SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic : Paul Aimacaña
Curso : 8º “D”
Integrantes:
•Emilia Naranjo
•Pilar Alban
•Katerine Suarez
•Paul Villalva
•Kerly Salzar
•Stefanie Monje
•Alexandra Enriquez
 Abrir, crear y guardar documentos
 En este apartado veremos cómo abrir un documento ya existente, crear
uno nuevo y guardarlo una vez creado. Todas estas funciones son
accesibles desde el menú Archivo.
 Para Abrir un documento ya existente vaya al menú Archivo abrir.
Aparecerá la ventana de diálogo Abrir que le permitirá navegar por su
disco duro hasta encontrar el archivo en cuestión. Una vez localizado
no tiene más que seleccionarlo y pulsar el botón Abrir.
 Puede tener más de un documento abierto al mismo tiempo. Todos los
archivos abiertos aparecerán como ventanas minimizadas en el panel
inferior. Para pasar de uno a otro haga clic sobre la ventana
minimizada, o bien selecciónelo en la lista del menú Ver.


Para guardar un documento vaya a Archivo -> Guardar. Si es la
primera vez que se guarda aparecerá la ventana de diálogo
Guardar como
 Utilice el campo Nombre para ponerle un título a su archivo. Se
le ofrecerá una carpeta para el documento, si no está conforme
con guardarlo ahí, pulse en Buscar otras carpetas y seleccione la
que prefiera. Por defecto el archivo se guarda con formado odt.
No obstante puede elegir un formato distinto pinchando en Tipo
de archivo y seleccionándolo de la lista. Finalmente pulse el
botón Guardar.
 Cuando trabaje con un documento que ya tiene nombre y
únicamente desee guardar los cambios introducidos no tendrá
más que ir al menú Archivo -> Guardar, no se le pedirán de
nuevo todos los datos.
 Para cerrar un documento vaya a Archivo -> Cerrar. Si el documento ha sido modificado
de algún modo se le pedirá confirmación.
 Si realmente desea cerrar descartando los cambios pulse Rechazar, si desea guardar los
cambios introducidos pulse Guardar, pulse Cancelar para cancelar la acción.
 Una de las opciones más interesantes que nos permite Writer es exportar nuestros
archivos a PDF.
 El formato PDF es particularmente apto para la distribución de documentos en Internet,
ya sea en una página web o por medio del correo electrónico. De este modo no obligamos
a los posibles receptores a utilizar ningún procesador de texto en particular. Es una
costumbre poco elegante, y sin embargo muy extendida la de enviar adjuntos de correo en
formato *.doc. Por nuestra parte, en cambio, le recomendamos encarecidamente que use
formatos estandarizados.
 Para exportar un documento a PDF vaya al menú Archivo -> Exportar en formato PDF.
 Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general,
salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto
funcionarán perfectamente.
 Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general,
salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto
funcionarán perfectamente.
 Ponga un nombre al archivo y pulse el botón Guardar. De esta forma obtenemos un
archivo que puede ser mostrado por cualquier visor de documentos PDF, sin embargo, no
puede ser modificado. Por lo tanto, deberíamos guardar una copia en el formato nativo de
OpenOffice Writer (.odt) que nos permitirá su edición posterior, en caso necesario.
 TXT, para ficheros de texto plano. Es decir, sin realces tipográficos y sin posibilidad de
incluir elementos ajenos como ilustraciones o tablas. Usaremos este tipo de fichero para
compartir información pura que, posteriormente puede ser formateada o procesada con
cualquier herramienta específica, también es el indicado para los archivos de
configuración del sistema.
 RTF, Rich Text Format (Formato de texto enriquecido) cuando sea necesario dotar al
documento de una presentación utilizando algunos elementos de realce relativos
exclusivamente al texto, como cursiva, negrita, cuerpo de letra, etc.
 HTML, corresponde a las siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado
de Hipertexto). Es un lenguaje de programación basado en etiquetas que se colocan en
un fichero de texto y son comprensibles para un navegador. Los documentos generados
en este formato se llaman hipertextos y admiten realce en los textos, colores, imágenes,
tablas, vínculos en el propio documento o en Internet, etc. Usaremos este tipo de archivo
cuando el trabajo esté destinado a su publicación en la web.
 XHTML. Está llamado a sustituir al HTML como formato para páginas web, por esta
razón se incluye nativamente desde la versión 2.0 de OpenOffice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Jeison Sanchez Cadena
 
danny
dannydanny
PDF, PPS, RTF
PDF, PPS, RTFPDF, PPS, RTF
PDF, PPS, RTF
leidyta12_muii
 
XML
XMLXML
Unidad4,5
Unidad4,5Unidad4,5
Unidad4,5
martita sanchez
 
Formatos .doc
Formatos .docFormatos .doc
Formatos .doc
Gera Montes
 
Paula
PaulaPaula
Curso basico de html
Curso basico de         htmlCurso basico de         html
Curso basico de html
miriam guadalupe torres zavala
 
Introducción al HTML
Introducción al HTMLIntroducción al HTML
Introducción al HTML
Vladimir
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Formato digital
Ale Torres
 
Scribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstocScribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstoc
MaryuriRueda
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
Jorge Porras
 
Microsft word
Microsft wordMicrosft word
Microsft word
kalume
 
Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc
mariamcespedes1
 
Paginas web css
Paginas web cssPaginas web css
Paginas web css
axel lopez
 
Estándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFFEstándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFF
marjualcar
 

La actualidad más candente (16)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
danny
dannydanny
danny
 
PDF, PPS, RTF
PDF, PPS, RTFPDF, PPS, RTF
PDF, PPS, RTF
 
XML
XMLXML
XML
 
Unidad4,5
Unidad4,5Unidad4,5
Unidad4,5
 
Formatos .doc
Formatos .docFormatos .doc
Formatos .doc
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Curso basico de html
Curso basico de         htmlCurso basico de         html
Curso basico de html
 
Introducción al HTML
Introducción al HTMLIntroducción al HTML
Introducción al HTML
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Formato digital
 
Scribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstocScribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstoc
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Microsft word
Microsft wordMicrosft word
Microsft word
 
Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc
 
Paginas web css
Paginas web cssPaginas web css
Paginas web css
 
Estándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFFEstándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFF
 

Destacado

Programa partners
Programa partnersPrograma partners
Distribución mayorista diap
Distribución mayorista diapDistribución mayorista diap
Distribución mayorista diap
patrito05
 
Estructura canal detallista y mayorista
Estructura canal detallista y mayoristaEstructura canal detallista y mayorista
Estructura canal detallista y mayorista
Lemlu2020
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
naxh07
 
Canales
CanalesCanales
Canales
Natalia Peña
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
Daianna Reyes
 

Destacado (6)

Programa partners
Programa partnersPrograma partners
Programa partners
 
Distribución mayorista diap
Distribución mayorista diapDistribución mayorista diap
Distribución mayorista diap
 
Estructura canal detallista y mayorista
Estructura canal detallista y mayoristaEstructura canal detallista y mayorista
Estructura canal detallista y mayorista
 
Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Distribución comercial
Distribución comercialDistribución comercial
Distribución comercial
 

Similar a Trabajo Grupal

Sesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org WriterSesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org Writer
aramosprofe
 
Informatiiikitha
InformatiiikithaInformatiiikitha
Informatiiikitha
maria
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
AnGiIe LeOn
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
kika1108
 
Trabajodeinformatica
TrabajodeinformaticaTrabajodeinformatica
Trabajodeinformatica
XaviOrantes
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
soto
 
Yeison Laura jessica
Yeison Laura jessicaYeison Laura jessica
Yeison Laura jessica
JESSICA MARTINEZ
 
Word 2013 para unpes
Word 2013 para unpesWord 2013 para unpes
Word 2013 para unpes
franlans
 
Word1 Web
Word1 WebWord1 Web
Word1 Web
CARLOS FAJARDO
 
Guía de Microsoft Word
Guía de Microsoft WordGuía de Microsoft Word
Guía de Microsoft Word
red_escolar_esg1
 
Info (1)
Info (1)Info (1)
Info (1)
Vikid
 
archivos pdf
archivos pdfarchivos pdf
archivos pdf
jhoanadota
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
IsabellaOM
 
Manual apoyoapymes microsoft word 2010
Manual apoyoapymes microsoft word 2010Manual apoyoapymes microsoft word 2010
Manual apoyoapymes microsoft word 2010
Maria Esther Espinoza Juárez
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
guestd8c3bf7
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
soto
 
Manuall
ManuallManuall
Manuall
TIENDAELGORDO
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
Matias Jendrreyko
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
Matias Jendrreyko
 
Tipos de archivos.pptx
Tipos de archivos.pptxTipos de archivos.pptx
Tipos de archivos.pptx
JuanOlivaresGarcia
 

Similar a Trabajo Grupal (20)

Sesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org WriterSesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org Writer
 
Informatiiikitha
InformatiiikithaInformatiiikitha
Informatiiikitha
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Trabajodeinformatica
TrabajodeinformaticaTrabajodeinformatica
Trabajodeinformatica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Yeison Laura jessica
Yeison Laura jessicaYeison Laura jessica
Yeison Laura jessica
 
Word 2013 para unpes
Word 2013 para unpesWord 2013 para unpes
Word 2013 para unpes
 
Word1 Web
Word1 WebWord1 Web
Word1 Web
 
Guía de Microsoft Word
Guía de Microsoft WordGuía de Microsoft Word
Guía de Microsoft Word
 
Info (1)
Info (1)Info (1)
Info (1)
 
archivos pdf
archivos pdfarchivos pdf
archivos pdf
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
 
Manual apoyoapymes microsoft word 2010
Manual apoyoapymes microsoft word 2010Manual apoyoapymes microsoft word 2010
Manual apoyoapymes microsoft word 2010
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Manuall
ManuallManuall
Manuall
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Tipos de archivos.pptx
Tipos de archivos.pptxTipos de archivos.pptx
Tipos de archivos.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Trabajo Grupal

  • 1. Lic : Paul Aimacaña Curso : 8º “D”
  • 2. Integrantes: •Emilia Naranjo •Pilar Alban •Katerine Suarez •Paul Villalva •Kerly Salzar •Stefanie Monje •Alexandra Enriquez
  • 3.  Abrir, crear y guardar documentos  En este apartado veremos cómo abrir un documento ya existente, crear uno nuevo y guardarlo una vez creado. Todas estas funciones son accesibles desde el menú Archivo.  Para Abrir un documento ya existente vaya al menú Archivo abrir. Aparecerá la ventana de diálogo Abrir que le permitirá navegar por su disco duro hasta encontrar el archivo en cuestión. Una vez localizado no tiene más que seleccionarlo y pulsar el botón Abrir.  Puede tener más de un documento abierto al mismo tiempo. Todos los archivos abiertos aparecerán como ventanas minimizadas en el panel inferior. Para pasar de uno a otro haga clic sobre la ventana minimizada, o bien selecciónelo en la lista del menú Ver. 
  • 4.  Para guardar un documento vaya a Archivo -> Guardar. Si es la primera vez que se guarda aparecerá la ventana de diálogo Guardar como  Utilice el campo Nombre para ponerle un título a su archivo. Se le ofrecerá una carpeta para el documento, si no está conforme con guardarlo ahí, pulse en Buscar otras carpetas y seleccione la que prefiera. Por defecto el archivo se guarda con formado odt. No obstante puede elegir un formato distinto pinchando en Tipo de archivo y seleccionándolo de la lista. Finalmente pulse el botón Guardar.  Cuando trabaje con un documento que ya tiene nombre y únicamente desee guardar los cambios introducidos no tendrá más que ir al menú Archivo -> Guardar, no se le pedirán de nuevo todos los datos.
  • 5.  Para cerrar un documento vaya a Archivo -> Cerrar. Si el documento ha sido modificado de algún modo se le pedirá confirmación.  Si realmente desea cerrar descartando los cambios pulse Rechazar, si desea guardar los cambios introducidos pulse Guardar, pulse Cancelar para cancelar la acción.  Una de las opciones más interesantes que nos permite Writer es exportar nuestros archivos a PDF.  El formato PDF es particularmente apto para la distribución de documentos en Internet, ya sea en una página web o por medio del correo electrónico. De este modo no obligamos a los posibles receptores a utilizar ningún procesador de texto en particular. Es una costumbre poco elegante, y sin embargo muy extendida la de enviar adjuntos de correo en formato *.doc. Por nuestra parte, en cambio, le recomendamos encarecidamente que use formatos estandarizados.  Para exportar un documento a PDF vaya al menú Archivo -> Exportar en formato PDF.  Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general, salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto funcionarán perfectamente.
  • 6.  Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general, salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto funcionarán perfectamente.  Ponga un nombre al archivo y pulse el botón Guardar. De esta forma obtenemos un archivo que puede ser mostrado por cualquier visor de documentos PDF, sin embargo, no puede ser modificado. Por lo tanto, deberíamos guardar una copia en el formato nativo de OpenOffice Writer (.odt) que nos permitirá su edición posterior, en caso necesario.  TXT, para ficheros de texto plano. Es decir, sin realces tipográficos y sin posibilidad de incluir elementos ajenos como ilustraciones o tablas. Usaremos este tipo de fichero para compartir información pura que, posteriormente puede ser formateada o procesada con cualquier herramienta específica, también es el indicado para los archivos de configuración del sistema.
  • 7.  RTF, Rich Text Format (Formato de texto enriquecido) cuando sea necesario dotar al documento de una presentación utilizando algunos elementos de realce relativos exclusivamente al texto, como cursiva, negrita, cuerpo de letra, etc.  HTML, corresponde a las siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto). Es un lenguaje de programación basado en etiquetas que se colocan en un fichero de texto y son comprensibles para un navegador. Los documentos generados en este formato se llaman hipertextos y admiten realce en los textos, colores, imágenes, tablas, vínculos en el propio documento o en Internet, etc. Usaremos este tipo de archivo cuando el trabajo esté destinado a su publicación en la web.  XHTML. Está llamado a sustituir al HTML como formato para páginas web, por esta razón se incluye nativamente desde la versión 2.0 de OpenOffice.