SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
                     FACULTAD DE FILOSOFIA HUMANIDADES Y ARTES
                           DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA
                         CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO




                                    Trabajo Final
        Cátedra: INTRODUCCION AL TURISMO
                  “DEPARTAMENTO CAUCETE”




                            Quiroga Arnaldo Andrés
                                    D.N.I. 26.593.360




Prof. Titular: Lic. Aníbal Moreno

J.T.P.: Lic. Isabel Toro



                                         Año 2012
Oferta
Turística
LAS CHACRAS
Tipo: Lugares de observación de flora y fauna

Es un verdadero oasis en el desierto. En esta localidad se encuentra un pueblito que lo más cerca
que tiene es la localidad de Marayes (queda a unos 35 kilometros) y donde viven tan solo 64
personas (17 familias), se encuentra enclavada en la falda suroeste de la Sierra de La Huerta.




                                    CERRO PIE DE PALO
Tipo: Lugares de observación de flora y fauna

       El macizo serrano conocido como Pie de Palo es una unidad ígneo-metamórfica elongada
unos 80 km con rumbo NNE por 30 km en sentido transversal. Pertenece a las ultimas
estribaciones occidentales de las Sierras Pampeanas (31° 30’ S y 68° 00’ O), aflorando entre 40 y
80 km al este de la ciudad de San Juan en la porción central de la provincia. El bloque que
conforma la Sierra de Pie de Palo se encuentra limitado lateralmente por dos estructuras de tipo
inverso y rumbo general NE – SO, siendo ambas fracturas potencialmente responsables de su
ascenso en pulsos sucesivos aun en actividad.
       La traza oriental pasa por los parajes habitados (puestos) conocidos como Nikizanga en el
sur, Casas Viejas en el centro y Ampakama en el norte , manifestándose notablemente su
presencia en las numerosas vertientes alineadas según el rumbo general. A su vez, la fractura
occidental se extiende de suroeste a noreste bordeando las localidades de Caucete, San Martin y
Angaco, constituyendo el borde oriental de la gran depresión que separa las formaciones
Pampeanas de la Precordillera.
       Es un místico cerro que en la zona de Caucete encierra leyendas y misterios. El Pie de Palo
es famoso porque dicen que cada tanto hay avistamientos de objetos voladores, donde incluso
existen fotos.
2. Museos y Manifestaciones culturales



                                          EL CORTIJO
Tipo: Lugares históricos

Este es un espacio social y cultural cuya arquitectura nos habla de tiempos pasados del
departamento, en su momento fue la casa de la familia Marquez y nunca fue modificada su
morfología, aunque sí tuvo sus arreglos de mantención. Es decir que la misma conserva rasgos de
lo que fueron los chalets de antaño en Caucete. Esta edificación soporto el terremoto de 1977.

Actualmente el cortijo es usado para la realización de eventos de tipo festivos, actos, obras de
teatro, etc.
BODEGA EL PARQUE
Tipo: Lugares históricos

Primer bodega caucetera, con un diseño único en su estilo es un orgullo arquitectónico,
actualmente sus instalaciones se conservan intactas, como así también parte del equipamiento que
formaba parte de su funcionamiento. Las 43 has aproximadamente del complejo fueron compradas
por el municipio, donde se fue dividiendo en aéreas para distintos usos. El mismo fue el que se
encargo de tareas de refacción de la bodega. Actualmente las instalaciones no tienen un uso en
concreto, y se está evaluando que destino darle a la misma
MUSEO DEL SANTUARIO DE LA DIFUNTA CORREA
                                    “MUSEO DE LA FE”
Tipo Museos

Se construyo el museo con la idea de resguardar y conservar los valores culturales del predio,
como también algunos de gran valor se encuentran bajo llave o en el banco.
El museo exhibe las donaciones de los promesantes quienes a diario entregan los más diversos
objetos como agradecimiento a los favores concebidos por la difunta. También se encuentran
pertenencias que dejaron en forma de donación personajes famosos.
Lo forman 3 salas: deportes, donde se exhiben diversos objetos como por ejemplo unos guantes y
un pantalón pertenecientes al fallecido Carlos Monzón. En la sala de novias se exhiben los
vestidos que fueron dejando las novias a través de los años y en la sala “viviendas” se encuentran
las casitas que dejaron los promesantes.
En este museo el objeto más preciado es la toalla de Sandro que fue dejada por su viuda, ante la
promesa de que el cantante saliera de la lista de espera de trasplantes de órganos.
MUSEO REGIONAL CAUCETE
Tipo: Museos
El Museo Histórico Regional Caucete se encuentra ubicado entre calle Juan José Bustos y Coronel
Cabot en el viejo edificio donde funcionaba el Hospital Cesar Aguilar. Su administración esta cargo
de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Caucete. Allí se encuentra gran parte de la
historia del departamento en fotos y objetos donados por los mismos cauceteros, como muebles,
libros, bicicletas, megáfonos y cámaras de fotos. También se puede observar animales
embalsamados y muestra de flora autóctona. Lo que más impacta a los visitantes son las imágenes
del terremoto que se produjo en el año 1977. En el trabajan dos personas, el encargado y el
ordenanza.
Fue fundado el 30 de octubre del año 1993, fue el hospital antes del terremoto que devasto la
ciudad en el 77. En una recorrida por el uno puede percibir como fue la vida tiempo atrás
comenzando por la entrada donde nos encontramos con las herramientas y utensilios con los que
los antepasados trabajaban las tierras, dándonos una idea de lo que fue el trabajo rural, principal
fuente de la economía del departamento.
Luego pasamos a lo que sería parte de una recreación de la actividad cultural que los cauceteros
realizaban religiosamente, como lo era ir al cine. En Caucete se encontraban dos de los cines más
importantes de San Juan, posicionándose entre los 5 (cinco) mejores cines de la provincia. Allí se
conservan algunos elementos de lo que fueron los cines Brodwey y Oliver, haciendo una idea
general de lo que fueron estos grandes.
La sala que sigue se titula como “biblioteca”, en ella podemos encontrar toda clase de libros muy
antiguos además de maquinas de escribir, tinteros, plumas y todo aquello que hizo a la escritura de
tiempo atrás. Esta sala además está adornada con especies de animales embalsamados.
En la sala de música contamos con un piano y varias radios, vitrolas y tocadiscos que ambientaban
las fiestas populares de antes.
Luego pasamos a una sala que se denomina “familia”, en ella se puede observar una gran
diversidad de elementos del uso habitual tales como tazas, ropa, planchas, camas y hasta muebles
de los hogares cauceteros.
En el patio principal podemos observar fotos muy antiguas, poemas y pinturas de artistas locales.
Allí se encuentran dos vitrinas donde en una, se conservan artículos de un soldado caucetero que
estuvo en Malvinas, y en la otra vitrina, ejemplos de la numismática de los tiempos pasados.
3. Folklore

                                      SAN EXPEDITO
Tipo: Manifestaciones religiosas y creencias populares

       Símbolo de devoción cristiana, se encuentra en el dorado desierto de Bermejo. Cada año
feligreses de toda Latinoamérica se dan cita para celebrar al santo en la Iglesia que allí se
encuentra. Esta Iglesia es la única en Argentina que lleva el nombre de San Expedito. Bermejo es
una pequeña ciudad de 400 habitantes aproximadamente del departamento Caucete. Se encuentra
sobre la Ruta Nacional 141, a unos 100 km de la ciudad de San Juan y aproximadamente a unos
1100 km de la ciudad de Buenos Aires. Sobre la misma Ruta 141, pero más próximo a la ciudad de
Caucete se encuentra el Santuario de la Difunta Correa.
       En esta ciudad se levanto hace unos 20 años una capilla dedicada a San Expedito, y es en
este Santuario donde todos los 19 de abril se acercan miles de devotos de toda la Argentina para
venerar a San Expedito. Se estima que en 2008 fueron 70.000 las personas que se acercaron al
lugar.
       La Capilla puede albergar tan solo a unas 120 personas, y dado el crecimiento que tuvo la
devoción a San Expedito en los últimos años se está evaluando encarar una ampliación del
Santuario para que todos los fieles que se acercan puedan pedirle y agradecerle al santo con
mayor comodidad.
       El lugar cuenta con galerías comerciales con venta de artesanías típicas, allí se pueden
degustar comidas regionales. Además posee un sector equipado para pasar el dia: parrilleros,
mesas y una zona techada para protegerse del sol.
SANTUARIO DIFUNTA CORREA
Tipo: Manifestaciones religiosas y creencias populares

Se encuentra ubicada en Vallecito, departamento Caucete. Se accede a través de ruta 141,
ubicada al sudeste de la ciudad de San Juan. El semidesértico paraje, en las inmediaciones de las
Sierras de Pie de Palo, se convirtió en un gran centro de fe y religiosidad popular. El sitio marca el
lugar donde falleciera Deolinda Correa, sin comprobaciones empíricas la tradición preserva la
leyenda de la Difunta Correa como un valioso patrimonio, que suma nuevos adeptos cada año.
       Miles de personas de todas partes se dan cita en el santuario en una gran manifestación de
fe, se estima que en semana santa el santuario recibe a unas 700.000 personas tanto de San Juan
y de otras provincias de Argentina, como también de otros países.
Es el principal atractivo turístico de Caucete y el lugar más visitado del distrito. Este santuario
conserva los restos de Doña Deolinda Correa, constituyendo un Patrimonio Público Provincial y un
patrimonio intangible, que suma cada año nuevos devotos debido a las numerosas gracias que “La
Difunta” concede a quienes la visitan. Los creyentes dejan su “velita”, su botella con agua, o
cualquier otra ofrenda de las más variadas. Hay una sala de fotos, otra sala donde se dice
descansan los restos de Deolinda, una sala de novias, un sector dedicado al transporte y mecánica
automotriz. Todos los fines de años se hace una subasta de todo el parque automotor de donde se
obtienen recursos para el pago de sueldo del personal y mejoras del paraje turístico.
Se ha construido también un Museo Histórico del lugar para la exposición de todo lo que fue
donado por promesantes y figuras artísticas.
El colorido lo aportan los locales de venta de productos regionales, artesanías, comidas típicas,
quesos, dulces, las típicas semitas y el pan de algarrobas “patay”. El paraje cuenta con una galería
comercial que consta de 16 locales, hostería privada, parrilladas, kioscos y el Hotel Departamental.
Todos los años se organizan importantes acontecimientos como “La Fiesta Nacional del
Camionero” y “La Cabalgata de Fe”. La Difunta encierra una profunda e impactante historia que es
conocida en otros lugares del mundo, su magnitud de atracción se da especialmente para Semana
Santa. Es hoy el fenómeno social – religioso extra – iglesia, mas importante de América Latina.
El lugar cuenta con un Control Fito Sanitario a cargo de Gendarmería, para la seguridad con un
puesto policial y caminero. Además se ha construido una planta de tratamiento de residuos
cloacales para reciclar el agua y así llegar con el regadío a los bosques. El mismo tiene 2500
árboles y 100 rosas olivas.
Superestructura




Público:

      Secretaria de Turismo de Caucete: la Secretaría de Turismo y Cultura está a cargo de
      José Luis Álvarez. Funciona en el municipio desde fines de 2010, y a mitad del 2011 fue
      inaugurado el establecimiento propio, fuera del municipio, en calle Juan Jufre 382




Privado:

      La “Fundación Cementerio Vallecito”: es una entidad privada, el comienzo de sus
      actividades fue el 03 de septiembre de 1948, está destinada a la promoción turística y a la
      utilización de los fondos para obras de bien público.
      Se encarga de administrar lo que los promesantes o los donantes dejan en la Difunta
      Correa, así también alguna entrada de diferente índole. Es controlada por un administrador o
      interventor que es elegido por el gobernador. Cuenta con un tesorero y 15 empleados de
      planta permanente que se clasifican en administrativos y maestranza.
Demanda



En el año 2009 se recibieron en el paraje 1.300.000 turistas. En el año 2010 se
recibió la cantidad de 1.500.000 turistas, incluyendo Semana Santa y la Cabalgata
de la Fe, que es cuando más gente ingresa.

En el 2011 se calcula que se recibieron aproximadamente 1.700.000 personas. En lo
que va del 2012 hasta la fecha se estima que se recibieron a 1.900.000 y Se espera
que el año próximo la cantidad llegue a los 2.000.000 y en un futuro sea superada
esa cantidad.
Planta Turística



A. Equipamiento turístico

     1. Alojamientos

        Tipo: Hoteles

  Hotel Difunta Correa

  El Hotel "Difunta Correa" es una moderna instalación. Cuenta con las comodidades
  necesarias para que el turista se sienta cómodo y disfrutando de los servicios ofrecidos:
  Direct TV, baños privados, agua fría y caliente, seguridad permanente, cocheras cubiertas, y
  el desayuno casero que se brinda. Tipos de habitaciones: simple, doble (con TV), triple (con
  TV), cuádruple (con TV). Cuenta con 23 habitaciones y 76 plazas. Las mismas son amplias y
  cómodas, con una excelente vista, ambientadas especialmente para la tranquilidad del
  visitante. También el Hotel cuenta con una piscina, ideal para la recreación de los visitantes,
  y una sala muy confortable. Ubicado en un cerro que permite una vista panorámica de las
  montañas del desierto sanjuanino, en Vallecito, Difunta Correa.

  Información de contacto 0264 – 4961018 de Lunes a Viernes de 7.30 a 13.30 hs.
Hotel Azucena

El Hotel cuenta con 17 habitaciones, que se encuentran en primer piso, de las cuales 7
cuentan con dos camas, mientras que las además son simples, la calidad de las
habitaciones son muy buenas. En sus instalaciones funciona también una pizzería, que se
encuentra en planta baja, donde funciona una confitería, la misma cuenta con 6 mesas en su
interior y 4 en la parte exterior. Los servicios del Hotel son muy básicos y su fachada, no
distingue que ese lugar es un hotel, no posee carteles de ningún tipo y desde lejos se ve
muy descuidado.
Los precios de las habitaciones son de: $ 70 por persona por el día.
Dirección: Salvador María del Carril 432
Información de contacto 0264 – 4961234




      Tipo: Hosterías y posadas

Hostería Vallecito
Aire acondicionado, baño privado, habitaciones simples y matrimoniales. Desayuno –
almuerzo – cena



Hostería Don Melchor
Posee 14 habitaciones Aire acondicionado, baños privados, calefacción, agua caliente, TV,
estacionamiento cerrado y privado.
Los precios son: $120 por persona la noche. Entre sus servicios ofrece a los visitantes
desayunos completos.
Dirección: Av. De los Ríos 1022.



Hospedaje Doña Cledy

Su fisonomía se asemeja a las de tipo hostel ya aquellos que quieran utilizar su cocina lo
pueden hacer. Se encuentra emplazado sobre Diagonal Sarmiento pero para aquel que no
conoce, le es difícil ubicarlo, ya que para poder acceder hay que atravesar un amplio baldío.
Es ideal para quien quiere tener a su alcance todos los servicios y comercios del
departamento. Tiene 5 habitaciones internas con baño privado, y 3 habitaciones exteriores
con baño compartido. Los precios son: la noche por persona $100.

Dirección: Fermín Rodríguez y Diagonal Sarmiento.
Hospedaje Juampi

De modernas instalaciones y recientemente inaugurado se encuentra ubicado a la entrada
del departamento por Ruta 20 km 27, frente a estación de servicio Shell. Cuenta con
desayunos, frio bar, baño privado, tv, servicio de WI FI, ambiente climatizado, solárium,
cocheras. También posee un departamento equipado para 3 personas listo para ser
alquilado.
Información de contacto: 154003649.



Tipo: cabañas

Casas tipo cabañas en la Difunta Correa

Casa tipo cabaña para 7 personas (que posee para alquilar el Hospedaje
Juampi).



Tipo: Campings

Camping Municipal: que cuenta con sus respectivos parrilleros, hornos y aproximadamente
32 mesas con sus bancos.

Camping Difunta Correa: En el Santuario de Difunta Correa se encuentra el camping al aire
libre y el camping cubierto, totalmente gratuitos de los cuales se puede disfrutar en cualquier
momento del día. Son 300 mesas, 95 parrilleros y se plantaron 2500 árboles y 600 rosa oliva
(Bosque del Bicentenario)
2. Alimentación

Juano lomos Pizzas, barrolucos, ensaladas, carlitos.
Dirección: Diagonal Sarmiento 350 (O). Tel: 4962442


El Relincho
Restaurant, comidas elaboradas. Posee 17 mesas y una capacidad para 60 personas.
Tel: 4962232. Horario: de 11 hs a 16 hs y de 20 a 2 hs.

Parrilla El Encuentro
Parrilla, comedor, shows los sábados y feriados. Es uno de los lugares más tradicionales de
Caucete, se encuentra emplazado en una de las esquinas de la Diagonal, de forma
hexagonal, su fachada es de vidrio, contando con una amplia visibilidad hacia el exterior.
Se destaca la variedad de platos y la atención del lugar, entre sus exquisiteces se puede
encontrar: tartas, pizas, parrilladas, lomitos, hamburguesas, pastas, piza a la parrilla,
matambre a la piza, las empanadas de la chacha, etc.
Este lugar cuenta con 19 mesas, los fines de semana se organizan eventos
espectáculos artísticos con grupos de la zona: como Mambo Puro, Banda Mas Uno,
Alfredo Sisterna, Los Pimpinela cauceteros, entre otros.
Tel: 4963642



Restaurant El Algarrobo (Difunta Correa)
Amplio, confortable, con una ambientación muy cálida, ideal degustar innumerables
delicias. Allí se podrá disfrutar de las delicias de la comida criolla típica como: locro,
empanadas, asado, chivito al horno, lechón, humitas en chala, también de pastas, pizas,
carnes, café, licuados, además de los más ricos postres como uvas en almíbar, toronjas
en almíbar, dulce de membrillo, dulce de alcayota con nuez, batatitas en almíbar, etc.
Con capacidad para 200 personas, tiene 27 mesas. Los días viernes se realizan eventos
con grupos artísticos locales. El lugar cuenta con 7 chef, y 4 meseros. Con aire
acondicionado, calefacción, y una adecuada iluminación.
Delicias
Sus instalaciones de diseño muy atractivo y colorido, ambiente confortable, muy buena
atención, el lugar cuenta con 9 mesas, no es demasiado amplio posee calefacción y aire
acondicionado. Ofrece todo el servicio de cafetería: cafés chico, mediano y grande, café
con crema o leche condensada, servidos con jugo y soda, y unas pequeñas galletitas, su
promoción de este mes incluye un café grande mas dos medialunas o tortitas en $7.
También ofrecen jugos, licuados, tostados, gaseosas, cerveza y piza. Tienen servicio de
delivery de desayunos a domicilio.
Diagonal Sarmiento S/N.



Servicompras YPF
Ubicado en una de las puntas de la Diagonal, a la entrada del departamento, en las
instalaciones de la bomba de nafta YPF, aquí el cliente puede encontrar una amplia
variedad de artículos, y comidas rápidas.. Además de tener una muy buena información
para los turistas mediantes folletos y mapas ruteros. Posee dos cabinas telefónicas para
llamadas a celulares y a fijos. Tiene hornos para calentar las comidas y servicio de WI
FI. Posee 11 mesas con capacidad para 50 personas.



Restaurant Quincho La Cabaña en Centro Comercial Difunta Correa

Restaurant Vallecito (Hostería Vallecito, especialidad en chivo a la llama y
sándwich de jamón crudo)

Rotisería Sebastián

Restaurant de la Terminal

La Tabola Restaurant

Lomos y pizzas Maiu

Heyko Confitería

Servicompras Shell

Servicompras YPF

Lomos Mili

Pancho Villa

Confitería Delicias

Parrillada de la Punta de la Diagonal
Despensa El Chilenito (bebidas, comestibles, fiambres, cigarrillos)

  Nazario Lomos

  El Danubio comidas para llevar (B° Felipe Cobas s/6 MC C/8)

  Rotisería San Nicolás (fiambres, bebidas, cigarrillos)

  Pizzería Azucena

  Kiosco El Líder (tarjetas, carga virtual, diarios, golosinas)

  Kiosco Hawai (golosinas, cigarrillos, diario, helados. Diagonal y Av. De los
  Ríos)

  Superkiosco Difunta Correa (sándwich de jamon casero, bebidas,
  comidas regionales en general)


  3. Esparcimiento

     El Cortijo Pub
Es uno de los boliches más tradicionales de Caucete, lleva años funcionando como boliche,
en sus instalaciones ubicadas en una finca en las afueras de la Ciudad. Su edificación nos
habla de tiempos pasados, con una fachada muy atractiva. Funciona los días Viernes y
Sábados, con capacidad para 500 personas, todos los fines de semana converge a una
gran cantidad de jóvenes. Funcionan 2 pistas, dos barras, luces y laser funcional.

     Unión Deportiva Caucetera
Es el principal complejo deportivo de Caucete, sus instalaciones son amplias y cuenta con:
2 canchas de tenis, una de futbol, una cancha de hochey, una ampia piscina, un salón para
eventos, y una confitería concesionada por el Sr Albarracin.



     Salón Cultural
Se encuentra ubicado en el establecimiento de la Escuela Antequeda, este salón depende
de la Municipalidad de Caucete, en el se llevan a cabo algunos de los principales eventos
que requieren de un espacio cubierto. Entre ellos se pueden destacar actos de fin de
clases, entrega de títulos, espectáculos artísticos de Academias, etc. En estos últimos años
el salón sirvió como sede de los Planes Sociales, en donde se podía acudir a realizar
reclamos, y se recepciono en varias ocasiones en forma masiva documentación. También
allí arribaron algunos espectáculos nacionales, que fueron invitados por el anterior
Intendente, como ser Obras de Teatro, y la visita del ex Senador Eduardo Menem. Tiene
300 butacas, unas 79 más en la parte de arriba, un amplio escenario, con camarines en la
parte del sótano.
Casino Caucete
Ubicado en Diagonal Sarmiento frente a plaza departamental.




    Clubes deportivos: Rivadavia, Saenz Peña, La juventud unida,
Maurin, Unión deportiva, Villa Independencia, Centro Impulso, CEDEMU
(Centro Deportivo Municipal)


    Complejo El Parque (Centro deportivo)
4. Otros Servicios

Tipo Información

Centro de información al turista (Terminal de Ómnibus)
Casa de Turismo de la Difunta Correa.
Tipo refugios
      Los 7 paradores de la Senda del Peregrino:
            Parador El Peregrino
            Parador El Gauchito Gil
            Parador Las Chicharras
            Parador Las Calandrias
            Parador El Mirador
            Parador Caputo
            Parador Reloj del Sol




   1. Generales

Tipo piscinas

      Piscina Hotel Terraza Difunta Correa
      Pileta Unión Deportiva Caucetera
      Pileta Balneario Municipal




Tipo juegos infantiles

Juegos de la plaza departamental: tobogán, sube y baja, columpios, juegos donados por el
Club Atlético Boca Juniors en el año 2007.


Tipo Tenis
Cancha de tenis de la Unión Deportiva Caucetera


Tipo otros deportes

      Cancha de polo en Villa Independencia
      Pista de carrera de motos
      Canchas de futbol: Rivadavia, Saenz Peña, Maurin, Unión Deportiva, Villa
      Independencia, Centro Impulso, Escuela de Futbol Municipal
      Cancha de padle Unión Deportiva y Centro Impulso
      Cancha de vóley Centro Impulso y en la Union Deportiva.
      Cancha de hockey sobre patines Unión Deportiva y Centro Impulso.
      Pista para patinaje artístico Unión Deportiva y Centro Impulso.
CE.DE.MU.: 7 canchas de futbol, cancha de ruggby, cancha de hockey sobre
césped, playón deportivo: vóley, hamball, básquet.



Escuela Municipal de Box
Cancha del Pollo Ochoa
Complejo El Parque, el mismo posee 40 ha. de tierras y posee:
3 (tres) canchas de futbol.
2 (dos) canchas de hockey sobre césped.
1 (una) cancha de ruggby.
1(un) autódromo tierrero, en el cual dentro de su ovalo se despliega un circuito de
motocross, facilitando la posibilidad de realizar ambos deportes en el mismo recinto.
Trazado de calles Vallecito (Difunta Correa)




              Tipo terrestre. Servicios para el automotor

                     Estación de servicio Shell: ruta 20
                     Estación de servicio YPF: Diagonal Sarmiento, ruta 20 y Paula A. de
                     Sarmiento
                     Estación de servicio Esso: Diagonal Sarmiento y Mariano Moreno
                     Estación de servicio YPF (vieja): Diagonal Sarmiento esq. Juan J. Bustos
                     Estación de servicio YPF (Difunta Correa)
                     Comería Ruta 20. Ruta 20 km 27
                     Lubricentro Ruta 20. Taller de mecánica en general. Accesorios, aceites y
                     filtros en general.
                     Comercial Borchet. Lubricantes, filtros, aditivos, accesorios. Avenida de los
                     Rios 749.
                     Servicio Electromecánico Jorge Defeo. Alineación y balanceo, diagnostico
                     computarizado. Salvador María del Carril S/N.
                     The Crazy Cars. Repuestos de electricidad del automotor, accesorios tunning.
                     Juan José Bustos 1315.



Tipo terrestre. Servicios para el turista


                     Baños Terminal de Ómnibus, Difunta Correa, Servicompras Shell, YPF
                     Restaurant de la Terminal
                     Restaurant Difunta Correa
2. Comunicaciones

 CORREO ARGENTINO
 TELEFONICA DE ARGENTINA



3. Sanidad

  Tipo Red de agua: OSSE
  Tipo Red de desagües: OSSE (sistema cloacal)
        Planta de tratamiento de líquidos cloacales región centro

        Planta de tratamiento Difunta Correa: sus componentes son una pileta, cerco
        y sala de bomba. Su sistema cloacal posee 250 cañerias y 30 cámaras.


  Tipo Recolección de basura: Municipalidad de Caucete

  Tipo salud. Hospitalización: Hospital Dr. Cesar Aguilar


  Primeros auxilios

        Hospital Dr. Cesar Aguilar

        Salita equipada para los primeros auxilios en la Difunta Correa, cuenta con un

        médico pediatra, odontólogo y se realizan vacunaciones.

        Clínica de la Salud. Medicina Privada, Clínica del Este, Clínica del

        Diagnostico, SEC Emergencias.

        Farmacia Cobas, Farmacia Barrado 2,Farmacia del Sol, Farmacia Carbajal,

        Farmacia Faccas, Farmacia Jalife, Farmacia Pelaytay


4. Energía

  Red eléctrica: DECSA
  Combustible: YPF, Shell, Esso, ECOGAS, YPF GNC, SHELL GNC
“Ruta del Vino del Este”

Categoría Esparcimiento

Tipo Otros espectáculos públicos
Infraestructura
2. Categoría transporte
   Tipo terrestre. Red de carreteras

   Principales rutas departamento Caucete: Ruta 270, Ruta 20, Ruta 141




   Caucete (Villa Colon) sus principales calles: Paula A. de Sarmiento, Av. De los
   Ríos, Juan J. Bustos, Diagonal Sarmiento
Tipo terrestre. Servicios de transporte

              Medios o empresas

Transporte público de pasajeros: lo lleva a cabo la empresa El Triunfo

Transporte privado:

      La Rotonda Remis
      Radiotaxi Escudero
      Remis del Este
      Remis La 2828

      AUTOTRANSPORTES SAN JUAN: viajes a Retiro, Mar del plata, Gral Pacheco, Liniers,
      Tandil, Pilar, Morón, Moreno, Lujan, Pergamino, Junín, Tartagal, La Plata, Rio Cuarto, y
      otros 57 destinos más.
      CATA INTERNACIONAL: viajes a Mendoza, San Rafael, San Luis, San Juan, Neuquén,
      Santiago de Chile, Viña del Mar, La Serena, Valparaíso,
      AUTOTRANSPORTES SOCASA: viajes A Cosquin, Carlos Paz, Cordoba 13:00 hs
      23:30 hs y 22:30 hs directo. Chepes, Portezuelo, Patquia, La Rioja 10:00 hs 0:25 hs.
      TRANSPORTES DE PASAJERO EL TRIUNFO: viajes a Mendoza, Difunta Correa. Y el
      circuito de desde San Juan capital a Caucete.
      DEL SUR Y MEDIA AGUA: viajes a San Luis, V° Mercedes, Rio Cuarto, La Carlota, Venado
      Tuerto.
      FLECHA BUS: viajes a Buenos Aires, San Luis, Rio Cuarto, Tucuman, Salta, Catamarca, Chepes, La
      Rioja, Mendoza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachilaRescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Moyandres
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Cultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguidoCultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguido
19912010
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxacaquijote70
 
Estado de Oaxaca
Estado de OaxacaEstado de Oaxaca
Estado de Oaxaca
Alda Gutierrez Reyes
 
Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003
Rosa Pérez
 
Fundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,Junín
Fundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,JunínFundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,Junín
Fundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,Junín
Rosa María Meza Camayo
 
Tarea 1: Presentacion 2015
Tarea 1: Presentacion 2015Tarea 1: Presentacion 2015
Tarea 1: Presentacion 2015
Carolina G
 
Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESXavier Liknte
 
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru PrehispanicoHorizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
alfredo estrada
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Patrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural CentroamericanoPatrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural Centroamericano
franciatorres
 
RocíO 2009 En Santos Lugares
RocíO 2009 En Santos LugaresRocíO 2009 En Santos Lugares
RocíO 2009 En Santos Lugares
cosasdeandalucia
 
Ancash Viaje de Estudios
Ancash Viaje de EstudiosAncash Viaje de Estudios
Ancash Viaje de Estudios
Piero DV
 
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCG
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCGFicha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCG
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCGAbraham Consuegra Gandullo
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Ronald Ramìrez Olano
 
Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
Juan Daniel Sanchez
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
Saray M. Roodriiguez
 

La actualidad más candente (18)

Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachilaRescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Cultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguidoCultura del quiche aguido
Cultura del quiche aguido
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxaca
 
Estado de Oaxaca
Estado de OaxacaEstado de Oaxaca
Estado de Oaxaca
 
Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003Cultura venezolana2003
Cultura venezolana2003
 
Fundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,Junín
Fundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,JunínFundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,Junín
Fundación española de santiago león de chongos Bajo, Chupaca,Junín
 
Tarea 1: Presentacion 2015
Tarea 1: Presentacion 2015Tarea 1: Presentacion 2015
Tarea 1: Presentacion 2015
 
Cuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCESCuenca turismo AVANCES
Cuenca turismo AVANCES
 
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru PrehispanicoHorizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
Horizontes y Estados. Musica Peru Prehispanico
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Patrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural CentroamericanoPatrimonio Cultural Centroamericano
Patrimonio Cultural Centroamericano
 
RocíO 2009 En Santos Lugares
RocíO 2009 En Santos LugaresRocíO 2009 En Santos Lugares
RocíO 2009 En Santos Lugares
 
Ancash Viaje de Estudios
Ancash Viaje de EstudiosAncash Viaje de Estudios
Ancash Viaje de Estudios
 
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCG
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCGFicha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCG
Ficha Turística Danza Zancos Anguiano de AbrahamCG
 
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
Costumbres  Del Departamento  De   LambayequeCostumbres  Del Departamento  De   Lambayeque
Costumbres Del Departamento De Lambayeque
 
Monografia de turismo
Monografia de turismoMonografia de turismo
Monografia de turismo
 
Pueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalanPueblo mágico cuetzalan
Pueblo mágico cuetzalan
 

Destacado

Argentina Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)
Argentina   Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)Argentina   Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)
Argentina Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)guestc280c1
 
La moneda argentina
La moneda argentinaLa moneda argentina
La moneda argentinanorbridge
 
Tp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesTp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesBelu Russo
 
Libro Hacia nuestra historia
Libro Hacia nuestra historiaLibro Hacia nuestra historia
Libro Hacia nuestra historia
evillanuevapadro
 
Defensa civil
Defensa civil Defensa civil
Defensa civil Daniel
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
Rossana Mayuri
 
Compara eop marzo nov
Compara eop marzo novCompara eop marzo nov
Compara eop marzo nov
Advcon Argentina
 
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, DondeTerremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
geo39 geo39
 
Un Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto RicoUn Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto Rico
marangely Cruz
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
Ned Potter
 

Destacado (13)

Argentina Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)
Argentina   Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)Argentina   Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)
Argentina Bariloche & La Ruta De Los7 Lagos(Im)
 
La moneda argentina
La moneda argentinaLa moneda argentina
La moneda argentina
 
Tp Ciencias Sociales
Tp Ciencias SocialesTp Ciencias Sociales
Tp Ciencias Sociales
 
Libro Hacia nuestra historia
Libro Hacia nuestra historiaLibro Hacia nuestra historia
Libro Hacia nuestra historia
 
Defensa civil
Defensa civil Defensa civil
Defensa civil
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVILGESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
GESTION DE RIESGO-DEFENSA CIVIL
 
Compara eop marzo nov
Compara eop marzo novCompara eop marzo nov
Compara eop marzo nov
 
Terremotos en argentina
Terremotos en argentinaTerremotos en argentina
Terremotos en argentina
 
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, DondeTerremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
Terremotos En Argentina Como, Cuando, Donde
 
Un Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto RicoUn Tsunami En Puerto Rico
Un Tsunami En Puerto Rico
 
Geografía continental américa
Geografía continental américaGeografía continental américa
Geografía continental américa
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
 

Similar a Trabajo final imprimir turismo ya

Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.
 
santa cruz de la sierra 2015
santa cruz de la sierra 2015santa cruz de la sierra 2015
santa cruz de la sierra 2015
celenia quispe
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
framaferca
 
Mi santa-cruz-bolivia
Mi santa-cruz-boliviaMi santa-cruz-bolivia
Mi santa-cruz-bolivia
H. Benítez
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoNethy Y Gomez O.
 
Sitios arqueológicos, museos e iglesias. jdh
Sitios arqueológicos, museos e iglesias. jdhSitios arqueológicos, museos e iglesias. jdh
Sitios arqueológicos, museos e iglesias. jdh
Dimas Henriquez
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
sheygalindo
 
Terminados caa cati
Terminados caa catiTerminados caa cati
Terminados caa cati
Angel Villa
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuadorTrabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
fhertorres84
 
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdfNRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
Jovanny28
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Presentacion san agustin
Presentacion san agustinPresentacion san agustin
Presentacion san agustin
yasminmariaavila
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
Edda Duque Acosta
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparkeilalara
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
yesminaneysa
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresmaylengamez
 

Similar a Trabajo final imprimir turismo ya (20)

Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
 
santa cruz de la sierra 2015
santa cruz de la sierra 2015santa cruz de la sierra 2015
santa cruz de la sierra 2015
 
Las fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepequeLas fiestas enerinas de cojutepeque
Las fiestas enerinas de cojutepeque
 
Mi santa-cruz-bolivia
Mi santa-cruz-boliviaMi santa-cruz-bolivia
Mi santa-cruz-bolivia
 
La plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclóricoLa plata paraíso folclórico
La plata paraíso folclórico
 
Sitios arqueológicos, museos e iglesias. jdh
Sitios arqueológicos, museos e iglesias. jdhSitios arqueológicos, museos e iglesias. jdh
Sitios arqueológicos, museos e iglesias. jdh
 
Teteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo pueblaTeteles de avila castillo puebla
Teteles de avila castillo puebla
 
Terminados caa cati
Terminados caa catiTerminados caa cati
Terminados caa cati
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuadorTrabajo de lugares turísticos de ecuador
Trabajo de lugares turísticos de ecuador
 
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdfNRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
NRO.3A-SAN AGUSTIN.pdf
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Presentacion san agustin
Presentacion san agustinPresentacion san agustin
Presentacion san agustin
 
Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes Angely municipio jimenez y personajes
Angely municipio jimenez y personajes
 
Noticias84
Noticias84Noticias84
Noticias84
 
Mi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valeduparMi cuiudad valedupar
Mi cuiudad valedupar
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Valledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantoresValledupar tierra de cantores
Valledupar tierra de cantores
 

Trabajo final imprimir turismo ya

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE FILOSOFIA HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO Trabajo Final Cátedra: INTRODUCCION AL TURISMO “DEPARTAMENTO CAUCETE” Quiroga Arnaldo Andrés D.N.I. 26.593.360 Prof. Titular: Lic. Aníbal Moreno J.T.P.: Lic. Isabel Toro Año 2012
  • 3. LAS CHACRAS Tipo: Lugares de observación de flora y fauna Es un verdadero oasis en el desierto. En esta localidad se encuentra un pueblito que lo más cerca que tiene es la localidad de Marayes (queda a unos 35 kilometros) y donde viven tan solo 64 personas (17 familias), se encuentra enclavada en la falda suroeste de la Sierra de La Huerta. CERRO PIE DE PALO Tipo: Lugares de observación de flora y fauna El macizo serrano conocido como Pie de Palo es una unidad ígneo-metamórfica elongada unos 80 km con rumbo NNE por 30 km en sentido transversal. Pertenece a las ultimas estribaciones occidentales de las Sierras Pampeanas (31° 30’ S y 68° 00’ O), aflorando entre 40 y 80 km al este de la ciudad de San Juan en la porción central de la provincia. El bloque que conforma la Sierra de Pie de Palo se encuentra limitado lateralmente por dos estructuras de tipo inverso y rumbo general NE – SO, siendo ambas fracturas potencialmente responsables de su ascenso en pulsos sucesivos aun en actividad. La traza oriental pasa por los parajes habitados (puestos) conocidos como Nikizanga en el sur, Casas Viejas en el centro y Ampakama en el norte , manifestándose notablemente su presencia en las numerosas vertientes alineadas según el rumbo general. A su vez, la fractura occidental se extiende de suroeste a noreste bordeando las localidades de Caucete, San Martin y Angaco, constituyendo el borde oriental de la gran depresión que separa las formaciones Pampeanas de la Precordillera. Es un místico cerro que en la zona de Caucete encierra leyendas y misterios. El Pie de Palo es famoso porque dicen que cada tanto hay avistamientos de objetos voladores, donde incluso existen fotos.
  • 4. 2. Museos y Manifestaciones culturales EL CORTIJO Tipo: Lugares históricos Este es un espacio social y cultural cuya arquitectura nos habla de tiempos pasados del departamento, en su momento fue la casa de la familia Marquez y nunca fue modificada su morfología, aunque sí tuvo sus arreglos de mantención. Es decir que la misma conserva rasgos de lo que fueron los chalets de antaño en Caucete. Esta edificación soporto el terremoto de 1977. Actualmente el cortijo es usado para la realización de eventos de tipo festivos, actos, obras de teatro, etc.
  • 5. BODEGA EL PARQUE Tipo: Lugares históricos Primer bodega caucetera, con un diseño único en su estilo es un orgullo arquitectónico, actualmente sus instalaciones se conservan intactas, como así también parte del equipamiento que formaba parte de su funcionamiento. Las 43 has aproximadamente del complejo fueron compradas por el municipio, donde se fue dividiendo en aéreas para distintos usos. El mismo fue el que se encargo de tareas de refacción de la bodega. Actualmente las instalaciones no tienen un uso en concreto, y se está evaluando que destino darle a la misma
  • 6. MUSEO DEL SANTUARIO DE LA DIFUNTA CORREA “MUSEO DE LA FE” Tipo Museos Se construyo el museo con la idea de resguardar y conservar los valores culturales del predio, como también algunos de gran valor se encuentran bajo llave o en el banco. El museo exhibe las donaciones de los promesantes quienes a diario entregan los más diversos objetos como agradecimiento a los favores concebidos por la difunta. También se encuentran pertenencias que dejaron en forma de donación personajes famosos. Lo forman 3 salas: deportes, donde se exhiben diversos objetos como por ejemplo unos guantes y un pantalón pertenecientes al fallecido Carlos Monzón. En la sala de novias se exhiben los vestidos que fueron dejando las novias a través de los años y en la sala “viviendas” se encuentran las casitas que dejaron los promesantes. En este museo el objeto más preciado es la toalla de Sandro que fue dejada por su viuda, ante la promesa de que el cantante saliera de la lista de espera de trasplantes de órganos.
  • 7. MUSEO REGIONAL CAUCETE Tipo: Museos El Museo Histórico Regional Caucete se encuentra ubicado entre calle Juan José Bustos y Coronel Cabot en el viejo edificio donde funcionaba el Hospital Cesar Aguilar. Su administración esta cargo de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Caucete. Allí se encuentra gran parte de la historia del departamento en fotos y objetos donados por los mismos cauceteros, como muebles, libros, bicicletas, megáfonos y cámaras de fotos. También se puede observar animales embalsamados y muestra de flora autóctona. Lo que más impacta a los visitantes son las imágenes del terremoto que se produjo en el año 1977. En el trabajan dos personas, el encargado y el ordenanza. Fue fundado el 30 de octubre del año 1993, fue el hospital antes del terremoto que devasto la ciudad en el 77. En una recorrida por el uno puede percibir como fue la vida tiempo atrás comenzando por la entrada donde nos encontramos con las herramientas y utensilios con los que los antepasados trabajaban las tierras, dándonos una idea de lo que fue el trabajo rural, principal fuente de la economía del departamento. Luego pasamos a lo que sería parte de una recreación de la actividad cultural que los cauceteros realizaban religiosamente, como lo era ir al cine. En Caucete se encontraban dos de los cines más importantes de San Juan, posicionándose entre los 5 (cinco) mejores cines de la provincia. Allí se conservan algunos elementos de lo que fueron los cines Brodwey y Oliver, haciendo una idea general de lo que fueron estos grandes. La sala que sigue se titula como “biblioteca”, en ella podemos encontrar toda clase de libros muy antiguos además de maquinas de escribir, tinteros, plumas y todo aquello que hizo a la escritura de tiempo atrás. Esta sala además está adornada con especies de animales embalsamados. En la sala de música contamos con un piano y varias radios, vitrolas y tocadiscos que ambientaban las fiestas populares de antes. Luego pasamos a una sala que se denomina “familia”, en ella se puede observar una gran diversidad de elementos del uso habitual tales como tazas, ropa, planchas, camas y hasta muebles de los hogares cauceteros. En el patio principal podemos observar fotos muy antiguas, poemas y pinturas de artistas locales. Allí se encuentran dos vitrinas donde en una, se conservan artículos de un soldado caucetero que estuvo en Malvinas, y en la otra vitrina, ejemplos de la numismática de los tiempos pasados.
  • 8. 3. Folklore SAN EXPEDITO Tipo: Manifestaciones religiosas y creencias populares Símbolo de devoción cristiana, se encuentra en el dorado desierto de Bermejo. Cada año feligreses de toda Latinoamérica se dan cita para celebrar al santo en la Iglesia que allí se encuentra. Esta Iglesia es la única en Argentina que lleva el nombre de San Expedito. Bermejo es una pequeña ciudad de 400 habitantes aproximadamente del departamento Caucete. Se encuentra sobre la Ruta Nacional 141, a unos 100 km de la ciudad de San Juan y aproximadamente a unos 1100 km de la ciudad de Buenos Aires. Sobre la misma Ruta 141, pero más próximo a la ciudad de Caucete se encuentra el Santuario de la Difunta Correa. En esta ciudad se levanto hace unos 20 años una capilla dedicada a San Expedito, y es en este Santuario donde todos los 19 de abril se acercan miles de devotos de toda la Argentina para venerar a San Expedito. Se estima que en 2008 fueron 70.000 las personas que se acercaron al lugar. La Capilla puede albergar tan solo a unas 120 personas, y dado el crecimiento que tuvo la devoción a San Expedito en los últimos años se está evaluando encarar una ampliación del Santuario para que todos los fieles que se acercan puedan pedirle y agradecerle al santo con mayor comodidad. El lugar cuenta con galerías comerciales con venta de artesanías típicas, allí se pueden degustar comidas regionales. Además posee un sector equipado para pasar el dia: parrilleros, mesas y una zona techada para protegerse del sol.
  • 9. SANTUARIO DIFUNTA CORREA Tipo: Manifestaciones religiosas y creencias populares Se encuentra ubicada en Vallecito, departamento Caucete. Se accede a través de ruta 141, ubicada al sudeste de la ciudad de San Juan. El semidesértico paraje, en las inmediaciones de las Sierras de Pie de Palo, se convirtió en un gran centro de fe y religiosidad popular. El sitio marca el lugar donde falleciera Deolinda Correa, sin comprobaciones empíricas la tradición preserva la leyenda de la Difunta Correa como un valioso patrimonio, que suma nuevos adeptos cada año. Miles de personas de todas partes se dan cita en el santuario en una gran manifestación de fe, se estima que en semana santa el santuario recibe a unas 700.000 personas tanto de San Juan y de otras provincias de Argentina, como también de otros países. Es el principal atractivo turístico de Caucete y el lugar más visitado del distrito. Este santuario conserva los restos de Doña Deolinda Correa, constituyendo un Patrimonio Público Provincial y un patrimonio intangible, que suma cada año nuevos devotos debido a las numerosas gracias que “La Difunta” concede a quienes la visitan. Los creyentes dejan su “velita”, su botella con agua, o cualquier otra ofrenda de las más variadas. Hay una sala de fotos, otra sala donde se dice descansan los restos de Deolinda, una sala de novias, un sector dedicado al transporte y mecánica automotriz. Todos los fines de años se hace una subasta de todo el parque automotor de donde se obtienen recursos para el pago de sueldo del personal y mejoras del paraje turístico. Se ha construido también un Museo Histórico del lugar para la exposición de todo lo que fue donado por promesantes y figuras artísticas. El colorido lo aportan los locales de venta de productos regionales, artesanías, comidas típicas, quesos, dulces, las típicas semitas y el pan de algarrobas “patay”. El paraje cuenta con una galería comercial que consta de 16 locales, hostería privada, parrilladas, kioscos y el Hotel Departamental. Todos los años se organizan importantes acontecimientos como “La Fiesta Nacional del Camionero” y “La Cabalgata de Fe”. La Difunta encierra una profunda e impactante historia que es conocida en otros lugares del mundo, su magnitud de atracción se da especialmente para Semana Santa. Es hoy el fenómeno social – religioso extra – iglesia, mas importante de América Latina. El lugar cuenta con un Control Fito Sanitario a cargo de Gendarmería, para la seguridad con un puesto policial y caminero. Además se ha construido una planta de tratamiento de residuos cloacales para reciclar el agua y así llegar con el regadío a los bosques. El mismo tiene 2500 árboles y 100 rosas olivas.
  • 10. Superestructura Público: Secretaria de Turismo de Caucete: la Secretaría de Turismo y Cultura está a cargo de José Luis Álvarez. Funciona en el municipio desde fines de 2010, y a mitad del 2011 fue inaugurado el establecimiento propio, fuera del municipio, en calle Juan Jufre 382 Privado: La “Fundación Cementerio Vallecito”: es una entidad privada, el comienzo de sus actividades fue el 03 de septiembre de 1948, está destinada a la promoción turística y a la utilización de los fondos para obras de bien público. Se encarga de administrar lo que los promesantes o los donantes dejan en la Difunta Correa, así también alguna entrada de diferente índole. Es controlada por un administrador o interventor que es elegido por el gobernador. Cuenta con un tesorero y 15 empleados de planta permanente que se clasifican en administrativos y maestranza.
  • 11. Demanda En el año 2009 se recibieron en el paraje 1.300.000 turistas. En el año 2010 se recibió la cantidad de 1.500.000 turistas, incluyendo Semana Santa y la Cabalgata de la Fe, que es cuando más gente ingresa. En el 2011 se calcula que se recibieron aproximadamente 1.700.000 personas. En lo que va del 2012 hasta la fecha se estima que se recibieron a 1.900.000 y Se espera que el año próximo la cantidad llegue a los 2.000.000 y en un futuro sea superada esa cantidad.
  • 12. Planta Turística A. Equipamiento turístico 1. Alojamientos Tipo: Hoteles Hotel Difunta Correa El Hotel "Difunta Correa" es una moderna instalación. Cuenta con las comodidades necesarias para que el turista se sienta cómodo y disfrutando de los servicios ofrecidos: Direct TV, baños privados, agua fría y caliente, seguridad permanente, cocheras cubiertas, y el desayuno casero que se brinda. Tipos de habitaciones: simple, doble (con TV), triple (con TV), cuádruple (con TV). Cuenta con 23 habitaciones y 76 plazas. Las mismas son amplias y cómodas, con una excelente vista, ambientadas especialmente para la tranquilidad del visitante. También el Hotel cuenta con una piscina, ideal para la recreación de los visitantes, y una sala muy confortable. Ubicado en un cerro que permite una vista panorámica de las montañas del desierto sanjuanino, en Vallecito, Difunta Correa. Información de contacto 0264 – 4961018 de Lunes a Viernes de 7.30 a 13.30 hs.
  • 13. Hotel Azucena El Hotel cuenta con 17 habitaciones, que se encuentran en primer piso, de las cuales 7 cuentan con dos camas, mientras que las además son simples, la calidad de las habitaciones son muy buenas. En sus instalaciones funciona también una pizzería, que se encuentra en planta baja, donde funciona una confitería, la misma cuenta con 6 mesas en su interior y 4 en la parte exterior. Los servicios del Hotel son muy básicos y su fachada, no distingue que ese lugar es un hotel, no posee carteles de ningún tipo y desde lejos se ve muy descuidado. Los precios de las habitaciones son de: $ 70 por persona por el día. Dirección: Salvador María del Carril 432 Información de contacto 0264 – 4961234 Tipo: Hosterías y posadas Hostería Vallecito Aire acondicionado, baño privado, habitaciones simples y matrimoniales. Desayuno – almuerzo – cena Hostería Don Melchor Posee 14 habitaciones Aire acondicionado, baños privados, calefacción, agua caliente, TV, estacionamiento cerrado y privado. Los precios son: $120 por persona la noche. Entre sus servicios ofrece a los visitantes desayunos completos. Dirección: Av. De los Ríos 1022. Hospedaje Doña Cledy Su fisonomía se asemeja a las de tipo hostel ya aquellos que quieran utilizar su cocina lo pueden hacer. Se encuentra emplazado sobre Diagonal Sarmiento pero para aquel que no conoce, le es difícil ubicarlo, ya que para poder acceder hay que atravesar un amplio baldío. Es ideal para quien quiere tener a su alcance todos los servicios y comercios del departamento. Tiene 5 habitaciones internas con baño privado, y 3 habitaciones exteriores con baño compartido. Los precios son: la noche por persona $100. Dirección: Fermín Rodríguez y Diagonal Sarmiento.
  • 14. Hospedaje Juampi De modernas instalaciones y recientemente inaugurado se encuentra ubicado a la entrada del departamento por Ruta 20 km 27, frente a estación de servicio Shell. Cuenta con desayunos, frio bar, baño privado, tv, servicio de WI FI, ambiente climatizado, solárium, cocheras. También posee un departamento equipado para 3 personas listo para ser alquilado. Información de contacto: 154003649. Tipo: cabañas Casas tipo cabañas en la Difunta Correa Casa tipo cabaña para 7 personas (que posee para alquilar el Hospedaje Juampi). Tipo: Campings Camping Municipal: que cuenta con sus respectivos parrilleros, hornos y aproximadamente 32 mesas con sus bancos. Camping Difunta Correa: En el Santuario de Difunta Correa se encuentra el camping al aire libre y el camping cubierto, totalmente gratuitos de los cuales se puede disfrutar en cualquier momento del día. Son 300 mesas, 95 parrilleros y se plantaron 2500 árboles y 600 rosa oliva (Bosque del Bicentenario)
  • 15. 2. Alimentación Juano lomos Pizzas, barrolucos, ensaladas, carlitos. Dirección: Diagonal Sarmiento 350 (O). Tel: 4962442 El Relincho Restaurant, comidas elaboradas. Posee 17 mesas y una capacidad para 60 personas. Tel: 4962232. Horario: de 11 hs a 16 hs y de 20 a 2 hs. Parrilla El Encuentro Parrilla, comedor, shows los sábados y feriados. Es uno de los lugares más tradicionales de Caucete, se encuentra emplazado en una de las esquinas de la Diagonal, de forma hexagonal, su fachada es de vidrio, contando con una amplia visibilidad hacia el exterior. Se destaca la variedad de platos y la atención del lugar, entre sus exquisiteces se puede encontrar: tartas, pizas, parrilladas, lomitos, hamburguesas, pastas, piza a la parrilla, matambre a la piza, las empanadas de la chacha, etc. Este lugar cuenta con 19 mesas, los fines de semana se organizan eventos espectáculos artísticos con grupos de la zona: como Mambo Puro, Banda Mas Uno, Alfredo Sisterna, Los Pimpinela cauceteros, entre otros. Tel: 4963642 Restaurant El Algarrobo (Difunta Correa) Amplio, confortable, con una ambientación muy cálida, ideal degustar innumerables delicias. Allí se podrá disfrutar de las delicias de la comida criolla típica como: locro, empanadas, asado, chivito al horno, lechón, humitas en chala, también de pastas, pizas, carnes, café, licuados, además de los más ricos postres como uvas en almíbar, toronjas en almíbar, dulce de membrillo, dulce de alcayota con nuez, batatitas en almíbar, etc. Con capacidad para 200 personas, tiene 27 mesas. Los días viernes se realizan eventos con grupos artísticos locales. El lugar cuenta con 7 chef, y 4 meseros. Con aire acondicionado, calefacción, y una adecuada iluminación.
  • 16. Delicias Sus instalaciones de diseño muy atractivo y colorido, ambiente confortable, muy buena atención, el lugar cuenta con 9 mesas, no es demasiado amplio posee calefacción y aire acondicionado. Ofrece todo el servicio de cafetería: cafés chico, mediano y grande, café con crema o leche condensada, servidos con jugo y soda, y unas pequeñas galletitas, su promoción de este mes incluye un café grande mas dos medialunas o tortitas en $7. También ofrecen jugos, licuados, tostados, gaseosas, cerveza y piza. Tienen servicio de delivery de desayunos a domicilio. Diagonal Sarmiento S/N. Servicompras YPF Ubicado en una de las puntas de la Diagonal, a la entrada del departamento, en las instalaciones de la bomba de nafta YPF, aquí el cliente puede encontrar una amplia variedad de artículos, y comidas rápidas.. Además de tener una muy buena información para los turistas mediantes folletos y mapas ruteros. Posee dos cabinas telefónicas para llamadas a celulares y a fijos. Tiene hornos para calentar las comidas y servicio de WI FI. Posee 11 mesas con capacidad para 50 personas. Restaurant Quincho La Cabaña en Centro Comercial Difunta Correa Restaurant Vallecito (Hostería Vallecito, especialidad en chivo a la llama y sándwich de jamón crudo) Rotisería Sebastián Restaurant de la Terminal La Tabola Restaurant Lomos y pizzas Maiu Heyko Confitería Servicompras Shell Servicompras YPF Lomos Mili Pancho Villa Confitería Delicias Parrillada de la Punta de la Diagonal
  • 17. Despensa El Chilenito (bebidas, comestibles, fiambres, cigarrillos) Nazario Lomos El Danubio comidas para llevar (B° Felipe Cobas s/6 MC C/8) Rotisería San Nicolás (fiambres, bebidas, cigarrillos) Pizzería Azucena Kiosco El Líder (tarjetas, carga virtual, diarios, golosinas) Kiosco Hawai (golosinas, cigarrillos, diario, helados. Diagonal y Av. De los Ríos) Superkiosco Difunta Correa (sándwich de jamon casero, bebidas, comidas regionales en general) 3. Esparcimiento El Cortijo Pub Es uno de los boliches más tradicionales de Caucete, lleva años funcionando como boliche, en sus instalaciones ubicadas en una finca en las afueras de la Ciudad. Su edificación nos habla de tiempos pasados, con una fachada muy atractiva. Funciona los días Viernes y Sábados, con capacidad para 500 personas, todos los fines de semana converge a una gran cantidad de jóvenes. Funcionan 2 pistas, dos barras, luces y laser funcional. Unión Deportiva Caucetera Es el principal complejo deportivo de Caucete, sus instalaciones son amplias y cuenta con: 2 canchas de tenis, una de futbol, una cancha de hochey, una ampia piscina, un salón para eventos, y una confitería concesionada por el Sr Albarracin. Salón Cultural Se encuentra ubicado en el establecimiento de la Escuela Antequeda, este salón depende de la Municipalidad de Caucete, en el se llevan a cabo algunos de los principales eventos que requieren de un espacio cubierto. Entre ellos se pueden destacar actos de fin de clases, entrega de títulos, espectáculos artísticos de Academias, etc. En estos últimos años el salón sirvió como sede de los Planes Sociales, en donde se podía acudir a realizar reclamos, y se recepciono en varias ocasiones en forma masiva documentación. También allí arribaron algunos espectáculos nacionales, que fueron invitados por el anterior Intendente, como ser Obras de Teatro, y la visita del ex Senador Eduardo Menem. Tiene 300 butacas, unas 79 más en la parte de arriba, un amplio escenario, con camarines en la parte del sótano.
  • 18. Casino Caucete Ubicado en Diagonal Sarmiento frente a plaza departamental. Clubes deportivos: Rivadavia, Saenz Peña, La juventud unida, Maurin, Unión deportiva, Villa Independencia, Centro Impulso, CEDEMU (Centro Deportivo Municipal) Complejo El Parque (Centro deportivo)
  • 19. 4. Otros Servicios Tipo Información Centro de información al turista (Terminal de Ómnibus) Casa de Turismo de la Difunta Correa.
  • 20. Tipo refugios Los 7 paradores de la Senda del Peregrino: Parador El Peregrino Parador El Gauchito Gil Parador Las Chicharras Parador Las Calandrias Parador El Mirador Parador Caputo Parador Reloj del Sol 1. Generales Tipo piscinas Piscina Hotel Terraza Difunta Correa Pileta Unión Deportiva Caucetera Pileta Balneario Municipal Tipo juegos infantiles Juegos de la plaza departamental: tobogán, sube y baja, columpios, juegos donados por el Club Atlético Boca Juniors en el año 2007. Tipo Tenis Cancha de tenis de la Unión Deportiva Caucetera Tipo otros deportes Cancha de polo en Villa Independencia Pista de carrera de motos Canchas de futbol: Rivadavia, Saenz Peña, Maurin, Unión Deportiva, Villa Independencia, Centro Impulso, Escuela de Futbol Municipal Cancha de padle Unión Deportiva y Centro Impulso Cancha de vóley Centro Impulso y en la Union Deportiva. Cancha de hockey sobre patines Unión Deportiva y Centro Impulso. Pista para patinaje artístico Unión Deportiva y Centro Impulso.
  • 21. CE.DE.MU.: 7 canchas de futbol, cancha de ruggby, cancha de hockey sobre césped, playón deportivo: vóley, hamball, básquet. Escuela Municipal de Box Cancha del Pollo Ochoa Complejo El Parque, el mismo posee 40 ha. de tierras y posee: 3 (tres) canchas de futbol. 2 (dos) canchas de hockey sobre césped. 1 (una) cancha de ruggby. 1(un) autódromo tierrero, en el cual dentro de su ovalo se despliega un circuito de motocross, facilitando la posibilidad de realizar ambos deportes en el mismo recinto.
  • 22. Trazado de calles Vallecito (Difunta Correa) Tipo terrestre. Servicios para el automotor Estación de servicio Shell: ruta 20 Estación de servicio YPF: Diagonal Sarmiento, ruta 20 y Paula A. de Sarmiento Estación de servicio Esso: Diagonal Sarmiento y Mariano Moreno Estación de servicio YPF (vieja): Diagonal Sarmiento esq. Juan J. Bustos Estación de servicio YPF (Difunta Correa) Comería Ruta 20. Ruta 20 km 27 Lubricentro Ruta 20. Taller de mecánica en general. Accesorios, aceites y filtros en general. Comercial Borchet. Lubricantes, filtros, aditivos, accesorios. Avenida de los Rios 749. Servicio Electromecánico Jorge Defeo. Alineación y balanceo, diagnostico computarizado. Salvador María del Carril S/N. The Crazy Cars. Repuestos de electricidad del automotor, accesorios tunning. Juan José Bustos 1315. Tipo terrestre. Servicios para el turista Baños Terminal de Ómnibus, Difunta Correa, Servicompras Shell, YPF Restaurant de la Terminal Restaurant Difunta Correa
  • 23. 2. Comunicaciones CORREO ARGENTINO TELEFONICA DE ARGENTINA 3. Sanidad Tipo Red de agua: OSSE Tipo Red de desagües: OSSE (sistema cloacal) Planta de tratamiento de líquidos cloacales región centro Planta de tratamiento Difunta Correa: sus componentes son una pileta, cerco y sala de bomba. Su sistema cloacal posee 250 cañerias y 30 cámaras. Tipo Recolección de basura: Municipalidad de Caucete Tipo salud. Hospitalización: Hospital Dr. Cesar Aguilar Primeros auxilios Hospital Dr. Cesar Aguilar Salita equipada para los primeros auxilios en la Difunta Correa, cuenta con un médico pediatra, odontólogo y se realizan vacunaciones. Clínica de la Salud. Medicina Privada, Clínica del Este, Clínica del Diagnostico, SEC Emergencias. Farmacia Cobas, Farmacia Barrado 2,Farmacia del Sol, Farmacia Carbajal, Farmacia Faccas, Farmacia Jalife, Farmacia Pelaytay 4. Energía Red eléctrica: DECSA Combustible: YPF, Shell, Esso, ECOGAS, YPF GNC, SHELL GNC
  • 24. “Ruta del Vino del Este” Categoría Esparcimiento Tipo Otros espectáculos públicos
  • 25. Infraestructura 2. Categoría transporte Tipo terrestre. Red de carreteras Principales rutas departamento Caucete: Ruta 270, Ruta 20, Ruta 141 Caucete (Villa Colon) sus principales calles: Paula A. de Sarmiento, Av. De los Ríos, Juan J. Bustos, Diagonal Sarmiento
  • 26. Tipo terrestre. Servicios de transporte Medios o empresas Transporte público de pasajeros: lo lleva a cabo la empresa El Triunfo Transporte privado: La Rotonda Remis Radiotaxi Escudero Remis del Este Remis La 2828 AUTOTRANSPORTES SAN JUAN: viajes a Retiro, Mar del plata, Gral Pacheco, Liniers, Tandil, Pilar, Morón, Moreno, Lujan, Pergamino, Junín, Tartagal, La Plata, Rio Cuarto, y otros 57 destinos más. CATA INTERNACIONAL: viajes a Mendoza, San Rafael, San Luis, San Juan, Neuquén, Santiago de Chile, Viña del Mar, La Serena, Valparaíso, AUTOTRANSPORTES SOCASA: viajes A Cosquin, Carlos Paz, Cordoba 13:00 hs 23:30 hs y 22:30 hs directo. Chepes, Portezuelo, Patquia, La Rioja 10:00 hs 0:25 hs. TRANSPORTES DE PASAJERO EL TRIUNFO: viajes a Mendoza, Difunta Correa. Y el circuito de desde San Juan capital a Caucete. DEL SUR Y MEDIA AGUA: viajes a San Luis, V° Mercedes, Rio Cuarto, La Carlota, Venado Tuerto. FLECHA BUS: viajes a Buenos Aires, San Luis, Rio Cuarto, Tucuman, Salta, Catamarca, Chepes, La Rioja, Mendoza.