SlideShare una empresa de Scribd logo
UD.12: Los años 2000-2013
•ARQUITECTURA DE FINALES DEL SIGLO XX Y
COMIENZOS DEL XXI: Zaha Hadid, Frank Gehry,
Santiago Calatrava y Norman Foster.
•CINE DOCUMENTAL Y ECOLOGISMO: Félix
Rodríguez de la Fuente y National Geographic.
•LA TECNOLOGÍA DIGITAL Y EL ARTE.
Contenidos
ARQUITECTURA DE FINALES DEL
SIGLO XX Y COMIENZOS DEL XXI:
Zaha Hadid, Frank Gehry, Santiago
Calatrava y Norman Foster.
Desde los 70 y 80 los
arquitectos estrella
fueron contratados, de
manera muy parecida a los
grandes diseñadores de
moda, en la producción y
consumo de una
arquitectura “simbólica”.
Sus capacidades de crear
un estilo arquitectónico
dotaban de distinción a un
entorno basado en el valor
competitivo de los
símbolos.
El Turning Torso de Calatrava es
el edificio más alto de toda
Escandinavia.
Este énfasis de arquitectura de iconos alejó a la
profesión de la innovación estructural y el compromiso
social y la acercó a las estrategias del “marketing”.
Uno de los requisitos para ser un verdadero arquitecto
estrella es la recogida del Premio Pritzker, inaugurado
en 1982 y definido como premio otorgado a
“arquitectos vivos cuyo trabajo demuestra la
combinación de las cualidades como talento, visión
y compromiso, que han producido consistentes y
significativas contribuciones a la humanidad y al
entorno construido a través del arte de la
arquitectura”.
Las
contribuciones a
la humanidad
realizadas por
este tipo de
arquitecturas, si
bien son
valorables, no
resultan del todo
completas al
beneficiar, en la
mayor parte de
los casos, a sólo
una parte de la
sociedad.
Dubai es la tierra prometida de la arquitectura y el urbanismo moderno.
Características de la arquitectura de finales del siglo XX y
comienzos del XXI:
1- Se trata de arquitecturas iconográficas, reconocibles, en
algunos casos escultóricas y portadoras de valor añadido a través
del diseño y la forma. Que generan una imagen identificadora,
novedosa y simbólica de una ciudad o de una marca.
2- Sus presupuestos son elevados, dado que sus clientes suelen
ser entidades con alto poder de inversión: grandes proyectos
urbanos, empresas o, simplemente, individuos adinerados. No se
trata de edificios “comprometidos” y rara vez van unidos a
movimientos sociales o demandas ciudadanas. Dado que en sí
mismos generan un alto valor añadido, pueden alcanzar
inversiones elevadas.
La torre Sevilla o torre Pelli es el primer rascacielos de la ciudad de Sevilla. Cuenta
en su parte alta con un hotel, en su base con un centro comercial y en el sótano un
museo, el CaixaForum Sevilla.
3- El objetivo principal de este tipo de edificio se aleja en
la mayor parte de las ocasiones de la mejora social o la
experimentación. Se consideran más exitosos cuanto
mayor es la repercusión mediática y el “capital
simbólico” generados.
4- Las innovaciones que plantean van dirigidas a
resultados de gran espectacularidad o belleza. Como
producto de consumo basado en la imagen, en la mayor
parte de los casos, buscan la diferenciación más que la
innovación.
Puente Ibn Firnas, Córdoba ( 2011) José Luis Manzanares Japón.
5- Son obras descontextualizadas, globalizadas y
globalizadoras. En el caso de las ciudades, la posesión de
uno de estos ejemplares sirve para situarla a nivel global;
asimismo, se erigen como representativos de una marca y
para ello deben repetirse de manera parecida en diversos
lugares, apareciendo tipos similares en rincones muy
alejados del planeta. No suelen recoger en su estructura,
materiales, funcionamiento, elementos o usos autóctonos
del lugar en el que se implantan.
6 - Deben estar construidas por un arquitecto estrella,
arquitectos reconocidos internacionalmente, con una forma
de hacer propia y de alta calidad.
En España la
apertura del
Museo
Guggenheim
(1997) diseñado
por Frank
Gehry obró
milagros en
Bilbao.
Gracias a él, la
ciudad cambió
la grisura
postindustrial
por los brillos de
la modernidad.
Muchas empresas, ayuntamientos y autonomías de toda
España vieron en el ejemplo bilbaíno la llave de su futuro.
Así un edificio espectacular de firma reconocida – como
Calatrava, Hadid, Foster...– era garantía de visibilidad
global, atracción turística y estímulo para la economía
local.
Valencia, Zaragoza, Madrid, Barcelona o Sevilla han
experimentado este frenesí constructivo. Contrataron a
estrellas arquitectónicas internacionales, descuidando la
proporción entre la necesidad y el precio de las
monumentales obras que les encargaron.
Torres Puerta de Europa, también conocidas como Torres KIO de Madrid
Arquitectura y
propaganda
Por otra parte, dirigentes
totalitarios han empleado
proyectistas de fama para
erigir símbolos de
supuesta modernidad.
Norman Foster construye
en 2006 en Astaná, la
actual capital de
Kazajistán, su primera
gran aportación al
urbanismo de esa ciudad:
la inmensa pirámide del
Palacio de la Paz y la
Reconciliación.
Otro ejemplo de
arquitectura al servicio
de regímenes
totalitarios para enviar
un mensaje de
progreso son las
formas curvas del
edificio firmado por
Zaha Hadid: el
Centro Cultural
Heydar Aliyev, en
Bakú (Azerbaiyán),
que quiere contribuir a
la modernización de la
antigua república
soviética.
ZAHA HADID, FRANK GEHRY,
SANTIAGO CALATRAVA Y
NORMAN FOSTER.
Zaha Hadid
(1950-2016)
Arquitecta anglo-iraquí
ganadora de numerosos
premios internacionales
de arquitectura, fue capaz
de llevar sus diseños a la
realidad, ampliando de este
modo las posibilidades
formales y estructurales de
la arquitectura.
Logró convertir sus dibujos y
fantasías en edificios y abrir
nuevos caminos, en el
proceso creativo a través del
dibujo.
Hadid diseñó una colección de mobiliario urbano,
compuesta de cuatro elementos como el Banco
Serac, un banco para exteriores, casi una escultura
urbana, inspirado en un bloque de hielo repleto de
las grietas de los glaciares.
El banco está hecho en una resina especial
mezclada con cuarzo natural, rígido y resistente que,
además, refracta la luz para contrastar la pieza.
Esta colección fue presentada en Fuorisalone 2013,
la semana del Diseño de Milán.
Tratando de romper los límites de la arquitectura Hadid hablaba de
convertir los edificios en paisaje y de repensar sus límites físicos.
Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI (2010), Roma.
Frank Gehry
(1929)
Arquitecto canadiense, sus
obras son puro arte, esculturas
suele llamarlas. Aunque el
secreto de su éxito pasa por
que sus edificios son
plenamente funcionales. Es
autor de edificios llamados a
perpetuarse y capaces de
regenerar una ciudad como
ocurrió con el Museo
Guggenheim de Bilbao.
En 1989 fue galardonado con
el Premio Pritzker, el más
importante del mundo de la
arquitectura.
El Museo
Guggenheim.
Bilbao le dio
fama mundial.
Fue inaugurado
en 1997 y
destaca por las
formas
curvilíneas en
forma de barco
varado en la ría,
que están
recubiertas de
piedra caliza,
cortinas de
cristal y
planchas de
titanio.
Santiago Calatrava
(1951)
Arquitecto, ingeniero civil y
escultor español. Se le
considera un arquitecto
especializado en grandes
estructuras.
Posee influencias de
Gaudí y las arquitecturas
gótica y romana.
En Valencia, desarrolló uno
de sus proyectos
más importantes, la
Ciudad de las Artes y de
las Ciencias.
Vista aérea de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (1998)
Valencia.
En 1992, Calatrava
termina la torre de
comunicaciones de
Montjuic (Barcelona) y
uno de los puentes de la
Exposición Universal de
Sevilla, el Puente del
Alamillo.
Y en el año 2003
concluyó el edificio del
Auditorio de Tenerife en
la ciudad de Santa Cruz
de Tenerife…
Torre de comunicaciones
de Montjuic (Barcelona)
Puente del Alamillo (1992) Sevilla.
Auditorio de Tenerife (2003) Santa Cruz de Tenerife.
Norman Foster
(1935)
Arquitecto británico,
galardonado con el premio
Pritzker (1999) y el Premio
Príncipe de Asturias de las
Artes (2009).
Los proyectos de Foster
llevan un marcado sello
industrial, en sus edificios
hay elementos que se
repiten multitud de veces,
por lo que son fabricados en
lugares alejados de la obra.
30 St Mary
Axe
conocido
como The
Gherkin
(El Pepino)
-2003-
Londres.
En España Norman
Foster tiene varias
obras como la
conocida como la Torre
Repsol hasta 2007, la
Torre Caja Madrid
hasta 2013 y la Torre
Bankia hasta 2014, hoy
se denomina Torre
Foster y con sus 250
metros de altura, es
hoy la cuarta torre más
alta de Europa.
CINE DOCUMENTAL Y
ECOLOGISMO:
FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA
FUENTE Y NATIONAL
GEOGRAPHIC
El arte ambiental o
ecológico como movimiento
artístico comienza a finales
de los años 1970.
En sus primeras fases se
relacionó sobre todo con la
escultura, especialmente
con el Land Art y el Arte
povera como una forma de
crítica hacia las formas
escultóricas tradicionales
que eran vistas como
desfasadas y en desacuerdo
con el medio ambiente.
El Arte ambiental también crea consciencia de la importancia de reciclar
materiales y de las consecuencias de la actividad artística en el medio
ambiente…
Dentro del arte ambiental el documental es la expresión de un
aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La
organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y
entrevistas), según el punto de vista del autor, determina su
tipología, que va desde el documental puro hasta documentales
de creación, ficción, pasando por modelos de reportajes muy
variados.
El cine documental naturalista describe y muestra distintos
aspectos de la vida natural, tanto animal como vegetal. En ellos,
trabajan equipos de personas que generalmente pasan
temporadas registrando el desarrollo de distintos aspectos de la
vida natural, y la documentación recopilada suelen ser
testimonios de los investigadores, y fotografías y filmaciones del
hábitat o animal investigado.
LOS DOCUMENTALES DE
FUENTE, O DEL NATIONAL
GEOGRAPHIC.
Félix Rodríguez de la
Fuente
(1928-1980)
Naturalista y divulgador
ambientalista español,
defensor de la
naturaleza, y realizador
de documentales para
televisión, destacando
entre ellos la serie El
hombre y la Tierra
(1974-1980).
Su saber abarcó campos
como la cetrería y la
etología, destacando en
el estudio y convivencia
con lobos…
Contribuyó a la
concienciación ecológica
de España en una época en
la que el país todavía no
contaba movimientos de
defensa de la naturaleza.
Sus documentales han sido
emitidos en numerosos
países y han sido vistas por
cientos de millones de
personas.
Murió en Alaska, EE,UU,
(1980) al accidentarse la
avioneta que le transportaba
mientras realizaba una
filmación aérea.
La National
Geographic Society
(Sociedad Geográfica
Nacional) es una de las
organizaciones
internacionales más
grandes del mundo
sobre educación y
ciencia.
Fundada en EE.UU. En
1888 para "organizar
una sociedad para el
incremento y la
difusión del
conocimiento
geográfico"
La National Geographic Society utiliza la televisión como un medio para
llevar los viajes de sus corresponsales y programas de interés
educacional, cultural y científico al hogar de las personas. Desde 1997
posee un canal televisivo internacional.
LA TECNOLOGÍA DIGITAL Y ARTE
Internet en el arte actual
En general, los museos y
los coleccionistas han
mostrado poco interés en
la cultura digital,
favoreciendo las formas
analógicas que encajan
con facilidad en la historia
del arte o que tienen mayor
valor en el mercado.
Si usan internet para
difundir la obra de sus
artistas y colecciones, para
contactar con el público o
relacionarse...
Sin embargo, los artistas encuentran que internet puede
ser un entorno ideal para nuevas prácticas artísticas:
1- Por que la interactividad es clave de futuro.
2- Las obras puestas en común por los artistas en
internet están al alcance del espectador, quien puede
crear sus propios montajes multimedia, de los cuales la
"autoría" final queda como una cuestión abierta.
3- Internet ofrece un nuevo modo de distribución y un
nuevo medio con características propias y únicas.
CINE EN LA ERA DIGITAL
Hoy, en lugar de filmar la
realidad física, es posible
crear escenas similares
directamente en un
ordenador con la ayuda de la
animación en 3-D.
El ordenador no distingue
entre una imagen obtenida a
través de la lente fotográfica
y una producida por
animación.
Las secuencias filmadas
ahora sirven de materia
prima para componer, animar
y transformarla en nuevas
imágenes.
FOTOGRAFÍA DIGITAL
La manipulación digital, como
técnica artística, es herramienta
que sólo puede demostrar su
valor al servicio de un proyecto
con sentido y con ambición
creativa.
El laboratorio fotográfico
tradicional ha sido sustituido por
programas de software que
permiten redefinir la imagen
hasta el infinito, y la captura de
imágenes se puede hacer con
cámaras, teléfonos móviles,
tabletas… haciéndose necesario
definir el papel del artista y con
ello, el del fotógrafo.
"YOUTUBE" Y OTRAS
PLATAFORMAS COMO
DIFUSORES DE LA
YouTube es un sitio web en
el cual los usuarios pueden
ver, subir y compartir vídeos.
Fue creado por tres antiguos
empleados de PayPal en
2005 y en 2006, fue adquirido
por Google.
Actualmente es el sitio web
de su tipo más utilizado en
internet.
YouTube usa un reproductor
en línea basado en Adobe
Flash, aunque también
puede ser un reproductor
basado en el ESTANDAR.
Ha tenido un gran impacto en
la cultura popular;
obteniendo el premio al
«Invento del año», otorgado
por la revista Time en 2006.
YouTube es un medio de
promoción para artistas
videocreadores, músicos…
UD.12: LOS AÑOS 2000-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURARACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
Ronald Wilfredo Yujra Mayta
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
Eduardo Cruz Vazquez
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
EnrrietaCastle
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
papefons Fons
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismoseasondays
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑAARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
Tomás Pérez Molina
 
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjcoArte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjcoAoi Shinigami
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Junta de Castilla y León
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura BarrocaAna Rey
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
seregorio11
 
Archigram
ArchigramArchigram
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
instituto julio_caro_baroja
 

La actualidad más candente (20)

RACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURARACIONALISMO YA RQUITECTURA
RACIONALISMO YA RQUITECTURA
 
Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech Arquitectura: High tech
Arquitectura: High tech
 
Cubismo arquitectura
Cubismo arquitecturaCubismo arquitectura
Cubismo arquitectura
 
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
Trabajo de investigación sobre la arquitectura historicista, neoclasica y neo...
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑAARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO EN ESPAÑA
 
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjcoArte y arquitectura del siglo xx en mexjco
Arte y arquitectura del siglo xx en mexjco
 
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
Tema 19. La arquitectura del siglo XX.
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Diseño formal o formalismo
Diseño formal o formalismoDiseño formal o formalismo
Diseño formal o formalismo
 
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
La escuela de chicago
La escuela de chicagoLa escuela de chicago
La escuela de chicago
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Archigram
ArchigramArchigram
Archigram
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Arquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca FrancesaArquitectura Barroca Francesa
Arquitectura Barroca Francesa
 

Similar a UD.12: LOS AÑOS 2000-2013

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
asun camarasa
 
Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista. Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista.
WilliannyAlfonzo
 
ZAHA HADID
ZAHA HADIDZAHA HADID
ZAHA HADID
Claudia
 
Trabajo final histotia 3
Trabajo final   histotia 3Trabajo final   histotia 3
Trabajo final histotia 3
danieladiaz1995
 
Revista streisy pdf
Revista streisy pdfRevista streisy pdf
Revista streisy pdf
streisyramirez
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
CDPL17
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
Johannycb
 
Stephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historiaStephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historia
Stephanie Hernández Solís
 
Leonard angarita
Leonard angaritaLeonard angarita
Leonard angarita
Leonard Angarita
 
ARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTAARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTA
Carlos Salazar
 
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitecturaUltima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
Christy Andrew
 
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin RivasArquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Erwin Rivas
 
Ensayo katerine stanovich
Ensayo katerine stanovichEnsayo katerine stanovich
Ensayo katerine stanovich
katerinestanovich
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
lsum suare mora
 
historia de la arquitectura III
historia de la arquitectura IIIhistoria de la arquitectura III
historia de la arquitectura III
Barbara Brito S
 
Vale historia
Vale historiaVale historia
Vale historia
valeria vasquez
 
Tema 20: El arte en el siglo XX
Tema 20: El arte en el siglo XXTema 20: El arte en el siglo XX
Tema 20: El arte en el siglo XXmbellmunt0
 
Historia iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toroHistoria iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toro
Maria Carolina Toro
 

Similar a UD.12: LOS AÑOS 2000-2013 (20)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista. Arquitectura futurista.
Arquitectura futurista.
 
ZAHA HADID
ZAHA HADIDZAHA HADID
ZAHA HADID
 
Trabajo final histotia 3
Trabajo final   histotia 3Trabajo final   histotia 3
Trabajo final histotia 3
 
Revista streisy pdf
Revista streisy pdfRevista streisy pdf
Revista streisy pdf
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Instituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johannyInstituto universitario politécnico johanny
Instituto universitario politécnico johanny
 
Stephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historiaStephanie hernandez historia
Stephanie hernandez historia
 
Leonard angarita
Leonard angaritaLeonard angarita
Leonard angarita
 
ARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTAARQUITECTURA FUTURISTA
ARQUITECTURA FUTURISTA
 
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitecturaUltima evaluacion. historia 3. arquitectura
Ultima evaluacion. historia 3. arquitectura
 
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin RivasArquitectura Furutista Erwin Rivas
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
 
Ensayo katerine stanovich
Ensayo katerine stanovichEnsayo katerine stanovich
Ensayo katerine stanovich
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
historia de la arquitectura III
historia de la arquitectura IIIhistoria de la arquitectura III
historia de la arquitectura III
 
Vale historia
Vale historiaVale historia
Vale historia
 
Museo guggenheim
Museo guggenheimMuseo guggenheim
Museo guggenheim
 
Tema 20: El arte en el siglo XX
Tema 20: El arte en el siglo XXTema 20: El arte en el siglo XX
Tema 20: El arte en el siglo XX
 
Guia moderna
Guia modernaGuia moderna
Guia moderna
 
Historia iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toroHistoria iii. maria carolina toro
Historia iii. maria carolina toro
 

Más de Salvador Guzman Moral

RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte RomanoRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
Salvador Guzman Moral
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
Salvador Guzman Moral
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
Salvador Guzman Moral
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el temploRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
Salvador Guzman Moral
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
Salvador Guzman Moral
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)
2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)
2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)
Salvador Guzman Moral
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
Salvador Guzman Moral
 
UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90
Salvador Guzman Moral
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
Salvador Guzman Moral
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
Salvador Guzman Moral
 
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALUD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Salvador Guzman Moral
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
Salvador Guzman Moral
 
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
Salvador Guzman Moral
 
UD. 2. El Romaticismo tardío (1850-1900)
UD. 2.  El Romaticismo tardío (1850-1900)UD. 2.  El Romaticismo tardío (1850-1900)
UD. 2. El Romaticismo tardío (1850-1900)
Salvador Guzman Moral
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Salvador Guzman Moral
 

Más de Salvador Guzman Moral (17)

RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte RomanoRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pinturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, pintura
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, esculturaRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, escultura
 
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el temploRESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte griego, arquitectura, el templo
 
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)
2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)
2.- ROMANTICISMO TARDÍO (panorama general)
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
 
UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
 
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALUD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
 
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
 
UD. 2. El Romaticismo tardío (1850-1900)
UD. 2.  El Romaticismo tardío (1850-1900)UD. 2.  El Romaticismo tardío (1850-1900)
UD. 2. El Romaticismo tardío (1850-1900)
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

UD.12: LOS AÑOS 2000-2013

  • 1. UD.12: Los años 2000-2013
  • 2. •ARQUITECTURA DE FINALES DEL SIGLO XX Y COMIENZOS DEL XXI: Zaha Hadid, Frank Gehry, Santiago Calatrava y Norman Foster. •CINE DOCUMENTAL Y ECOLOGISMO: Félix Rodríguez de la Fuente y National Geographic. •LA TECNOLOGÍA DIGITAL Y EL ARTE. Contenidos
  • 3. ARQUITECTURA DE FINALES DEL SIGLO XX Y COMIENZOS DEL XXI: Zaha Hadid, Frank Gehry, Santiago Calatrava y Norman Foster.
  • 4. Desde los 70 y 80 los arquitectos estrella fueron contratados, de manera muy parecida a los grandes diseñadores de moda, en la producción y consumo de una arquitectura “simbólica”. Sus capacidades de crear un estilo arquitectónico dotaban de distinción a un entorno basado en el valor competitivo de los símbolos. El Turning Torso de Calatrava es el edificio más alto de toda Escandinavia.
  • 5. Este énfasis de arquitectura de iconos alejó a la profesión de la innovación estructural y el compromiso social y la acercó a las estrategias del “marketing”. Uno de los requisitos para ser un verdadero arquitecto estrella es la recogida del Premio Pritzker, inaugurado en 1982 y definido como premio otorgado a “arquitectos vivos cuyo trabajo demuestra la combinación de las cualidades como talento, visión y compromiso, que han producido consistentes y significativas contribuciones a la humanidad y al entorno construido a través del arte de la arquitectura”.
  • 6. Las contribuciones a la humanidad realizadas por este tipo de arquitecturas, si bien son valorables, no resultan del todo completas al beneficiar, en la mayor parte de los casos, a sólo una parte de la sociedad. Dubai es la tierra prometida de la arquitectura y el urbanismo moderno.
  • 7. Características de la arquitectura de finales del siglo XX y comienzos del XXI: 1- Se trata de arquitecturas iconográficas, reconocibles, en algunos casos escultóricas y portadoras de valor añadido a través del diseño y la forma. Que generan una imagen identificadora, novedosa y simbólica de una ciudad o de una marca. 2- Sus presupuestos son elevados, dado que sus clientes suelen ser entidades con alto poder de inversión: grandes proyectos urbanos, empresas o, simplemente, individuos adinerados. No se trata de edificios “comprometidos” y rara vez van unidos a movimientos sociales o demandas ciudadanas. Dado que en sí mismos generan un alto valor añadido, pueden alcanzar inversiones elevadas.
  • 8. La torre Sevilla o torre Pelli es el primer rascacielos de la ciudad de Sevilla. Cuenta en su parte alta con un hotel, en su base con un centro comercial y en el sótano un museo, el CaixaForum Sevilla.
  • 9. 3- El objetivo principal de este tipo de edificio se aleja en la mayor parte de las ocasiones de la mejora social o la experimentación. Se consideran más exitosos cuanto mayor es la repercusión mediática y el “capital simbólico” generados. 4- Las innovaciones que plantean van dirigidas a resultados de gran espectacularidad o belleza. Como producto de consumo basado en la imagen, en la mayor parte de los casos, buscan la diferenciación más que la innovación.
  • 10. Puente Ibn Firnas, Córdoba ( 2011) José Luis Manzanares Japón.
  • 11. 5- Son obras descontextualizadas, globalizadas y globalizadoras. En el caso de las ciudades, la posesión de uno de estos ejemplares sirve para situarla a nivel global; asimismo, se erigen como representativos de una marca y para ello deben repetirse de manera parecida en diversos lugares, apareciendo tipos similares en rincones muy alejados del planeta. No suelen recoger en su estructura, materiales, funcionamiento, elementos o usos autóctonos del lugar en el que se implantan. 6 - Deben estar construidas por un arquitecto estrella, arquitectos reconocidos internacionalmente, con una forma de hacer propia y de alta calidad.
  • 12. En España la apertura del Museo Guggenheim (1997) diseñado por Frank Gehry obró milagros en Bilbao. Gracias a él, la ciudad cambió la grisura postindustrial por los brillos de la modernidad.
  • 13. Muchas empresas, ayuntamientos y autonomías de toda España vieron en el ejemplo bilbaíno la llave de su futuro. Así un edificio espectacular de firma reconocida – como Calatrava, Hadid, Foster...– era garantía de visibilidad global, atracción turística y estímulo para la economía local. Valencia, Zaragoza, Madrid, Barcelona o Sevilla han experimentado este frenesí constructivo. Contrataron a estrellas arquitectónicas internacionales, descuidando la proporción entre la necesidad y el precio de las monumentales obras que les encargaron.
  • 14. Torres Puerta de Europa, también conocidas como Torres KIO de Madrid
  • 15. Arquitectura y propaganda Por otra parte, dirigentes totalitarios han empleado proyectistas de fama para erigir símbolos de supuesta modernidad. Norman Foster construye en 2006 en Astaná, la actual capital de Kazajistán, su primera gran aportación al urbanismo de esa ciudad: la inmensa pirámide del Palacio de la Paz y la Reconciliación.
  • 16. Otro ejemplo de arquitectura al servicio de regímenes totalitarios para enviar un mensaje de progreso son las formas curvas del edificio firmado por Zaha Hadid: el Centro Cultural Heydar Aliyev, en Bakú (Azerbaiyán), que quiere contribuir a la modernización de la antigua república soviética.
  • 17.
  • 18. ZAHA HADID, FRANK GEHRY, SANTIAGO CALATRAVA Y NORMAN FOSTER.
  • 19. Zaha Hadid (1950-2016) Arquitecta anglo-iraquí ganadora de numerosos premios internacionales de arquitectura, fue capaz de llevar sus diseños a la realidad, ampliando de este modo las posibilidades formales y estructurales de la arquitectura. Logró convertir sus dibujos y fantasías en edificios y abrir nuevos caminos, en el proceso creativo a través del dibujo.
  • 20.
  • 21. Hadid diseñó una colección de mobiliario urbano, compuesta de cuatro elementos como el Banco Serac, un banco para exteriores, casi una escultura urbana, inspirado en un bloque de hielo repleto de las grietas de los glaciares. El banco está hecho en una resina especial mezclada con cuarzo natural, rígido y resistente que, además, refracta la luz para contrastar la pieza. Esta colección fue presentada en Fuorisalone 2013, la semana del Diseño de Milán.
  • 22.
  • 23. Tratando de romper los límites de la arquitectura Hadid hablaba de convertir los edificios en paisaje y de repensar sus límites físicos. Museo Nacional de las Artes del Siglo XXI (2010), Roma.
  • 24. Frank Gehry (1929) Arquitecto canadiense, sus obras son puro arte, esculturas suele llamarlas. Aunque el secreto de su éxito pasa por que sus edificios son plenamente funcionales. Es autor de edificios llamados a perpetuarse y capaces de regenerar una ciudad como ocurrió con el Museo Guggenheim de Bilbao. En 1989 fue galardonado con el Premio Pritzker, el más importante del mundo de la arquitectura.
  • 25. El Museo Guggenheim. Bilbao le dio fama mundial. Fue inaugurado en 1997 y destaca por las formas curvilíneas en forma de barco varado en la ría, que están recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio.
  • 26.
  • 27. Santiago Calatrava (1951) Arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Se le considera un arquitecto especializado en grandes estructuras. Posee influencias de Gaudí y las arquitecturas gótica y romana. En Valencia, desarrolló uno de sus proyectos más importantes, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias.
  • 28. Vista aérea de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (1998) Valencia.
  • 29. En 1992, Calatrava termina la torre de comunicaciones de Montjuic (Barcelona) y uno de los puentes de la Exposición Universal de Sevilla, el Puente del Alamillo. Y en el año 2003 concluyó el edificio del Auditorio de Tenerife en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife… Torre de comunicaciones de Montjuic (Barcelona)
  • 30. Puente del Alamillo (1992) Sevilla.
  • 31. Auditorio de Tenerife (2003) Santa Cruz de Tenerife.
  • 32. Norman Foster (1935) Arquitecto británico, galardonado con el premio Pritzker (1999) y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2009). Los proyectos de Foster llevan un marcado sello industrial, en sus edificios hay elementos que se repiten multitud de veces, por lo que son fabricados en lugares alejados de la obra.
  • 33. 30 St Mary Axe conocido como The Gherkin (El Pepino) -2003- Londres.
  • 34. En España Norman Foster tiene varias obras como la conocida como la Torre Repsol hasta 2007, la Torre Caja Madrid hasta 2013 y la Torre Bankia hasta 2014, hoy se denomina Torre Foster y con sus 250 metros de altura, es hoy la cuarta torre más alta de Europa.
  • 35. CINE DOCUMENTAL Y ECOLOGISMO: FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE Y NATIONAL GEOGRAPHIC
  • 36. El arte ambiental o ecológico como movimiento artístico comienza a finales de los años 1970. En sus primeras fases se relacionó sobre todo con la escultura, especialmente con el Land Art y el Arte povera como una forma de crítica hacia las formas escultóricas tradicionales que eran vistas como desfasadas y en desacuerdo con el medio ambiente.
  • 37. El Arte ambiental también crea consciencia de la importancia de reciclar materiales y de las consecuencias de la actividad artística en el medio ambiente…
  • 38. Dentro del arte ambiental el documental es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina su tipología, que va desde el documental puro hasta documentales de creación, ficción, pasando por modelos de reportajes muy variados. El cine documental naturalista describe y muestra distintos aspectos de la vida natural, tanto animal como vegetal. En ellos, trabajan equipos de personas que generalmente pasan temporadas registrando el desarrollo de distintos aspectos de la vida natural, y la documentación recopilada suelen ser testimonios de los investigadores, y fotografías y filmaciones del hábitat o animal investigado.
  • 39.
  • 40. LOS DOCUMENTALES DE FUENTE, O DEL NATIONAL GEOGRAPHIC.
  • 41. Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980) Naturalista y divulgador ambientalista español, defensor de la naturaleza, y realizador de documentales para televisión, destacando entre ellos la serie El hombre y la Tierra (1974-1980). Su saber abarcó campos como la cetrería y la etología, destacando en el estudio y convivencia con lobos…
  • 42.
  • 43. Contribuyó a la concienciación ecológica de España en una época en la que el país todavía no contaba movimientos de defensa de la naturaleza. Sus documentales han sido emitidos en numerosos países y han sido vistas por cientos de millones de personas. Murió en Alaska, EE,UU, (1980) al accidentarse la avioneta que le transportaba mientras realizaba una filmación aérea.
  • 44. La National Geographic Society (Sociedad Geográfica Nacional) es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo sobre educación y ciencia. Fundada en EE.UU. En 1888 para "organizar una sociedad para el incremento y la difusión del conocimiento geográfico"
  • 45. La National Geographic Society utiliza la televisión como un medio para llevar los viajes de sus corresponsales y programas de interés educacional, cultural y científico al hogar de las personas. Desde 1997 posee un canal televisivo internacional.
  • 46.
  • 48. Internet en el arte actual En general, los museos y los coleccionistas han mostrado poco interés en la cultura digital, favoreciendo las formas analógicas que encajan con facilidad en la historia del arte o que tienen mayor valor en el mercado. Si usan internet para difundir la obra de sus artistas y colecciones, para contactar con el público o relacionarse...
  • 49. Sin embargo, los artistas encuentran que internet puede ser un entorno ideal para nuevas prácticas artísticas: 1- Por que la interactividad es clave de futuro. 2- Las obras puestas en común por los artistas en internet están al alcance del espectador, quien puede crear sus propios montajes multimedia, de los cuales la "autoría" final queda como una cuestión abierta. 3- Internet ofrece un nuevo modo de distribución y un nuevo medio con características propias y únicas.
  • 50. CINE EN LA ERA DIGITAL Hoy, en lugar de filmar la realidad física, es posible crear escenas similares directamente en un ordenador con la ayuda de la animación en 3-D. El ordenador no distingue entre una imagen obtenida a través de la lente fotográfica y una producida por animación. Las secuencias filmadas ahora sirven de materia prima para componer, animar y transformarla en nuevas imágenes.
  • 51. FOTOGRAFÍA DIGITAL La manipulación digital, como técnica artística, es herramienta que sólo puede demostrar su valor al servicio de un proyecto con sentido y con ambición creativa. El laboratorio fotográfico tradicional ha sido sustituido por programas de software que permiten redefinir la imagen hasta el infinito, y la captura de imágenes se puede hacer con cámaras, teléfonos móviles, tabletas… haciéndose necesario definir el papel del artista y con ello, el del fotógrafo.
  • 52. "YOUTUBE" Y OTRAS PLATAFORMAS COMO DIFUSORES DE LA YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden ver, subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en 2005 y en 2006, fue adquirido por Google. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
  • 53. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash, aunque también puede ser un reproductor basado en el ESTANDAR. Ha tenido un gran impacto en la cultura popular; obteniendo el premio al «Invento del año», otorgado por la revista Time en 2006. YouTube es un medio de promoción para artistas videocreadores, músicos…