SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de una actividad lúdica en el aula
Planeación didáctica de una clase de Ciencias
Sociales
Materia: Historia de México
Tema: La solidaridad de los mexicanos ante
las situaciones de desastre
Objetivos específicos:
a) Reconocer diferentes manifestaciones y
expresiones culturales de la sociedad
b) Analizar el concepto de solidaridad mediante
el estudio de la Historia de México
¿En qué consistió la clase?
 El propósito de la clase consistió en revisar el
concepto de solidaridad mediante el análisis
de un hecho histórico, en este caso, el sismo
de 1985 en México.
 Se partió de preguntas detonadoras sobre el
concepto de solidaridad.
 Una vez preparados nos dimos a la tarea de
leer el artículo Repercusiones sociales y
políticas del temblor de 1985. Cuando los
ciudadanos tomaron la ciudad en sus manos
de Jesús Ramírez.
 Tras una reflexión sobre el artículo, vimos un par de
videos titulados Seamos Gansos y One Day para
sensibilizarnos sobre el concepto de solidaridad
 Los videos sirvieron de inspiración para hacer una
dramatización sobre un caso similar al del video One
Day y experimentar más de cerca las acciones
solidarias.
 Como cierre tuvimos una actividad llamada La
Telaraña Solidaria en la que dimos respuesta a las
preguntas ¿Qué aprendí y ¿Qué me llevo el día de
hoy?
 Finalmente se dio paso a la retroalimentación del
docente y la clase.
Resultados obtenidos
 Si bien la clase fue diseñada para un grupo de
nivel bachillerato en un aula convencional,
ésta tuvo que llevarse a cabo en la sala de
juntas de una oficina con un grupo reducido
de adolescentes y adultos
 La respuesta del grupo fue positiva y se pudo
incidir de manera favorable en la reflexión del
tema de la solidaridad y fomento de la
conciencia histórica.
 Aunque originalmente se buscaba desarrollar
de manera positiva las habilidades sociales y
cooperativas, así como la conciencia histórica
de un grupo de adolescentes, tanto el grupo
de personas con el que se llevó a cabo la
actividad, como yo en el papel de docente,
resultamos enriquecidos, conocimos más los
unos de los otros y nos solidarizamos entre
nosotros.
Reflexión y posibles
modificaciones
 Tras la puesta en práctica de estas actividades
puedo decir que la planeación didáctica resulta
sumamente relevante para saber qué
actividades y estrategias hemos de llevar a
cabo, sin embargo es innegable que como
docentes hemos de enfrentarnos a situaciones
de emergencia en las que tendremos que
modificar lo planeado, por lo que es
imprescindible que tengamos un alto sentido
de adaptabilidad y flexibilidad para tener éxito
nuestra práctica docente.
 Uno de los aspectos que modificaría para esta
clase sería el de la lectura, ya que fue muy
larga. Podría elegir fragmentos
representativos con el fin de dinamizar la
sesión.
 Por otro lado, de la retroalimentación de los
participantes tomaría las sugerencias de
agregar un apartado para dudas e incorporar
experiencias personales sobre la solidaridad.
 Finalmente quisiera referirme a la importancia
de la innovación, ya que muchas veces por
miedo a que la clase no fluya en la manera en
la cual estamos acostumbrados, no nos damos
la oportunidad de incorporar elementos
frescos y que pudieran ser más significativos
para nuestros estudiantes.

Más contenido relacionado

Destacado

CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOSCIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
anamilena1234
 
Packaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingen
Packaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingenPackaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingen
Packaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingen
mentvanderplas
 
Immigration and citizenship
Immigration and citizenshipImmigration and citizenship
Immigration and citizenship
Sir-Callum Roy
 
Консультационные курсы
Консультационные курсыКонсультационные курсы
Консультационные курсыnavystavke
 
Practico 1 2014
Practico 1 2014Practico 1 2014
Practico 1 2014
julioosmercado
 

Destacado (6)

CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOSCIENTÍFICOS COLOMBIANOS
CIENTÍFICOS COLOMBIANOS
 
Packaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingen
Packaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingenPackaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingen
Packaging Event 2009 Totale ontkoppeling van applicaties en instellingen
 
Immigration and citizenship
Immigration and citizenshipImmigration and citizenship
Immigration and citizenship
 
Taziya dari
Taziya dariTaziya dari
Taziya dari
 
Консультационные курсы
Консультационные курсыКонсультационные курсы
Консультационные курсы
 
Practico 1 2014
Practico 1 2014Practico 1 2014
Practico 1 2014
 

Similar a Proyecto Final

Herramientas Metodológicas
Herramientas MetodológicasHerramientas Metodológicas
Herramientas Metodológicas
EduPeru
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Mateo Monsalve
 
Cuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEPCuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEP
Lady A. Díaz
 
Brochure_JER.pdf
Brochure_JER.pdfBrochure_JER.pdf
Brochure_JER.pdf
CARLOSRAM444
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
Nayen Carballo
 
Situación de aprendizaje Didactica Critica
Situación de aprendizaje Didactica Critica Situación de aprendizaje Didactica Critica
Situación de aprendizaje Didactica Critica
Orientacion Tecnica
 
Tercero
TerceroTercero
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
MARISA MICHELOUD
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
AdrianaVerdy
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
nidiamarlene
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
yulianabanchero
 
INFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docx
INFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docxINFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docx
INFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docx
duquemariact
 
Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
Anahi Ochoa
 
convivencia escolar
convivencia escolarconvivencia escolar
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
Cristhofer González
 

Similar a Proyecto Final (20)

Herramientas Metodológicas
Herramientas MetodológicasHerramientas Metodológicas
Herramientas Metodológicas
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
 
Cuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEPCuaderno de campo FONDEP
Cuaderno de campo FONDEP
 
Brochure_JER.pdf
Brochure_JER.pdfBrochure_JER.pdf
Brochure_JER.pdf
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situacion problema final
Situacion problema finalSituacion problema final
Situacion problema final
 
Situación de aprendizaje Didactica Critica
Situación de aprendizaje Didactica Critica Situación de aprendizaje Didactica Critica
Situación de aprendizaje Didactica Critica
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Sistematización
SistematizaciónSistematización
Sistematización
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
Caza de tesoros
Caza de tesorosCaza de tesoros
Caza de tesoros
 
INFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docx
INFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docxINFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docx
INFORME DOCENTE ABRIL MARIA TEREZA CARMONA P1.docx
 
Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
 
convivencia escolar
convivencia escolarconvivencia escolar
convivencia escolar
 
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Proyecto Final

  • 1. Aplicación de una actividad lúdica en el aula Planeación didáctica de una clase de Ciencias Sociales Materia: Historia de México Tema: La solidaridad de los mexicanos ante las situaciones de desastre
  • 2. Objetivos específicos: a) Reconocer diferentes manifestaciones y expresiones culturales de la sociedad b) Analizar el concepto de solidaridad mediante el estudio de la Historia de México
  • 3. ¿En qué consistió la clase?  El propósito de la clase consistió en revisar el concepto de solidaridad mediante el análisis de un hecho histórico, en este caso, el sismo de 1985 en México.  Se partió de preguntas detonadoras sobre el concepto de solidaridad.  Una vez preparados nos dimos a la tarea de leer el artículo Repercusiones sociales y políticas del temblor de 1985. Cuando los ciudadanos tomaron la ciudad en sus manos de Jesús Ramírez.
  • 4.  Tras una reflexión sobre el artículo, vimos un par de videos titulados Seamos Gansos y One Day para sensibilizarnos sobre el concepto de solidaridad  Los videos sirvieron de inspiración para hacer una dramatización sobre un caso similar al del video One Day y experimentar más de cerca las acciones solidarias.  Como cierre tuvimos una actividad llamada La Telaraña Solidaria en la que dimos respuesta a las preguntas ¿Qué aprendí y ¿Qué me llevo el día de hoy?  Finalmente se dio paso a la retroalimentación del docente y la clase.
  • 5. Resultados obtenidos  Si bien la clase fue diseñada para un grupo de nivel bachillerato en un aula convencional, ésta tuvo que llevarse a cabo en la sala de juntas de una oficina con un grupo reducido de adolescentes y adultos  La respuesta del grupo fue positiva y se pudo incidir de manera favorable en la reflexión del tema de la solidaridad y fomento de la conciencia histórica.
  • 6.  Aunque originalmente se buscaba desarrollar de manera positiva las habilidades sociales y cooperativas, así como la conciencia histórica de un grupo de adolescentes, tanto el grupo de personas con el que se llevó a cabo la actividad, como yo en el papel de docente, resultamos enriquecidos, conocimos más los unos de los otros y nos solidarizamos entre nosotros.
  • 7. Reflexión y posibles modificaciones  Tras la puesta en práctica de estas actividades puedo decir que la planeación didáctica resulta sumamente relevante para saber qué actividades y estrategias hemos de llevar a cabo, sin embargo es innegable que como docentes hemos de enfrentarnos a situaciones de emergencia en las que tendremos que modificar lo planeado, por lo que es imprescindible que tengamos un alto sentido de adaptabilidad y flexibilidad para tener éxito nuestra práctica docente.
  • 8.  Uno de los aspectos que modificaría para esta clase sería el de la lectura, ya que fue muy larga. Podría elegir fragmentos representativos con el fin de dinamizar la sesión.  Por otro lado, de la retroalimentación de los participantes tomaría las sugerencias de agregar un apartado para dudas e incorporar experiencias personales sobre la solidaridad.  Finalmente quisiera referirme a la importancia de la innovación, ya que muchas veces por miedo a que la clase no fluya en la manera en la cual estamos acostumbrados, no nos damos la oportunidad de incorporar elementos frescos y que pudieran ser más significativos para nuestros estudiantes.