SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL
TRABAJO PRACTICO Nº1
COMISIONA 1
TEMA: AMBIENTE
PROFESOR: MARTIN CHALUP
AÑO 2021
MABEL CUBILLA SOLEDAD LAPUENTE
TAMARA RODRIGUEZ ROCIO GONZALEZ
MARIA CECILIA BERNARDI
El hecho ocurrió el 9 de septiembre, de 2017, cuando Rocio, una niña de 12 años
caminaba junto a su sobrinito, de 11, hacia una capilla para una clase de catecismo.
A unos 900 metros de su casa, al pasar por el portón de ingreso a un campo, en la
citada localidad correntina, de Mburucuyá, encontraron mandarinas en el suelo.
Según Francisco Pisarello, abogado de la familia, la niña comió la fruta y le convidó
la mitad a su sobrino. Casi al instante, la menor se descompuso. Falleciendo poco
después en el hospital y sobreviviendo su sobrino.
La autopsia que le hicieron a Rocío le puso nombre al veneno: Furadán. Fue
encontrado por el cuerpo médico forense correntino en su mano y también en su
estómago, junto a restos de mandarina. “Damián se salva porque escupe la
mandarina y vomita tres veces”, interpreta su madre, Rita. Rocío ingirió con un
mordisco una cantidad fatal.
El Furadán está prohibido en la Unión Europea, Canadá y también en Corrientes,
según la resolución provincial Nº 1246/12. Es un pesticida altamente tóxico que si
bien se utiliza para el control de plagas, tiene otra antigua función: se le suele inyectar
a las frutas para dejarlas como carnadas de veneno en las cosechas y matar así a las
aves que se acercan a picotear. El abogado de la familia Pared, Francisco Pisarello,
relata el método: “Con tal de evitar los gastos se utiliza esta técnica retrógrada de
inyectarle con jeringa a la mandarina para poner debajo de las plantas, y después
encontrar el tendal de pájaros muertos”.
Esto explicaría por qué la mandarina tenía un veneno prohibido, pero no por qué
estaba allí, en el portón de los Brest, al alcance de Rocío. El fiscal de instrucción de
Saladas Osvaldo Ojeda coincide con la hipótesis del abogado Pisarello: la fruta se
habría caído en el traslado de mandarinas envenenadas de una quinta a otra.
La familia también conoce ese relato desde adentro: una de los seis peones de chacra
de los Brest que trabajaron ese día en la quinta donde todo sucedió es Susana Pared,
29 años, una de las hermanas de Rocío.
La investigación
La causa judicial que investiga la muerte de Rocío fue re caratulada: de “muerte por
envenenamiento” a “homicidio culposo”. El único imputado es el capataz de la
estancia del paraje El Pago, Faustino Mendoza.
El fiscal Ojeda tomó las riendas de la investigación, sin la participación de la querella
familiar durante los primeros 30 días. Ordenó la autopsia que confirmó el veneno,
imputó a Mendoza y llamó a declarar al empresario Luis Brest, empleador de
Mendoza, como testigo. También allanó la quinta de los limones, tres días después
de la muerte de rocío.
Faustino Mendoza es el único imputado en la causa que investiga la muerte de Rocío.
Y aduce que usaban el furadan para matar las ratas.
Resulta de lo expuesto un claro caso ambiental, debido a su toxicidad respecto de las
aves. Por lo que excede el ámbito individual, transformando en un caso de incidencia
colectiva, que tuvo como daño colateral, por decirlo así la muerte de una persona. Ya
que el fin resulta evidente: matar las aves. Más allá de que la causa fuera caratulada
como muerte por envenenamiento, trasciende lo individual, por el ataque doloso al
medioambiente. Encontramos así un claro ejemplo de derecho transversal que
atraviesa varias ramas del derecho.
Frente a esa decisión indiscutible, a nuestro entender, ya que estamos en medio de
la visión del principio de prevención, atento al cabal conocimiento mundialmente
conocido del efecto de tal veneno. Por lo que resumimos en los siguientes postulados
tal principio:
* Existe certeza científica sobre la potencialidad dañosa de la actividad
* Existe un riesgo cierto
* El acaecimiento efectivo del daño es dudoso
* Impone la obligación del Estado de establecer, restricciones o prohibiciones sobre
dichas actividades
* Obliga a los privados a adoptar las medidas de preservación adecuadas para
prevenir el acaecimiento del perjuicio
Por lo que es legítimamente prohibido. Decae en la responsabilidad inmediata y
mediata del estado y de los directos responsables de la finca en donde ocurrieron los
hechos. Que conforme al art. 30 de la ley 25.675, en donde se manifiesta a qué se
llama daño ambiental y reconocemos ahí, Se define el daño ambiental como toda
alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el
equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos.
Ocurriendo en primer lugar un daño ambiental directo y un daño indirecto, por lo que
deviene en reclamo individual.
El fiscal tiene frente a sus argumentos un claro enfoque de la posición ética, llamada
ecocéntrica, que sostiene el valor intrínseco o inherente a la naturaleza o a sus
componentes individuales. La consideración moral se extiende a la naturaleza más
allá de lo humano, adquiriendo importancia su valor intrínseco y no en relación al
hombre.
Fuente: DIARIO DIGITAL INFOBAE - 3 de Mayo de 2017.
https://www.infobae.com/sociedad/2017/09/19/una-nina-murio-en-corrientes-por-
comer-una-mandarina-contaminada-con-agrotoxicos/
DIARIO DIGITAL LA IZQUIERDA - 14 de septiembre de 2017
http://www.laizquierdadiario.com/Agrotoxicos-nina-de-12-anos-muere-envenenada-
tras-comer-mandarinas

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo practico nº1 ambiente

Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
triiiseijas
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
Jesus Cureces
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
osinariss
 
Tema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminologíaTema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminología
RubennyYpz
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
Ram Cerv
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
Mauri Rojas
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Khathy Eliza
 
La Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del DerechoLa Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del Derecho
Maryoelis
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01
UFT
 
Medicina legal yelitza duarte
Medicina legal yelitza duarte Medicina legal yelitza duarte
Medicina legal yelitza duarte
duarteyelitza
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
JaimarRomero
 
Tanatologia forense3_IAFJSR
Tanatologia forense3_IAFJSRTanatologia forense3_IAFJSR
Tanatologia forense3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
GabrielaGabymorales
 
Derecho ambiental.
Derecho ambiental.Derecho ambiental.
Derecho ambiental.
BrendhaDavila
 
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
 principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
mariagomezdudamel
 
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocxHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
mariagomezdudamel
 
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamelAnalisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
mariagomezdudamel
 
Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)
Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)
Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)
pucherolove
 

Similar a Trabajo practico nº1 ambiente (20)

Criminologia 1
Criminologia 1Criminologia 1
Criminologia 1
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
 
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidadEndocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
Endocrinologia, transtornos cerebrales y criminalidad
 
Tema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminologíaTema 1 evolución de la criminología
Tema 1 evolución de la criminología
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSRLa criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_IAFJSR
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
La Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del DerechoLa Ecología como Fuente del Derecho
La Ecología como Fuente del Derecho
 
Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01Presentación de derecho ambiental 01
Presentación de derecho ambiental 01
 
Medicina legal yelitza duarte
Medicina legal yelitza duarte Medicina legal yelitza duarte
Medicina legal yelitza duarte
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Tanatologia forense3_IAFJSR
Tanatologia forense3_IAFJSRTanatologia forense3_IAFJSR
Tanatologia forense3_IAFJSR
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
Derecho ambiental.
Derecho ambiental.Derecho ambiental.
Derecho ambiental.
 
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
 principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
principios de la criminalistica. maria eugenia gomez dudamel
 
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocxHhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh convertedfromdocx
 
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamelAnalisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
Analisis de los principios de la criminalistica. pdf. mariagomezdudamel
 
Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)
Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)
Trabajo,Medicina Forense... (Cinthy Castro Karla Andrade)
 

Último

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 

Último (17)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 

Trabajo practico nº1 ambiente

  • 1. DERECHO AGRARIO Y AMBIENTAL TRABAJO PRACTICO Nº1 COMISIONA 1 TEMA: AMBIENTE PROFESOR: MARTIN CHALUP AÑO 2021 MABEL CUBILLA SOLEDAD LAPUENTE TAMARA RODRIGUEZ ROCIO GONZALEZ MARIA CECILIA BERNARDI
  • 2. El hecho ocurrió el 9 de septiembre, de 2017, cuando Rocio, una niña de 12 años caminaba junto a su sobrinito, de 11, hacia una capilla para una clase de catecismo. A unos 900 metros de su casa, al pasar por el portón de ingreso a un campo, en la citada localidad correntina, de Mburucuyá, encontraron mandarinas en el suelo. Según Francisco Pisarello, abogado de la familia, la niña comió la fruta y le convidó la mitad a su sobrino. Casi al instante, la menor se descompuso. Falleciendo poco después en el hospital y sobreviviendo su sobrino. La autopsia que le hicieron a Rocío le puso nombre al veneno: Furadán. Fue encontrado por el cuerpo médico forense correntino en su mano y también en su estómago, junto a restos de mandarina. “Damián se salva porque escupe la mandarina y vomita tres veces”, interpreta su madre, Rita. Rocío ingirió con un mordisco una cantidad fatal. El Furadán está prohibido en la Unión Europea, Canadá y también en Corrientes, según la resolución provincial Nº 1246/12. Es un pesticida altamente tóxico que si bien se utiliza para el control de plagas, tiene otra antigua función: se le suele inyectar a las frutas para dejarlas como carnadas de veneno en las cosechas y matar así a las aves que se acercan a picotear. El abogado de la familia Pared, Francisco Pisarello, relata el método: “Con tal de evitar los gastos se utiliza esta técnica retrógrada de inyectarle con jeringa a la mandarina para poner debajo de las plantas, y después encontrar el tendal de pájaros muertos”. Esto explicaría por qué la mandarina tenía un veneno prohibido, pero no por qué estaba allí, en el portón de los Brest, al alcance de Rocío. El fiscal de instrucción de Saladas Osvaldo Ojeda coincide con la hipótesis del abogado Pisarello: la fruta se habría caído en el traslado de mandarinas envenenadas de una quinta a otra. La familia también conoce ese relato desde adentro: una de los seis peones de chacra de los Brest que trabajaron ese día en la quinta donde todo sucedió es Susana Pared, 29 años, una de las hermanas de Rocío. La investigación La causa judicial que investiga la muerte de Rocío fue re caratulada: de “muerte por envenenamiento” a “homicidio culposo”. El único imputado es el capataz de la estancia del paraje El Pago, Faustino Mendoza. El fiscal Ojeda tomó las riendas de la investigación, sin la participación de la querella familiar durante los primeros 30 días. Ordenó la autopsia que confirmó el veneno, imputó a Mendoza y llamó a declarar al empresario Luis Brest, empleador de
  • 3. Mendoza, como testigo. También allanó la quinta de los limones, tres días después de la muerte de rocío. Faustino Mendoza es el único imputado en la causa que investiga la muerte de Rocío. Y aduce que usaban el furadan para matar las ratas. Resulta de lo expuesto un claro caso ambiental, debido a su toxicidad respecto de las aves. Por lo que excede el ámbito individual, transformando en un caso de incidencia colectiva, que tuvo como daño colateral, por decirlo así la muerte de una persona. Ya que el fin resulta evidente: matar las aves. Más allá de que la causa fuera caratulada como muerte por envenenamiento, trasciende lo individual, por el ataque doloso al medioambiente. Encontramos así un claro ejemplo de derecho transversal que atraviesa varias ramas del derecho. Frente a esa decisión indiscutible, a nuestro entender, ya que estamos en medio de la visión del principio de prevención, atento al cabal conocimiento mundialmente conocido del efecto de tal veneno. Por lo que resumimos en los siguientes postulados tal principio: * Existe certeza científica sobre la potencialidad dañosa de la actividad * Existe un riesgo cierto * El acaecimiento efectivo del daño es dudoso * Impone la obligación del Estado de establecer, restricciones o prohibiciones sobre dichas actividades * Obliga a los privados a adoptar las medidas de preservación adecuadas para prevenir el acaecimiento del perjuicio Por lo que es legítimamente prohibido. Decae en la responsabilidad inmediata y mediata del estado y de los directos responsables de la finca en donde ocurrieron los hechos. Que conforme al art. 30 de la ley 25.675, en donde se manifiesta a qué se llama daño ambiental y reconocemos ahí, Se define el daño ambiental como toda alteración relevante que modifique negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos. Ocurriendo en primer lugar un daño ambiental directo y un daño indirecto, por lo que deviene en reclamo individual. El fiscal tiene frente a sus argumentos un claro enfoque de la posición ética, llamada ecocéntrica, que sostiene el valor intrínseco o inherente a la naturaleza o a sus componentes individuales. La consideración moral se extiende a la naturaleza más
  • 4. allá de lo humano, adquiriendo importancia su valor intrínseco y no en relación al hombre. Fuente: DIARIO DIGITAL INFOBAE - 3 de Mayo de 2017. https://www.infobae.com/sociedad/2017/09/19/una-nina-murio-en-corrientes-por- comer-una-mandarina-contaminada-con-agrotoxicos/ DIARIO DIGITAL LA IZQUIERDA - 14 de septiembre de 2017 http://www.laizquierdadiario.com/Agrotoxicos-nina-de-12-anos-muere-envenenada- tras-comer-mandarinas