SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Barquisimeto - Edo. Lara
TEMA 1
Autor: Br. Rubenny Yépez
C.I.: 24.353.201
BARQUISIMETO, ABRIL DEL 2018
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA
CRIMINOLOGÍA
 La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa
el tratado o estudio del crimen y el delito – delincuente, la Criminología nace de la
antropología, pero también de la psicología, de la biología y de la sociología.
 La criminología, como podemos observar no se exterioriza de una manera
independiente, sistemáticamente cultivada.
 En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos
reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese
comportamiento en el mundo exterior.
 En la actualidad, la Criminología es considerada una ciencia totalmente empírica,
pero por sobre todo interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la
personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento
delictivo.
ANTIGUEDAD, EDAD MEDIA
 Antigüedad:
 En el siglo VI a.C.(Esopo) consideraba que “los crímenes son proporcionados a la
capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser”
 Sócrates (470-399 a.C.) …Conócete a ti mismo…. En honradez de esto considera que, “La
justicia, entre otras virtudes, no es más que sabiduría. Debe enseñar a los criminales cómo
no cometer más infracciones, dándoles la instrucción y formación que les hace falta”.
 Platón (427-347 a.C) Da con el principio fundamental de la penología, la prevención por
medio del castigo. Atribuía el crimen al medio ambiente..” La pobreza y miseria son
factores criminógenos. Hay que castigar no porque alguien delinquió, sino para que los
demás no delincan..”
 Aristóteles (384-322 a.C) Coincide con Platón en cuanto a que la pobreza es un factor que
influye en la criminalidad. Agregando que las pasiones llevan al virtuoso a cometer delitos.
 Edad Media:
 Tomás de Aquino (1225-1274) ..La miseria engendra rebelión y delito”.. Coincide con los anteriores
filósofos en que la pobreza es factor criminógeno.
 Charles De Secondart (1689-1755) “Que se examinen las causas de la corrupción de las costumbres y
veremos que obedecen más a la impunidad que a la moderación de las penas”.. Propone: .. “El buen
legislador debe preocuparse más por prevenir el delito que por castigarlo”
 ♦ Edad Moderna:
 Charles Robert Darwin (1809-1882) Considera que la agresividad, vagancia, inadaptación, insociabilidad
son rasgos característicos de malformaciones cerebrales.
 August Comte (1798-1857) Considerado como el padre del positivismo, a partir de él justamente se inicia el
interés por clasificar las ciencias, el postulado de esta escuela se basa en el culto a los hechos, a los
fenómenos, a lo dado; toman patrones de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos al derecho penal.
 Emile Durkheim (1858-1917) Sostiene que “No ha existido sociedad alguna en el espacio ni en el tiempo
que no haya tenido delito; por consiguiente, el delito no es otra cosa que una manifestación propia y normal
de la vida en sociedad.
PRECURSORES
 Giovanni Baptista, Gerónimo Cortes y Casper: (fisiognomistafrenólogos y
médicos de las prisiones)
 Fisiognomista: Consideran que el rostro de las personas revelan su carácter.
 Frenólogos: como las manifestaciones del alma dependían de la organización
cerebral, las aberraciones llamadas crímenes cometían por los que nacían con
aquella organización defectuosa, que eran criminales natos.
 Los Médicos de las Prisiones. Luis E. Dominique-Luis F. Pinel – Benedicto A
Morel. Entre otros
ORIGEN DEL DELITO
 Delito deriva del verbo “DELINQUIR”, que significa abandonar o apartarse del buen
camino, alejarse del sendero señalado por la ley.
 Delito: es la conducta o acción típica (tipificada por la ley), antijurídica (Contraria a
Derecho), culpable y punible, En sentido estricto.
 La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias
normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media.
 Tal fue la importancia que se dio a esos problemas que ilustres filósofos de la época dieron
su opinión al respecto del problema de los delincuentes y el castigo que a estos se le
debieran de aplicar, para mencionar algunos de los filósofos tenemos por ejemplo a
HESIODO, PITAGORAS, HERACLICO, PROTAGORAS, SOCRATES, PLATON Y
ARISTOTELES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro alberto binder
Libro  alberto binderLibro  alberto binder
Libro alberto binder
Martha Padilla Santamaria
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
Ale Morales Navarrete
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
neloangelovzla
 
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASwww:crimhisto@net63.net
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
Mileidy Rossely
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaRam Cerv
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
Priscila Romero Pariona
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Erika Dominguez De las Salas
 
La criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSRLa criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Laura Andrea
 
La Criminologia
La CriminologiaLa Criminologia
La Criminologia
JORGELUISUFT
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
Oskar Treejjoo
 
Criminologìa positivista
Criminologìa positivistaCriminologìa positivista
Criminologìa positivista
23luz123
 
3 fenomenol0 gia criminal
3 fenomenol0 gia criminal3 fenomenol0 gia criminal
3 fenomenol0 gia criminal
Jose Jauregui
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Criminología 3
Criminología 3Criminología 3
Criminología 3Ram Cerv
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
moisesfalcon
 

La actualidad más candente (19)

Libro alberto binder
Libro  alberto binderLibro  alberto binder
Libro alberto binder
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
 
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
LÍNEA DEL TIEMPO "HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA UNIVERSAL"
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICASHISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA /TEORÍAS CRIMINOLÓGICAS
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
 
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologiaLinea de tiempo evolucion de la criminologia
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
 
La criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSRLa criminologia2_IAFJSR
La criminologia2_IAFJSR
 
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.Criminología: Todo sobre esta ciencia.
Criminología: Todo sobre esta ciencia.
 
La Criminologia
La CriminologiaLa Criminologia
La Criminologia
 
Criminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologiaCriminalistica y criminologia
Criminalistica y criminologia
 
Criminologìa positivista
Criminologìa positivistaCriminologìa positivista
Criminologìa positivista
 
3 fenomenol0 gia criminal
3 fenomenol0 gia criminal3 fenomenol0 gia criminal
3 fenomenol0 gia criminal
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Criminología 3
Criminología 3Criminología 3
Criminología 3
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la CriminologiaEvolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
 

Similar a Tema 1 evolución de la criminología

Criminologia1
Criminologia1Criminologia1
Criminologia1
ana yepez
 
Presentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majadPresentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majad
Musa Majad
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Julianny Linked
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
kerly peraza
 
La criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunesLa criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunes
acun123
 
Dossier criminologia
Dossier criminologiaDossier criminologia
Dossier criminologia
roli30
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
Monica Soledad Duarte
 
Evolucion de la criminologia
Evolucion de la criminologiaEvolucion de la criminologia
Evolucion de la criminologia
JEAN CARLO franco duran
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
JesusOlivaresSalas
 
Criminologia
 Criminologia Criminologia
Criminologia
JesusMiguelFernandez1
 
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Pedro Gandolphi
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
genemc
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Profesor Cesar Tesis
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
luismar lopez
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
monica isla rios
 
Control social
Control socialControl social
Control social
marfertel
 

Similar a Tema 1 evolución de la criminología (20)

Criminologia1
Criminologia1Criminologia1
Criminologia1
 
Presentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majadPresentacion criminologia musa majad
Presentacion criminologia musa majad
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Historia de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSRHistoria de la criminologia_IAFJSR
Historia de la criminologia_IAFJSR
 
Criminologia listo
Criminologia listoCriminologia listo
Criminologia listo
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 
La criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunesLa criminologia antoni nunes
La criminologia antoni nunes
 
Dossier criminologia
Dossier criminologiaDossier criminologia
Dossier criminologia
 
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
 
Evolucion de la criminologia
Evolucion de la criminologiaEvolucion de la criminologia
Evolucion de la criminologia
 
23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx23 linea del tiempo.pptx
23 linea del tiempo.pptx
 
Criminologia
 Criminologia Criminologia
Criminologia
 
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
Mapas conceptuales Criminología (aspectos generales de la criminilogía, pre p...
 
Evolución de la criminología
Evolución de la criminologíaEvolución de la criminología
Evolución de la criminología
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Ppt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalisticaPpt criminologia y criminalistica
Ppt criminologia y criminalistica
 
Control social
Control socialControl social
Control social
 

Más de RubennyYpz

Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
RubennyYpz
 
Estructura del Computador
Estructura del ComputadorEstructura del Computador
Estructura del Computador
RubennyYpz
 
La expropiación en Venezuela
La expropiación en VenezuelaLa expropiación en Venezuela
La expropiación en Venezuela
RubennyYpz
 
LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.
LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.
LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.
RubennyYpz
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
RubennyYpz
 

Más de RubennyYpz (6)

Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
Estructura del Computador
Estructura del ComputadorEstructura del Computador
Estructura del Computador
 
La expropiación en Venezuela
La expropiación en VenezuelaLa expropiación en Venezuela
La expropiación en Venezuela
 
LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.
LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.
LA FILIACIÓN. Tema 5 Derecho Civil familia.
 
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
Robo, extorsión y secuestro. Apropiación indebida.
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Tema 1 evolución de la criminología

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Barquisimeto - Edo. Lara TEMA 1 Autor: Br. Rubenny Yépez C.I.: 24.353.201 BARQUISIMETO, ABRIL DEL 2018
  • 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CRIMINOLOGÍA  La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen y el delito – delincuente, la Criminología nace de la antropología, pero también de la psicología, de la biología y de la sociología.  La criminología, como podemos observar no se exterioriza de una manera independiente, sistemáticamente cultivada.  En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior.  En la actualidad, la Criminología es considerada una ciencia totalmente empírica, pero por sobre todo interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo.
  • 3. ANTIGUEDAD, EDAD MEDIA  Antigüedad:  En el siglo VI a.C.(Esopo) consideraba que “los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser”  Sócrates (470-399 a.C.) …Conócete a ti mismo…. En honradez de esto considera que, “La justicia, entre otras virtudes, no es más que sabiduría. Debe enseñar a los criminales cómo no cometer más infracciones, dándoles la instrucción y formación que les hace falta”.  Platón (427-347 a.C) Da con el principio fundamental de la penología, la prevención por medio del castigo. Atribuía el crimen al medio ambiente..” La pobreza y miseria son factores criminógenos. Hay que castigar no porque alguien delinquió, sino para que los demás no delincan..”  Aristóteles (384-322 a.C) Coincide con Platón en cuanto a que la pobreza es un factor que influye en la criminalidad. Agregando que las pasiones llevan al virtuoso a cometer delitos.
  • 4.  Edad Media:  Tomás de Aquino (1225-1274) ..La miseria engendra rebelión y delito”.. Coincide con los anteriores filósofos en que la pobreza es factor criminógeno.  Charles De Secondart (1689-1755) “Que se examinen las causas de la corrupción de las costumbres y veremos que obedecen más a la impunidad que a la moderación de las penas”.. Propone: .. “El buen legislador debe preocuparse más por prevenir el delito que por castigarlo”  ♦ Edad Moderna:  Charles Robert Darwin (1809-1882) Considera que la agresividad, vagancia, inadaptación, insociabilidad son rasgos característicos de malformaciones cerebrales.  August Comte (1798-1857) Considerado como el padre del positivismo, a partir de él justamente se inicia el interés por clasificar las ciencias, el postulado de esta escuela se basa en el culto a los hechos, a los fenómenos, a lo dado; toman patrones de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos al derecho penal.  Emile Durkheim (1858-1917) Sostiene que “No ha existido sociedad alguna en el espacio ni en el tiempo que no haya tenido delito; por consiguiente, el delito no es otra cosa que una manifestación propia y normal de la vida en sociedad.
  • 5. PRECURSORES  Giovanni Baptista, Gerónimo Cortes y Casper: (fisiognomistafrenólogos y médicos de las prisiones)  Fisiognomista: Consideran que el rostro de las personas revelan su carácter.  Frenólogos: como las manifestaciones del alma dependían de la organización cerebral, las aberraciones llamadas crímenes cometían por los que nacían con aquella organización defectuosa, que eran criminales natos.  Los Médicos de las Prisiones. Luis E. Dominique-Luis F. Pinel – Benedicto A Morel. Entre otros
  • 6. ORIGEN DEL DELITO  Delito deriva del verbo “DELINQUIR”, que significa abandonar o apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.  Delito: es la conducta o acción típica (tipificada por la ley), antijurídica (Contraria a Derecho), culpable y punible, En sentido estricto.  La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media.  Tal fue la importancia que se dio a esos problemas que ilustres filósofos de la época dieron su opinión al respecto del problema de los delincuentes y el castigo que a estos se le debieran de aplicar, para mencionar algunos de los filósofos tenemos por ejemplo a HESIODO, PITAGORAS, HERACLICO, PROTAGORAS, SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES.