SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic : Paul Aimacaña
Curso : 8º “D”
Integrantes:
•Emilia Naranjo
•Pilar Alban
•Katerine Suarez
•Paul Villalva
•Kerly Salzar
•Stefanie Monje
•Alexandra Enriquez
 Abrir, crear y guardar documentos
 En este apartado veremos cómo abrir un documento ya existente, crear
uno nuevo y guardarlo una vez creado. Todas estas funciones son
accesibles desde el menú Archivo.
 Para Abrir un documento ya existente vaya al menú Archivo abrir.
Aparecerá la ventana de diálogo Abrir que le permitirá navegar por su
disco duro hasta encontrar el archivo en cuestión. Una vez localizado
no tiene más que seleccionarlo y pulsar el botón Abrir.
 Puede tener más de un documento abierto al mismo tiempo. Todos los
archivos abiertos aparecerán como ventanas minimizadas en el panel
inferior. Para pasar de uno a otro haga clic sobre la ventana
minimizada, o bien selecciónelo en la lista del menú Ver.


Para guardar un documento vaya a Archivo -> Guardar. Si es la
primera vez que se guarda aparecerá la ventana de diálogo
Guardar como
 Utilice el campo Nombre para ponerle un título a su archivo. Se
le ofrecerá una carpeta para el documento, si no está conforme
con guardarlo ahí, pulse en Buscar otras carpetas y seleccione la
que prefiera. Por defecto el archivo se guarda con formado odt.
No obstante puede elegir un formato distinto pinchando en Tipo
de archivo y seleccionándolo de la lista. Finalmente pulse el
botón Guardar.
 Cuando trabaje con un documento que ya tiene nombre y
únicamente desee guardar los cambios introducidos no tendrá
más que ir al menú Archivo -> Guardar, no se le pedirán de
nuevo todos los datos.
 Para cerrar un documento vaya a Archivo -> Cerrar. Si el documento ha sido modificado
de algún modo se le pedirá confirmación.
 Si realmente desea cerrar descartando los cambios pulse Rechazar, si desea guardar los
cambios introducidos pulse Guardar, pulse Cancelar para cancelar la acción.
 Una de las opciones más interesantes que nos permite Writer es exportar nuestros
archivos a PDF.
 El formato PDF es particularmente apto para la distribución de documentos en Internet,
ya sea en una página web o por medio del correo electrónico. De este modo no obligamos
a los posibles receptores a utilizar ningún procesador de texto en particular. Es una
costumbre poco elegante, y sin embargo muy extendida la de enviar adjuntos de correo en
formato *.doc. Por nuestra parte, en cambio, le recomendamos encarecidamente que use
formatos estandarizados.
 Para exportar un documento a PDF vaya al menú Archivo -> Exportar en formato PDF.
 Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general,
salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto
funcionarán perfectamente.
 Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general,
salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto
funcionarán perfectamente.
 Ponga un nombre al archivo y pulse el botón Guardar. De esta forma obtenemos un
archivo que puede ser mostrado por cualquier visor de documentos PDF, sin embargo, no
puede ser modificado. Por lo tanto, deberíamos guardar una copia en el formato nativo de
Open Office Writer (.odt) que nos permitirá su edición posterior, en caso necesario.
 TXT, para ficheros de texto plano. Es decir, sin realces tipográficos y sin posibilidad de
incluir elementos ajenos como ilustraciones o tablas. Usaremos este tipo de fichero para
compartir información pura que, posteriormente puede ser formateada o procesada con
cualquier herramienta específica, también es el indicado para los archivos de
configuración del sistema.
 RTF, Rich Text Format (Formato de texto enriquecido) cuando sea necesario dotar al
documento de una presentación utilizando algunos elementos de realce relativos
exclusivamente al texto, como cursiva, negrita, cuerpo de letra, etc.
 HTML, corresponde a las siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado
de Hipertexto). Es un lenguaje de programación basado en etiquetas que se colocan en
un fichero de texto y son comprensibles para un navegador. Los documentos generados
en este formato se llaman hipertextos y admiten realce en los textos, colores, imágenes,
tablas, vínculos en el propio documento o en Internet, etc. Usaremos este tipo de archivo
cuando el trabajo esté destinado a su publicación en la web.
 XHTML. Está llamado a sustituir al HTML como formato para páginas web, por esta
razón se incluye nativamente desde la versión 2.0 de OpenOffice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Scribd issuu y docstoc
Trabajo de Scribd issuu y docstocTrabajo de Scribd issuu y docstoc
Trabajo de Scribd issuu y docstoc
ValentinaPatio14
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Formato digitalAle Torres
 
Introducción al HTML
Introducción al HTMLIntroducción al HTML
Introducción al HTML
Vladimir
 
XML
XMLXML
Paula
PaulaPaula
Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc
mariamcespedes1
 
Scribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstocScribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstoc
MaryuriRueda
 
Estándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFFEstándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFFmarjualcar
 
4 Guia Xhtm Lv2.1
4   Guia Xhtm Lv2.14   Guia Xhtm Lv2.1
4 Guia Xhtm Lv2.1Ergoclicks
 
Microsft word
Microsft wordMicrosft word
Microsft word
kalume
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
romeprofe
 

La actualidad más candente (16)

PDF, PPS, RTF
PDF, PPS, RTFPDF, PPS, RTF
PDF, PPS, RTF
 
Trabajo de Scribd issuu y docstoc
Trabajo de Scribd issuu y docstocTrabajo de Scribd issuu y docstoc
Trabajo de Scribd issuu y docstoc
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Formatos .doc
Formatos .docFormatos .doc
Formatos .doc
 
Formato digital
Formato digitalFormato digital
Formato digital
 
Introducción al HTML
Introducción al HTMLIntroducción al HTML
Introducción al HTML
 
XML
XMLXML
XML
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Unidad4,5
Unidad4,5Unidad4,5
Unidad4,5
 
Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc Scribd issuu y docstoc
Scribd issuu y docstoc
 
Scribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstocScribd, issuu y docstoc
Scribd, issuu y docstoc
 
Curso basico de html
Curso basico de         htmlCurso basico de         html
Curso basico de html
 
Estándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFFEstándares TMX y XLIFF
Estándares TMX y XLIFF
 
4 Guia Xhtm Lv2.1
4   Guia Xhtm Lv2.14   Guia Xhtm Lv2.1
4 Guia Xhtm Lv2.1
 
Microsft word
Microsft wordMicrosft word
Microsft word
 
Introducción a html
Introducción a htmlIntroducción a html
Introducción a html
 

Similar a Unidad educativa particular

Sesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org WriterSesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org Writeraramosprofe
 
Informatiiikitha
InformatiiikithaInformatiiikitha
Informatiiikitha
maria
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
kika1108
 
Trabajodeinformatica
TrabajodeinformaticaTrabajodeinformatica
TrabajodeinformaticaXaviOrantes
 
Actividad
ActividadActividad
Actividadsoto
 
Yeison Laura jessica
Yeison Laura jessicaYeison Laura jessica
Yeison Laura jessica
JESSICA MARTINEZ
 
Guía de Microsoft Word
Guía de Microsoft WordGuía de Microsoft Word
Guía de Microsoft Word
red_escolar_esg1
 
Word 2013 para unpes
Word 2013 para unpesWord 2013 para unpes
Word 2013 para unpesfranlans
 
Info (1)
Info (1)Info (1)
Info (1)Vikid
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consultasoto
 
6.manejo de archivos
6.manejo de archivos6.manejo de archivos
6.manejo de archivosmaricel
 
Microsoft word 2010
Microsoft word 2010Microsoft word 2010
Microsoft word 2010
Jhonnysanchez2505
 
Microsoft word 2010
Microsoft word 2010Microsoft word 2010
Microsoft word 2010
Jaime Bernal
 

Similar a Unidad educativa particular (20)

Sesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org WriterSesión 1. Open Office.Org Writer
Sesión 1. Open Office.Org Writer
 
Informatiiikitha
InformatiiikithaInformatiiikitha
Informatiiikitha
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
Trabajodeinformatica
TrabajodeinformaticaTrabajodeinformatica
Trabajodeinformatica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Yeison Laura jessica
Yeison Laura jessicaYeison Laura jessica
Yeison Laura jessica
 
Word1 Web
Word1 WebWord1 Web
Word1 Web
 
Guía de Microsoft Word
Guía de Microsoft WordGuía de Microsoft Word
Guía de Microsoft Word
 
Word 2013 para unpes
Word 2013 para unpesWord 2013 para unpes
Word 2013 para unpes
 
Manual apoyoapymes microsoft word 2010
Manual apoyoapymes microsoft word 2010Manual apoyoapymes microsoft word 2010
Manual apoyoapymes microsoft word 2010
 
Info (1)
Info (1)Info (1)
Info (1)
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Manuall
ManuallManuall
Manuall
 
6.manejo de archivos
6.manejo de archivos6.manejo de archivos
6.manejo de archivos
 
Microsoft word 2010
Microsoft word 2010Microsoft word 2010
Microsoft word 2010
 
Microsoft word 2010
Microsoft word 2010Microsoft word 2010
Microsoft word 2010
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Unidad educativa particular

  • 1. Lic : Paul Aimacaña Curso : 8º “D”
  • 2. Integrantes: •Emilia Naranjo •Pilar Alban •Katerine Suarez •Paul Villalva •Kerly Salzar •Stefanie Monje •Alexandra Enriquez
  • 3.  Abrir, crear y guardar documentos  En este apartado veremos cómo abrir un documento ya existente, crear uno nuevo y guardarlo una vez creado. Todas estas funciones son accesibles desde el menú Archivo.  Para Abrir un documento ya existente vaya al menú Archivo abrir. Aparecerá la ventana de diálogo Abrir que le permitirá navegar por su disco duro hasta encontrar el archivo en cuestión. Una vez localizado no tiene más que seleccionarlo y pulsar el botón Abrir.  Puede tener más de un documento abierto al mismo tiempo. Todos los archivos abiertos aparecerán como ventanas minimizadas en el panel inferior. Para pasar de uno a otro haga clic sobre la ventana minimizada, o bien selecciónelo en la lista del menú Ver. 
  • 4.  Para guardar un documento vaya a Archivo -> Guardar. Si es la primera vez que se guarda aparecerá la ventana de diálogo Guardar como  Utilice el campo Nombre para ponerle un título a su archivo. Se le ofrecerá una carpeta para el documento, si no está conforme con guardarlo ahí, pulse en Buscar otras carpetas y seleccione la que prefiera. Por defecto el archivo se guarda con formado odt. No obstante puede elegir un formato distinto pinchando en Tipo de archivo y seleccionándolo de la lista. Finalmente pulse el botón Guardar.  Cuando trabaje con un documento que ya tiene nombre y únicamente desee guardar los cambios introducidos no tendrá más que ir al menú Archivo -> Guardar, no se le pedirán de nuevo todos los datos.
  • 5.  Para cerrar un documento vaya a Archivo -> Cerrar. Si el documento ha sido modificado de algún modo se le pedirá confirmación.  Si realmente desea cerrar descartando los cambios pulse Rechazar, si desea guardar los cambios introducidos pulse Guardar, pulse Cancelar para cancelar la acción.  Una de las opciones más interesantes que nos permite Writer es exportar nuestros archivos a PDF.  El formato PDF es particularmente apto para la distribución de documentos en Internet, ya sea en una página web o por medio del correo electrónico. De este modo no obligamos a los posibles receptores a utilizar ningún procesador de texto en particular. Es una costumbre poco elegante, y sin embargo muy extendida la de enviar adjuntos de correo en formato *.doc. Por nuestra parte, en cambio, le recomendamos encarecidamente que use formatos estandarizados.  Para exportar un documento a PDF vaya al menú Archivo -> Exportar en formato PDF.  Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general, salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto funcionarán perfectamente.
  • 6.  Obtendrá una ventana donde establecer los parámetros de la exportación. En general, salvo que tenga unas necesidades determinadas en este sentido, las opciones por defecto funcionarán perfectamente.  Ponga un nombre al archivo y pulse el botón Guardar. De esta forma obtenemos un archivo que puede ser mostrado por cualquier visor de documentos PDF, sin embargo, no puede ser modificado. Por lo tanto, deberíamos guardar una copia en el formato nativo de Open Office Writer (.odt) que nos permitirá su edición posterior, en caso necesario.  TXT, para ficheros de texto plano. Es decir, sin realces tipográficos y sin posibilidad de incluir elementos ajenos como ilustraciones o tablas. Usaremos este tipo de fichero para compartir información pura que, posteriormente puede ser formateada o procesada con cualquier herramienta específica, también es el indicado para los archivos de configuración del sistema.
  • 7.  RTF, Rich Text Format (Formato de texto enriquecido) cuando sea necesario dotar al documento de una presentación utilizando algunos elementos de realce relativos exclusivamente al texto, como cursiva, negrita, cuerpo de letra, etc.  HTML, corresponde a las siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto). Es un lenguaje de programación basado en etiquetas que se colocan en un fichero de texto y son comprensibles para un navegador. Los documentos generados en este formato se llaman hipertextos y admiten realce en los textos, colores, imágenes, tablas, vínculos en el propio documento o en Internet, etc. Usaremos este tipo de archivo cuando el trabajo esté destinado a su publicación en la web.  XHTML. Está llamado a sustituir al HTML como formato para páginas web, por esta razón se incluye nativamente desde la versión 2.0 de OpenOffice.