SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE CAMBIO
MARCELA LILIANA MORALES MEJÍA
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
ARMENIA
2014
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
PROPUESTA DE CAMBIO
MARCELA LILIANA MORALES MEJÍA
PROFESORA
MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
Licenciada en Educación
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
ARMENIA
2014
INTRODUCCIÓN
No debemos desfallecer en seguir intentando llevar la lectura a
nuestros niños y jóvenes, sólo es tratar de buscar que es lo que
les gusta y enseñarles lo bello que es la lectura, el podernos
transportar a lugares imaginarios, donde podemos encontrar
alegrías, tristezas, intrigas, suspenso, amor, salud y muchas
emociones.
OBJETIVOS
1. Fomentar la lectura a nuestros jóvenes, esto ayuda al
desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la
expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido.
Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.
2. Adquirir hábitos de lectura, ayuda al desarrollo y
perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral
y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el
vocabulario y mejora la ortografía.
1. SITUACIÓN VITAL
En los últimos años es común escuchar, principalmente
desde los ámbitos vinculados con la cultura y a la
educación, que los jóvenes no leen. Con esta expresión,
específicamente se refieren a que no leen libros. Desde la
modernidad, el libro se convirtió en el objeto principal de
acceso al conocimiento a tal punto de que no resulta
necesario aclarar que “los jóvenes no leen” significa que no
leen libros.
2. PROPÓSITOS DE LA PROMOCIÓN DE LECTURA
- Leer para obtener información en general
- Leer para seguir instrucciones
- Leer para comunicar algo (lectura en voz alta)
- Leer por placer
- La lectura no solo proporciona información (instrucción)
sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión,
análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar,
entretiene y distrae.
http://www.youtube.com/watch?v=t_H4eaMdg3Y
3. PREGUNTAS DE LECTURA
Tipo argumentativo
¿Cómo hago para alcanzarlo?
- Para eso debemos permitir que manipulen diferentes tipos
de libros, para que vayan reconociendo, formas, texturas,
colores, etc. Lo ideal, sería ubicar los libros en alguna repisa a
la cual tengan acceso fácil así, cuando deseen acercarse a un
libro, puedan hacerlo sin inconveniente.
- También es importante explicarles sobre el cuidado de
estos libros, enseñarles con paciencia y dedicación como los
podemos guardar para que no se rompan y como pasar las
hojas.
- El darnos un tiempo para compartir la lectura con ellos
también es fundamental para fomentar la lectura.
https://www.youtube.com/watch?v=-G7UBHROr-g
¿Qué entidades promueven la lectura?
La biblioteca pública y las escuelas son las dos instituciones más
directamente vinculadas a la promoción de la lectura.
La biblioteca pública desempeña un papel activo en la creación y
fomento de los hábitos de lectura, en el desarrollo de la creatividad
personal y de la imaginación, y en la utilización del tiempo libre. Debe
ser una entidad estimulante y dinamizadora.
El padre ha de ser el promotor de lectura principal, aquel que le
enseñe a usar el libro a su hijo y que lo estimule para que considere
la lectura es un espacio de ocio tan valido como el cine, la televisión
o los deportes.
La animación a la lectura difícilmente se consigue por
imposición, por el contrario, se obtiene a través de un
tratamiento positivo, obrando indirectamente para que se cree
un clima favorable hacia esta.
Muchas veces las aficiones y los gustos están más ligados a
la afectividad que a la efectividad. Más próximo a la
persuasión que a la obligación. Se trata de conseguir que el
hábito nazca de los propios niños, de crear las condiciones
favorables para que surja de ellos el deseo de leer, y de
seguir leyendo.
http://www.actualidadeducativa.com/verArticuloPPS.php?id=7
6
4. CONCLUSIONES
- Los hábitos de lectura se empiezan a crear desde la
niñez.
- Los padres debemos leerles más a los niños.
- Entre más tempranos iniciemos la lectura es mucho
mejor para los niños.
- La lectura es un hábito no una obligación.
- Comprender que no sólo la lectura es de libros,
también hay otras maneras de leer.
5. REFERENCIA CIBERGRÁFICAS
- http://www.actualidadeducativa.com/verArticuloPPS.
php?id=76
- http://colegiogiocosa.blogspot.com/2012/01/la-
importancia-de-la-lectura.html
- https://www.youtube.com/watch?v=-G7UBHROr-g
- http://www.monografias.com/trabajos71/acciones-
promocion-lectura-infantes-juveniles/acciones-
promocion-lectura-infantes-juveniles2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de lectura mile
Plan de lectura milePlan de lectura mile
Plan de lectura mile
romerobojaca
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
Fernando Gonzalez Diaz
 
Promover la lectura
Promover la  lecturaPromover la  lectura
Promover la lectura
Martha Poveda
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
ystuniquindio
 
Tarea Piramide
Tarea PiramideTarea Piramide
Tarea Piramide
Mariela Garcia
 
Importancia de leer
Importancia de leerImportancia de leer
Importancia de leer
larioskarellys
 
Reseña sobre audio de salud global
Reseña sobre audio de salud globalReseña sobre audio de salud global
Reseña sobre audio de salud global
arnelcobo
 
Promoción a la lectura en los jóvenes
Promoción a la lectura en los jóvenesPromoción a la lectura en los jóvenes
Promoción a la lectura en los jóvenes
Martha Wilches Buitrago
 
Incentivos para la lectura2
Incentivos para la lectura2Incentivos para la lectura2
Incentivos para la lectura2
dayaxi4
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
dimalgi12
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
locobest
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
MELISSAPEREZR
 
Presentaciòn para el blog
Presentaciòn para el blogPresentaciòn para el blog
Presentaciòn para el blog
mclaudiagrimaldosj
 

La actualidad más candente (14)

Plan de lectura mile
Plan de lectura milePlan de lectura mile
Plan de lectura mile
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Promover la lectura
Promover la  lecturaPromover la  lectura
Promover la lectura
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Taller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escritaTaller final de expresion oral y escrita
Taller final de expresion oral y escrita
 
Tarea Piramide
Tarea PiramideTarea Piramide
Tarea Piramide
 
Importancia de leer
Importancia de leerImportancia de leer
Importancia de leer
 
Reseña sobre audio de salud global
Reseña sobre audio de salud globalReseña sobre audio de salud global
Reseña sobre audio de salud global
 
Promoción a la lectura en los jóvenes
Promoción a la lectura en los jóvenesPromoción a la lectura en los jóvenes
Promoción a la lectura en los jóvenes
 
Incentivos para la lectura2
Incentivos para la lectura2Incentivos para la lectura2
Incentivos para la lectura2
 
EL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEEREL ARTE DE LEER
EL ARTE DE LEER
 
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes   jortiz
1 profesional cidba como motivar la lectura en los jovenes jortiz
 
Promoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenesPromoción de lectura en los jóvenes
Promoción de lectura en los jóvenes
 
Presentaciòn para el blog
Presentaciòn para el blogPresentaciòn para el blog
Presentaciòn para el blog
 

Similar a PROPUESTA DE CAMBIO

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Isa Hernández
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Luzsarmientot
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenes
Xander Jab
 
Promocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenesPromocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenes
lennykellyhurtado
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"
alonsista13
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
mauro19762
 
Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.
malicugo
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
coviedo_75
 
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESPROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
Nelly Flórez
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
YolimaCanabal
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
Narcy Salazar
 
importancia de la lectura
importancia de la lecturaimportancia de la lectura
importancia de la lectura
j_tatis19
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
lida77
 
LEMERPRA
LEMERPRALEMERPRA
LEMERPRA
LEMERPRA
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
Leisa Prada
 

Similar a PROPUESTA DE CAMBIO (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torresTrabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Motivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenesMotivación de lectura para jovenes
Motivación de lectura para jovenes
 
Promocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenesPromocionar la lectura entre los jovenes
Promocionar la lectura entre los jovenes
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"
 
Trabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escritaTrabajo final ecpresion oral y escrita
Trabajo final ecpresion oral y escrita
 
Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.
 
Como promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenesComo promocionar la lectura en los jovenes
Como promocionar la lectura en los jovenes
 
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENESPROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES
 
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenesCómo incentivar la lectura en los jóvenes
Cómo incentivar la lectura en los jóvenes
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
importancia de la lectura
importancia de la lecturaimportancia de la lectura
importancia de la lectura
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
 
LEMERPRA
LEMERPRALEMERPRA
LEMERPRA
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

PROPUESTA DE CAMBIO

  • 1. PROPUESTA DE CAMBIO MARCELA LILIANA MORALES MEJÍA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2014
  • 2. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PROPUESTA DE CAMBIO MARCELA LILIANA MORALES MEJÍA PROFESORA MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ Licenciada en Educación UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2014
  • 3. INTRODUCCIÓN No debemos desfallecer en seguir intentando llevar la lectura a nuestros niños y jóvenes, sólo es tratar de buscar que es lo que les gusta y enseñarles lo bello que es la lectura, el podernos transportar a lugares imaginarios, donde podemos encontrar alegrías, tristezas, intrigas, suspenso, amor, salud y muchas emociones.
  • 4. OBJETIVOS 1. Fomentar la lectura a nuestros jóvenes, esto ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía. 2. Adquirir hábitos de lectura, ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.
  • 5. 1. SITUACIÓN VITAL En los últimos años es común escuchar, principalmente desde los ámbitos vinculados con la cultura y a la educación, que los jóvenes no leen. Con esta expresión, específicamente se refieren a que no leen libros. Desde la modernidad, el libro se convirtió en el objeto principal de acceso al conocimiento a tal punto de que no resulta necesario aclarar que “los jóvenes no leen” significa que no leen libros.
  • 6. 2. PROPÓSITOS DE LA PROMOCIÓN DE LECTURA - Leer para obtener información en general - Leer para seguir instrucciones - Leer para comunicar algo (lectura en voz alta) - Leer por placer - La lectura no solo proporciona información (instrucción) sino que forma (educa) creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración... y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. http://www.youtube.com/watch?v=t_H4eaMdg3Y
  • 7. 3. PREGUNTAS DE LECTURA Tipo argumentativo ¿Cómo hago para alcanzarlo? - Para eso debemos permitir que manipulen diferentes tipos de libros, para que vayan reconociendo, formas, texturas, colores, etc. Lo ideal, sería ubicar los libros en alguna repisa a la cual tengan acceso fácil así, cuando deseen acercarse a un libro, puedan hacerlo sin inconveniente. - También es importante explicarles sobre el cuidado de estos libros, enseñarles con paciencia y dedicación como los podemos guardar para que no se rompan y como pasar las hojas. - El darnos un tiempo para compartir la lectura con ellos también es fundamental para fomentar la lectura. https://www.youtube.com/watch?v=-G7UBHROr-g
  • 8. ¿Qué entidades promueven la lectura? La biblioteca pública y las escuelas son las dos instituciones más directamente vinculadas a la promoción de la lectura. La biblioteca pública desempeña un papel activo en la creación y fomento de los hábitos de lectura, en el desarrollo de la creatividad personal y de la imaginación, y en la utilización del tiempo libre. Debe ser una entidad estimulante y dinamizadora. El padre ha de ser el promotor de lectura principal, aquel que le enseñe a usar el libro a su hijo y que lo estimule para que considere la lectura es un espacio de ocio tan valido como el cine, la televisión o los deportes.
  • 9. La animación a la lectura difícilmente se consigue por imposición, por el contrario, se obtiene a través de un tratamiento positivo, obrando indirectamente para que se cree un clima favorable hacia esta. Muchas veces las aficiones y los gustos están más ligados a la afectividad que a la efectividad. Más próximo a la persuasión que a la obligación. Se trata de conseguir que el hábito nazca de los propios niños, de crear las condiciones favorables para que surja de ellos el deseo de leer, y de seguir leyendo. http://www.actualidadeducativa.com/verArticuloPPS.php?id=7 6
  • 10. 4. CONCLUSIONES - Los hábitos de lectura se empiezan a crear desde la niñez. - Los padres debemos leerles más a los niños. - Entre más tempranos iniciemos la lectura es mucho mejor para los niños. - La lectura es un hábito no una obligación. - Comprender que no sólo la lectura es de libros, también hay otras maneras de leer.
  • 11. 5. REFERENCIA CIBERGRÁFICAS - http://www.actualidadeducativa.com/verArticuloPPS. php?id=76 - http://colegiogiocosa.blogspot.com/2012/01/la- importancia-de-la-lectura.html - https://www.youtube.com/watch?v=-G7UBHROr-g - http://www.monografias.com/trabajos71/acciones- promocion-lectura-infantes-juveniles/acciones- promocion-lectura-infantes-juveniles2.shtml