SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensión
Volitiva del
hombre
La libertad
Andrea Moreno-Alejandra Bellido- Alysson Cucalon - Greta Razuri
Jorge Flores Morales
Introducción
La educación tiene como finalidad contribuir al perfeccionamiento de la persona en todas sus dimensiones. Este
crecimiento personal no estriba en el “tener más” sino en el “ser más”, es decir en el desarrollo de los hábitos de la
inteligencia y de la voluntad (Barrio, 2007) que lo capacitan para gestionar adecuadamente su libertad.
En una sociedad donde existe una gran diversidad de seres humanos, todos tenemos el derecho de poder tomar nuestras
propias decisiones, ser responsables de nuestras acciones y de sus consecuencias. Teniendo en cuenta, la existencia de
una relación directa entre las distintas maneras de criar y como estas se ven reflejadas en los seres humanos.
En cuanto a la voluntad, podría ser considerada una característica inherente en todos los seres, pero debe ser educada y
encaminada de manera correcta para poder convertirnos en ciudadanos de bien.
Como futuras educadoras, es fundamental la buena aplicación de valores, inculcando en nuestros alumnos la voluntad y el
desarrollo de su propia libertad teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrollarán.
Es fundamental para tener una sociedad creada por y para el bien, tener en cuenta varios elementos que a futuro van a
influir en el desarrollo de distintos grupos sociales, es por eso que en el presente trabajo, se tomarán en cuenta puntos
desde un concepto base acerca de las dimensiones del hombre, teniendo como eje principal, la dimensión volitiva: la
libertad. De igual manera, ampliaremos la información acerca de la misma, nombrando y explicando los tipos,
características y formas de educar tanto la libertad como la voluntad.
ÍNDICE
DIMENSIÓN VOLITIVA
LA VOLUNTAD
FACULTAD VOLITIVA
EL SER HUMANO COMO SER LIBRE
LA LIBERTAD
EL FENÓMENO DE LA LIBERTAD.
FASES DEL PROCESO DEL ACTO
LIBRE.
NIVELES O GRADOS DE LIBERTAD.
Dimensión Volitiva
LA VOLUNTAD
LAVOLUNTAD
Actos del hombre
Actos humanos
Qué son los que realiza la persona pero sin
intervención de su conciencia, como la
digestión, por ejemplo
Por los que actúa la persona libremente, con
conciencia y posesión de facultades. En este
sentido no caben los dementes ni los niños.
La voluntad
La voluntad es la facultad
operativa que tiende al bien
conocido por la inteligencia
Las cosas no son buenas porque son queridas, sino que son
queridas porque son buenas. En este marco la Ética estudia
la acción moral, esto es, la actuación conforme al bien.
Antes de meternos de lleno debemos distinguir entre:
Actos del hombre, que son los que realiza la persona pero
sin intervención de su conciencia, como la digestión, por
ejemplo
Actos humanos, por los que actúa la persona libremente,
con conciencia y posesión de facultades. En este sentido no
caben los dementes ni los niños.
Los preceptos fundamentales de la ley natural están
impresos en la inteligencia y en el corazón de todo hombre.
Por eso tenemos una tendencia natural a saber lo que nos
conviene o no.
FACULTAD VOLITIVA
Una conducta volitiva
refleja la concreción de los
pensamientos de una
persona en actos.
De esta manera, supone la
libre elección de seguir o
rechazar una inclinación, en
una decisión donde
interviene la inteligencia.
El ser humano como ser libre
La libertad es la
capacidad del ser
humano de decidir
por sí mismo. La
libertad es poder de
dirigir y dominar los
propios actos.
Capacidad de proponerse una
meta y encaminarse hacia ella.
Autodominio por el que los
seres humanos gobernamos
nuestras acciones.
EL fenómeno de la libertad:
Niveles o grados de libertad
Libertad
Interna
Externa
Libertad de Ejercicio
Libertad de especificación
Pasos del proceso del acto libre
a. Conocer: La inteligencia conoce el fin, el
objetivo al que puede llegar.
b. Deliberar: Cuando tenemos claro el objetivo al
que nos dirigimos pensamos qué medios
emplearemos para conseguirlo.
Esto es, salir de dudas después de analizar
ventajas e inconvenientes
c. Decisión o elección: Una vez se ha deliberado
sobre los medios, se elige uno de ellos. Se toma
una decisión, se ha elegido un objetivo y un
medio para lograrlo
d. Realización de la acción: Poner en práctica lo
decidido, aquí estaría la verdadera libertad, pues
realizó lo que quiero.
e. Rectificar, si hace falta: Si no se consigue lo que se
había pensado, se puede rectificar (perdonar es un
aspecto que humaniza a quien lo realiza).
f. Tener en cuenta las consecuencias y asumirlas.
Pasos del proceso del acto libre
VIDEOS
REFERENCIALES
PARA REALIZAR
EL NUESTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

derechos de libertad
derechos de libertadderechos de libertad
derechos de libertad
Crizthian Mantilla
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docxGUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
jaimegarcia191234
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
coco1117
 
Nuevas tecnologias y espiritualidad
Nuevas tecnologias y espiritualidadNuevas tecnologias y espiritualidad
Nuevas tecnologias y espiritualidad
dayanamontoya22
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Karen Pérez A
 
Presentación habilidades del pensamiento
Presentación habilidades del pensamientoPresentación habilidades del pensamiento
Presentación habilidades del pensamiento
Nohely Olivarez
 
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El SalvadorOrígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
Elizabeth_30
 

La actualidad más candente (10)

derechos de libertad
derechos de libertadderechos de libertad
derechos de libertad
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docxGUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Nuevas tecnologias y espiritualidad
Nuevas tecnologias y espiritualidadNuevas tecnologias y espiritualidad
Nuevas tecnologias y espiritualidad
 
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
Cuadro sinóptico "Derechos humanos"
 
Presentación habilidades del pensamiento
Presentación habilidades del pensamientoPresentación habilidades del pensamiento
Presentación habilidades del pensamiento
 
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El SalvadorOrígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
Orígenes y desarrollo de los Derechos Humanos y vigencia practica en El Salvador
 

Similar a Trabajo la voluntad y la libertad curso antropologia filosofica

El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre
andrea1905
 
Unidad 1. desarrollo humano y libertad
Unidad 1. desarrollo humano y libertadUnidad 1. desarrollo humano y libertad
Unidad 1. desarrollo humano y libertad
ssusercfcb50
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
Jose Jaime Daza Daza
 
Libertad
LibertadLibertad
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Ashley Villaueva
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
ljavier0475
 
La Libertad.docx
La Libertad.docxLa Libertad.docx
La Libertad.docx
GilmerMerlindoVillan
 
Tema 1 Definición de persona y libertad .pptx
Tema 1 Definición de persona y libertad .pptxTema 1 Definición de persona y libertad .pptx
Tema 1 Definición de persona y libertad .pptx
SofyGarrido
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
CECY50
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Nahim Yammil
Nahim YammilNahim Yammil
Nahim Yammil
dariel69
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
Ashley Villaueva
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
Oscar González García - Profesor
 
3580649(1).ppt
3580649(1).ppt3580649(1).ppt
3580649(1).ppt
GERSONALEXHUAMANIVEL
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
GeovannyValdiviezo
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
Perla Garcia
 
Resumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La personaResumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La persona
silviartigues
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
Jaqueline Ortega
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
Jaqueline Ortega
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
Jaqueline Ortega
 

Similar a Trabajo la voluntad y la libertad curso antropologia filosofica (20)

El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre El Hombre como ser volitivo y libre
El Hombre como ser volitivo y libre
 
Unidad 1. desarrollo humano y libertad
Unidad 1. desarrollo humano y libertadUnidad 1. desarrollo humano y libertad
Unidad 1. desarrollo humano y libertad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloque
 
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
2. Autonomía como autodeterminacion y cuidado de sí.pdf
 
La Libertad.docx
La Libertad.docxLa Libertad.docx
La Libertad.docx
 
Tema 1 Definición de persona y libertad .pptx
Tema 1 Definición de persona y libertad .pptxTema 1 Definición de persona y libertad .pptx
Tema 1 Definición de persona y libertad .pptx
 
Etica intro
Etica introEtica intro
Etica intro
 
Principios y valores éticos
Principios y valores éticosPrincipios y valores éticos
Principios y valores éticos
 
Nahim Yammil
Nahim YammilNahim Yammil
Nahim Yammil
 
Precentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valoresPrecentacion de etica y valores
Precentacion de etica y valores
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
 
3580649(1).ppt
3580649(1).ppt3580649(1).ppt
3580649(1).ppt
 
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos HumanosLa gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
La gobernabilidad , la Libertad y los Derechos Humanos
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
Resumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La personaResumen tema 1 La persona
Resumen tema 1 La persona
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
 
Definición 1 etica
Definición 1 eticaDefinición 1 etica
Definición 1 etica
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trabajo la voluntad y la libertad curso antropologia filosofica

  • 1. Dimensión Volitiva del hombre La libertad Andrea Moreno-Alejandra Bellido- Alysson Cucalon - Greta Razuri Jorge Flores Morales
  • 2. Introducción La educación tiene como finalidad contribuir al perfeccionamiento de la persona en todas sus dimensiones. Este crecimiento personal no estriba en el “tener más” sino en el “ser más”, es decir en el desarrollo de los hábitos de la inteligencia y de la voluntad (Barrio, 2007) que lo capacitan para gestionar adecuadamente su libertad. En una sociedad donde existe una gran diversidad de seres humanos, todos tenemos el derecho de poder tomar nuestras propias decisiones, ser responsables de nuestras acciones y de sus consecuencias. Teniendo en cuenta, la existencia de una relación directa entre las distintas maneras de criar y como estas se ven reflejadas en los seres humanos. En cuanto a la voluntad, podría ser considerada una característica inherente en todos los seres, pero debe ser educada y encaminada de manera correcta para poder convertirnos en ciudadanos de bien. Como futuras educadoras, es fundamental la buena aplicación de valores, inculcando en nuestros alumnos la voluntad y el desarrollo de su propia libertad teniendo en cuenta el contexto en el que se desarrollarán. Es fundamental para tener una sociedad creada por y para el bien, tener en cuenta varios elementos que a futuro van a influir en el desarrollo de distintos grupos sociales, es por eso que en el presente trabajo, se tomarán en cuenta puntos desde un concepto base acerca de las dimensiones del hombre, teniendo como eje principal, la dimensión volitiva: la libertad. De igual manera, ampliaremos la información acerca de la misma, nombrando y explicando los tipos, características y formas de educar tanto la libertad como la voluntad.
  • 3. ÍNDICE DIMENSIÓN VOLITIVA LA VOLUNTAD FACULTAD VOLITIVA EL SER HUMANO COMO SER LIBRE LA LIBERTAD EL FENÓMENO DE LA LIBERTAD. FASES DEL PROCESO DEL ACTO LIBRE. NIVELES O GRADOS DE LIBERTAD.
  • 5. LA VOLUNTAD LAVOLUNTAD Actos del hombre Actos humanos Qué son los que realiza la persona pero sin intervención de su conciencia, como la digestión, por ejemplo Por los que actúa la persona libremente, con conciencia y posesión de facultades. En este sentido no caben los dementes ni los niños.
  • 6. La voluntad La voluntad es la facultad operativa que tiende al bien conocido por la inteligencia Las cosas no son buenas porque son queridas, sino que son queridas porque son buenas. En este marco la Ética estudia la acción moral, esto es, la actuación conforme al bien. Antes de meternos de lleno debemos distinguir entre: Actos del hombre, que son los que realiza la persona pero sin intervención de su conciencia, como la digestión, por ejemplo Actos humanos, por los que actúa la persona libremente, con conciencia y posesión de facultades. En este sentido no caben los dementes ni los niños. Los preceptos fundamentales de la ley natural están impresos en la inteligencia y en el corazón de todo hombre. Por eso tenemos una tendencia natural a saber lo que nos conviene o no.
  • 7. FACULTAD VOLITIVA Una conducta volitiva refleja la concreción de los pensamientos de una persona en actos. De esta manera, supone la libre elección de seguir o rechazar una inclinación, en una decisión donde interviene la inteligencia.
  • 8. El ser humano como ser libre La libertad es la capacidad del ser humano de decidir por sí mismo. La libertad es poder de dirigir y dominar los propios actos. Capacidad de proponerse una meta y encaminarse hacia ella. Autodominio por el que los seres humanos gobernamos nuestras acciones.
  • 9. EL fenómeno de la libertad:
  • 10. Niveles o grados de libertad Libertad Interna Externa Libertad de Ejercicio Libertad de especificación
  • 11. Pasos del proceso del acto libre a. Conocer: La inteligencia conoce el fin, el objetivo al que puede llegar. b. Deliberar: Cuando tenemos claro el objetivo al que nos dirigimos pensamos qué medios emplearemos para conseguirlo. Esto es, salir de dudas después de analizar ventajas e inconvenientes c. Decisión o elección: Una vez se ha deliberado sobre los medios, se elige uno de ellos. Se toma una decisión, se ha elegido un objetivo y un medio para lograrlo d. Realización de la acción: Poner en práctica lo decidido, aquí estaría la verdadera libertad, pues realizó lo que quiero. e. Rectificar, si hace falta: Si no se consigue lo que se había pensado, se puede rectificar (perdonar es un aspecto que humaniza a quien lo realiza). f. Tener en cuenta las consecuencias y asumirlas.
  • 12. Pasos del proceso del acto libre