SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
JUAN CARLOS MORENO CABRERA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
ARMENIA
2014
TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA
JUAN CARLOS MORENO CABRERA
DOCENTE
MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
LICENCIADA EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
ARMENIA
2014
INTRODUCCION
En el desarrollo de este trabajo se pone en práctica los conocimientos
adquiridos de las tres unidades (Prelectura, Texto Descriptivo e Inferir),
integrándolas en forma dinámica y haciendo uso de las Tics,
permitiéndonos aprender a usar nuevas herramientas de la web 2.0
como son slideshare y prezi.
OBJETIVOS
Aplicar lo visto en la materia de expresión oral y escrita plantear cual
es mi aporte en mi campo laboral, que en este caso seria la biblioteca,
y que propuesta haría al respecto.
Determinar que temas estoy aplicando en mi trabajo, y como puedo
mejorarlos de acuerdo a lo visto en la materia.
Aprender a utilizar herramientas de la web 2.0 como son Slideshare y
Prezi, aplicándolas al desarrollo del tema.
SITUACION VITAL
 En la actualidad me desempeño en el área de procesos técnicos de
una Universidad por lo que tengo que darle al libro el ingreso al
sistema ALEPH, entonces requiero conocer acerca de la
catalogación en este sistema para hacer un registro adecuado del
libro en los campos MARC, para que posteriormente sea visualizado
en el OPAC por el estudiante para su consulta.
PROPÓSITO DE LECTURA
1. Conocer las partes que conforman un libro bibliográficamente
hablando para así ingresar los datos correctos al sistema.
2. Analizar el instructivo ALEPH para su comprensión y posterior
adecuación de lo que requiere la biblioteca para la catalogación de
libros.
3. Conocer e identificar los campos MARC para hacer el registro del
libro.
2. ¿Que es el sistema ALEPH?
ALEPH es un sistema de gestión completo e integrado que maneja todos los
aspectos de los servicios bibliotecarios, tanto para el personal como para los
usuarios.
Modulo de catalogación
La catalogación es el conjunto de operaciones bibliotecarias necesarias para
la descripción completa de un documento y la asignación de una signatura
Las operaciones incluyen la catalogación descriptiva - externa- y la
catalogación por materia- interna- además de la elección y redacción de los
puntos de acceso principal y secundarios. El resultado de la catalogación es
el registro o asiento bibliográfico.
Por medio de ALEPH los usuarios tendrán una base de datos y el personal
de la biblioteca podrá definir campos locales con su correspondiente
validación e indexación.
Principales características modulo de catalogación.
Interactúa con las utilerías bibliográficas mayores.
Los datos son almacenados en UNICODE.
El sistema soporta una variedad de formatos "MARC" y "NO MARC“.
Da posibilidad a las bibliotecas de utilizar las plantillas de catalogación
estándares del sistema o sus propias plantillas personalizadas.
OPAC (inglés Online public access catalog) es un catálogo automatizado
de acceso público en línea de los materiales de una biblioteca.
Generalmente, tanto el personal de la biblioteca como el público tienen
acceso a él en varias terminales dentro de la biblioteca o desde el hogar
vía Internet.
3. Las etiquetas de uso más frecuentes son:
etiqueta 010
que marca al Número de Control de la Biblioteca del Congreso (LCCN)
etiqueta 020
que marca al Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN)
etiqueta 100
que marca al asiento principal bajo nombre personal (autor)
etiqueta 245
que marca a la información del título (incluído el título propiamente dicho, otra
información sobre el título, y la mención de responsabilidad)
etiqueta 250
que marca a la mención de edición
etiqueta 260
que marca a la información sobre la publicación
etiqueta 300
que marca a la descripción física
etiqueta 440
que marca al asiento secundario de serie
etiqueta 520
que marca a la nota de sumario o comentario
etiqueta 650
que marca al encabezamiento temático de materia
etiqueta 700
que marca al asiento secundario bajo nombre personal (coautor, editor o ilustrador)
Cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral
y Escrita?.
En mi trabajo es muy importante leer y comprender el texto que trae el
libro a la hora de darle ingreso en el sistema ALEPH puesto que si no
hay una comprensión adecuada del libro, este quedaría como en un
limbo y se perdería toda la información que contiene, por lo tanto la
materia de expresión oral y escrita me ha llevado a identificar con
claridad la parte conceptual, la procedimental y la argumental, ya que
ahora con mayor acierto puedo ser mas analítico al momento de ingresar
el libro al OPAC.
La búsqueda bibliográfica me ha ayudado a ser mas selectivo en los
textos que voy a ingresar al sistema y hacer las cosas mas
constructivamente, donde elaboro una pre-lectura, subrayo e infiero en
cada proceso para comprender y realizar mi trabajo lo mejor posible con
resultados óptimos en beneficio del estudiante que realiza la búsqueda.
CONCLUSION
Este trabajo de manejo de herramientas web 2.0, sirve para que nosotros
como estudiantes de bibliotecología de la universidad del Quindío,
iniciemos y profundicemos sobre todas las herramientas que ofrece el
internet, es nuestro deber como estudiantes CIDBA explorar todas las
posibilidades que nos ofrece esta gran herramienta ya que nos facilita la
ejecución de múltiples tareas, mejora nuestra calidad de vida, y nos
convierte en personas mas productivos y competitivos en el mundo
globalizado de hoy.
BIBLIOGRAFIA
http://www.youtube.com/watch?v=-uFPmrCZxqE
http://www.youtube.com/watch?v=ae8uku5IWYM
http://www.youtube.com/watch?v=ZxawQUh9-Hc
http://www.alephinformatica.com.ar/productos.htm
http://www.fcs.edu.uy/pagina.php?PagId=903#busbas
file:///C:/Users/Biblioteca/Downloads/manual%20de%20procedimientos%
20ingreso%20de%20nuevos%20libros%20.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL UNIDAD 4

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Univ de Zaragoza
 
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
anavipasa
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Erika Arciga
 
Trabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información IITrabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información II
dicatogo15
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
mrsnorris
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de información
dicatogo15
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
LuisLinares13
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Rpazona
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
Gabriel Lond
 
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
manuelramosalamocoro
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
xyme04
 
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note webPpt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note web
nildarivera
 
Eje tematico 4
Eje tematico 4Eje tematico 4
Eje tematico 4
Alejandra Moreno
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
Albeiro Linares
 
Encuesta Biblioteca 2009
Encuesta Biblioteca 2009Encuesta Biblioteca 2009
Encuesta Biblioteca 2009
Universidad de Montemorelos
 
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECAGUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
DIANA MARIA FLREZ VALENCIA
 
Presentacion monografia [solus system]
Presentacion monografia [solus system]Presentacion monografia [solus system]
Presentacion monografia [solus system]
Cristhian Alexander
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
maryvela1025
 
Catalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexisCatalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexis
Alexis Feliciano
 
Plegable pdf
Plegable pdfPlegable pdf

Similar a TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL UNIDAD 4 (20)

Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
Herramientas bibliográficas para la investigación en Ciencias. Curso 2009-201...
 
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
 
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recursoDiseño de una estrategia de búsqueda de recurso
Diseño de una estrategia de búsqueda de recurso
 
Trabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información IITrabajo final sistemas de información II
Trabajo final sistemas de información II
 
Presentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitariaPresentación general de una biblioteca universitaria
Presentación general de una biblioteca universitaria
 
Trabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de informaciónTrabajo final sistemas de información
Trabajo final sistemas de información
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
 
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicosLineas orientadoras sobre procesos tecnicos
Lineas orientadoras sobre procesos tecnicos
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se digaAUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
AUXILIAR DE BIBLIOTECA - Francis no se diga
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note webPpt creación de una bibliografía utilizando end note web
Ppt creación de una bibliografía utilizando end note web
 
Eje tematico 4
Eje tematico 4Eje tematico 4
Eje tematico 4
 
Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4Trabajo final unidad 4
Trabajo final unidad 4
 
Encuesta Biblioteca 2009
Encuesta Biblioteca 2009Encuesta Biblioteca 2009
Encuesta Biblioteca 2009
 
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECAGUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
GUIA INSTRUCTIVO MANEJO CATALOGO BIBLIOTECA
 
Presentacion monografia [solus system]
Presentacion monografia [solus system]Presentacion monografia [solus system]
Presentacion monografia [solus system]
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Catalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexisCatalogo en linea alexis
Catalogo en linea alexis
 
Plegable pdf
Plegable pdfPlegable pdf
Plegable pdf
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL UNIDAD 4

  • 1. TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA JUAN CARLOS MORENO CABRERA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2014
  • 2. TRABAJO FINAL EXPRESION ORAL Y ESCRITA JUAN CARLOS MORENO CABRERA DOCENTE MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ LICENCIADA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2014
  • 3. INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se pone en práctica los conocimientos adquiridos de las tres unidades (Prelectura, Texto Descriptivo e Inferir), integrándolas en forma dinámica y haciendo uso de las Tics, permitiéndonos aprender a usar nuevas herramientas de la web 2.0 como son slideshare y prezi.
  • 4. OBJETIVOS Aplicar lo visto en la materia de expresión oral y escrita plantear cual es mi aporte en mi campo laboral, que en este caso seria la biblioteca, y que propuesta haría al respecto. Determinar que temas estoy aplicando en mi trabajo, y como puedo mejorarlos de acuerdo a lo visto en la materia. Aprender a utilizar herramientas de la web 2.0 como son Slideshare y Prezi, aplicándolas al desarrollo del tema.
  • 5. SITUACION VITAL  En la actualidad me desempeño en el área de procesos técnicos de una Universidad por lo que tengo que darle al libro el ingreso al sistema ALEPH, entonces requiero conocer acerca de la catalogación en este sistema para hacer un registro adecuado del libro en los campos MARC, para que posteriormente sea visualizado en el OPAC por el estudiante para su consulta.
  • 6. PROPÓSITO DE LECTURA 1. Conocer las partes que conforman un libro bibliográficamente hablando para así ingresar los datos correctos al sistema. 2. Analizar el instructivo ALEPH para su comprensión y posterior adecuación de lo que requiere la biblioteca para la catalogación de libros. 3. Conocer e identificar los campos MARC para hacer el registro del libro.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 2. ¿Que es el sistema ALEPH? ALEPH es un sistema de gestión completo e integrado que maneja todos los aspectos de los servicios bibliotecarios, tanto para el personal como para los usuarios. Modulo de catalogación La catalogación es el conjunto de operaciones bibliotecarias necesarias para la descripción completa de un documento y la asignación de una signatura Las operaciones incluyen la catalogación descriptiva - externa- y la catalogación por materia- interna- además de la elección y redacción de los puntos de acceso principal y secundarios. El resultado de la catalogación es el registro o asiento bibliográfico. Por medio de ALEPH los usuarios tendrán una base de datos y el personal de la biblioteca podrá definir campos locales con su correspondiente validación e indexación.
  • 10. Principales características modulo de catalogación. Interactúa con las utilerías bibliográficas mayores. Los datos son almacenados en UNICODE. El sistema soporta una variedad de formatos "MARC" y "NO MARC“. Da posibilidad a las bibliotecas de utilizar las plantillas de catalogación estándares del sistema o sus propias plantillas personalizadas.
  • 11. OPAC (inglés Online public access catalog) es un catálogo automatizado de acceso público en línea de los materiales de una biblioteca. Generalmente, tanto el personal de la biblioteca como el público tienen acceso a él en varias terminales dentro de la biblioteca o desde el hogar vía Internet.
  • 12. 3. Las etiquetas de uso más frecuentes son: etiqueta 010 que marca al Número de Control de la Biblioteca del Congreso (LCCN) etiqueta 020 que marca al Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) etiqueta 100 que marca al asiento principal bajo nombre personal (autor) etiqueta 245 que marca a la información del título (incluído el título propiamente dicho, otra información sobre el título, y la mención de responsabilidad) etiqueta 250 que marca a la mención de edición etiqueta 260 que marca a la información sobre la publicación etiqueta 300 que marca a la descripción física etiqueta 440 que marca al asiento secundario de serie etiqueta 520 que marca a la nota de sumario o comentario etiqueta 650 que marca al encabezamiento temático de materia etiqueta 700 que marca al asiento secundario bajo nombre personal (coautor, editor o ilustrador)
  • 13. Cuál es mi propuesta de cambio con lo aprendido en Expresión Oral y Escrita?. En mi trabajo es muy importante leer y comprender el texto que trae el libro a la hora de darle ingreso en el sistema ALEPH puesto que si no hay una comprensión adecuada del libro, este quedaría como en un limbo y se perdería toda la información que contiene, por lo tanto la materia de expresión oral y escrita me ha llevado a identificar con claridad la parte conceptual, la procedimental y la argumental, ya que ahora con mayor acierto puedo ser mas analítico al momento de ingresar el libro al OPAC.
  • 14. La búsqueda bibliográfica me ha ayudado a ser mas selectivo en los textos que voy a ingresar al sistema y hacer las cosas mas constructivamente, donde elaboro una pre-lectura, subrayo e infiero en cada proceso para comprender y realizar mi trabajo lo mejor posible con resultados óptimos en beneficio del estudiante que realiza la búsqueda.
  • 15. CONCLUSION Este trabajo de manejo de herramientas web 2.0, sirve para que nosotros como estudiantes de bibliotecología de la universidad del Quindío, iniciemos y profundicemos sobre todas las herramientas que ofrece el internet, es nuestro deber como estudiantes CIDBA explorar todas las posibilidades que nos ofrece esta gran herramienta ya que nos facilita la ejecución de múltiples tareas, mejora nuestra calidad de vida, y nos convierte en personas mas productivos y competitivos en el mundo globalizado de hoy.