SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Bachiller: Jaimar Peña
C.I. 21.129.152
Es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en los
seres humanos, y en otros animales (tanatología forense veterinaria)
aplicando el método científico o técnicas forenses, tratando de resolver
y enfrentar las situaciones conflictivas que suceden en torno a ella,
desde distintos ámbitos del saber, como son la medicina, la psicología,
la antropología física, la religión y el derecho.
•
La tanatología fue aceptada como
ciencia a partir de los años 50’s. Desde
su concepción y hasta la actualidad, se
ha tratado a la tanatología de manera
interdisciplinaria e incluye la evaluación
de nuestra relación con la muerte y no
tanto a las especulaciones o creencias.
Muerte Aparente: estado patológico del cuerpo humano que
presenta una atenuación de las funciones vitales, en grado tal
que parece que estuvieran abolidos los signos vitales.
Muerte Relativa: Estado caracterizado por la suspensión efectiva de
las funciones cardiocirculatorias, respiratorias y neurológicas, en el cual
se puede conseguir, mediante medidas extraordinarias de reanimación,
la reviviscencia del individuo.
Muerte Intermedia: Estado en el cual se extinguen
progresivamente las actividades biológicas de sobrevivencia;
y ya no se consiguen con maniobras de resucitación volver a
conseguir toda la vitalidad del organismo. Ej. Anoxia cerebral
con descerebración
Muerte Absoluta O Real: Desaparición total de toda actividad vital.
Muerte Súbita: Es la muerte que sobreviene
inesperadamente, fuera de toda causa violenta, en
una persona que, ya por su estado de salud aparente
o por una enfermedad que no inspira temores
inmediatos para esperar un desenlace fatal.
Muerte Repentina: Es la muerte que se produce en forma rápida en un individuo
que sufre de una enfermedad, bien sea aguda o crónica, en quien se espera su
deceso.
Muerte Natural: Es la muerte producida
por consecuencia de una patología o
enfermedad de cualquier etiología, ya sea
infecciosa, tumoral, degenerativa, etc.; y
donde no ha intervenido ninguna causa
externa violenta.
1.Fenómenos abióticos: dependen de la cesación de las funciones vitales del
organismo. Pueden ser inmediatos y consecutivos.
2.Fenómenos transformativos: hacen referencia a los efectos de la flora bacteriana y
del ambiente sobre los tejidos orgánicos inertes.
Enfriamiento O Algor Mortis
Livideces O Livor Morti
Rigidez O Rigor Mortis
Putrefacción
Principales Fenómenos Cadavéricos
Peso Edad Estatura Nutrición Causa de la muerte
Aceleran: la vejez, la niñez, la infancia, el frío, etc.
Retardan: ropajes pesados, calor en niños recién nacidos, la temperatura
muy fría.
(Determinación de la Data de la Muerte)
Para determinar la data de la muerte, orientándonos por los fenómenos
abióticos, existe una regla específica denominada Regla de Toinot:
A. Si el cadáver esta aún caliente, no presenta aún ni rigideces, ni
livideces entonces se calcula la data de la muerte entre 2 y 5 horas.
B. Si el cadáver ha perdido calor, hay rigidez en la cara y cuello,
formación de livideces entonces la muerte se calcula entres 6 y 10 horas.
C. Si el cadáver esta Frío, hay rigidez total del cuerpo, livideces fijas
entonces la muerte se calcula entre 12 y 18 horas.
D. Si el cadáver está frío, livideces fijas, la parte inferior presenta
flacidez entonces la muerte data de 18 a 24 horas.
E. Si el cadáver está completamente frío, livideces, flacidez total
entonces la muerte se calcula entre 24 y 36 horas.
Además de los fenómenos abióticos consecutivos también hay otros
fenómenos que aparecen inmediatamente después que estos tres
fenómenos se manifiestan en el cadáver y entre ellos está el Proceso
Destructivo de la Putrefacción, y hay otros que producen todo lo
contrario, es decir, la no destrucción del cadáver sino la conservación
del mismo y ellos son:
• La Momificación
• La Saponificación Adipócira
• La Corificación
• La Maceración
La idea de que todo no termina con la muerte y que el espíritu que animaba y daba
vida al cuerpo tiene un destino en un mundo diferente al que llegará más tarde o
más temprano después de haber sufrido una purificación, ha estado muy
generalizada. Esta es una de las grandes razones para que hayan surgido en todos
los grupos humanos una serie de ritos y técnicas funerarias de lo más variado que
podemos resumir en seis puntos.
1.Abandono del cadáver definitivo o temporal
2.Entierro secundario
3.Inhumación
4.Cremación
5.Conservación (embalsamamiento, momificación)
6.Incorporación al grupo por medio del canibalismo
Es el estudio de los artrópodos asociados con
cadáveres, se utiliza, entre otros propósitos, para
estimar el tiempo trascurrido desde la muerte o
intervalo postmortem (IPM) y la identificación de
los posibles traslados del cuerpo, así como las
características de las zonas de procedencia.
Existen dos métodos para determinar el tiempo
transcurrido desde la muerte usando la evidencia
de los artrópodos, el primero utiliza la edad y tasa
de desarrollo de larvas; el segundo método utiliza
la sucesión de artrópodos en la descomposición
del cuerpo. Ambos métodos se pueden utilizar
por separado o conjuntamente siempre
dependiendo del tipo de restos que se están
estudiando.
Lugar donde ha ocurrido un hecho de interés criminalístico-policial y sus posibles
consecuencias (no solamente se considera el lugar donde ha ocurrido un homicidio,
también puede ser el sitio donde ocurrió un robo, incendio, violación, etc.). Puede ser
abierto, cuando está delimitado por la propia naturaleza; cerrado, cuando está
delimitada por el hombre; o mixta, cuando concurren características propias de los dos
anteriores.
TIPOS DE SITIOS DEL SUCESO:
El sitio puede ser:
· Cerrado: Cuando no existe contacto directo con la luz solar,
lunar y las condiciones atmosféricas naturales, es decir, existe
una interposición entre el medio ambiente y el lugar del hecho se
encuentra cubierto o protegido por una superficie de madera,
cemento, vidrio, ladrillo, etc.
· Abierto: Cuando esta en contacto con el medio ambiente que lo
rodea y es considerado como el aire libre o vía publica.
· Mixto: Es donde existe una combinación entre los tipos
anteriores descritos.
El experto médico forense de la Unidad Criminalística, tiene como misión, la
evaluación de los lesionados que son referidos por los Fiscales del Ministerio
Público con competencia en materia de Protección de Derechos Fundamentales, a
los fines de realizar la Valoración del Daño Corporal en Vivos.
Asimismo, realiza el Levantamiento del Cadáver, el cual tiene por objeto en
primer término, la evaluación externa del cadáver, dejando constancia de las
características de las lesiones observadas, posible etiología de las mismas,
identificación, ubicación y posición del cuerpo, vestimenta, estado de conservación,
así como la descripción del entorno en que se encuentra el cadáver que pueda influir
en las apreciaciones Médico-Legales tales como la Determinación de Data y
Causa de Muerte.
Tanatologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo solucionar un litigio
Cómo solucionar un litigioCómo solucionar un litigio
Cómo solucionar un litigio
Adriana Mtz Avila
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalNietoFlorangel
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
Madeline Castillo Palencia
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
Handreyna Pacheco
 
Litispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autosLitispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autos
Néstor Toro-Hinostroza
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
miltonmora17
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
Enciclopedia Jurídica
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Aspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penalAspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penal
enemeve enemeve
 
Criminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminologíaCriminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminología
Myriam Del Río
 
Infografía Epistemología de la Investigación Socio Jurídica
Infografía Epistemología de la Investigación Socio JurídicaInfografía Epistemología de la Investigación Socio Jurídica
Infografía Epistemología de la Investigación Socio JurídicaLina Maria Gaviria Grisales
 
Principio de afirmacion de la libertad_IAFJSR
Principio de afirmacion de la libertad_IAFJSRPrincipio de afirmacion de la libertad_IAFJSR
Principio de afirmacion de la libertad_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Clasificación de los Delitos
Clasificación de los DelitosClasificación de los Delitos
Clasificación de los Delitos
Fernando Barrientos
 
sistemas de identificación de personas
sistemas de identificación de personassistemas de identificación de personas
sistemas de identificación de personas
StephanyGuidice
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
Rohdauel De Oleo
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simplebv
 
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del DelitoENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del DelitoENJ
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
ELIZABETH MARQUEZ
 
Abdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattahAbdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattah
MiGuees CoOm
 

La actualidad más candente (20)

Cómo solucionar un litigio
Cómo solucionar un litigioCómo solucionar un litigio
Cómo solucionar un litigio
 
Glosario Derecho Penal
Glosario Derecho PenalGlosario Derecho Penal
Glosario Derecho Penal
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
 
Ensayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidiosEnsayo sobre delitos de homicidios
Ensayo sobre delitos de homicidios
 
Litispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autosLitispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autos
 
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTEMATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
MATERIAL INTERACTIVO MODULO 7 PRIMERA PARTE
 
Escuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho PenalEscuelas del Derecho Penal
Escuelas del Derecho Penal
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
 
Aspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penalAspectos legales de la investigacion penal
Aspectos legales de la investigacion penal
 
Criminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminologíaCriminalísitca y criminología
Criminalísitca y criminología
 
Infografía Epistemología de la Investigación Socio Jurídica
Infografía Epistemología de la Investigación Socio JurídicaInfografía Epistemología de la Investigación Socio Jurídica
Infografía Epistemología de la Investigación Socio Jurídica
 
Principio de afirmacion de la libertad_IAFJSR
Principio de afirmacion de la libertad_IAFJSRPrincipio de afirmacion de la libertad_IAFJSR
Principio de afirmacion de la libertad_IAFJSR
 
Clasificación de los Delitos
Clasificación de los DelitosClasificación de los Delitos
Clasificación de los Delitos
 
sistemas de identificación de personas
sistemas de identificación de personassistemas de identificación de personas
sistemas de identificación de personas
 
Medicina forense
Medicina forenseMedicina forense
Medicina forense
 
Balística
BalísticaBalística
Balística
 
Homicidio simple
Homicidio simpleHomicidio simple
Homicidio simple
 
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del DelitoENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
ENJ-300 La Omisión/ curso Teoría General del Delito
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
 
Abdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattahAbdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattah
 

Destacado

Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Johana Leal
 
El estudio de la muerte y el cadáver
El estudio de la muerte y el cadáverEl estudio de la muerte y el cadáver
El estudio de la muerte y el cadáver
Angelito Pelukón
 
Presentación; Autopsias
Presentación; AutopsiasPresentación; Autopsias
Presentación; Autopsias
Dalivet Gisell
 
Medicina legal olida
Medicina legal olidaMedicina legal olida
Medicina legal olida
olidarosely
 
Investigacion tema 8 al 11 medicina legal
Investigacion tema 8 al 11 medicina legalInvestigacion tema 8 al 11 medicina legal
Investigacion tema 8 al 11 medicina legal
deibissaia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Keren Happuch
 
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
jesus gerardo
 
Medicina legal joeli
Medicina legal joeliMedicina legal joeli
Medicina legal joeli
Joeli Matos Jácome
 
Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...
Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...
Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...Willson19710
 
Mapa conceptual sociologia 2015
Mapa conceptual sociologia 2015Mapa conceptual sociologia 2015
Mapa conceptual sociologia 2015
nahyam14ramos
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
diangi_1991
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Dylan_Guerrero
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
yinorkis
 
Asfixiologia.......listo
Asfixiologia.......listoAsfixiologia.......listo
Asfixiologia.......listo
diangi_1991
 
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
daniel Ramirez
 
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
miltondiazvalenxuela
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseguestda0312
 

Destacado (20)

Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
El estudio de la muerte y el cadáver
El estudio de la muerte y el cadáverEl estudio de la muerte y el cadáver
El estudio de la muerte y el cadáver
 
Presentación; Autopsias
Presentación; AutopsiasPresentación; Autopsias
Presentación; Autopsias
 
Devaraj_SethuMadhavan_CV
Devaraj_SethuMadhavan_CVDevaraj_SethuMadhavan_CV
Devaraj_SethuMadhavan_CV
 
Medicina legal olida
Medicina legal olidaMedicina legal olida
Medicina legal olida
 
Investigacion tema 8 al 11 medicina legal
Investigacion tema 8 al 11 medicina legalInvestigacion tema 8 al 11 medicina legal
Investigacion tema 8 al 11 medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
Presentación jesus (asfixiologia e identificacion de restos )
 
Medicina legal joeli
Medicina legal joeliMedicina legal joeli
Medicina legal joeli
 
Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...
Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...
Asfixiologia, la tragedia del kursk y identificacion de restos humanos (wills...
 
Mapa conceptual sociologia 2015
Mapa conceptual sociologia 2015Mapa conceptual sociologia 2015
Mapa conceptual sociologia 2015
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
 
tema13
tema13tema13
tema13
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 
Asfixiologia.......listo
Asfixiologia.......listoAsfixiologia.......listo
Asfixiologia.......listo
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
 
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
Tanatología (Medicina Legal/Intensivo)
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 

Similar a Tanatologia

Medicina legal investigacion tema 8 al 11
Medicina legal investigacion tema 8 al 11Medicina legal investigacion tema 8 al 11
Medicina legal investigacion tema 8 al 11
ernestomedina61
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
saiayulexisanchez
 
Trabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologiaTrabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologia
ritbel
 
yessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monograficoyessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica mosquera
 
Presentacion genesis viloria tanatologia
Presentacion genesis viloria tanatologiaPresentacion genesis viloria tanatologia
Presentacion genesis viloria tanatologia
gene_viloria
 
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
kelwin suarez
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Arian Nay
 
Investigación1
Investigación1Investigación1
Investigación1
mariaulloan
 
Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.
eugenioroth43
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Rockely Gotopo
 
Investigacion de medicina legal
Investigacion de medicina legalInvestigacion de medicina legal
Investigacion de medicina legal
mafercl
 
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docxinforme medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
yepsimargonzales
 
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
antonioreinaldouft
 
Medicina legal trabajo
Medicina legal trabajoMedicina legal trabajo
Medicina legal trabajo
jesus gerardo
 
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Gilmary Raban
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologia
genbo
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologia
genbo
 
Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
cdarroyo
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
Romina Ereu
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Rosales2011
 

Similar a Tanatologia (20)

Medicina legal investigacion tema 8 al 11
Medicina legal investigacion tema 8 al 11Medicina legal investigacion tema 8 al 11
Medicina legal investigacion tema 8 al 11
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
Trabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologiaTrabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologia
 
yessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monograficoyessica mujica Trabajo monografico
yessica mujica Trabajo monografico
 
Presentacion genesis viloria tanatologia
Presentacion genesis viloria tanatologiaPresentacion genesis viloria tanatologia
Presentacion genesis viloria tanatologia
 
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
Tanatología, Protocolo de Autopsia, Levantamiento del Cadáver, Certificados d...
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Investigación1
Investigación1Investigación1
Investigación1
 
Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.Medicina legal 8 al 11.
Medicina legal 8 al 11.
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Investigacion de medicina legal
Investigacion de medicina legalInvestigacion de medicina legal
Investigacion de medicina legal
 
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docxinforme medicina legal temas 8 al 11.docx
informe medicina legal temas 8 al 11.docx
 
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11Trabajo sobre los temas del 8 al 11
Trabajo sobre los temas del 8 al 11
 
Medicina legal trabajo
Medicina legal trabajoMedicina legal trabajo
Medicina legal trabajo
 
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologia
 
Genesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologiaGenesis bonilla tanatologia
Genesis bonilla tanatologia
 
Clasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerteClasificación médico legal de la muerte
Clasificación médico legal de la muerte
 
Medicina Legal
Medicina LegalMedicina Legal
Medicina Legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 

Más de JaimarRomero

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
JaimarRomero
 
Lumen gentium
Lumen gentiumLumen gentium
Lumen gentium
JaimarRomero
 
Derecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentesDerecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentes
JaimarRomero
 
Componentes del Cuerpo Humano
Componentes del Cuerpo HumanoComponentes del Cuerpo Humano
Componentes del Cuerpo Humano
JaimarRomero
 
Presupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiásticoPresupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiástico
JaimarRomero
 
La experticia
La experticiaLa experticia
La experticia
JaimarRomero
 
El arrendamiento
El arrendamientoEl arrendamiento
El arrendamiento
JaimarRomero
 
Nocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiasticoNocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiastico
JaimarRomero
 
Sexologia Forense
Sexologia ForenseSexologia Forense
Sexologia Forense
JaimarRomero
 

Más de JaimarRomero (9)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Lumen gentium
Lumen gentiumLumen gentium
Lumen gentium
 
Derecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentesDerecho canonico fuentes
Derecho canonico fuentes
 
Componentes del Cuerpo Humano
Componentes del Cuerpo HumanoComponentes del Cuerpo Humano
Componentes del Cuerpo Humano
 
Presupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiásticoPresupuestos de derecho público eclesiástico
Presupuestos de derecho público eclesiástico
 
La experticia
La experticiaLa experticia
La experticia
 
El arrendamiento
El arrendamientoEl arrendamiento
El arrendamiento
 
Nocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiasticoNocion de derecho eclesiastico
Nocion de derecho eclesiastico
 
Sexologia Forense
Sexologia ForenseSexologia Forense
Sexologia Forense
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Tanatologia

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Bachiller: Jaimar Peña C.I. 21.129.152
  • 2. Es una disciplina integral que estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos, y en otros animales (tanatología forense veterinaria) aplicando el método científico o técnicas forenses, tratando de resolver y enfrentar las situaciones conflictivas que suceden en torno a ella, desde distintos ámbitos del saber, como son la medicina, la psicología, la antropología física, la religión y el derecho. • La tanatología fue aceptada como ciencia a partir de los años 50’s. Desde su concepción y hasta la actualidad, se ha tratado a la tanatología de manera interdisciplinaria e incluye la evaluación de nuestra relación con la muerte y no tanto a las especulaciones o creencias.
  • 3. Muerte Aparente: estado patológico del cuerpo humano que presenta una atenuación de las funciones vitales, en grado tal que parece que estuvieran abolidos los signos vitales. Muerte Relativa: Estado caracterizado por la suspensión efectiva de las funciones cardiocirculatorias, respiratorias y neurológicas, en el cual se puede conseguir, mediante medidas extraordinarias de reanimación, la reviviscencia del individuo. Muerte Intermedia: Estado en el cual se extinguen progresivamente las actividades biológicas de sobrevivencia; y ya no se consiguen con maniobras de resucitación volver a conseguir toda la vitalidad del organismo. Ej. Anoxia cerebral con descerebración
  • 4. Muerte Absoluta O Real: Desaparición total de toda actividad vital. Muerte Súbita: Es la muerte que sobreviene inesperadamente, fuera de toda causa violenta, en una persona que, ya por su estado de salud aparente o por una enfermedad que no inspira temores inmediatos para esperar un desenlace fatal. Muerte Repentina: Es la muerte que se produce en forma rápida en un individuo que sufre de una enfermedad, bien sea aguda o crónica, en quien se espera su deceso. Muerte Natural: Es la muerte producida por consecuencia de una patología o enfermedad de cualquier etiología, ya sea infecciosa, tumoral, degenerativa, etc.; y donde no ha intervenido ninguna causa externa violenta.
  • 5. 1.Fenómenos abióticos: dependen de la cesación de las funciones vitales del organismo. Pueden ser inmediatos y consecutivos. 2.Fenómenos transformativos: hacen referencia a los efectos de la flora bacteriana y del ambiente sobre los tejidos orgánicos inertes. Enfriamiento O Algor Mortis Livideces O Livor Morti Rigidez O Rigor Mortis Putrefacción Principales Fenómenos Cadavéricos Peso Edad Estatura Nutrición Causa de la muerte
  • 6. Aceleran: la vejez, la niñez, la infancia, el frío, etc. Retardan: ropajes pesados, calor en niños recién nacidos, la temperatura muy fría.
  • 7. (Determinación de la Data de la Muerte) Para determinar la data de la muerte, orientándonos por los fenómenos abióticos, existe una regla específica denominada Regla de Toinot: A. Si el cadáver esta aún caliente, no presenta aún ni rigideces, ni livideces entonces se calcula la data de la muerte entre 2 y 5 horas. B. Si el cadáver ha perdido calor, hay rigidez en la cara y cuello, formación de livideces entonces la muerte se calcula entres 6 y 10 horas. C. Si el cadáver esta Frío, hay rigidez total del cuerpo, livideces fijas entonces la muerte se calcula entre 12 y 18 horas. D. Si el cadáver está frío, livideces fijas, la parte inferior presenta flacidez entonces la muerte data de 18 a 24 horas. E. Si el cadáver está completamente frío, livideces, flacidez total entonces la muerte se calcula entre 24 y 36 horas.
  • 8. Además de los fenómenos abióticos consecutivos también hay otros fenómenos que aparecen inmediatamente después que estos tres fenómenos se manifiestan en el cadáver y entre ellos está el Proceso Destructivo de la Putrefacción, y hay otros que producen todo lo contrario, es decir, la no destrucción del cadáver sino la conservación del mismo y ellos son: • La Momificación • La Saponificación Adipócira • La Corificación • La Maceración
  • 9. La idea de que todo no termina con la muerte y que el espíritu que animaba y daba vida al cuerpo tiene un destino en un mundo diferente al que llegará más tarde o más temprano después de haber sufrido una purificación, ha estado muy generalizada. Esta es una de las grandes razones para que hayan surgido en todos los grupos humanos una serie de ritos y técnicas funerarias de lo más variado que podemos resumir en seis puntos. 1.Abandono del cadáver definitivo o temporal 2.Entierro secundario 3.Inhumación 4.Cremación 5.Conservación (embalsamamiento, momificación) 6.Incorporación al grupo por medio del canibalismo
  • 10. Es el estudio de los artrópodos asociados con cadáveres, se utiliza, entre otros propósitos, para estimar el tiempo trascurrido desde la muerte o intervalo postmortem (IPM) y la identificación de los posibles traslados del cuerpo, así como las características de las zonas de procedencia. Existen dos métodos para determinar el tiempo transcurrido desde la muerte usando la evidencia de los artrópodos, el primero utiliza la edad y tasa de desarrollo de larvas; el segundo método utiliza la sucesión de artrópodos en la descomposición del cuerpo. Ambos métodos se pueden utilizar por separado o conjuntamente siempre dependiendo del tipo de restos que se están estudiando.
  • 11. Lugar donde ha ocurrido un hecho de interés criminalístico-policial y sus posibles consecuencias (no solamente se considera el lugar donde ha ocurrido un homicidio, también puede ser el sitio donde ocurrió un robo, incendio, violación, etc.). Puede ser abierto, cuando está delimitado por la propia naturaleza; cerrado, cuando está delimitada por el hombre; o mixta, cuando concurren características propias de los dos anteriores. TIPOS DE SITIOS DEL SUCESO: El sitio puede ser: · Cerrado: Cuando no existe contacto directo con la luz solar, lunar y las condiciones atmosféricas naturales, es decir, existe una interposición entre el medio ambiente y el lugar del hecho se encuentra cubierto o protegido por una superficie de madera, cemento, vidrio, ladrillo, etc. · Abierto: Cuando esta en contacto con el medio ambiente que lo rodea y es considerado como el aire libre o vía publica. · Mixto: Es donde existe una combinación entre los tipos anteriores descritos.
  • 12. El experto médico forense de la Unidad Criminalística, tiene como misión, la evaluación de los lesionados que son referidos por los Fiscales del Ministerio Público con competencia en materia de Protección de Derechos Fundamentales, a los fines de realizar la Valoración del Daño Corporal en Vivos. Asimismo, realiza el Levantamiento del Cadáver, el cual tiene por objeto en primer término, la evaluación externa del cadáver, dejando constancia de las características de las lesiones observadas, posible etiología de las mismas, identificación, ubicación y posición del cuerpo, vestimenta, estado de conservación, así como la descripción del entorno en que se encuentra el cadáver que pueda influir en las apreciaciones Médico-Legales tales como la Determinación de Data y Causa de Muerte.