SlideShare una empresa de Scribd logo
El Romanticismo en
la pintura
Índice

Introducción

Sistema y valores del romanticismo

Períodos: prerromanticismo, en Inglaterra,
Francia, Alemania, España

Naturaleza

Bibliografía
Introducción
 La pintura romántica sucede a la pintura
neoclásica de finales del XVIII, con unos
nuevos gustos desarrollados por todas las
facetas artísticas del Romanticismo como la
literatura, la filosofía y la arquitectura. Está
hermanada con los movimientos sociales y
políticos, que ganaron cuerpo con la
Revolución francesa.
Sistema y valores del
romanticismo

El primer período del romanticismo (1770-1820) se
desarrolla en paralelo con el neoclasicismo (1760-1800) o
más bien en oposición a esta corriente. En efecto, allí
donde el neoclasicismo propone una belleza ideal, el
racionalismo, la virtud, la línea, el culto a la Antigüedad
clásica y al Mediterráneo, el romanticismo se opone y
promueve el corazón, la pasión, lo irracional, lo imaginario,
el desorden, la exaltación, el color, la pincelada y el culto a
la Edad Media y a las mitologías de la Europa del Norte.
Períodos

1.-Prerromanticismo

2.-En Inglaterra

3.-En Francia

4.-En Alemania

5.-En España
1.-Prerromanticismo
 Arranca del rococó, con su exaltación de las ruinas, de la
asimetría y su visión idílica del paisaje. Este período se
caracteriza por el hecho de que se desarrolla en paralelo
con el neoclasicismo. La factura sigue siendo neoclásica,
pero los temas son románticos: se busca expresar
sentimientos personales, predominando el sentimiento
sobre la razón y se exalta lo esotérico y misterioso,
representando cementerios, escenas nocturnas,
tormentas o fantasmas.
2.Romanticismo en
Inglaterra
 En su origen, el romanticismo es una corriente
literaria cuyas obras influyeron en los pintores,
que contribuyeron a extender esta corriente a
otras artes.
 En Inglaterra, esta influencia procede sobre
todo de una obra de James Macpherson
3.-Romanticismo en
Francia
 Alemania e Inglaterra ocuparon el primer plano de la
escena internacional de la época en materia de
romanticismo. Pero no fueron los únicos que
desarrollaron este arte de sentimientos turbulentos.
Francia no quedó quieta, y se inspiró en la obra de
autores como Rousseau (que dijo que su corazón y su
espíritu no pertenecían más al mismo individuo),
Madame de Staël (se interesó por las almas exaltadas
y melancólicas) y Chateaubriand.
4.-Romanticismo en
Alemania
 Alemania sufre la influencia del movimiento literario «Sturm und
Drang» (Tormenta e ímpetu), que defiende la sensibilidad
individual sobre las ideas del Siglo de las luces.
 Los pintores alemanes importantes de esta época son Philipp
Otto Runge, Caspar David Friedrich y Karl Friedrich Schinkel.
 Un grupo de artistas va igualmente a desarrollarse, con el
nombre de los nazarenos.
5.-Romanticismo en
España

Ya en esta época trabajaba en España uno de los
grandes nombres del romanticismo: Francisco de
Goya (1746-1828), quien a partir de 1790 y, sobre
todo, durante la guerra de la independencia se
consagró a temas dramáticos, mezclando lo fantástico
y lo real. La paleta clara de su primera época se
oscureció, apareciendo en ocasiones, destellos de luz.
Naturaleza

La pintura romántica apela al subjetivismo y la
originalidad. Se inspira en escenas violentas
como en La carga de los Mamelucos de Goya,
tiene un gusto por el dramatismo, que utiliza
para remover el sentimiento del público.
Bibliografía

* Ramírez Domínguez, J. A., «Clasicismo y
romanticismo en la pintura», en Historia del arte,
Anaya, 1986.

* Carrassat, P.F.R., y Marcadé, I., Movimientos de
la pintura, Spes Editorial, S.L., 2004. ISBN 84-8332-
596-9

* Domínguez Ortiz, A., y otros, Historia de las
civilizaciones y del arte, Anaya, 1981. ISBN 84-207-
1851-3

* Laneyrie-Dagen, N., Leer la pintura, Larousse
editorial, S.L., 2006. ISBN 84-8332-598-5.
Fin
●
Autora:Gema Vicente Cruz
●
Curso: 6ºA
●
Colegio: Ntra . Sra del Carmen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - NeoclasicismoHistoria del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - Neoclasicismo
myartslides
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
Carlosalbe00
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
FlavioGahel
 
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo FinalArquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
Luis Esquivel
 
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
Rocío G.
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
Kerly Tenezaca
 
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - RomanticismoHistoria del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
Profe Sorrivas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
juan campo
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
marijimenez21
 
El Neoclasico
El NeoclasicoEl Neoclasico
El Neoclasico
carmelacaballero
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
quiroga_ingrid
 
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
orientadoracuatrovillas
 

La actualidad más candente (17)

Historia del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - NeoclasicismoHistoria del Arte - Neoclasicismo
Historia del Arte - Neoclasicismo
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo FinalArquitecturauniv Ii Trabajo Final
Arquitecturauniv Ii Trabajo Final
 
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I: EL ARTE GÓTICO. TEMA 7
 
Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1Arte en-el-romanticismo-1
Arte en-el-romanticismo-1
 
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - RomanticismoHistoria del Arte ISEC - Romanticismo
Historia del Arte ISEC - Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
El Clasicismo
 
Literatura romanticista
Literatura romanticistaLiteratura romanticista
Literatura romanticista
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El Neoclasico
El NeoclasicoEl Neoclasico
El Neoclasico
 
Reli 2
Reli 2Reli 2
Reli 2
 
Ilustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismoIlustración y neoclacisismo
Ilustración y neoclacisismo
 
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
 
Museo 1
Museo 1Museo 1
Museo 1
 

Similar a Trabajo pintura 2

El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
Christian Miranda
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
Carlosalbe00
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
medranos3
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
gustavo arellano sosa
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
MereBody715
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
Diego Pacheco Donis
 
Mario Torres - Romanticismo
Mario Torres - RomanticismoMario Torres - Romanticismo
Mario Torres - Romanticismo
Mariotorresruiz
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
abril mitsui
 
tarea El romanticismo vale
tarea El romanticismo valetarea El romanticismo vale
tarea El romanticismo vale
Valeria Pérez Romero
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Meli Rojas
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
ChavaSanchezOficial
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
JuanF02402
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
carlos2001solis
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Frank Alvarez
 
Expo. jonan
Expo. jonanExpo. jonan
Expo. jonan
Jonan Rodriguez
 

Similar a Trabajo pintura 2 (20)

El romanticismo presentacion
El romanticismo presentacionEl romanticismo presentacion
El romanticismo presentacion
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
 
Mario Torres - Romanticismo
Mario Torres - RomanticismoMario Torres - Romanticismo
Mario Torres - Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
tarea El romanticismo vale
tarea El romanticismo valetarea El romanticismo vale
tarea El romanticismo vale
 
El romanticismo de Rosseau
El romanticismo de RosseauEl romanticismo de Rosseau
El romanticismo de Rosseau
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
tarea El romanticismo vale
tarea El romanticismo valetarea El romanticismo vale
tarea El romanticismo vale
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Romanticismo2
Romanticismo2Romanticismo2
Romanticismo2
 
Alejitha pte wonita
Alejitha pte wonitaAlejitha pte wonita
Alejitha pte wonita
 
Romanticismo (1)
Romanticismo (1)Romanticismo (1)
Romanticismo (1)
 
Romanticismo carlos
Romanticismo carlosRomanticismo carlos
Romanticismo carlos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Expo. jonan
Expo. jonanExpo. jonan
Expo. jonan
 

Más de Figarilla

Trabajo pintura 3
Trabajo pintura 3Trabajo pintura 3
Trabajo pintura 3Figarilla
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Figarilla
 
Los traviesos del camino
Los traviesos del caminoLos traviesos del camino
Los traviesos del caminoFigarilla
 
Los traviesos del camino
Los traviesos del caminoLos traviesos del camino
Los traviesos del caminoFigarilla
 
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historiaFigarilla
 

Más de Figarilla (6)

Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo pintura 3
Trabajo pintura 3Trabajo pintura 3
Trabajo pintura 3
 
Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2Trabajo pintura 2
Trabajo pintura 2
 
Los traviesos del camino
Los traviesos del caminoLos traviesos del camino
Los traviesos del camino
 
Los traviesos del camino
Los traviesos del caminoLos traviesos del camino
Los traviesos del camino
 
La pintura en la historia
La pintura en la historiaLa pintura en la historia
La pintura en la historia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trabajo pintura 2

  • 2. Índice  Introducción  Sistema y valores del romanticismo  Períodos: prerromanticismo, en Inglaterra, Francia, Alemania, España  Naturaleza  Bibliografía
  • 3. Introducción  La pintura romántica sucede a la pintura neoclásica de finales del XVIII, con unos nuevos gustos desarrollados por todas las facetas artísticas del Romanticismo como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está hermanada con los movimientos sociales y políticos, que ganaron cuerpo con la Revolución francesa.
  • 4. Sistema y valores del romanticismo  El primer período del romanticismo (1770-1820) se desarrolla en paralelo con el neoclasicismo (1760-1800) o más bien en oposición a esta corriente. En efecto, allí donde el neoclasicismo propone una belleza ideal, el racionalismo, la virtud, la línea, el culto a la Antigüedad clásica y al Mediterráneo, el romanticismo se opone y promueve el corazón, la pasión, lo irracional, lo imaginario, el desorden, la exaltación, el color, la pincelada y el culto a la Edad Media y a las mitologías de la Europa del Norte.
  • 6. 1.-Prerromanticismo  Arranca del rococó, con su exaltación de las ruinas, de la asimetría y su visión idílica del paisaje. Este período se caracteriza por el hecho de que se desarrolla en paralelo con el neoclasicismo. La factura sigue siendo neoclásica, pero los temas son románticos: se busca expresar sentimientos personales, predominando el sentimiento sobre la razón y se exalta lo esotérico y misterioso, representando cementerios, escenas nocturnas, tormentas o fantasmas.
  • 7. 2.Romanticismo en Inglaterra  En su origen, el romanticismo es una corriente literaria cuyas obras influyeron en los pintores, que contribuyeron a extender esta corriente a otras artes.  En Inglaterra, esta influencia procede sobre todo de una obra de James Macpherson
  • 8. 3.-Romanticismo en Francia  Alemania e Inglaterra ocuparon el primer plano de la escena internacional de la época en materia de romanticismo. Pero no fueron los únicos que desarrollaron este arte de sentimientos turbulentos. Francia no quedó quieta, y se inspiró en la obra de autores como Rousseau (que dijo que su corazón y su espíritu no pertenecían más al mismo individuo), Madame de Staël (se interesó por las almas exaltadas y melancólicas) y Chateaubriand.
  • 9. 4.-Romanticismo en Alemania  Alemania sufre la influencia del movimiento literario «Sturm und Drang» (Tormenta e ímpetu), que defiende la sensibilidad individual sobre las ideas del Siglo de las luces.  Los pintores alemanes importantes de esta época son Philipp Otto Runge, Caspar David Friedrich y Karl Friedrich Schinkel.  Un grupo de artistas va igualmente a desarrollarse, con el nombre de los nazarenos.
  • 10. 5.-Romanticismo en España  Ya en esta época trabajaba en España uno de los grandes nombres del romanticismo: Francisco de Goya (1746-1828), quien a partir de 1790 y, sobre todo, durante la guerra de la independencia se consagró a temas dramáticos, mezclando lo fantástico y lo real. La paleta clara de su primera época se oscureció, apareciendo en ocasiones, destellos de luz.
  • 11. Naturaleza  La pintura romántica apela al subjetivismo y la originalidad. Se inspira en escenas violentas como en La carga de los Mamelucos de Goya, tiene un gusto por el dramatismo, que utiliza para remover el sentimiento del público.
  • 12. Bibliografía  * Ramírez Domínguez, J. A., «Clasicismo y romanticismo en la pintura», en Historia del arte, Anaya, 1986.  * Carrassat, P.F.R., y Marcadé, I., Movimientos de la pintura, Spes Editorial, S.L., 2004. ISBN 84-8332- 596-9  * Domínguez Ortiz, A., y otros, Historia de las civilizaciones y del arte, Anaya, 1981. ISBN 84-207- 1851-3  * Laneyrie-Dagen, N., Leer la pintura, Larousse editorial, S.L., 2006. ISBN 84-8332-598-5.
  • 13. Fin ● Autora:Gema Vicente Cruz ● Curso: 6ºA ● Colegio: Ntra . Sra del Carmen