SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Universidad del Zulia.
Facultad de Arquitectura y Diseño.
Cátedra Introducción a la Construcción y a la Tecnología.
Integrante:
Asprino Luis
C.I. 25.681.412
Secc: 03
Prof. Marianela Mas y Rubí.
Maracaibo, 12 de Junio de 2016.
VOCABULARIO BASICO
INDICE
Introducción.
Contenido:
 Columna.
 Viga corona.
 Plomada de arrime.
 Mapas Conceptuales.
Conclusión.
Bibliografía.
INTRODUCCION
Para empezar de la mejor manera en cualquier disciplina, actividad, oficio u otro
nuevo conocimiento, es importante el tener un buen fundamento o un buen
principio. Al igual que toda edificación arquitectónica en su infraestructura estarán
los cimientos que le darán soporte a la obra, es lo básico y lo primero a empezar.
Un vocabulario técnico bien definido y aprendido dentro de una disciplina
especifica será su fundamento y base a conocimiento más profundos de sí misma.
Es por esa razón el motivo del presente informe, invitar a los alumnos a explorar
en la disciplina de construcción y tecnología.
CONTENIDO
 Columna:
Es un apoyo vertical sometido a esfuerzos longitudinales de compresión aplicada
a sus extremos, es un miembro estructural rígido que se utiliza para soportar
cargas y también para sostener losas, muros, techos, etc.
Generalmente posee sección circular, pero en ocasiones se puede apreciar
columnas cuadrangulares que están adosadas a un muro, pero estas pasan a
llamarse pilares o pilastras. Además de servir para fines estructurales, también
forma parte de la ornamentación del lugar, ya que es utilizada como fines
decorativos, la cual se ornamenta y se diseña de una forma muy estética y
hermosa.
http://www.arqhys.com/construccion/fotos/construccion/Columnas-de-concreto.jpeg
 Viga Corona:
Es la que permite la unión de una pared aislada y sirve como enlace a pilares de
concreto armado. Es el elemento estructural de remate superior de una edificación
o de sus segmentos, siendo posible localizarla en el último nivel, para apoyar una
cubierta de losa, con estructura metálica, de madera o para finalizar un muro de
contención enlazando sus columnas. Es decir, se utilizan para amarrar la casa en
la parte superior.
3.bp.blogspot.com/-wo8nxstr6IM/T7UgpelUgsI/AAAAAAAAEvU/p0DgtwFuCpc/s1600/1.gif
 Plomada de arrime:
Es una pesa de plomo en forma de cono, que está atada al extremo de un cordel,
que se emplea para verificar si un parámetro vertical esta perpendicular al suelo y
permite definir las verticales a cualquier elemento arquitectónico.
http://st.depositphotos.com/2724605/3216/i/950/depositphotos_32161177-Labor-man-
using-a-plumb.jpg
 Mapas conceptuales:
Es
También
Se utiliza para
COLUNMA
Un apoyo
vertical
Un miembro
estructural
Forma parte de la
ornamentación del lugar
Soportar cargas Fines decorativos Sostener losas, muros,
techos, etc.
Es
Que permite
Se utiliza para
VIGA CORONA
Un elemento
estructural La unión de una
pared aislada
Amarrar la casa
en la parte
superior
Es
Esta
Tiene
Se utiliza
PLOMADA DE
ARRIME
Una pesa de plomo Atada a un cordel
Forma de cono
Para verificar si un parámetro vertical
esta perpendicular al suelo
CONCLUSION
Podemos concluir que hemos adquirido un pequeño conocimiento básico para
nuestra introducción a la construcción y tecnología específicamente en tres
términos (columna - viga corona – plomada de arrime), su utilidad y características
más relevantes, que en conjunto con otros términos nos darán un vocabulario más
amplio y nos permitirá hablar con propiedad al momento de expresarnos dentro de
un contexto que se refiera a la construcción.
BIBLIOGRAFIA
Libros: (Biblioteca Rafael Puig – Facultad de Arquitectura y Diseño).
 Diccionario de la construcción (código: 690.03 Ed41 Ej.: 1).
 Diccionario de arquitectura y urbanismo
Autor: Mario Camacho Cardona
(Código: 720.03 C1721 Ej.: 2).
 Materiales y procedimientos de construcción apoyados aislados y corridos.
Arq. Vicente Pérez Alama (código: 690.1 P9449 Ej.:3)
 Manual del constructor popular. Autor: Luis A. López R. (código: 690 L8642
Ej.: 2).
 Diccionario visual de arquitectura. Francis D.K. Ching. (código: 703 C4417
Ej.: 6)
Web:
 http://www.mailxmail.com/viga-corona-hormigon-armado-edificaciones_h
 http://andreaag01.blogspot.com/p/la-columna.html
 http://www.ecured.cu/Plomada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otra materialidad
Otra materialidadOtra materialidad
Otra materialidad
arq_d_d
 
Ministerio de trabajo y previsión social
Ministerio de trabajo y previsión socialMinisterio de trabajo y previsión social
Ministerio de trabajo y previsión social
LealHardcore
 
Características sistema steel framing
Características sistema steel framingCaracterísticas sistema steel framing
Características sistema steel framing
David Dominguez Perez
 
6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual
arraia
 

La actualidad más candente (17)

Otra materialidad
Otra materialidadOtra materialidad
Otra materialidad
 
La otra materialidad ...
La otra materialidad ...La otra materialidad ...
La otra materialidad ...
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
 
Cascara
CascaraCascara
Cascara
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Trabajo de vocabulario Jose Andres
Trabajo de vocabulario Jose AndresTrabajo de vocabulario Jose Andres
Trabajo de vocabulario Jose Andres
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Arquitectura Moderna
Arquitectura ModernaArquitectura Moderna
Arquitectura Moderna
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
 
Ministerio de trabajo y previsión social
Ministerio de trabajo y previsión socialMinisterio de trabajo y previsión social
Ministerio de trabajo y previsión social
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
arquitectura mexicana en acero.pptx
arquitectura mexicana en acero.pptxarquitectura mexicana en acero.pptx
arquitectura mexicana en acero.pptx
 
Características sistema steel framing
Características sistema steel framingCaracterísticas sistema steel framing
Características sistema steel framing
 
6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual6.‐ AnáLisis Conceptual
6.‐ AnáLisis Conceptual
 
Estructuras desplegables
Estructuras desplegablesEstructuras desplegables
Estructuras desplegables
 

Destacado

Destacado (14)

Investigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccionInvestigacion documental de construccion
Investigacion documental de construccion
 
Trabajo de obra primera parte SAINT VINCENT RESIDENCE
Trabajo de obra primera parte SAINT VINCENT RESIDENCETrabajo de obra primera parte SAINT VINCENT RESIDENCE
Trabajo de obra primera parte SAINT VINCENT RESIDENCE
 
Preguntas de construccion
Preguntas de construccionPreguntas de construccion
Preguntas de construccion
 
Vocabulario de Construccion
Vocabulario de ConstruccionVocabulario de Construccion
Vocabulario de Construccion
 
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologiaTrabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
 
viga corona, columna, plomada de arrime
viga corona, columna, plomada de arrimeviga corona, columna, plomada de arrime
viga corona, columna, plomada de arrime
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
 
Terminos de construccion
Terminos de construccionTerminos de construccion
Terminos de construccion
 
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
 
PDUL Maracaibo - Tomo 13/14
PDUL Maracaibo - Tomo 13/14PDUL Maracaibo - Tomo 13/14
PDUL Maracaibo - Tomo 13/14
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
 
adobe, agregado grueso, friso
adobe, agregado grueso, friso adobe, agregado grueso, friso
adobe, agregado grueso, friso
 
Investigación documental
Investigación documental Investigación documental
Investigación documental
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Vocabulario basico c & t

Momento 1 º mampostería
Momento 1  º mamposteríaMomento 1  º mampostería
Momento 1 º mampostería
Marijilla
 

Similar a Vocabulario basico c & t (20)

TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo BarriosTERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
 
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
VOCABULARIO INVESTIGACIÓN DE TÉRMINOS
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
Terminos, Vano, Viga Riostra y Bloque
 
Momento 1 º mampostería
Momento 1  º mamposteríaMomento 1  º mampostería
Momento 1 º mampostería
 
Arquitectura China
Arquitectura ChinaArquitectura China
Arquitectura China
 
Seccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayorSeccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayor
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
 
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
Terminos Constructivos. Ronaldo barrios001
 
Guia1 informatica 10°
Guia1 informatica 10°Guia1 informatica 10°
Guia1 informatica 10°
 
Estructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impriEstructuras aporticadas impri
Estructuras aporticadas impri
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
 
Logica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicasLogica estructural estereoestructura geodesicas
Logica estructural estereoestructura geodesicas
 
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuelaSistemas estructurales utilizados en venezuela
Sistemas estructurales utilizados en venezuela
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Vocabulario basico c & t

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Cátedra Introducción a la Construcción y a la Tecnología. Integrante: Asprino Luis C.I. 25.681.412 Secc: 03 Prof. Marianela Mas y Rubí. Maracaibo, 12 de Junio de 2016. VOCABULARIO BASICO
  • 2. INDICE Introducción. Contenido:  Columna.  Viga corona.  Plomada de arrime.  Mapas Conceptuales. Conclusión. Bibliografía.
  • 3. INTRODUCCION Para empezar de la mejor manera en cualquier disciplina, actividad, oficio u otro nuevo conocimiento, es importante el tener un buen fundamento o un buen principio. Al igual que toda edificación arquitectónica en su infraestructura estarán los cimientos que le darán soporte a la obra, es lo básico y lo primero a empezar. Un vocabulario técnico bien definido y aprendido dentro de una disciplina especifica será su fundamento y base a conocimiento más profundos de sí misma. Es por esa razón el motivo del presente informe, invitar a los alumnos a explorar en la disciplina de construcción y tecnología.
  • 4. CONTENIDO  Columna: Es un apoyo vertical sometido a esfuerzos longitudinales de compresión aplicada a sus extremos, es un miembro estructural rígido que se utiliza para soportar cargas y también para sostener losas, muros, techos, etc. Generalmente posee sección circular, pero en ocasiones se puede apreciar columnas cuadrangulares que están adosadas a un muro, pero estas pasan a llamarse pilares o pilastras. Además de servir para fines estructurales, también forma parte de la ornamentación del lugar, ya que es utilizada como fines decorativos, la cual se ornamenta y se diseña de una forma muy estética y hermosa. http://www.arqhys.com/construccion/fotos/construccion/Columnas-de-concreto.jpeg
  • 5.  Viga Corona: Es la que permite la unión de una pared aislada y sirve como enlace a pilares de concreto armado. Es el elemento estructural de remate superior de una edificación o de sus segmentos, siendo posible localizarla en el último nivel, para apoyar una cubierta de losa, con estructura metálica, de madera o para finalizar un muro de contención enlazando sus columnas. Es decir, se utilizan para amarrar la casa en la parte superior. 3.bp.blogspot.com/-wo8nxstr6IM/T7UgpelUgsI/AAAAAAAAEvU/p0DgtwFuCpc/s1600/1.gif
  • 6.  Plomada de arrime: Es una pesa de plomo en forma de cono, que está atada al extremo de un cordel, que se emplea para verificar si un parámetro vertical esta perpendicular al suelo y permite definir las verticales a cualquier elemento arquitectónico. http://st.depositphotos.com/2724605/3216/i/950/depositphotos_32161177-Labor-man- using-a-plumb.jpg
  • 7.  Mapas conceptuales: Es También Se utiliza para COLUNMA Un apoyo vertical Un miembro estructural Forma parte de la ornamentación del lugar Soportar cargas Fines decorativos Sostener losas, muros, techos, etc.
  • 8. Es Que permite Se utiliza para VIGA CORONA Un elemento estructural La unión de una pared aislada Amarrar la casa en la parte superior
  • 9. Es Esta Tiene Se utiliza PLOMADA DE ARRIME Una pesa de plomo Atada a un cordel Forma de cono Para verificar si un parámetro vertical esta perpendicular al suelo
  • 10. CONCLUSION Podemos concluir que hemos adquirido un pequeño conocimiento básico para nuestra introducción a la construcción y tecnología específicamente en tres términos (columna - viga corona – plomada de arrime), su utilidad y características más relevantes, que en conjunto con otros términos nos darán un vocabulario más amplio y nos permitirá hablar con propiedad al momento de expresarnos dentro de un contexto que se refiera a la construcción.
  • 11. BIBLIOGRAFIA Libros: (Biblioteca Rafael Puig – Facultad de Arquitectura y Diseño).  Diccionario de la construcción (código: 690.03 Ed41 Ej.: 1).  Diccionario de arquitectura y urbanismo Autor: Mario Camacho Cardona (Código: 720.03 C1721 Ej.: 2).  Materiales y procedimientos de construcción apoyados aislados y corridos. Arq. Vicente Pérez Alama (código: 690.1 P9449 Ej.:3)  Manual del constructor popular. Autor: Luis A. López R. (código: 690 L8642 Ej.: 2).  Diccionario visual de arquitectura. Francis D.K. Ching. (código: 703 C4417 Ej.: 6) Web:  http://www.mailxmail.com/viga-corona-hormigon-armado-edificaciones_h  http://andreaag01.blogspot.com/p/la-columna.html  http://www.ecured.cu/Plomada