SlideShare una empresa de Scribd logo
El encanto de una ciudad
colonial única.
Se ubica al sur del país, en el extremo
suroeste del istmo de Tehuantepec.
Colinda con los estados de Guerrero al
oeste, Puebla al noroeste, Veracruz
hacia el norte y Chiapas al este.
Superficie de :93 952 km²
El nombre "Oaxaca", proviene del
náhuatl, Huāxyacac, que significa “en la
punta de los huajes ", debido a que en
este territorio era abundante la planta
del huaje.
1, 982 ,954
Mujeres
1,819,008
Hombres
3,801,962 Habitantes
GRUPOS ÉTNICOS
Y LENGUAS
De la población total casi dos
millones de habitantes son
indígenas…
…..lo que significa que de
cada 10 oaxaqueños 6
pertenecen a un grupo étnico.
Oaxaca alberga una rica
composición multicultural
donde conviven más de 16
grupos étnicos.
33%
23%
14%
23%
7%
LENGUAS INDÍGENAS MÁS HABLADAS EN OAXACA
ZAPOTECAS
MIXTECOS
MAZATECOS
OTRAS LENGUAS
MINORIA
Las lenguas indígenas más habladas en
Oaxaca son la Zapoteca con 33 % y le
sigue la lengua Mixteca 23 %.
ECONOMÍA
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal
Denominación Variación % 3er
Trimestre 2014
* P/
Posición a nivel nacional
Total Nacional 2.2
Oaxaca 1.3 22
Actividades
primarias
5.2 16
Actividades
secundarias
2.1 21
Actividades
terciarias
0.6 27
CLIMA
Cálido subhúmedo 47%*
Seco y semiseco 11%*
Cálido húmedo 22%*
Templado subhúmedo 4%*
Templado húmedo 16%*
Flora y fauna de Oaxaca
Tepezcuintle Iguana Tortuga carey Águila arpía Tapir
Jaguar Pelícano Coyamel Ocelote Mazacoate
Pochote Oyamel Cactus erizo Ahuehuete Maguey
GASTRONOMÍA
Quesillo Tlayuda Mole
Chapulines Chiles de agua
rellenos
Tazajo
COMIDA
Tamales de chepil Calamares en su tinta Empanada de
amarillo
Pozole mixteco
COMIDA
Tejate
Agua de chilcayota Champurrado
BEBIDA
Mezcal Chocolate
CULTURA Y
TRADICIONES
LA GUELAGUETZA
Esta celebración se
realiza los dos lunes
siguientes al 16 de
julio. Esta fiesta se
trata de bailes
típicos oaxaqueños
que denotan la
cultura de cada
región.
NOCHE DE RABANOS
Se celebra el día 23 de
diciembre ,es una
exposición de figuras
de rábanos elaboradas
por artesanos locales.
LAS CALENDAS
Se celebra el día 24 de
diciembre, son desfiles
con carros alegóricos
acompañados con
música, faroles de
colores y silbatos.
DIA DE MUERTOS
Se celebran los días 1,2 de
noviembre . En todos los
cementerios de la ciudad las
tumbas son decoradas con
flores de cempasúchil y
veladoras.
Semana santa: Procesión
del Silencio.
Durante la semana santa
se conmemora la
caminata que hicieron los
seguidores de Jesús a su
tumba des pues de bajarlo
de la cruz.
ARTESANIAS DE
OAXACA
Aunque hay varias versiones en relación al
nacimiento de los alebrijes, la más común
siendo que un artesano soñó con estos
animales fantásticos.
Lo cierto es que son parte de la
identidad del pueblo de Arrazola de
donde parece que son originarios.
Desde que llegas te encontrarás con
estos seres fantásticos en todos los
tamaños y colores imaginables.
Caminar por sus talleres es todo un
espectáculo y no abandonarás este
pueblo sin comprar uno.
Un encantador pueblo famoso por
la producción y belleza de sus
productos textiles en lana como
tapetes, sarapes, cortinas y vestidos.
Son elaborados en grandes telares
de madera con los diseños
tradicionales en grecas, grifos
zapotecos y mixtecos. Además
están pintados con tintes naturales.
Es uno de los principales pueblos
en elaborar artesanías en
barro negro
Encontrarás un gran número de
tienditas con las impresionantes ollas,
jarrones, floreros, platones y muchos
más productos de barro negro.
Lugar donde se elaboran blusas bordadas
y deshiladas a mano.
También, es muy conocido por la
creación de piezas únicas de Alebrijes.
LUGARES
TURÍSTICOS
Su interior constituye una de la muestras
más valiosas del arte Barroco religioso en el
mundo entero.
Inaugurado en 1992, el MACO es
un lugar de integración de las
tradiciones regionales y la cultura
global contemporánea.
Ubicado en lo que en su momento
fue una casa particular de finales del
siglo XVII.
Lugar de famosas cascadas
petrificadas que se formaron hace
miles de años por el escurrimiento de
agua con alto contenido en
minerales.
No sólo eso, el lugar es aho
balneario natural en donde
disfrutar de aguas termales con a
y pozas naturales…..
….desde donde podrás admirar
estas maravillosas cascadas
petrificadas.
Habitada por la cultura zapoteca y
después mixteca, fue la capital indígena
más importante de la región de los Valles
de Oaxaca.
Después de Monte Albán, fue el
principal centro ceremonial de la zona.
Su nombre significa “lugar de los muertos” y
en su tiempo fue habitado por mixtecos y
zapotecos aunque en diferentes épocas.
Esta mezcla de culturas dio como
resultado un interesante conjunto
arquitectónico que sobresale por
su belleza.
Ven …...
…..y descubre las maravillas
que guarda Oaxaca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oaxaca
OaxacaOaxaca
culturas Antiguas de America
culturas Antiguas de Americaculturas Antiguas de America
culturas Antiguas de America
Anna Lopez
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
Oscar Eduardo Martínez Baltazar
 
Mixtecos
MixtecosMixtecos
Mixtecos
OrdooSSJ
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
Davisito Chilel
 
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa
Preguntas y narracion de culiacan sinaloaPreguntas y narracion de culiacan sinaloa
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa
Cecilia Allala Pérez
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
DanielaQuintero261098
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
casandracerpa
 
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Patri Caro
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
pimaray
 
Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1
Liza Lists
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
Mexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasDiego Arenas
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
Rose Leppe
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
David Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

LOS OLMECAS
LOS OLMECASLOS OLMECAS
LOS OLMECAS
 
Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
culturas Antiguas de America
culturas Antiguas de Americaculturas Antiguas de America
culturas Antiguas de America
 
Culturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxicoCulturas del occidente de méxico
Culturas del occidente de méxico
 
Mixtecos
MixtecosMixtecos
Mixtecos
 
22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala22 etnias de guatemala
22 etnias de guatemala
 
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa
Preguntas y narracion de culiacan sinaloaPreguntas y narracion de culiacan sinaloa
Preguntas y narracion de culiacan sinaloa
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINASLINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
LINEA-DE-TIEMPO-CULTURAS-PRECOLOMBINAS
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)Exposición del Zulia I (Mi tierra)
Exposición del Zulia I (Mi tierra)
 
Cultura mexica
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
Mexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanasMexico - Culturas mesoamericanas
Mexico - Culturas mesoamericanas
 
Organización política maya
Organización política mayaOrganización política maya
Organización política maya
 
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADORPATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE EL SALVADOR
 

Destacado

Ecosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaEcosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaUriel Lopez
 
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxacaLa historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxacaMac Apple Apple
 
Oaxaca!
Oaxaca!Oaxaca!
Oaxaca!angel
 
Graficas campeche-yucatan-zaldivar pamela
Graficas campeche-yucatan-zaldivar pamelaGraficas campeche-yucatan-zaldivar pamela
Graficas campeche-yucatan-zaldivar pamela
Pamela Zaldivar Gutierrez
 
México campeche
México campecheMéxico campeche
México campeche
joflay
 
Turismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de OaxacaTurismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de Oaxaca
adrianacbta51
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
tatic17
 
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto CaeiroExperiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Mario Hidrobo
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxacaquijote70
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
Alberto Mendoza
 
Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)
Kuatas Colmed
 
La belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivos
La belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivosLa belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivos
La belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivos
ViajesyTurismoporMexico
 
Visita campeche, campeche
Visita campeche, campecheVisita campeche, campeche
Visita campeche, campeche
FernandaBustillos
 
Filosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicanaFilosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicana
Manuel Duron
 

Destacado (20)

Ecosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxacaEcosistemas del estado de oaxaca
Ecosistemas del estado de oaxaca
 
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxacaLa historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
La historieta de la flora y fauna del estado de oaxaca
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Oaxaca!
Oaxaca!Oaxaca!
Oaxaca!
 
Oaxaca final
Oaxaca finalOaxaca final
Oaxaca final
 
Graficas campeche-yucatan-zaldivar pamela
Graficas campeche-yucatan-zaldivar pamelaGraficas campeche-yucatan-zaldivar pamela
Graficas campeche-yucatan-zaldivar pamela
 
México campeche
México campecheMéxico campeche
México campeche
 
Diapos de campeche
Diapos de campecheDiapos de campeche
Diapos de campeche
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Turismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de OaxacaTurismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de Oaxaca
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Oaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomia
 
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto CaeiroExperiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
 
México. Oaxaca
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxaca
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
 
Oaxaca
OaxacaOaxaca
Oaxaca
 
Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)
 
La belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivos
La belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivosLa belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivos
La belleza de Oaxaca, resumida en tres atractivos
 
Visita campeche, campeche
Visita campeche, campecheVisita campeche, campeche
Visita campeche, campeche
 
Filosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicanaFilosofía y sociedad mexicana
Filosofía y sociedad mexicana
 

Similar a Estado de Oaxaca

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ADOLFO HERNANDEZ LEON
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub
 
la-fiesta-de-la-guelaguetza.pdf
la-fiesta-de-la-guelaguetza.pdfla-fiesta-de-la-guelaguetza.pdf
la-fiesta-de-la-guelaguetza.pdf
LILIANA511861
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
marianaalzaher1
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
nnss1954
 
Oaxaca, arte turístico, comida, tradiciones
Oaxaca, arte turístico, comida, tradicionesOaxaca, arte turístico, comida, tradiciones
Oaxaca, arte turístico, comida, tradiciones
FAMILIAPEREZLOPEZ
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
soyluisaltuve
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
brendaarell
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
Noemí Moreno
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
Eliana blog
Eliana blogEliana blog
Pueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BPueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BMeriziita Wonka
 
Artesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanasArtesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanasxavmarmon
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
Cuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaCuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaEvelin Garcia
 

Similar a Estado de Oaxaca (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
Las maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
 
la-fiesta-de-la-guelaguetza.pdf
la-fiesta-de-la-guelaguetza.pdfla-fiesta-de-la-guelaguetza.pdf
la-fiesta-de-la-guelaguetza.pdf
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 
Oaxaca, arte turístico, comida, tradiciones
Oaxaca, arte turístico, comida, tradicionesOaxaca, arte turístico, comida, tradiciones
Oaxaca, arte turístico, comida, tradiciones
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
oaxaca 1*M
oaxaca 1*Moaxaca 1*M
oaxaca 1*M
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Informatica mapa mexico
Informatica mapa mexicoInformatica mapa mexico
Informatica mapa mexico
 
Mapa de mexico
Mapa de mexicoMapa de mexico
Mapa de mexico
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Cultura mexicana
Cultura mexicanaCultura mexicana
Cultura mexicana
 
Eliana blog
Eliana blogEliana blog
Eliana blog
 
Pueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°BPueblos Indígenas de México 4°B
Pueblos Indígenas de México 4°B
 
Artesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanasArtesanos y artesanías mexicanas
Artesanos y artesanías mexicanas
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Cuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnicaCuadernillos la llora ficha técnica
Cuadernillos la llora ficha técnica
 

Más de Alda Gutierrez Reyes

Actividad 5 valor
Actividad 5 valorActividad 5 valor
Actividad 5 valor
Alda Gutierrez Reyes
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
Alda Gutierrez Reyes
 
Actividad 7 sugerencias para una presentacion
Actividad 7 sugerencias para una presentacionActividad 7 sugerencias para una presentacion
Actividad 7 sugerencias para una presentacionAlda Gutierrez Reyes
 
Actividad 1 nociones y reglas de power point
Actividad 1  nociones y reglas de power pointActividad 1  nociones y reglas de power point
Actividad 1 nociones y reglas de power pointAlda Gutierrez Reyes
 
Actividad 9 interactiva de informatica
Actividad 9 interactiva de informaticaActividad 9 interactiva de informatica
Actividad 9 interactiva de informaticaAlda Gutierrez Reyes
 
Marfan
MarfanMarfan
APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET
 APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET
APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET
Alda Gutierrez Reyes
 
PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO
 PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO
PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO
Alda Gutierrez Reyes
 

Más de Alda Gutierrez Reyes (8)

Actividad 5 valor
Actividad 5 valorActividad 5 valor
Actividad 5 valor
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
Actividad 7 sugerencias para una presentacion
Actividad 7 sugerencias para una presentacionActividad 7 sugerencias para una presentacion
Actividad 7 sugerencias para una presentacion
 
Actividad 1 nociones y reglas de power point
Actividad 1  nociones y reglas de power pointActividad 1  nociones y reglas de power point
Actividad 1 nociones y reglas de power point
 
Actividad 9 interactiva de informatica
Actividad 9 interactiva de informaticaActividad 9 interactiva de informatica
Actividad 9 interactiva de informatica
 
Marfan
MarfanMarfan
Marfan
 
APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET
 APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET
APLICACIONES Y SERVICIOS DE INTERNET
 
PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO
 PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO
PROMOCIÓN DE ESTUDIO FOTOGRAFICO
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Estado de Oaxaca

  • 1. El encanto de una ciudad colonial única.
  • 2. Se ubica al sur del país, en el extremo suroeste del istmo de Tehuantepec. Colinda con los estados de Guerrero al oeste, Puebla al noroeste, Veracruz hacia el norte y Chiapas al este. Superficie de :93 952 km²
  • 3. El nombre "Oaxaca", proviene del náhuatl, Huāxyacac, que significa “en la punta de los huajes ", debido a que en este territorio era abundante la planta del huaje. 1, 982 ,954 Mujeres 1,819,008 Hombres 3,801,962 Habitantes
  • 5. De la población total casi dos millones de habitantes son indígenas… …..lo que significa que de cada 10 oaxaqueños 6 pertenecen a un grupo étnico.
  • 6. Oaxaca alberga una rica composición multicultural donde conviven más de 16 grupos étnicos.
  • 7. 33% 23% 14% 23% 7% LENGUAS INDÍGENAS MÁS HABLADAS EN OAXACA ZAPOTECAS MIXTECOS MAZATECOS OTRAS LENGUAS MINORIA Las lenguas indígenas más habladas en Oaxaca son la Zapoteca con 33 % y le sigue la lengua Mixteca 23 %.
  • 9. Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal Denominación Variación % 3er Trimestre 2014 * P/ Posición a nivel nacional Total Nacional 2.2 Oaxaca 1.3 22 Actividades primarias 5.2 16 Actividades secundarias 2.1 21 Actividades terciarias 0.6 27
  • 10. CLIMA
  • 11. Cálido subhúmedo 47%* Seco y semiseco 11%* Cálido húmedo 22%* Templado subhúmedo 4%* Templado húmedo 16%*
  • 12. Flora y fauna de Oaxaca Tepezcuintle Iguana Tortuga carey Águila arpía Tapir Jaguar Pelícano Coyamel Ocelote Mazacoate Pochote Oyamel Cactus erizo Ahuehuete Maguey
  • 14. Quesillo Tlayuda Mole Chapulines Chiles de agua rellenos Tazajo COMIDA
  • 15. Tamales de chepil Calamares en su tinta Empanada de amarillo Pozole mixteco COMIDA
  • 16. Tejate Agua de chilcayota Champurrado BEBIDA Mezcal Chocolate
  • 18. LA GUELAGUETZA Esta celebración se realiza los dos lunes siguientes al 16 de julio. Esta fiesta se trata de bailes típicos oaxaqueños que denotan la cultura de cada región. NOCHE DE RABANOS Se celebra el día 23 de diciembre ,es una exposición de figuras de rábanos elaboradas por artesanos locales. LAS CALENDAS Se celebra el día 24 de diciembre, son desfiles con carros alegóricos acompañados con música, faroles de colores y silbatos.
  • 19. DIA DE MUERTOS Se celebran los días 1,2 de noviembre . En todos los cementerios de la ciudad las tumbas son decoradas con flores de cempasúchil y veladoras. Semana santa: Procesión del Silencio. Durante la semana santa se conmemora la caminata que hicieron los seguidores de Jesús a su tumba des pues de bajarlo de la cruz.
  • 21. Aunque hay varias versiones en relación al nacimiento de los alebrijes, la más común siendo que un artesano soñó con estos animales fantásticos.
  • 22. Lo cierto es que son parte de la identidad del pueblo de Arrazola de donde parece que son originarios. Desde que llegas te encontrarás con estos seres fantásticos en todos los tamaños y colores imaginables.
  • 23. Caminar por sus talleres es todo un espectáculo y no abandonarás este pueblo sin comprar uno.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Un encantador pueblo famoso por la producción y belleza de sus productos textiles en lana como tapetes, sarapes, cortinas y vestidos.
  • 28. Son elaborados en grandes telares de madera con los diseños tradicionales en grecas, grifos zapotecos y mixtecos. Además están pintados con tintes naturales.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Es uno de los principales pueblos en elaborar artesanías en barro negro
  • 33. Encontrarás un gran número de tienditas con las impresionantes ollas, jarrones, floreros, platones y muchos más productos de barro negro.
  • 34.
  • 35. Lugar donde se elaboran blusas bordadas y deshiladas a mano.
  • 36. También, es muy conocido por la creación de piezas únicas de Alebrijes.
  • 38. Su interior constituye una de la muestras más valiosas del arte Barroco religioso en el mundo entero.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Inaugurado en 1992, el MACO es un lugar de integración de las tradiciones regionales y la cultura global contemporánea.
  • 43. Ubicado en lo que en su momento fue una casa particular de finales del siglo XVII.
  • 44.
  • 45. Lugar de famosas cascadas petrificadas que se formaron hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto contenido en minerales.
  • 46. No sólo eso, el lugar es aho balneario natural en donde disfrutar de aguas termales con a y pozas naturales…..
  • 47. ….desde donde podrás admirar estas maravillosas cascadas petrificadas.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Habitada por la cultura zapoteca y después mixteca, fue la capital indígena más importante de la región de los Valles de Oaxaca.
  • 51.
  • 52. Después de Monte Albán, fue el principal centro ceremonial de la zona.
  • 53. Su nombre significa “lugar de los muertos” y en su tiempo fue habitado por mixtecos y zapotecos aunque en diferentes épocas.
  • 54. Esta mezcla de culturas dio como resultado un interesante conjunto arquitectónico que sobresale por su belleza.
  • 55. Ven …... …..y descubre las maravillas que guarda Oaxaca.