SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Practico
•Docente: Andrea Campos.
•Alumnas:-Micaela Maidana
-Leila Hutchings
-Sol Cutaia
•Materia: Informática
•Curso: 1º E.S
•Año: 2010
Índice
• Software
• Hardware
• Perifericos de entrada
• Perifericos de salida
• Perifericos mixtos
• Sistema Operativo
• La Unidad Central de Procesamiento
• La Memoria
Software
• Es el conjunto de elementos lógicos que la
hacen funcionar. Esos elementos lógicos son
los programas. Un programa es, entonces,
una serie de instrucciones lógicas que hacen
funcionar a la computadora y que tiene
determinada utilidad o aplicación.
• Existen programas para cubrir distintas
aplicaciones
Hardware
• El hardware es el conjunto de elementos físicos o
materiales que la componen. Por ejemplo:
-el teclado, el monitor, la unidad central, la impresora, el
mouse, el scánner, la grabadora de cd, etc.
• La computadora consta de una unidad central y
periféricos.
Perifericos de entrada
• Son los que permiten introducir datos a la
computadora para su posterior tratamiento por parte
de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas
fuentes, siendo la principal un ser humano. Los
periféricos de entrada más habituales son:
• Teclado
• Micrófono
• Escáner
• Mouse
• Escáner de código de barras
• Cámara web
• Lápiz óptico
Perifericos de Salida
• Son los que reciben información que es
procesada por la CPU y la reproducen para
que sea perceptible para el usuario. Algunos
ejemplos son:
• Monitor
• Impresora
• Fax
• Tarjeta de sonido
• Altavoz
Perifericos Mixtos
• Puede cumplir funciones tanto de entrada como de
salida. Algunos Ejemplos son:
• discos rígidos
• disquetes
• unidades de cinta magnética
Sistema Operativo
• Es un programa básico y fundamental, ya que no sólo
sirve de soporte a todos los demás programas, sino que
además es el único capaz de hacer “arrancar” la
computadora, y se encarga de administrar y controlar
las funciones y los recursos de la PC. Algunos ejemplos
son:
• Dos
• Windows
• Linux
• Mac
La Unidad Central de
Procesamiento
• En unidad central o CPU se procesa la
información. En su interior se encuentra una
placa madre o motherboard en la cual se
insertan o conectan todos los elementos
necesarios para realizar esa tarea. El
elemento más importante es el
microprocesador
La memoria
• La memoria de la computadora es el “lugar”
donde se almacenan los datos. Está formada
por circuitos que permiten guardar y recuperar
la información en una serie de celdas o casillas
numeradas llamadas direcciones de memoria.
Tipos de memoria:
• La memoria R.O.M: es la memoria de sólo
lectura.
• La memoria R.A.M: es la memoria de acceso
circunstancial, temporario o aleatorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Info
InfoInfo
Info
alemol82
 
Power point Zocchi
 Power point Zocchi Power point Zocchi
Power point Zocchi
Zoe Zocchi
 
Tic
TicTic
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
yenni valentina
 
hardware
hardware hardware
hardware
sharontoloza
 
Arquitectura de computadores natalia latorre
Arquitectura de computadores natalia latorreArquitectura de computadores natalia latorre
Arquitectura de computadores natalia latorre
natalia latorre
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
DIEGO JEREZ
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
majojoaquin
 
Tp n° 1 informatica .
Tp n° 1 informatica .Tp n° 1 informatica .
Tp n° 1 informatica .
Bárbara Godoy
 
Informtica
InformticaInformtica
Informtica
Katherine Ortegate
 
Elementos de la Computadora
Elementos de la ComputadoraElementos de la Computadora
Elementos de la Computadora
miguel
 
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
alexanderorellana1205
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
anigonz
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
carlos alvarado
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
frrg23
 
Trabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informaticaTrabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informatica
Tomas Lizarraga
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Yonathan Nuñez
 
¡Informática!
¡Informática!¡Informática!
¡Informática!
Wallkerr
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
ElenitaAmores
 

La actualidad más candente (20)

Info
InfoInfo
Info
 
Power point Zocchi
 Power point Zocchi Power point Zocchi
Power point Zocchi
 
Tic
TicTic
Tic
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
hardware
hardware hardware
hardware
 
Arquitectura de computadores natalia latorre
Arquitectura de computadores natalia latorreArquitectura de computadores natalia latorre
Arquitectura de computadores natalia latorre
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Tp n° 1 informatica .
Tp n° 1 informatica .Tp n° 1 informatica .
Tp n° 1 informatica .
 
Informtica
InformticaInformtica
Informtica
 
Elementos de la Computadora
Elementos de la ComputadoraElementos de la Computadora
Elementos de la Computadora
 
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
Arquitectura de computadoras y dispositivos (hardware y software)
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informaticaTrabajo practico n°1 informatica
Trabajo practico n°1 informatica
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
¡Informática!
¡Informática!¡Informática!
¡Informática!
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Similar a Trabajo practico.ppt power point

Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Juan Nield
 
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y SoftwareIFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
MariaLuzLujan89
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
Horacio Paz
 
Características básicas;
Características básicas; Características básicas;
Características básicas;
Henderson1234
 
power point
power point power point
power point
guille ferrando
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
ana luz bricchi
 
Hardware y software 10°b
Hardware y software 10°bHardware y software 10°b
Hardware y software 10°b
Andres Argel Galeano
 
Hardware y software 10°b
Hardware y software 10°bHardware y software 10°b
Hardware y software 10°b
Andres Argel Galeano
 
Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2
1cortez
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
David Rincon
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Delfina Fernandez
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
valentinaguzman123
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
Sabri Fernandez
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
Sabri Fernandez
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Hardwareysoftware 2014
Hardwareysoftware 2014Hardwareysoftware 2014
Hardwareysoftware 2014
emichario sntos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
juliGedo18
 
Partes de la computadora Unidad 1.
Partes  de la computadora Unidad 1. Partes  de la computadora Unidad 1.
Partes de la computadora Unidad 1.
Lesly Porras Sabando
 
HardwareSoftware
HardwareSoftwareHardwareSoftware
HardwareSoftware
Federica Melon Azcona
 

Similar a Trabajo practico.ppt power point (20)

Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y SoftwareIFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
IFTS 1 TRABAJO PRÁCTICO Nº1 Hardware y Software
 
Tp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y softwareTp 1 hardware y software
Tp 1 hardware y software
 
Características básicas;
Características básicas; Características básicas;
Características básicas;
 
power point
power point power point
power point
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software 10°b
Hardware y software 10°bHardware y software 10°b
Hardware y software 10°b
 
Hardware y software 10°b
Hardware y software 10°bHardware y software 10°b
Hardware y software 10°b
 
Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2Trabajo final informática 1er año 2
Trabajo final informática 1er año 2
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware y Software
Hardware y Software Hardware y Software
Hardware y Software
 
Tp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informaticaTp. n° 1 informatica
Tp. n° 1 informatica
 
Hardwareysoftware 2014
Hardwareysoftware 2014Hardwareysoftware 2014
Hardwareysoftware 2014
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Partes de la computadora Unidad 1.
Partes  de la computadora Unidad 1. Partes  de la computadora Unidad 1.
Partes de la computadora Unidad 1.
 
HardwareSoftware
HardwareSoftwareHardwareSoftware
HardwareSoftware
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Trabajo practico.ppt power point

  • 1. Trabajo Practico •Docente: Andrea Campos. •Alumnas:-Micaela Maidana -Leila Hutchings -Sol Cutaia •Materia: Informática •Curso: 1º E.S •Año: 2010
  • 2. Índice • Software • Hardware • Perifericos de entrada • Perifericos de salida • Perifericos mixtos • Sistema Operativo • La Unidad Central de Procesamiento • La Memoria
  • 3. Software • Es el conjunto de elementos lógicos que la hacen funcionar. Esos elementos lógicos son los programas. Un programa es, entonces, una serie de instrucciones lógicas que hacen funcionar a la computadora y que tiene determinada utilidad o aplicación. • Existen programas para cubrir distintas aplicaciones
  • 4. Hardware • El hardware es el conjunto de elementos físicos o materiales que la componen. Por ejemplo: -el teclado, el monitor, la unidad central, la impresora, el mouse, el scánner, la grabadora de cd, etc. • La computadora consta de una unidad central y periféricos.
  • 5. Perifericos de entrada • Son los que permiten introducir datos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son: • Teclado • Micrófono • Escáner • Mouse • Escáner de código de barras • Cámara web • Lápiz óptico
  • 6. Perifericos de Salida • Son los que reciben información que es procesada por la CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario. Algunos ejemplos son: • Monitor • Impresora • Fax • Tarjeta de sonido • Altavoz
  • 7. Perifericos Mixtos • Puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida. Algunos Ejemplos son: • discos rígidos • disquetes • unidades de cinta magnética
  • 8. Sistema Operativo • Es un programa básico y fundamental, ya que no sólo sirve de soporte a todos los demás programas, sino que además es el único capaz de hacer “arrancar” la computadora, y se encarga de administrar y controlar las funciones y los recursos de la PC. Algunos ejemplos son: • Dos • Windows • Linux • Mac
  • 9. La Unidad Central de Procesamiento • En unidad central o CPU se procesa la información. En su interior se encuentra una placa madre o motherboard en la cual se insertan o conectan todos los elementos necesarios para realizar esa tarea. El elemento más importante es el microprocesador
  • 10. La memoria • La memoria de la computadora es el “lugar” donde se almacenan los datos. Está formada por circuitos que permiten guardar y recuperar la información en una serie de celdas o casillas numeradas llamadas direcciones de memoria. Tipos de memoria: • La memoria R.O.M: es la memoria de sólo lectura. • La memoria R.A.M: es la memoria de acceso circunstancial, temporario o aleatorio.