SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO Nº 1
A)        Crear la siguiente tabla, e ingresar los números y realizar los diferentes cálculos.




B)      Pasos para realizar el Trabajo Practico.
     1) Seleccionar la celda A2 y escribir el numero 1 , como lo muestra la siguiente imagen.




     2) Seleccionar la celda B1 y escribir la letra A, como lo muestra la siguiente imagen.




      1
3) Seleccionar la celda A2




4) Seleccionar la opción Rellenar, que está en la ficha Inicio de la cinta de opciones, en el
   grupo Modificar.




 2
5) En la ventana desplegable o menú de la opción Rellenar seleccionar Rellenar serie.




6) Cuadro de dialogo Serie completar de acuerdo a la siguiente imagen. Serie en:
   Columnas; Tipo: Lineal; Limite: 10. Luego hacer un clic en el botón Aceptar.




7) Resultado.




 3
8) Completar las celdas con letras de acuerdo a la siguiente imagen.




9) Seleccionar el rango de celdas comprendido, entre las celdas A2 y A11.




10) Al rango seleccionado anteriormente aplicar la alineación del texto hacia la izquierda.
    Para alinear el texto a la izquierda seleccionar la opción Alinear texto a la izquierda,
    que se encuentra en el grupo Alineación de la ficha Inicio de la cinta de opciones.




 4
11) Seleccionar el rango de celdas comprendido, entre las celdas B1 y I1.




12) Hacer un clic en el iniciador del cuadro de diálogo Alineación.




 5
13) Completar en ventana de dialogo Formato de celdas las opciones de la ficha
    Alineación de acuerdo a la siguiente imagen. Alineación del texto, Horizontal: Centrar,
    Vertical: Centrar; Orientación: 25 grados.




14) Seleccionar el rango entre las celdas B2 y I11 tal como lo muestra la siguiente imagen.




 6
15) Seleccionar la opción Centrar, del grupo alineación de la ficha Inicio de la cinta de
    opciones.




16) Completar la tabla de acuerdo a la siguiente imagen, con palabras y números.




17) Seleccionar el rango de celdas comprendidos entre las celdas A1 y I11.




 7
18) Hacer un clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de celdas: fuente.




19) En la ficha Fuente del cuadro de dialogo Formato de celdas completar la opciones de
    acuerdo a la siguiente imagen. Fuente: Comic Sans Ms; Estilo: Negrita; Tamaño: 12;
    Color: Azul. Luego hacer un clic en Aceptar.




 8
20) Hacer un clic en la ficha Bordes.




 9
21) Seleccionar en el grupo línea, la opción estilo: el estilo como lo muestra la imagen, la
    opción color: Purpura. En el grupo Preestablecidos hacer un clic en la opción
    Contorno.




22) Seleccionar en el grupo línea, la opción estilo: el estilo como lo muestra la imagen, la
    opción color: Azul. En el grupo Preestablecidos hacer un clic en la opción Interior. Y
    luego hacer un clic en Aceptar.




10
23) Seleccionar el rango de celdas, comprendidas entre las celdas F3 y I11.




24) un clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de celdas: fuente.




11
25) En la ventana de dialogo Formato de celdas seleccionar la ficha RELLENO.Y completar
    las opciones de acuerdo a la siguiente imagen. Color de Fondo: de acuerdo a la
    siguiente imagen. Luego hacer clic en botón Aceptar.




26) Seleccionar la celda F3.




12
27) E n la barra de Formulas hacer un clic y escribir el símbolo “ = ”. de esta manera se
    comienza con una operación matemática.




28) Seleccionar la celda C3.




29) Insertar el símbolo “ +” en la barra de formulas presionado la tecla mas.




13
30) Seleccionar la celda D3.




31) Insertar el símbolo “ +”.




32) Seleccionar la celda E3.




14
33) Luego presionar la tecla Enter.

Nota: desde el paso 26 al paso 33. Son los pasos para sumar tres números en el cual primero
se selecciona, en que celda uno quiere el resultado, luego suma los tres números.

   34) Seleccionar la celda G3.




   35) En la barra de Formulas hacer un clic y escribir el símbolo “ = ”. De esta manera se
       comienza con una operación matemática en Excel.




    15
36) Seleccione la celda C3.




37) Insertar el símbolo “ * ” en la barra de formulas presionando la tecla por (asterisco).




38) Seleccionar la celda D3.




39) Insertar el símbolo “ * ”. y luego seleccionar la celda E3.



16
40) Hacer un clic en la tecla Enter.
41) Seleccionar la celda H3. En la barra de formulas escribir el símbolo “ = ”.




42) Seleccionar la celda C3. Insertar el símbolo “-” en barra de formula presionando la
    tecla menos.




17
43) Seleccionar la tecla D3.




44) Luego presionar Enter.
45) Seleccionar la celda I3.
46) En la barra de formula insertar el símbolo “=”, luego seleccionar la tecla C3.




47) Insertar el símbolo “ / ” (dividiendo ). Y luego seleccionar la tecla D3.

18
48) Luego presionar la tecla Enter.




49) Completar la tabla de acuerdo a la siguiente imagen siguiendo los pasos anteriores. Es
    decir utilizando operaciones matemáticas.




50) Seleccionar la tabla. Luego presionar la combinación de tecla Ctrl + C para copiar la
    tabla.


19
51) Seleccionar la ficha Hoja2 que está ubicada en la parte inferior de la ventana, tal como
    lo muestra la imagen.




52) En la Hoja2, seleccionar la celda A1. Y luego presionar la combinación de teclas Ctrl+ V
    Para pegar la tabla copiada anteriormente.




20
53) luego presionar la combinación de teclas Ctrl+ V Para pegar la tabla copiada
    anteriormente.
54) Seleccionar la tabla.




21
55) Ya seleccionada la tabla Hacer un clic en la opción Borrar, del grupo Modificar de la
    ficha Inicio de la cinta opciones.




56) En la ventana desplegada o menú de la opción Borrar, hacer un clic en Borrar
    formatos. De esta manera se borra el formato de las celdas.




57) Resultado. Seleccionar la tabla.




22
58) Aplicar a la tabla o al rango de celdas el siguiente formato tal cual como lo muestra el
    siguiente grafico. Negrita; borde: Todos los bordes; alineación: centrada; color de
    relleno: azul claro.




59) Resultado.




60) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas B1 y I1. Modificar el
    color de relleno: purpura claro; también modificar el color de fuente: azul.


23
61) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas A2 y A11. Modificar el
    color de relleno: purpura claro; también modificar el color de fuente: azul.




62) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre F2 y I2.Modificar el relleno: celeste.




63) Hacer clic en el encabezado de la columna I. De esta manera se selecciona una
    columna.




24
64) En la ficha Inicio, en el grupo Celdas, hacer un clic en la flecha situada junto a Insertar y,
     después, en Insertar columnas de hoja.




65) Seleccionar la columna H.




25
66) Para eliminar columnas seleccionadas, hacer un clic en la flecha que aparece junto a
    Eliminar y, a continuación, hacer clic en Eliminar columnas de hoja.




67) Seleccionar la columna I. eliminar la columna seleccionada.




68) Resultado.




26
69) Seleccionar la celda H3.




70) En la barra de formula insertar el símbolo “ = ”, para comenzar la operación
    matemática.




71) En la barra de formula insertar el símbolo “ ( ” después del símbolo “ = ”, como lo
    muestra la siguiente imagen.




27
72) Sumar las celdas C3 + D3 + E3. Luego insertar el símbolo “ ) ” cerrar paréntesis.




73) Luego de haber cerrado el paréntesis. Insertar el símbolo “ / ” para dividir por la
    cantidad de números sumados. Luego insertar el número 3 que es la cantidad de
    números sumados. Como lo muestra la siguiente imagen.




74) Presionar la tecla Enter.



28
75) Terminar de completar las demás celdas de la columna promedio, utilizando
    operaciones matemáticas.




76) Hacer un clic en el encabezado de la fila 9. De esta manera se selecciona una fila.




77) En la ficha Inicio, en el grupo Celdas hacer un clic en la flecha que aparece junto a Eliminar y,
     a continuación, hacer un clic en Eliminar filas de hoja.




29
78) Hacer un clic en el encabezado de la fila 9. De esta manera se selecciona una fila. En
    la ficha Inicio, en el grupo Celdas hacer un clic en la flecha que aparece junto a
    Eliminar y, a continuación, hacer un clic en Eliminar filas de hoja.




79) Resultado.




80) Seleccionar la celda A2. Luego ubicar el puntero de mouse en la esquina inferior
    derecha de la celda seleccionada y arrastre el controlador de relleno (control de
    relleno: pequeño cuadrado negro situado en la esquina inferior derecha de la selección.
    Cuando se sitúa el puntero del mouse (ratón) sobre el controlador de relleno, el
     puntero cambia a una cruz negra.)         hasta la celda A9.




30
81) Tras arrastrar el controlador de relleno, aparecerá el botón Opciones de autorrelleno
        para elegir el modo en que se rellenará la selección. Hacer un clic sobre el botón.




82) Seleccionar la opción rellenar serie.




83) Resultado.




31
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)Hugo Malpartida
 
Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Jorge Rivero
 
Practicas de Excel
Practicas de ExcelPracticas de Excel
Guia tp4 3 bocas angulo
Guia tp4 3 bocas anguloGuia tp4 3 bocas angulo
Guia tp4 3 bocas angulo
MARCOS ANGER
 
Guia Microsoft Excel
Guia Microsoft ExcelGuia Microsoft Excel
Guia Microsoft Excel
Katherine Betancourt Burneo
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
Fer Granda
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
PäuLö LöaIzä Ojëdä
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
andremorocho
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelKarensofia23
 

La actualidad más candente (13)

Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)Curso De Excel Básico (Sesión 3)
Curso De Excel Básico (Sesión 3)
 
Manual access 2.2
Manual access 2.2Manual access 2.2
Manual access 2.2
 
Guías excel
Guías excelGuías excel
Guías excel
 
Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007Primera practica Excel 2007
Primera practica Excel 2007
 
Practicas de Excel
Practicas de ExcelPracticas de Excel
Practicas de Excel
 
Guia tp4 3 bocas angulo
Guia tp4 3 bocas anguloGuia tp4 3 bocas angulo
Guia tp4 3 bocas angulo
 
Exel 2010
Exel 2010Exel 2010
Exel 2010
 
Unidad 4 exel
Unidad 4 exelUnidad 4 exel
Unidad 4 exel
 
Guia Microsoft Excel
Guia Microsoft ExcelGuia Microsoft Excel
Guia Microsoft Excel
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 

Similar a Trabajo Practico 1 Excel

DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCELDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
ronal rojas lumba
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010kttyIQ
 
Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Begoña Fol
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel Lojamachala5
 
Guia de microsoft excel
Guia de microsoft excelGuia de microsoft excel
Guia de microsoft excel
Mishellms
 
Guia práctica Microsoft Excel
Guia práctica Microsoft ExcelGuia práctica Microsoft Excel
Guia práctica Microsoft Excel
Fernando Cuenca
 
Guia practica para poder utilizar Microsoft exel
Guia practica para poder utilizar Microsoft exelGuia practica para poder utilizar Microsoft exel
Guia practica para poder utilizar Microsoft exeltamiasalome12
 
Guia practica-microsoft-excelmartha
Guia practica-microsoft-excelmarthaGuia practica-microsoft-excelmartha
Guia practica-microsoft-excelmarthaFer Granda
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelLojamachala5
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
kareeme11
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelChochiita Moreno
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
Katherine Betancourt Burneo
 
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
Curso De Excel Básico (Sesión 4)Curso De Excel Básico (Sesión 4)
Curso De Excel Básico (Sesión 4)Hugo Malpartida
 
Unidad 16 de excel
Unidad    16  de excelUnidad    16  de excel
Unidad 16 de excel
amor1761
 
Exel eder
Exel ederExel eder
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablaschechomil
 

Similar a Trabajo Practico 1 Excel (20)

Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCELDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2Ejercicios powerpoint 2
Ejercicios powerpoint 2
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
Guia de microsoft excel
Guia de microsoft excelGuia de microsoft excel
Guia de microsoft excel
 
Guia práctica Microsoft Excel
Guia práctica Microsoft ExcelGuia práctica Microsoft Excel
Guia práctica Microsoft Excel
 
Guia practica para poder utilizar Microsoft exel
Guia practica para poder utilizar Microsoft exelGuia practica para poder utilizar Microsoft exel
Guia practica para poder utilizar Microsoft exel
 
Guia practica-microsoft-excelmartha
Guia practica-microsoft-excelmarthaGuia practica-microsoft-excelmartha
Guia practica-microsoft-excelmartha
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
Guia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excelGuia practica-microsoft-excel
Guia practica-microsoft-excel
 
A) cuadro de ventas
A) cuadro de ventasA) cuadro de ventas
A) cuadro de ventas
 
8.manejo de tabla
8.manejo de tabla8.manejo de tabla
8.manejo de tabla
 
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
Curso De Excel Básico (Sesión 4)Curso De Excel Básico (Sesión 4)
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
 
crear tablas en word
crear tablas en wordcrear tablas en word
crear tablas en word
 
Unidad 16 de excel
Unidad    16  de excelUnidad    16  de excel
Unidad 16 de excel
 
Exel eder
Exel ederExel eder
Exel eder
 
Trabajar con tablas
Trabajar con tablasTrabajar con tablas
Trabajar con tablas
 

Más de gustavo808

Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesorogustavo808
 
Tp4 excel
Tp4 excelTp4 excel
Tp4 excel
gustavo808
 
Trabajo Práctico Nº3 - Grafico
Trabajo Práctico Nº3 - GraficoTrabajo Práctico Nº3 - Grafico
Trabajo Práctico Nº3 - Grafico
gustavo808
 
Tp2 excel
Tp2 excelTp2 excel
Tp2 excel
gustavo808
 
Introduccción a excel
Introduccción a excelIntroduccción a excel
Introduccción a excelgustavo808
 
Excel2007 herramientas y conceptos básicos
Excel2007 herramientas y conceptos básicosExcel2007 herramientas y conceptos básicos
Excel2007 herramientas y conceptos básicos
gustavo808
 

Más de gustavo808 (7)

Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
 
Tp4 excel
Tp4 excelTp4 excel
Tp4 excel
 
Trabajo Práctico Nº3 - Grafico
Trabajo Práctico Nº3 - GraficoTrabajo Práctico Nº3 - Grafico
Trabajo Práctico Nº3 - Grafico
 
Tp2 excel
Tp2 excelTp2 excel
Tp2 excel
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Introduccción a excel
Introduccción a excelIntroduccción a excel
Introduccción a excel
 
Excel2007 herramientas y conceptos básicos
Excel2007 herramientas y conceptos básicosExcel2007 herramientas y conceptos básicos
Excel2007 herramientas y conceptos básicos
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajo Practico 1 Excel

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº 1 A) Crear la siguiente tabla, e ingresar los números y realizar los diferentes cálculos. B) Pasos para realizar el Trabajo Practico. 1) Seleccionar la celda A2 y escribir el numero 1 , como lo muestra la siguiente imagen. 2) Seleccionar la celda B1 y escribir la letra A, como lo muestra la siguiente imagen. 1
  • 2. 3) Seleccionar la celda A2 4) Seleccionar la opción Rellenar, que está en la ficha Inicio de la cinta de opciones, en el grupo Modificar. 2
  • 3. 5) En la ventana desplegable o menú de la opción Rellenar seleccionar Rellenar serie. 6) Cuadro de dialogo Serie completar de acuerdo a la siguiente imagen. Serie en: Columnas; Tipo: Lineal; Limite: 10. Luego hacer un clic en el botón Aceptar. 7) Resultado. 3
  • 4. 8) Completar las celdas con letras de acuerdo a la siguiente imagen. 9) Seleccionar el rango de celdas comprendido, entre las celdas A2 y A11. 10) Al rango seleccionado anteriormente aplicar la alineación del texto hacia la izquierda. Para alinear el texto a la izquierda seleccionar la opción Alinear texto a la izquierda, que se encuentra en el grupo Alineación de la ficha Inicio de la cinta de opciones. 4
  • 5. 11) Seleccionar el rango de celdas comprendido, entre las celdas B1 y I1. 12) Hacer un clic en el iniciador del cuadro de diálogo Alineación. 5
  • 6. 13) Completar en ventana de dialogo Formato de celdas las opciones de la ficha Alineación de acuerdo a la siguiente imagen. Alineación del texto, Horizontal: Centrar, Vertical: Centrar; Orientación: 25 grados. 14) Seleccionar el rango entre las celdas B2 y I11 tal como lo muestra la siguiente imagen. 6
  • 7. 15) Seleccionar la opción Centrar, del grupo alineación de la ficha Inicio de la cinta de opciones. 16) Completar la tabla de acuerdo a la siguiente imagen, con palabras y números. 17) Seleccionar el rango de celdas comprendidos entre las celdas A1 y I11. 7
  • 8. 18) Hacer un clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de celdas: fuente. 19) En la ficha Fuente del cuadro de dialogo Formato de celdas completar la opciones de acuerdo a la siguiente imagen. Fuente: Comic Sans Ms; Estilo: Negrita; Tamaño: 12; Color: Azul. Luego hacer un clic en Aceptar. 8
  • 9. 20) Hacer un clic en la ficha Bordes. 9
  • 10. 21) Seleccionar en el grupo línea, la opción estilo: el estilo como lo muestra la imagen, la opción color: Purpura. En el grupo Preestablecidos hacer un clic en la opción Contorno. 22) Seleccionar en el grupo línea, la opción estilo: el estilo como lo muestra la imagen, la opción color: Azul. En el grupo Preestablecidos hacer un clic en la opción Interior. Y luego hacer un clic en Aceptar. 10
  • 11. 23) Seleccionar el rango de celdas, comprendidas entre las celdas F3 y I11. 24) un clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de celdas: fuente. 11
  • 12. 25) En la ventana de dialogo Formato de celdas seleccionar la ficha RELLENO.Y completar las opciones de acuerdo a la siguiente imagen. Color de Fondo: de acuerdo a la siguiente imagen. Luego hacer clic en botón Aceptar. 26) Seleccionar la celda F3. 12
  • 13. 27) E n la barra de Formulas hacer un clic y escribir el símbolo “ = ”. de esta manera se comienza con una operación matemática. 28) Seleccionar la celda C3. 29) Insertar el símbolo “ +” en la barra de formulas presionado la tecla mas. 13
  • 14. 30) Seleccionar la celda D3. 31) Insertar el símbolo “ +”. 32) Seleccionar la celda E3. 14
  • 15. 33) Luego presionar la tecla Enter. Nota: desde el paso 26 al paso 33. Son los pasos para sumar tres números en el cual primero se selecciona, en que celda uno quiere el resultado, luego suma los tres números. 34) Seleccionar la celda G3. 35) En la barra de Formulas hacer un clic y escribir el símbolo “ = ”. De esta manera se comienza con una operación matemática en Excel. 15
  • 16. 36) Seleccione la celda C3. 37) Insertar el símbolo “ * ” en la barra de formulas presionando la tecla por (asterisco). 38) Seleccionar la celda D3. 39) Insertar el símbolo “ * ”. y luego seleccionar la celda E3. 16
  • 17. 40) Hacer un clic en la tecla Enter. 41) Seleccionar la celda H3. En la barra de formulas escribir el símbolo “ = ”. 42) Seleccionar la celda C3. Insertar el símbolo “-” en barra de formula presionando la tecla menos. 17
  • 18. 43) Seleccionar la tecla D3. 44) Luego presionar Enter. 45) Seleccionar la celda I3. 46) En la barra de formula insertar el símbolo “=”, luego seleccionar la tecla C3. 47) Insertar el símbolo “ / ” (dividiendo ). Y luego seleccionar la tecla D3. 18
  • 19. 48) Luego presionar la tecla Enter. 49) Completar la tabla de acuerdo a la siguiente imagen siguiendo los pasos anteriores. Es decir utilizando operaciones matemáticas. 50) Seleccionar la tabla. Luego presionar la combinación de tecla Ctrl + C para copiar la tabla. 19
  • 20. 51) Seleccionar la ficha Hoja2 que está ubicada en la parte inferior de la ventana, tal como lo muestra la imagen. 52) En la Hoja2, seleccionar la celda A1. Y luego presionar la combinación de teclas Ctrl+ V Para pegar la tabla copiada anteriormente. 20
  • 21. 53) luego presionar la combinación de teclas Ctrl+ V Para pegar la tabla copiada anteriormente. 54) Seleccionar la tabla. 21
  • 22. 55) Ya seleccionada la tabla Hacer un clic en la opción Borrar, del grupo Modificar de la ficha Inicio de la cinta opciones. 56) En la ventana desplegada o menú de la opción Borrar, hacer un clic en Borrar formatos. De esta manera se borra el formato de las celdas. 57) Resultado. Seleccionar la tabla. 22
  • 23. 58) Aplicar a la tabla o al rango de celdas el siguiente formato tal cual como lo muestra el siguiente grafico. Negrita; borde: Todos los bordes; alineación: centrada; color de relleno: azul claro. 59) Resultado. 60) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas B1 y I1. Modificar el color de relleno: purpura claro; también modificar el color de fuente: azul. 23
  • 24. 61) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre las celdas A2 y A11. Modificar el color de relleno: purpura claro; también modificar el color de fuente: azul. 62) Seleccionar el rango de celdas comprendidas entre F2 y I2.Modificar el relleno: celeste. 63) Hacer clic en el encabezado de la columna I. De esta manera se selecciona una columna. 24
  • 25. 64) En la ficha Inicio, en el grupo Celdas, hacer un clic en la flecha situada junto a Insertar y, después, en Insertar columnas de hoja. 65) Seleccionar la columna H. 25
  • 26. 66) Para eliminar columnas seleccionadas, hacer un clic en la flecha que aparece junto a Eliminar y, a continuación, hacer clic en Eliminar columnas de hoja. 67) Seleccionar la columna I. eliminar la columna seleccionada. 68) Resultado. 26
  • 27. 69) Seleccionar la celda H3. 70) En la barra de formula insertar el símbolo “ = ”, para comenzar la operación matemática. 71) En la barra de formula insertar el símbolo “ ( ” después del símbolo “ = ”, como lo muestra la siguiente imagen. 27
  • 28. 72) Sumar las celdas C3 + D3 + E3. Luego insertar el símbolo “ ) ” cerrar paréntesis. 73) Luego de haber cerrado el paréntesis. Insertar el símbolo “ / ” para dividir por la cantidad de números sumados. Luego insertar el número 3 que es la cantidad de números sumados. Como lo muestra la siguiente imagen. 74) Presionar la tecla Enter. 28
  • 29. 75) Terminar de completar las demás celdas de la columna promedio, utilizando operaciones matemáticas. 76) Hacer un clic en el encabezado de la fila 9. De esta manera se selecciona una fila. 77) En la ficha Inicio, en el grupo Celdas hacer un clic en la flecha que aparece junto a Eliminar y, a continuación, hacer un clic en Eliminar filas de hoja. 29
  • 30. 78) Hacer un clic en el encabezado de la fila 9. De esta manera se selecciona una fila. En la ficha Inicio, en el grupo Celdas hacer un clic en la flecha que aparece junto a Eliminar y, a continuación, hacer un clic en Eliminar filas de hoja. 79) Resultado. 80) Seleccionar la celda A2. Luego ubicar el puntero de mouse en la esquina inferior derecha de la celda seleccionada y arrastre el controlador de relleno (control de relleno: pequeño cuadrado negro situado en la esquina inferior derecha de la selección. Cuando se sitúa el puntero del mouse (ratón) sobre el controlador de relleno, el puntero cambia a una cruz negra.) hasta la celda A9. 30
  • 31. 81) Tras arrastrar el controlador de relleno, aparecerá el botón Opciones de autorrelleno para elegir el modo en que se rellenará la selección. Hacer un clic sobre el botón. 82) Seleccionar la opción rellenar serie. 83) Resultado. 31
  • 32. 32