SlideShare una empresa de Scribd logo
«AMAR LA LECTURA ES TROCAR HORAS
DE HASTÍO, POR HORAS DE INEFABLE Y
       DELICIOSA COMPAÑÍA».
                         JOHN F. KENNEDY.
CÓMO PROMOCIONAR LA
 LECTURA EN LOS JÓVENES


     GLADYS EMIR CORTÉS SINISTERRA



         UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, LA
    DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
               ARCHIVÍSTICA
                 ARMENIA
                   2012
CÓMO PROMOCIONAR LA
LECTURA EN LOS JÓVENES
       GLADYS EMIR CORTÉS SINISTERRA
          Grupo 2 – Primer Semestre

      Trabajo Final de: Expresión Oral y Escrita


       Tutora: María Alexandra León Martínez
              Licenciada en Educación


 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
          UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
                  ARMENIA
                    2012
INTRODUCCIÓN
Leer es más que decodificar un conjunto
de signos y pronunciarlas de manera
correcta, es comprender aquello que se lee,
implica desarrollar el intelecto, aquel que
se ha desmejorado por la pereza de
interiorizar en los libros y leer lo que en
ellos se plasma. La lectura es fuente de
vida, es creatividad, nuestro reto es hacer
de la lectura la principal actividad a
desarrollar por la actual generación.
OBJETIVOS
 Descubrir la importancia e impacto de
  la lectura.
 Fomentar el hábito y amor por la
  lectura
 Obtener destrezas para mejorar la
  práctica de la lectura
 Fomentar en los jóvenes la importancia
  de     los   libros    como    principal
  herramienta para las investigaciones.
http://www.youtube.com/watch?v=vTZoYkzcBhg&feature=related
                      (Hábito de la Lectura)




 fdssssssssssssss
  ssssssssssssssss
  ssssssssssssssss
  ssssssssssssssss
  sssssssssss
LA LECTURA
                   La lectura es el proceso
                   de comprensión de una
                   información o ideas de
Lectura Visual
                   algún tipo de código,
                   usualmente a través de
                   un lenguaje, que puede
                   ser visual o táctil.
Para lograr el objetivo deseado en la
lectura se debe:
Saber pronunciar las palabras escritas.
Saber identificar las palabras y el
 significado de cada una de ellas.
Saber extraer y comprender            el
 significado de un texto.
IMPORTANCIA DE LA
         LECTURA
 La lectura es el camino hacia el
  conocimiento y la libertad.
 Implica la participación activa
  de la mente y desarrolla la
  imaginación y la creatividad.
 Enriquece el vocabulario como
  la expresión oral y escrita.
 ayuda a comprender mejor el
  mundo, facilita las relaciones
  interpersonales, el desarrollo
  afectivo, moral y espiritual.
IMPORTANCIA DE LA
         LECTURA
 Perfecciona el lenguaje y mejora la ortografía.
 Proporciona cultura, desarrolla el sentido estético.
 Se convierte en camino para el aprendizaje, para el
  desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de
  cultura y para la educación de la voluntad.
 Educa, crea hábitos de reflexión, análisis,
  esfuerzo, concentración y recrea, hace gozar,
  entretiene y distrae.
 http://laimportanciadelalecturaylaescritura.blogspot.com/
                      (Importancia de la lectura)
IMPORTANCIA DE LA
        LECTURA
Son innumerables los beneficios que nos
aporta la lectura; por tal razón, es una
actividad que debe convertirse en hábito y/o
costumbre, merece la creación de estrategias
que la posicionen en el principal hobbie a
seguir desde que se es niño hasta la adultez
mayor, logrando que se formen personas
competitivas, productivas y capaces de
establecer juicios y análisis sobre una
situación determinada.
PARA QUÉ LEER?




Toda acción positiva deja huellas; leer es un arte que nos
abre las puertas para alcanzar horizontes, amplia el contacto
con las personas y nos conduce a enriquecer nuestra cultura
y la ajena. Nos vuelve seres dinámicos, aumenta la
capacidad de observación, atención y concentración.
   http://www.youtube.com/watch?v=XKERUNM-E7s
                        Beneficios de la Lectura
CONSEJOS Y PAUTAS PARA
       LA LECTURA
 Reducir   las   horas   de
  televisión
 Buscar gente para lecturas
  grupales
 Leer lo que nos gusta.
 Establecer el propósito de
  la lectura                  Examinar e inspeccionar
                               el contenido de todo el
                               libro
                              Cuestiónese y formúlese
                               preguntas
                              Repase lo estudiado
CUÁL ES MI APORTE PARA
   PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
              JÓVENES?
Leer es un acto que ha perdido
espacio en las labores del día a
día; la humanidad y en especial
los jóvenes han olvidado que
su practica más que una
obligación para presentar un
examen      o     un     trabajo,
constituye    una herramienta
que nos proporciona modelos
a seguir,       entretenimiento,
distracción y diversión, la
lectura no condiciona su            LA LECTURA ES
ejercicio.                          FUENTE DE VIDA
CUÁL ES MI APORTE PARA
  PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
             JÓVENES?
                      Como futura Profesional en Ciencia de
                      la Información y como madre, mi labor
                      consiste en incentivar y           crear
                      estrategias en primer lugar con la
                      primera infancia, enseñarle al niño que
                      la lectura educa, promoviendo nuestro
                      desarrollo    intelectual,  social     y
                      emocional, esto con el fin de que
                      despierten el interés por acceder a la
                      lectura conociendo las ventajas y
                      beneficios que ésta aporta.
http://vinculando.org/educacion/como_fomentar_habito_de_lectura_y_co
                         mprension_lectora.html
                       (Fomentando el hábito a la lectura)
CUÁL ES MI APORTE PARA
  PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
             JÓVENES?
La lectura es parte del desarrollo y la educación de
nuestros hijos, con ella se consigue penetrar en nuevos
mundos, descubrir verdades y mentiras. Si se empieza a
crear hábitos de lectura y acompañamiento con los niños,
se está construyendo el puente para que cuando sean
jóvenes sigan alimentando ese arte. La evolución de la
tecnología ha generado apatía para desarrollar
investigaciones, los jóvenes viven en un mundo virtual del
cual no desean salir porque todo les es más fácil, perdiendo
habilidad para leer y para comprender lo escrito.

http://elhadadelasletras.blogspot.com/2011/06/mi-libro.html
                       (El mejor regalo a un niño)
CUÁL ES MI APORTE PARA
  PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
             JÓVENES?
Encuentran en la lectura una practica aburrida, es ahí
donde jugamos un papel importante, el cual consiste en
plantear los beneficios y destrezas que se obtienen,
motivarlos recomendándoles lecturas relacionados con los
temas que ellos prefieren.
                           Leer implica pensar, y muchos
                           delegan esta acción a terceros.
                           Se debe jugar con el niño a que
                           escuche lecturas para que
                           desarrolle su capacidad auditiva
                           y luego invitarlo a que lea y
                           guiarlo     para que desarrolle
                           análisis de lo entendido.
CUÁL ES MI APORTE PARA
  PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
             JÓVENES?
Se debe crear una biblioteca en la casa y que la tomen
como primera opción antes del internet para realizar
investigaciones. Inculcarles que son la base de un futuro y
promotores de cultura lectora.
CUÁL ES MI APORTE PARA
 PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS
            JÓVENES?
El acto de leer o de ojear un
libro,    hará    niños     más
inteligentes, imaginativos y
creativos. Se les debe dejar
manipular los libros para que
adquieran interés en ellos.

                                  El joven debe entender
                                  que la lectura es la mejor
                                  herramienta constructiva
                                  y educativa que existe.
CONCLUSIÓN
La lectura es la practica más importante en el
estudio, es fuente de conocimiento. Leer nos
convierte en personas cultas, disciplinadas y
tolerantes, aspectos que han perdido
relevancia en la sociedad, inculquemos en
niños y jóvenes el retomar este arte como
herramienta para la auto superación y
construcción de un mundo más justo y
equitativo.
«De los diversos instrumentos inventados por el
hombre, el más asombroso es el libro; todos los
 demás son extensiones de su cuerpo...Sólo el
 libro es una extensión de la imaginación y la
                      memoria».         Jorge Luis Borges.


                   Jorge Luis Borges.
CIBERGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura

http://www.psicopedagogia.com/importancia-de-la-lectura

http://www.pasaralaunacional.com/2009/09/feliz-dia-como-les-prometimos.html

http://www.renatica.org/wiki2/index.php?title=LA_IMPORTANCIA_DE_LA_LECTURA

http://www.bebesymas.com/desarrollo/como-fomentar-la-lectura-en-nuestro-hijo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lecturamayerlypulidodiaz
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptxTEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
Fabiola Ventura
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Edwin Tovar
 
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los JóvenesMétodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Universidad del Quindío
 
praxias con los Minions
praxias con los Minionspraxias con los Minions
praxias con los Minions
Patricia Leal
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura Frank Gonzalez
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
El arte de leer
sonia rojas palacio
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
Carlos Damian Manani
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
juliandelcid
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
fabian2195
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28
Cultca
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
Idalí Cruz González
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y calidadPrecio, valor y calidad
Precio, valor y calidadMaria Vasquez
 
"La competencia literaria" Juan Cervera Borras
"La competencia literaria" Juan Cervera Borras"La competencia literaria" Juan Cervera Borras
"La competencia literaria" Juan Cervera Borrasciberliterarios
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarDanielysara2010
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lecturapollan
 

La actualidad más candente (20)

La importancia de la lectura
La importancia de la lecturaLa importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptxTEMA  5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
TEMA 5 PROMOVIENDO EL HABITO DE LA LECTURA.pptx
 
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lecturaCómo motivar a los Jovenes a la lectura
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
 
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los JóvenesMétodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
Métodos para motivar a la lectura en los Jóvenes
 
praxias con los Minions
praxias con los Minionspraxias con los Minions
praxias con los Minions
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lectura Historia de la lectura
Historia de la lectura
 
El arte de leer
El arte de leerEl arte de leer
El arte de leer
 
Vicios en la_lectura
Vicios en la_lecturaVicios en la_lectura
Vicios en la_lectura
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
LA LECTURA
LA LECTURALA LECTURA
LA LECTURA
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28Diapositivas libro electronico 28
Diapositivas libro electronico 28
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 
Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.Presentación: Importancia De La lectura.
Presentación: Importancia De La lectura.
 
Precio, valor y calidad
Precio, valor y calidadPrecio, valor y calidad
Precio, valor y calidad
 
"La competencia literaria" Juan Cervera Borras
"La competencia literaria" Juan Cervera Borras"La competencia literaria" Juan Cervera Borras
"La competencia literaria" Juan Cervera Borras
 
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolarLas habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
Las habilidades linguisticas y su importancia en la vida cotidiana y escolar
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 
Hábito de la lectura
Hábito de la lecturaHábito de la lectura
Hábito de la lectura
 

Similar a Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2

Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
albamd
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
universidad del quindio
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenesKathe_0223
 
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesMi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesWilfredorivera12
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaruby2007
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeraldaruby2007
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaemojedah
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
lida77
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaAndrea Sierra
 
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
gualdronrodriguezmaria
 
Los adolecentes
Los adolecentesLos adolecentes
Los adolecentes
sofy1992alexa
 
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
Uniquindio
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Socorro324
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los joveneslilianadl26
 

Similar a Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2 (20)

Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Trabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculosTrabajo final 1 falta hipervinculos
Trabajo final 1 falta hipervinculos
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenesMi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
Mi aporte para_promocionar_la_lectura_en_los _jóvenes
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeralda
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeralda
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escrita
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77Lida karina patiño montaña 77
Lida karina patiño montaña 77
 
Trabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escritaTrabajo final de expresion oral y escrita
Trabajo final de expresion oral y escrita
 
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA  LECTURA EN LOS JÓVENES?
¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
 
Promocionar la lectura
Promocionar la lecturaPromocionar la lectura
Promocionar la lectura
 
Los adolecentes
Los adolecentesLos adolecentes
Los adolecentes
 
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenesTrabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2

  • 1. «AMAR LA LECTURA ES TROCAR HORAS DE HASTÍO, POR HORAS DE INEFABLE Y DELICIOSA COMPAÑÍA». JOHN F. KENNEDY.
  • 2. CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES GLADYS EMIR CORTÉS SINISTERRA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2012
  • 3. CÓMO PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES GLADYS EMIR CORTÉS SINISTERRA Grupo 2 – Primer Semestre Trabajo Final de: Expresión Oral y Escrita Tutora: María Alexandra León Martínez Licenciada en Educación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO ARMENIA 2012
  • 4. INTRODUCCIÓN Leer es más que decodificar un conjunto de signos y pronunciarlas de manera correcta, es comprender aquello que se lee, implica desarrollar el intelecto, aquel que se ha desmejorado por la pereza de interiorizar en los libros y leer lo que en ellos se plasma. La lectura es fuente de vida, es creatividad, nuestro reto es hacer de la lectura la principal actividad a desarrollar por la actual generación.
  • 5. OBJETIVOS  Descubrir la importancia e impacto de la lectura.  Fomentar el hábito y amor por la lectura  Obtener destrezas para mejorar la práctica de la lectura  Fomentar en los jóvenes la importancia de los libros como principal herramienta para las investigaciones.
  • 6. http://www.youtube.com/watch?v=vTZoYkzcBhg&feature=related (Hábito de la Lectura)  fdssssssssssssss ssssssssssssssss ssssssssssssssss ssssssssssssssss sssssssssss
  • 7. LA LECTURA La lectura es el proceso de comprensión de una información o ideas de Lectura Visual algún tipo de código, usualmente a través de un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
  • 8. Para lograr el objetivo deseado en la lectura se debe: Saber pronunciar las palabras escritas. Saber identificar las palabras y el significado de cada una de ellas. Saber extraer y comprender el significado de un texto.
  • 9. IMPORTANCIA DE LA LECTURA  La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad.  Implica la participación activa de la mente y desarrolla la imaginación y la creatividad.  Enriquece el vocabulario como la expresión oral y escrita.  ayuda a comprender mejor el mundo, facilita las relaciones interpersonales, el desarrollo afectivo, moral y espiritual.
  • 10. IMPORTANCIA DE LA LECTURA  Perfecciona el lenguaje y mejora la ortografía.  Proporciona cultura, desarrolla el sentido estético.  Se convierte en camino para el aprendizaje, para el desarrollo de la inteligencia, para la adquisición de cultura y para la educación de la voluntad.  Educa, crea hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo, concentración y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. http://laimportanciadelalecturaylaescritura.blogspot.com/ (Importancia de la lectura)
  • 11. IMPORTANCIA DE LA LECTURA Son innumerables los beneficios que nos aporta la lectura; por tal razón, es una actividad que debe convertirse en hábito y/o costumbre, merece la creación de estrategias que la posicionen en el principal hobbie a seguir desde que se es niño hasta la adultez mayor, logrando que se formen personas competitivas, productivas y capaces de establecer juicios y análisis sobre una situación determinada.
  • 12. PARA QUÉ LEER? Toda acción positiva deja huellas; leer es un arte que nos abre las puertas para alcanzar horizontes, amplia el contacto con las personas y nos conduce a enriquecer nuestra cultura y la ajena. Nos vuelve seres dinámicos, aumenta la capacidad de observación, atención y concentración. http://www.youtube.com/watch?v=XKERUNM-E7s Beneficios de la Lectura
  • 13. CONSEJOS Y PAUTAS PARA LA LECTURA  Reducir las horas de televisión  Buscar gente para lecturas grupales  Leer lo que nos gusta.  Establecer el propósito de la lectura  Examinar e inspeccionar el contenido de todo el libro  Cuestiónese y formúlese preguntas  Repase lo estudiado
  • 14. CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? Leer es un acto que ha perdido espacio en las labores del día a día; la humanidad y en especial los jóvenes han olvidado que su practica más que una obligación para presentar un examen o un trabajo, constituye una herramienta que nos proporciona modelos a seguir, entretenimiento, distracción y diversión, la lectura no condiciona su LA LECTURA ES ejercicio. FUENTE DE VIDA
  • 15. CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? Como futura Profesional en Ciencia de la Información y como madre, mi labor consiste en incentivar y crear estrategias en primer lugar con la primera infancia, enseñarle al niño que la lectura educa, promoviendo nuestro desarrollo intelectual, social y emocional, esto con el fin de que despierten el interés por acceder a la lectura conociendo las ventajas y beneficios que ésta aporta. http://vinculando.org/educacion/como_fomentar_habito_de_lectura_y_co mprension_lectora.html (Fomentando el hábito a la lectura)
  • 16. CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? La lectura es parte del desarrollo y la educación de nuestros hijos, con ella se consigue penetrar en nuevos mundos, descubrir verdades y mentiras. Si se empieza a crear hábitos de lectura y acompañamiento con los niños, se está construyendo el puente para que cuando sean jóvenes sigan alimentando ese arte. La evolución de la tecnología ha generado apatía para desarrollar investigaciones, los jóvenes viven en un mundo virtual del cual no desean salir porque todo les es más fácil, perdiendo habilidad para leer y para comprender lo escrito. http://elhadadelasletras.blogspot.com/2011/06/mi-libro.html (El mejor regalo a un niño)
  • 17. CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? Encuentran en la lectura una practica aburrida, es ahí donde jugamos un papel importante, el cual consiste en plantear los beneficios y destrezas que se obtienen, motivarlos recomendándoles lecturas relacionados con los temas que ellos prefieren. Leer implica pensar, y muchos delegan esta acción a terceros. Se debe jugar con el niño a que escuche lecturas para que desarrolle su capacidad auditiva y luego invitarlo a que lea y guiarlo para que desarrolle análisis de lo entendido.
  • 18. CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? Se debe crear una biblioteca en la casa y que la tomen como primera opción antes del internet para realizar investigaciones. Inculcarles que son la base de un futuro y promotores de cultura lectora.
  • 19. CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? El acto de leer o de ojear un libro, hará niños más inteligentes, imaginativos y creativos. Se les debe dejar manipular los libros para que adquieran interés en ellos. El joven debe entender que la lectura es la mejor herramienta constructiva y educativa que existe.
  • 20. CONCLUSIÓN La lectura es la practica más importante en el estudio, es fuente de conocimiento. Leer nos convierte en personas cultas, disciplinadas y tolerantes, aspectos que han perdido relevancia en la sociedad, inculquemos en niños y jóvenes el retomar este arte como herramienta para la auto superación y construcción de un mundo más justo y equitativo.
  • 21. «De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo...Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria». Jorge Luis Borges. Jorge Luis Borges.