SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Narciso Cabal Salcedo  Asignatura:  Sistemas  Trabajo presentado por:     Ana Beatriz F. Cortes ortiz Presentado a: Wilson Quintero Grado: 11-1 2011
FUENTES DE PODER
Una fuente de poder puede ser el lugar en que se encuentra conectada una PC, para hacer que esta funcione y se puede localizar en cualquier contacto de energía eléctrica, el cual debe de amoldarse al tipo de conexión de la PC y a las condiciones de voltaje del lugar en que uno se encuentre.
Clasificación Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corrienteue deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente.
Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
Fuentes de poder lineales Las fuentes lineales siguen el esquema: Transformador, rectificador, filtro, regulación y salida. En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporciona aislamiento galvánico. El circuito que convierte la corriente alterna en continua se llama rectificador , después suelen llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro de condensador.
La regulación, o estabilización de la tensión a un valor establecido, se consigue con un componente denominado regulador de tensión. La salida puede ser simplemente un condensador. Esta corriente abarca toda la energía del circuito, esta fuente de alimentación deben tenerse en cuenta unos puntos concretos a la hora de decidir las características del transformador.
Fuentes de poder conmutadas Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma energía eléctrica mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (20-100 kilociclos típicamente) entre corte (abiertos) y saturación (cerrados).
La forma de onda cuadrada resultante es aplicada a transformadores con núcleo de ferrita (Los núcleos de hierro no son adecuados para estas altas frecuencias) para obtener uno o varios voltajes de salida de corriente alterna (CA) que luego son rectificados (Con diodos rápidos) y filtrados (Inductores ycapacitores) para obtener los voltajes de salida de corriente continua (CC).
Las ventajas de este método incluyen menor tamaño y peso del núcleo, mayor eficiencia y por lo tanto menor calentamiento. Las desventajas comparándolas con fuentes lineales es que son mas complejas y generan ruido eléctrico de alta frecuencia que debe ser cuidadosamente minimizado para no causar interferencias a equipos próximos a estas fuentes.
Las fuentes conmutadas tienen por esquema: Transformador, rectificador, conmutador, otro rectificador y salida. La regulación se obtiene con el conmutador, normalmente un circuito PWM (Pulse WidthModulation) que cambia el ciclo de trabajo. Aquí las funciones del transformador son las mismas que para fuentes lineales pero su posición es diferente. El segundo rectificador convierte la señal alterna pulsante que llega del transformador en un valor continuo. La salida puede ser también un filtro de condensador o uno del tipo LC.
Las ventajas de las fuentes lineales son una mejor regulación, velocidad y mejores características EMC. Por otra parte las conmutadas obtienen un mejor rendimiento, menor coste y tamaño.
Especificación  Una especificación fundamental de las fuentes de alimentación es el rendimiento, que se define como la potensiatotal de salida entre la potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto.
El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente. Aparte de disminuir lo más posible el rizado, la fuente debe mantener la tensión de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la línea, regulación de línea o de la carga requerida por el circuito, regulación de carga.
Fuentes de poder especiales Entre las fuentes de alimentación alternas, tenemos aquellas en donde la potencia que se entrega a la carga está siendo controlada por transistores, los cuales son controlados en fase para poder entregar la potencia requerida a la carga. Otro tipo de alimentación de fuentes alternas, catalogadas como especiales son aquellas en donde la frecuencia s variada, manteniendo la amplitud de la tensión logrando un efecto de fuente variable en casos como motores y transformadores de tensión.
Tipos de fuentes de poder Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX  Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX.  Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.
También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando. En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.
Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software. Existe una tabla, para clasificar las fuentes según su potencia y caja. Sobremesa AT => 150–200 W Semitorre => 200–300 W Torre => 230–250 W Slim => 75–100 W Sobremesa ATX => 200–250 W No obstante, comentar, que estos datos son muy variables, y únicamente son orientativos, ya que varía según el numero de dispositivos conectados al PC.
Conexión de Dispositivos En Fuentes AT, se daba el problema de que existían dos conectores a conectar a placa base, con lo cual podía dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, la solución a ello es basarse en un truco muy sencillo, hay que dejar en el centro los cables negros que los dos conectores tienen, así no hay forma posible de equivocarse.
En cambio, en las fuentes ATX solo existe un conector para la placa base, todo de una pieza, y solo hay una manera de encajarlo, así que por eso no hay problema Existen dos tipos de conectores para alimentar dispositivos: El más grande, sirve para conectar dispositivos como discos duros, lectores de cd-rom, grabadoras, dispositivos SCSI, etc… Mientras que el otro, visiblemente más pequeño, sirve para alimentar por ejemplo disqueteras o algunos dispositivos ZIP. Instalación de una fuente ATX Para instalar una fuente de alimentación ATX, necesitaremos un destornillador de punta de estrella.
Empezaremos por ubicar la fuente en su sitio, asegurando que los agujeros de los tornillos, coinciden exactamente con los de la caja. Una vez hecho esto, procederemos a atornillar la fuente. Acto seguido, conectaremos la alimentación a la placa base con el conector anteriormente comentado, y realizaremos la misma tarea con el resto de los dispositivos instalados. Un punto a comentar, es que solo hay una manera posible para realizar el conexionado de alimentación a los dispositivos, sobretodo, NUNCA debemos forzar un dispositivo. Tras realizar todas las conexiones, las revisaremos, y procederemos a encender el equipo.
Consejos Cuidado con tocar el interruptor selector de voltaje que algunas fuentes llevan, este interruptor sirve para indicarle a la fuente si nuestra casa tiene corriente de 220v o 125v si elegimos la que no es tendremos problemas. Es conveniente, revisar de tanto en tanto, el estado del ventilador de la fuente, hay que pensar, que si no tenemos instalado en la parte posterior del equipo un ventilador adicional, es nuestra única salida de aire. Un ventilador de fuente defectuoso puede significar el final de tu equipo, elevando la temperatura del sistema por encima de la habitual y produciendo un fallo general del sistema.
También cabe destacar, en como elegir la fuente, si tenemos pensado de conectar muchos dispositivos, como por ejemplo, dispositivos USB, discos duros, dispositivos internos, etc… En el caso de que la fuente no pueda otorgar la suficiente tensión para alimentar a todos los dispositivos, se podrían dar fallos en algunos de los mismos, pero pensar que si estamos pidiendo más de lo que nos otorga la fuente, podemos acabar con una placa base quemada, una fuente de alimentación quemada, un microprocesador quemado, y un equipo flamante en la basura…
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poderDiapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poder
Andrea Gonzalez
 
Fuente de poder5
Fuente de poder5Fuente de poder5
Fuente de poder5
Juan Balcazar
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Kelly Soto
 
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
justexz
 
Fuentes De Poder
Fuentes De PoderFuentes De Poder
Fuentes De Poder
Laura Yaalnda
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
JONNATAN TORO
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Kelly Soto
 
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
freduyz
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Sebastian Orozco Arismendy
 
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PCFuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
Presentacion Fuentes de poder SENA
Presentacion Fuentes de poder SENAPresentacion Fuentes de poder SENA
Presentacion Fuentes de poder SENA
Kevin Alfonso
 
Diapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poderDiapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poder
Ni Wa Jardinería Paisajistica
 
Informe fuente de poder
Informe fuente de poderInforme fuente de poder
Informe fuente de poder
Vivian Lainez
 
Fuentes aqtx-1.1
Fuentes aqtx-1.1Fuentes aqtx-1.1
Fuentes aqtx-1.1
Miguel Martinez
 
Desarrollo guia fuente de poder
Desarrollo guia fuente de poderDesarrollo guia fuente de poder
Desarrollo guia fuente de poder
Nardys Yadid Maldonado Perez
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Carlos A Bolaños Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

Diapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poderDiapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poder
 
Fuente de poder5
Fuente de poder5Fuente de poder5
Fuente de poder5
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
Fuentedepoderdeunapc 100526160619-phpapp02
 
Fuentes De Poder
Fuentes De PoderFuentes De Poder
Fuentes De Poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
6 Fuentes de alimentación y tipos de Fuentes AT ATX
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PCFuentes de Poder - Arquitectura de PC
Fuentes de Poder - Arquitectura de PC
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
FUENTE DE PODER
FUENTE DE PODERFUENTE DE PODER
FUENTE DE PODER
 
Presentacion Fuentes de poder SENA
Presentacion Fuentes de poder SENAPresentacion Fuentes de poder SENA
Presentacion Fuentes de poder SENA
 
Diapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poderDiapositivas fuentes de poder
Diapositivas fuentes de poder
 
Informe fuente de poder
Informe fuente de poderInforme fuente de poder
Informe fuente de poder
 
Fuentes aqtx-1.1
Fuentes aqtx-1.1Fuentes aqtx-1.1
Fuentes aqtx-1.1
 
Desarrollo guia fuente de poder
Desarrollo guia fuente de poderDesarrollo guia fuente de poder
Desarrollo guia fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 

Destacado

Detodounpoco 100501163149-phpapp01
Detodounpoco 100501163149-phpapp01Detodounpoco 100501163149-phpapp01
Detodounpoco 100501163149-phpapp01
Augustoproano
 
Pasos para armar un PC
Pasos para armar un PCPasos para armar un PC
Pasos para armar un PC
lemus
 
Asoc.mujeres la escalera.para blog
Asoc.mujeres la escalera.para blogAsoc.mujeres la escalera.para blog
Asoc.mujeres la escalera.para blog
laescalera2010
 
GBI Grupo Nº 1
GBI Grupo Nº 1GBI Grupo Nº 1
GBI Grupo Nº 1
JenniferDiaz13
 
Virus y antivirus parcial sandra patiño
Virus y antivirus parcial sandra patiñoVirus y antivirus parcial sandra patiño
Virus y antivirus parcial sandra patiño
sandra2810
 
Trabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xpTrabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xp
Anderson David Dela Anchundia
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
Sandra Espinoza
 
Memorias por Iván Rebollo
Memorias por Iván RebolloMemorias por Iván Rebollo
Memorias por Iván Rebollo
Iván Rebollo González
 
Elaboracion de graficas
Elaboracion de graficasElaboracion de graficas
Elaboracion de graficas
Weroo Martinez Aguilar
 
Sustitucion aleta renault clio
Sustitucion aleta renault clioSustitucion aleta renault clio
Sustitucion aleta renault clio
Julio Huascar
 
Electiva ii def de sub residu a lopez
Electiva ii def de sub residu a lopezElectiva ii def de sub residu a lopez
Electiva ii def de sub residu a lopez
Tirso Arzuaga
 
El empleo de las Tics
El empleo de las TicsEl empleo de las Tics
El empleo de las Tics
Messi Ronaldo
 
Agricultura urbana1
Agricultura urbana1Agricultura urbana1
Agricultura urbana1
bazzani1
 
CONECTORES Y BUSES
CONECTORES Y BUSESCONECTORES Y BUSES
CONECTORES Y BUSES
marioiba
 
Proyecto investigacion accion
Proyecto investigacion accionProyecto investigacion accion
Proyecto investigacion accion
rgarciamatgeom
 
Historia de los ordenadores e Internet.
Historia de los ordenadores e Internet.Historia de los ordenadores e Internet.
Historia de los ordenadores e Internet.
MariaVeinti7
 
Slideshare informática
Slideshare   informáticaSlideshare   informática
Slideshare informática
asrad
 
Resultados cuestionario recapacicla
Resultados cuestionario recapaciclaResultados cuestionario recapacicla
Resultados cuestionario recapacicla
tecnologiamoriles
 

Destacado (20)

Detodounpoco 100501163149-phpapp01
Detodounpoco 100501163149-phpapp01Detodounpoco 100501163149-phpapp01
Detodounpoco 100501163149-phpapp01
 
Pasos para armar un PC
Pasos para armar un PCPasos para armar un PC
Pasos para armar un PC
 
H
HH
H
 
Asoc.mujeres la escalera.para blog
Asoc.mujeres la escalera.para blogAsoc.mujeres la escalera.para blog
Asoc.mujeres la escalera.para blog
 
GBI Grupo Nº 1
GBI Grupo Nº 1GBI Grupo Nº 1
GBI Grupo Nº 1
 
Virus y antivirus parcial sandra patiño
Virus y antivirus parcial sandra patiñoVirus y antivirus parcial sandra patiño
Virus y antivirus parcial sandra patiño
 
Trabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xpTrabajo instalacion wimdows xp
Trabajo instalacion wimdows xp
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Dia de internet
Dia de internetDia de internet
Dia de internet
 
Memorias por Iván Rebollo
Memorias por Iván RebolloMemorias por Iván Rebollo
Memorias por Iván Rebollo
 
Elaboracion de graficas
Elaboracion de graficasElaboracion de graficas
Elaboracion de graficas
 
Sustitucion aleta renault clio
Sustitucion aleta renault clioSustitucion aleta renault clio
Sustitucion aleta renault clio
 
Electiva ii def de sub residu a lopez
Electiva ii def de sub residu a lopezElectiva ii def de sub residu a lopez
Electiva ii def de sub residu a lopez
 
El empleo de las Tics
El empleo de las TicsEl empleo de las Tics
El empleo de las Tics
 
Agricultura urbana1
Agricultura urbana1Agricultura urbana1
Agricultura urbana1
 
CONECTORES Y BUSES
CONECTORES Y BUSESCONECTORES Y BUSES
CONECTORES Y BUSES
 
Proyecto investigacion accion
Proyecto investigacion accionProyecto investigacion accion
Proyecto investigacion accion
 
Historia de los ordenadores e Internet.
Historia de los ordenadores e Internet.Historia de los ordenadores e Internet.
Historia de los ordenadores e Internet.
 
Slideshare informática
Slideshare   informáticaSlideshare   informática
Slideshare informática
 
Resultados cuestionario recapacicla
Resultados cuestionario recapaciclaResultados cuestionario recapacicla
Resultados cuestionario recapacicla
 

Similar a Trabajo sistemas

Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Yuliana Velasquez
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Yuliana Velasquez
 
Presentacion fuentes de poder
Presentacion fuentes de poderPresentacion fuentes de poder
Presentacion fuentes de poder
Alex Jefferson Ramirez Lemos
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Sebastian Gutierrez
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
maryacupitra2015
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
jhon garcia
 
Mcfp 01
Mcfp 01Mcfp 01
Mcfp 01
Edwin Vargas
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
Richard Ezkalante RoCk
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
luis
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
HENRY FERNANDO
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
luis
 
Fuentesdepoder
FuentesdepoderFuentesdepoder
Fuentesdepoder
Richard Ezkalante RoCk
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02
zazu27
 
Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111
luis
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Richard Ezkalante RoCk
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02
vlancho18
 
fuentes de poder
fuentes de poder fuentes de poder
fuentes de poder
tfa-115
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Steven Trujillo
 
Fuente de Poder
Fuente  de Poder Fuente  de Poder
Fuente de Poder
Camilo Guerrero C
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Jeinsblak
 

Similar a Trabajo sistemas (20)

Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Trabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacionTrabajo de las fuentes de alimentacion
Trabajo de las fuentes de alimentacion
 
Presentacion fuentes de poder
Presentacion fuentes de poderPresentacion fuentes de poder
Presentacion fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Mcfp 01
Mcfp 01Mcfp 01
Mcfp 01
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaizaFuentes de poder luis loaiza
Fuentes de poder luis loaiza
 
Fuentesdepoder
FuentesdepoderFuentesdepoder
Fuentesdepoder
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02
 
Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111Fuentes de poder1111
Fuentes de poder1111
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02Fuentes de poder 02
Fuentes de poder 02
 
fuentes de poder
fuentes de poder fuentes de poder
fuentes de poder
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Fuente de Poder
Fuente  de Poder Fuente  de Poder
Fuente de Poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 

Más de Anita Ċörtës

Ccnadiscovery
CcnadiscoveryCcnadiscovery
Ccnadiscovery
Anita Ċörtës
 
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Anita Ċörtës
 
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Anita Ċörtës
 
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Anita Ċörtës
 
Lab21 3-3-111008202231-phpapp02
Lab21 3-3-111008202231-phpapp02Lab21 3-3-111008202231-phpapp02
Lab21 3-3-111008202231-phpapp02
Anita Ċörtës
 
Lab11 3-2-111006004727-phpapp01
Lab11 3-2-111006004727-phpapp01Lab11 3-2-111006004727-phpapp01
Lab11 3-2-111006004727-phpapp01
Anita Ċörtës
 
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
Anita Ċörtës
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
Anita Ċörtës
 
Kjhjahkajdhas,jcha
Kjhjahkajdhas,jchaKjhjahkajdhas,jcha
Kjhjahkajdhas,jcha
Anita Ċörtës
 
Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6
Anita Ċörtës
 
Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6
Anita Ċörtës
 
Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6
Anita Ċörtës
 
Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2
Anita Ċörtës
 
Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2
Anita Ċörtës
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
Anita Ċörtës
 
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Anita Ċörtës
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Anita Ċörtës
 
Taller fuentes de poder
Taller fuentes de poderTaller fuentes de poder
Taller fuentes de poder
Anita Ċörtës
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Anita Ċörtës
 

Más de Anita Ċörtës (19)

Ccnadiscovery
CcnadiscoveryCcnadiscovery
Ccnadiscovery
 
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
 
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
 
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
Ccnadiscovery 111101202136-phpapp01
 
Lab21 3-3-111008202231-phpapp02
Lab21 3-3-111008202231-phpapp02Lab21 3-3-111008202231-phpapp02
Lab21 3-3-111008202231-phpapp02
 
Lab11 3-2-111006004727-phpapp01
Lab11 3-2-111006004727-phpapp01Lab11 3-2-111006004727-phpapp01
Lab11 3-2-111006004727-phpapp01
 
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
Instalaciondesistemasoperativos 110913121501-phpapp01
 
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativoInstalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
 
Kjhjahkajdhas,jcha
Kjhjahkajdhas,jchaKjhjahkajdhas,jcha
Kjhjahkajdhas,jcha
 
Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6
 
Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6
 
Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6Trabajo actividad no. 6
Trabajo actividad no. 6
 
Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2
 
Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2Tarjeta madre 2
Tarjeta madre 2
 
It Essentials 2
It Essentials 2It Essentials 2
It Essentials 2
 
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
Intucioneducativanarcisocabalsalcedo 110214234220-phpapp02
 
Intucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedoIntucion educativa narciso cabal salcedo
Intucion educativa narciso cabal salcedo
 
Taller fuentes de poder
Taller fuentes de poderTaller fuentes de poder
Taller fuentes de poder
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 

Trabajo sistemas

  • 1. Institución Educativa Narciso Cabal Salcedo Asignatura: Sistemas Trabajo presentado por: Ana Beatriz F. Cortes ortiz Presentado a: Wilson Quintero Grado: 11-1 2011
  • 3. Una fuente de poder puede ser el lugar en que se encuentra conectada una PC, para hacer que esta funcione y se puede localizar en cualquier contacto de energía eléctrica, el cual debe de amoldarse al tipo de conexión de la PC y a las condiciones de voltaje del lugar en que uno se encuentre.
  • 4. Clasificación Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corrienteue deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente.
  • 5. Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.
  • 6. Fuentes de poder lineales Las fuentes lineales siguen el esquema: Transformador, rectificador, filtro, regulación y salida. En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporciona aislamiento galvánico. El circuito que convierte la corriente alterna en continua se llama rectificador , después suelen llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro de condensador.
  • 7. La regulación, o estabilización de la tensión a un valor establecido, se consigue con un componente denominado regulador de tensión. La salida puede ser simplemente un condensador. Esta corriente abarca toda la energía del circuito, esta fuente de alimentación deben tenerse en cuenta unos puntos concretos a la hora de decidir las características del transformador.
  • 8. Fuentes de poder conmutadas Una fuente conmutada es un dispositivo electrónico que transforma energía eléctrica mediante transistores en conmutación. Mientras que un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación, las fuentes conmutadas utilizan los mismos conmutándolos activamente a altas frecuencias (20-100 kilociclos típicamente) entre corte (abiertos) y saturación (cerrados).
  • 9. La forma de onda cuadrada resultante es aplicada a transformadores con núcleo de ferrita (Los núcleos de hierro no son adecuados para estas altas frecuencias) para obtener uno o varios voltajes de salida de corriente alterna (CA) que luego son rectificados (Con diodos rápidos) y filtrados (Inductores ycapacitores) para obtener los voltajes de salida de corriente continua (CC).
  • 10. Las ventajas de este método incluyen menor tamaño y peso del núcleo, mayor eficiencia y por lo tanto menor calentamiento. Las desventajas comparándolas con fuentes lineales es que son mas complejas y generan ruido eléctrico de alta frecuencia que debe ser cuidadosamente minimizado para no causar interferencias a equipos próximos a estas fuentes.
  • 11. Las fuentes conmutadas tienen por esquema: Transformador, rectificador, conmutador, otro rectificador y salida. La regulación se obtiene con el conmutador, normalmente un circuito PWM (Pulse WidthModulation) que cambia el ciclo de trabajo. Aquí las funciones del transformador son las mismas que para fuentes lineales pero su posición es diferente. El segundo rectificador convierte la señal alterna pulsante que llega del transformador en un valor continuo. La salida puede ser también un filtro de condensador o uno del tipo LC.
  • 12. Las ventajas de las fuentes lineales son una mejor regulación, velocidad y mejores características EMC. Por otra parte las conmutadas obtienen un mejor rendimiento, menor coste y tamaño.
  • 13. Especificación Una especificación fundamental de las fuentes de alimentación es el rendimiento, que se define como la potensiatotal de salida entre la potencia activa de entrada. Como se ha dicho antes, las fuentes conmutadas son mejores en este aspecto.
  • 14. El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente. Aparte de disminuir lo más posible el rizado, la fuente debe mantener la tensión de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la línea, regulación de línea o de la carga requerida por el circuito, regulación de carga.
  • 15. Fuentes de poder especiales Entre las fuentes de alimentación alternas, tenemos aquellas en donde la potencia que se entrega a la carga está siendo controlada por transistores, los cuales son controlados en fase para poder entregar la potencia requerida a la carga. Otro tipo de alimentación de fuentes alternas, catalogadas como especiales son aquellas en donde la frecuencia s variada, manteniendo la amplitud de la tensión logrando un efecto de fuente variable en casos como motores y transformadores de tensión.
  • 16. Tipos de fuentes de poder Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX. Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC.
  • 17. También destacar que comparadas tecnológicamente con las fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando. En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.
  • 18. Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar conexiones/desconexiones por software. Existe una tabla, para clasificar las fuentes según su potencia y caja. Sobremesa AT => 150–200 W Semitorre => 200–300 W Torre => 230–250 W Slim => 75–100 W Sobremesa ATX => 200–250 W No obstante, comentar, que estos datos son muy variables, y únicamente son orientativos, ya que varía según el numero de dispositivos conectados al PC.
  • 19. Conexión de Dispositivos En Fuentes AT, se daba el problema de que existían dos conectores a conectar a placa base, con lo cual podía dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, la solución a ello es basarse en un truco muy sencillo, hay que dejar en el centro los cables negros que los dos conectores tienen, así no hay forma posible de equivocarse.
  • 20. En cambio, en las fuentes ATX solo existe un conector para la placa base, todo de una pieza, y solo hay una manera de encajarlo, así que por eso no hay problema Existen dos tipos de conectores para alimentar dispositivos: El más grande, sirve para conectar dispositivos como discos duros, lectores de cd-rom, grabadoras, dispositivos SCSI, etc… Mientras que el otro, visiblemente más pequeño, sirve para alimentar por ejemplo disqueteras o algunos dispositivos ZIP. Instalación de una fuente ATX Para instalar una fuente de alimentación ATX, necesitaremos un destornillador de punta de estrella.
  • 21. Empezaremos por ubicar la fuente en su sitio, asegurando que los agujeros de los tornillos, coinciden exactamente con los de la caja. Una vez hecho esto, procederemos a atornillar la fuente. Acto seguido, conectaremos la alimentación a la placa base con el conector anteriormente comentado, y realizaremos la misma tarea con el resto de los dispositivos instalados. Un punto a comentar, es que solo hay una manera posible para realizar el conexionado de alimentación a los dispositivos, sobretodo, NUNCA debemos forzar un dispositivo. Tras realizar todas las conexiones, las revisaremos, y procederemos a encender el equipo.
  • 22. Consejos Cuidado con tocar el interruptor selector de voltaje que algunas fuentes llevan, este interruptor sirve para indicarle a la fuente si nuestra casa tiene corriente de 220v o 125v si elegimos la que no es tendremos problemas. Es conveniente, revisar de tanto en tanto, el estado del ventilador de la fuente, hay que pensar, que si no tenemos instalado en la parte posterior del equipo un ventilador adicional, es nuestra única salida de aire. Un ventilador de fuente defectuoso puede significar el final de tu equipo, elevando la temperatura del sistema por encima de la habitual y produciendo un fallo general del sistema.
  • 23. También cabe destacar, en como elegir la fuente, si tenemos pensado de conectar muchos dispositivos, como por ejemplo, dispositivos USB, discos duros, dispositivos internos, etc… En el caso de que la fuente no pueda otorgar la suficiente tensión para alimentar a todos los dispositivos, se podrían dar fallos en algunos de los mismos, pero pensar que si estamos pidiendo más de lo que nos otorga la fuente, podemos acabar con una placa base quemada, una fuente de alimentación quemada, un microprocesador quemado, y un equipo flamante en la basura…
  • 24. FIN