SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
PROGRAMA DE ARQUITECTURA
CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA
TUTOR: MARIANELA MAS Y RUBI
VOCABULARIO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA ESTRUCTURA
DE LOS EDIFICIOS ARQUITECTÓNICOS
AUTOR:
GEILYS GONZÁLEZ
C.I 26.709.596
MARACAIBO, JULIO DE 2016
INDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN
TUBERÍAS DE AGUAS NEGRAS…................……………..………………………...3
MALLA ELECTRO SOLDADA………………........………….……………………......4
CONCRETO ARMADO…………………………….………….…………………….…. 5
CONCLUSIÓN………….…………………………..........…………………..…….…... 6
BIBLIOGRAFÍA.…...........…………………………………….……………...…...…... 7
INDICE DE FIGURAS
FIGURAS RELATIVAS AL LAS TUBERÍAS DE AGUAS NEGRAS.……………… 3
FIGURAS RELATIVAS A LA MALLA ELCTRO SOLDADA…..........……………... 4
FIGURAS RELATIVAS AL CONCRETO ARMADO……...............….……………... 5
INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES
MAPA CONCEPTUAL, TUBERÍA DE AGUAS NEGRAS….....……….....………... 8
MAPA CONCEPTUAL. MALLA ELECTRO SOLDADA…...…....………...……….. 9
MAPA CONCEPTUAL. CONCRETO ARMADO……….......………………...…….. 10
INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de construcción, nos referimos a diversas formas y combinaciones de
cómo hacer o crear varios tipos de estructura, utilizando diversas técnicas y herramientas que
hoy en día nos ayudan a elaborar un mejor trabajo.
El presente informe se realizará con el objetivo de nutrir, ampliar y mejorar el vocabulario
de la construcción de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad del Zulia, para poder
comprender y adquirir conocimientos de las palabras técnicas usadas en el área, instalaciones,
materiales de construcción, etc., y qué significan cada una de ellas.
TUBERÍAS DE AGUAS NEGRAS
López (1986, p. 144) definió que “Los desagües de la cocina, lavadero, inodoros de piso,
ducha y del excusado se les llama aguas negras. Por eso se habla de instalaciones de aguas
negras”, también cabe destacar que Putnam y Carlson (1987, p. 406) mencionaron que es una
“Tubería que transporta al colector del edificio la descarga de uno o más cuartos de baño y/o la
descarga de cualquier otro servicio que reciba aguas fecales”.
López (1986, p.144) explica que “Parte de la tubería de aguas negras va enterrada y
debemos colocarla antes de vaciar el piso o losa de fundación”
Las tuberías de aguas negras son importantes ya que transportan las aguas servidas o
los desechos líquidos de las casas, edificios, fabricas, etc., a los drenajes, cloacas y a plantas
depuradora para tratarlas.
Imágenes vía:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102803/MODULO_ACADEMICO/leccin_10_instalacione
s_domiciliarias.html
MALLA ELECTRO SOLDADA
"El Señor Jerlandis González aportó que es una estructura prefabricada hecha de
alambres o barras de acero que se interceptan formando cuadros y sus puntos de contacto están
unidos con soldaduras eléctricas" (J. González, comunicación personal, 07 de julio de 2016).
Mientras que "La Arquitecta Joely Sulbarán conceptualizó que una malla electro soldada
es una grilla hecha de tripa de pollo o alambre de 4 u 8 milímetros, está presoldada en la uniones
y se utiliza para pisos, paredes, cubiertas, etc." (J. Sulbarán, comunicación personal, 11 de julio
de 2016)
Por lo tanto una malla electro soldada se comprende por ser una estructura de alambres
de acero que se cruzan entre sí perpendicularmente y sus puntos de encuentro están unidos por
soldaduras eléctricas; su uso puede ser variado, puede utilizarse para reforzar estructuras o la
elaboración de pisos, techados, cimentaciones, entre otros.
Imágenes vía: http://www.globalaceros.mx/producto/malla-electrosoldada/
CONCRETO ARMADO
Arnal (1967, p. 17) dice que "El concreto es una piedra artificial obtenida cementando en
una sola masa una mezcla de materiales inertes, conocidos con el nombre de agregados"
Ahora, Hornbostel (2004) explica que:
El concreto es muy resistente a la compresión pero débil a la tensión, y en cambio, el
acero es muy resistente a la tensión y relativamente débil a la compresión. El concreto
armado o reforzado es concreto combinado con acero en forma tal que se logra
aprovechar al máximo la resistencia a la compresión del concreto y la resistencia a la
tensión del acero.
El trabajo del concreto armado es en realidad un proceso de manufactura realizado en el
sitio de la construcción, en una planta, o en ambos. Sus características varían con las del
concreto y las del refuerzo. El presforzado del concreto permite lograr una gama aun
mayor de características estructurales.
Tipos y usos
El concreto armado es de uso muy extenso en el campo de la construcción para
cimentaciones, reticulado estructural, pisos, techos y muros, diversas vigas y cubiertas
precoladas, concreto precolado, decoración, escultura, andadores, caminos, etc. Se le
utiliza como retardador de fuego para el acero en combinación con acero para pisos. El
concreto armado puede moldearse a casi cualquier forma deseada y es particularmente
adaptable para construir membranas delgadas, formas plásticas y construcción de
concreto presforzado en general. (p. 406)
Imágenes vía: http://vamosconstruir.com/wp-content/gallery/concreto-armado/
CONCLUSIÓN
El objetivo de éste trabajo de investigación fue logrado por los estudiantes de la Facultad
de Arquitectura de la Universidad del Zulia, el cual era obtener nuevos conocimientos y mejorar
nuestro vocabulario como futuros arquitectos. Para el proceso de investigación de los términos
de construcción se usaron principalmente los libros de la Biblioteca Rafael Puig de la FAD.
Es de gran importancia que los estudiantes de arquitectura aprendamos a usar un
vocabulario apropiado y palabras técnicas, ya que nos ayudará a comprender, desarrollar un
buen léxico y destrezas en el ámbito constructivo.
BIBLIOGRAFÍA
• Putnam, R & Carlson, G. E. (1978). Diccionario de arquitectura, construcción y
obras públicas: español-inglés : glosario inglés-español. Edición en español.
España: Editorial Parafino. Cota de biblioteca: 413.1 P989
• López, L. (1986). Manual del Constructor Popular. Venezuela: Ediciones
Betanzos Cota de biblioteca: 690 L8642 Ej. 8
• Hornbostel, C. (2004). Materiales para Construcción Tipos, usos y aplicaciones.
México: Editorial Limusa. Cota de biblioteca: 691 H783 Ej. 2
• Arnal, E. (1961). Lecciones de Concreto Armado. Venezuela Cota de biblioteca:
693.54 Ar61 Ej.2
• Jerlandis González (2016), Entrevista Personal.
• Joely Sulbarán (2016), Entrevista Personal.
MAPA CONCEPTUAL, TUBERÍA DE AGUAS NEGRAS
MAPA CONCEPTUAL. MALLA ELECTRO SOLDADA
MAPA CONCEPTUAL. CONCRETO ARMADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
anapaolap04
 
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicosTrabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Alberlyn Camacho Barrueta
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
Eugenia Añez
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
María Laura Ramírez Maestre
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
blog intro
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
andrez ramirez
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
blog intro
 
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Virginia Aldana
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
Mariangel Chacin
 
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Yara Villalobos Öö
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
Haidi Hernandez
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
Maria Boss
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
josenny querales
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Areanny Coronado
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
JhoanaPGarcia
 
Investigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccionInvestigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccion
AlySky10
 
Ricardo García 004
Ricardo García 004Ricardo García 004
Ricardo García 004
Ricardo García
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
gabriely oller
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
humberto fuenmayor
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
julio suarez
 

La actualidad más candente (20)

Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Trabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicosTrabajo de investigación sobre términos basicos
Trabajo de investigación sobre términos basicos
 
Vocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia AñezVocabulario Eugenia Añez
Vocabulario Eugenia Añez
 
Vocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptualesVocabulario y mapas conceptuales
Vocabulario y mapas conceptuales
 
Trabajo maria
Trabajo mariaTrabajo maria
Trabajo maria
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)Conceptos de introduccion (1)
Conceptos de introduccion (1)
 
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
Investigacion de vocabulario virginia aldana sec 001
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001Villalobos yaraina vocabulario secc 001
Villalobos yaraina vocabulario secc 001
 
Trabajo ict2
Trabajo ict2Trabajo ict2
Trabajo ict2
 
VOCABULARIO
VOCABULARIOVOCABULARIO
VOCABULARIO
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...Trabajo de investigación   vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
Trabajo de investigación vocabulario de los conceptos mas utilizados en el ...
 
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
Vocabulario de términos. Jhoana Prieto. Sec 002.
 
Investigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccionInvestigación documental, términos básico en la construccion
Investigación documental, términos básico en la construccion
 
Ricardo García 004
Ricardo García 004Ricardo García 004
Ricardo García 004
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 

Destacado

Preguntas del vocabulario
Preguntas del vocabularioPreguntas del vocabulario
Preguntas del vocabulario
geilys gonzalez
 
Identificación de obra
Identificación de obraIdentificación de obra
Identificación de obra
geilys gonzalez
 
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo BarriosPreguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
geilys gonzalez
 
Preguntas para el debate
Preguntas para el debate Preguntas para el debate
Preguntas para el debate
Genely León
 
Preguntas Debate
Preguntas DebatePreguntas Debate
Preguntas Debate
Preguntas DebatePreguntas Debate
Preguntas Debate
Carlos Bravo Salazar
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
Vanessa Ojeda
 
Preguntas sobre Investigacion
Preguntas sobre InvestigacionPreguntas sobre Investigacion
Preguntas sobre Investigacion
hctorsalcdo
 
Preguntas del debate
Preguntas del debatePreguntas del debate
Preguntas del debate
danielazabaladv
 
Terminos de construccion
Terminos de construccionTerminos de construccion
Terminos de construccion
danielazabaladv
 
Concepto y definicion
Concepto y definicionConcepto y definicion
Concepto y definicion
Yara Villalobos Öö
 
Preguntas debate sección 001
Preguntas debate sección 001 Preguntas debate sección 001
Preguntas debate sección 001
Yara Villalobos Öö
 
Alexy palmar01
Alexy palmar01Alexy palmar01
Alexy palmar01
Alexy Palmar
 
Minuta1
Minuta1Minuta1
Minuta1
Alexy Palmar
 
Minuta2
Minuta2Minuta2
Minuta2
Alexy Palmar
 
Minuta9
Minuta9Minuta9
Minuta9
Alexy Palmar
 

Destacado (20)

Preguntas del vocabulario
Preguntas del vocabularioPreguntas del vocabulario
Preguntas del vocabulario
 
Identificación de obra
Identificación de obraIdentificación de obra
Identificación de obra
 
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo BarriosPreguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
Preguntas Del Vocabulario. Ronaldo Barrios
 
Preguntas para el debate
Preguntas para el debate Preguntas para el debate
Preguntas para el debate
 
Preguntas Debate
Preguntas DebatePreguntas Debate
Preguntas Debate
 
Preguntas Debate
Preguntas DebatePreguntas Debate
Preguntas Debate
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
Preguntas sobre Investigacion
Preguntas sobre InvestigacionPreguntas sobre Investigacion
Preguntas sobre Investigacion
 
Preguntas del debate
Preguntas del debatePreguntas del debate
Preguntas del debate
 
Terminos de construccion
Terminos de construccionTerminos de construccion
Terminos de construccion
 
Concepto y definicion
Concepto y definicionConcepto y definicion
Concepto y definicion
 
Preguntas debate sección 001
Preguntas debate sección 001 Preguntas debate sección 001
Preguntas debate sección 001
 
Alexy palmar01
Alexy palmar01Alexy palmar01
Alexy palmar01
 
Minuta1
Minuta1Minuta1
Minuta1
 
Minuta3
Minuta3Minuta3
Minuta3
 
Minuta2
Minuta2Minuta2
Minuta2
 
Minuta5
Minuta5Minuta5
Minuta5
 
Minuta 4
Minuta 4Minuta 4
Minuta 4
 
Minuta6
Minuta6Minuta6
Minuta6
 
Minuta9
Minuta9Minuta9
Minuta9
 

Similar a Geilys gonzalez trabajo de investigación

Vocabulario de Términos
Vocabulario de Términos Vocabulario de Términos
Vocabulario de Términos
Stefany Molina
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
Alexy Palmar
 
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo BarriosTERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
geilys gonzalez
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Genely Leon
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Concreto Preeforzado
Concreto PreeforzadoConcreto Preeforzado
Concreto Preeforzado
Ever Samuel Funes
 
concreto pretensado
concreto pretensadoconcreto pretensado
concreto pretensado
vanessasalazar52
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Alexy Palmar
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabíUniversidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí
Lenny Viteri Enriquez
 
concreto.pdf
concreto.pdfconcreto.pdf
concreto.pdf
selimarespinoza02
 
conceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdfconceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdf
BryanAlexanderFiguer1
 
Andrez ramirez 004
Andrez ramirez 004Andrez ramirez 004
Andrez ramirez 004
andrez ramirez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
feary_tail
 
Diseno de bocatomas
Diseno de bocatomasDiseno de bocatomas
Diseno de bocatomas
Jeisson Arturo Nuñez Vera
 
Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama
Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama
Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama
Alex Yupanqui
 
Bocatomas
BocatomasBocatomas
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manseDiseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
JORGE HERNÁN GIL LAVERDE
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionAngel Barrios
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseAngel Barrios
 

Similar a Geilys gonzalez trabajo de investigación (20)

Vocabulario de Términos
Vocabulario de Términos Vocabulario de Términos
Vocabulario de Términos
 
Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351Trabajo 160712124351
Trabajo 160712124351
 
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo BarriosTERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
TERMINOS CONSTRUCTIVO. Ronaldo Barrios
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Concreto Preeforzado
Concreto PreeforzadoConcreto Preeforzado
Concreto Preeforzado
 
concreto pretensado
concreto pretensadoconcreto pretensado
concreto pretensado
 
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y TecnologíaTrabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
Trabajo de Introducción a la Construcción y Tecnología
 
Universidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabíUniversidad estatal del sur de manabí
Universidad estatal del sur de manabí
 
concreto.pdf
concreto.pdfconcreto.pdf
concreto.pdf
 
conceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdfconceptos generales agregados.pdf
conceptos generales agregados.pdf
 
Andrez ramirez 004
Andrez ramirez 004Andrez ramirez 004
Andrez ramirez 004
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Diseno de bocatomas
Diseno de bocatomasDiseno de bocatomas
Diseno de bocatomas
 
Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama
Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama
Diseño de bocatomas ing alfredo mansen valderrama
 
Bocatomas
BocatomasBocatomas
Bocatomas
 
Bocatomas
BocatomasBocatomas
Bocatomas
 
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manseDiseno de bocatomas_-_alfredo_manse
Diseno de bocatomas_-_alfredo_manse
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccion
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Geilys gonzalez trabajo de investigación

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PROGRAMA DE ARQUITECTURA CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA TUTOR: MARIANELA MAS Y RUBI VOCABULARIO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA ESTRUCTURA DE LOS EDIFICIOS ARQUITECTÓNICOS AUTOR: GEILYS GONZÁLEZ C.I 26.709.596 MARACAIBO, JULIO DE 2016
  • 2. INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN TUBERÍAS DE AGUAS NEGRAS…................……………..………………………...3 MALLA ELECTRO SOLDADA………………........………….……………………......4 CONCRETO ARMADO…………………………….………….…………………….…. 5 CONCLUSIÓN………….…………………………..........…………………..…….…... 6 BIBLIOGRAFÍA.…...........…………………………………….……………...…...…... 7 INDICE DE FIGURAS FIGURAS RELATIVAS AL LAS TUBERÍAS DE AGUAS NEGRAS.……………… 3 FIGURAS RELATIVAS A LA MALLA ELCTRO SOLDADA…..........……………... 4 FIGURAS RELATIVAS AL CONCRETO ARMADO……...............….……………... 5 INDICE DE MAPAS CONCEPTUALES MAPA CONCEPTUAL, TUBERÍA DE AGUAS NEGRAS….....……….....………... 8 MAPA CONCEPTUAL. MALLA ELECTRO SOLDADA…...…....………...……….. 9 MAPA CONCEPTUAL. CONCRETO ARMADO……….......………………...…….. 10
  • 3. INTRODUCCIÓN Cuando hablamos de construcción, nos referimos a diversas formas y combinaciones de cómo hacer o crear varios tipos de estructura, utilizando diversas técnicas y herramientas que hoy en día nos ayudan a elaborar un mejor trabajo. El presente informe se realizará con el objetivo de nutrir, ampliar y mejorar el vocabulario de la construcción de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad del Zulia, para poder comprender y adquirir conocimientos de las palabras técnicas usadas en el área, instalaciones, materiales de construcción, etc., y qué significan cada una de ellas.
  • 4. TUBERÍAS DE AGUAS NEGRAS López (1986, p. 144) definió que “Los desagües de la cocina, lavadero, inodoros de piso, ducha y del excusado se les llama aguas negras. Por eso se habla de instalaciones de aguas negras”, también cabe destacar que Putnam y Carlson (1987, p. 406) mencionaron que es una “Tubería que transporta al colector del edificio la descarga de uno o más cuartos de baño y/o la descarga de cualquier otro servicio que reciba aguas fecales”. López (1986, p.144) explica que “Parte de la tubería de aguas negras va enterrada y debemos colocarla antes de vaciar el piso o losa de fundación” Las tuberías de aguas negras son importantes ya que transportan las aguas servidas o los desechos líquidos de las casas, edificios, fabricas, etc., a los drenajes, cloacas y a plantas depuradora para tratarlas. Imágenes vía: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102803/MODULO_ACADEMICO/leccin_10_instalacione s_domiciliarias.html
  • 5. MALLA ELECTRO SOLDADA "El Señor Jerlandis González aportó que es una estructura prefabricada hecha de alambres o barras de acero que se interceptan formando cuadros y sus puntos de contacto están unidos con soldaduras eléctricas" (J. González, comunicación personal, 07 de julio de 2016). Mientras que "La Arquitecta Joely Sulbarán conceptualizó que una malla electro soldada es una grilla hecha de tripa de pollo o alambre de 4 u 8 milímetros, está presoldada en la uniones y se utiliza para pisos, paredes, cubiertas, etc." (J. Sulbarán, comunicación personal, 11 de julio de 2016) Por lo tanto una malla electro soldada se comprende por ser una estructura de alambres de acero que se cruzan entre sí perpendicularmente y sus puntos de encuentro están unidos por soldaduras eléctricas; su uso puede ser variado, puede utilizarse para reforzar estructuras o la elaboración de pisos, techados, cimentaciones, entre otros. Imágenes vía: http://www.globalaceros.mx/producto/malla-electrosoldada/
  • 6. CONCRETO ARMADO Arnal (1967, p. 17) dice que "El concreto es una piedra artificial obtenida cementando en una sola masa una mezcla de materiales inertes, conocidos con el nombre de agregados" Ahora, Hornbostel (2004) explica que: El concreto es muy resistente a la compresión pero débil a la tensión, y en cambio, el acero es muy resistente a la tensión y relativamente débil a la compresión. El concreto armado o reforzado es concreto combinado con acero en forma tal que se logra aprovechar al máximo la resistencia a la compresión del concreto y la resistencia a la tensión del acero. El trabajo del concreto armado es en realidad un proceso de manufactura realizado en el sitio de la construcción, en una planta, o en ambos. Sus características varían con las del concreto y las del refuerzo. El presforzado del concreto permite lograr una gama aun mayor de características estructurales. Tipos y usos El concreto armado es de uso muy extenso en el campo de la construcción para cimentaciones, reticulado estructural, pisos, techos y muros, diversas vigas y cubiertas precoladas, concreto precolado, decoración, escultura, andadores, caminos, etc. Se le utiliza como retardador de fuego para el acero en combinación con acero para pisos. El concreto armado puede moldearse a casi cualquier forma deseada y es particularmente adaptable para construir membranas delgadas, formas plásticas y construcción de concreto presforzado en general. (p. 406) Imágenes vía: http://vamosconstruir.com/wp-content/gallery/concreto-armado/
  • 7. CONCLUSIÓN El objetivo de éste trabajo de investigación fue logrado por los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Zulia, el cual era obtener nuevos conocimientos y mejorar nuestro vocabulario como futuros arquitectos. Para el proceso de investigación de los términos de construcción se usaron principalmente los libros de la Biblioteca Rafael Puig de la FAD. Es de gran importancia que los estudiantes de arquitectura aprendamos a usar un vocabulario apropiado y palabras técnicas, ya que nos ayudará a comprender, desarrollar un buen léxico y destrezas en el ámbito constructivo.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Putnam, R & Carlson, G. E. (1978). Diccionario de arquitectura, construcción y obras públicas: español-inglés : glosario inglés-español. Edición en español. España: Editorial Parafino. Cota de biblioteca: 413.1 P989 • López, L. (1986). Manual del Constructor Popular. Venezuela: Ediciones Betanzos Cota de biblioteca: 690 L8642 Ej. 8 • Hornbostel, C. (2004). Materiales para Construcción Tipos, usos y aplicaciones. México: Editorial Limusa. Cota de biblioteca: 691 H783 Ej. 2 • Arnal, E. (1961). Lecciones de Concreto Armado. Venezuela Cota de biblioteca: 693.54 Ar61 Ej.2 • Jerlandis González (2016), Entrevista Personal. • Joely Sulbarán (2016), Entrevista Personal.
  • 9. MAPA CONCEPTUAL, TUBERÍA DE AGUAS NEGRAS
  • 10. MAPA CONCEPTUAL. MALLA ELECTRO SOLDADA