SlideShare una empresa de Scribd logo
  
PANDORA
Adaptado por: Carmen María Rodríguez Blázquez.
Marina Morales Ortega. 4ºC.
  
1-ORIGEN Y FUENTES DE LA
MITOLOGÍA
-Proviene del latín tardío mythologĭa, y este
del griego μυθολογ α mythología.ί
-Fuentes literarias: Los relatos míticos
juegan un papel importante en casi todos los
géneros de la literatura griega.
-Fuentes arqueológicas: Los diseños
geométricos sobre cerámica del siglo VIII a.
C. representan escenas del ciclo troyano, así
como las aventuras de Heracles.
  
2-¿QUÉ ES UN MITO?DIFERENCIA
ENTRE MITO Y LEYENDA
­ Narración situada fuera del tiempo
histórico y protagonizada por personajes
de carácter divino o heroico. Con
frecuencia interpreta el origen del mundo
o grandes acontecimientos de la
humanidad.
- La diferencia es que la leyenda tiene como
base la historia, y el mito tiene como base
la religión. La leyenda es real y el mito no.
  
3-LOS 12 DIOSES GRIEGOS MÁS
IMPORTANTES ¿CUALÉS SON SUS
ATRIBUTOS?
-Afrodita: Concha, manzana y paloma.
-Poseidón:Tridente y caballo. -Apolo: Lira, laurel y sol.
-Atenea: Olivo, lechuza, casco y escudo.
-Zeus: Águila, cetro, relámpago. -Hades: Can
Cerbero. -Ares: Casco y armas.
-Artemisa: Arco, carcaj y luna creciente.
-Hermes: Sandalias, casco alado y caduceo.
-Hera: Pavo real y diadema. -Hefesto: Martillo,
tenazas y yunque. -Dionisio: Viña, tirso y pantera.  
  
¿QUIÉNES ERAN LOS HÉROES?
PRINCIPALES HÉROES
- Era el nacido de un dios o una diosa y de una
persona humana, por lo cual le reputaban más que
hombre y menos que dios; como Hércules,
Aquiles, Eneas, etc.
­ Menelao, Micenas, Tíndaro, Terseo,
Perséfone, Príamo, Leda, Héctor, Odiseo,
Aquiles, Ifigenia, Victoria y Clitemnestra.
  
HÉROE: HÉCTOR
-Fue un príncipe troyano encargado, en la Guerra
de Troya, de la defensa de la ciudad frente a las
hostilidades de los aqueos, hasta su muerte a
manos de Aquiles. Héctor era conocido como el
domador de caballos.
-Aquiles que se había negado a combatir por
enemistad con Agamenón, y ninguno delos otros
guerreros griegos es capaz de hacer frente a
Héctor, que les hace retrocedersiempre y les
persigue hasta sus naves.
  
POETAS DE LA MITOLOGÍA
GRIEGA
-Poetas: Los poetas romanos Ovidio, Estacio,
Valerio Flaco, Séneca y Virgilio, con el
comentario de Servio. Los poetas griegos de
la antigüedad tardía Nono, Antonino Liberal y
Quinto de Esmirna. Los poetas griegos del
periodo helenístico Apolonio de Rodas,
Calímaco, Pseudo-Eratóstenes y Partenio.
Las novelas antiguas de autores griegos y
romanos como Apuleyo, Petronio, Lolliano y
Heliodoro.
  
ARTISTAS DE LA MITOLOGÍA
GRIEGA
-Jannis Kounellis (El Pireo, 1936).
-Alexandros Psychoulis (Volos, 1966).
-Apostolos Georgioy (Tesalónica, 1952).
-Nikos Navridis (Atenas, 1958).
-Maria Papadimitriou (Atenas, 1957).
-DeAnna Maganias (Washington, 1967).
  
PANDORA
-Según la versión del poeta Hesíodo, la creación de la
primera mujer está ligada estrechamente con el incidente
de Mecona. Cuando los mortales e inmortales se
separaron, Prometeo urdió un engaño para que, en
adelante, cuando los hombres sacrificaran a los dioses,
solo les reservaran los huesos y pudieran aprovechar para
sí mismos la carne y las vísceras.
  
PANDORA
-Según la versión del poeta Hesíodo, la creación de la
primera mujer está ligada estrechamente con el incidente
de Mecona. Cuando los mortales e inmortales se
separaron, Prometeo urdió un engaño para que, en
adelante, cuando los hombres sacrificaran a los dioses,
solo les reservaran los huesos y pudieran aprovechar para
sí mismos la carne y las vísceras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
USAT
 
Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"
Joonaathann Goomesz
 
LITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINALITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINA
UTPL UTPL
 
Literatura de occidente.
Literatura de occidente.Literatura de occidente.
Literatura de occidente.
USAT
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
carlos_apuertas
 
Literatura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 originalLiteratura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 original
Jimy Ferney Cantor Barrios
 
Poesía épica latina
Poesía épica latinaPoesía épica latina
Poesía épica latina
María ponce
 
Presentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griegaPresentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griega
Isis Valenzuela
 
Los orígenes de la literatura occidental
Los orígenes de la literatura occidentalLos orígenes de la literatura occidental
Los orígenes de la literatura occidental
dematteiari
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
gustavoyoel
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griegathanks1401
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Melisa Penélope
 

La actualidad más candente (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"Historia de la Literatura "Griega"
Historia de la Literatura "Griega"
 
LITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINALITERATURA GRECOLATINA
LITERATURA GRECOLATINA
 
Virgilio
VirgilioVirgilio
Virgilio
 
Literatura de occidente.
Literatura de occidente.Literatura de occidente.
Literatura de occidente.
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 originalLiteratura griega clasica 2 original
Literatura griega clasica 2 original
 
Poesía épica latina
Poesía épica latinaPoesía épica latina
Poesía épica latina
 
La épica romana
La épica romanaLa épica romana
La épica romana
 
LITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGALITERATURA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
Maxi Moraga
Maxi MoragaMaxi Moraga
Maxi Moraga
 
Presentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griegaPresentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griega
 
Los orígenes de la literatura occidental
Los orígenes de la literatura occidentalLos orígenes de la literatura occidental
Los orígenes de la literatura occidental
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 

Similar a Trabajo mitología

Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegamarioneira
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
maga96
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
LIZZETH41
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
rodo1965
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
GprAedo
 
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptxSEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
VicenteManuelCastill
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñezsandiegoazul
 
Mitologia griega 2D
Mitologia griega 2DMitologia griega 2D
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
Alicialeonleon
 
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelliMitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelliJosepollack
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
Alicialeonleon
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griegahelen1105
 
01 literatura clasica
01 literatura clasica01 literatura clasica
01 literatura clasicaCesar Serrano
 
Guia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literaturaGuia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literatura
Elias Alas
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
elmer1alonso
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griegadracula01
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universalesAyrton Mamani
 

Similar a Trabajo mitología (20)

Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGAMITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
 
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
566286716-SESION-3-LITERATURA-CLASICA.pptx
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
La ilíada y la eneida
La ilíada y la eneidaLa ilíada y la eneida
La ilíada y la eneida
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
 
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptxSEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
SEMANA N°01- EL CLASICISMO.pptx
 
Literatura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson NúñezLiteratura Clásica por Anderson Núñez
Literatura Clásica por Anderson Núñez
 
Mitologia griega 2D
Mitologia griega 2DMitologia griega 2D
Mitologia griega 2D
 
Cultura CláSica
Cultura CláSicaCultura CláSica
Cultura CláSica
 
Introducción ulises
Introducción ulisesIntroducción ulises
Introducción ulises
 
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelliMitología griega final  de finalpor jose manuel pollack accinelli
Mitología griega final de finalpor jose manuel pollack accinelli
 
Ulises, introducción
Ulises, introducciónUlises, introducción
Ulises, introducción
 
La mitologia griega
La mitologia griegaLa mitologia griega
La mitologia griega
 
01 literatura clasica
01 literatura clasica01 literatura clasica
01 literatura clasica
 
Guia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literaturaGuia de lenguaje y literatura
Guia de lenguaje y literatura
 
Mitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura GriegaMitología Griega y Literatura Griega
Mitología Griega y Literatura Griega
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Russ liter uni
Russ liter uniRuss liter uni
Russ liter uni
 
Escritores universales
Escritores universalesEscritores universales
Escritores universales
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Trabajo mitología

  • 1.    PANDORA Adaptado por: Carmen María Rodríguez Blázquez. Marina Morales Ortega. 4ºC.
  • 2.    1-ORIGEN Y FUENTES DE LA MITOLOGÍA -Proviene del latín tardío mythologĭa, y este del griego μυθολογ α mythología.ί -Fuentes literarias: Los relatos míticos juegan un papel importante en casi todos los géneros de la literatura griega. -Fuentes arqueológicas: Los diseños geométricos sobre cerámica del siglo VIII a. C. representan escenas del ciclo troyano, así como las aventuras de Heracles.
  • 3.    2-¿QUÉ ES UN MITO?DIFERENCIA ENTRE MITO Y LEYENDA ­ Narración situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad. - La diferencia es que la leyenda tiene como base la historia, y el mito tiene como base la religión. La leyenda es real y el mito no.
  • 4.    3-LOS 12 DIOSES GRIEGOS MÁS IMPORTANTES ¿CUALÉS SON SUS ATRIBUTOS? -Afrodita: Concha, manzana y paloma. -Poseidón:Tridente y caballo. -Apolo: Lira, laurel y sol. -Atenea: Olivo, lechuza, casco y escudo. -Zeus: Águila, cetro, relámpago. -Hades: Can Cerbero. -Ares: Casco y armas. -Artemisa: Arco, carcaj y luna creciente. -Hermes: Sandalias, casco alado y caduceo. -Hera: Pavo real y diadema. -Hefesto: Martillo, tenazas y yunque. -Dionisio: Viña, tirso y pantera.  
  • 5.    ¿QUIÉNES ERAN LOS HÉROES? PRINCIPALES HÉROES - Era el nacido de un dios o una diosa y de una persona humana, por lo cual le reputaban más que hombre y menos que dios; como Hércules, Aquiles, Eneas, etc. ­ Menelao, Micenas, Tíndaro, Terseo, Perséfone, Príamo, Leda, Héctor, Odiseo, Aquiles, Ifigenia, Victoria y Clitemnestra.
  • 6.    HÉROE: HÉCTOR -Fue un príncipe troyano encargado, en la Guerra de Troya, de la defensa de la ciudad frente a las hostilidades de los aqueos, hasta su muerte a manos de Aquiles. Héctor era conocido como el domador de caballos. -Aquiles que se había negado a combatir por enemistad con Agamenón, y ninguno delos otros guerreros griegos es capaz de hacer frente a Héctor, que les hace retrocedersiempre y les persigue hasta sus naves.
  • 7.    POETAS DE LA MITOLOGÍA GRIEGA -Poetas: Los poetas romanos Ovidio, Estacio, Valerio Flaco, Séneca y Virgilio, con el comentario de Servio. Los poetas griegos de la antigüedad tardía Nono, Antonino Liberal y Quinto de Esmirna. Los poetas griegos del periodo helenístico Apolonio de Rodas, Calímaco, Pseudo-Eratóstenes y Partenio. Las novelas antiguas de autores griegos y romanos como Apuleyo, Petronio, Lolliano y Heliodoro.
  • 8.    ARTISTAS DE LA MITOLOGÍA GRIEGA -Jannis Kounellis (El Pireo, 1936). -Alexandros Psychoulis (Volos, 1966). -Apostolos Georgioy (Tesalónica, 1952). -Nikos Navridis (Atenas, 1958). -Maria Papadimitriou (Atenas, 1957). -DeAnna Maganias (Washington, 1967).
  • 9.    PANDORA -Según la versión del poeta Hesíodo, la creación de la primera mujer está ligada estrechamente con el incidente de Mecona. Cuando los mortales e inmortales se separaron, Prometeo urdió un engaño para que, en adelante, cuando los hombres sacrificaran a los dioses, solo les reservaran los huesos y pudieran aprovechar para sí mismos la carne y las vísceras.
  • 10.    PANDORA -Según la versión del poeta Hesíodo, la creación de la primera mujer está ligada estrechamente con el incidente de Mecona. Cuando los mortales e inmortales se separaron, Prometeo urdió un engaño para que, en adelante, cuando los hombres sacrificaran a los dioses, solo les reservaran los huesos y pudieran aprovechar para sí mismos la carne y las vísceras.