SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES
TRABAJO FINAL
PRESENTADO POR:
JOSUÉ UREÑA FLORES
16-2411
FACILITADORA:
JUANA FRANCISCO
ASIGNATURA:
PRACTICA PROFESIONAL DOCENTE 1
INTRODUCCIÓN
• El tema de la educación sin lugar a dudas es esencial tratarlo con cautela para
que se puedan resolver inquietudes y problemas de nuestra sociedad, el proceso
de actualización curricular ha traído consigo cambios importantes que
repercutirán en beneficios de la sociedad, la utilización de un nuevo currículo
representa la posibilidad de cambiar la metodología de enseñanza que se viene
realizando en las escuelas a través de los años.
• En las actualizaciones de revisión de datos miraremos los avances y logros
alcanzados a la fecha en el proceso de revisión y actualización curricular, por
nivel y por ciclo, ventajas que proporciona a la sociedad dominicana esta revisión
y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad, con relación
a la jornada extendida se presentaran 5 ventajas y 5 desventajas de la aplicación
de ésta en el sistema educativo de Rep. Dom.
INTRODUCCIÓN
• Para la realización de este trabajo se tomara en consideración lo que enfatiza la
Ley General de Educación 66-97, la ordenanza 1-95 y la ordenanza 2-
2014.Dentro de los temas que se trataran en este trabajo están: los avances y
logros alcanzados a la fecha en el proceso de revisión y actualización curricular,
por nivel y por ciclo, ventajas que proporciona a la sociedad dominicana esta
revisión y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad, las
diferencias entre el currículo utilizado hasta la fecha y la versión preliminar a
Julio 2014 tras la revisión y actualización que viene realizándose y con relación a
la jornada extendida se presentaran 5 ventajas y 5 desventajas de la aplicación
de ésta en el sistema educativo de Rep. Dom. A corto, mediano y largo plazo.
INDICACIONES PARA EL TRABAJO FINAL
• Como trabajo final de esta interesante asignatura y dada la revisión y actualización que viene
realizándose al currículo desde el año 2010, se te solicita hacer un documento en Prezi o Power
Point con las siguientes indicaciones:
• 1-Elabora y cita 10 ventajas que proporciona a la sociedad dominicana la revisión
y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad. (Puede consultar personas
relacionadas al quehacer educativo).
1) Tener estudiantes más críticos.
2) Tener un currículo más flexible.
3) Lograr estudiantes con capacidad pensante e investigativo.
4) Logar que los estudiantes sean adaptados al campo laboral.
• 1-Elabora y cita 10 ventajas que proporciona a la sociedad dominicana la revisión
y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad. (Puede consultar
personas relacionadas al quehacer educativo).
5) Reducción del desempleo, ya que los estudiantes están preparados para incursionar en el
mercado laboral
6) El desarrollo de una clase práctica.
7) La implementación de un aprendizaje por competencias.
8) El desarrollo de actividades prácticas.
9) Oportunidades de mayor significatividad y funcionalidad en los aprendizajes para la vida, a
largo
de toda la vida y para todas las personas.
10) Construcción de Estancias Infantiles. Los cuales son centros especializados donde se
promueve la
formación integral de los niños y las niñas desde los 45 días de nacidos.
2- RESPECTO A LA JORNADA EXTENDIDA, ESCRIBE 10 VENTAJAS Y 5 DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE
ÉSTA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE REP. DOM. A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. REVISAR Y CITAR LA
BASE LEGAL DE ÉSTA. (VISITAR UN CENTRO EDUCATIVO DE TU LOCALIDAD Y QUE TE PROPORCIONEN
INFORMACIÓN AL RESPECTO) INCLUIR EVIDENCIA DE LA VISITA. RECUERDA QUE AUNQUE LOS
ESTUDIANTES NO ESTÉN EN LAS AULAS, EL PERSONAL ADMINISTRATIVO SI ESTÁ.
VENTAJAS
- MÁS TIEMPO PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES.
- LOS NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS RECIBEN ALIMENTACIÓN.
- EL DESARROLLO DE LOS TALLERES AYUDA A LOS APRENDIZAJES.
- LA IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA.
- LES PERMITE A LOS PADRES Y MADRES TRABAJAR SIN PREOCUPACIÓN.
- LAS HORAS DE CLASES CUENTAN CON UN TIEMPO MÁS EXTENDIDO DE 45 A
MINUTOS.
2- RESPECTO A LA JORNADA EXTENDIDA, ESCRIBE 10 VENTAJAS Y 5 DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE
ÉSTA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE REP. DOM. A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. REVISAR Y CITAR LA
BASE LEGAL DE ÉSTA. (VISITAR UN CENTRO EDUCATIVO DE TU LOCALIDAD Y QUE TE PROPORCIONEN
INFORMACIÓN AL RESPECTO) INCLUIR EVIDENCIA DE LA VISITA. RECUERDA QUE AUNQUE LOS ESTUDIANTES
NO ESTÉN EN LAS AULAS, EL PERSONAL ADMINISTRATIVO SI ESTÁ.
• Desventajas
- Los niños y niñas no comparten con su familia.
- El niño no tiene tiempo para jugar o recrearse.
- El mayor tiempo del día permanece en la escuela.
- La cantidad de comida suministrada en algunos casos no es suficiente
para sostener a un niño.
- Dificultad de algunos docentes no especializados en (talleres).
- Agotamiento del personal que labora por la cantidad de horas sin
descansar.
3-REALIZAR UNA PLANIFICACIÓN PARA UNA CLASE DE 45 MINUTOS, LA MISMA DEBE SER DE TU ÁREA DE FORMACIÓN.
LE DEJARÉ EN PLATAFORMA UN ESQUEMA PARA HACER LA MISMA.
CENTRO EDUCATIVO FERNANDO VALERIO
PLAN DE CLASES
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES
PROFESOR: JUAN PABLO
GRADO. 2DO DE SECUNDARIA
FECHA.7/012/18
TIEMPO: 45 MINUTOS
COMPETENCIAS FUNDAMENTALES.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS.
PENSAMIENTO LÓGICO CREATIVO Y CRÍTICO.
COMPETENCIA ESPECIFICA: EVALÚA LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS DE LAS HISTORIAS Y GEOGRAFÍA.
ESTRATEGIAS:
SOCIALIZACIÓN
INSERCIÓN DE MAESTR@S Y ALUMNADOS EN EL ENTORNO.
PUESTA EN COMÚN.
INTENCIÓN PEDAGÓGICA DEL DÍA: EVALUAR E INVESTIGAR LOS HECHOS OCURRIDO DURANTE LA HISTORIA.
CONTENIDOS CONCEPTUALES EVALUACIÓN DE LOS PRESIDENTES QUE HAN PASADO POR R, D.
PROCEDIMENTALES: EVALUACIÓN DE LOS PRESIDENTES QUE HAN PASADO POR R, D. MEDIANTE INVESTIGACIONES.
Actividades
Valoración del uso de la investigación de los acontecimientos sociales cotidiana.
Secuencia didáctica
1ro momento: inicio 5 minutos
El maestro inicia la actividad del día retroalimentando la clase anterior.
Preguntas:
¿Cuál fue el tema trabajado?
¿Que aprendimos?
¿Resuelven ejercicios de la clase anterior en la pizarra.
Luego pasamos a corregir la tarea y a introducir el tema:
¿Evaluación de las tareas y exploran los conocimientos previos del tema.
• 2do momento (desarrollo) 10minutos
Procede a mostrarle un rotafolio con una lista de presidentes más influyente en la economía y avances del país.
Luego se le explica el tiempo que duro su gobierno y cuál fue su aporte al país.
Luego les asigna unos ejercicios para resolverlos brevemente investigando en el libro de texto de dicho grado.
Trabajo en pareja (25 minutos).
Investigar cuales fueron los avances que tuvo el país en los 30 años de Rafael Leónidas Trujillo, y en cuanto a
educación cuales fueron sus aportes para el país, estudiar de manera profunda para una amplia exposición en la
próxima clase.
Tercer momento (cierre) 5 minutos
Cerramos la clase con entusiasmo haciendo las siguientes preguntas.
¿Cómo se sintieron?
¿Que aprendieron?
¿Se logro el objetivo y la meta cognición?
• 4- Ver la película detrás de la pizarra y responder las siguientes preguntas.
Play Video
1-.Describir 5 situaciones que como docentes imitarías y 5 situaciones que evitarías.
Describir 5 situaciones que como docentes imitarías
• Enfrentar cualquier situación de precariedad.
• Imitaría esas técnicas y estrategias que utiliza, a pesar de todas las precariedades del
centro educativo.
• Exigir a las autoridades cosas de gran utilidad que carece mi centro educativo.
• Hablarle decentemente y con mucha autoridad al estudiantado.
• Dar todo por el todo por su escuela bajo cualquier circunstancia, para que el entorno
evolucione y se logre llevar a cabo un una enseñanza y aprendizaje de calidad.
5 situaciones que evitarías.
Evitaría gritarle a algún estudiante, pues para eso está el dialogo y las reuniones con los
padres.
• Evitaría que la pobreza me disguste o el miedo más bien tengo que estar preparado para
enfrentar cualquier situación no de mucho agrado.
• Ayudaría a un estudiante de cualquier manera pero, evitaría mezclar lo laborar con asuntos
familiar.
• No encontré más cosas que evitar de esta maestra, porque en realidad se desenvuelve como
toda una diosa y líder de la educación.
2- Qué te pareció la película.
Muy buena película, se refleja en ese personaje de maestra una mujer luchadora, guerrera, con mucho coraje y con la valentía de
enfrentar cualquier situación que en su vida social o laboral se le presente, así debemos ser todos nosotros los maestros.
3- Conoces algún hecho similar al de la película. Descríbelo.
Si conozco un hecho similar al de esta maestra, tengo un amigo de infancia que él es maestro de básica y cuando lo nombraron,
para un campo que solo entraba en burro y caballo, los padres de los niños a quien él le ofrecía docencia las mayoría eran
y drogadictos.
La escuelita también tenía muchísimas precariedades al igual que el de esta maestra de la película, daba varios grados en una
aula y en ese proceso duro 12 largos años.
4- Qué aprendizaje obtuviste al observarla.
Mucho y considero que todo el que está en esta carrera de educación tiene que tener muy presente que inmediatamente entremos
las aulas, tenemos que dar todo por el todo y adaptarnos al entorno que trabajamos y hacerlo nuestro, de qué manera viviendo el
presente e introduciéndonos en el mundo en que estamos y en las vidas de nuestros alumnos.
6.Describe 3 actividades de las que la maestra implementó para dar la clase.
• Embellecer nuestro entorno escolar
• Utilizar materiales didácticos reciclables.
• Evaluarse a sí mismo y evaluar a los estudiantes para así saber que esta molo y hacer lo posible para remediarlo.
• 6-Comparte la película con algunos colegas. Puede hacer un listado de las personas
con quien compartiste.
• Rafael Ureña Uribe.
• José Daniel Villanueva.
• Manuel Amancio
• Julio Alberto Hernández.
• Pascual Ovidio.
• Elinson Andrés Hernández.
• Wellington Miniel.
CONCLUSIÓN
• Luego de dar término a este trabajo se han podido dar respuesta a las interrogantes
desarrolladas en el mismo y conocer las ventajas del nuevo diseño curricular con
la jornada extendida y las desventajas que esta modalidad representa.
• El tema de la educación sin lugar a dudas es esencial tratarlo con cautela para que se
puedan resolver inquietudes y problemas de nuestra sociedad, el proceso de
curricular ha traído consigo cambios importantes que repercutirán en beneficios de la
sociedad, la utilización de un nuevo currículo representa la posibilidad de cambiar la
metodología de enseñanza que se viene realizando en las escuelas a través de los años.
Para la realización de este trabajo se tomara en consideración lo que enfatiza la Ley
General de Educación 66-97, la ordenanza 1-95.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases 2011
Clases 2011Clases 2011
3º basico b 15 de mayo
3º basico b  15 de mayo3º basico b  15 de mayo
3º basico b 15 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Estructura De La Eso
Estructura De La EsoEstructura De La Eso
Estructura De La Eso
guest14ad2f
 
Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020
Prepa Oficial
 
Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1
Usebeq
 
5º basico a 31 de julio
5º basico a  31 de  julio5º basico a  31 de  julio
5º basico a 31 de julio
Colegio Camilo Henríquez
 
Triptico 10 11[1]
Triptico 10 11[1]Triptico 10 11[1]
Triptico 10 11[1]
Francisco Barea Durán
 
Hoja de vida unach
Hoja de vida unachHoja de vida unach
Hoja de vida unach
angelvilla2406
 
Silabo de grammar
Silabo de grammarSilabo de grammar
Silabo de grammar
Jorge Salazar
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
Willy Flores
 
2015 - EFI - Victor Armijo
2015 - EFI - Victor Armijo2015 - EFI - Victor Armijo
2015 - EFI - Victor Armijo
didacticayevaluacionudla
 
Reformulacion jec 2013 2015
Reformulacion jec 2013 2015Reformulacion jec 2013 2015
Reformulacion jec 2013 2015
manueloyarzun
 
Grammar V Syllabus
Grammar V SyllabusGrammar V Syllabus
Grammar V Syllabus
Jennifer Flores
 
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
doescolapiosgetafe
 
Jornada trabajo 2011
Jornada trabajo 2011Jornada trabajo 2011
Jornada trabajo 2011
Nathalia Zapata
 
Grammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabusGrammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabus
Karlitos Charlyttones
 
Acta de junta 2p
Acta de junta  2pActa de junta  2p
Acta de junta 2p
1305740688
 

La actualidad más candente (17)

Clases 2011
Clases 2011Clases 2011
Clases 2011
 
3º basico b 15 de mayo
3º basico b  15 de mayo3º basico b  15 de mayo
3º basico b 15 de mayo
 
Estructura De La Eso
Estructura De La EsoEstructura De La Eso
Estructura De La Eso
 
Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020
 
Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1
 
5º basico a 31 de julio
5º basico a  31 de  julio5º basico a  31 de  julio
5º basico a 31 de julio
 
Triptico 10 11[1]
Triptico 10 11[1]Triptico 10 11[1]
Triptico 10 11[1]
 
Hoja de vida unach
Hoja de vida unachHoja de vida unach
Hoja de vida unach
 
Silabo de grammar
Silabo de grammarSilabo de grammar
Silabo de grammar
 
004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios004 orientaciones elaboracion_horarios
004 orientaciones elaboracion_horarios
 
2015 - EFI - Victor Armijo
2015 - EFI - Victor Armijo2015 - EFI - Victor Armijo
2015 - EFI - Victor Armijo
 
Reformulacion jec 2013 2015
Reformulacion jec 2013 2015Reformulacion jec 2013 2015
Reformulacion jec 2013 2015
 
Grammar V Syllabus
Grammar V SyllabusGrammar V Syllabus
Grammar V Syllabus
 
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
Paso 6 ep a 1 eso 2018 2019
 
Jornada trabajo 2011
Jornada trabajo 2011Jornada trabajo 2011
Jornada trabajo 2011
 
Grammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabusGrammar viii.docx silabus
Grammar viii.docx silabus
 
Acta de junta 2p
Acta de junta  2pActa de junta  2p
Acta de junta 2p
 

Similar a Trabajo Final Josué Ureña Flores

Calidad Educativa - Modelos
Calidad Educativa - ModelosCalidad Educativa - Modelos
Calidad Educativa - Modelos
UNIV OF PERU
 
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOSCARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
Marian Liz Orozco Leon
 
La libertad examen
La libertad examenLa libertad examen
La libertad examen
molina20
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
Adriana Martinez
 
10591019
1059101910591019
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
Adriana Martinez
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
Maria Andreina Quintero
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
Alfredo Prieto Martín
 
76312795
7631279576312795
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad de Va...
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad  de Va...Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad  de Va...
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad de Va...
Alfredo Prieto Martín
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
VirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
xikitere
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
84raquel84
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
Gïsse Gisse
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
elbal
 
conferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learningconferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
Erika Mejorada Laredo
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Alfredo Prieto Martín
 
Tecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas tallerTecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas taller
Yahc Alzamora
 

Similar a Trabajo Final Josué Ureña Flores (20)

Calidad Educativa - Modelos
Calidad Educativa - ModelosCalidad Educativa - Modelos
Calidad Educativa - Modelos
 
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOSCARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
CARTILLA MODELOS PEDAGOGICOS
 
La libertad examen
La libertad examenLa libertad examen
La libertad examen
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
10591019
1059101910591019
10591019
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
 
76312795
7631279576312795
76312795
 
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad de Va...
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad  de Va...Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad  de Va...
Presentación sesión presencial del taller flipped learning Universidad de Va...
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Secretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estadoSecretaría de educación pública del estado
Secretaría de educación pública del estado
 
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)Taller Hábitos de estudio (PADRES)
Taller Hábitos de estudio (PADRES)
 
conferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learningconferencia ub flipped learning
conferencia ub flipped learning
 
Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2Protocolo de tesis2
Protocolo de tesis2
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto201801primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
 
Tecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas tallerTecnicas estudio...hojas taller
Tecnicas estudio...hojas taller
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Trabajo Final Josué Ureña Flores

  • 1. CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MENCIÓN CIENCIAS SOCIALES TRABAJO FINAL PRESENTADO POR: JOSUÉ UREÑA FLORES 16-2411 FACILITADORA: JUANA FRANCISCO ASIGNATURA: PRACTICA PROFESIONAL DOCENTE 1
  • 2. INTRODUCCIÓN • El tema de la educación sin lugar a dudas es esencial tratarlo con cautela para que se puedan resolver inquietudes y problemas de nuestra sociedad, el proceso de actualización curricular ha traído consigo cambios importantes que repercutirán en beneficios de la sociedad, la utilización de un nuevo currículo representa la posibilidad de cambiar la metodología de enseñanza que se viene realizando en las escuelas a través de los años. • En las actualizaciones de revisión de datos miraremos los avances y logros alcanzados a la fecha en el proceso de revisión y actualización curricular, por nivel y por ciclo, ventajas que proporciona a la sociedad dominicana esta revisión y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad, con relación a la jornada extendida se presentaran 5 ventajas y 5 desventajas de la aplicación de ésta en el sistema educativo de Rep. Dom.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Para la realización de este trabajo se tomara en consideración lo que enfatiza la Ley General de Educación 66-97, la ordenanza 1-95 y la ordenanza 2- 2014.Dentro de los temas que se trataran en este trabajo están: los avances y logros alcanzados a la fecha en el proceso de revisión y actualización curricular, por nivel y por ciclo, ventajas que proporciona a la sociedad dominicana esta revisión y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad, las diferencias entre el currículo utilizado hasta la fecha y la versión preliminar a Julio 2014 tras la revisión y actualización que viene realizándose y con relación a la jornada extendida se presentaran 5 ventajas y 5 desventajas de la aplicación de ésta en el sistema educativo de Rep. Dom. A corto, mediano y largo plazo.
  • 4. INDICACIONES PARA EL TRABAJO FINAL • Como trabajo final de esta interesante asignatura y dada la revisión y actualización que viene realizándose al currículo desde el año 2010, se te solicita hacer un documento en Prezi o Power Point con las siguientes indicaciones: • 1-Elabora y cita 10 ventajas que proporciona a la sociedad dominicana la revisión y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad. (Puede consultar personas relacionadas al quehacer educativo). 1) Tener estudiantes más críticos. 2) Tener un currículo más flexible. 3) Lograr estudiantes con capacidad pensante e investigativo. 4) Logar que los estudiantes sean adaptados al campo laboral.
  • 5. • 1-Elabora y cita 10 ventajas que proporciona a la sociedad dominicana la revisión y actualización curricular a la educación Dominicana y a la sociedad. (Puede consultar personas relacionadas al quehacer educativo). 5) Reducción del desempleo, ya que los estudiantes están preparados para incursionar en el mercado laboral 6) El desarrollo de una clase práctica. 7) La implementación de un aprendizaje por competencias. 8) El desarrollo de actividades prácticas. 9) Oportunidades de mayor significatividad y funcionalidad en los aprendizajes para la vida, a largo de toda la vida y para todas las personas. 10) Construcción de Estancias Infantiles. Los cuales son centros especializados donde se promueve la formación integral de los niños y las niñas desde los 45 días de nacidos.
  • 6. 2- RESPECTO A LA JORNADA EXTENDIDA, ESCRIBE 10 VENTAJAS Y 5 DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE ÉSTA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE REP. DOM. A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. REVISAR Y CITAR LA BASE LEGAL DE ÉSTA. (VISITAR UN CENTRO EDUCATIVO DE TU LOCALIDAD Y QUE TE PROPORCIONEN INFORMACIÓN AL RESPECTO) INCLUIR EVIDENCIA DE LA VISITA. RECUERDA QUE AUNQUE LOS ESTUDIANTES NO ESTÉN EN LAS AULAS, EL PERSONAL ADMINISTRATIVO SI ESTÁ. VENTAJAS - MÁS TIEMPO PARA EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES. - LOS NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS RECIBEN ALIMENTACIÓN. - EL DESARROLLO DE LOS TALLERES AYUDA A LOS APRENDIZAJES. - LA IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA TECNOLOGÍA. - LES PERMITE A LOS PADRES Y MADRES TRABAJAR SIN PREOCUPACIÓN. - LAS HORAS DE CLASES CUENTAN CON UN TIEMPO MÁS EXTENDIDO DE 45 A MINUTOS.
  • 7. 2- RESPECTO A LA JORNADA EXTENDIDA, ESCRIBE 10 VENTAJAS Y 5 DESVENTAJAS DE LA APLICACIÓN DE ÉSTA EN EL SISTEMA EDUCATIVO DE REP. DOM. A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. REVISAR Y CITAR LA BASE LEGAL DE ÉSTA. (VISITAR UN CENTRO EDUCATIVO DE TU LOCALIDAD Y QUE TE PROPORCIONEN INFORMACIÓN AL RESPECTO) INCLUIR EVIDENCIA DE LA VISITA. RECUERDA QUE AUNQUE LOS ESTUDIANTES NO ESTÉN EN LAS AULAS, EL PERSONAL ADMINISTRATIVO SI ESTÁ. • Desventajas - Los niños y niñas no comparten con su familia. - El niño no tiene tiempo para jugar o recrearse. - El mayor tiempo del día permanece en la escuela. - La cantidad de comida suministrada en algunos casos no es suficiente para sostener a un niño. - Dificultad de algunos docentes no especializados en (talleres). - Agotamiento del personal que labora por la cantidad de horas sin descansar.
  • 8.
  • 9. 3-REALIZAR UNA PLANIFICACIÓN PARA UNA CLASE DE 45 MINUTOS, LA MISMA DEBE SER DE TU ÁREA DE FORMACIÓN. LE DEJARÉ EN PLATAFORMA UN ESQUEMA PARA HACER LA MISMA. CENTRO EDUCATIVO FERNANDO VALERIO PLAN DE CLASES ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES PROFESOR: JUAN PABLO GRADO. 2DO DE SECUNDARIA FECHA.7/012/18 TIEMPO: 45 MINUTOS COMPETENCIAS FUNDAMENTALES. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS. PENSAMIENTO LÓGICO CREATIVO Y CRÍTICO. COMPETENCIA ESPECIFICA: EVALÚA LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS DE LAS HISTORIAS Y GEOGRAFÍA. ESTRATEGIAS: SOCIALIZACIÓN INSERCIÓN DE MAESTR@S Y ALUMNADOS EN EL ENTORNO. PUESTA EN COMÚN. INTENCIÓN PEDAGÓGICA DEL DÍA: EVALUAR E INVESTIGAR LOS HECHOS OCURRIDO DURANTE LA HISTORIA. CONTENIDOS CONCEPTUALES EVALUACIÓN DE LOS PRESIDENTES QUE HAN PASADO POR R, D. PROCEDIMENTALES: EVALUACIÓN DE LOS PRESIDENTES QUE HAN PASADO POR R, D. MEDIANTE INVESTIGACIONES.
  • 10. Actividades Valoración del uso de la investigación de los acontecimientos sociales cotidiana. Secuencia didáctica 1ro momento: inicio 5 minutos El maestro inicia la actividad del día retroalimentando la clase anterior. Preguntas: ¿Cuál fue el tema trabajado? ¿Que aprendimos? ¿Resuelven ejercicios de la clase anterior en la pizarra. Luego pasamos a corregir la tarea y a introducir el tema: ¿Evaluación de las tareas y exploran los conocimientos previos del tema.
  • 11. • 2do momento (desarrollo) 10minutos Procede a mostrarle un rotafolio con una lista de presidentes más influyente en la economía y avances del país. Luego se le explica el tiempo que duro su gobierno y cuál fue su aporte al país. Luego les asigna unos ejercicios para resolverlos brevemente investigando en el libro de texto de dicho grado. Trabajo en pareja (25 minutos). Investigar cuales fueron los avances que tuvo el país en los 30 años de Rafael Leónidas Trujillo, y en cuanto a educación cuales fueron sus aportes para el país, estudiar de manera profunda para una amplia exposición en la próxima clase. Tercer momento (cierre) 5 minutos Cerramos la clase con entusiasmo haciendo las siguientes preguntas. ¿Cómo se sintieron? ¿Que aprendieron? ¿Se logro el objetivo y la meta cognición?
  • 12. • 4- Ver la película detrás de la pizarra y responder las siguientes preguntas. Play Video 1-.Describir 5 situaciones que como docentes imitarías y 5 situaciones que evitarías. Describir 5 situaciones que como docentes imitarías • Enfrentar cualquier situación de precariedad. • Imitaría esas técnicas y estrategias que utiliza, a pesar de todas las precariedades del centro educativo. • Exigir a las autoridades cosas de gran utilidad que carece mi centro educativo. • Hablarle decentemente y con mucha autoridad al estudiantado. • Dar todo por el todo por su escuela bajo cualquier circunstancia, para que el entorno evolucione y se logre llevar a cabo un una enseñanza y aprendizaje de calidad.
  • 13. 5 situaciones que evitarías. Evitaría gritarle a algún estudiante, pues para eso está el dialogo y las reuniones con los padres. • Evitaría que la pobreza me disguste o el miedo más bien tengo que estar preparado para enfrentar cualquier situación no de mucho agrado. • Ayudaría a un estudiante de cualquier manera pero, evitaría mezclar lo laborar con asuntos familiar. • No encontré más cosas que evitar de esta maestra, porque en realidad se desenvuelve como toda una diosa y líder de la educación.
  • 14. 2- Qué te pareció la película. Muy buena película, se refleja en ese personaje de maestra una mujer luchadora, guerrera, con mucho coraje y con la valentía de enfrentar cualquier situación que en su vida social o laboral se le presente, así debemos ser todos nosotros los maestros. 3- Conoces algún hecho similar al de la película. Descríbelo. Si conozco un hecho similar al de esta maestra, tengo un amigo de infancia que él es maestro de básica y cuando lo nombraron, para un campo que solo entraba en burro y caballo, los padres de los niños a quien él le ofrecía docencia las mayoría eran y drogadictos. La escuelita también tenía muchísimas precariedades al igual que el de esta maestra de la película, daba varios grados en una aula y en ese proceso duro 12 largos años. 4- Qué aprendizaje obtuviste al observarla. Mucho y considero que todo el que está en esta carrera de educación tiene que tener muy presente que inmediatamente entremos las aulas, tenemos que dar todo por el todo y adaptarnos al entorno que trabajamos y hacerlo nuestro, de qué manera viviendo el presente e introduciéndonos en el mundo en que estamos y en las vidas de nuestros alumnos. 6.Describe 3 actividades de las que la maestra implementó para dar la clase. • Embellecer nuestro entorno escolar • Utilizar materiales didácticos reciclables. • Evaluarse a sí mismo y evaluar a los estudiantes para así saber que esta molo y hacer lo posible para remediarlo.
  • 15. • 6-Comparte la película con algunos colegas. Puede hacer un listado de las personas con quien compartiste. • Rafael Ureña Uribe. • José Daniel Villanueva. • Manuel Amancio • Julio Alberto Hernández. • Pascual Ovidio. • Elinson Andrés Hernández. • Wellington Miniel.
  • 16. CONCLUSIÓN • Luego de dar término a este trabajo se han podido dar respuesta a las interrogantes desarrolladas en el mismo y conocer las ventajas del nuevo diseño curricular con la jornada extendida y las desventajas que esta modalidad representa. • El tema de la educación sin lugar a dudas es esencial tratarlo con cautela para que se puedan resolver inquietudes y problemas de nuestra sociedad, el proceso de curricular ha traído consigo cambios importantes que repercutirán en beneficios de la sociedad, la utilización de un nuevo currículo representa la posibilidad de cambiar la metodología de enseñanza que se viene realizando en las escuelas a través de los años. Para la realización de este trabajo se tomara en consideración lo que enfatiza la Ley General de Educación 66-97, la ordenanza 1-95.