SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Segunda situación:
2. Segunda situación:
1. Primera situación:
2. Segunda situación:
¿Qué es la convivencia escolar?
• Podemos definir la convivencia escolar como la calidad en el
conjunto de relaciones que son establecidas entre las diferentes
figuras que hacen vida en un centro educativo escuela o
colegio (los alumnos, los profesores, equipo directivo, personal del
centro y las familias). Una convivencia que sea pacífica permite el
desarrollo integral de los alumnos, así como a logar y alcanzar
todos sus objetivos académicos. Se cree que tanta libertad quizá
por el bien común ha ocasionada que esta se vuelque de manera
negativa dentro de las escuelas, ya que se han vistos conductas
totalmente contrarias a las valores, el respeto y los derechos
humanos. Para saber como tener una buena convivencia
escolar, hace falta inculcar empatía, valores, respeto y confianza
en los estudiantes.
¿Cómo tener una buena convivencia escolar?
• Tratar a tanto a los docentes como a los compañeros con
educación, cordialidad y respeto.
• Se debe ser puntual y constante, es decir, llegar a tiempo a las
clases y también asistir regularmente a ellas, tratar de no
tener inasistencias.
• Se deben aceptar y acatar, así como cumplir con los
reglamentos y normas sobre el uso de teléfonos, así como de
otros equipos electrónicos como iPad en las aulas de clases.
• Todos los alumnos deben cumplir con las reglas sobre
vestimenta e higiene adecuada.
• Cumplir con los horarios y las limitaciones de acceso a las
diferentes áreas de la escuela o institución educativa.
• Los alumnos deben contar con el material pedagógico
que haya sido solicitado por los docentes y profesores.
• Es muy importante no practicar el bullying en las
instituciones y de haber casos denunciarlo cuando seas
víctima o testigo.
• Mantener tanto el orden como la limpieza del aula, así
como de los otros espacios de la institución.
• Los estudiantes deben aceptar las sanciones cuando
hayan cometido alguna falta, y también informar a su
representante sobre la misma.
Conclusiones:
• Ante todo este trabajo puedo concluir que al utilizar
estos métodos o formulas nosotros podemos
solucionar diferentes situaciones problemáticas en
nuestra vida cotidiana, Y como nosotros podríamos
aprovechar la matemática en estos determinados
casos.
• Otra conclusión que mis amigos sepan y aprendan
como solucionar los diferentes pero con ayuda de la
profesora, y también espero que hayan reflexionado
sobre como notros podemos cambiar la cruda realidad
de la mala convivencia escolar.
Autor: Abad Abad. Luis Anthony.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo final de matematica de Abad Abad Luis Anthony.pdf

Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piJorge Alfaro
 
Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.
Stephanie Melendez
 
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase  parte I. Por Monserrat CreamerManejo de clase  parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
El aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valoresEl aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valoresMayra
 
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...emilmariamoyano
 
Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)
Alexandra Vivas
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
johancaballero18
 
tècinca #35
tècinca #35tècinca #35
tècinca #35esperar26
 
Protocolo conductas disruptivas
Protocolo conductas disruptivasProtocolo conductas disruptivas
Protocolo conductas disruptivas
idoialariz
 
Semblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docenteSemblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docente
Dacia Bello
 
Irma González
Irma González   Irma González
Irma González
APRENDIZAJE2011
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
Aldhito Javiier
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
brondovic
 
Aulappt
AulapptAulappt
Aulappt
guest3ddc128
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...ProyectosCPE
 
disciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptxdisciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptx
NyurkiMoreno
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
Andrea Sánchez
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
Yazmin Alvarado
 

Similar a Trabajo final de matematica de Abad Abad Luis Anthony.pdf (20)

Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin pi
 
Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.Proyecto reglamento escolar.
Proyecto reglamento escolar.
 
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase  parte I. Por Monserrat CreamerManejo de clase  parte I. Por Monserrat Creamer
Manejo de clase parte I. Por Monserrat Creamer
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Escuela y contexto social
Escuela y contexto socialEscuela y contexto social
Escuela y contexto social
 
El aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valoresEl aula: Un espacio para construir valores
El aula: Un espacio para construir valores
 
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
Trabajo reflexion el docente y los valores desde su practica. serafin. decimo...
 
Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
tècinca #35
tècinca #35tècinca #35
tècinca #35
 
Protocolo conductas disruptivas
Protocolo conductas disruptivasProtocolo conductas disruptivas
Protocolo conductas disruptivas
 
Semblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docenteSemblanza de mi practica docente
Semblanza de mi practica docente
 
Irma González
Irma González   Irma González
Irma González
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
 
Aulappt
AulapptAulappt
Aulappt
 
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
Fundamento didactico para salvar los valores y lograr en los estudiantes buen...
 
disciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptxdisciplina asertiva.pptx
disciplina asertiva.pptx
 
Diagnóstico
Diagnóstico Diagnóstico
Diagnóstico
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo final de matematica de Abad Abad Luis Anthony.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿Qué es la convivencia escolar? • Podemos definir la convivencia escolar como la calidad en el conjunto de relaciones que son establecidas entre las diferentes figuras que hacen vida en un centro educativo escuela o colegio (los alumnos, los profesores, equipo directivo, personal del centro y las familias). Una convivencia que sea pacífica permite el desarrollo integral de los alumnos, así como a logar y alcanzar todos sus objetivos académicos. Se cree que tanta libertad quizá por el bien común ha ocasionada que esta se vuelque de manera negativa dentro de las escuelas, ya que se han vistos conductas totalmente contrarias a las valores, el respeto y los derechos humanos. Para saber como tener una buena convivencia escolar, hace falta inculcar empatía, valores, respeto y confianza en los estudiantes.
  • 28. ¿Cómo tener una buena convivencia escolar? • Tratar a tanto a los docentes como a los compañeros con educación, cordialidad y respeto. • Se debe ser puntual y constante, es decir, llegar a tiempo a las clases y también asistir regularmente a ellas, tratar de no tener inasistencias. • Se deben aceptar y acatar, así como cumplir con los reglamentos y normas sobre el uso de teléfonos, así como de otros equipos electrónicos como iPad en las aulas de clases. • Todos los alumnos deben cumplir con las reglas sobre vestimenta e higiene adecuada. • Cumplir con los horarios y las limitaciones de acceso a las diferentes áreas de la escuela o institución educativa.
  • 29. • Los alumnos deben contar con el material pedagógico que haya sido solicitado por los docentes y profesores. • Es muy importante no practicar el bullying en las instituciones y de haber casos denunciarlo cuando seas víctima o testigo. • Mantener tanto el orden como la limpieza del aula, así como de los otros espacios de la institución. • Los estudiantes deben aceptar las sanciones cuando hayan cometido alguna falta, y también informar a su representante sobre la misma.
  • 30. Conclusiones: • Ante todo este trabajo puedo concluir que al utilizar estos métodos o formulas nosotros podemos solucionar diferentes situaciones problemáticas en nuestra vida cotidiana, Y como nosotros podríamos aprovechar la matemática en estos determinados casos. • Otra conclusión que mis amigos sepan y aprendan como solucionar los diferentes pero con ayuda de la profesora, y también espero que hayan reflexionado sobre como notros podemos cambiar la cruda realidad de la mala convivencia escolar.
  • 31. Autor: Abad Abad. Luis Anthony.