SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto del Sena área de español  Realizado por:   Nataly Nieto
Definiciones  HECHOS:  Algo que tiene existencia real .Pieza de información que se presenta como si tuviera realidad objetiva. Eventos que tienen lugar en el espacio y el tiempo. Lo que acontece bajo la forma de la temporalidad. FENOMENO: Lo que aparece o se manifiesta y es captable por los sentidos, pero puede ocultar la verdadera esencia de las cosas. FORMULAR: Expresar, manifestar algo de forma clara y precisa: formular una pregunta. 
Relaciones y diferencias
Relación con ciencias naturales y ciencias sociales  Hechos: con las ciencias naturales,La fuente de un hecho científico está en una observación especifica de los hechos que comprobamos. La relación de los hechos con la ciencias sociales se ve reflejada en como influye el pensamiento y el actuar de la sociedad actual. Fenómenos: en relación con las ciencias naturales podemos hablar de fenómenos naturales que son un cambio de la naturaleza que sucede por si solo, procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Y la relación con las ciencias sociales Es la actitud consciente del hombre ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social, iniciándose espontánea y conscientemente contra los factores que lo limiten,   tal que lo impulse de manera inevitable a un cambio social.
Formular: la  relación con las ciencias naturales es el análisis y la planeación de problemas estipulados de alguna investigación realizada. Al relacionarlo con las ciencias sociales podemos decir sobre la formulación de proyectos  sociales para cambiar o reformar algo de la sociedadas unen los procesos de indagación que conducen a su desarrollo y las competencias necesarias para realizarlos
Personaje destacado  Napoleón buena parte: El genio y la ambición de este militar y estadista francés le llevaron a dominar gran parte de Europa, sus tropas se extendieron los ideales de Revolución Francesa por todo el continente, contribuyendo a cambiar la historia incluso después de su derrota. Este militar consideraba cuidadosamente cada ataque, cada posibilidad de derrota que pudiera encontrar y luego se preparaba contra ella. No estar preparado para situaciones imprevistas es un rasgo de debilidad en un líder. La confianza proviene del uso constructivo del pesimismo, pensando en cada una de las cosas que pueden salir mal tiempo antes de que ocurran.
Aquí hay dos reglas derivadas de las estrategias de Napoleón para que puedas aplicar dentro de tu propia vida. Primero conviértete en un experto en tu área. Nunca pares de aprender o de crecer, cuanto más sepas, más confianza tendrás en ti mismo. Segundo, apégate a los hechos. Chequea todo dos veces. Estate preparado para cualquier imprevisto. Cuanto más preparado estés, más confianza tendrás. Recuerda que la actitud se vincula al liderazgo, por lo que podría decirse que es una de las características esenciales del liderazgo auténtico.
Ideología  Napoleón con la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo sena

Antropologia moderna
Antropologia modernaAntropologia moderna
Antropologia moderna
josearciniegasrincon1
 
Una revolución en la que puedes creer
Una revolución en la que puedes creerUna revolución en la que puedes creer
Una revolución en la que puedes creer
Nelson Rauda
 
Guia de informatica... nicole
Guia de informatica... nicoleGuia de informatica... nicole
Guia de informatica... nicoleNicole Torres
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010COMPHOR
 
5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par
5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par
5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par
cfsryy59sk
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
Elizeth Ramirez
 
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Francisco Miguel Ramirez
 
Poder
PoderPoder
Poder
PoderPoder
Un dialogo sobre el poder y otras conversaciones
Un dialogo sobre el poder y otras conversacionesUn dialogo sobre el poder y otras conversaciones
Un dialogo sobre el poder y otras conversaciones
Anna Quintero Perea
 
Investigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdfInvestigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdf
Maria Gomez
 
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...University College Cork, Ireland (UCC)
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
rafael felix
 
El Conductismo- Skinner
El Conductismo-  SkinnerEl Conductismo-  Skinner
El Conductismo- SkinnerMY DEAR CLASS.
 
Act final grupo 183 boletin noticioso
Act final grupo 183 boletin noticiosoAct final grupo 183 boletin noticioso
Act final grupo 183 boletin noticioso
Johann Enflo
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
alfredohuesca
 
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANOTrabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Beatriz Villarreal
 
La concepcion del mundo y la filosofía .
La concepcion del mundo y la filosofía .La concepcion del mundo y la filosofía .
La concepcion del mundo y la filosofía .
DandreMiguelSanabria
 

Similar a Trabajo sena (20)

Antropologia moderna
Antropologia modernaAntropologia moderna
Antropologia moderna
 
Una revolución en la que puedes creer
Una revolución en la que puedes creerUna revolución en la que puedes creer
Una revolución en la que puedes creer
 
Guia de informatica... nicole
Guia de informatica... nicoleGuia de informatica... nicole
Guia de informatica... nicole
 
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
Diario de campo sesión 26 de octubre de 2010
 
5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par
5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par
5_QuintaSemana_TercerParcial_fil.pdf par
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
Dialnet los movimientossocialesenlaeradelaglobalizacion-829457
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Un dialogo sobre el poder y otras conversaciones
Un dialogo sobre el poder y otras conversacionesUn dialogo sobre el poder y otras conversaciones
Un dialogo sobre el poder y otras conversaciones
 
Investigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdfInvestigación documental (2).pdf
Investigación documental (2).pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
 
El Conductismo- Skinner
El Conductismo-  SkinnerEl Conductismo-  Skinner
El Conductismo- Skinner
 
4 educación 2007
4 educación 20074 educación 2007
4 educación 2007
 
Act final grupo 183 boletin noticioso
Act final grupo 183 boletin noticiosoAct final grupo 183 boletin noticioso
Act final grupo 183 boletin noticioso
 
40 diapocitivas
40 diapocitivas40 diapocitivas
40 diapocitivas
 
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANOTrabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
 
La concepcion del mundo y la filosofía .
La concepcion del mundo y la filosofía .La concepcion del mundo y la filosofía .
La concepcion del mundo y la filosofía .
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Trabajo sena

  • 1. Proyecto del Sena área de español Realizado por: Nataly Nieto
  • 2. Definiciones HECHOS: Algo que tiene existencia real .Pieza de información que se presenta como si tuviera realidad objetiva. Eventos que tienen lugar en el espacio y el tiempo. Lo que acontece bajo la forma de la temporalidad. FENOMENO: Lo que aparece o se manifiesta y es captable por los sentidos, pero puede ocultar la verdadera esencia de las cosas. FORMULAR: Expresar, manifestar algo de forma clara y precisa: formular una pregunta. 
  • 4. Relación con ciencias naturales y ciencias sociales Hechos: con las ciencias naturales,La fuente de un hecho científico está en una observación especifica de los hechos que comprobamos. La relación de los hechos con la ciencias sociales se ve reflejada en como influye el pensamiento y el actuar de la sociedad actual. Fenómenos: en relación con las ciencias naturales podemos hablar de fenómenos naturales que son un cambio de la naturaleza que sucede por si solo, procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Y la relación con las ciencias sociales Es la actitud consciente del hombre ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social, iniciándose espontánea y conscientemente contra los factores que lo limiten, tal que lo impulse de manera inevitable a un cambio social.
  • 5. Formular: la relación con las ciencias naturales es el análisis y la planeación de problemas estipulados de alguna investigación realizada. Al relacionarlo con las ciencias sociales podemos decir sobre la formulación de proyectos sociales para cambiar o reformar algo de la sociedadas unen los procesos de indagación que conducen a su desarrollo y las competencias necesarias para realizarlos
  • 6. Personaje destacado Napoleón buena parte: El genio y la ambición de este militar y estadista francés le llevaron a dominar gran parte de Europa, sus tropas se extendieron los ideales de Revolución Francesa por todo el continente, contribuyendo a cambiar la historia incluso después de su derrota. Este militar consideraba cuidadosamente cada ataque, cada posibilidad de derrota que pudiera encontrar y luego se preparaba contra ella. No estar preparado para situaciones imprevistas es un rasgo de debilidad en un líder. La confianza proviene del uso constructivo del pesimismo, pensando en cada una de las cosas que pueden salir mal tiempo antes de que ocurran.
  • 7. Aquí hay dos reglas derivadas de las estrategias de Napoleón para que puedas aplicar dentro de tu propia vida. Primero conviértete en un experto en tu área. Nunca pares de aprender o de crecer, cuanto más sepas, más confianza tendrás en ti mismo. Segundo, apégate a los hechos. Chequea todo dos veces. Estate preparado para cualquier imprevisto. Cuanto más preparado estés, más confianza tendrás. Recuerda que la actitud se vincula al liderazgo, por lo que podría decirse que es una de las características esenciales del liderazgo auténtico.
  • 8. Ideología  Napoleón con la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz a un nuevo régimen donde la burguesía, y en algunas ocasiones las masas populares, se convirtieron en la fuerza política dominante en el país. La revolución socavó las bases del sistema monárquico como tal, más allá de sus estertores, en la medida en que lo derrocó con un discurso capaz de volverlo ilegítimo.