SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CENTRO DE RECURSOS NATURALES, INDUSTRIA Y BIODIVERSIDAD
REGIONAL CHOCO
CURSO
TECNÓLOGO MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, DISEÑO E INSTALACIÓN DE
CABLEADO ESTRUCTURADO
TEMAS
DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE UNA FUENTE DE PODER.
TIPOS DE FUENTE DE PODER.
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER.
DEFINICIÓN Y CONCEPTOS DE LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS DE LA FUENTE.
ETAPAS DE FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE PODER.
FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE PODER.
PLANOS ELÉCTRICOS DE UNA FUENTE DE PODER
CONECTORES EXTERNOS DE LAS FUENTES DE PODER.
DETECCIÓN DE FALLAS DE UNA FUENTE DE PODER
REPARACIÓN DE FALLAS EN LA FUENTE DE PODER
INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER
GUÍA DE APRENDIZAJE NRO. 2
DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE UNA
FUENTE DE PODER.
Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente
de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema
que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos
como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de
escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte
posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que
impide que el dispositivo se recaliente.
La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la
tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua.
Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de
fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la
electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los
requerimientos específicos del equipo informático.
IMAGEN DE UNA FUENTE DE PODER.
TIPOS DE FUENTE DE PODER
Existen dos tipos básicos de fuentes de poder.
AT (Advanced Technology):
ATX (Advanced Technology Extended):
AT (Advanced Technology): Que tiene una mayor antigüedad pues
data de la década de los años 80. es conocida como fuente analógica,
fuente de alimentación AT o fuente de encendido mecánico. Su encendido
mecánico y su seguridad son sus dos principales señas de identidad. y su
misión es transformar lo que es la corriente alterna que llega desde lo
que es la línea eléctrica en corriente directa. No obstante, también tiene
entre sus objetivos el proteger al sistema de las posibles subidas de
voltaje o el suministrar a los dispositivos de aquel toda la cantidad de
energía que necesiten para funcionar.
TIPOS DE FUENTE DE PODER

ATX (Advanced Technology Extended):
Podemos decir que es la segunda generación de fuentes para
ordenador y en concreto se diseñó para aquellos que estén
dotados con microprocesador Intel Pentium MMX. Las mismas
funciones que su antecesora son las que desarrolla dicha fuente de
poder que se caracteriza por ser de encendido digital, por contar
con un interruptor que se dedica a evitar lo que es el consumo
innecesario durante el estado de Stand By y también ofrece la
posibilidad de ser perfectamente apto para lo que son los equipos
que están dotados con microprocesadores más modernos.
PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE
UNA FUENTE DE PODER.
ETAPAS DE FUNCIONAMIENTO DE
UNA FUENTE DE PODER
Transformación: El voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a
aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina
reductora.
Rectificación: Se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente
directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera
corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos.
Filtrado: Esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de
elementos electrónicos llamados capacitores.
Estabilización: El voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los
dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado.
Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.
FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE
PODER

La fuente de poder es un componente fundamental en
una PC, ya que suministra la energía eléctrica a cada
uno de los componentes del sistema. La función básica
de la fuente de poder consiste en convertir el tipo de
energía disponible en la toma de corriente de pared a
aquellos que sea utilizable por los circuitos de la
computadora .
PLANOS ELÉCTRICOS DE UNA FUENTE DE PODER
CONECTORES EXTERNOS DE LAS FUENTES DE PODER.
CONECTORES AT:



CONECTORES ATX:

Un conector de 12 pines, usualmente divididos en
2 conectores de 6 pines. La fuente AT tiene tres
tipos de conectores de salida. El primer tipo, del
cual hay dos, son los que alimentan la placa
madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay
una cantidad variable, alimentan a los periféricos
no enchufados en un slot de la placa madre, como
ser unidades de discos duros, unidades de CDROM, disqueteras, etc.



Es el conector encargado de suministrar
alimentación o energía a los diferentes
componentes. a la placa base y a los componentes
que se alimentan a través de ella. En estándar
ATX se compone de un conector rectangular de
20 o 24 pines, para placas PCI y conectores de
alimentación para SATA, además de los habituales
molex de alimentación de componentes.



DETECCIÓN DE FALLAS DE UNA FUENTE DE PODER
Entre las más comunes tenemos:
¿Enciende La CPU? : El primer paso para diagnosticar problemas en la Fuente de Poder es
determinar si enciende o no la Computadora.
¿Está Seleccionado El Voltaje Correcto (110-220V)? : Revisa para asegurarte que esta
seleccionado el voltaje correcto (110V/220V) en la Fuente de Poder.
¿Están Conectados Correctamente Los Cables De Corriente De La Fuente a La Tarjeta
Madre? : La fuente de poder no puede funcionar si los cables de energía no están conectados
a la tarjeta madre. Revisa que el conector de energía principal y cualquier otro conector
adicional a la tarjeta madre, quita los conectores de energía de los discos duros, drives etc.,
para asegurarte que no te están provocando un corto circuito.
¿Enciende Al Segundo Intento?: Si la fuente de poder enciende pero no hay señal de video,
apaga y vuelve a encender la fuente de poder de nuevo. Puede que necesites mantener
presionado el botón de encendido por 5 o más segundos antes de que se apague la PC. Si no
se apaga, puedes desconectar el cable de corriente.
¿Se Oye Algún Beep?: Los códigos de Beeps son parte de la rutina de auto prueba de
encendido de la PC significa que el sistema ha pasado la prueba y el BIOS cree que la CPU, la
memoria y el video están funcionando correctamente.
¿Se Instaló Nuevo Hardware?: Si recientemente has instalado nuevos componentes a la PC,
esto puede estar sobre demandando potencia a la fuente de poder o estar causando un corto
circuito. Esto incluye tarjetas, discos duros, unidades de CD, DVD, etc. El primer paso en
cualquier situación de falla es deshacer el último cambio que se haya realizado.
REPARACIÓN DE FALLAS EN LA FUENTE DE PODER

Si

el fusible está quemado, antes de reemplazarlo por otro comenzar midiendo los diodos o el puente
rectificador. Los diodos conducen corriente en 1 solo sentido. Si al invertir las puntas del óhmetro
conducen en los dos sentidos es que están en corto y hay que reemplazarlos. Nunca se debe soldar un
alambre en lugar del fusible, esto puede producir que la fuente se deteriore aun más.

Corroborar

que los "filtros" o condensadores electrolíticos no estén defectuosos. Visualmente se puede
ver si derramaron aceite, si estallaron, o (con el óhmetro) si están en cortocircuito.

Existen

4 resistencias asociadas a los transistores de potencia que suelen deteriorarse, especialmente si
estos se ponen en corto. Los valores varían entre las distintas marcas pero se identifican pues 2 de ella se
conectan a las bases de dichos transistores y rondan en los 330k Ohms mientras que las otras dos son
de aproximadamente 2,2 Ohms y se conectan a los emisores de los transistores.

El

"arranque" de la fuente se obtiene por un condensador del tipo poliéster en serie con el
transformador de entrada y una resistencia de aproximadamente 10 Ohms. Si se abre alguno de estos
componentes la fuente no "arranca".

ATENCIÓN: Al

momento de probar la fuente, ya que estas funcionan directamente con tensión de
línea, es recomendable conectarla con un transformador aislador de línea del tipo 220v-220v o 110v110v. Esto evitara riesgos innecesarios y peligro de electrocución. También se puede conectar una
lámpara en serie de 100w por si existe algún cortocircuito.
INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE
PODER
En este segmento veremos como se monta una fuente de alimentación o fuente de poder.
Herramientas necesarias: Un destornillador pequeño de estrella.
Procedimiento: Normalmente la fuente de alimentación va fijada a la caja (gabinete) mediante cuatro
tornillos de estrella.
1. Colocamos la fuente de alimentación haciendo coincidir los agujeros de sujeción de esta con los de la
caja y apretamos bien los tornillos. Una vez que se encuentra fijada a la caja, procederemos a conectar los
cables con el fin de alimentar a los distintos dispositivos del PC.
INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE
PODER
2. En primer lugar colocamos el conector principal de la placa, que puede ser de 20 pines o de 24 pines.
Las fuentes de alimentación modernas traen el conector ATX de 24 pines, pero los 4 extras se le pueden
quitar para utilizar este conector con solo 20 pines. También tenemos un conector extra de 4 pines que
suministra 12 v. Colocamos este conector en su correspondiente toma (no todas las placas base tienen
esta toma) y ya tenemos alimentada la placa base, que se encargará de fijar las diferentes tensiones y
distribuirlas entre los distintos dispositivos que se encuentren conectados a ella.
.
INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE
PODER

3. Una vez alimentada la placa base, procederemos a alimentar los
diferentes elementos que nos quedan. Las fuentes de alimentación
tienen varios tipos de salida. Suelen tener uno o dos conectores
pequeños para alimentar la disquetera y una serie de conectores
tipo molex para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
Además, muchas fuentes tienen conectores específicos para
alimentar dispositivos SATA e incluso algunas traen conectores
para la alimentación de tarjetas gráficas.
.
Presentacion fuentes de poder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
Carlos Correa
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poderalzate123
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electricoAdrianaMartz
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCJomicast
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
karen iquinas
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
Xoch A
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónLa fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónAitziber
 
Cuestionario de la fuente de poder
Cuestionario de la fuente de poderCuestionario de la fuente de poder
Cuestionario de la fuente de poder
Alex Tomarema
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
Antonio Herrerias Sanabria
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicosguest64afc9
 
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELEdith SF
 
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
Fuentes de poder AT- ATX
Fuentes de poder AT- ATXFuentes de poder AT- ATX
Fuentes de poder AT- ATX
Vicente Benjamin Jarrin Aviles
 
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericosTécnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Jomicast
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
John Nelson Rojas
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
Iestp Instituto Superior
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 

La actualidad más candente (20)

FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
 
Exposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De PoderExposicion De La Fuente De Poder
Exposicion De La Fuente De Poder
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
La Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PCLa Fuente de Alimentación del PC
La Fuente de Alimentación del PC
 
Que es la fuente de poder
Que es la fuente de poderQue es la fuente de poder
Que es la fuente de poder
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Presentacion protoboard
Presentacion protoboardPresentacion protoboard
Presentacion protoboard
 
La fuente de alimentación
La fuente de alimentaciónLa fuente de alimentación
La fuente de alimentación
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Cuestionario de la fuente de poder
Cuestionario de la fuente de poderCuestionario de la fuente de poder
Cuestionario de la fuente de poder
 
Presentación placa base
Presentación placa basePresentación placa base
Presentación placa base
 
Componentes Electronicos
Componentes ElectronicosComponentes Electronicos
Componentes Electronicos
 
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTELZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
ZÓCALOS DE PROCESADORES INTEL
 
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
UPS - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
Fuentes de poder AT- ATX
Fuentes de poder AT- ATXFuentes de poder AT- ATX
Fuentes de poder AT- ATX
 
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericosTécnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
Técnicas de montaje, sustitucion y conexionado de componentes y perifericos
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Las fuentes de poder
Las fuentes de poderLas fuentes de poder
Las fuentes de poder
 
Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores Fuente de poder i estabilizadores
Fuente de poder i estabilizadores
 
La placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funcionesLa placa madre y sus piezas y funciones
La placa madre y sus piezas y funciones
 

Destacado

Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricularjhordanperilla
 
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y soluciónUnidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Linda De la Barrera
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
.. ..
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
.. ..
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTALmalbertorh
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mario Paternina
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente0013
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 

Destacado (20)

Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricular
 
Modulo7gestion
Modulo7gestionModulo7gestion
Modulo7gestion
 
Unidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y soluciónUnidad 3. toma de decisiones y solución
Unidad 3. toma de decisiones y solución
 
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
 
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 

Similar a Presentacion fuentes de poder

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Anita Ċörtës
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Anita Ċörtës
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
Jeinsblak
 
Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
johana45
 
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
Fabian Medina Niebles
 
Parte iii grupo linux (1)
Parte iii   grupo linux (1)Parte iii   grupo linux (1)
Parte iii grupo linux (1)
Wasl Porlo
 

Similar a Presentacion fuentes de poder (20)

Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
FUENTES DE PODER
FUENTES DE PODERFUENTES DE PODER
FUENTES DE PODER
 
fuente de poder
fuente de poderfuente de poder
fuente de poder
 
Trabajo de wilson
Trabajo de wilsonTrabajo de wilson
Trabajo de wilson
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Trabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poderTrabajo fuente de poder
Trabajo fuente de poder
 
partes de la fuente de poder
partes de la fuente de poderpartes de la fuente de poder
partes de la fuente de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
Caractersticasgeneralesdelafuenteatxyat 111014183243-phpapp02
 
La fuente de poder
La fuente de poderLa fuente de poder
La fuente de poder
 
Parte iii grupo linux (1)
Parte iii   grupo linux (1)Parte iii   grupo linux (1)
Parte iii grupo linux (1)
 
Carlos molano panel de control
Carlos molano  panel de controlCarlos molano  panel de control
Carlos molano panel de control
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentacion fuentes de poder

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE RECURSOS NATURALES, INDUSTRIA Y BIODIVERSIDAD REGIONAL CHOCO CURSO TECNÓLOGO MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, DISEÑO E INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO TEMAS DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE UNA FUENTE DE PODER. TIPOS DE FUENTE DE PODER. PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS DE LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS DE LA FUENTE. ETAPAS DE FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE PODER. FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE PODER. PLANOS ELÉCTRICOS DE UNA FUENTE DE PODER CONECTORES EXTERNOS DE LAS FUENTES DE PODER. DETECCIÓN DE FALLAS DE UNA FUENTE DE PODER REPARACIÓN DE FALLAS EN LA FUENTE DE PODER INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER GUÍA DE APRENDIZAJE NRO. 2
  • 2. DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE UNA FUENTE DE PODER. Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático.
  • 3. IMAGEN DE UNA FUENTE DE PODER.
  • 4. TIPOS DE FUENTE DE PODER Existen dos tipos básicos de fuentes de poder. AT (Advanced Technology): ATX (Advanced Technology Extended): AT (Advanced Technology): Que tiene una mayor antigüedad pues data de la década de los años 80. es conocida como fuente analógica, fuente de alimentación AT o fuente de encendido mecánico. Su encendido mecánico y su seguridad son sus dos principales señas de identidad. y su misión es transformar lo que es la corriente alterna que llega desde lo que es la línea eléctrica en corriente directa. No obstante, también tiene entre sus objetivos el proteger al sistema de las posibles subidas de voltaje o el suministrar a los dispositivos de aquel toda la cantidad de energía que necesiten para funcionar.
  • 5. TIPOS DE FUENTE DE PODER ATX (Advanced Technology Extended): Podemos decir que es la segunda generación de fuentes para ordenador y en concreto se diseñó para aquellos que estén dotados con microprocesador Intel Pentium MMX. Las mismas funciones que su antecesora son las que desarrolla dicha fuente de poder que se caracteriza por ser de encendido digital, por contar con un interruptor que se dedica a evitar lo que es el consumo innecesario durante el estado de Stand By y también ofrece la posibilidad de ser perfectamente apto para lo que son los equipos que están dotados con microprocesadores más modernos.
  • 6. PARTES INTERNAS Y EXTERNAS DE UNA FUENTE DE PODER.
  • 7. ETAPAS DE FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE PODER Transformación: El voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora. Rectificación: Se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos. Filtrado: Esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores. Estabilización: El voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.
  • 8. FUNCIONAMIENTO DE UNA FUENTE DE PODER La fuente de poder es un componente fundamental en una PC, ya que suministra la energía eléctrica a cada uno de los componentes del sistema. La función básica de la fuente de poder consiste en convertir el tipo de energía disponible en la toma de corriente de pared a aquellos que sea utilizable por los circuitos de la computadora .
  • 9. PLANOS ELÉCTRICOS DE UNA FUENTE DE PODER
  • 10. CONECTORES EXTERNOS DE LAS FUENTES DE PODER. CONECTORES AT:  CONECTORES ATX: Un conector de 12 pines, usualmente divididos en 2 conectores de 6 pines. La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CDROM, disqueteras, etc.  Es el conector encargado de suministrar alimentación o energía a los diferentes componentes. a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella. En estándar ATX se compone de un conector rectangular de 20 o 24 pines, para placas PCI y conectores de alimentación para SATA, además de los habituales molex de alimentación de componentes.  
  • 11. DETECCIÓN DE FALLAS DE UNA FUENTE DE PODER Entre las más comunes tenemos: ¿Enciende La CPU? : El primer paso para diagnosticar problemas en la Fuente de Poder es determinar si enciende o no la Computadora. ¿Está Seleccionado El Voltaje Correcto (110-220V)? : Revisa para asegurarte que esta seleccionado el voltaje correcto (110V/220V) en la Fuente de Poder. ¿Están Conectados Correctamente Los Cables De Corriente De La Fuente a La Tarjeta Madre? : La fuente de poder no puede funcionar si los cables de energía no están conectados a la tarjeta madre. Revisa que el conector de energía principal y cualquier otro conector adicional a la tarjeta madre, quita los conectores de energía de los discos duros, drives etc., para asegurarte que no te están provocando un corto circuito. ¿Enciende Al Segundo Intento?: Si la fuente de poder enciende pero no hay señal de video, apaga y vuelve a encender la fuente de poder de nuevo. Puede que necesites mantener presionado el botón de encendido por 5 o más segundos antes de que se apague la PC. Si no se apaga, puedes desconectar el cable de corriente. ¿Se Oye Algún Beep?: Los códigos de Beeps son parte de la rutina de auto prueba de encendido de la PC significa que el sistema ha pasado la prueba y el BIOS cree que la CPU, la memoria y el video están funcionando correctamente. ¿Se Instaló Nuevo Hardware?: Si recientemente has instalado nuevos componentes a la PC, esto puede estar sobre demandando potencia a la fuente de poder o estar causando un corto circuito. Esto incluye tarjetas, discos duros, unidades de CD, DVD, etc. El primer paso en cualquier situación de falla es deshacer el último cambio que se haya realizado.
  • 12. REPARACIÓN DE FALLAS EN LA FUENTE DE PODER Si el fusible está quemado, antes de reemplazarlo por otro comenzar midiendo los diodos o el puente rectificador. Los diodos conducen corriente en 1 solo sentido. Si al invertir las puntas del óhmetro conducen en los dos sentidos es que están en corto y hay que reemplazarlos. Nunca se debe soldar un alambre en lugar del fusible, esto puede producir que la fuente se deteriore aun más. Corroborar que los "filtros" o condensadores electrolíticos no estén defectuosos. Visualmente se puede ver si derramaron aceite, si estallaron, o (con el óhmetro) si están en cortocircuito. Existen 4 resistencias asociadas a los transistores de potencia que suelen deteriorarse, especialmente si estos se ponen en corto. Los valores varían entre las distintas marcas pero se identifican pues 2 de ella se conectan a las bases de dichos transistores y rondan en los 330k Ohms mientras que las otras dos son de aproximadamente 2,2 Ohms y se conectan a los emisores de los transistores. El "arranque" de la fuente se obtiene por un condensador del tipo poliéster en serie con el transformador de entrada y una resistencia de aproximadamente 10 Ohms. Si se abre alguno de estos componentes la fuente no "arranca". ATENCIÓN: Al momento de probar la fuente, ya que estas funcionan directamente con tensión de línea, es recomendable conectarla con un transformador aislador de línea del tipo 220v-220v o 110v110v. Esto evitara riesgos innecesarios y peligro de electrocución. También se puede conectar una lámpara en serie de 100w por si existe algún cortocircuito.
  • 13. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER En este segmento veremos como se monta una fuente de alimentación o fuente de poder. Herramientas necesarias: Un destornillador pequeño de estrella. Procedimiento: Normalmente la fuente de alimentación va fijada a la caja (gabinete) mediante cuatro tornillos de estrella. 1. Colocamos la fuente de alimentación haciendo coincidir los agujeros de sujeción de esta con los de la caja y apretamos bien los tornillos. Una vez que se encuentra fijada a la caja, procederemos a conectar los cables con el fin de alimentar a los distintos dispositivos del PC.
  • 14. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER 2. En primer lugar colocamos el conector principal de la placa, que puede ser de 20 pines o de 24 pines. Las fuentes de alimentación modernas traen el conector ATX de 24 pines, pero los 4 extras se le pueden quitar para utilizar este conector con solo 20 pines. También tenemos un conector extra de 4 pines que suministra 12 v. Colocamos este conector en su correspondiente toma (no todas las placas base tienen esta toma) y ya tenemos alimentada la placa base, que se encargará de fijar las diferentes tensiones y distribuirlas entre los distintos dispositivos que se encuentren conectados a ella. .
  • 15. INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE UNA FUENTE DE PODER 3. Una vez alimentada la placa base, procederemos a alimentar los diferentes elementos que nos quedan. Las fuentes de alimentación tienen varios tipos de salida. Suelen tener uno o dos conectores pequeños para alimentar la disquetera y una serie de conectores tipo molex para alimentar los discos duros y las unidades ópticas. Además, muchas fuentes tienen conectores específicos para alimentar dispositivos SATA e incluso algunas traen conectores para la alimentación de tarjetas gráficas. .