SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGE 
Génesis Duque 
24393418 
HPS-141-00518
MENINGES 
Duramadre, la membrana más externa. 
Aracnoides, la membrana intermedia, bajo la duramadre. 
Piamadre, la membrana mas interna en íntimo contacto con la superficie del 
sistema nervioso central
MENINGES 
Cubiertas del SNC
MENINGES 
Cubiertas del Sistema Nervioso Central 
 Duramadre: es una membrana gruesa formada 
de tejido conjuntivo denso. La duramadre 
raquídea se encuentra en el canal vertebral y 
encierra en su interior a la médula espinal. 
 Aracnoides: Esta membrana tiene dos 
componentes. La capa más externa o capa 
aracnoidea está formada por células muy 
agrupadas, cuyo espacio intercelular es casi nulo 
y muy abundante en uniones estrechas y 
desmosomas. La porción más interna de la 
aracnoides está formada por células aracnoideas 
trabeculares. 
 Piamadre: Es una delicada lámina de tejido 
conjuntivo formada de fibroblastos planos 
 modificados que se adosan a la superficie del 
encéfalo y médula espinal. 
 Espacios Meníngeos: En anatomía y en clínica 
suele nombrarse un espacio subdural, sin 
embargo, no existe espacio real entre la 
duramadre y la aracnoides. El espacio 
subaracnoideo se ubica entre la aracnoides y la 
piamadre. Este es atravesado por las trabéculas 
aracnoideas y contiene el líquido céfalo raquídeo 
(LCR)
Hoz del Cerebro 
Tienda 
del Cerebelo 
DURAMADRE 
CEREBRAL
S 
I 
S 
T 
E 
M 
A 
V 
E 
T 
R 
I 
C 
U 
L 
A 
R 
Acueducto de Silvio 
Epéndimo
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 
ENCÉFALO 
MÉDULA ESPINAL 
SISTEMA VENTRICULAR Y MENINGES 
LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
SISTEMA VENTRICULAR DEL 
ENCÉFALO 
MÉDULA ESPINAL = EPÉNDIMO
SISTEMA VENTRICULAR 
 Corresponde a una serie de cavidades que se desarrolla en el interior del 
sistema nervioso central, en las cuales se está produciendo y circulando 
el líquido céfalo raquídeo. Estas cavidades están recubiertas por un 
epitelio ependimario, distinguiéndose: 
VENTRÍCULOS LATERALES 
IVv 
Acueducto 
de Silvio 
IIIv
VENTRICULOS LATERALES 
Ventrículos laterales. Estos 
están contenidos en cada 
hemisferio cerebral, tienen la 
forma de una letra C. Se 
describe en cada uno de 
ellos un cuerpo, en relación 
con el lóbulo parietal; una 
asta anterior en el lóbulo 
frontal; una asta posterior en 
el lóbulo occipital y una asta 
inferior en el lóbulo temporal. 
Cada ventrículo lateral se 
comunica hacia medial con 
el tercer ventrículo a través 
del agujero interventricular o 
de Monroe. Desde este 
agujero hacia delante está el 
asta anterior en la cual se 
describe un techo un piso y 
una pared medial.
Tercer ventrículo. Esta es una cavidad 
única en forma de hendidura situada 
en la línea media entre ambos 
tálamos e hipotálamos. Está 
comunicada anteriormente con ambos 
ventrículos laterales y posteriormente 
con el cuarto ventrículo a través del 
acueducto cerebral. 
Acueducto cerebral. Es un 
conducto estrecho de 
aproximadamente 18 mm. de 
longitud que comunica el tercer 
con el cuarto ventrículo. 
Cuarto ventrículo. Cavidad situada 
entre el tronco encefálico y cerebelo. 
En el se describe un techo y un piso. 
En el techo se encuentra el cerebelo. 
En la zona mas anterior o superior se 
encuentra el velo medular superior y 
lateralmente a el los pedúnculos 
cerebelosos superiores
PLEXOS COROIDEOS 
Ventrículos Laterales, 3er y 4º Ventrículos
IRRIGACIÓN 
DEL 
ENCÉFALO 
ARTERIA CARÓTIDA INTERNA 
ARTERIA VERTEBRAL
ARTERIA 
CARÓTIDA INTERNA 
NO da ramas en el cuello 
CONDUCTO CAROTÍDEO 
(peñasco del temporal) 
AGUJERO 
RASGADO ANTERIOR 
NO LO ATRAVIESA 
SOLO SE DESLIZA 
CIRCUITO DE WILLIS 
ANASTOMOSIS CON TERRITORIO 
DE 
ARTERIA VERTEBRAL 
(rama de Art. SUBCLAVIA)
Agujero Rasgado Anterior 
Agujero Carotídeo 
CIRCUITO DE WILLIS 
ARTERIA CARÓTIDA INTERNA 
ARTERIA COMUNICANTE ANTERIOR 
ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR 
ARTERIA CEREBRAL MEDIA 
ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR 
ARTERIAS VERTEBRALES 
TRONCO BASILAR 
ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR 
ARTERIA OFTÁLMICA
CIRCUITO 
DE 
WILLIS 
ART. CEREBRAL ANTERIOR 
ART. CEREBRAL MEDIA 
ART. CEREBRAL POSTERIOR 
TRONCO BASILAR 
ARTERIAS VERTEBRALES 
ARTERIA 
CARÓTIDA 
ARTERIA 
OFTÁLMICA 
ACA 
ARTERIA 
COMUNICANTE 
POSTERIOR
ART. 
OFTÁLMICA 
ART. COMUNICANTE ANT. 
ART. CEREBRAL ANT. 
ART. CARÓTIDA INTERNA 
ART. CEREBRAL MEDIA 
ART. COMUNICANTE POST. 
ART. CEREBRAL POST.
arteria oftálmica: Nace inmediatamente fuera del seno cavernoso, tiene 3 a 5 mm 
de longitud, y se dirige hacia delante a través del agujero óptico hasta alcanzar la 
órbita e irrigar los músculos extraoculares y, a través de sus ramas terminales y 
arterias ciliares posteriores, la coroides y la retina. 
arteria comunicante posterior: Es la segunda 
rama de la arteria carótida interna. Se dirige 
posteriormente por una corta distancia por 
encima del nervio oculo motor hasta conectar con 
la arteria cerebral posterior. Es la arteria con 
mayor cantidad de variantes anatómicas de todas 
las arterias que conforman el polígono de Willis. 
arteria coroidea anterior: Se dirige 
posterolateralmente cerca de la cintilla óptica, 
penetra al asta inferior del ventrículo lateral y 
termina en el plexo coroideo. Irriga parte de 
las radiaciones ópticas, porciones variables 
del hipocampo, parte del núcleo caudado, el 
brazo anterior de la cápsula interna, la 
amígdala y el globo pálido. 
arteria cerebral anterior: Es la rama 
terminal más pequeña de la arteria 
carótida interna. Se dirigen 
anteriormente en la cisura 
interhemisférica por encima del 
quiasma óptico. Esta arteria emite 
pequeñas ramas que irrigan el 
quiasma óptico, la hipófisis y el 
septum pellucidum
IRRIGACIÓN 
DE LA 
MÉDULA ESPINAL 
ARTERIA ESPINAL ANTERIOR (VERTEBRAL) 
RAMAS DE ARTERIAS INTERCOSTALES 
ART. RADICULAR MAYOR (ADAMKIEWICZ-LUMBAR) 
PLEXOS VENOSOS 
VENAS LUMBARES 
VENAS TORÁCICAS 
VENAS INTERCOSTALES
MÉDULA ESPINAL 
NERVIOS RAQUIDEOS 
GANGLIOS RAQUÍDEOS 
MENINGES 
DURAMADRE 
ARACNOIDES 
PIAMADRE
SISTEMA VERTEBROBASILAR 
Estas arterias se originan 
en la primera porción de 
las arterias subclavias y 
ascienden por la región 
lateral de la columna 
vertebral, entrando al 
agujero transverso de las 
vértebras cervicales
arteria espinal 
anterior: se forma de 
la unión de una 
rama contribuyente 
de cada arteria 
vertebral cerca de su 
terminación. 
arteria espinal 
posterior: puede 
originarse en la 
arteria vertebral o en 
la arteria cerebelosa 
posterior inferior. 
arteria cerebelosa posterior 
inferior (PICA): es la rama más 
grande de la arteria vertebral. 
Tiene un curso irregular entre el 
bulbo raquídeo y el cerebelo. 
Irriga la cara inferior del vermis, 
los núcleos centrales del 
cerebelo y la superficie inferior 
de los hemisferios cerebelosos 
arterias bulbares: son 
ramas muy pequeñas 
que se distribuyen en el 
bulbo raquídeo. 
ramas meníngeas: 
estas pequeñas 
arterias irrigan el 
hueso y la duramadre 
en la fosa craneal 
posterior.
Genesis tarea 6 Meninges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIORFOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIOR
william zorrilla
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Junior Macedo Mamani
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
GRUPO D MEDICINA
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
Jedo0
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Andrea Pérez
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Yinna Colina Lugo
 
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVCAnatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
James Vlin Felden
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Luis Miguel Padilla
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Cerebro aplicada
Cerebro aplicadaCerebro aplicada
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
Jennifer Ramirez
 
Region parotidea anatomia
Region parotidea anatomiaRegion parotidea anatomia
Region parotidea anatomia
Luis Rangel Rivera
 
ventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCMventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCM
Pérez Iraheta
 
Árbol bronquial. Bronquios. Aparato respiratorio
Árbol bronquial. Bronquios.  Aparato respiratorioÁrbol bronquial. Bronquios.  Aparato respiratorio
Árbol bronquial. Bronquios. Aparato respiratorio
SÓCRATES POZO
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Zara Arvizu
 
Cavidad orbitaria
Cavidad orbitariaCavidad orbitaria
Cavidad orbitaria
Selva Soria
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 

La actualidad más candente (20)

FOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIORFOSA CRANEAL ANTERIOR
FOSA CRANEAL ANTERIOR
 
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatinaFosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
Fosas temporal, cigomatica y pterigopalatina
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
 
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículoSistema ventricular, cuarto ventrículo
Sistema ventricular, cuarto ventrículo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVCAnatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tálamo Óptico - AVC
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Cerebro aplicada
Cerebro aplicadaCerebro aplicada
Cerebro aplicada
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Region parotidea anatomia
Region parotidea anatomiaRegion parotidea anatomia
Region parotidea anatomia
 
ventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCMventrículos cerebrales - FCM
ventrículos cerebrales - FCM
 
Árbol bronquial. Bronquios. Aparato respiratorio
Árbol bronquial. Bronquios.  Aparato respiratorioÁrbol bronquial. Bronquios.  Aparato respiratorio
Árbol bronquial. Bronquios. Aparato respiratorio
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Cavidad orbitaria
Cavidad orbitariaCavidad orbitaria
Cavidad orbitaria
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 

Destacado

Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
Mi rincón de Medicina
 
Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)
Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)
Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)
Daniela Galindez
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Romina Avila
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
lucialazaro
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
María Alejandra Pérez
 
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, HidrocefaliaSistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Ventrículos cerebrales
Ventrículos cerebralesVentrículos cerebrales
Ventrículos cerebrales
Maria Deyanira Osorio Garnica
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
Lisveth Sosa
 
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Jimmy Sánchez
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Henry Barzola Arroyo
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
Rosario Servin
 

Destacado (14)

Anatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinalAnatomía de la medula espinal
Anatomía de la medula espinal
 
Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)
Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)
Daniela galindez tarea6 Meninges (cerebro)
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Imagenes de cerebro cerebelo y medula espinal
Imagenes de cerebro cerebelo y medula espinalImagenes de cerebro cerebelo y medula espinal
Imagenes de cerebro cerebelo y medula espinal
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
 
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, HidrocefaliaSistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
Sistema Ventricular, Liquido Cefalorraquideo LCR, Hidrocefalia
 
Ventrículos cerebrales
Ventrículos cerebralesVentrículos cerebrales
Ventrículos cerebrales
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
 
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
Ventriculos del cerebro morfología producción de líquido cefalo raquideo y su...
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
 
Esfenoides
EsfenoidesEsfenoides
Esfenoides
 

Similar a Genesis tarea 6 Meninges

MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
andrea2711
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Meninges.yovana
Meninges.yovanaMeninges.yovana
Meninges.yovana
Abigail Rangel
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
marielacaldeira
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
marielacaldeira
 
Maria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurocienciasMaria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurociencias
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
camilasale
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
pelier71
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Manuel Crow
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
Denys Salas
 
Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053
annap3
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
FlaviaPineda
 
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Buenaventura
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Universidad Yacambú
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Manuel Crow
 
Tarea 6 meninge
Tarea 6 meningeTarea 6 meninge
Tarea 6 meninge
Luz Maria Aguero
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
Luis Iran Loreto Palacio
 

Similar a Genesis tarea 6 Meninges (20)

MENINGUES
MENINGUESMENINGUES
MENINGUES
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
 
Tarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blancoTarea 06 las meninges nahem blanco
Tarea 06 las meninges nahem blanco
 
Meninges.yovana
Meninges.yovanaMeninges.yovana
Meninges.yovana
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
 
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULARMENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
MENINGES Y SISTEMA VENTRICULAR
 
Maria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurocienciasMaria juarez t6 neurociencias
Maria juarez t6 neurociencias
 
LAS MENINGES
LAS MENINGESLAS MENINGES
LAS MENINGES
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica. Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica.
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
 
Neurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé AzuajeNeurociencias Por Desireé Azuaje
Neurociencias Por Desireé Azuaje
 
Meninges naty
Meninges natyMeninges naty
Meninges naty
 
Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053Semana 6. anna peraza v20466053
Semana 6. anna peraza v20466053
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaCleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Cleysimar Peralta Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebralTarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
Tarea 6-meninges, sistema ventricular e irrigación cerebral
 
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé AzuajeResúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
Resúmen de tarea 6. neurociencias Desireé Azuaje
 
Tarea 6 meninge
Tarea 6 meningeTarea 6 meninge
Tarea 6 meninge
 
Tarea 6 meninges
Tarea 6 meningesTarea 6 meninges
Tarea 6 meninges
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Genesis tarea 6 Meninges

  • 1. MENINGE Génesis Duque 24393418 HPS-141-00518
  • 2. MENINGES Duramadre, la membrana más externa. Aracnoides, la membrana intermedia, bajo la duramadre. Piamadre, la membrana mas interna en íntimo contacto con la superficie del sistema nervioso central
  • 4. MENINGES Cubiertas del Sistema Nervioso Central  Duramadre: es una membrana gruesa formada de tejido conjuntivo denso. La duramadre raquídea se encuentra en el canal vertebral y encierra en su interior a la médula espinal.  Aracnoides: Esta membrana tiene dos componentes. La capa más externa o capa aracnoidea está formada por células muy agrupadas, cuyo espacio intercelular es casi nulo y muy abundante en uniones estrechas y desmosomas. La porción más interna de la aracnoides está formada por células aracnoideas trabeculares.  Piamadre: Es una delicada lámina de tejido conjuntivo formada de fibroblastos planos  modificados que se adosan a la superficie del encéfalo y médula espinal.  Espacios Meníngeos: En anatomía y en clínica suele nombrarse un espacio subdural, sin embargo, no existe espacio real entre la duramadre y la aracnoides. El espacio subaracnoideo se ubica entre la aracnoides y la piamadre. Este es atravesado por las trabéculas aracnoideas y contiene el líquido céfalo raquídeo (LCR)
  • 5. Hoz del Cerebro Tienda del Cerebelo DURAMADRE CEREBRAL
  • 6. S I S T E M A V E T R I C U L A R Acueducto de Silvio Epéndimo
  • 7. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL SISTEMA VENTRICULAR Y MENINGES LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
  • 8. SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL = EPÉNDIMO
  • 9. SISTEMA VENTRICULAR  Corresponde a una serie de cavidades que se desarrolla en el interior del sistema nervioso central, en las cuales se está produciendo y circulando el líquido céfalo raquídeo. Estas cavidades están recubiertas por un epitelio ependimario, distinguiéndose: VENTRÍCULOS LATERALES IVv Acueducto de Silvio IIIv
  • 10. VENTRICULOS LATERALES Ventrículos laterales. Estos están contenidos en cada hemisferio cerebral, tienen la forma de una letra C. Se describe en cada uno de ellos un cuerpo, en relación con el lóbulo parietal; una asta anterior en el lóbulo frontal; una asta posterior en el lóbulo occipital y una asta inferior en el lóbulo temporal. Cada ventrículo lateral se comunica hacia medial con el tercer ventrículo a través del agujero interventricular o de Monroe. Desde este agujero hacia delante está el asta anterior en la cual se describe un techo un piso y una pared medial.
  • 11. Tercer ventrículo. Esta es una cavidad única en forma de hendidura situada en la línea media entre ambos tálamos e hipotálamos. Está comunicada anteriormente con ambos ventrículos laterales y posteriormente con el cuarto ventrículo a través del acueducto cerebral. Acueducto cerebral. Es un conducto estrecho de aproximadamente 18 mm. de longitud que comunica el tercer con el cuarto ventrículo. Cuarto ventrículo. Cavidad situada entre el tronco encefálico y cerebelo. En el se describe un techo y un piso. En el techo se encuentra el cerebelo. En la zona mas anterior o superior se encuentra el velo medular superior y lateralmente a el los pedúnculos cerebelosos superiores
  • 12. PLEXOS COROIDEOS Ventrículos Laterales, 3er y 4º Ventrículos
  • 13. IRRIGACIÓN DEL ENCÉFALO ARTERIA CARÓTIDA INTERNA ARTERIA VERTEBRAL
  • 14. ARTERIA CARÓTIDA INTERNA NO da ramas en el cuello CONDUCTO CAROTÍDEO (peñasco del temporal) AGUJERO RASGADO ANTERIOR NO LO ATRAVIESA SOLO SE DESLIZA CIRCUITO DE WILLIS ANASTOMOSIS CON TERRITORIO DE ARTERIA VERTEBRAL (rama de Art. SUBCLAVIA)
  • 15. Agujero Rasgado Anterior Agujero Carotídeo CIRCUITO DE WILLIS ARTERIA CARÓTIDA INTERNA ARTERIA COMUNICANTE ANTERIOR ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR ARTERIA CEREBRAL MEDIA ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR ARTERIAS VERTEBRALES TRONCO BASILAR ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR ARTERIA OFTÁLMICA
  • 16. CIRCUITO DE WILLIS ART. CEREBRAL ANTERIOR ART. CEREBRAL MEDIA ART. CEREBRAL POSTERIOR TRONCO BASILAR ARTERIAS VERTEBRALES ARTERIA CARÓTIDA ARTERIA OFTÁLMICA ACA ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR
  • 17. ART. OFTÁLMICA ART. COMUNICANTE ANT. ART. CEREBRAL ANT. ART. CARÓTIDA INTERNA ART. CEREBRAL MEDIA ART. COMUNICANTE POST. ART. CEREBRAL POST.
  • 18. arteria oftálmica: Nace inmediatamente fuera del seno cavernoso, tiene 3 a 5 mm de longitud, y se dirige hacia delante a través del agujero óptico hasta alcanzar la órbita e irrigar los músculos extraoculares y, a través de sus ramas terminales y arterias ciliares posteriores, la coroides y la retina. arteria comunicante posterior: Es la segunda rama de la arteria carótida interna. Se dirige posteriormente por una corta distancia por encima del nervio oculo motor hasta conectar con la arteria cerebral posterior. Es la arteria con mayor cantidad de variantes anatómicas de todas las arterias que conforman el polígono de Willis. arteria coroidea anterior: Se dirige posterolateralmente cerca de la cintilla óptica, penetra al asta inferior del ventrículo lateral y termina en el plexo coroideo. Irriga parte de las radiaciones ópticas, porciones variables del hipocampo, parte del núcleo caudado, el brazo anterior de la cápsula interna, la amígdala y el globo pálido. arteria cerebral anterior: Es la rama terminal más pequeña de la arteria carótida interna. Se dirigen anteriormente en la cisura interhemisférica por encima del quiasma óptico. Esta arteria emite pequeñas ramas que irrigan el quiasma óptico, la hipófisis y el septum pellucidum
  • 19. IRRIGACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL ARTERIA ESPINAL ANTERIOR (VERTEBRAL) RAMAS DE ARTERIAS INTERCOSTALES ART. RADICULAR MAYOR (ADAMKIEWICZ-LUMBAR) PLEXOS VENOSOS VENAS LUMBARES VENAS TORÁCICAS VENAS INTERCOSTALES
  • 20. MÉDULA ESPINAL NERVIOS RAQUIDEOS GANGLIOS RAQUÍDEOS MENINGES DURAMADRE ARACNOIDES PIAMADRE
  • 21. SISTEMA VERTEBROBASILAR Estas arterias se originan en la primera porción de las arterias subclavias y ascienden por la región lateral de la columna vertebral, entrando al agujero transverso de las vértebras cervicales
  • 22. arteria espinal anterior: se forma de la unión de una rama contribuyente de cada arteria vertebral cerca de su terminación. arteria espinal posterior: puede originarse en la arteria vertebral o en la arteria cerebelosa posterior inferior. arteria cerebelosa posterior inferior (PICA): es la rama más grande de la arteria vertebral. Tiene un curso irregular entre el bulbo raquídeo y el cerebelo. Irriga la cara inferior del vermis, los núcleos centrales del cerebelo y la superficie inferior de los hemisferios cerebelosos arterias bulbares: son ramas muy pequeñas que se distribuyen en el bulbo raquídeo. ramas meníngeas: estas pequeñas arterias irrigan el hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior.