.000 Sueldo y Salario (PyG) Efectivo (A) 5.000
  • 6. 2. Estados contables financieros Estado de Flujos de Efectivo. 31 de diciembre. 30 Octubre Noviembre Diciembre Cash-Flow Anual Alquileres -12.000 -12.000 Sueldos -5.000 -5.000 -10.000 Cobro de Clientes 9.000 9.000 Efectivo-Flow Operativo -12.000 -5.000 4.000 -13.000 Camiòn -100.000 -100.000 Efectivo-Flow Inversiòn -100.000 -100.000 Acciones 45.000 45.000 Prèstamo 90.000 90.000 Cash-Flow de Financiaciòn 135.000 135.000 Cash-Flow del Perìodo 23.000 22.000 4.000 Dotaciòn Amort. Camiòn (PyG) Amortizaciòn Acumulada Camiòn (A) 4.000 2.000 Gasto por Alquileres (PyG) Alquiler prepagado (A) 2.000 750 Gasto por Intereses (PyG) Intereses pendientes de pago (P) 750 1.062,50 Gasto por Impuesto (PyG) Impuestos pendiendetes de pago (P) 1.062,50
  • 7. Cuenta de Resultados. 31 de Diciembre. 30 Octubre Noviembre Diciembre Beneficio Anual Ingresos/ventas 9.000 12.000 21.000 Sueldos y Salarios -5.000 -5.000 -10.000 Dotaciòn Amortizaciòn Camiòn -2.000 -2.000 -4.000 Gastp por Alquileres -1.000 -1.000 -2.000 Gasto por Intereses -375 -375 750 Beneficio Neto de Impuestos 625 3.625 4250 Gasto por Impuestos -156,25 -906,25 -1.062,50 Beneficio Neto depuès de Impuestos 468,75 2718,75 3.187,50 Balance de Situación. 31 de Diciembre. Activo Pasivo Neto Camiòn 96.000 Accione 45.000 Coste Adquisiciòn 100000 Beneficio desp. Impuesto 3.187,50 Amortizaciòn -4.000 Pasivo Alquiler prepagado 10.000 Prèstamo 90.000 Cliente efectivo 12.000 Intereses pdtes. Pago 750 Efectivo 22.000 Impuesto pdtes. Pago 1.062,50 Total Assets 140.000 Total Pasivo+Pat. 140.000