SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
 Carranza Granados, Jorge
 Cochachi Domínguez, Chelsea
 Lino Saavedra, Karen
 Gaitán Avalos,Víctor
 Rodríguez Lujan, Luis
HISTORIA
DE LOS
SEGUROS
SIGLOXVIII
HASTA LA
PRIMERA MITAD
DEL XIX
MEDIADOS
DEL SIGLO
XIV A
FINES DEL
XVII.
EDAD
ANTIGUA
EDAD
MEDIA
surgen
 Seguro
maritimo
 Seguro de
vida
 Seguro de
incendio
SIGLOXIX
HASTA
NUESTROS
DÍAS
surgen
 seguro de caravanas de Babilonia
 Leyes Rodas
 "préstamo a la gruesa"
 Guildas
 préstamo a
la gruesa
 decreto del
Papa
Gregorio IX
 seguros de personas que
requieren de una mayor base
científica
 Inglaterra, Alemania y Francia
Compañías de Seguros con
una estructura muy similar a
las actuales
 En esta época la
institución
aseguradora va
adaptándose a las
nuevas exigencias de
la vida económica
favoreciendo el
desarrollo industrial
que cuenta con el
seguro como garantía
ante los
crecientes industrias
TIPOS DE SEGUROS PARA PERSONASY EMPRESAS
SOBRE LAVIDA
Seguros que afectan a la existencia de las personas:
seguros en caso de muerte y/o supervivencia.
DE ACCIDENTES
Seguros sobre riesgos que afectan a la integridad corporal de
las personas: daños provocados por un accidente.
DE ENFERMEDADY ASISTENCIA SANITARIA
Seguros sobre riesgos que afectan a la salud de las personas:
situaciones de enfermedad y asistencia sanitaria.
 PARA PERSONAS
DE INCENDIOS Daños producidos por un incendio en el objeto asegurado.
DE HOGAR Daños acontecidos en el contenido o continente de una vivienda.
CONTRA EL ROBO Sustracción ilegítima por terceros de las cosas aseguradas.
DE TRANSPORTES TERRESTRES Daños materiales de mercancias, medio de transporte u otros objetos.
DE LUCRO CESANTE
Pérdida del rendimiento económico que hubiese podido alcanzarse en
un acto o actividad de no haberse producido el siniestro.
DE CAUCIÓN
Incumplimiento de obligaciones legales o contractuales del tomador del
seguro.Ej.: seguro que garantiza las cantidades pagadas a cuenta para la
adquisición de una vivienda.
DE CRÉDITO
Pérdidas como consecuencia de la insolvencia definitiva de los
deudores.
DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Daños y perjuicios a terceros de los que sea civilmente responsable el
asegurado. Ej. seguro obligatorio de vehículos a motor.
DECENAL DE DAÑOS A LA EDIFICACIÓN
Daños ocasionados en un edificio como consecuencia de vicios o
defectos que aparezcan en la construcción y que afecten directamente a
la estabilidad del mismo.
DE DEFENSA JURÍDICA Servicios de asistencia jurídica y extrajudicial
 PARA EMPRESAS
•Seguro de responsabilidad por contaminación ambiental.
•Seguro de responsabilidad civil de prácticas de empleo.
•Servicio de reclamaciones comerciales.
•Compensación del seguro obrero.
•Seguro de vida para empresa individual.
•Seguro de vida para accionistas.
•Programas de fianzas.
OTROSTIPOS DE SEGUROS PARA EMPRESAS SON:
•Seguros agropecuarios.
•Seguros de responsabilidad civil.
•Seguros de transporte de mercancías.
•Seguros para daños a la edificación.
•Seguros de protección de patrimonio y garantía de continuidad de la
actividad tras un siniestro.
¿Qué son las pólizas de seguros?
 Es el conjunto de documentos que acreditan
la formalización de su contrato de seguro e
incluye lo siguiente: Sumario, aviso de
cobranza, convenio de pago de primas y
condicionados.
¿Por qué es importante tener un seguro?
Tener un seguro debe ser visto como una inversión que sirve
para salvaguardar tu bienestar y el de los tuyos, así como un
medio que te permita contar con un verdadero respaldo
frente a situaciones inesperadas.
Un seguro es como un paraguas: si llueve, lo puede abrir y
usar inmediatamente. Pero si no llueve, también estará
siempre listo para protegerlo tan pronto lo necesite.
Modelos de pólizas de seguro
Seguro de
auto
• Sirve para proteger a tu auto de cualquier
tipo de improviso como robo, choque,
daños, etc.
AutoTotal Positiva: Es la Póliza vehicular de La Positiva bajo cobertura a
Todo Riesgo, que indemniza hasta el 120% delValor Comercial del vehículo
al momento del siniestro (sin exceder el valor señalado en la póliza).
PackVehicular: Te presentamos el nuevo Seguro Pack vehicular que brinda
coberturas por daños a terceros (materiales o personales), pérdida total y
daño propio del vehículo asegurado, las cuales seleccionas según tus
necesidades.
Seguro de AutoTodo Riesgo: SeguroTodo Riesgo te ayuda a resolver todo
tipo de emergencia que puedas tener al volante, desde asistencia mecánica
hasta gastos por atención médica para ti y otras personas que tengan un
accidente mientras manejas o, incluso, la reposición de tu carro si se pierde
totalmente.
Seguro de
vivienda
• Sirve para proteger lo que con tanto
esfuerzo conseguiste, tu hogar, tu casa.
Seguro de Hogar Playa: Los días de playa son más divertidos cuando te
sientes seguro.Con nuestro seguro Hogar Playa, puedes proteger tu casa de
playa y todo lo que contiene durante todo el año para garantizar los buenos
momentos con la familia y amigos.
Seguro de Hogar Provincias:Tu seguridad es lo más importante, estés
donde estés. Con nuestro seguro Hogar Provincias, más peruanos pueden
cuidar su hogar y todo lo que hay en él. Cada vez más ciudades del Perú viven
Pacífico.
Seguro de
viajes
• Sirve para proteger durante tu viaje, repatriación
de cuerpo, seguro, accidente personales, todas
las personas menores de 85 años.
¿Qué es el SeguroViajero Positiva?
El SeguroViajero con cobertura internacional para protegerte de cualquier imprevisto o
emergencia durante tu viaje de placer y/o trabajo, brindándote protección durante tu
viaje, las 24 horas del día y los 365 días del año.
Como principales beneficios tienes:
Accidentes personales: estarás cubierto contra los riesgos de Muerte Accidental e
Invalidez PermanenteTotal en el extranjero además de la repatriación de restos
mortales.
Gastos Médicos: estarás cubierto contra gastos médicos por enfermedad o accidente,
gastos odontológicos por enfermedad o accidente, medicamentos prescitos, entre
otros, en el extranjero.
Imprevistos en elViaje: estarás cubierto contra imprevistos en tu viaje, desde un
robo pérdida del pasaporte y/o equipaje, hasta la cancelación de tu vuelo.
Mas seguros:
Viajero frecuente, viajero américa latina, viajero Europa, viajero nacional.
SEGURO PARA
EMPRESAS
Seguro agropecuario
 El Seguro Agropecuario es una herramienta importante en la Gestión financiera y la Gestión del
riesgo de cualquier actividad productiva moderna.
 Este seguro permite al productor mantener un equilibrio en su flujo de caja proyectado,
protegiéndolo antes pérdidas importantes que afecten su sostenibilidad.
 Cubre pérdidas ocasionadas por riesgos climáticos como:
 Sequía, Excesos de lluvias, Heladas
 Granizo
 Variaciones extremas de temperatura, etc.
 Inundaciones, huaycos y deslizamientos
 Vientos fuertes
 Incendio
Y otros riesgos adicionales según convenio específico como:
Terremoto
 Plagas y enfermedades
Seguro de cascos marítimos
 Pensando en tu tranquilidad, ponemos a tu disposición coberturas
especiales para asegurar tu(s) embarcación(es) ante los riesgos
inherentes al mar, ríos y lagos.
 Un seguro para tus embarcaciones marítimas, fluviales y lacustres, con
flexibilidad en las coberturas y condiciones ajustadas a tu mayor
conveniencia.
 Una empresa con sólido respaldo financiero y la experiencia de un
excelente equipo que trabajará para ofrecerte la seguridad que tu(s)
embarcación(es) necesita(n).
 Asesoría técnica en forma directa e in situ para analizar el estado de las
embarcaciones (casco, maquinaria y equipos) con el fin de mantener
niveles controlados de exposición al riesgo y lograr un eficiente control
operativo.
Seguro de construcción
Cuenta con protección frente a accidentes o
imprevistos que puedan presentarse durante la
construcción de obras civiles, incluyendo
responsabilidad civil por daños materiales o
corporales y perjuicios ocasionados
involuntariamente a terceros debido a trabajos
de construcción.
Las pólizas de seguro tienen
dos partes:
son los textos de los contratos tipo, que deben utilizar las
entidades aseguradoras en la contratación de los seguros, que
contienen las regulaciones y estipulaciones por las que se rige el
contrato respectivo. Estas condiciones deberán contener, a lo
menos, las siguientes estipulaciones relativas a:riesgos
cubiertos y materias aseguradas; exclusiones; definiciones
necesarias para la comprensión de la cobertura; derechos,
obligaciones y cargas del contrato; reglas aplicables a la solución
de las dificultades y controversias que puedan surgir con motivo
de la aplicación, cumplimiento e interpretación del contrato; y
en general, todas aquellas materias destinadas a regular el
contrato que no constituyan condiciones particulares del mismo.
Condiciones
generales
 Son todas aquellas estipulaciones que regulan aspectos
que por su naturaleza no son materia de las condiciones
generales, y que permiten la singularización de una
póliza de seguro determinada, especificando sus
particularidades tales como: requisitos de
aseguramiento, individualización de la segurador,
contratante, asegurado y beneficiario, si corresponde;
descripción, destino, uso y ubicación del objeto o
materia asegurada, monto o suma asegurada, prima
convenida y su forma de pago, franquicias, deducibles o
límites de cobertura convenidas y duración del seguro.
Las condiciones particulares no están sujetas a depósito.
condiciones
particulares
 VIDEO ENTREVISTACON DANIEL DIAZ DE
SEGUROS RIPLEY
ROL DE LAS REASEGURADORAS:
Es la financiación o crédito que el reaseguro cumple en la
industria del seguro, porque el reaseguro constituye en parte el
capital de garantías del asegurador, permitiendo asumir grandes
masas de riesgos con capitales menores de los que necesitaría
tomar el seguro, y, si no existiera el reaseguro se quedarían
desamparados.
ECONOMICA
SOCIAL
Despertar un interés progresivo en la esfera individual y
colectiva. Un gran número de compañías de seguros dependen
del desarrollo económico del reasegurado, por ser este un
auxilio de indemnización y de interés asegurable.
TECNICA
Operar como sistema de compensación mediante la
desintegración de carteras aseguradas, pues así el asegurador
puede asumir responsabilidades cuantiosas sin sacrificar el
equilibrio de su cartera, siempre que se busque la uniformidad
de los riesgos.
Reaseguradoras
ACE Seguros S.A.
Cardif del Perú Compañía de Seguros
Compañía de Seguros de Vida Santander
Central Hispano S.A.
El Pacifico Peruano-Suiza Cía. de Seguros y
Reaseguros
El Pacifico Vida Cia. de Seguros y
Reaseguros
Generali Peru Cia. de Seguros y Reaseguro
InVita Seguros de Vida
Interseguro Cía. de Seguros S.A.
La Positiva Cía. de Seguros
La Positiva Seguros y Reaseguros
Mapfre
American Safety Insurance Group -
Estados Unidos de América
American States Ins Co - Estados
Unidos de América
Generali España S.A. - España
Ges Seguros y Reaseguros. – España
Caja Reaseguradora de Chile S.A.
Chile
Chilena Consolidada Seguros
Generales S.A. – Chile
Chilena Consolidada Seguros deVida
Nacionales
Internacionales
Mapfre
VISION • Quiere ser la aseguradora global de confianza
MISION
• Somos un equipo multinacional que trabaja para avanzar
constantemente en el servicio y desarrollar la mejor relación
con nuestros clientes , distribuidores, proveedores,
accionistas y sociedad.
VALORES
• Solvencia ,integridad ,vocación de servicio
,Innovación para el liderazgo ,equipo
comprometido
SEGUROS PACIFICOS
MISION
• Ayudar a los clientes a proteger su
estabilidad económica, ofreciéndoles
soluciones que protejan aquello que
valoran y aseguren el cumplimiento
de sus objetivos.
VISION
• Ser una de las cinco mejores
aseguradoras de Latinoamérica:
simple, transparente, accesible,
rentable y con colaboradores
altamente competentes y
motivados.
SERVICIOS DE SEGUROS
PACIFICO
En esta categoría podrás encontrar a aquellos
seguros que brindan coberturas en caso de
fallecimiento, con la finalidad de proteger la
estabilidad económica de tu familia.
Cubrimos tu edificación frente a eventos como
terremoto, incendio, inundaciones, entre otros.
Siéntete protegido las 24 horas del día
mientras disfrutas de tus viajes
SERVICIOS DE SEGUROS
PACIFICO
Protege tu tranquilidad y la rentabilidad
de tu negocio de robos, vandalismo,
incendios, terremotos, lluvias y demás
riesgos asociados a tu actividad
Si te roban o pierdes tu tarjeta de crédito
o débito, tu dinero y compras estarán
protegidos.
Si eres trabajador independiente y te
preocupan tus ingresos mientras estás
hospitalizado por un accidente
CALIFICACIONES DE RIESGO
SEGUROS PACIFICO
La clasificadora de riesgoApoyo & Asociados
Internacionales nos ha otorgado la mejor clasificación
privada del mercado peruano: AAA (pe), la cual tiene
por objetivo acreditarnos para operaciones de
reaseguro fuera del Perú, separando el riesgo país (BB-
).
Categoría AAA (pe): corresponde a la mayor capacidad
de pago oportuno de sus obligaciones. Es altamente
improbable que esta capacidad se vea afectada
negativamente por eventos imprevistos.
RIMAC SEGUROS
 Visión
Ser una empresa socialmente responsable, centrada en el
cliente y de clase mundial, líder nacional de seguros y salud.
 Misión
Trabajamos por un mundo con menos preocupaciones.
 Valores
 TenemosVocación de Servicio: Existimos por nuestros clientes.
 Somos Íntegros:Actuamos de manera honesta, solidaria y
transparente.
 Estamos Comprometidos:Tomamos los retos como propios.
 Buscamos la Excelencia: Hacemos las cosas siempre mejor.
RIMAC SEGUROS
PRODUCTOS
RIMAC SEGUROS
UNIDAD DE RIESGOS
 Nuestra solidez y respaldo financiero es reconocido por dos de
las más importantes clasificadoras internacionales de riesgo:
Moody's Investors Service y Fitch Ratings, que nos otorgaron la
Mejor Calificación de Riesgo del Perú, siendo la única
aseguradora en Perú que opera con dichas calificaciones en los
ramos de Riesgos Generales yVida.
 De igual manera, nos enorgullece contar con la calificaciónA+ de
las dos clasificadoras de riesgo más importantes del Perú:
Equilibrium y Apoyo & Asociados.
LA POSITIVA SEGUROS
Visión
Ser la mejor opción del mercado asegurador.
Misión
Somos una empresa experta en gestión de riesgos enfocada en lograr
una alta penetración de mercado a través de nuestros productos
innovadores, utilizando múltiples canales de acceso, con excelencia y
rapidez de respuesta en nuestro servicio.
Valores
Vida y Felicidad: Promover la conservación y mejoramiento de la vida es
nuestro valor supremo; junto con ello estimulamos las acciones que
permitan a nuestros colaboradores tener un balance entre su vida
laboral y personal.
Integridad y Profesionalismo: Actuamos siempre con transparencia y
congruencia entre el pensamiento y la acción. Reconocemos que somos
parte de un equipo donde cada quien juega un rol pensando en los
objetivos comunes, para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
LA POSITIVA SEGUROS
PRODUCTOS
LA POSITIVA SEGUROS
INVERSIONES
 La Positiva participa del accionariado de importantes
empresas como Ferreyros S.A.A. y Corporación Cervesur,
consolidando así el respaldo de sus obligaciones para con
nuestros asegurados, empleados, proveedores y
accionistas.
 La Positiva invierte, adicionalmente, en las empresas top
del mercado y garantiza nuestro compromiso con nuestros
asegurados:
 Mibanco.
 Creditex.
 BancoContinental.
 Compañía MineraVolcan.
 Alicorp, entre otras.
INTERSEGURO
 >Visión.
Ser la compañía aseguradora preferida por las
familias peruanas que protege aquello que más
valoran.

> Misión.
Proveer soluciones de seguros simples,
convenientes y accesibles, con un servicio ágil y
eficiente gracias al trabajo de los mejores
colaboradores.
INTERSEGURO
 Interseguro ha obtenido una de las mejores categorías de riesgo
que refleja la fortaleza financiera de la empresa.
 A lo largo de los últimos años y gracias a la excelente labor
realizada, hemos podido consolidar nuestra posición financiera y
alcanzar, a Marzo del 2014, una clasificación de riesgo A.
INTERSEGURO
PRODUCTOS
SEGUROS DEVIDA
> FlexVida
>Vida Entera
>Vida Dotal
>VidaTemporal
> Seguro de
Protección por
Accidentes
> Nuevos Seguros
Accidentales
> Educación
Garantizada Plus
> FlexVida Platinium
RENTASVITALICIAS
> Jubilación por Edad
Legal.
> Jubilación
Anticipada.
> Régimen Especial de
Jubilación Anticipada
por Desempleo.
> Pensión de
Sobrevivencia.
> Pensión por
Invalidez.
SEGUROS MASIVOS
> Soat
> SegurosGenerales
>Vida Grupo
> Bancaseguro –
Individual
>Vida Individual
>WorkSite
LEY 26702 “LEY GENERAL DEL
SISTEMA FINANCIERO Y DEL
SISTEMA DE SEGUROS Y
ORGÁNICA DE LA
SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y
SEGUROS DEL ARTICULO 296º AL
344º.
Obligación de publicar información
financiera, actualizada por lo menos
cada 3 mese.
Las empresas de seguros y/o
reaseguros sólo pueden tomar
créditos, en el país o en el exterior, por
una suma que no exceda el equivalente
de su patrimonio efectivo.
Los corredores de seguros son las
personas naturales o jurídicas que, a
solicitud del tomador, pueden
intermediar en la celebración de los
contratos de seguros y asesorar a los
asegurados o contratantes del
seguro en materias de su competencia.
Los corredores de seguros están
prohibidos de suscribir cobertura de
riesgos a nombre propio o de cobrar
primas por cuenta del asegurador.
LEY GRAL. Arts. 337, 338, 340.
 http://www.lapositiva.com.pe/generales/jerar
quia/587/seguros-de-viajes/jer.587
 http://www.pacificoseguros.com/site/Persona
s/Viajes/Seguro-de-Viajes-Nacional.aspx
 http://www.sbs.gob.pe/0/modulos/jer/jer_int
erna.aspx?are=0&pfl=0&jer=106

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROSINVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
Sandra Sanchez Motta
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 
Insurance underwriting
Insurance   underwritingInsurance   underwriting
Insurance underwritingMohit Singla
 
Contrato de prestación de servicios 1
Contrato de prestación de servicios 1Contrato de prestación de servicios 1
Contrato de prestación de servicios 1Miguel Cavazos
 
Presentacion herramienta gestion de cobranza
Presentacion herramienta gestion de cobranzaPresentacion herramienta gestion de cobranza
Presentacion herramienta gestion de cobranza
REDMICROH
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
baratrum20
 
Reglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectivaReglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectiva
Carlos Valencia
 
socializacion-decreto-441-de-2022.pptx
socializacion-decreto-441-de-2022.pptxsocializacion-decreto-441-de-2022.pptx
socializacion-decreto-441-de-2022.pptx
cricama89
 
Contrato de Arriendo
Contrato de ArriendoContrato de Arriendo
Contrato de Arriendo
maricelammurillo
 
Ethics in insurance ppt
Ethics in insurance  pptEthics in insurance  ppt
Ethics in insurance pptDharmik
 
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Pierino Stucchi
 
Certificado De Deposito
Certificado De DepositoCertificado De Deposito
Certificado De DepositoUTEPSA
 
Lic child future 185
Lic child future   185Lic child future   185
Lic child future 185
Satyendra Gupta - 9811362697
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosgrecias costill
 
Marine insurance
Marine insuranceMarine insurance
Marine insurance
Komal Nuwal
 
Public & Product Liability Insurance
Public & Product Liability InsurancePublic & Product Liability Insurance
Public & Product Liability Insurance
Optimuminsurance
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosLinda Linda
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROSINVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 
Insurance underwriting
Insurance   underwritingInsurance   underwriting
Insurance underwriting
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Contrato de prestación de servicios 1
Contrato de prestación de servicios 1Contrato de prestación de servicios 1
Contrato de prestación de servicios 1
 
An introduction to insurance notes
An introduction to insurance notesAn introduction to insurance notes
An introduction to insurance notes
 
Presentacion herramienta gestion de cobranza
Presentacion herramienta gestion de cobranzaPresentacion herramienta gestion de cobranza
Presentacion herramienta gestion de cobranza
 
Introduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruanoIntroduccion sistema-financiero-peruano
Introduccion sistema-financiero-peruano
 
Reglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectivaReglas para cobranza efectiva
Reglas para cobranza efectiva
 
socializacion-decreto-441-de-2022.pptx
socializacion-decreto-441-de-2022.pptxsocializacion-decreto-441-de-2022.pptx
socializacion-decreto-441-de-2022.pptx
 
Contrato de Arriendo
Contrato de ArriendoContrato de Arriendo
Contrato de Arriendo
 
Ethics in insurance ppt
Ethics in insurance  pptEthics in insurance  ppt
Ethics in insurance ppt
 
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
 
Certificado De Deposito
Certificado De DepositoCertificado De Deposito
Certificado De Deposito
 
Lic child future 185
Lic child future   185Lic child future   185
Lic child future 185
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre seguros
 
Marine insurance
Marine insuranceMarine insurance
Marine insurance
 
Public & Product Liability Insurance
Public & Product Liability InsurancePublic & Product Liability Insurance
Public & Product Liability Insurance
 
General insurance
General insurance General insurance
General insurance
 
Trabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre segurosTrabajo de investigacion sobre seguros
Trabajo de investigacion sobre seguros
 

Destacado

Obras Civiles y Arquitectura
Obras Civiles y ArquitecturaObras Civiles y Arquitectura
Obras Civiles y ArquitecturaR.Damián Cuestas
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Dulce Solares
 
ReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFico
ReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFicoReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFico
ReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFico
guestfe09b1
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Socialesaniedel
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigaciondstax
 
Comparciones En Alexa
Comparciones En AlexaComparciones En Alexa
Comparciones En Alexa
Tecnológico Sudamericano
 
pdf
pdfpdf
Diapo
DiapoDiapo
DiapoMo Ci
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
ESPOL
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"STUDENT
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
Luis Blanco Urgoiti
 

Destacado (20)

Obras Civiles y Arquitectura
Obras Civiles y ArquitecturaObras Civiles y Arquitectura
Obras Civiles y Arquitectura
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
ReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFico
ReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFicoReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFico
ReflexióN Y PoléMica Del DiseñO GráFico
 
E Comerce
E ComerceE Comerce
E Comerce
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
e-commerce
e-commercee-commerce
e-commerce
 
Fases de la investigacion
Fases de la investigacionFases de la investigacion
Fases de la investigacion
 
Romanos 12
Romanos 12Romanos 12
Romanos 12
 
Comparciones En Alexa
Comparciones En AlexaComparciones En Alexa
Comparciones En Alexa
 
pdf
pdfpdf
pdf
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
 
Ejemplosss
EjemplosssEjemplosss
Ejemplosss
 
la vida
la vidala vida
la vida
 
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
PRESENTACION LA UNIDAD I DEL LIBRO "EDUCACION FUERA DE LA ESCUELA"
 
Capitulos 60 64
Capitulos 60  64Capitulos 60  64
Capitulos 60 64
 
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
001 Luis de Velasco -Estrategia energética en Euskadi. Líneas de actuación y ...
 

Similar a TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014

Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurospamelagordillo
 
SEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORASSEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORAS
MariaPia Leyton
 
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
macrami macra
 
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
kathytenorio
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
Cindy Y-g
 
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10   aseguradoras y reaseguradorasSemana 10   aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10 aseguradoras y reaseguradorasMikaR123
 
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOSpierina224
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
SegurosSeguros
Trabajo de riesgo seguros 2014
Trabajo de riesgo seguros 2014Trabajo de riesgo seguros 2014
Trabajo de riesgo seguros 2014ItaMar Gv
 
trabajo sobre Seguros
trabajo sobre Segurostrabajo sobre Seguros
trabajo sobre Seguros
FrecsiiTah V-m
 
Aseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasAseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradoras
Cindy Y-g
 

Similar a TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014 (20)

Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre seguros
 
SEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORASSEGUROS Y ASEGURADORAS
SEGUROS Y ASEGURADORAS
 
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
Trabajodeinvestigacionsobreseguros 130521104723-phpapp01
 
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
 
Los seguros
Los segurosLos seguros
Los seguros
 
Seguros y Aseguradoras
Seguros y Aseguradoras Seguros y Aseguradoras
Seguros y Aseguradoras
 
Aseguradoras
AseguradorasAseguradoras
Aseguradoras
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10   aseguradoras y reaseguradorasSemana 10   aseguradoras y reaseguradoras
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
 
Los seguros
Los segurosLos seguros
Los seguros
 
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
 
Seguros ii
Seguros iiSeguros ii
Seguros ii
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Trabajo riesgos
Trabajo riesgosTrabajo riesgos
Trabajo riesgos
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Trabajo de riesgo seguros 2014
Trabajo de riesgo seguros 2014Trabajo de riesgo seguros 2014
Trabajo de riesgo seguros 2014
 
trabajo sobre Seguros
trabajo sobre Segurostrabajo sobre Seguros
trabajo sobre Seguros
 
Aseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasAseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradoras
 

Más de kamovic

Determinando el perfil encuesta - SEMANA 5
Determinando el perfil  encuesta - SEMANA 5Determinando el perfil  encuesta - SEMANA 5
Determinando el perfil encuesta - SEMANA 5kamovic
 
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5kamovic
 
Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5
Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5
Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5kamovic
 
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4kamovic
 
La gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumenLa gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumenkamovic
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos   resumenLa gerencia de riesgos   resumen
La gerencia de riesgos resumenkamovic
 
Tarea riesgos
Tarea riesgos Tarea riesgos
Tarea riesgos kamovic
 

Más de kamovic (7)

Determinando el perfil encuesta - SEMANA 5
Determinando el perfil  encuesta - SEMANA 5Determinando el perfil  encuesta - SEMANA 5
Determinando el perfil encuesta - SEMANA 5
 
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
Que estudia la administración de riesgos financieros - SEMANA 5
 
Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5
Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5
Identificacion del riesgo financiero - SEMANA 5
 
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4
CLASIFICACION DE LOS RIESGOS SEMANA 4
 
La gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumenLa gerencia de riesgos – factor crítico resumen
La gerencia de riesgos – factor crítico resumen
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos   resumenLa gerencia de riesgos   resumen
La gerencia de riesgos resumen
 
Tarea riesgos
Tarea riesgos Tarea riesgos
Tarea riesgos
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014

  • 1. Integrantes  Carranza Granados, Jorge  Cochachi Domínguez, Chelsea  Lino Saavedra, Karen  Gaitán Avalos,Víctor  Rodríguez Lujan, Luis
  • 2. HISTORIA DE LOS SEGUROS SIGLOXVIII HASTA LA PRIMERA MITAD DEL XIX MEDIADOS DEL SIGLO XIV A FINES DEL XVII. EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA surgen  Seguro maritimo  Seguro de vida  Seguro de incendio SIGLOXIX HASTA NUESTROS DÍAS surgen  seguro de caravanas de Babilonia  Leyes Rodas  "préstamo a la gruesa"  Guildas  préstamo a la gruesa  decreto del Papa Gregorio IX  seguros de personas que requieren de una mayor base científica  Inglaterra, Alemania y Francia Compañías de Seguros con una estructura muy similar a las actuales  En esta época la institución aseguradora va adaptándose a las nuevas exigencias de la vida económica favoreciendo el desarrollo industrial que cuenta con el seguro como garantía ante los crecientes industrias
  • 3. TIPOS DE SEGUROS PARA PERSONASY EMPRESAS SOBRE LAVIDA Seguros que afectan a la existencia de las personas: seguros en caso de muerte y/o supervivencia. DE ACCIDENTES Seguros sobre riesgos que afectan a la integridad corporal de las personas: daños provocados por un accidente. DE ENFERMEDADY ASISTENCIA SANITARIA Seguros sobre riesgos que afectan a la salud de las personas: situaciones de enfermedad y asistencia sanitaria.  PARA PERSONAS DE INCENDIOS Daños producidos por un incendio en el objeto asegurado. DE HOGAR Daños acontecidos en el contenido o continente de una vivienda. CONTRA EL ROBO Sustracción ilegítima por terceros de las cosas aseguradas. DE TRANSPORTES TERRESTRES Daños materiales de mercancias, medio de transporte u otros objetos. DE LUCRO CESANTE Pérdida del rendimiento económico que hubiese podido alcanzarse en un acto o actividad de no haberse producido el siniestro. DE CAUCIÓN Incumplimiento de obligaciones legales o contractuales del tomador del seguro.Ej.: seguro que garantiza las cantidades pagadas a cuenta para la adquisición de una vivienda. DE CRÉDITO Pérdidas como consecuencia de la insolvencia definitiva de los deudores. DE RESPONSABILIDAD CIVIL Daños y perjuicios a terceros de los que sea civilmente responsable el asegurado. Ej. seguro obligatorio de vehículos a motor. DECENAL DE DAÑOS A LA EDIFICACIÓN Daños ocasionados en un edificio como consecuencia de vicios o defectos que aparezcan en la construcción y que afecten directamente a la estabilidad del mismo. DE DEFENSA JURÍDICA Servicios de asistencia jurídica y extrajudicial
  • 4.  PARA EMPRESAS •Seguro de responsabilidad por contaminación ambiental. •Seguro de responsabilidad civil de prácticas de empleo. •Servicio de reclamaciones comerciales. •Compensación del seguro obrero. •Seguro de vida para empresa individual. •Seguro de vida para accionistas. •Programas de fianzas. OTROSTIPOS DE SEGUROS PARA EMPRESAS SON: •Seguros agropecuarios. •Seguros de responsabilidad civil. •Seguros de transporte de mercancías. •Seguros para daños a la edificación. •Seguros de protección de patrimonio y garantía de continuidad de la actividad tras un siniestro.
  • 5. ¿Qué son las pólizas de seguros?  Es el conjunto de documentos que acreditan la formalización de su contrato de seguro e incluye lo siguiente: Sumario, aviso de cobranza, convenio de pago de primas y condicionados. ¿Por qué es importante tener un seguro? Tener un seguro debe ser visto como una inversión que sirve para salvaguardar tu bienestar y el de los tuyos, así como un medio que te permita contar con un verdadero respaldo frente a situaciones inesperadas. Un seguro es como un paraguas: si llueve, lo puede abrir y usar inmediatamente. Pero si no llueve, también estará siempre listo para protegerlo tan pronto lo necesite.
  • 6. Modelos de pólizas de seguro Seguro de auto • Sirve para proteger a tu auto de cualquier tipo de improviso como robo, choque, daños, etc. AutoTotal Positiva: Es la Póliza vehicular de La Positiva bajo cobertura a Todo Riesgo, que indemniza hasta el 120% delValor Comercial del vehículo al momento del siniestro (sin exceder el valor señalado en la póliza). PackVehicular: Te presentamos el nuevo Seguro Pack vehicular que brinda coberturas por daños a terceros (materiales o personales), pérdida total y daño propio del vehículo asegurado, las cuales seleccionas según tus necesidades. Seguro de AutoTodo Riesgo: SeguroTodo Riesgo te ayuda a resolver todo tipo de emergencia que puedas tener al volante, desde asistencia mecánica hasta gastos por atención médica para ti y otras personas que tengan un accidente mientras manejas o, incluso, la reposición de tu carro si se pierde totalmente.
  • 7. Seguro de vivienda • Sirve para proteger lo que con tanto esfuerzo conseguiste, tu hogar, tu casa. Seguro de Hogar Playa: Los días de playa son más divertidos cuando te sientes seguro.Con nuestro seguro Hogar Playa, puedes proteger tu casa de playa y todo lo que contiene durante todo el año para garantizar los buenos momentos con la familia y amigos. Seguro de Hogar Provincias:Tu seguridad es lo más importante, estés donde estés. Con nuestro seguro Hogar Provincias, más peruanos pueden cuidar su hogar y todo lo que hay en él. Cada vez más ciudades del Perú viven Pacífico.
  • 8. Seguro de viajes • Sirve para proteger durante tu viaje, repatriación de cuerpo, seguro, accidente personales, todas las personas menores de 85 años. ¿Qué es el SeguroViajero Positiva? El SeguroViajero con cobertura internacional para protegerte de cualquier imprevisto o emergencia durante tu viaje de placer y/o trabajo, brindándote protección durante tu viaje, las 24 horas del día y los 365 días del año. Como principales beneficios tienes: Accidentes personales: estarás cubierto contra los riesgos de Muerte Accidental e Invalidez PermanenteTotal en el extranjero además de la repatriación de restos mortales. Gastos Médicos: estarás cubierto contra gastos médicos por enfermedad o accidente, gastos odontológicos por enfermedad o accidente, medicamentos prescitos, entre otros, en el extranjero. Imprevistos en elViaje: estarás cubierto contra imprevistos en tu viaje, desde un robo pérdida del pasaporte y/o equipaje, hasta la cancelación de tu vuelo. Mas seguros: Viajero frecuente, viajero américa latina, viajero Europa, viajero nacional.
  • 10. Seguro agropecuario  El Seguro Agropecuario es una herramienta importante en la Gestión financiera y la Gestión del riesgo de cualquier actividad productiva moderna.  Este seguro permite al productor mantener un equilibrio en su flujo de caja proyectado, protegiéndolo antes pérdidas importantes que afecten su sostenibilidad.  Cubre pérdidas ocasionadas por riesgos climáticos como:  Sequía, Excesos de lluvias, Heladas  Granizo  Variaciones extremas de temperatura, etc.  Inundaciones, huaycos y deslizamientos  Vientos fuertes  Incendio Y otros riesgos adicionales según convenio específico como: Terremoto  Plagas y enfermedades
  • 11. Seguro de cascos marítimos  Pensando en tu tranquilidad, ponemos a tu disposición coberturas especiales para asegurar tu(s) embarcación(es) ante los riesgos inherentes al mar, ríos y lagos.  Un seguro para tus embarcaciones marítimas, fluviales y lacustres, con flexibilidad en las coberturas y condiciones ajustadas a tu mayor conveniencia.  Una empresa con sólido respaldo financiero y la experiencia de un excelente equipo que trabajará para ofrecerte la seguridad que tu(s) embarcación(es) necesita(n).  Asesoría técnica en forma directa e in situ para analizar el estado de las embarcaciones (casco, maquinaria y equipos) con el fin de mantener niveles controlados de exposición al riesgo y lograr un eficiente control operativo.
  • 12. Seguro de construcción Cuenta con protección frente a accidentes o imprevistos que puedan presentarse durante la construcción de obras civiles, incluyendo responsabilidad civil por daños materiales o corporales y perjuicios ocasionados involuntariamente a terceros debido a trabajos de construcción.
  • 13.
  • 14. Las pólizas de seguro tienen dos partes: son los textos de los contratos tipo, que deben utilizar las entidades aseguradoras en la contratación de los seguros, que contienen las regulaciones y estipulaciones por las que se rige el contrato respectivo. Estas condiciones deberán contener, a lo menos, las siguientes estipulaciones relativas a:riesgos cubiertos y materias aseguradas; exclusiones; definiciones necesarias para la comprensión de la cobertura; derechos, obligaciones y cargas del contrato; reglas aplicables a la solución de las dificultades y controversias que puedan surgir con motivo de la aplicación, cumplimiento e interpretación del contrato; y en general, todas aquellas materias destinadas a regular el contrato que no constituyan condiciones particulares del mismo. Condiciones generales
  • 15.  Son todas aquellas estipulaciones que regulan aspectos que por su naturaleza no son materia de las condiciones generales, y que permiten la singularización de una póliza de seguro determinada, especificando sus particularidades tales como: requisitos de aseguramiento, individualización de la segurador, contratante, asegurado y beneficiario, si corresponde; descripción, destino, uso y ubicación del objeto o materia asegurada, monto o suma asegurada, prima convenida y su forma de pago, franquicias, deducibles o límites de cobertura convenidas y duración del seguro. Las condiciones particulares no están sujetas a depósito. condiciones particulares
  • 16.  VIDEO ENTREVISTACON DANIEL DIAZ DE SEGUROS RIPLEY
  • 17. ROL DE LAS REASEGURADORAS: Es la financiación o crédito que el reaseguro cumple en la industria del seguro, porque el reaseguro constituye en parte el capital de garantías del asegurador, permitiendo asumir grandes masas de riesgos con capitales menores de los que necesitaría tomar el seguro, y, si no existiera el reaseguro se quedarían desamparados. ECONOMICA SOCIAL Despertar un interés progresivo en la esfera individual y colectiva. Un gran número de compañías de seguros dependen del desarrollo económico del reasegurado, por ser este un auxilio de indemnización y de interés asegurable. TECNICA Operar como sistema de compensación mediante la desintegración de carteras aseguradas, pues así el asegurador puede asumir responsabilidades cuantiosas sin sacrificar el equilibrio de su cartera, siempre que se busque la uniformidad de los riesgos.
  • 18. Reaseguradoras ACE Seguros S.A. Cardif del Perú Compañía de Seguros Compañía de Seguros de Vida Santander Central Hispano S.A. El Pacifico Peruano-Suiza Cía. de Seguros y Reaseguros El Pacifico Vida Cia. de Seguros y Reaseguros Generali Peru Cia. de Seguros y Reaseguro InVita Seguros de Vida Interseguro Cía. de Seguros S.A. La Positiva Cía. de Seguros La Positiva Seguros y Reaseguros Mapfre American Safety Insurance Group - Estados Unidos de América American States Ins Co - Estados Unidos de América Generali España S.A. - España Ges Seguros y Reaseguros. – España Caja Reaseguradora de Chile S.A. Chile Chilena Consolidada Seguros Generales S.A. – Chile Chilena Consolidada Seguros deVida Nacionales Internacionales
  • 19. Mapfre VISION • Quiere ser la aseguradora global de confianza MISION • Somos un equipo multinacional que trabaja para avanzar constantemente en el servicio y desarrollar la mejor relación con nuestros clientes , distribuidores, proveedores, accionistas y sociedad. VALORES • Solvencia ,integridad ,vocación de servicio ,Innovación para el liderazgo ,equipo comprometido
  • 20.
  • 21.
  • 22. SEGUROS PACIFICOS MISION • Ayudar a los clientes a proteger su estabilidad económica, ofreciéndoles soluciones que protejan aquello que valoran y aseguren el cumplimiento de sus objetivos. VISION • Ser una de las cinco mejores aseguradoras de Latinoamérica: simple, transparente, accesible, rentable y con colaboradores altamente competentes y motivados.
  • 23. SERVICIOS DE SEGUROS PACIFICO En esta categoría podrás encontrar a aquellos seguros que brindan coberturas en caso de fallecimiento, con la finalidad de proteger la estabilidad económica de tu familia. Cubrimos tu edificación frente a eventos como terremoto, incendio, inundaciones, entre otros. Siéntete protegido las 24 horas del día mientras disfrutas de tus viajes
  • 24. SERVICIOS DE SEGUROS PACIFICO Protege tu tranquilidad y la rentabilidad de tu negocio de robos, vandalismo, incendios, terremotos, lluvias y demás riesgos asociados a tu actividad Si te roban o pierdes tu tarjeta de crédito o débito, tu dinero y compras estarán protegidos. Si eres trabajador independiente y te preocupan tus ingresos mientras estás hospitalizado por un accidente
  • 25. CALIFICACIONES DE RIESGO SEGUROS PACIFICO La clasificadora de riesgoApoyo & Asociados Internacionales nos ha otorgado la mejor clasificación privada del mercado peruano: AAA (pe), la cual tiene por objetivo acreditarnos para operaciones de reaseguro fuera del Perú, separando el riesgo país (BB- ). Categoría AAA (pe): corresponde a la mayor capacidad de pago oportuno de sus obligaciones. Es altamente improbable que esta capacidad se vea afectada negativamente por eventos imprevistos.
  • 26. RIMAC SEGUROS  Visión Ser una empresa socialmente responsable, centrada en el cliente y de clase mundial, líder nacional de seguros y salud.  Misión Trabajamos por un mundo con menos preocupaciones.  Valores  TenemosVocación de Servicio: Existimos por nuestros clientes.  Somos Íntegros:Actuamos de manera honesta, solidaria y transparente.  Estamos Comprometidos:Tomamos los retos como propios.  Buscamos la Excelencia: Hacemos las cosas siempre mejor.
  • 28. RIMAC SEGUROS UNIDAD DE RIESGOS  Nuestra solidez y respaldo financiero es reconocido por dos de las más importantes clasificadoras internacionales de riesgo: Moody's Investors Service y Fitch Ratings, que nos otorgaron la Mejor Calificación de Riesgo del Perú, siendo la única aseguradora en Perú que opera con dichas calificaciones en los ramos de Riesgos Generales yVida.  De igual manera, nos enorgullece contar con la calificaciónA+ de las dos clasificadoras de riesgo más importantes del Perú: Equilibrium y Apoyo & Asociados.
  • 29. LA POSITIVA SEGUROS Visión Ser la mejor opción del mercado asegurador. Misión Somos una empresa experta en gestión de riesgos enfocada en lograr una alta penetración de mercado a través de nuestros productos innovadores, utilizando múltiples canales de acceso, con excelencia y rapidez de respuesta en nuestro servicio. Valores Vida y Felicidad: Promover la conservación y mejoramiento de la vida es nuestro valor supremo; junto con ello estimulamos las acciones que permitan a nuestros colaboradores tener un balance entre su vida laboral y personal. Integridad y Profesionalismo: Actuamos siempre con transparencia y congruencia entre el pensamiento y la acción. Reconocemos que somos parte de un equipo donde cada quien juega un rol pensando en los objetivos comunes, para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes.
  • 31. LA POSITIVA SEGUROS INVERSIONES  La Positiva participa del accionariado de importantes empresas como Ferreyros S.A.A. y Corporación Cervesur, consolidando así el respaldo de sus obligaciones para con nuestros asegurados, empleados, proveedores y accionistas.  La Positiva invierte, adicionalmente, en las empresas top del mercado y garantiza nuestro compromiso con nuestros asegurados:  Mibanco.  Creditex.  BancoContinental.  Compañía MineraVolcan.  Alicorp, entre otras.
  • 32. INTERSEGURO  >Visión. Ser la compañía aseguradora preferida por las familias peruanas que protege aquello que más valoran.  > Misión. Proveer soluciones de seguros simples, convenientes y accesibles, con un servicio ágil y eficiente gracias al trabajo de los mejores colaboradores.
  • 33. INTERSEGURO  Interseguro ha obtenido una de las mejores categorías de riesgo que refleja la fortaleza financiera de la empresa.  A lo largo de los últimos años y gracias a la excelente labor realizada, hemos podido consolidar nuestra posición financiera y alcanzar, a Marzo del 2014, una clasificación de riesgo A.
  • 34. INTERSEGURO PRODUCTOS SEGUROS DEVIDA > FlexVida >Vida Entera >Vida Dotal >VidaTemporal > Seguro de Protección por Accidentes > Nuevos Seguros Accidentales > Educación Garantizada Plus > FlexVida Platinium RENTASVITALICIAS > Jubilación por Edad Legal. > Jubilación Anticipada. > Régimen Especial de Jubilación Anticipada por Desempleo. > Pensión de Sobrevivencia. > Pensión por Invalidez. SEGUROS MASIVOS > Soat > SegurosGenerales >Vida Grupo > Bancaseguro – Individual >Vida Individual >WorkSite
  • 35. LEY 26702 “LEY GENERAL DEL SISTEMA FINANCIERO Y DEL SISTEMA DE SEGUROS Y ORGÁNICA DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS DEL ARTICULO 296º AL 344º.
  • 36. Obligación de publicar información financiera, actualizada por lo menos cada 3 mese. Las empresas de seguros y/o reaseguros sólo pueden tomar créditos, en el país o en el exterior, por una suma que no exceda el equivalente de su patrimonio efectivo. Los corredores de seguros son las personas naturales o jurídicas que, a solicitud del tomador, pueden intermediar en la celebración de los contratos de seguros y asesorar a los asegurados o contratantes del seguro en materias de su competencia. Los corredores de seguros están prohibidos de suscribir cobertura de riesgos a nombre propio o de cobrar primas por cuenta del asegurador. LEY GRAL. Arts. 337, 338, 340.