SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL PSICOPEDAGOGÌA Y PROB. DE APRENDIZAJE TEORÌA DEL APRENDIZAJE DOCENTE: DELIA SARAVIA ALUMNAS:  NOELIA PORTAL ELIZABETH SUPANTA LAURA RAMOS LILIANA PEÑA ELVA RODRIGUEZ IRMA REYES RICRA CONSEJOS PARA EL MANEJO Y DISCIPLINA DEL AULA
LA DISCIPLINA Es la capacidad de actuar ordenada para conseguir un bien. Exige un orden para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados.  Estado en el cual el profesor y sus alumnos aceptan, observan y obedecen un conjunto de reglas acerca del comportamiento en el aula, cuya función es la de facilitar, de una manera fluida y eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje”. Mantener expectativas reales con respecto a sus alumnos y a uno mismo. "Quien hace lo que quiere, no hace lo que debe" "En una institución educativa la disciplina puede ser expresada como un comportamiento en el cual el alumno se rige a las leyes del respeto hacia el profesor y con y para los compañeros del aula."
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El autor nos menciona tres maneras para establecer la disciplina: -Las amenazas y fuerza bruta; característica del maestro tradicional.  -La disciplina interna del grupo; se da alguna actividad en conjunto que requiere de un orden y se disciplina entre los mismos compañeros.  -Ejerciendo la autoridad sin aterrorizar al alumno. Se debe de precisar en este punto, los dos conceptos de autoridad del maestro: -La autoridad formal: Es aquella que se da por razones de su puesto, el cual le concede el derecho de obediencia.  -La autoridad práctica: Es aquella donde se tiene la capacidad para lograr que el alumno obedezca las órdenes.
CONSEJOS PARA EL MANEJO Y  DISCIPLINA DEL AULA Se propone  que los alumnos y profesores pongan parte para evitar los atrasos, el abuso, las burlas, etc.  Que los profesores traten de llegar a clases a la hora que es. Respetar el timbrado tanto a la hora de ingreso como a la salida. Evitar las luchas de poder, no se trata de quien grita mas. Coordinar con otros profesores què estrategias se debe mejorar. Que cuando hay bloques de dos hora de clases, los profesores den un receso para descansar a la mitad de la clase. Que en la hora que comienza después del recreo, los profesores esperen un poco a que los alumnos se relajen y atiendan a la clase Que los profesores no den la clase muy rápido Que los alumnos no abusen de la confianza de los profesores Que a la ultima hora de clase los profesores no den una clase muy aburrida
Que los profesores si no quieren que se cause la indisciplina que los profesores no apoyen a la misma haciendo nada para evitarla. Que los profesores escojan temas de interés común para todos los alumnos para evitar el aburrimiento. Que los alumnos y profesores dialoguen de vez en cuando para ver si les gusta como llevan la clase o no. Un buen manejo de grupo dará un gran beneficio en el aprendizaje y brindará ventajas en la disciplina grupal. Si el maestro presenta un buen planeamiento y bien organizado todo su día es muy difícil que le deje algo a la improvisación. Deberá conocer bien al grupo de alumnos, a la comunidad, tipo de cultura, de recursos que posee. Debe tener sus documentos al día: Registro, Diario de clase, planes mensuales, minuta. Registro anecdótico para poder valorar a cada niño a la hora de calificar la conducta. Que los profesores hagan clases más dinámicas Que los profesores no hagan de todas las clases lo mismo Que los profesores tomen mas autoridad con responsabilidad sobre los alumnos
Al comenzar su lección debe llevar los materiales que anticipadamente preparó, libros de texto, material de consulta, material de apoyo. Si un alumno le pregunta algo que no conoce, no tema decirle que no lo sabe, pero que sin embargo va a consultar para traerle la respuesta. Un maestro no es un sabio, un niño puede saber algo que el docente desconoce, por eso la honradez es muy importante. Un docente ordenado permitirá una excelente disciplina en su aula, ya que los estudiantes al ver orden, respeto y disciplina en su maestro desearán ser como él. El maestro tiene que ser capaz de guiar a los niños, no permitir pleitos que provoquen desorden y gritos. El éxito en el control de un grupo depende del reflejo de la personalidad del maestro, por ello sumamente importante que cada maestro intente muchas formas de guiar al grupo, hasta que logre la mejor.
El realizar el Reglamento del aula, con sus premios y sanciones se asegura un mayor cumplimiento. Hay que ser claros y sobretodo el castigo o premio debe ser inmediato evitando las amenazas. La clave de oro nunca prometa algo que no va a cumplir. La primera semana escolar se debe observar a los integrantes y de esta manera poder desarrollar el diagnostico del grupo. Elaboración de las NORMAS DE CONVIVENCIA (los alumnos deben saber cuales son las actitudes positivas que se espera de ellos y cuales serian las actitudes negativas que no se deben desarrollar en el aula) la cual debe ser elaborada con la participación con los alumnos, esto garantiza mayor cumplimiento de dichas normas.
CONCLUSIONES La indisciplina es algo normal en un aula, la misma es causada por la falta de concordancia entre alumnos y profesores. Para acabar con la indisciplina los alumnos y profesores deben llegar a un acuerdo en el cual se arregle si le gusta a los alumnos la forma en que lleva la clase el profesor o no. Si se desea acabar con la indisciplina se necesita el apoyo de ambas partes de interesados. La indisciplina es algo causado por ambas partes, mas no se debe echar la culpa solo al alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplina escolar
Disciplina escolar Disciplina escolar
Disciplina escolar
Karla Rodriguez Chaves
 
La disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aulaLa disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aulasairayamel
 
Indisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitaciónIndisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitaciónruthyanethac
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseangela maria
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
jkique22
 
Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarOscar Villarreal
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMwendyuseche
 
Poder y autoridad de la escuela
Poder y autoridad de la escuelaPoder y autoridad de la escuela
Poder y autoridad de la escuela
anitsircareliuga
 
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas EscolaresLa Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
karen_1621
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
Merida Santos
 
Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014
UNIVIM
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
la autoridad del profesor
la autoridad del profesorla autoridad del profesor
la autoridad del profesorcebolol
 
Disciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplinaDisciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplina
Aguilarv12
 
Disciplina en el Aula
Disciplina en el AulaDisciplina en el Aula
Disciplina en el Aula
Milena Olarte
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaNeNa RoSa
 
Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)Secundaria / ALHER
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEana c bn
 

La actualidad más candente (20)

Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Disciplina escolar
Disciplina escolar Disciplina escolar
Disciplina escolar
 
La disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aulaLa disciplina dentro del aula
La disciplina dentro del aula
 
Indisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitaciónIndisciplina diapositivas capacitación
Indisciplina diapositivas capacitación
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de clase
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Disciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolarDisciplina en el aula escolar
Disciplina en el aula escolar
 
Disciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USMDisciplina Asertiva USM
Disciplina Asertiva USM
 
Poder y autoridad de la escuela
Poder y autoridad de la escuelaPoder y autoridad de la escuela
Poder y autoridad de la escuela
 
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas EscolaresLa Disciplinas e Indisciplinas Escolares
La Disciplinas e Indisciplinas Escolares
 
La indisciplina
La indisciplinaLa indisciplina
La indisciplina
 
DISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULADISCIPLINA EN EL AULA
DISCIPLINA EN EL AULA
 
Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014Disciplina en el aula eventos 2014
Disciplina en el aula eventos 2014
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
la autoridad del profesor
la autoridad del profesorla autoridad del profesor
la autoridad del profesor
 
Disciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplinaDisciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplina
 
Disciplina en el Aula
Disciplina en el AulaDisciplina en el Aula
Disciplina en el Aula
 
Presentacion de disciplina
Presentacion de disciplinaPresentacion de disciplina
Presentacion de disciplina
 
Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)Disciplina (presentacion power point) (1)
Disciplina (presentacion power point) (1)
 
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASEMANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
MANEJO DEL ADOLESCENTE DIFICIL EN EL AULA DE CLASE
 

Similar a Aulappt

DISCIPLINA
DISCIPLINADISCIPLINA
DISCIPLINA
Irma Reyes Ricra
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
erikachig
 
Tarea V psicologia educativa II
Tarea V  psicologia educativa IITarea V  psicologia educativa II
Tarea V psicologia educativa II
2016-0859
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Aquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio conAquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio con
Citlalihc Carrillo
 
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizajeCreacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
DianaKatherineGalean
 
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
Emmanuel High School
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
Presentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizajePresentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizaje
negro2762
 
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Javier Armendariz
 
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesPresentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesAna Rodriguez
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom managementrimador18
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1rimador18
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1rimador18
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
Raquel Rebeca Andrade Navarro
 
La importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdf
La importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdfLa importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdf
La importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdf
RODOLFOCARRILLO19
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivoagrianocl
 

Similar a Aulappt (20)

DISCIPLINA
DISCIPLINADISCIPLINA
DISCIPLINA
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
Habilidades del docente
Habilidades del docenteHabilidades del docente
Habilidades del docente
 
Tarea V psicologia educativa II
Tarea V  psicologia educativa IITarea V  psicologia educativa II
Tarea V psicologia educativa II
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Aquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio conAquí van todos los materiales de estudio con
Aquí van todos los materiales de estudio con
 
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizajeCreacion de-ambientes-de-aprendizaje
Creacion de-ambientes-de-aprendizaje
 
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
Pp normalización 3° y 4° básicos 2016
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Presentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizajePresentacion..amb.de aprendizaje
Presentacion..amb.de aprendizaje
 
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
Manteniendo la disciplina en las escuelas de ciudad Juarez, Javier Armendariz...
 
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesPresentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom management
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1Classroom mangmnt 1
Classroom mangmnt 1
 
La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984La interaccion didactica, delamont 1984
La interaccion didactica, delamont 1984
 
La importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdf
La importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdfLa importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdf
La importancia de la disciplina en la educación - Educalink.pdf
 
Profesor efectivo
Profesor efectivoProfesor efectivo
Profesor efectivo
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Aulappt

  • 1. SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL PSICOPEDAGOGÌA Y PROB. DE APRENDIZAJE TEORÌA DEL APRENDIZAJE DOCENTE: DELIA SARAVIA ALUMNAS: NOELIA PORTAL ELIZABETH SUPANTA LAURA RAMOS LILIANA PEÑA ELVA RODRIGUEZ IRMA REYES RICRA CONSEJOS PARA EL MANEJO Y DISCIPLINA DEL AULA
  • 2. LA DISCIPLINA Es la capacidad de actuar ordenada para conseguir un bien. Exige un orden para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados. Estado en el cual el profesor y sus alumnos aceptan, observan y obedecen un conjunto de reglas acerca del comportamiento en el aula, cuya función es la de facilitar, de una manera fluida y eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje”. Mantener expectativas reales con respecto a sus alumnos y a uno mismo. "Quien hace lo que quiere, no hace lo que debe" "En una institución educativa la disciplina puede ser expresada como un comportamiento en el cual el alumno se rige a las leyes del respeto hacia el profesor y con y para los compañeros del aula."
  • 3.
  • 4. El autor nos menciona tres maneras para establecer la disciplina: -Las amenazas y fuerza bruta; característica del maestro tradicional. -La disciplina interna del grupo; se da alguna actividad en conjunto que requiere de un orden y se disciplina entre los mismos compañeros. -Ejerciendo la autoridad sin aterrorizar al alumno. Se debe de precisar en este punto, los dos conceptos de autoridad del maestro: -La autoridad formal: Es aquella que se da por razones de su puesto, el cual le concede el derecho de obediencia. -La autoridad práctica: Es aquella donde se tiene la capacidad para lograr que el alumno obedezca las órdenes.
  • 5. CONSEJOS PARA EL MANEJO Y DISCIPLINA DEL AULA Se propone que los alumnos y profesores pongan parte para evitar los atrasos, el abuso, las burlas, etc. Que los profesores traten de llegar a clases a la hora que es. Respetar el timbrado tanto a la hora de ingreso como a la salida. Evitar las luchas de poder, no se trata de quien grita mas. Coordinar con otros profesores què estrategias se debe mejorar. Que cuando hay bloques de dos hora de clases, los profesores den un receso para descansar a la mitad de la clase. Que en la hora que comienza después del recreo, los profesores esperen un poco a que los alumnos se relajen y atiendan a la clase Que los profesores no den la clase muy rápido Que los alumnos no abusen de la confianza de los profesores Que a la ultima hora de clase los profesores no den una clase muy aburrida
  • 6. Que los profesores si no quieren que se cause la indisciplina que los profesores no apoyen a la misma haciendo nada para evitarla. Que los profesores escojan temas de interés común para todos los alumnos para evitar el aburrimiento. Que los alumnos y profesores dialoguen de vez en cuando para ver si les gusta como llevan la clase o no. Un buen manejo de grupo dará un gran beneficio en el aprendizaje y brindará ventajas en la disciplina grupal. Si el maestro presenta un buen planeamiento y bien organizado todo su día es muy difícil que le deje algo a la improvisación. Deberá conocer bien al grupo de alumnos, a la comunidad, tipo de cultura, de recursos que posee. Debe tener sus documentos al día: Registro, Diario de clase, planes mensuales, minuta. Registro anecdótico para poder valorar a cada niño a la hora de calificar la conducta. Que los profesores hagan clases más dinámicas Que los profesores no hagan de todas las clases lo mismo Que los profesores tomen mas autoridad con responsabilidad sobre los alumnos
  • 7. Al comenzar su lección debe llevar los materiales que anticipadamente preparó, libros de texto, material de consulta, material de apoyo. Si un alumno le pregunta algo que no conoce, no tema decirle que no lo sabe, pero que sin embargo va a consultar para traerle la respuesta. Un maestro no es un sabio, un niño puede saber algo que el docente desconoce, por eso la honradez es muy importante. Un docente ordenado permitirá una excelente disciplina en su aula, ya que los estudiantes al ver orden, respeto y disciplina en su maestro desearán ser como él. El maestro tiene que ser capaz de guiar a los niños, no permitir pleitos que provoquen desorden y gritos. El éxito en el control de un grupo depende del reflejo de la personalidad del maestro, por ello sumamente importante que cada maestro intente muchas formas de guiar al grupo, hasta que logre la mejor.
  • 8. El realizar el Reglamento del aula, con sus premios y sanciones se asegura un mayor cumplimiento. Hay que ser claros y sobretodo el castigo o premio debe ser inmediato evitando las amenazas. La clave de oro nunca prometa algo que no va a cumplir. La primera semana escolar se debe observar a los integrantes y de esta manera poder desarrollar el diagnostico del grupo. Elaboración de las NORMAS DE CONVIVENCIA (los alumnos deben saber cuales son las actitudes positivas que se espera de ellos y cuales serian las actitudes negativas que no se deben desarrollar en el aula) la cual debe ser elaborada con la participación con los alumnos, esto garantiza mayor cumplimiento de dichas normas.
  • 9. CONCLUSIONES La indisciplina es algo normal en un aula, la misma es causada por la falta de concordancia entre alumnos y profesores. Para acabar con la indisciplina los alumnos y profesores deben llegar a un acuerdo en el cual se arregle si le gusta a los alumnos la forma en que lleva la clase el profesor o no. Si se desea acabar con la indisciplina se necesita el apoyo de ambas partes de interesados. La indisciplina es algo causado por ambas partes, mas no se debe echar la culpa solo al alumno.