SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DETIC EN
EL NIVEL INICIAL
DE: Nohelia Dorado N
¿Por qué se debe
usar las tic en la
educación inicial?
Las tic en el jardín estimula la creatividad, la
curiosidad, la experimentación y la investigación
y favorece el trabajo en grupo fortaleciendo la
socialización.
Las nuevas tecnologías se deben utilizar como
un recurso mas en el aula, en el que se pueden
trabajar prácticamente todos los contenidos
curriculares.
La inclusión de las tic hace que la información
llegue a los niños de manera mas eficaz,
generando una mayor motivación ante los
aprendizajes.
Las tic el nivel
inicial.
 Debe sentirse actor y no
espectador de estos cambios.
 Tener pre disposición para
pensar los usos pedagógicos que
se les dará a estas tecnologías .
 Organizar enfoques en los
procesos de enseñanza y
aprendizaje.
Problema
Que en la institución no hay energía
eléctrica, ni un laboratorio que se
pueda manifestar, por consiguiente
en este proyecto iniciaremos por
construir un radio para que los
niños(as) puedan conocer y
manipular los diferentes botones y
como funciona así a lo mas grande.
Fundamentación:
• Con la intención de que el proceso de
enseñanza y aprendizaje resulte bien y
productivo sobre todo para el niño, pretendo
en esta propuesta elaborar un radio y
conocer los medios de comunicación,
como herramienta en actividades . No
perdiendo de vista objetivos propios del área a
trabajar ni actividades que involucren el
desarrollo integral del alumno.
• Los niños enriquecen complejicen, amplíen y
organicen sus conocimientos de esta manera.
Se espera que los niños sean capaces de
construir relaciones y descripciones cada vez
mas detalladas.
Los medios de comunicación son
considerados como agentes
socializadores, forman parte de nuestro
entorno comunicacional constituyen no
solo nuestro principal fuente de
comunicación sino también nos trasmiten
valores normas, estilos de vida .
Con este proyecto nos proponemos
acercar a los niños a un contexto conocido,
pero no explorado, con el objetivo de
formar niños cada vez mas curiosos,
mejores observadores, que se preguntan
sobre la realidad, exploran, buscando
información, logran establecer relaciones
al mismo tiempo que enriquecen su juego.
Para llevar a cabo ente proyecto se
enviaran encuestas a los hogares, donde
se preguntara si escuchan radio, que
programas, quienes la escuchan, entre
otras preguntas. Se registrara la
información, se reflexionara sobre las
posibilidades que ofrece la radio para
realizar otras actividades.
Marco teórico
Los medios de comunicación constituyen una
herramienta importante en la vida cotidiana
de las personas, ya que ellos permiten
mantener a la población en contacto con lo
que ocurre en su entorno tratándose de temas
sociales políticos y económicos.
Los niños deben tener una mirada critica para
reconocer los medios de comunicación y de
este modo transformar la información en
conocimiento.
La buena enseñanza en medios consiste en
recuperar las experiencias de los alumnos,
analizando las formas en que moldean su
identidad.
Para el desarrollo de nuestro proyecto
elegimos como punto de referencia la
emisora, conseguimos una radio a pilas por
el motivo de que en la institución no hay
energía eléctrica por esa razón aremos de
esta forma.
También se pedirá a las familias que
aporten diferentes materiales sobre la
radio e información sobre gustos y
preferencias.
¿Quiénes trabajan
en ella?
o Director
o Locutor
o colaboradores
o Técnicos de sonido
o Redactores
¿Qué programas
hay en una
radio?
• Programas deportivos
• Programas musicales
• Programas noticieras
• Programas tecnológicas
• Programas culturales
• Programas infantiles
Realizamos los
materiales de una
emisora.
Divididos en grupos cada equipo
recreara con materiales
descartables y diferentes
elementos que hayan traído de sus
hogares los espacios físicos del
estudio (consola micrófono equipo
de música etc.).
Cuando terminemos de elaborar los
materiales , seguiremos en sacar un
programa, que a los niños les gusten .
Pero antes deben de conocer bien
todos los medios de comunicación
para continuar y hacer el programa lo
mas corto para que los niños no se
cansen.
Así tendrán en un rincón la emisora
donde participaran cuatro niños por
día donde ellos traerán noticias entre
otros.
Este es todo en este proyecto en su
primera fase.
Conclusión:
Para concluir con este proyecto queremos
destacar que lo que nosotros buscamos es
que los niños :
• Reconozcan la radio como un medio de
comunicación que funciona dentro de
nuestra sociedad y que es producto del
trabajo de las personas.
• Descubren algunas de las funciones de la
radio informar, acompañar. Expresar
ideas.
• A partir del trabajo con sus compañeros
desarrollen su lenguaje, oral, expresando
sus ideas, relatando hechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carreteroProyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carreterobeneficiadosguamal
 
Experiencia, aprendiendo numeros y vocales
Experiencia, aprendiendo numeros y vocalesExperiencia, aprendiendo numeros y vocales
Experiencia, aprendiendo numeros y vocales
CarmenAlexandra Reyes
 
Planeación del nombre
Planeación del nombrePlaneación del nombre
Planeación del nombre
Corina Fernandez
 
Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín" Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín" Victoria Gordillo
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
soniaanabellacruz33
 
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)Paulo Cesar Reyes
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientacionesLa planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
nelly castillo castillo
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Escuela Normal Superior de Neiva
 
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLARPLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
indirajaime
 
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdfPROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
ReynaCastro16
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
Nancy Gutièrrez
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
Sofia Santacruz
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Abetorres
 
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedarioPresentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
piedadperezdaza
 
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLas habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLeisly Otero Zafra
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
Monicacpe2015
 
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARLAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARnazlydelc
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carreteroProyecto pedagogico las vocales isidro perez  erm carretero
Proyecto pedagogico las vocales isidro perez erm carretero
 
Experiencia, aprendiendo numeros y vocales
Experiencia, aprendiendo numeros y vocalesExperiencia, aprendiendo numeros y vocales
Experiencia, aprendiendo numeros y vocales
 
Planeación del nombre
Planeación del nombrePlaneación del nombre
Planeación del nombre
 
Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín" Proyecto "La feria del Jardín"
Proyecto "La feria del Jardín"
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
 
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)
 
Nap nivel inicial
Nap nivel inicialNap nivel inicial
Nap nivel inicial
 
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientacionesLa planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
La planificacion-en-la-educacion-inicial-guia-orientaciones
 
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente. Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
Proyecto de Aula: Investigando y construyendo música, crezco integralmente.
 
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLARPLANIFICACIÓN  DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
 
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdfPROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
PROYECTO EXPERIMENTOS steam preescolar.pdf
 
La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.La feria de mi pueblo.
La feria de mi pueblo.
 
Rincon del arte
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arte
 
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
 
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedarioPresentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
Presentación proyectos de_aula_ aprendamos el abecedario
 
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolarLas habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
Las habilidades docentes en la enseñanza del preescolar
 
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
12. Proyecto - Con el Juego, me Expreso
 
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLARLAS TIC EN EL PREESCOLAR
LAS TIC EN EL PREESCOLAR
 

Similar a Proyecto de tic en el nivel inicial

Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Jare18
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Los medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuelaLos medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuela
Jinetth de Jesus
 
Los medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuelaLos medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuela
Jinetth de Jesus
 
Proyecto de innovación final
Proyecto de innovación finalProyecto de innovación final
Proyecto de innovación final
veronicapg93
 
Diseno proyecto final
Diseno proyecto finalDiseno proyecto final
Diseno proyecto final
louiskorea
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
Lourdes Ramirez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaadells
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaadells
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologiaadells
 
Trabajo word comparativo
Trabajo word comparativoTrabajo word comparativo
Trabajo word comparativo
diplomadooo
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
veronicapg93
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
veronicapg93
 
Proyecto y actividades de( radio y television )
Proyecto y actividades de( radio y television )Proyecto y actividades de( radio y television )
Proyecto y actividades de( radio y television )
Jesús M. Suarez S.
 
T.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tuteladoT.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tutelado
nuriapink
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
AMANDA MATOS
 

Similar a Proyecto de tic en el nivel inicial (20)

Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Los medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuelaLos medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuela
 
Los medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuelaLos medios de la informacion en la escuela
Los medios de la informacion en la escuela
 
proyecto eco y pilatunas
proyecto eco y pilatunasproyecto eco y pilatunas
proyecto eco y pilatunas
 
Presentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultimaPresentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultima
 
Proyecto de innovación final
Proyecto de innovación finalProyecto de innovación final
Proyecto de innovación final
 
Presentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultimaPresentacion ppa ponentes ultima
Presentacion ppa ponentes ultima
 
Diseno proyecto final
Diseno proyecto finalDiseno proyecto final
Diseno proyecto final
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Presentación1 proyecto las tic´s en preescolar
Presentación1 proyecto las tic´s en preescolarPresentación1 proyecto las tic´s en preescolar
Presentación1 proyecto las tic´s en preescolar
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Trabajo word comparativo
Trabajo word comparativoTrabajo word comparativo
Trabajo word comparativo
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Proyecto de innovación
Proyecto de innovaciónProyecto de innovación
Proyecto de innovación
 
Proyecto y actividades de( radio y television )
Proyecto y actividades de( radio y television )Proyecto y actividades de( radio y television )
Proyecto y actividades de( radio y television )
 
T.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tuteladoT.I.C. Trabajo tutelado
T.I.C. Trabajo tutelado
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto de tic en el nivel inicial

  • 1. PROYECTO DETIC EN EL NIVEL INICIAL DE: Nohelia Dorado N
  • 2. ¿Por qué se debe usar las tic en la educación inicial? Las tic en el jardín estimula la creatividad, la curiosidad, la experimentación y la investigación y favorece el trabajo en grupo fortaleciendo la socialización. Las nuevas tecnologías se deben utilizar como un recurso mas en el aula, en el que se pueden trabajar prácticamente todos los contenidos curriculares. La inclusión de las tic hace que la información llegue a los niños de manera mas eficaz, generando una mayor motivación ante los aprendizajes.
  • 3. Las tic el nivel inicial.  Debe sentirse actor y no espectador de estos cambios.  Tener pre disposición para pensar los usos pedagógicos que se les dará a estas tecnologías .  Organizar enfoques en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. Problema Que en la institución no hay energía eléctrica, ni un laboratorio que se pueda manifestar, por consiguiente en este proyecto iniciaremos por construir un radio para que los niños(as) puedan conocer y manipular los diferentes botones y como funciona así a lo mas grande.
  • 5. Fundamentación: • Con la intención de que el proceso de enseñanza y aprendizaje resulte bien y productivo sobre todo para el niño, pretendo en esta propuesta elaborar un radio y conocer los medios de comunicación, como herramienta en actividades . No perdiendo de vista objetivos propios del área a trabajar ni actividades que involucren el desarrollo integral del alumno. • Los niños enriquecen complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos de esta manera. Se espera que los niños sean capaces de construir relaciones y descripciones cada vez mas detalladas.
  • 6. Los medios de comunicación son considerados como agentes socializadores, forman parte de nuestro entorno comunicacional constituyen no solo nuestro principal fuente de comunicación sino también nos trasmiten valores normas, estilos de vida . Con este proyecto nos proponemos acercar a los niños a un contexto conocido, pero no explorado, con el objetivo de formar niños cada vez mas curiosos, mejores observadores, que se preguntan sobre la realidad, exploran, buscando información, logran establecer relaciones al mismo tiempo que enriquecen su juego.
  • 7. Para llevar a cabo ente proyecto se enviaran encuestas a los hogares, donde se preguntara si escuchan radio, que programas, quienes la escuchan, entre otras preguntas. Se registrara la información, se reflexionara sobre las posibilidades que ofrece la radio para realizar otras actividades.
  • 8. Marco teórico Los medios de comunicación constituyen una herramienta importante en la vida cotidiana de las personas, ya que ellos permiten mantener a la población en contacto con lo que ocurre en su entorno tratándose de temas sociales políticos y económicos. Los niños deben tener una mirada critica para reconocer los medios de comunicación y de este modo transformar la información en conocimiento. La buena enseñanza en medios consiste en recuperar las experiencias de los alumnos, analizando las formas en que moldean su identidad.
  • 9. Para el desarrollo de nuestro proyecto elegimos como punto de referencia la emisora, conseguimos una radio a pilas por el motivo de que en la institución no hay energía eléctrica por esa razón aremos de esta forma. También se pedirá a las familias que aporten diferentes materiales sobre la radio e información sobre gustos y preferencias.
  • 10. ¿Quiénes trabajan en ella? o Director o Locutor o colaboradores o Técnicos de sonido o Redactores
  • 11. ¿Qué programas hay en una radio? • Programas deportivos • Programas musicales • Programas noticieras • Programas tecnológicas • Programas culturales • Programas infantiles
  • 12. Realizamos los materiales de una emisora. Divididos en grupos cada equipo recreara con materiales descartables y diferentes elementos que hayan traído de sus hogares los espacios físicos del estudio (consola micrófono equipo de música etc.).
  • 13. Cuando terminemos de elaborar los materiales , seguiremos en sacar un programa, que a los niños les gusten . Pero antes deben de conocer bien todos los medios de comunicación para continuar y hacer el programa lo mas corto para que los niños no se cansen. Así tendrán en un rincón la emisora donde participaran cuatro niños por día donde ellos traerán noticias entre otros. Este es todo en este proyecto en su primera fase.
  • 14. Conclusión: Para concluir con este proyecto queremos destacar que lo que nosotros buscamos es que los niños : • Reconozcan la radio como un medio de comunicación que funciona dentro de nuestra sociedad y que es producto del trabajo de las personas. • Descubren algunas de las funciones de la radio informar, acompañar. Expresar ideas. • A partir del trabajo con sus compañeros desarrollen su lenguaje, oral, expresando sus ideas, relatando hechos.