SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Ana Bonilla V-17.145.290
HPS-173-00175V
MENINGES
UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE PSICOLOGIA
MENINGES
• Son las estructuras que recubren el sistema
nervioso central, aíslan el SNC de su medio
vecino.
Estas se clasifican en dos:
• Paquimeninges(Meninges duras): Duramadre
• Leptomeninges (Meninges Blandas):
Aracnoides y piamadre.
¿QUE SON LAS MENINGES?
DISPOCISIÓN DE LAS MENINGES
Esta es la mas superficial existen dos de esta:
Superficie interna
Superficie externa
Y la superficie interna tiene varias prolongaciones que separan
diferentes porciones del encéfalo:
Tentorio o tienda del cerebelo
Falx cerebri o hoz del cerebro
Falx cerebellum o hoz del cerebelo
Diafragma de la Silla o Diafragma Selar
Tienda del bulbo Olfatorio
Cavum Trigeminal [De Meckel]
La craneal y la espinal
La duramadre craneal se divide según su superficie en:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
DURAMADRE
DURAMADRE CRANEAL IN SITU
CEREBRO
HOZ Y TENTORIO DEL CEREBRO
HOZ DEL CEREBRO FAXL CEREBRI
DURAMADRE ESPINAL IN SITU
• Es la segunda capa de la meninges en esta se
encuentra el espacio leptomeningeo o espacio
subaracnoideo por donde circula el Liq.
Cefalorraquídeo.
ARACNOIDES
ARACNOIDES IN SITU
• Es la membrana mas profunda esta se relaciona
íntimamente con el encéfalo y la medula espinal
pareciendo ser parte de ambas estructuras.
PIAMADRE
PIAMADRE INAMEDIATAMENTE POR DEBAJO DE LA
ARACNOIDE
• La meninges craneales reciben irrigacion de:
• A. Meningeas anteriores
• A. Meningeas Posteriores
• A. Menigeas Medias
Las meninges espinales de:
• A. Vertebrales
• A. intercostales posteriores
• A. lumbares y sacras Laterales.
IRRIGACIÓN DE LAS MENINGES
ARTERIA MENINGENÍA MEDIA
ARTERIA MENINGENÍA MEDIA
La inervación de la duramadre Craneal se da a 3 niveles:
•
•
• F.Craneal Ant: Por filetes nerviosos etmoidales del N.
Nasociliar
F.Craneal Med: de los tres ramos del N.trigemino,
principalmente por la rama meníngea recurrente [De
Arnold].
F.Craneal Post: por ramos derivado del N. Vago y el N.
Hipogloso.
La aracnoides y la piamadre reciben inervación por los
plexos nerviosos que acompañan a los vasos.
La meninges espinales son inervadas por ramos
meningeos o ramos recurrentes, de los cuales a su vez se
derivan dos ramas una que nace del tronco simpatico y la
otra directamente del nervio espinal.
INERVACÓN DE LAS MENINGES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso
LRMZ
 
Anato Meninges
Anato Meninges Anato Meninges
Anato Meninges
MarcEla ArtiiGa
 
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oido
Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oidoVias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oidoMaria Salcedo
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Rosanna Colella
 
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricularMeninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
Daniela Loza
 
Anatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula EspinalAnatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula Espinalmorfohumana
 
Tallo cerebralrecuperar
Tallo cerebralrecuperarTallo cerebralrecuperar
Tallo cerebralrecuperarco_castro
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Via auditiva aferente y eferente
Via auditiva aferente y eferenteVia auditiva aferente y eferente
Via auditiva aferente y eferenteYasna Fox
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo Wendy Alfonso López
 
Irrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinalIrrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinal
Pablo A. Prado
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónanestesiahsb
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Jose Ferrer
 
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinalIrrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
AldoChiu3
 
Meninges.yovana
Meninges.yovanaMeninges.yovana
Meninges.yovana
Abigail Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
 
Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso Irrigacion del sistema nervioso
Irrigacion del sistema nervioso
 
Anato Meninges
Anato Meninges Anato Meninges
Anato Meninges
 
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oido
Vias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oidoVias  acusticas  nerviosas y fisiologia del oido
Vias acusticas nerviosas y fisiologia del oido
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral
 
Anat h. clase 3
Anat h. clase 3Anat h. clase 3
Anat h. clase 3
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricularMeninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
 
Anatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula EspinalAnatomía De La Medula Espinal
Anatomía De La Medula Espinal
 
Tallo cerebralrecuperar
Tallo cerebralrecuperarTallo cerebralrecuperar
Tallo cerebralrecuperar
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
 
Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
 
Via auditiva aferente y eferente
Via auditiva aferente y eferenteVia auditiva aferente y eferente
Via auditiva aferente y eferente
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
 
Irrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinalIrrigación de la médula espinal
Irrigación de la médula espinal
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinalIrrigación del encéfalo y la medula espinal
Irrigación del encéfalo y la medula espinal
 
Meninges.yovana
Meninges.yovanaMeninges.yovana
Meninges.yovana
 

Similar a Trabajo neurociencias

Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Filippo Vilaró
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Victor Montero
 
Miriangela alvarado tarea 6 presentacion
Miriangela alvarado   tarea 6 presentacionMiriangela alvarado   tarea 6 presentacion
Miriangela alvarado tarea 6 presentacion
MiriangelaAlvarado
 
SN generalidades.pptx
SN generalidades.pptxSN generalidades.pptx
SN generalidades.pptx
MichelleLozano18
 
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
psico2015
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
'Karol Galan
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
Sol Martinez
 
Par craneal-v
Par craneal-vPar craneal-v
Par craneal-v
Kareen Esstrada
 
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptxEncéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
joseluissotoledesma
 
2. meninges
2. meninges2. meninges
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioWesley Ramirez
 
1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx
1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx
1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx
licapaedwin8
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
ddaudelmar
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifAnyelina Blanco
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
John Molina
 
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdfNeuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
jorgetorrico21
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Neuroanatomía .pptx
Neuroanatomía .pptxNeuroanatomía .pptx
Neuroanatomía .pptx
RobertGomezBarahona
 

Similar a Trabajo neurociencias (20)

2324984
23249842324984
2324984
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.Neuroanatomía del sistema nervioso central.
Neuroanatomía del sistema nervioso central.
 
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositivaDesarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
 
Miriangela alvarado tarea 6 presentacion
Miriangela alvarado   tarea 6 presentacionMiriangela alvarado   tarea 6 presentacion
Miriangela alvarado tarea 6 presentacion
 
SN generalidades.pptx
SN generalidades.pptxSN generalidades.pptx
SN generalidades.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
SISTEMA NERVIOSO Y SUBDIVISIONES
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalicaLa meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
La meninges, el sistema ventricular y la irrigación encéfalica
 
Par craneal-v
Par craneal-vPar craneal-v
Par craneal-v
 
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptxEncéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
Encéfalo, líquido cefalorraquídeo y pares craneales.pptx
 
2. meninges
2. meninges2. meninges
2. meninges
 
Sistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrioSistema nervioso ctral-embrio
Sistema nervioso ctral-embrio
 
1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx
1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx
1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL - EMBRIOLOGÍA (2).pptx
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
 
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modifCerebro anterior (seminario i de neuro) modif
Cerebro anterior (seminario i de neuro) modif
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
 
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdfNeuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
Neuroanatomía para medicina enfermería y fisioterapia diencefalo.pdf
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Neuroanatomía .pptx
Neuroanatomía .pptxNeuroanatomía .pptx
Neuroanatomía .pptx
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Trabajo neurociencias

  • 1. Realizado por: Ana Bonilla V-17.145.290 HPS-173-00175V MENINGES UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE PSICOLOGIA
  • 3. • Son las estructuras que recubren el sistema nervioso central, aíslan el SNC de su medio vecino. Estas se clasifican en dos: • Paquimeninges(Meninges duras): Duramadre • Leptomeninges (Meninges Blandas): Aracnoides y piamadre. ¿QUE SON LAS MENINGES?
  • 5. Esta es la mas superficial existen dos de esta: Superficie interna Superficie externa Y la superficie interna tiene varias prolongaciones que separan diferentes porciones del encéfalo: Tentorio o tienda del cerebelo Falx cerebri o hoz del cerebro Falx cerebellum o hoz del cerebelo Diafragma de la Silla o Diafragma Selar Tienda del bulbo Olfatorio Cavum Trigeminal [De Meckel] La craneal y la espinal La duramadre craneal se divide según su superficie en: • • • • • • • • • DURAMADRE
  • 8. HOZ Y TENTORIO DEL CEREBRO
  • 9. HOZ DEL CEREBRO FAXL CEREBRI
  • 11. • Es la segunda capa de la meninges en esta se encuentra el espacio leptomeningeo o espacio subaracnoideo por donde circula el Liq. Cefalorraquídeo. ARACNOIDES
  • 13. • Es la membrana mas profunda esta se relaciona íntimamente con el encéfalo y la medula espinal pareciendo ser parte de ambas estructuras. PIAMADRE
  • 14. PIAMADRE INAMEDIATAMENTE POR DEBAJO DE LA ARACNOIDE
  • 15. • La meninges craneales reciben irrigacion de: • A. Meningeas anteriores • A. Meningeas Posteriores • A. Menigeas Medias Las meninges espinales de: • A. Vertebrales • A. intercostales posteriores • A. lumbares y sacras Laterales. IRRIGACIÓN DE LAS MENINGES
  • 18. La inervación de la duramadre Craneal se da a 3 niveles: • • • F.Craneal Ant: Por filetes nerviosos etmoidales del N. Nasociliar F.Craneal Med: de los tres ramos del N.trigemino, principalmente por la rama meníngea recurrente [De Arnold]. F.Craneal Post: por ramos derivado del N. Vago y el N. Hipogloso. La aracnoides y la piamadre reciben inervación por los plexos nerviosos que acompañan a los vasos. La meninges espinales son inervadas por ramos meningeos o ramos recurrentes, de los cuales a su vez se derivan dos ramas una que nace del tronco simpatico y la otra directamente del nervio espinal. INERVACÓN DE LAS MENINGES