SlideShare una empresa de Scribd logo
Multiplexación por división de longitud de onda
   El primer sistema WDM en combinar dos señales portadoras hizo su
    aparición alrededor de 1985. A principios del siglo XXI, la tecnología
    permite combinar hasta 160 señales con un ancho de banda efectivo de
    unos 10 gigabits por segundo. Ya las operadoras están probando los 40
    Gbit/s. No obstante la capacidad teórica de una sola fibra óptica se estima
    en 1600 Gbit/s. De manera que es posible alcanzar mayores capacidades en
    el futuro, a medida que avance la tecnología.
   La multiplexación por división de longitud de onda (WDM, del inglés
    Wavelength Division Multiplexing) es una tecnología que combina dos o
    más canales de información en un solo medio de transmisión (fibra óptica)
    mediante portadoras ópticas de diferente longitud de onda, usando luz
    procedente de un láser o un LED.
   El dispositivo que une las señales se conoce como multiplexor mientras
    que el que las separa es un demultiplexor. Con el tipo adecuado de fibra
    puede disponerse un dispositivo que realice ambas funciones a la vez.
Esquema de un multiplexor 2 a 1. Puede ser comparado a un conmutador controlado.
  Un multiplexor es un circuito combinacional con 2n líneas de
  entrada de datos, 1 línea de salida y n entradas de selección.
  Las entradas de selección indican cual de estas líneas de
  entrada de datos es la que proporciona el valor a la línea de
  salida.
Esquema de un demultiplexor 1 a 2. Puede ser comparado a un conmutador controlado

   Un demultiplexor es un circuito combinacional que tiene una entrada de
  información de datos d y n entradas de control que sirven para seleccionar
una de las 2n salidas, por la que ha de salir el dato que presente en la entrada.
   Dentro de la familia WDM existen 4 sistemas, DWND de ultra larga
    distancia, DWDM de larga distancia, DWDM metropolitana y CWDM, las
    3 primeras utilizan componentes ópticos más complejos, de mayores
    distancias de transmisión y más caros que CWDM, la cual esta desarrollada
    especialmente para zonas metropolitanas, ofreciendo anchos de banda
    relativamente altos a un coste mucho más bajo esto debido a los
    componentes ópticos de menor complejidad, limitada capacidad y
    distancia, por lo cual es la más competitiva a corta distancia.
Modulo MUX (superior, abierto) y DEMUX (inferior, cerrado) con 40 canales n grado
DWDM , con entrada óptica para el canal de gerencia y salida óptica para
monitorización de la fase
 DWDM es el acrónimo, en inglés, de Dense wavelength Division Multiplexing, que
  significa Multiplexación por división en longitudes de onda densas. DWDM es una
    técnica de transmisión de señales a través de fibra óptica usando la banda C (1550
                                                                                  nm).
   La tecnología CWDM no es adecuada para sistemas de larga distancia,
    donde amplificadores ópticos son utilizados. El espectro de ganancia de los
    amplificadores ópticos es relativamente estrecho, permitiendo que dos los
    canales ópticos de grado CWDM no sean amplificados. En este caso, es
    obligatorio     el      uso       de      la      tecnología      DWDM.

    Sin embargo, la tecnología CWDM todavía tiene potencial para ser
    utilizada de manera eficiente y económica en sistemas metropolitanos, así
    como en el acceso de estos sistemas por los clientes. También pueden ser
    utilizados en interconexiones entre centrales telefónicas, oficinas privadas,
    bancos, centrales de almacenamiento (SAN), etc.
   Sistemas WDM presentan un gran rango de aplicaciones, tanto en
    telecomunicaciones como en transmisión de datos. En empresas
    operadoras, su utilización va desde Agregado y distribución de IP-
    DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexers),
    Interconexión metropolitana entre CO s (Central Office), Agregado
    y distribución para PON/WiMAX y Distribución de IPTV por cable.
    Ya en el área empresarial, las aplicaciones cubren la extensión de
    SAN (Storage Area Network) e interconexión entre oficinas y
    campos avanzados
La figura muestra el ambiente de aplicaciones, en las cuales la línea de productos
Metro Plus puede ser utilizada.
   El uso de la tecnología       Para sistemas de mayor
    CWDM permite la utilización    capacidad es necesaria la
    de fuentes ópticas (láser)
    sin control de temperatura     utilización de tecnología
    y con pequeños requisitos      DWDM donde, debido a la
    de estabilidad, reduciendo     pequeña separación entre
    costos y consumo de            canales, los láser deben
    potencia. Tasas de
    transmisión de hasta           tener una estabilidad muy
    2,5Gbps pueden ser             superior a la tecnología
    utilizadas.                    CWDM. Es obligatorio el uso
                                   del control de temperatura
                                   en los laser impactando en
                                   el costo de los transceivers
                                   y en un mayor consumo de
                                   potencia.
CWDM                              DWDM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller deber 4...
Taller deber 4...Taller deber 4...
Taller deber 4...
Israel Chala
 
WDM & Optical Amplifiers
WDM & Optical AmplifiersWDM & Optical Amplifiers
WDM & Optical Amplifiers
Eng_Ahmad
 
Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
edgaralejandrocolmen
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
nica2009
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
José Ramón Salvador Collado
 
Fibra clase 2
Fibra clase 2Fibra clase 2
Fibra clase 2
PITU Avalos
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
SDH
SDHSDH
Resumen de la Modulación BPSK
Resumen de la Modulación BPSKResumen de la Modulación BPSK
Resumen de la Modulación BPSK
Gustavo Cuervo
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas   C5 fam ssRedes de Transporte Ópticas   C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Francisco Apablaza
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Francisco Apablaza
 
radioenlace satelital
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelital
Maarilu Galindez
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Taller deber 4...
Taller deber 4...Taller deber 4...
Taller deber 4...
 
WDM & Optical Amplifiers
WDM & Optical AmplifiersWDM & Optical Amplifiers
WDM & Optical Amplifiers
 
Principios WDM
Principios WDMPrincipios WDM
Principios WDM
 
Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
 
OFDM DIAPOSITIVAS
OFDM DIAPOSITIVASOFDM DIAPOSITIVAS
OFDM DIAPOSITIVAS
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
 
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempoTrama E1 y mutlitplexación en el tiempo
Trama E1 y mutlitplexación en el tiempo
 
Fibra clase 2
Fibra clase 2Fibra clase 2
Fibra clase 2
 
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para MicroondasCapítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
Capítulo VIII - Microondas - Antenas para Microondas
 
Guías de onda
Guías de ondaGuías de onda
Guías de onda
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Resumen de la Modulación BPSK
Resumen de la Modulación BPSKResumen de la Modulación BPSK
Resumen de la Modulación BPSK
 
Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas   C5 fam ssRedes de Transporte Ópticas   C5 fam ss
Redes de Transporte Ópticas C5 fam ss
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
 
radioenlace satelital
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelital
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
 

Similar a Trabajo final wdm

35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
Yesid Bautista Nempeque
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
Juan Pablo Montes Tzompantzi
 
REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
TELECOMMUNICATIONS AND INTELLIGENT TRANSPORT SYSTEMS
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
MultiplexaciónHack '
 
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
MaxFrediQuispeAguila
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Exposicion De Modulacion
Exposicion De ModulacionExposicion De Modulacion
Exposicion De Modulacionunefaseccion04
 
CDMA - WCDMA
CDMA - WCDMACDMA - WCDMA
CDMA - WCDMA
danielhq
 
variedades-de-wdm.pptx
variedades-de-wdm.pptxvariedades-de-wdm.pptx
variedades-de-wdm.pptx
ssuserb041151
 
XDSL
XDSLXDSL
Tecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En EspañaTecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En Españadriogue
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)Sergio Checa Navas
 
X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_sammysanz
 
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad PérezModem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Javi Trinidad
 
Resumen FO seminario UTECI danny polo
Resumen FO seminario UTECI danny poloResumen FO seminario UTECI danny polo
Resumen FO seminario UTECI danny polo
dannypolo
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA

Similar a Trabajo final wdm (20)

35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
 
REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
REDES ÓPTICAS DWDM: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349Dialnet redes opticasdwdm-4169349
Dialnet redes opticasdwdm-4169349
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Exposicion De Modulacion
Exposicion De ModulacionExposicion De Modulacion
Exposicion De Modulacion
 
Alpala Quimbiulco
Alpala QuimbiulcoAlpala Quimbiulco
Alpala Quimbiulco
 
PresentacióN Modulacion
PresentacióN ModulacionPresentacióN Modulacion
PresentacióN Modulacion
 
CDMA - WCDMA
CDMA - WCDMACDMA - WCDMA
CDMA - WCDMA
 
variedades-de-wdm.pptx
variedades-de-wdm.pptxvariedades-de-wdm.pptx
variedades-de-wdm.pptx
 
XDSL
XDSLXDSL
XDSL
 
Tecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En EspañaTecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En España
 
Dwdm y cwdm
Dwdm y cwdmDwdm y cwdm
Dwdm y cwdm
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
 
X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_X dsl y_via_satelite_presentacion_
X dsl y_via_satelite_presentacion_
 
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad PérezModem y adsl por Javier Trinidad Pérez
Modem y adsl por Javier Trinidad Pérez
 
Resumen FO seminario UTECI danny polo
Resumen FO seminario UTECI danny poloResumen FO seminario UTECI danny polo
Resumen FO seminario UTECI danny polo
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 

Más de Equipo de Redes

Sistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionSistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionEquipo de Redes
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEquipo de Redes
 
Teoria linux
Teoria linuxTeoria linux
Teoria linux
Equipo de Redes
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
Equipo de Redes
 
servidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominioservidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominio
Equipo de Redes
 
Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04
Equipo de Redes
 
Tiaeia
TiaeiaTiaeia
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 
Memorias del pc
Memorias del pcMemorias del pc
Memorias del pc
Equipo de Redes
 

Más de Equipo de Redes (20)

UMTS
UMTSUMTS
UMTS
 
Tecnologia vdsl
Tecnologia  vdslTecnologia  vdsl
Tecnologia vdsl
 
Televicion IP
Televicion IPTelevicion IP
Televicion IP
 
Plc[1]
Plc[1]Plc[1]
Plc[1]
 
Hsdpa
HsdpaHsdpa
Hsdpa
 
Gpon
GponGpon
Gpon
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Tecnologia wimax
Tecnologia wimaxTecnologia wimax
Tecnologia wimax
 
Tecnologías de acceso
Tecnologías de accesoTecnologías de acceso
Tecnologías de acceso
 
Sistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionSistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Teoria linux
Teoria linuxTeoria linux
Teoria linux
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
 
Instalacion dns
Instalacion dnsInstalacion dns
Instalacion dns
 
servidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominioservidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominio
 
Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04
 
Tiaeia
TiaeiaTiaeia
Tiaeia
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Memorias del pc
Memorias del pcMemorias del pc
Memorias del pc
 

Trabajo final wdm

  • 1. Multiplexación por división de longitud de onda
  • 2. El primer sistema WDM en combinar dos señales portadoras hizo su aparición alrededor de 1985. A principios del siglo XXI, la tecnología permite combinar hasta 160 señales con un ancho de banda efectivo de unos 10 gigabits por segundo. Ya las operadoras están probando los 40 Gbit/s. No obstante la capacidad teórica de una sola fibra óptica se estima en 1600 Gbit/s. De manera que es posible alcanzar mayores capacidades en el futuro, a medida que avance la tecnología.
  • 3. La multiplexación por división de longitud de onda (WDM, del inglés Wavelength Division Multiplexing) es una tecnología que combina dos o más canales de información en un solo medio de transmisión (fibra óptica) mediante portadoras ópticas de diferente longitud de onda, usando luz procedente de un láser o un LED.  El dispositivo que une las señales se conoce como multiplexor mientras que el que las separa es un demultiplexor. Con el tipo adecuado de fibra puede disponerse un dispositivo que realice ambas funciones a la vez.
  • 4. Esquema de un multiplexor 2 a 1. Puede ser comparado a un conmutador controlado. Un multiplexor es un circuito combinacional con 2n líneas de entrada de datos, 1 línea de salida y n entradas de selección. Las entradas de selección indican cual de estas líneas de entrada de datos es la que proporciona el valor a la línea de salida.
  • 5. Esquema de un demultiplexor 1 a 2. Puede ser comparado a un conmutador controlado Un demultiplexor es un circuito combinacional que tiene una entrada de información de datos d y n entradas de control que sirven para seleccionar una de las 2n salidas, por la que ha de salir el dato que presente en la entrada.
  • 6. Dentro de la familia WDM existen 4 sistemas, DWND de ultra larga distancia, DWDM de larga distancia, DWDM metropolitana y CWDM, las 3 primeras utilizan componentes ópticos más complejos, de mayores distancias de transmisión y más caros que CWDM, la cual esta desarrollada especialmente para zonas metropolitanas, ofreciendo anchos de banda relativamente altos a un coste mucho más bajo esto debido a los componentes ópticos de menor complejidad, limitada capacidad y distancia, por lo cual es la más competitiva a corta distancia.
  • 7. Modulo MUX (superior, abierto) y DEMUX (inferior, cerrado) con 40 canales n grado DWDM , con entrada óptica para el canal de gerencia y salida óptica para monitorización de la fase DWDM es el acrónimo, en inglés, de Dense wavelength Division Multiplexing, que significa Multiplexación por división en longitudes de onda densas. DWDM es una técnica de transmisión de señales a través de fibra óptica usando la banda C (1550 nm).
  • 8. La tecnología CWDM no es adecuada para sistemas de larga distancia, donde amplificadores ópticos son utilizados. El espectro de ganancia de los amplificadores ópticos es relativamente estrecho, permitiendo que dos los canales ópticos de grado CWDM no sean amplificados. En este caso, es obligatorio el uso de la tecnología DWDM. Sin embargo, la tecnología CWDM todavía tiene potencial para ser utilizada de manera eficiente y económica en sistemas metropolitanos, así como en el acceso de estos sistemas por los clientes. También pueden ser utilizados en interconexiones entre centrales telefónicas, oficinas privadas, bancos, centrales de almacenamiento (SAN), etc.
  • 9. Sistemas WDM presentan un gran rango de aplicaciones, tanto en telecomunicaciones como en transmisión de datos. En empresas operadoras, su utilización va desde Agregado y distribución de IP- DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexers), Interconexión metropolitana entre CO s (Central Office), Agregado y distribución para PON/WiMAX y Distribución de IPTV por cable. Ya en el área empresarial, las aplicaciones cubren la extensión de SAN (Storage Area Network) e interconexión entre oficinas y campos avanzados
  • 10. La figura muestra el ambiente de aplicaciones, en las cuales la línea de productos Metro Plus puede ser utilizada.
  • 11. El uso de la tecnología Para sistemas de mayor CWDM permite la utilización capacidad es necesaria la de fuentes ópticas (láser) sin control de temperatura utilización de tecnología y con pequeños requisitos DWDM donde, debido a la de estabilidad, reduciendo pequeña separación entre costos y consumo de canales, los láser deben potencia. Tasas de transmisión de hasta tener una estabilidad muy 2,5Gbps pueden ser superior a la tecnología utilizadas. CWDM. Es obligatorio el uso del control de temperatura en los laser impactando en el costo de los transceivers y en un mayor consumo de potencia. CWDM DWDM