SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Modalidad informática




                 Julio David Cano Arias e Iván Leonardo
                 Riaño 11ºH
•Mainboards y
procesadores recientes
•P8Z77 SERIES: Las nuevas placas base P8Z77 Series
ofrecen un potente rendimiento mezclado con un control sin
precedentes y la comodidad, para la mejor experiencia de
informática hoy en día.

•Dual Intelligent Processors 3 con SMART DIGI + Power
Control: el nuevo SMART DIGI + Tecnología con TPU (TurboV
Processing Unit). Ajuste relaciones CPU manualmente en el
TPU.

•Wi-Fi Go! : Ofrece transmisión DLNA para que puedas
disfrutar de un PC de cine en casa.

•CPU: LGA1155 socket para 3 ª generación Intel ® Core ™
basado en el procesador de la plataforma y Core ™ i7 de 2 ª
generación / i5 / i3 / Pentium ® / Celeron ®
•MEMORIA: Dual channel, max 32GB
•ALMACENAMIENTO: 4 x SATA 6Gb/s; 4 x SATA 3Gb/s; 2 x
eSATA 6Gb/s
•CHIPSET: Intel® Z77 Express Chipset
•SALIDA GRÁFICA: DisplayPort/HDMI
•SOPORTE Multi-GPU: SLI™/ CrossFireX™/ LucidLogix Virtu
MVP
•ROG MAXIMUS V GENE: La quinta generación de
la serie, el nuevo ROG Maximus mATX V GENE placa base
es el último de una historia orgullosa de placas base para
juegos de rendimiento

•SupremeFX III ™: con su singular aislamiento PCB, los
componentes de la mejor calidad y permitir el aislamiento
analógico y digital, obtener audio de juego inmenso con un
máximo de 110 dB relación señal-ruido (SNR) produciendo
audio casi sin pérdidas.

•Intel LAN y GameFirst: optimizar y administrar el tráfico de
red para combinar el mejor rendimiento y el rendimiento hasta
un 35% menos de uso de la CPU mientras se juega
•CPU: LGA1155 socket para 3 ª generación Intel ® Core ™
basado en el procesador de la plataforma y Core ™ i7 de 2 ª
generación / i5 / i3 / Pentium ® / Celeron ®
•CHIPSET: Intel® Z77 Express Chipset
•MEMORIA: Dual channel, max 32GB
•ALMACENAMIENTO: 4 x SATA 6Gb/s; 2 x SATA 3Gb/s; 1 x
eSATA 3Gb/s port; 1 x mSATA
•SALIDA GRÁFICA: DisplayPort/HDMI
•SOPORTE Multi-GPU : SLI™/ CrossFireX™/ LucidLogix Virtu
MVP
•TUF SABERTOOTH Z77: El TUF con armadura
táctica y refrigeración de precisión. Un diseño térmico
mejorado hace que el Z77 SABERTOOTH una de las placas
base más resistente y fiable jamás creado.

•Armadura Térmica: cubre todo el tablero con dos ventiladores
turbo dirigir el aire fresco a las zonas críticas y disipar el calor
más rápido para una mejor estabilidad.

•Defensor del polvo: protectores especiales reducir la
acumulación de polvo y evita que interfieran con los puntos de
contacto. Esto ayuda a prolongar la vida útil de los
componentes y asegurar un rendimiento óptimo del sistema.

•Radar Térmico: varios sensores proporcionan lecturas de
temperatura con ajuste automático de velocidad del
ventilador.
•CHIPSET: Intel® Z77 Express Chipset
•CPU: LGA1155 socket para 3 ª generación Intel ® Core ™
basado en el procesador de la plataforma y Core ™ i7 de 2 ª
generación / i5 / i3 / Pentium ® / Celeron ®
•MEMORIA: Dual channel, max 32GB
•ALMACENAMIENTO: 4 x SATA 6Gb/s; 4 x SATA 3Gb/s; 2 x
eSATA 6Gb/s
•SALIDA GRÁFICA: DisplayPort/HDMI
•SOPORTE Multi-GPU : SLI™/ CrossFireX™/ LucidLogix Virtu
•Diferencias y
similitudes de las
nuevas tecnologias con
los computadores
El Smartphone
  Una rápida evolución que se está produciendo
  en la calidad de las pantallas, potencia de los
  procesadores, capacidad de las memorias y
  duración de las baterías es la que están
  logrando los Smartphone en comparación a los
  portátiles.

  La segunda tendencia a tener en cuenta es el
  cloud computing (computación en la nube). El
  progresivo traslado que se va a producir de las
  aplicaciones y los datos desde nuestros
  ordenadores personales a servidores en Internet,
  hace que podamos tener la misma experiencia de
  uso con dispositivos con menores prestaciones.
  Esto anula la gran ventaja en velocidad de
  proceso y capacidad de almacenamiento de un
  portátil frente al Smartphone.
La Tablet
• Estos dispositivos de computación altamente portátiles le ofrecen un control completo de la
  pantalla, funciones y aplicaciones.
• Permite ver archivos multimedia con mayor practicidad y eficacia
• Pero un computador tiene un mejor procesador un notebook que una tablet
• Un pc no tiene problemas de compatibilidad con los office, mientras que las tablet sí.
• las ventajas de usar un ordenador portátil es el hardware incluido en el producto. Ordenadores
  portátiles vienen con teclados completos, pantallas de gran tamaño y la resolución de pantalla
  mucho mayor de lo que encontraría en cualquier tablet.
Ipad
• En portabilidad el Ipad supera el Laptop ya que pesa un poco más de libra y media
• Es muy práctico en cuanto a libros electrónicos, redes sociales y consumo de otros contenidos
• Ordenadores portátiles son conocidos por vida de la batería, lo que requiere una carga cada
  tres a cuatro horas. El iPad 3, por otro lado, puede durar hasta 10 horas con una carga
• Más dispositivos y periféricos trabajará con un ordenador portátil que con un iPad, y hay más
  accesorios en el mercado de las PC.
• Trabajos ligeros de negocios, tales como la programación y correo electrónico, se alinean
  perfectamente con el iPad, que es más ligero y más fácil de operar que un ordenador portátil.
  Sin embargo, los operadores móviles pueden requerir una máquina más potente.
LA MAINBOARD
• Es la tarjeta principal de toda computadora
  en el que se encuentran y conectan todos
  los demás dispositivos
Clasificación
Tipos
• La mayoría de las placas de PC vendidas después de 2001 se pueden
  clasificar en dos grupos:
• Las placas base para procesadores AMD
• Slot A Duron, Athlon
• Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron
• Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion
• Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron
• Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX
• Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
• Socket F Opteron
• Socket AM2 + Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom
• Socket AM3 Phenom II X2/X3/X4/x6.
• Socket AM3+ Sempron, Athlon II X2/X3/X4, Phenom II X2/X3/X4/X6, FX
  X4/X6/X8
Las placas base para procesadores
                    Intel
•   Socket 7: Pentium I, Pentium MMX
•   Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron
•   Socket 370: Pentium III, Celeron
•   Socket 423: Pentium 4
•   Socket 478: Pentium 4, Celeron
•   Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D (doble núcleo), Core 2 Duo, Core 2
    Quad, Core 2 Extreme, Xeon
•   Socket 603 Xeon
•   Socket 604 Xeon
•   Socket 771 Xeon
•   LGA1366 Intel Core i7, Xeon (Nehalem)
•   LGA 1156 Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 (Nehalem)
•   LGA 2011 Intel Core i7, Xeon (Sandy Bridge)
•   LGA 1155 Intel Core i7, Intel Core i5 y Intel Core i3 (Sandy Bridge)
•   LGA 2011 Intel Core i7(I v y Bridge)
Formatos!
•   XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En
    este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de
    papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado.
•   1984 AT 305 × 305 mm ( IBM)
•   Baby AT: 216 × 330 mm
•   AT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330
    mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de
    manera extensa de 1985 a 1995.
•   1995 ATX 305 × 244 mm (Intel)
•   MicroATX: 244 × 244 mm
•   FlexATX: 229 × 191 mm
•   MiniATX: 284 × 208 mm
•   ATX: creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones
    exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la
    energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen
    conectores de energía extra o reducciones en el tamaño.
•   2001 ITX 215 × 195 mm (VIA)
Fabricantes!
• Varios fabricantes se reparten el mercado de
  placas base, tales como Abit, Albatron, Aopen,
  ASUS, ASRock, Biostar, Chaintech, Dell, DFI, ECS
  EliteGroup, Epox, Foxconn, Gigabyte Technology,
  Intel, MSI, QDI, Sapphire Technology, Soltek,
  Super Micro, Tyan, VIA, XFX, Pc Chips, Zotac.
• Algunos diseñan y fabrican uno o más
  componentes de la placa base, mientras que
  otros ensamblan los componentes que terceros
  han diseñado y fabricado.
El Procesador
• Este es el cerebro del computador.
  Dependiendo del tipo de procesador y su
  velocidad se obtendrá un mejor o peor
  rendimiento. Hoy en día existen varias marcas
  y tipos, de los cuales intentaremos darles una
  idea de sus características principales.
Comentarios
• Hoy en día hay tres procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene
  varios: Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD
  tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y
  el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben
  considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en
  Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo). Así que un
  Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Esto indica el número de
  ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero
  sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por
  ejemplo, un 586 de 133Mhz no es más rápido que un Pentium de
  100Mhz. Este tema es complicado y de controversia ya que el
  rendimiento no depende sólo del procesador sino de otros
  componentes.
Tipos de procesador
•   Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD)
    AMD 5x86-133
    Pentium-90
    AMD K5 P100
    Pentium-100
    Cyrix 686-100 (PR-120)
    Pentium-120
    Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133
    Pentium-133
    Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150
    Pentium-150
    Pentium-166
    Cyrix 686-166 (PR-200)
    Pentium-200
    Cyrix 686MX (PR-200)
    Pentium-166 MMX
    Pentium-200 MMX
    Cyrix 686MX (PR-233)
    AMD K6-233
    Pentium II-233
    Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266
    Pentium II-266
    Pentium II-300
    Pentium II-333 (Deschutes)
    Pentium II-350
    Pentium II-400
INTEL
• Intel Celeron D, la gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo
  que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria
  caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits.
  Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo Prescott con
  256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son
  mejores.
•
• Intel Pentium 4, la gama media. Actualmente todos poseen extensiones
  EMT 64, por lo que son micros de 64 bits. Es importante que te des cuenta
  que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy
  importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores:
• Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché
• Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es
  evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".
MAS VERSIONES DE INTEL
• Intel Pentium D, la gama alta. Similares a los anteriores pero de
  doble core. Es decir, que es como si estuvieras comprando dos
  micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando
  (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el
  software está optimizado, pero son muy recomendables dada la
  facilidad con que permiten trabajar con varios programas a la vez.
  Fíjate bien en los precios porque hay Pentium D por el mismo
  dinero que un Pentium 4 de los mismos GHz (de 3'2 a 3'6 GHz) por
  lo que estarías comprando el doble por el mismo dinero. También
  son micros de 64 bits. Existen dos cores:
• Smithfield: 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por core. Muy
  malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus.
• Presler, de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de caché por
  core y 800 MHz de bus. Uno de estos es buena compra, así que
  asegúrate que empiece por "900".
• Intel Core 2 Duo, la gama más alta. También de doble core y 64
  bits, pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que
  es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante.
  Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es
  muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son mucho más
  rápidos que los Pentium D. Existen dos cores:
• Allendale, E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de
  caché por core y 1066 MHz de bus. Son buena compra, pero no son
  los mejores Core 2 Duo.
• Conroe: E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché
  por core y 1066 MHz. Los más recomendables si el prespuesto te lo
  pemite.
• Conroe XE: X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y
  1066 MHz. La versión más extrema de Intel. Actualmente el micro
  más rápido de Intel para ordenadores de sobremesa (no servidores
  ni portátiles). Es caro (más de 1.000 euros) y su rendimiento no es
  mucho mayor que el E6700 que cuesta la mitad. Que cada uno
  valore si le merece la pena.
Algunas versiones
Memorias
Memorias USB
• Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un
  dispositivo de almacenamiento que utiliza una
  memoria flash para guardar información. Se le conoce
  también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de
  memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de
  memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros. Los
  primeros modelos requerían de una batería, pero los
  actuales usan la energía eléctrica procedente del
  puerto USB. Estas memorias son resistentes a los
  rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua,
  factores que afectaban a las formas previas de
  almacenamiento portátil, como los disquetes, discos
  compactos y los DVD.
Memoria USB 1 TERABYTE
The Kingston
• Las memorias flash USB, conocidas
  popularmente como memorias USB o llaves
  USB han resuelto satisfactoriamente el
  transporte físico de información digital,
  dejando en el olvido a los CDs o los disquetes.
  Y uno de los que más saben de esto son los
  chicos de Kingston, que en una demostración
  de poderío han… creado para el CES la
  DataTraveler HyperX Predator USB 3.0 con una
  increíble capacidad de 1 Terabyte.
Definición de memoria Flash - NAND
• Es una tecnología desarrollada
  en la empresa Toshiba®; se
  basa en celdas de memoria
  NAND de tipo no volátil. Este
  tipo de celdas permiten
  conservar guardada
  información sin necesidad de
  alimentación eléctrica hasta
  por 10 años y dependiendo el
  tipo de chip instalado,
  soportan como mínimo 10,000
  ciclos de escritura y borrado
  de datos.
Definición
       •    Este chip puede tener integrado
           un controlador ó "driver" del
           fabricante
           (LG®, Kingston®, Sony®, Transcend®
           , Sandisk®, etc.) ó un chip con un
           controlador genérico
           (Adata®, Apacer®, PNY®, Kingmax®,
            etc.). Esto es visible al momento
           de conectar la memoria y al
           instalarse el controlador, se
           muestra el tipo de chip localizado.
           No hay prácticamente ventajas o
           desventajas en el tipo de
           chip, siempre y cuando la memoria
           no sea pirata ya que en esos
           casos, muchas computadoras no lo
           reconocerán.
Post
• (Power On Self Test - AutoTest de Encendido). Es la serie de
  comprobaciones que una computadora hace con sus dispositivos al
  iniciar el sistema. La encargada de hacer el POST es la BIOS.
  El procedimiento POST comprueba que los dispositivos como
  unidades de disco, las memorias y otros componentes, funcionen
  correctamente. En general, estas son las tareas que se desarrollan
  durante el POST:
  * Verificar la integridad del código de la BIOS.
  * Encontrar, medir y verificar la memoria principal del sistema.
  * Descubrir, inicializar y catalogar todos los buses y dispositivos del
  sistema.
  * Pasar el control a otras BIOS especializadas (si son requeridas).
  * Proveer un interfaz de usuario para la configuración del sistema.
PnP
• Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología
  o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser
  conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante
  jumper o software específico (no controladores) proporcionado por
  el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para
  que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el
  ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.
• No se debe confundir con hot plug, que es la capacidad de un
  periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador
  está encendido.
• Plug-and-play tampoco indica que no sea necesario instalar
  controladores adicionales para el correcto funcionamiento del
  dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de
  "no necesita controladores".
ROM
• La memoria de sólo lectura, conocida también
  como ROM (acrónimo en inglés de read-only
  memory), es un medio de almacenamiento
  utilizado en ordenadores y dispositivos
  electrónicos, que permite sólo la lectura de la
  información y no su escritura,
  independientemente de la presencia o no de una
  fuente de energía.
• Los datos almacenados en la ROM no se pueden
  modificar, o al menos no de manera rápida o fácil.
  Se utiliza principalmente
RAM
• La memoria de acceso aleatorio (en inglés:
  random-access memory) se utiliza como memoria
  de trabajo para el sistema operativo, los
  programas y la mayoría del software. Es allí
  donde se cargan todas las instrucciones que
  ejecutan el procesador y otras unidades de
  cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio»
  porque se puede leer o escribir en una posición
  de memoria con un tiempo de espera igual para
  cualquier posición, no siendo necesario seguir un
  orden para acceder a la información de la manera
  más rápida posible
BIOS
• Es donde se
  encuentran las
  instrucciones de
  arranque de la board
Setup
• Es donde están
  guardadas las
  configuraciones que
  puedo cambiar
Cmos
• Es donde la BIOS almacena
  los dispositivos que tiene
  conectados o instalados. Es
  la que posee instrucciones
• se refiere a un chip de
  memoria del equipo
  alimentado con batería,
  donde se almacena
  información del proceso
  de inicio. El sistema básico
  de entrada y salida (BIOS)
  del equipo usa esta
  información al encender el
  equipo.
Chipset
• Circuito integrado auxiliar o
  chipset es el conjunto de
  circuitos integrados diseñados
  con base a la arquitectura de
  un procesador (en algunos
  casos diseñados como parte
  integral de esa
  arquitectura), permitiendo
  que ese tipo de procesadores
  funcionen en una placa base.
  Sirven de puente de
  comunicación con el resto de
  componentes de la
  placa, como son la
  memoria, las tarjetas de
  expansión, los puertos
  USB, ratón, teclado, etc.
Puente Norte
• DOTTA (traducido como: "puente
  norte" en español) era el circuito
  integrado más importante del
  conjunto de chips (Chipset) que
  constituía el corazón de la placa
  base. Recibía el nombre por
  situarse en la parte superior de
  las placas base con formato ATX y
  por tanto no es un término
  utilizado antes de la aparición de
  este formato para ordenadores
  de sobremesa. También es
  conocido como MCH
  (concentrador controlador de
  memoria) en sistemas Intel y
  GMCH si incluye el controlador
  del sistema gráfico.
Puente Sur
         • El puente sur (en inglés
           southbridge) es un circuito
           integrado que se encarga de
           coordinar los diferentes
           dispositivos de entrada y
           salida y algunas otras
           funcionalidades de baja
           velocidad dentro de la placa
           base. El puente sur no está
           conectado a la unidad central
           de procesamiento, sino que se
           comunica con ella
           indirectamente a través del
           puente norte.
Discos Duros
•    (en inglés Hard Disk Drive,      • El primer disco duro fue inventado
    HDD) es un dispositivo de           por IBM en 1956. A lo largo de los
    almacenamiento de datos no          años, los discos duros han disminuido
    volátil que emplea un sistema       su precio al mismo tiempo que han
    de grabación magnética para         multiplicado su capacidad, siendo la
    almacenar datos digitales. Se       principal opción de almacenamiento
    compone de uno o más platos         secundario para PC desde su
    o discos rígidos, unidos por un     aparición en los años 1960.1 Los
    mismo eje que gira a gran           discos duros han mantenido su
    velocidad dentro de una caja        posición dominante gracias a los
    metálica sellada. Sobre cada        constantes incrementos en la
    plato, y en cada una de sus         densidad de grabación, que se ha
    caras, se sitúa un cabezal de       mantenido a la par de las
    lectura/escritura que flota         necesidades de almacenamiento
    sobre una delgada lámina de         secundario
    aire generada por la rotación
    de los discos.
Disco duro
• Las memorias SSD
• Disco de estado
  solido, son como
  USB, Pero con un
  mayor tamaño y
  mayor velocidad
Una Nueva Apuesta Para Discos
              Solidos
• Intel comenzó a enviar sus drives de estado
  sólido (SSD), capaces de reemplazar a los
  discos tradicionales y brindar un mejor
  desempeño de las notebooks y computadoras
  de escritorio
• Los SATA Intel X18-M y Mainstream X25-M
  están basados en la tecnología instantánea de
  célula multi-nivel (MLC) NAND para notebooks
  y desktops.
Denominados drives de estado sólido SATA Intel X25-E
Extreme, estos productos están diseñados para
aumentar al máximo las Operaciones de Input/Output
por segundo (IOPS), lo que significa un mayor
desempeño y más bajos costos de red interna.

Considerando el menor consumo de energía de los
SSD, su mantenimiento, refrigeración y los costos de
espacio, un centro de procesamiento de datos basado
en SSD reducirá los costos de la infraestructura global
con un desempeño por metro cuadrado aumentado
hasta 50 veces
Unidades de medida de los
  procesadores, memorias y discos
               duros
• Los Procesadores: Trabajan con una unidad de
  frecuencia que se mide en MHz (MEGA
  HERTZ) Así un procesador que usa 1.5 GHZ
  significa que trabaja a 1.500 MHZ
Unidades de medida de memoria
• Byte
  Kilobyte = 1024 bytes
  Megabyte =1024 kilobytes
  Gigabyte=1024 megabytes
  Terabyte =1024 gigabytes
Unidades de medida de Disco duro
• Es el Terabyte(Tb)... este contiene 1024 Gb
Conectores, Buses, Puertos y Zócalos
• Los zoquets es
  donde se colocan los
  dispositivos físicos
Puertos
 un puerto es una forma genérica de denominar
a una interfaz a través de la cual los diferentes
tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha
interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a
nivel de software (por ejemplo, los puertos que
permiten la transmisión de datos entre
diferentes ordenadores) (ver más abajo para
más detalles), en cuyo caso se usa
frecuentemente el término puerto lógico.
Puertos
      • PCI: Puertos PCI2 (Peripheral
        Component Interconnect) son
        ranuras de expansión de la placa
        madre de un ordenador en las que se
        pueden conectar tarjetas de sonido,
        de vídeo, de red, etc. El slot PCI se
        sigue usando hoy en día y podemos
        encontrar bastantes componentes (la
        mayoría) en el formato PCI. Dentro
        de los slots PCI está el PCI-Express.
        Los componentes que suelen estar
        disponibles en este tipo de slot son:
      • Capturadoras de televisión
      • Controladoras RAID
      • Tarjetas de red, inalámbricas, o no
      • Tarjetas de sonido
PCI Express
• PCI-Express3 4 es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los
  conceptos de programación y los estándares de comunicación
  existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie
  mucho más rápido que PCI y AGP. Posee nuevas mejoras para la
  especificación PCIe 3.0 que incluye una cantidad de optimizaciones
  para aumentar la señal y la integridad de los datos, incluyendo
  control de transmisión y recepción de archivos, PLL improvements,
  recuperación de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que
  asegura la compatibilidad con las topologías actuales.5
  (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, 3rd Generation I/O),
  este sistema es apoyado, principalmente, por Intel, que empezó a
  desarrollar el estándar con el nombre de proyecto Arapahoe
  después de retirarse del sistema Infiniband. Tiene velocidad de
  transferencia de 16x (8GB/s) y se utiliza en tarjetas gráficas.
Puertos de memoria

• A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM.
  Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías,
  donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con
  la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen
  bahías que permiten diversas capacidades de
  almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes)
  hasta 4GB (gigabytes). Conviene recordar que en la
  memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga
  repentinamente el ordenador los datos almacenados en la
  misma se pierden. Dicha memoria está conectada con la
  CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta
  manera, los datos ahí almacenados se intercambian con el
  procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida
  que con el disco duro.
Puertos inalámbricos
• Las conexiones en este tipo de puertos se
  hacen sin necesidad de cables, a través de la
  conexión entre un emisor y un receptor,
  utilizando ondas electromagnéticas. Si la
  frecuencia de la onda, usada en la conexión,
  se encuentra en el espectro de infrarrojos se
  denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia
  usada en la conexión es la usual en las radio
  frecuencias entonces sería un puerto
  Bluetooth.
Puerto USB
• Un puerto USB6 7 8 permite conectar hasta
  127 dispositivos y ya es un estándar en los
  ordenadores de última generación, que
  incluyen al menos cuatro puertos USB 3.0 en
  los más modernos, y algún USB 1.1 en los más
  anticuados
Bus de datos
Bus de datos
• BUSES DE DATOS: El bus es la vía de
  comunicación para los datos y señales de
  control en la estructura de un computador,
  entre la CPU y los diferentes órganos que se le
  deben poner si se tratan de las pistas o cintas
  de cobre impresas en la placa principal se
  llama bus del sistema.
• El bus esta formado básicamente por tres: bus
  de datos ,bus de direcciones y bus de control.
Buses
• BUS DE DATOS: Es el encargado de transmitir los caracteres.
•
• BUS DE DIRECCIÓN: Es el encargado de direccionar los datos a su
  origen o destino.
•
• BUS DE CONTROL: Es el encargado de conducir las señales IRQ de
  solicitud de interrupción que hacen los dispositivos al
  microprocesador.
•
• BUS DE ESPANCION: Se le llama al conjunto de líneas eléctricas y
  circuitos electrónicos de control encargados de conectar el bus del
  sistema de la tarjeta madre con los buses de dispositivos
  accesorios, tal como una tarjeta controladora de disco, una tarjeta
  de video y MODEM.
Conectores
• conexión USB 'A'
  macho - mini USB 5
  pines para conexión
  de periféricos a un
  PC como una cámara
  de fotos o disco duro
  externo para un
  portátil
• Conexión S-VGA
  SUB-D 15 pines
  macho - SUB-D 15
  pines macho para
  conexión de un PC o
  Ordenador portátil a
  un monitor
  proyector
• Conexión USB 'A' Macho
  - USB 'A' Hembra para
  conectar dispositivos
  periféricos a un PC. Suele
  utilizarse para alargar el
  conector en sitios donde
  hay difícil acceso. Ojo
  con las distancias,
  porque más de 5
  mertros nos puede dar
  problemas de pérdida de
  señal
• Conexión S-VGA
  SUB-D 15 Macho -
  SUB-D 15
  Hembra para
  conexión de un PC o
  Ordenador portátil a
  un monitor
  proyector
• Conexión USB 'A'
  macho - USB 'B'
  macho para conectar
  dispositivos
  periféricos a un PC
  como un disco duro
  externo
• Latiguillo CAT-5E UTP
  RJ45 para conexión a
  la red informática de
  un PC o un router o
  un switcher
• Conexión USB 'A'
  macho - mini USB 'B'
  4P MITSUMI para la
  conexión de un PC
  con ciertos
  dispositivos externos
  como cámaras u
  otros equipos
• Conexión NULL
  MODEM doble
  RS232 Cruzada para
  controlador remoto
  entre un PC o un
  Magnetoscopio y un
  Jog/Shuttle
• Cable FireWire IEEE 1394
  4 Pines macho a 4 Pines
  macho para conectar
  una cámara de vídeo a
  un magnetoscopio. No
  lleva tensión, sólo vídeo,
  audio y órdenes, por lo
  que suele utilizarse para
  conectar equipos que se
  alimentan con su propio
  adaptador de corriente.
• Conexión FireWire
  IEEE 1394b 9 Pines
  macho a 9 Pines
  macho. Suele
  emplearse para
  conexión de equipos
  firewire con un Mac
  de Apple.
• Conexión FireWire
  IEEE 1394 6 Pines
  macho a 6 Pines
  macho. Suele
  utilizarse para
  conexión de un PC
  con un capturador o
  conversor
• Conexión FireWire
  IEEE 1394b 6 Pines
  macho a 9 Pines
  macho. Suele
  utilizarse para
  conectar un Mac de
  Apple con otro
  dispositivo firewire.
Thanks!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de la motherboard
Estructura de la motherboard Estructura de la motherboard
Estructura de la motherboard
predeterminado0261
 
Taller de modalidad de informatica
Taller de modalidad de informaticaTaller de modalidad de informatica
Taller de modalidad de informatica
Alejandra Barrera Cortes
 
1. cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado.
1. cuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercado.1. cuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercado.
1. cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado.
Beller Suarez
 
REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO
Shirley Contreras Ulloa
 
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generaciónTarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
DANI-2012
 
Tarjetas madre 1
Tarjetas madre 1Tarjetas madre 1
Componentes de un pc
Componentes de un pcComponentes de un pc
Componentes de un pc
luismarchan26
 
Hardware pc armando_suarez
Hardware pc armando_suarezHardware pc armando_suarez
Hardware pc armando_suarez
JesusD_15
 
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intelTarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
YuLii PeQee
 
Phenom x 4 ulti
Phenom x 4 ultiPhenom x 4 ulti
Phenom x 4 ulti
Janet De la Torre
 
Placa madre para intel core i3 e i5
Placa madre para intel core i3 e i5Placa madre para intel core i3 e i5
Placa madre para intel core i3 e i5
Luis0101
 
Microprocesador AMD
Microprocesador  AMDMicroprocesador  AMD
Microprocesador AMD
Belinda Quicaño
 
ESAMBLADO DE UN PC CORE I7
ESAMBLADO DE UN PC CORE I7ESAMBLADO DE UN PC CORE I7
ESAMBLADO DE UN PC CORE I7
informatico18
 
TALLER HARDWARE
TALLER HARDWARETALLER HARDWARE
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10eTaller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
Jonatan Mesa
 
Taller
TallerTaller
arquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
arquitectura de cpu y unidades de enfriamientoarquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
arquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
EvelynManuel3
 
Procesadores amd
Procesadores amdProcesadores amd
Procesadores amd
A Meza Bautizta
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
juankpo123
 
Mantenimiento preventivo de computo
Mantenimiento preventivo de computoMantenimiento preventivo de computo
Mantenimiento preventivo de computo
Yesika Yuliana Rodriguez Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de la motherboard
Estructura de la motherboard Estructura de la motherboard
Estructura de la motherboard
 
Taller de modalidad de informatica
Taller de modalidad de informaticaTaller de modalidad de informatica
Taller de modalidad de informatica
 
1. cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado.
1. cuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercado.1. cuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercado.
1. cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado.
 
REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO REQUISITOS DE LOS SO
REQUISITOS DE LOS SO
 
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generaciónTarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
Tarjetas madre para procesadores i7 de ultima generación
 
Tarjetas madre 1
Tarjetas madre 1Tarjetas madre 1
Tarjetas madre 1
 
Componentes de un pc
Componentes de un pcComponentes de un pc
Componentes de un pc
 
Hardware pc armando_suarez
Hardware pc armando_suarezHardware pc armando_suarez
Hardware pc armando_suarez
 
Tarjetas madre intel
Tarjetas madre intelTarjetas madre intel
Tarjetas madre intel
 
Phenom x 4 ulti
Phenom x 4 ultiPhenom x 4 ulti
Phenom x 4 ulti
 
Placa madre para intel core i3 e i5
Placa madre para intel core i3 e i5Placa madre para intel core i3 e i5
Placa madre para intel core i3 e i5
 
Microprocesador AMD
Microprocesador  AMDMicroprocesador  AMD
Microprocesador AMD
 
ESAMBLADO DE UN PC CORE I7
ESAMBLADO DE UN PC CORE I7ESAMBLADO DE UN PC CORE I7
ESAMBLADO DE UN PC CORE I7
 
TALLER HARDWARE
TALLER HARDWARETALLER HARDWARE
TALLER HARDWARE
 
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10eTaller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
arquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
arquitectura de cpu y unidades de enfriamientoarquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
arquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
 
Procesadores amd
Procesadores amdProcesadores amd
Procesadores amd
 
Trabajo Practico Final
Trabajo Practico FinalTrabajo Practico Final
Trabajo Practico Final
 
Mantenimiento preventivo de computo
Mantenimiento preventivo de computoMantenimiento preventivo de computo
Mantenimiento preventivo de computo
 

Similar a Trabajo modalidad julio cano e iván riaño

Tarjeta madr1
Tarjeta madr1Tarjeta madr1
Tarjeta madr1
maxgar16
 
Taller modalidad de informatica 2
Taller modalidad de informatica 2Taller modalidad de informatica 2
Taller modalidad de informatica 2
angiegiron
 
Modalidad informatica y equipos de computo
Modalidad informatica y equipos de computoModalidad informatica y equipos de computo
Modalidad informatica y equipos de computo
angiegiron
 
Universidad de las americas puebla
Universidad de las americas pueblaUniversidad de las americas puebla
Universidad de las americas puebla
zurita23
 
Arquitectura de computadores componentes de un pc
Arquitectura de computadores   componentes de un pcArquitectura de computadores   componentes de un pc
Arquitectura de computadores componentes de un pc
Carlos Rosas Mendez
 
Placa madre gigabyte
Placa madre gigabytePlaca madre gigabyte
Placa madre gigabyte
Piersito7
 
P3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptx
P3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptxP3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptx
P3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptx
PEPITOGRILLO141174
 
Complementos de una pc
Complementos de una pcComplementos de una pc
Complementos de una pc
Alejandro Castillo Castillo
 
Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)
Mattg936
 
Computador
ComputadorComputador
Taller
TallerTaller
Taller
djfumizflow
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
infobran
 
Socket y slot
Socket y slotSocket y slot
Socket y slot
Equipo de Redes
 
T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23
Javier Martinez
 
Super conputadora
Super conputadoraSuper conputadora
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Raul carvajal
Raul carvajalRaul carvajal
Raul carvajal
Raul Carvajal
 
sistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madresistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madre
jorgearce1993
 
The Mainboard1
The Mainboard1The Mainboard1
The Mainboard1
oscar
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
esr1982
 

Similar a Trabajo modalidad julio cano e iván riaño (20)

Tarjeta madr1
Tarjeta madr1Tarjeta madr1
Tarjeta madr1
 
Taller modalidad de informatica 2
Taller modalidad de informatica 2Taller modalidad de informatica 2
Taller modalidad de informatica 2
 
Modalidad informatica y equipos de computo
Modalidad informatica y equipos de computoModalidad informatica y equipos de computo
Modalidad informatica y equipos de computo
 
Universidad de las americas puebla
Universidad de las americas pueblaUniversidad de las americas puebla
Universidad de las americas puebla
 
Arquitectura de computadores componentes de un pc
Arquitectura de computadores   componentes de un pcArquitectura de computadores   componentes de un pc
Arquitectura de computadores componentes de un pc
 
Placa madre gigabyte
Placa madre gigabytePlaca madre gigabyte
Placa madre gigabyte
 
P3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptx
P3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptxP3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptx
P3 E1 Pablo Muñoz Nieto 1ºBach D.pptx
 
Complementos de una pc
Complementos de una pcComplementos de una pc
Complementos de una pc
 
Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Socket y slot
Socket y slotSocket y slot
Socket y slot
 
T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23T fase1 103380_grupo23
T fase1 103380_grupo23
 
Super conputadora
Super conputadoraSuper conputadora
Super conputadora
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Raul carvajal
Raul carvajalRaul carvajal
Raul carvajal
 
sistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madresistema interno de la targeta madre
sistema interno de la targeta madre
 
The Mainboard1
The Mainboard1The Mainboard1
The Mainboard1
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Trabajo modalidad julio cano e iván riaño

  • 1. Investigación Modalidad informática Julio David Cano Arias e Iván Leonardo Riaño 11ºH
  • 3. •P8Z77 SERIES: Las nuevas placas base P8Z77 Series ofrecen un potente rendimiento mezclado con un control sin precedentes y la comodidad, para la mejor experiencia de informática hoy en día. •Dual Intelligent Processors 3 con SMART DIGI + Power Control: el nuevo SMART DIGI + Tecnología con TPU (TurboV Processing Unit). Ajuste relaciones CPU manualmente en el TPU. •Wi-Fi Go! : Ofrece transmisión DLNA para que puedas disfrutar de un PC de cine en casa. •CPU: LGA1155 socket para 3 ª generación Intel ® Core ™ basado en el procesador de la plataforma y Core ™ i7 de 2 ª generación / i5 / i3 / Pentium ® / Celeron ® •MEMORIA: Dual channel, max 32GB •ALMACENAMIENTO: 4 x SATA 6Gb/s; 4 x SATA 3Gb/s; 2 x eSATA 6Gb/s •CHIPSET: Intel® Z77 Express Chipset •SALIDA GRÁFICA: DisplayPort/HDMI •SOPORTE Multi-GPU: SLI™/ CrossFireX™/ LucidLogix Virtu MVP
  • 4. •ROG MAXIMUS V GENE: La quinta generación de la serie, el nuevo ROG Maximus mATX V GENE placa base es el último de una historia orgullosa de placas base para juegos de rendimiento •SupremeFX III ™: con su singular aislamiento PCB, los componentes de la mejor calidad y permitir el aislamiento analógico y digital, obtener audio de juego inmenso con un máximo de 110 dB relación señal-ruido (SNR) produciendo audio casi sin pérdidas. •Intel LAN y GameFirst: optimizar y administrar el tráfico de red para combinar el mejor rendimiento y el rendimiento hasta un 35% menos de uso de la CPU mientras se juega •CPU: LGA1155 socket para 3 ª generación Intel ® Core ™ basado en el procesador de la plataforma y Core ™ i7 de 2 ª generación / i5 / i3 / Pentium ® / Celeron ® •CHIPSET: Intel® Z77 Express Chipset •MEMORIA: Dual channel, max 32GB •ALMACENAMIENTO: 4 x SATA 6Gb/s; 2 x SATA 3Gb/s; 1 x eSATA 3Gb/s port; 1 x mSATA •SALIDA GRÁFICA: DisplayPort/HDMI •SOPORTE Multi-GPU : SLI™/ CrossFireX™/ LucidLogix Virtu MVP
  • 5. •TUF SABERTOOTH Z77: El TUF con armadura táctica y refrigeración de precisión. Un diseño térmico mejorado hace que el Z77 SABERTOOTH una de las placas base más resistente y fiable jamás creado. •Armadura Térmica: cubre todo el tablero con dos ventiladores turbo dirigir el aire fresco a las zonas críticas y disipar el calor más rápido para una mejor estabilidad. •Defensor del polvo: protectores especiales reducir la acumulación de polvo y evita que interfieran con los puntos de contacto. Esto ayuda a prolongar la vida útil de los componentes y asegurar un rendimiento óptimo del sistema. •Radar Térmico: varios sensores proporcionan lecturas de temperatura con ajuste automático de velocidad del ventilador. •CHIPSET: Intel® Z77 Express Chipset •CPU: LGA1155 socket para 3 ª generación Intel ® Core ™ basado en el procesador de la plataforma y Core ™ i7 de 2 ª generación / i5 / i3 / Pentium ® / Celeron ® •MEMORIA: Dual channel, max 32GB •ALMACENAMIENTO: 4 x SATA 6Gb/s; 4 x SATA 3Gb/s; 2 x eSATA 6Gb/s •SALIDA GRÁFICA: DisplayPort/HDMI •SOPORTE Multi-GPU : SLI™/ CrossFireX™/ LucidLogix Virtu
  • 6. •Diferencias y similitudes de las nuevas tecnologias con los computadores
  • 7. El Smartphone Una rápida evolución que se está produciendo en la calidad de las pantallas, potencia de los procesadores, capacidad de las memorias y duración de las baterías es la que están logrando los Smartphone en comparación a los portátiles. La segunda tendencia a tener en cuenta es el cloud computing (computación en la nube). El progresivo traslado que se va a producir de las aplicaciones y los datos desde nuestros ordenadores personales a servidores en Internet, hace que podamos tener la misma experiencia de uso con dispositivos con menores prestaciones. Esto anula la gran ventaja en velocidad de proceso y capacidad de almacenamiento de un portátil frente al Smartphone.
  • 8. La Tablet • Estos dispositivos de computación altamente portátiles le ofrecen un control completo de la pantalla, funciones y aplicaciones. • Permite ver archivos multimedia con mayor practicidad y eficacia • Pero un computador tiene un mejor procesador un notebook que una tablet • Un pc no tiene problemas de compatibilidad con los office, mientras que las tablet sí. • las ventajas de usar un ordenador portátil es el hardware incluido en el producto. Ordenadores portátiles vienen con teclados completos, pantallas de gran tamaño y la resolución de pantalla mucho mayor de lo que encontraría en cualquier tablet.
  • 9. Ipad • En portabilidad el Ipad supera el Laptop ya que pesa un poco más de libra y media • Es muy práctico en cuanto a libros electrónicos, redes sociales y consumo de otros contenidos • Ordenadores portátiles son conocidos por vida de la batería, lo que requiere una carga cada tres a cuatro horas. El iPad 3, por otro lado, puede durar hasta 10 horas con una carga • Más dispositivos y periféricos trabajará con un ordenador portátil que con un iPad, y hay más accesorios en el mercado de las PC. • Trabajos ligeros de negocios, tales como la programación y correo electrónico, se alinean perfectamente con el iPad, que es más ligero y más fácil de operar que un ordenador portátil. Sin embargo, los operadores móviles pueden requerir una máquina más potente.
  • 10. LA MAINBOARD • Es la tarjeta principal de toda computadora en el que se encuentran y conectan todos los demás dispositivos
  • 12. Tipos • La mayoría de las placas de PC vendidas después de 2001 se pueden clasificar en dos grupos: • Las placas base para procesadores AMD • Slot A Duron, Athlon • Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron • Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion • Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron • Socket 940 Opteron y Athlon 64 FX • Socket AM2 Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom • Socket F Opteron • Socket AM2 + Athlon 64, Athlon FX, Athlon X2, Sempron, Phenom • Socket AM3 Phenom II X2/X3/X4/x6. • Socket AM3+ Sempron, Athlon II X2/X3/X4, Phenom II X2/X3/X4/X6, FX X4/X6/X8
  • 13. Las placas base para procesadores Intel • Socket 7: Pentium I, Pentium MMX • Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron • Socket 370: Pentium III, Celeron • Socket 423: Pentium 4 • Socket 478: Pentium 4, Celeron • Socket 775: Pentium 4, Celeron, Pentium D (doble núcleo), Core 2 Duo, Core 2 Quad, Core 2 Extreme, Xeon • Socket 603 Xeon • Socket 604 Xeon • Socket 771 Xeon • LGA1366 Intel Core i7, Xeon (Nehalem) • LGA 1156 Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Core i7 (Nehalem) • LGA 2011 Intel Core i7, Xeon (Sandy Bridge) • LGA 1155 Intel Core i7, Intel Core i5 y Intel Core i3 (Sandy Bridge) • LGA 2011 Intel Core i7(I v y Bridge)
  • 14. Formatos! • XT: es el formato de la placa base del PC de IBM modelo 5160, lanzado en 1983. En este factor de forma se definió un tamaño exactamente igual al de una hoja de papel tamaño carta y un único conector externo para el teclado. • 1984 AT 305 × 305 mm ( IBM) • Baby AT: 216 × 330 mm • AT: uno de los formatos más grandes de toda la historia del PC (305 × 279–330 mm), definió un conector de potencia formado por dos partes. Fue usado de manera extensa de 1985 a 1995. • 1995 ATX 305 × 244 mm (Intel) • MicroATX: 244 × 244 mm • FlexATX: 229 × 191 mm • MiniATX: 284 × 208 mm • ATX: creado por un grupo liderado por Intel, en 1995 introdujo las conexiones exteriores en la forma de un panel I/O y definió un conector de 20 pines para la energía. Se usa en la actualidad en la forma de algunas variantes, que incluyen conectores de energía extra o reducciones en el tamaño. • 2001 ITX 215 × 195 mm (VIA)
  • 15. Fabricantes! • Varios fabricantes se reparten el mercado de placas base, tales como Abit, Albatron, Aopen, ASUS, ASRock, Biostar, Chaintech, Dell, DFI, ECS EliteGroup, Epox, Foxconn, Gigabyte Technology, Intel, MSI, QDI, Sapphire Technology, Soltek, Super Micro, Tyan, VIA, XFX, Pc Chips, Zotac. • Algunos diseñan y fabrican uno o más componentes de la placa base, mientras que otros ensamblan los componentes que terceros han diseñado y fabricado.
  • 16. El Procesador • Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendrá un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaremos darles una idea de sus características principales.
  • 17. Comentarios • Hoy en día hay tres procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios: Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz =Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Esto indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de 133Mhz no es más rápido que un Pentium de 100Mhz. Este tema es complicado y de controversia ya que el rendimiento no depende sólo del procesador sino de otros componentes.
  • 18. Tipos de procesador • Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD) AMD 5x86-133 Pentium-90 AMD K5 P100 Pentium-100 Cyrix 686-100 (PR-120) Pentium-120 Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133 Pentium-133 Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150 Pentium-150 Pentium-166 Cyrix 686-166 (PR-200) Pentium-200 Cyrix 686MX (PR-200) Pentium-166 MMX Pentium-200 MMX Cyrix 686MX (PR-233) AMD K6-233 Pentium II-233 Cyrix 686MX (PR-266); AMD K6-266 Pentium II-266 Pentium II-300 Pentium II-333 (Deschutes) Pentium II-350 Pentium II-400
  • 19. INTEL • Intel Celeron D, la gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits. Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz. Hay de dos tipos, núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son mejores. • • Intel Pentium 4, la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64, por lo que son micros de 64 bits. Es importante que te des cuenta que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores: • Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 kB de caché • Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 kB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".
  • 20. MAS VERSIONES DE INTEL • Intel Pentium D, la gama alta. Similares a los anteriores pero de doble core. Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el software está optimizado, pero son muy recomendables dada la facilidad con que permiten trabajar con varios programas a la vez. Fíjate bien en los precios porque hay Pentium D por el mismo dinero que un Pentium 4 de los mismos GHz (de 3'2 a 3'6 GHz) por lo que estarías comprando el doble por el mismo dinero. También son micros de 64 bits. Existen dos cores: • Smithfield: 805 y 2'666 GHz. Sólo 1024 Kb de caché por core. Muy malos, dado que tienen sólo 533 MHz de bus. • Presler, de 915 / 2'8 GHz hasta 960 / 3'6 GHz. 2048 kB de caché por core y 800 MHz de bus. Uno de estos es buena compra, así que asegúrate que empiece por "900".
  • 21. • Intel Core 2 Duo, la gama más alta. También de doble core y 64 bits, pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son mucho más rápidos que los Pentium D. Existen dos cores: • Allendale, E6300 / 1'866 GHz y E6400 / 2'133 GHZ, con 1024 kB de caché por core y 1066 MHz de bus. Son buena compra, pero no son los mejores Core 2 Duo. • Conroe: E6600 / 2'4 GHz y E6700 / 2'6 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. Los más recomendables si el prespuesto te lo pemite. • Conroe XE: X6800EE / 2'93 GHz, con 2048 kB de caché por core y 1066 MHz. La versión más extrema de Intel. Actualmente el micro más rápido de Intel para ordenadores de sobremesa (no servidores ni portátiles). Es caro (más de 1.000 euros) y su rendimiento no es mucho mayor que el E6700 que cuesta la mitad. Que cada uno valore si le merece la pena.
  • 24. Memorias USB • Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.
  • 25. Memoria USB 1 TERABYTE
  • 26. The Kingston • Las memorias flash USB, conocidas popularmente como memorias USB o llaves USB han resuelto satisfactoriamente el transporte físico de información digital, dejando en el olvido a los CDs o los disquetes. Y uno de los que más saben de esto son los chicos de Kingston, que en una demostración de poderío han… creado para el CES la DataTraveler HyperX Predator USB 3.0 con una increíble capacidad de 1 Terabyte.
  • 27. Definición de memoria Flash - NAND • Es una tecnología desarrollada en la empresa Toshiba®; se basa en celdas de memoria NAND de tipo no volátil. Este tipo de celdas permiten conservar guardada información sin necesidad de alimentación eléctrica hasta por 10 años y dependiendo el tipo de chip instalado, soportan como mínimo 10,000 ciclos de escritura y borrado de datos.
  • 28. Definición • Este chip puede tener integrado un controlador ó "driver" del fabricante (LG®, Kingston®, Sony®, Transcend® , Sandisk®, etc.) ó un chip con un controlador genérico (Adata®, Apacer®, PNY®, Kingmax®, etc.). Esto es visible al momento de conectar la memoria y al instalarse el controlador, se muestra el tipo de chip localizado. No hay prácticamente ventajas o desventajas en el tipo de chip, siempre y cuando la memoria no sea pirata ya que en esos casos, muchas computadoras no lo reconocerán.
  • 29. Post • (Power On Self Test - AutoTest de Encendido). Es la serie de comprobaciones que una computadora hace con sus dispositivos al iniciar el sistema. La encargada de hacer el POST es la BIOS. El procedimiento POST comprueba que los dispositivos como unidades de disco, las memorias y otros componentes, funcionen correctamente. En general, estas son las tareas que se desarrollan durante el POST: * Verificar la integridad del código de la BIOS. * Encontrar, medir y verificar la memoria principal del sistema. * Descubrir, inicializar y catalogar todos los buses y dispositivos del sistema. * Pasar el control a otras BIOS especializadas (si son requeridas). * Proveer un interfaz de usuario para la configuración del sistema.
  • 30. PnP • Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumper o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo. • No se debe confundir con hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido. • Plug-and-play tampoco indica que no sea necesario instalar controladores adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita controladores".
  • 31. ROM • La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. • Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente
  • 32. RAM • La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory) se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder a la información de la manera más rápida posible
  • 33. BIOS • Es donde se encuentran las instrucciones de arranque de la board
  • 34. Setup • Es donde están guardadas las configuraciones que puedo cambiar
  • 35. Cmos • Es donde la BIOS almacena los dispositivos que tiene conectados o instalados. Es la que posee instrucciones • se refiere a un chip de memoria del equipo alimentado con batería, donde se almacena información del proceso de inicio. El sistema básico de entrada y salida (BIOS) del equipo usa esta información al encender el equipo.
  • 36. Chipset • Circuito integrado auxiliar o chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
  • 37. Puente Norte • DOTTA (traducido como: "puente norte" en español) era el circuito integrado más importante del conjunto de chips (Chipset) que constituía el corazón de la placa base. Recibía el nombre por situarse en la parte superior de las placas base con formato ATX y por tanto no es un término utilizado antes de la aparición de este formato para ordenadores de sobremesa. También es conocido como MCH (concentrador controlador de memoria) en sistemas Intel y GMCH si incluye el controlador del sistema gráfico.
  • 38. Puente Sur • El puente sur (en inglés southbridge) es un circuito integrado que se encarga de coordinar los diferentes dispositivos de entrada y salida y algunas otras funcionalidades de baja velocidad dentro de la placa base. El puente sur no está conectado a la unidad central de procesamiento, sino que se comunica con ella indirectamente a través del puente norte.
  • 39. Discos Duros • (en inglés Hard Disk Drive, • El primer disco duro fue inventado HDD) es un dispositivo de por IBM en 1956. A lo largo de los almacenamiento de datos no años, los discos duros han disminuido volátil que emplea un sistema su precio al mismo tiempo que han de grabación magnética para multiplicado su capacidad, siendo la almacenar datos digitales. Se principal opción de almacenamiento compone de uno o más platos secundario para PC desde su o discos rígidos, unidos por un aparición en los años 1960.1 Los mismo eje que gira a gran discos duros han mantenido su velocidad dentro de una caja posición dominante gracias a los metálica sellada. Sobre cada constantes incrementos en la plato, y en cada una de sus densidad de grabación, que se ha caras, se sitúa un cabezal de mantenido a la par de las lectura/escritura que flota necesidades de almacenamiento sobre una delgada lámina de secundario aire generada por la rotación de los discos.
  • 40. Disco duro • Las memorias SSD • Disco de estado solido, son como USB, Pero con un mayor tamaño y mayor velocidad
  • 41. Una Nueva Apuesta Para Discos Solidos • Intel comenzó a enviar sus drives de estado sólido (SSD), capaces de reemplazar a los discos tradicionales y brindar un mejor desempeño de las notebooks y computadoras de escritorio • Los SATA Intel X18-M y Mainstream X25-M están basados en la tecnología instantánea de célula multi-nivel (MLC) NAND para notebooks y desktops.
  • 42. Denominados drives de estado sólido SATA Intel X25-E Extreme, estos productos están diseñados para aumentar al máximo las Operaciones de Input/Output por segundo (IOPS), lo que significa un mayor desempeño y más bajos costos de red interna. Considerando el menor consumo de energía de los SSD, su mantenimiento, refrigeración y los costos de espacio, un centro de procesamiento de datos basado en SSD reducirá los costos de la infraestructura global con un desempeño por metro cuadrado aumentado hasta 50 veces
  • 43. Unidades de medida de los procesadores, memorias y discos duros • Los Procesadores: Trabajan con una unidad de frecuencia que se mide en MHz (MEGA HERTZ) Así un procesador que usa 1.5 GHZ significa que trabaja a 1.500 MHZ
  • 44. Unidades de medida de memoria • Byte Kilobyte = 1024 bytes Megabyte =1024 kilobytes Gigabyte=1024 megabytes Terabyte =1024 gigabytes
  • 45. Unidades de medida de Disco duro • Es el Terabyte(Tb)... este contiene 1024 Gb
  • 46. Conectores, Buses, Puertos y Zócalos • Los zoquets es donde se colocan los dispositivos físicos
  • 47. Puertos un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software (por ejemplo, los puertos que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores) (ver más abajo para más detalles), en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico.
  • 48. Puertos • PCI: Puertos PCI2 (Peripheral Component Interconnect) son ranuras de expansión de la placa madre de un ordenador en las que se pueden conectar tarjetas de sonido, de vídeo, de red, etc. El slot PCI se sigue usando hoy en día y podemos encontrar bastantes componentes (la mayoría) en el formato PCI. Dentro de los slots PCI está el PCI-Express. Los componentes que suelen estar disponibles en este tipo de slot son: • Capturadoras de televisión • Controladoras RAID • Tarjetas de red, inalámbricas, o no • Tarjetas de sonido
  • 49. PCI Express • PCI-Express3 4 es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido que PCI y AGP. Posee nuevas mejoras para la especificación PCIe 3.0 que incluye una cantidad de optimizaciones para aumentar la señal y la integridad de los datos, incluyendo control de transmisión y recepción de archivos, PLL improvements, recuperación de datos de reloj, y mejoras en los canales, lo que asegura la compatibilidad con las topologías actuales.5 (anteriormente conocido por las siglas 3GIO, 3rd Generation I/O), este sistema es apoyado, principalmente, por Intel, que empezó a desarrollar el estándar con el nombre de proyecto Arapahoe después de retirarse del sistema Infiniband. Tiene velocidad de transferencia de 16x (8GB/s) y se utiliza en tarjetas gráficas.
  • 50. Puertos de memoria • A estos puertos se conectan las tarjetas de memoria RAM. Los puertos de memoria son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma. Existen bahías que permiten diversas capacidades de almacenamiento que van desde los 256MB (megabytes) hasta 4GB (gigabytes). Conviene recordar que en la memoria RAM es de tipo volátil, es decir, si se apaga repentinamente el ordenador los datos almacenados en la misma se pierden. Dicha memoria está conectada con la CPU a través de buses de muy alta velocidad. De esta manera, los datos ahí almacenados se intercambian con el procesador a una velocidad unas 1000 veces más rápida que con el disco duro.
  • 51. Puertos inalámbricos • Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas. Si la frecuencia de la onda, usada en la conexión, se encuentra en el espectro de infrarrojos se denomina puerto infrarrojo. Si la frecuencia usada en la conexión es la usual en las radio frecuencias entonces sería un puerto Bluetooth.
  • 52. Puerto USB • Un puerto USB6 7 8 permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en los ordenadores de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 3.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los más anticuados
  • 54. Bus de datos • BUSES DE DATOS: El bus es la vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un computador, entre la CPU y los diferentes órganos que se le deben poner si se tratan de las pistas o cintas de cobre impresas en la placa principal se llama bus del sistema. • El bus esta formado básicamente por tres: bus de datos ,bus de direcciones y bus de control.
  • 55. Buses • BUS DE DATOS: Es el encargado de transmitir los caracteres. • • BUS DE DIRECCIÓN: Es el encargado de direccionar los datos a su origen o destino. • • BUS DE CONTROL: Es el encargado de conducir las señales IRQ de solicitud de interrupción que hacen los dispositivos al microprocesador. • • BUS DE ESPANCION: Se le llama al conjunto de líneas eléctricas y circuitos electrónicos de control encargados de conectar el bus del sistema de la tarjeta madre con los buses de dispositivos accesorios, tal como una tarjeta controladora de disco, una tarjeta de video y MODEM.
  • 56. Conectores • conexión USB 'A' macho - mini USB 5 pines para conexión de periféricos a un PC como una cámara de fotos o disco duro externo para un portátil
  • 57. • Conexión S-VGA SUB-D 15 pines macho - SUB-D 15 pines macho para conexión de un PC o Ordenador portátil a un monitor proyector
  • 58. • Conexión USB 'A' Macho - USB 'A' Hembra para conectar dispositivos periféricos a un PC. Suele utilizarse para alargar el conector en sitios donde hay difícil acceso. Ojo con las distancias, porque más de 5 mertros nos puede dar problemas de pérdida de señal
  • 59. • Conexión S-VGA SUB-D 15 Macho - SUB-D 15 Hembra para conexión de un PC o Ordenador portátil a un monitor proyector
  • 60. • Conexión USB 'A' macho - USB 'B' macho para conectar dispositivos periféricos a un PC como un disco duro externo
  • 61. • Latiguillo CAT-5E UTP RJ45 para conexión a la red informática de un PC o un router o un switcher
  • 62. • Conexión USB 'A' macho - mini USB 'B' 4P MITSUMI para la conexión de un PC con ciertos dispositivos externos como cámaras u otros equipos
  • 63. • Conexión NULL MODEM doble RS232 Cruzada para controlador remoto entre un PC o un Magnetoscopio y un Jog/Shuttle
  • 64. • Cable FireWire IEEE 1394 4 Pines macho a 4 Pines macho para conectar una cámara de vídeo a un magnetoscopio. No lleva tensión, sólo vídeo, audio y órdenes, por lo que suele utilizarse para conectar equipos que se alimentan con su propio adaptador de corriente.
  • 65. • Conexión FireWire IEEE 1394b 9 Pines macho a 9 Pines macho. Suele emplearse para conexión de equipos firewire con un Mac de Apple.
  • 66. • Conexión FireWire IEEE 1394 6 Pines macho a 6 Pines macho. Suele utilizarse para conexión de un PC con un capturador o conversor
  • 67. • Conexión FireWire IEEE 1394b 6 Pines macho a 9 Pines macho. Suele utilizarse para conectar un Mac de Apple con otro dispositivo firewire.