SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS DE ACCESO
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Definición:  Son aquellas plataformas que permiten dar conectividad a los usuarios con los ISP (Internet Service Provider).  Por tecnología estas pueden ser: alámbricas (Eléctricas u ópticas) o inalámbricas. Por tipo de usuarios: Conmutados o dedicados
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Conmutadas: Son las primeras en aparecer en el mercado, fácil de administrar tanto para los usuarios finales como para los prestadores de servicio, sus costos están basados en el tiempo de conexión.  Estas tecnologías son: La Red Pública Telefónica Conmutada (RPTC) y la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI).  Estas tecnologías se apoyaron directamente en protocolo PPP (Point to Point Protocol)
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  RPTC RED PÚBLICA TELEFÓNICA CONMUTADA
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Conmutadas: RPTC: La red pública conmutada es la  tecnología de acceso a Internet que permitió la masificación del servicio, ya que sus bajos costos tanto para el usuario como para ISP, hacían del servicio una posibilidad para cualquier sector o mercado. Su funcionamiento se basa en un esquema orientado a la conexión y en un ambiente de acceso compartido.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Conmutadas: RDSI RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS
TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: RDSI: Nace inicialmente en Europa, aparece como una alternativa interesante para la transmisión de voz, datos y video, a un costo relativamente bajo.  Dado a que RDSI es una tecnología totalmente digital, supera el desempeño dado por los módem  análogos tradicionales, lo que hizo que se volviera una solución interesante para los usuarios empresariales y residenciales.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Conmutadas: Integración de Servicios:  La RDSI se caracteriza básicamente por soportar servicios de comunicación de voz, datos e imágenes a través de la misma red.  Debido a esto, un conjunto determinado de interfaces compartidas de usuario-red se estandarizan y se posibilitan varias funciones estándar en la red.  FUNCIONES DE CONEXIÓN:  La red soporta tanto servicios de conexión conmutada como de conexión semi-permanente.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Conmutadas: Servicio Básico:  El servicio de 64 kbps por conmutación de circuitos es definido como el servicio básico. Otros servicios diferentes pueden ser soportados de forma simultánea, como la “sumarización” de canales para obtener mayor ancho de banda
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Conmutadas: RDSI maneja dos  tipos de interfa ses : Básico y Primario Canales Físicos : 2 x 64 Kbps + 16 Kbps ( 2B + D ) ACCESO BÁSICO CANAL B2 CANAL B1 CANAL D 64 Kbps Información de Usuario 64 Kbps Información de Usuario 16 Kbps Señalización - Paquetes
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Conmutadas: RDSI PRI CANALES FÍSICOS : 30 x 64 Kbps + 64 Kbps 64 Kbps Información de Usuario 64 Kbps Información de Usuario 64 Kbps Señalización 64 Kbps Información de Usuario ACCESO PRIMARIO C. B1 C. D C. B2 C. B30 . . . . . .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Son aquellas tecnologías que permiten tener conectividad permanente con el prestador de servicios, por lo general su facturación es de manera plana.  Inicialmente nacen como tecnologías orientadas al sector empresarial, pero dado a la popularidad de Internet, el tele trabajo, el uso ilimitado del servicio, los grandes anchos de banda que requieren las nuevas aplicaciones  y los bajos costos de la tecnología, hoy en día estas plataformas están al alcance del sector residencial.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  FRAME RELAY
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Aparece como una solución de transmisión de datos para el sector empresarial. Su arquitectura, permite tener un solo enlace físico que pueda apuntar hacia varios destinos lógicos. Esto hacia que el usuario no tuviera que hacer  grandes inversiones en equipos o interfases por enlace.  Frame Relay es denominad en el mundo de acceso a Internet como servicio  dedicado o de conexión permanente.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Es un estándar que especifica una interface optimizada para transportar tráfico orientado a protocolos. Frame Relay divide los datos en tramas de longitud variable.  Cada una tiene información de direccionamiento para ser enrutada por la red. Según como se pacte con el prestador de servicios se podría decir que FR puede usar un BW variable.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Frame Relay:  Maneja los siguientes parámetros que deben ser tenidos en cuenta en el momento de configurar el servicio: Data Link Connection Identifier Un DLCI identifica un canal lógico entre el usuario y la red, tiene solo significado local, es responsabilidad de la red mapear el DLCI de acceso a DLCI destino Hay DLCI que se reservan para datos de usuario (16 al 1007) y otros que se reservan por la red
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Topología Cisco 7500 SERIES CISCO S YSTEMS UPPER POWER LOWER POWER NORMAL ISP www Agregador Router Frnni/19901 Dlci/20 SW FR SW FR Fruni/22 Dlci/16 V35 FRAME RELAY RED LOCAL Dlci/16
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: WIMAX Worldwide Interoperability for Microwave Access
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Wimax:   (Worldwide Interoperability for Microwave Access), Interconexión Mundial para el Acceso por Microondas. Aparece como una solución a los problemas de cobertura para la prestación de servicios de banda ancha. A diferencia de los sistemas inalambricos convencionales no requiere de línea de vista para su operación
TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Wimax:  Es una tecnología para la transmisión de datos, diseñada para ser utlizada en áreas metropolitanas. Proporcionado alcances hasta de 50 Kmts y velocidades hasta 70 Mbits.  Una de sus mayores ventajas es la “movilidad” por parte de los usuarios dentro del área de cobertura del sistema
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Wimax:  Su sistema está conformado por un conjunto de estaciones base, estas son las encargadas de recibir a los usuarios y validarlos para el sistema. Adicionalmente estas estaciones están conectadas a al ISP de forma alámbrica o inalámbrica a través de interfases STM1, E3, entre otros.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Wimax:  Al lado del cliente se encuentra el CPE (Customer Premises Equipment) Dicho dispositivo se constituye en el ultimo tramo de la red Wimax, pues es el que permite la transferencia de información entre el usuario y la estación base.  El CPE podría ser una pequeña “caja” con una antena, una tarjeta PCMCIA o incluso un pequeño chip integrado a nuestro PC portátil.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Wimax:
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: Topología Wimax:  WiMAX Acceso de Radio:  EB y CPE Estación Base Usuario final  y Aplicaciones CPE   CPE   Switch de Acceso Servidores de Apliaciones … . Core IP Network y Aplicaciones IP Router 10/100 BT 10/100 BT Internet Red MPLS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: HFC Red Hibrida Fibra Coaxial
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Nace en EEUU, como alternativa de llevar a los usuarios el servicio de Internet por la plataforma de televisión ya instalada. Dado a que la tendencia es volver la redes multi-servicios y prestar a través de ellas el máximo número de estos. Disminuyendo los costos en la operación y finalmente que estos se vean reflejado en los usuarios.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Una red HFC se compone de  2  grandes segmentos:  1. F ibra óptica     utiliza modulación AM para la transmisión .   2. C able coaxial     utiliza  modulación  RF para la transmisión. El espectro de frecuencias con el cual se están implementado actualmente, se distribuye entre los 5 Mhz y los 750 Mhz (1Ghz),  asi:
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) 50 - 750 Mhz, para señales directas (forward), es decir, en sentido descendente (downstream). Algunas de estas señales pueden ser canales analógicos de televisión, video digital, telefonía, datos, HDTV (televisión de alta definición) y VOD (video bajo demanda).  5 - 40 Mhz, para las señales de retorno (reverse), es decir, en  sentido ascendente (upstream). Algunas de estas señales pueden ser monitoreo de estado, control, multimedia y telecomunicaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) La principal función del sistema Cablemodem es transmitir transparentemente paquetes IP (Internet Protocol) entre la cabecera (e s el lugar donde se reciben, procesan y estructuran todas las señales a distribuir)  y los equipos de los clientes
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Topología
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Ventajas: No interrupción del servicio telefónico. No genera impulsación. Bajo costo. Tiempo de navegación ilimitado. Mayor velocidad de acceso a Internet dependiendo de los requerimientos del cliente.
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: XDSL DIGITAL SUBSCRIBER LINE
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) La tecnología xDSL (Digital Subscriber Line) optimiza la  infraestructura instalada de red de cobre Mayor ancho de banda a bajos costos Presta servicios integrados de voz, vídeo y datos Una conexión xDSL consta de un equipo en el lado de la central y otro en el lado del abonado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) EQUIPAMIENTO DE xDSL  DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer)  POTS Splitters  CPE  (Customer Premise Equipment)
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) Cisco 7500 SERIES CISCO S YSTEMS UPPER POWER LOWER POWER NORMAL Topología  BANDA ANCHA  EPM.NET SHASTA Solución NAT LAN ATM PPPoE CPE Solución Routing Empresarial CPE Solución IP Dinámica CPE PPPoE DSLAM DSLAM DSLAM
TECNOLOGÍAS DE ACCESO  Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) Topología IPTV
TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) Ventajas: Conexión Permanente Cargo Fijo ( No costos por Impulsación ) Voz sobre el mismos par sin detrimento de velocidad Mayor volumen de información en menor tiempo Local 1/5 CONMUTADO RDSI ADSL – CM´s 1 1/2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaJoaquin Vicioso
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
Fernando Luz
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Lecture 7 analisis radioprop p5
Lecture 7 analisis radioprop   p5Lecture 7 analisis radioprop   p5
Lecture 7 analisis radioprop p5
nica2009
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
Edison Coimbra G.
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Saúl Vázquez
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemMirna L. Torres Garcia
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
Alicia del Coral Landa Valladares
 
Dhcp
DhcpDhcp
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
Edison Coimbra G.
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Perdidas opticas
Perdidas opticasPerdidas opticas
Perdidas opticaskikemat
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 

La actualidad más candente (20)

Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
Lecture 7 analisis radioprop p5
Lecture 7 analisis radioprop   p5Lecture 7 analisis radioprop   p5
Lecture 7 analisis radioprop p5
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicacionesTipos de Ruido en las telecomunicaciones
Tipos de Ruido en las telecomunicaciones
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Capa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo OsiCapa fisica Modelo Osi
Capa fisica Modelo Osi
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Perdidas opticas
Perdidas opticasPerdidas opticas
Perdidas opticas
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
josergio19
 
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLas 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Cisco Cap.2, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.2, Mod.1 ExplorationCisco Cap.2, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.2, Mod.1 Explorationccna4cisco
 
Copia de redes de computadoras
Copia de redes de computadorasCopia de redes de computadoras
Copia de redes de computadorasciclo2e
 
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientoCapitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientomalienlaf
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 1
Diapositivas redes de computadoras   unidad 1Diapositivas redes de computadoras   unidad 1
Diapositivas redes de computadoras unidad 1Javier Durán
 
Contrato de compra venta internacional
Contrato de compra  venta internacionalContrato de compra  venta internacional
Contrato de compra venta internacional
eliones damian farroñan
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 4
Diapositivas redes de computadoras   unidad 4Diapositivas redes de computadoras   unidad 4
Diapositivas redes de computadoras unidad 4Javier Durán
 
Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet
Ruben Love Aranxa
 
INTERNET DE TODO - IdT cisco
INTERNET DE TODO - IdT   ciscoINTERNET DE TODO - IdT   cisco
INTERNET DE TODO - IdT cisco
jesus salvador alvarez gutierrez
 

Destacado (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLas 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
 
Cisco Cap.2, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.2, Mod.1 ExplorationCisco Cap.2, Mod.1 Exploration
Cisco Cap.2, Mod.1 Exploration
 
Copia de redes de computadoras
Copia de redes de computadorasCopia de redes de computadoras
Copia de redes de computadoras
 
Ceremonial público
Ceremonial públicoCeremonial público
Ceremonial público
 
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamientoCapitulo 1 introduccion al enrutamiento
Capitulo 1 introduccion al enrutamiento
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 1
Diapositivas redes de computadoras   unidad 1Diapositivas redes de computadoras   unidad 1
Diapositivas redes de computadoras unidad 1
 
Contrato de compra venta internacional
Contrato de compra  venta internacionalContrato de compra  venta internacional
Contrato de compra venta internacional
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 4
Diapositivas redes de computadoras   unidad 4Diapositivas redes de computadoras   unidad 4
Diapositivas redes de computadoras unidad 4
 
Diapositivas De Redes
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redes
 
Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet Ejercicios de redes e internet
Ejercicios de redes e internet
 
INTERNET DE TODO - IdT cisco
INTERNET DE TODO - IdT   ciscoINTERNET DE TODO - IdT   cisco
INTERNET DE TODO - IdT cisco
 

Similar a Tecnologías de acceso

tecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptxtecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptx
Ram Vazquez
 
Unidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricasUnidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricasangelitho10
 
Rdsi revista
Rdsi revistaRdsi revista
Rdsi revista
laurapaiva28
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
wilflores18
 
Presentacin datos fijos mpls tecnica comercial
Presentacin datos fijos mpls tecnica comercialPresentacin datos fijos mpls tecnica comercial
Presentacin datos fijos mpls tecnica comercialespiderman
 
Tecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En EspañaTecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En Españadriogue
 
sistemas de banda ancha y redes de datos
sistemas de banda ancha y redes de datossistemas de banda ancha y redes de datos
sistemas de banda ancha y redes de datos
Armin Ferrufino Rojas
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
Iestp Instituto Superior
 
Redes de área metropolitana y sus tecnologías
Redes de área metropolitana y sus tecnologías Redes de área metropolitana y sus tecnologías
Redes de área metropolitana y sus tecnologías Alberto Martínez
 
Presentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsiPresentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsifcocammara
 
Modelos tcp ip y modelo osi
Modelos tcp ip   y modelo osiModelos tcp ip   y modelo osi
Modelos tcp ip y modelo osivictorv362248
 
Es0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 LacEs0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 LacProfe
 
Tema n° 11 Frame Relay
Tema n° 11  Frame RelayTema n° 11  Frame Relay
Tema n° 11 Frame RelayJorge Arroyo
 
Hfc
HfcHfc
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercial
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica ComercialPresentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercial
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercialchristian nieto
 
Isdn ó rdsi
Isdn ó rdsiIsdn ó rdsi
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes TelecomunicacionesAui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes Telecomunicacionesmaovelasco
 
Integración de voz y datos
Integración de voz y datosIntegración de voz y datos
Integración de voz y datosVictoria Monroy
 

Similar a Tecnologías de acceso (20)

tecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptxtecnologias wan.pptx
tecnologias wan.pptx
 
Unidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricasUnidad 1 y 2 redes inalambricas
Unidad 1 y 2 redes inalambricas
 
Redesdeacceso
RedesdeaccesoRedesdeacceso
Redesdeacceso
 
05 intro wan
05 intro wan05 intro wan
05 intro wan
 
Rdsi revista
Rdsi revistaRdsi revista
Rdsi revista
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Presentacin datos fijos mpls tecnica comercial
Presentacin datos fijos mpls tecnica comercialPresentacin datos fijos mpls tecnica comercial
Presentacin datos fijos mpls tecnica comercial
 
Tecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En EspañaTecnologia HFC En España
Tecnologia HFC En España
 
sistemas de banda ancha y redes de datos
sistemas de banda ancha y redes de datossistemas de banda ancha y redes de datos
sistemas de banda ancha y redes de datos
 
Redes de acceso
Redes de accesoRedes de acceso
Redes de acceso
 
Redes de área metropolitana y sus tecnologías
Redes de área metropolitana y sus tecnologías Redes de área metropolitana y sus tecnologías
Redes de área metropolitana y sus tecnologías
 
Presentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsiPresentación sobre rdsi
Presentación sobre rdsi
 
Modelos tcp ip y modelo osi
Modelos tcp ip   y modelo osiModelos tcp ip   y modelo osi
Modelos tcp ip y modelo osi
 
Es0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 LacEs0809 Unidad 01 Lac
Es0809 Unidad 01 Lac
 
Tema n° 11 Frame Relay
Tema n° 11  Frame RelayTema n° 11  Frame Relay
Tema n° 11 Frame Relay
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercial
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica ComercialPresentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercial
Presentacin Datos Fijos Mpls Tecnica Comercial
 
Isdn ó rdsi
Isdn ó rdsiIsdn ó rdsi
Isdn ó rdsi
 
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes TelecomunicacionesAui Evolucion Redes Telecomunicaciones
Aui Evolucion Redes Telecomunicaciones
 
Integración de voz y datos
Integración de voz y datosIntegración de voz y datos
Integración de voz y datos
 

Más de Equipo de Redes

Sistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionSistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionEquipo de Redes
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEquipo de Redes
 
Teoria linux
Teoria linuxTeoria linux
Teoria linux
Equipo de Redes
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
Equipo de Redes
 
servidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominioservidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominio
Equipo de Redes
 
Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04
Equipo de Redes
 
Tiaeia
TiaeiaTiaeia
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 
Memorias del pc
Memorias del pcMemorias del pc
Memorias del pc
Equipo de Redes
 

Más de Equipo de Redes (20)

UMTS
UMTSUMTS
UMTS
 
Trabajo final wdm
Trabajo final wdmTrabajo final wdm
Trabajo final wdm
 
Tecnologia vdsl
Tecnologia  vdslTecnologia  vdsl
Tecnologia vdsl
 
Televicion IP
Televicion IPTelevicion IP
Televicion IP
 
Plc[1]
Plc[1]Plc[1]
Plc[1]
 
Hsdpa
HsdpaHsdpa
Hsdpa
 
Gpon
GponGpon
Gpon
 
Hfc
HfcHfc
Hfc
 
Tecnologia wimax
Tecnologia wimaxTecnologia wimax
Tecnologia wimax
 
Sistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacionSistemas de comunicacion
Sistemas de comunicacion
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Evolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicacionesEvolucion de las telecomunicaciones
Evolucion de las telecomunicaciones
 
Teoria linux
Teoria linuxTeoria linux
Teoria linux
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
 
Instalacion dns
Instalacion dnsInstalacion dns
Instalacion dns
 
servidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominioservidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominio
 
Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04Instalacion de ubuntu 11.04
Instalacion de ubuntu 11.04
 
Tiaeia
TiaeiaTiaeia
Tiaeia
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Memorias del pc
Memorias del pcMemorias del pc
Memorias del pc
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tecnologías de acceso

  • 2. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Definición: Son aquellas plataformas que permiten dar conectividad a los usuarios con los ISP (Internet Service Provider). Por tecnología estas pueden ser: alámbricas (Eléctricas u ópticas) o inalámbricas. Por tipo de usuarios: Conmutados o dedicados
  • 3. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: Son las primeras en aparecer en el mercado, fácil de administrar tanto para los usuarios finales como para los prestadores de servicio, sus costos están basados en el tiempo de conexión. Estas tecnologías son: La Red Pública Telefónica Conmutada (RPTC) y la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI). Estas tecnologías se apoyaron directamente en protocolo PPP (Point to Point Protocol)
  • 4. TECNOLOGÍAS DE ACCESO RPTC RED PÚBLICA TELEFÓNICA CONMUTADA
  • 5. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: RPTC: La red pública conmutada es la tecnología de acceso a Internet que permitió la masificación del servicio, ya que sus bajos costos tanto para el usuario como para ISP, hacían del servicio una posibilidad para cualquier sector o mercado. Su funcionamiento se basa en un esquema orientado a la conexión y en un ambiente de acceso compartido.
  • 6.
  • 7. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: RDSI RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS
  • 8. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: RDSI: Nace inicialmente en Europa, aparece como una alternativa interesante para la transmisión de voz, datos y video, a un costo relativamente bajo. Dado a que RDSI es una tecnología totalmente digital, supera el desempeño dado por los módem análogos tradicionales, lo que hizo que se volviera una solución interesante para los usuarios empresariales y residenciales.
  • 9. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: Integración de Servicios: La RDSI se caracteriza básicamente por soportar servicios de comunicación de voz, datos e imágenes a través de la misma red. Debido a esto, un conjunto determinado de interfaces compartidas de usuario-red se estandarizan y se posibilitan varias funciones estándar en la red.  FUNCIONES DE CONEXIÓN: La red soporta tanto servicios de conexión conmutada como de conexión semi-permanente.
  • 10. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: Servicio Básico: El servicio de 64 kbps por conmutación de circuitos es definido como el servicio básico. Otros servicios diferentes pueden ser soportados de forma simultánea, como la “sumarización” de canales para obtener mayor ancho de banda
  • 11.
  • 12. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: RDSI maneja dos tipos de interfa ses : Básico y Primario Canales Físicos : 2 x 64 Kbps + 16 Kbps ( 2B + D ) ACCESO BÁSICO CANAL B2 CANAL B1 CANAL D 64 Kbps Información de Usuario 64 Kbps Información de Usuario 16 Kbps Señalización - Paquetes
  • 13. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Conmutadas: RDSI PRI CANALES FÍSICOS : 30 x 64 Kbps + 64 Kbps 64 Kbps Información de Usuario 64 Kbps Información de Usuario 64 Kbps Señalización 64 Kbps Información de Usuario ACCESO PRIMARIO C. B1 C. D C. B2 C. B30 . . . . . .
  • 14.
  • 15. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Son aquellas tecnologías que permiten tener conectividad permanente con el prestador de servicios, por lo general su facturación es de manera plana. Inicialmente nacen como tecnologías orientadas al sector empresarial, pero dado a la popularidad de Internet, el tele trabajo, el uso ilimitado del servicio, los grandes anchos de banda que requieren las nuevas aplicaciones y los bajos costos de la tecnología, hoy en día estas plataformas están al alcance del sector residencial.
  • 16.
  • 17. TECNOLOGÍAS DE ACCESO FRAME RELAY
  • 18. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Aparece como una solución de transmisión de datos para el sector empresarial. Su arquitectura, permite tener un solo enlace físico que pueda apuntar hacia varios destinos lógicos. Esto hacia que el usuario no tuviera que hacer grandes inversiones en equipos o interfases por enlace. Frame Relay es denominad en el mundo de acceso a Internet como servicio dedicado o de conexión permanente.
  • 19. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Es un estándar que especifica una interface optimizada para transportar tráfico orientado a protocolos. Frame Relay divide los datos en tramas de longitud variable. Cada una tiene información de direccionamiento para ser enrutada por la red. Según como se pacte con el prestador de servicios se podría decir que FR puede usar un BW variable.
  • 20. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Frame Relay: Maneja los siguientes parámetros que deben ser tenidos en cuenta en el momento de configurar el servicio: Data Link Connection Identifier Un DLCI identifica un canal lógico entre el usuario y la red, tiene solo significado local, es responsabilidad de la red mapear el DLCI de acceso a DLCI destino Hay DLCI que se reservan para datos de usuario (16 al 1007) y otros que se reservan por la red
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Topología Cisco 7500 SERIES CISCO S YSTEMS UPPER POWER LOWER POWER NORMAL ISP www Agregador Router Frnni/19901 Dlci/20 SW FR SW FR Fruni/22 Dlci/16 V35 FRAME RELAY RED LOCAL Dlci/16
  • 25.
  • 26. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: WIMAX Worldwide Interoperability for Microwave Access
  • 27. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Wimax: (Worldwide Interoperability for Microwave Access), Interconexión Mundial para el Acceso por Microondas. Aparece como una solución a los problemas de cobertura para la prestación de servicios de banda ancha. A diferencia de los sistemas inalambricos convencionales no requiere de línea de vista para su operación
  • 28. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Wimax: Es una tecnología para la transmisión de datos, diseñada para ser utlizada en áreas metropolitanas. Proporcionado alcances hasta de 50 Kmts y velocidades hasta 70 Mbits. Una de sus mayores ventajas es la “movilidad” por parte de los usuarios dentro del área de cobertura del sistema
  • 29. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Wimax: Su sistema está conformado por un conjunto de estaciones base, estas son las encargadas de recibir a los usuarios y validarlos para el sistema. Adicionalmente estas estaciones están conectadas a al ISP de forma alámbrica o inalámbrica a través de interfases STM1, E3, entre otros.
  • 30. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Wimax: Al lado del cliente se encuentra el CPE (Customer Premises Equipment) Dicho dispositivo se constituye en el ultimo tramo de la red Wimax, pues es el que permite la transferencia de información entre el usuario y la estación base. El CPE podría ser una pequeña “caja” con una antena, una tarjeta PCMCIA o incluso un pequeño chip integrado a nuestro PC portátil.
  • 31. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Wimax:
  • 32. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: Topología Wimax: WiMAX Acceso de Radio: EB y CPE Estación Base Usuario final y Aplicaciones CPE CPE Switch de Acceso Servidores de Apliaciones … . Core IP Network y Aplicaciones IP Router 10/100 BT 10/100 BT Internet Red MPLS
  • 33.
  • 34. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: HFC Red Hibrida Fibra Coaxial
  • 35. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Nace en EEUU, como alternativa de llevar a los usuarios el servicio de Internet por la plataforma de televisión ya instalada. Dado a que la tendencia es volver la redes multi-servicios y prestar a través de ellas el máximo número de estos. Disminuyendo los costos en la operación y finalmente que estos se vean reflejado en los usuarios.
  • 36. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Una red HFC se compone de 2 grandes segmentos: 1. F ibra óptica  utiliza modulación AM para la transmisión . 2. C able coaxial  utiliza modulación RF para la transmisión. El espectro de frecuencias con el cual se están implementado actualmente, se distribuye entre los 5 Mhz y los 750 Mhz (1Ghz), asi:
  • 37. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) 50 - 750 Mhz, para señales directas (forward), es decir, en sentido descendente (downstream). Algunas de estas señales pueden ser canales analógicos de televisión, video digital, telefonía, datos, HDTV (televisión de alta definición) y VOD (video bajo demanda). 5 - 40 Mhz, para las señales de retorno (reverse), es decir, en sentido ascendente (upstream). Algunas de estas señales pueden ser monitoreo de estado, control, multimedia y telecomunicaciones
  • 38.
  • 39. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) La principal función del sistema Cablemodem es transmitir transparentemente paquetes IP (Internet Protocol) entre la cabecera (e s el lugar donde se reciben, procesan y estructuran todas las señales a distribuir) y los equipos de los clientes
  • 40. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Topología
  • 41. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: HFC (Red Hibrida Fibra Coaxial) Ventajas: No interrupción del servicio telefónico. No genera impulsación. Bajo costo. Tiempo de navegación ilimitado. Mayor velocidad de acceso a Internet dependiendo de los requerimientos del cliente.
  • 42. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: XDSL DIGITAL SUBSCRIBER LINE
  • 43. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) La tecnología xDSL (Digital Subscriber Line) optimiza la infraestructura instalada de red de cobre Mayor ancho de banda a bajos costos Presta servicios integrados de voz, vídeo y datos Una conexión xDSL consta de un equipo en el lado de la central y otro en el lado del abonado.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line)
  • 48.
  • 49.
  • 50. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) EQUIPAMIENTO DE xDSL DSLAM (Digital Subscriber Line Access Multiplexer) POTS Splitters CPE (Customer Premise Equipment)
  • 51. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) Cisco 7500 SERIES CISCO S YSTEMS UPPER POWER LOWER POWER NORMAL Topología BANDA ANCHA EPM.NET SHASTA Solución NAT LAN ATM PPPoE CPE Solución Routing Empresarial CPE Solución IP Dinámica CPE PPPoE DSLAM DSLAM DSLAM
  • 52. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) Topología IPTV
  • 53. TECNOLOGÍAS DE ACCESO Tecnologías Dedicadas: xDSL (Digital Subscriber Line) Ventajas: Conexión Permanente Cargo Fijo ( No costos por Impulsación ) Voz sobre el mismos par sin detrimento de velocidad Mayor volumen de información en menor tiempo Local 1/5 CONMUTADO RDSI ADSL – CM´s 1 1/2