SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Gestión Integral de Residuos
en las Escuelas
Problemática Ambiental
Relleno Sanitario
-En 1947 se creo la primera botella de plástico.
-Desde ese año hasta hoy se inventaron el celular, la internet,
el corazón artificial y muchas otras cosas.
-En todos estos años pasaron todas esas cosas y aún esa
primera botella sigue INTACTA!
-Tendrán que pasar 100 años más para que desaparezca.
¿SABÍAS QUÉ?
¿Qué podemos hacer?
● Consumir de forma responsable
Separar los residuos que generamos●
Reducir, reutilizar y reciclar●
Consumo Responsable
 Reducir nuestro nivel de consumo.
 Elegir productos y servicios sustentables.
Usar responsable y racionalmente los servicios.
REDUCIR
REUTILIZAR
RECICLAR
80 latas = 1 llanta
1 buzo
polar
8 cajas de
cereales
= 1 libro40 botellas
de plástico =
8 cajas de
leche =
1 caja de
zapatos
Para reciclar es necesario separar
Material Reciclable
Residuos que puede ser
recuperado para reciclar
Basura
Desechos orgánicos y todo
aquel material que actualmente
no se recicla
Recomendaciones para el acopio
de residuos reciclables:
• Es importante que estén limpios y secos,
así se previene la generación de malos olores.
•Vaciar completamente los recipientes con líquidos.
•Aplastar los recipientes para reducir su volumen.
Los circuitos de los residuos
Residuos reciclables
Centros Verdes
Industria del Reciclado
Nuevos Productos
Contenedor Verdes o
Contacto con cooperativa
Basura
Servicio de Higiene
Urbana
Relleno sanitario
CEAMSE
Problemática Social
A partir de la crisis del
2001 más de 10.000
personas comienzan a
trabajar de manera
informal en las calles de la
Ciudad en busca de
material para reciclar.
Marco normativo
Ley N° 1854 de Gestión Integral de
Residuos Sólidos Urbanos (“Basura Cero”)
Ley N° 992 de Recuperadores Urbanos
Ley N° 2.544 de Separación de Residuos
en Instituciones Educativas
Beneficios Ambientales
Ahorro de recursos naturales y energéticos:
● Reciclando una tonelada de papel se salvan 17 árboles
● Por cada botella de plástico o de vidrio que se recicla se ahorra la energía que necesitan
5 lámparas de 20 w durante 4 horas.
● Recuperar 2 toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
● Fabricar objetos a partir de aluminio reciclado ahorra el 90% de energía que hacerlo a
partir del mineral.
Beneficios Sociales
• Formalización e integración social de los recuperadores urbanos.
• Impacto positivo en su salud y condiciones de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
IsaDome
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
laura pinilla
 
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosPrácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
mfgirong
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
cpe2013
 

La actualidad más candente (20)

Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
Residuos Solidos Urbanos
Residuos Solidos UrbanosResiduos Solidos Urbanos
Residuos Solidos Urbanos
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclado
Reciclado Reciclado
Reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plantas de reciclaje
Plantas de reciclajePlantas de reciclaje
Plantas de reciclaje
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
Presentacion trabajo final tic
Presentacion trabajo final ticPresentacion trabajo final tic
Presentacion trabajo final tic
 
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLEREUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
REUTILIZACION DEL MATERIAL RECICLABLE
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161	TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
TRABJO FINAL GRUPO 102058_161
 
Reciclaje en panamá
Reciclaje en panamáReciclaje en panamá
Reciclaje en panamá
 
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosPrácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
 
basura y reciclaje
basura y reciclajebasura y reciclaje
basura y reciclaje
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
 

Destacado

Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power pointCharla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
informaticasanjose
 
Modelo escuela verde
Modelo escuela verdeModelo escuela verde
Modelo escuela verde
dec-admin
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICs
juan-perez
 
112. escuela verde
112. escuela verde112. escuela verde
112. escuela verde
dec-admin
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
natalia
 
Proyectos Sustentables
Proyectos SustentablesProyectos Sustentables
Proyectos Sustentables
eliana
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
aquelaliz17
 

Destacado (20)

Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
Proyecto Aula
Proyecto AulaProyecto Aula
Proyecto Aula
 
Poster escuela sostenible
Poster escuela sosteniblePoster escuela sostenible
Poster escuela sostenible
 
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power pointCharla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
Charla para padres 2014. cgio. san jose microsoft office power point
 
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
Oct 2015 Asociación Civil PuntoVerde Tandil
 
innovaciones en el desarrollo sustentable
innovaciones en el desarrollo sustentableinnovaciones en el desarrollo sustentable
innovaciones en el desarrollo sustentable
 
Presentacion juan y agus
Presentacion juan y agusPresentacion juan y agus
Presentacion juan y agus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modelo escuela verde
Modelo escuela verdeModelo escuela verde
Modelo escuela verde
 
Diapositivas TICs
Diapositivas TICsDiapositivas TICs
Diapositivas TICs
 
112. escuela verde
112. escuela verde112. escuela verde
112. escuela verde
 
CIBER CRIMEN
CIBER CRIMEN CIBER CRIMEN
CIBER CRIMEN
 
Presentacion escuela verde ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C.
Presentacion escuela verde ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C.Presentacion escuela verde ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C.
Presentacion escuela verde ESCUELA PREPARATORIA DE RIOVERDE A.C.
 
Diapositivas naty
Diapositivas natyDiapositivas naty
Diapositivas naty
 
Escuela sostenible
Escuela sostenibleEscuela sostenible
Escuela sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Proyectos Sustentables
Proyectos SustentablesProyectos Sustentables
Proyectos Sustentables
 
Principio de sustentabilidad
Principio de sustentabilidadPrincipio de sustentabilidad
Principio de sustentabilidad
 
Principios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidadPrincipios de la sustentabilidad
Principios de la sustentabilidad
 
Materiales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcciónMateriales innovadores de construcción
Materiales innovadores de construcción
 

Similar a ESCUELAS VERDES

el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Gustavo
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Claudia Bustos
 
Residuos reciclables manuela arias 9 2
Residuos reciclables manuela arias 9 2Residuos reciclables manuela arias 9 2
Residuos reciclables manuela arias 9 2
Manue Ariias Cfts
 

Similar a ESCUELAS VERDES (20)

Ecorecicla programa
Ecorecicla programaEcorecicla programa
Ecorecicla programa
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Cuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planetaCuidemos nuestro planeta
Cuidemos nuestro planeta
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Charla mirs
Charla mirsCharla mirs
Charla mirs
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
Act dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diazAct dos unid_tres_leticia_diaz
Act dos unid_tres_leticia_diaz
 
3 R
3 R3 R
3 R
 
DIA DEL RECICLAJE.docx
DIA DEL RECICLAJE.docxDIA DEL RECICLAJE.docx
DIA DEL RECICLAJE.docx
 
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital OctubreLiceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
Liceo Vasconcelos Periódico Digital Octubre
 
Periodico Digital LV
Periodico Digital LVPeriodico Digital LV
Periodico Digital LV
 
5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
Residuos reciclables manuela arias 9 2
Residuos reciclables manuela arias 9 2Residuos reciclables manuela arias 9 2
Residuos reciclables manuela arias 9 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

ESCUELAS VERDES

  • 1.
  • 2. Plan de Gestión Integral de Residuos en las Escuelas
  • 5. -En 1947 se creo la primera botella de plástico. -Desde ese año hasta hoy se inventaron el celular, la internet, el corazón artificial y muchas otras cosas. -En todos estos años pasaron todas esas cosas y aún esa primera botella sigue INTACTA! -Tendrán que pasar 100 años más para que desaparezca. ¿SABÍAS QUÉ?
  • 6. ¿Qué podemos hacer? ● Consumir de forma responsable Separar los residuos que generamos● Reducir, reutilizar y reciclar●
  • 7. Consumo Responsable  Reducir nuestro nivel de consumo.  Elegir productos y servicios sustentables. Usar responsable y racionalmente los servicios.
  • 10. RECICLAR 80 latas = 1 llanta 1 buzo polar 8 cajas de cereales = 1 libro40 botellas de plástico = 8 cajas de leche = 1 caja de zapatos
  • 11. Para reciclar es necesario separar Material Reciclable Residuos que puede ser recuperado para reciclar Basura Desechos orgánicos y todo aquel material que actualmente no se recicla
  • 12.
  • 13. Recomendaciones para el acopio de residuos reciclables: • Es importante que estén limpios y secos, así se previene la generación de malos olores. •Vaciar completamente los recipientes con líquidos. •Aplastar los recipientes para reducir su volumen.
  • 14. Los circuitos de los residuos Residuos reciclables Centros Verdes Industria del Reciclado Nuevos Productos Contenedor Verdes o Contacto con cooperativa Basura Servicio de Higiene Urbana Relleno sanitario CEAMSE
  • 15.
  • 16. Problemática Social A partir de la crisis del 2001 más de 10.000 personas comienzan a trabajar de manera informal en las calles de la Ciudad en busca de material para reciclar.
  • 17. Marco normativo Ley N° 1854 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (“Basura Cero”) Ley N° 992 de Recuperadores Urbanos Ley N° 2.544 de Separación de Residuos en Instituciones Educativas
  • 18. Beneficios Ambientales Ahorro de recursos naturales y energéticos: ● Reciclando una tonelada de papel se salvan 17 árboles ● Por cada botella de plástico o de vidrio que se recicla se ahorra la energía que necesitan 5 lámparas de 20 w durante 4 horas. ● Recuperar 2 toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo. ● Fabricar objetos a partir de aluminio reciclado ahorra el 90% de energía que hacerlo a partir del mineral.
  • 19. Beneficios Sociales • Formalización e integración social de los recuperadores urbanos. • Impacto positivo en su salud y condiciones de trabajo.

Notas del editor

  1. Guión: En los últimos el avance que ha tenido la humanidad fue impresionante: descubrió la estructura del ADN, se inventó el teléfono inalámbrico, el celular, los dispositivos portátiles, Internet, Fb, etc…. Pero eso que pensamos como un avance positivo, también se generó más basura que en toda la historia de la humanidad. En el año 1947 se fabricó la primera botella de PET, pasaron más de 50 años y esa primera botella todavía sigue entre nosotros…. Y seguirá existiendo hasta los próximos 600 a 1000 años…!!!!