SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CALIDAD EDUCATIVA PERUANA Y SU ACREDITACIÓN EN LA PERSPECTIVA INTERCULTURAL EXPOSITOR:  DR. JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. EL PROBLEMA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II. HACIA UNA PROPUESTA. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. La educación es continua. No se limita a una parte de la vida.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Sistema de aprendizaje flexible.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. Requisitos de salida: habilidad demostrada al terminar los estudios.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. Aprendizaje asistido por computadora.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. La evaluación de los estudiantes. Preguntar problemas y no ejercicios.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Los planes de estudio: que el alumno aprenda a aprender.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8. Progreso: reorganización creativa de lo conocido + descubrimientos. Mejora continua más búsqueda de la excelencia.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. Educación intercultural y educación científica y tecnológica.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10. Los Modelos de Sistemas de Calidad aplicados a la educación: ISO 9000, EFQM, Malcolm Baldrige, Deming del Japón. ,[object Object]
 
11. Modelo de la UNESCO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
12.La Acreditación en el Perú. SINEACE. Ley y Reglamento.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Reglamento de la Ley 28740,  9-7-2007; DS 018-2007: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
13.a. Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias y Estándares para la Carrera de Educación. Perú. 2008. ,[object Object]
 
13. b. Guía para la evaluación externa con fines de acreditación de Programas Académicos de Pre grado. Colombia 2006.   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
13.c. Guía de Autoevaluación. Para Programas de Postgrado. España. 2006.   ,[object Object]
 
14. El enfoque basado en procesos. El enfoque basado en sistemas. El Mix Lean, Six Sigma. Y su aplicación en la educación.  ,[object Object]
 
 
 
 
 
 
15. Contexto para una nueva concepción del aprendizaje.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPUESTA I. PRINCIPIOS
Modelo de Autoevaluación
CARACTERÍSTICAS DE LOS FACTORES F1. PERFIL ORGANIZACIONAL C1. DESCRIPCIÓN ORGANIZACIONAL C2 SITUACIÓN ORGANIZACIONAL ESTRATÉGICA
FACTOR 2.RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN F2. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN C3. LIDERAZGO VISIONARIO Y CON RESPONSABILIDAD SOCIAL C4. PLAN ESTRATÉGICO: ELABORACIÓN C5. PLAN ESTRATÉGICO: DESPLIEGUE C6. EXISTENCIA DE UN SISTEMA DE DIRECCIÓN Y CONTROL
FACTOR 3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS F3. : GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS C7. DOCENTES: DEBERES Y DERECHOS C8. DOCENTES: ADMISIÓN Y PERMANENCIA  C9. DOCENTES: CANTIDAD,  CALIDAD Y DEDICACIÓN C10. DOCENTES: CARRERA DOCENTE Y DESARROLLO C11. ESTUDIANTES: DEBERES Y DERECHOS C12.ESTUDIANTES: ADMISIÓN Y PERMANENCIA C13. ESTUDIANTES FORMACIÓN INTEGRAL Y PARTICIPACIÓN . C14. PERSONAL ADMINISTRATIVO: ADMISIÓN, PERMANENCIA Y DESARROLLO
FACTOR 4. RECURSOS FÍSICOS Y ADMINISTRATIVOS F4: RECURSOS FÍSICOS Y ADMINISTRATIVOS C15. RECURSOS FÍSICOS DE APOYO ACADÉMICO C16. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y FÍSICOS EN GENERAL C17. FUENTES DE RECURSOS FINANCIEROS
FACTOR 5. GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS F5: GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS C18. PLAN CURRICULAR C19. GESTIÓN CURRICULAR C20. ENSEÑANZA – APRENDIZAJE C21. ASPECTOS ACADÉMICOS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN
FACTOR 6. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN F6: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN C22. INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN PRE Y POSTGRADO C23. ORGANIZACIÓN Y FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN C24. GESTIÓN DE RESULTADOS E IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN C25. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN TODOS LOS NIVELES
FACTOR 7. GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS F7: GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS C26. PROCESOS DE GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS,  HUMANOS,  FINANCIEROS Y BIENESTAR INSTITUCIONAL C27. PROCESOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS C28. GESTIÓN ORGANIZACIONAL C29. PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
FACTOR 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA F8: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA C30. MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO C31. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN C32. ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA E INNOVACIÓN
FACTOR 9. RESULTADOS ACADÉMICOS F9: RESULTADOS ACADÉMICOS C33. RESULTADOS A NIVEL DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES C34. RESULTADOS A NIVEL DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES C35. RESULTADOS A NIVEL DE EGRESADOS
FACTOR 10. RESULTADOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS F10: RESULTADOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS C36. RESULTADOS ADMINISTRATIVOS C37. RESULTADOS FINANCIEROS
FACTOR 11. IMPACTO EN LA SOCIEDAD F11: IMPACTO EN LA SOCIEDAD C38. RELACIÓN CON EL ENTORNO C39. RELACIÓN CON LOS EGRESADOS Y DESEMPEÑO DE ESTOS EN LA SOCIEDAD C40.ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO
III. CONCLUSIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Lourdes Pérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Juan Jesús Baño Egea
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialSonia Velasco Morales
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
LaurenLiseth
 
Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...
Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...
Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Conferencia Magistral 1
Conferencia Magistral 1Conferencia Magistral 1
Conferencia Magistral 1joabajo
 
Educación disruptiva
Educación disruptivaEducación disruptiva
Educación disruptiva
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
Taudy Aponte R
 
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Alexandro Escudero-Nahón
 
Ensayo profe clavijo
Ensayo profe clavijoEnsayo profe clavijo
Ensayo profe clavijo
Zcream Palomeque
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
Karla Rhee
 
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casaEdullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
agrotala
 
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
UAPA University
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
Yesica Alejandra Pinilla Tinjaca
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesAndres Epifanía
 
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitenciaPropuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Jorge Prioretti
 
Protocolos violencia web
Protocolos violencia webProtocolos violencia web
Protocolos violencia web
Javier Sosa
 
Innovacion pedagogica
Innovacion pedagogicaInnovacion pedagogica
Innovacion pedagogica
Jose197903
 

La actualidad más candente (19)

Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
Apoyo de las Nuevas Tecnologías para el desarrollo de la Teoría del Aprendiza...
 
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
Informe Fundación Telefónica: Top 100 Innovaciones educativas.
 
Retos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencialRetos y problemas del aprendizaje presencial
Retos y problemas del aprendizaje presencial
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...
Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...
Diseño de un modelo híbrido de educación para el Centro Educativo y Cultural ...
 
Conferencia Magistral 1
Conferencia Magistral 1Conferencia Magistral 1
Conferencia Magistral 1
 
Educación disruptiva
Educación disruptivaEducación disruptiva
Educación disruptiva
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
 
Ensayo profe clavijo
Ensayo profe clavijoEnsayo profe clavijo
Ensayo profe clavijo
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
 
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casaEdullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
Edullab coleccion-ensenhar-y-aprender-desde-casa
 
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
 
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitenciaPropuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
 
Protocolos violencia web
Protocolos violencia webProtocolos violencia web
Protocolos violencia web
 
Innovacion pedagogica
Innovacion pedagogicaInnovacion pedagogica
Innovacion pedagogica
 
Monográfico educación
Monográfico educaciónMonográfico educación
Monográfico educación
 

Similar a Calidad Educativa - Modelos

Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
alejitach
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Nombre Apellidos
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo Ialemarse
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
Beatriz Hernández
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Taller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresTaller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresJosé Ferrer
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
Rosa Acosta Vallejo
 
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Cecilia Mendoza
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Yanessa Diplán
 
Presentación10 competencias
Presentación10 competenciasPresentación10 competencias
Presentación10 competencias
Mónica MALDONADO PEREZ
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
FANY_GV
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Jose Grillo
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
Jairo Castro
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
liliandoly
 

Similar a Calidad Educativa - Modelos (20)

Innovación pedagógica
Innovación pedagógicaInnovación pedagógica
Innovación pedagógica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014Actividad 1 segundo semestre 2014
Actividad 1 segundo semestre 2014
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo I
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
Proyecto de aula seri
Proyecto   de  aula seriProyecto   de  aula seri
Proyecto de aula seri
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
Taller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros CooperadoresTaller A Maestros Cooperadores
Taller A Maestros Cooperadores
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
 
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
Comparativo de la Escuela en la que laboro y el texto “Práctica pedagógica y ...
 
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docenteGeneralidades acerca de las TIC y la formación docente
Generalidades acerca de las TIC y la formación docente
 
Presentación10 competencias
Presentación10 competenciasPresentación10 competencias
Presentación10 competencias
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
 
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICARAPRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
APRENDIZAJE TABLAS DE MULTIPLICAR
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Calidad Educativa - Modelos

  • 1. LA CALIDAD EDUCATIVA PERUANA Y SU ACREDITACIÓN EN LA PERSPECTIVA INTERCULTURAL EXPOSITOR: DR. JUAN MANUEL CEVALLOS AMPUERO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 45. CARACTERÍSTICAS DE LOS FACTORES F1. PERFIL ORGANIZACIONAL C1. DESCRIPCIÓN ORGANIZACIONAL C2 SITUACIÓN ORGANIZACIONAL ESTRATÉGICA
  • 46. FACTOR 2.RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN F2. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN C3. LIDERAZGO VISIONARIO Y CON RESPONSABILIDAD SOCIAL C4. PLAN ESTRATÉGICO: ELABORACIÓN C5. PLAN ESTRATÉGICO: DESPLIEGUE C6. EXISTENCIA DE UN SISTEMA DE DIRECCIÓN Y CONTROL
  • 47. FACTOR 3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS F3. : GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS C7. DOCENTES: DEBERES Y DERECHOS C8. DOCENTES: ADMISIÓN Y PERMANENCIA C9. DOCENTES: CANTIDAD, CALIDAD Y DEDICACIÓN C10. DOCENTES: CARRERA DOCENTE Y DESARROLLO C11. ESTUDIANTES: DEBERES Y DERECHOS C12.ESTUDIANTES: ADMISIÓN Y PERMANENCIA C13. ESTUDIANTES FORMACIÓN INTEGRAL Y PARTICIPACIÓN . C14. PERSONAL ADMINISTRATIVO: ADMISIÓN, PERMANENCIA Y DESARROLLO
  • 48. FACTOR 4. RECURSOS FÍSICOS Y ADMINISTRATIVOS F4: RECURSOS FÍSICOS Y ADMINISTRATIVOS C15. RECURSOS FÍSICOS DE APOYO ACADÉMICO C16. RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y FÍSICOS EN GENERAL C17. FUENTES DE RECURSOS FINANCIEROS
  • 49. FACTOR 5. GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS F5: GESTIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS C18. PLAN CURRICULAR C19. GESTIÓN CURRICULAR C20. ENSEÑANZA – APRENDIZAJE C21. ASPECTOS ACADÉMICOS DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN
  • 50. FACTOR 6. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN F6: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO E INVESTIGACIÓN C22. INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN PRE Y POSTGRADO C23. ORGANIZACIÓN Y FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN C24. GESTIÓN DE RESULTADOS E IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN C25. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN TODOS LOS NIVELES
  • 51. FACTOR 7. GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS F7: GESTIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS C26. PROCESOS DE GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS, HUMANOS, FINANCIEROS Y BIENESTAR INSTITUCIONAL C27. PROCESOS DE APOYO A LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS C28. GESTIÓN ORGANIZACIONAL C29. PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL
  • 52. FACTOR 8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA F8: MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA C30. MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO C31. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN C32. ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE MEJORA E INNOVACIÓN
  • 53. FACTOR 9. RESULTADOS ACADÉMICOS F9: RESULTADOS ACADÉMICOS C33. RESULTADOS A NIVEL DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES C34. RESULTADOS A NIVEL DE DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS DOCENTES C35. RESULTADOS A NIVEL DE EGRESADOS
  • 54. FACTOR 10. RESULTADOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS F10: RESULTADOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS C36. RESULTADOS ADMINISTRATIVOS C37. RESULTADOS FINANCIEROS
  • 55. FACTOR 11. IMPACTO EN LA SOCIEDAD F11: IMPACTO EN LA SOCIEDAD C38. RELACIÓN CON EL ENTORNO C39. RELACIÓN CON LOS EGRESADOS Y DESEMPEÑO DE ESTOS EN LA SOCIEDAD C40.ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO
  • 56.