SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO



                                                       Por: Hilda García Cuan



La aparición y avance de las tecnologías de la información y comunicación
(TIC) han provocado cambios en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo
la educación que tiene como reto la incorporación de estas tecnologías en
modalidades presenciales y a distancia. Además, estas tecnologías se están
agregando al desarrollo profesional de los docentes, para que en el presente y
en el futuro reflexionen, investiguen y comprendan como nuestros estudiantes
de hoy están aprendiendo con la presencia cotidiana de la tecnología.

En este sentido con la PIOLA el autor Álvaro Galvis ofrece un gran aporte para
que las TIC (tecnologías de la información y comunicación) sea integradas en
la educación por los docentes, ya que con las herramientas que él menciona,
se facilita llegar más a los jóvenes de hoy día, que se encuentran
constantemente usando estos medios.

Un ejemplo de las herramientas que el autor sugiere son los Ambientes
virtuales de aprendizaje como los LMS (Moodle), las de gestión de contenidos
(Blogs), y aquellos que nos permiten interactuar con los estudiantes en tiempo
real como el Chat.

Todo esto nos facilita acceder a la información en menor tiempo, ofrecer mejor
calidad de educación, y así, se puede ser más productivo haciendo que se
puedan hacer mas cosas en el mismo tiempo que antes nos ocupa hacer solo
una. Además, el estudiante prefiere una clase interactiva apoyada en medios
tecnológicos a una con “tiza y tablero”.

La PIOLA motiva a que como docentes debemos generar objetos de
aprendizaje para incentivar la investigación, el estudio y la formación de los
estudiantes, hacerlos que exploren, que resuelvan inquietudes, que lleguen al
conocimiento por medio de la experiencia, reflexionando y haciendo que
adquieran su propio conocimiento y no un simple “Copy - Paste” de ideas de
otros, sino que generen la suyas propias.

Es importante dejar claro que no basta con aplicar las TIC en la clase, es decir,
llevar un aparato tecnológico como el video beam o poner a jugar a los niños
en el computador, o buscar una tarea en Internet. Lo importante es darle un
sentido pedagógico a estas herramientas que la tecnología nos brinda hoy, lo
cual significa en primer lugar, que los medios o herramientas deben estar
dentro del contexto del tema a tratar, y en segundo, que se debe orientar al
estudiante antes, durante y después, para asegurar que las competencias
propuestas se consigan adecuadamente.

Para esto podemos utilizar herramientas como CmapTool que nos permiten
construir, navegar, compartir y criticar de manera constructiva modelos de
conocimiento expresados como mapas conceptuales o como MODELLUS que
es muy útil para realizar ecuaciones, tablas, gráficos, animaciones de los
fenómenos físicos, etc.; todo esto con el fin de que los alumnos se interesen
aun mas por sus clases.

Se debería trabajar en toda labor educativa sacándole provecho a las TIC, ese
debe ser nuestro eje transversal en las clases. Conviene estar al día con estos
temas y medios tecnológicos, llegando a ser lideres de este proceso con los
alumnos, actualizándonos y consultando en fuentes digitales en Internet o
impresas en las bibliotecas, también se puede hacer uso de los portales
educativos como Colombia Aprende, todos estos de gran utilidad para el
desarrollo profesional y personal del educador.

No hay excusa para decir que las TIC no son accesibles, actualmente los
recursos tecnológicos que encontramos son fáciles de manejar, algunos son
muy intuitivos y las instituciones educativas se están preocupando por
capacitar a los docentes en este campo. El Ministerio de Educación junto con
el   de    comunicaciones ha estado realizando campañas de alfabetización
informática enfocada a que los docentes hagan uso de estas herramientas de
productividad e interacción, llegando a ser un docente competente en el uso de
las TIC.
Para concluir, se busca que el docente apropie, integre e implemente las TIC
en su labor diaria. Que pueda identificar las herramientas apropiadas para su
clase, que guíe a sus estudiantes enseñado el buen uso de estos medios
tecnológicos y que use la PIOLA como un mecanismo de ayuda a la hora de
desarrollarse profesionalmente en el uso de las TIC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencialidades De Las
Potencialidades De LasPotencialidades De Las
Potencialidades De Lasguestc19c11e
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroYaneriVargasFranco
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadClau Ojeda
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiakary-1087
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docentetineodiaz08
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docentericardovidal09
 
Incidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos deIncidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos deverowhite
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICscarlos Carrasco
 
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...imprepapty
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativomarylarosaramosht
 
Tecnologia educativa tendencias
Tecnologia educativa  tendenciasTecnologia educativa  tendencias
Tecnologia educativa tendenciasAngel Yorel
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUALLOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUALNILSONMENDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Potencialidades De Las
Potencialidades De LasPotencialidades De Las
Potencialidades De Las
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
Scribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacionScribd Proyecto de capacitacion
Scribd Proyecto de capacitacion
 
Hacia la formacion docente
Hacia la formacion docenteHacia la formacion docente
Hacia la formacion docente
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogia
 
S5 tarea5 avgajf.
S5 tarea5 avgajf.S5 tarea5 avgajf.
S5 tarea5 avgajf.
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Claudiaz
ClaudiazClaudiaz
Claudiaz
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Incidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos deIncidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos de
 
Inserción Curricular de las TICs
Inserción Curricular  de las TICsInserción Curricular  de las TICs
Inserción Curricular de las TICs
 
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
Técnicas de aprendizaje en la modalidad semi presencial. Por YAMILETH MÁRQUEZ...
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativo
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Tecnologia educativa tendencias
Tecnologia educativa  tendenciasTecnologia educativa  tendencias
Tecnologia educativa tendencias
 
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUALLOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
 

Similar a LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO

Similar a LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO (20)

F
FF
F
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
TIC en clases
TIC en clasesTIC en clases
TIC en clases
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
 
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educaciónQue es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
Que es las TIC y ventajas de aplicarlas en la educación
 
que es tic y ventajas
que es tic y ventajasque es tic y ventajas
que es tic y ventajas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológicoTrabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
Trabajo final del_diplomado_docente_tecnológico
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO

  • 1. LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO Por: Hilda García Cuan La aparición y avance de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han provocado cambios en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la educación que tiene como reto la incorporación de estas tecnologías en modalidades presenciales y a distancia. Además, estas tecnologías se están agregando al desarrollo profesional de los docentes, para que en el presente y en el futuro reflexionen, investiguen y comprendan como nuestros estudiantes de hoy están aprendiendo con la presencia cotidiana de la tecnología. En este sentido con la PIOLA el autor Álvaro Galvis ofrece un gran aporte para que las TIC (tecnologías de la información y comunicación) sea integradas en la educación por los docentes, ya que con las herramientas que él menciona, se facilita llegar más a los jóvenes de hoy día, que se encuentran constantemente usando estos medios. Un ejemplo de las herramientas que el autor sugiere son los Ambientes virtuales de aprendizaje como los LMS (Moodle), las de gestión de contenidos (Blogs), y aquellos que nos permiten interactuar con los estudiantes en tiempo real como el Chat. Todo esto nos facilita acceder a la información en menor tiempo, ofrecer mejor calidad de educación, y así, se puede ser más productivo haciendo que se puedan hacer mas cosas en el mismo tiempo que antes nos ocupa hacer solo una. Además, el estudiante prefiere una clase interactiva apoyada en medios tecnológicos a una con “tiza y tablero”. La PIOLA motiva a que como docentes debemos generar objetos de aprendizaje para incentivar la investigación, el estudio y la formación de los estudiantes, hacerlos que exploren, que resuelvan inquietudes, que lleguen al conocimiento por medio de la experiencia, reflexionando y haciendo que
  • 2. adquieran su propio conocimiento y no un simple “Copy - Paste” de ideas de otros, sino que generen la suyas propias. Es importante dejar claro que no basta con aplicar las TIC en la clase, es decir, llevar un aparato tecnológico como el video beam o poner a jugar a los niños en el computador, o buscar una tarea en Internet. Lo importante es darle un sentido pedagógico a estas herramientas que la tecnología nos brinda hoy, lo cual significa en primer lugar, que los medios o herramientas deben estar dentro del contexto del tema a tratar, y en segundo, que se debe orientar al estudiante antes, durante y después, para asegurar que las competencias propuestas se consigan adecuadamente. Para esto podemos utilizar herramientas como CmapTool que nos permiten construir, navegar, compartir y criticar de manera constructiva modelos de conocimiento expresados como mapas conceptuales o como MODELLUS que es muy útil para realizar ecuaciones, tablas, gráficos, animaciones de los fenómenos físicos, etc.; todo esto con el fin de que los alumnos se interesen aun mas por sus clases. Se debería trabajar en toda labor educativa sacándole provecho a las TIC, ese debe ser nuestro eje transversal en las clases. Conviene estar al día con estos temas y medios tecnológicos, llegando a ser lideres de este proceso con los alumnos, actualizándonos y consultando en fuentes digitales en Internet o impresas en las bibliotecas, también se puede hacer uso de los portales educativos como Colombia Aprende, todos estos de gran utilidad para el desarrollo profesional y personal del educador. No hay excusa para decir que las TIC no son accesibles, actualmente los recursos tecnológicos que encontramos son fáciles de manejar, algunos son muy intuitivos y las instituciones educativas se están preocupando por capacitar a los docentes en este campo. El Ministerio de Educación junto con el de comunicaciones ha estado realizando campañas de alfabetización informática enfocada a que los docentes hagan uso de estas herramientas de productividad e interacción, llegando a ser un docente competente en el uso de las TIC.
  • 3. Para concluir, se busca que el docente apropie, integre e implemente las TIC en su labor diaria. Que pueda identificar las herramientas apropiadas para su clase, que guíe a sus estudiantes enseñado el buen uso de estos medios tecnológicos y que use la PIOLA como un mecanismo de ayuda a la hora de desarrollarse profesionalmente en el uso de las TIC.