SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEGURADORAS
Y
REASEGURADORAS
INTEGRANTES
 Cruz Nieto, Anghi
 Méndez Caipo, Carlos
 Mantilla, Lorena
HISTORIA DE LOS SEGUROS
TIPOS DE SEGUROS
SEGUROS PARA
PERSONAS
SEGUROS PARA
EMPRESAS
SEGUROS PARA PERSONAS
SEGUROS DE VIDA
SEGUROS PARA CASO
DE SUPERVIVENCIA
SEGUROS PARA CASO DE
MUERTE
SEGUROS MIXTOS
SEGUROS DE
ACCIDENTES
SEGUROS DE
VIAJES
SEGUROS DE
SALUD
Los seguros de vida se
contratan con el objeto
de paliar el impacto
económico desfavorable
que pueden
producir las
circunstancias que
afectan a la vida de una
persona.
Cuando el riesgo que
se quiere prevenir es
la posibilidad de
sufrir un menoscabo
físico personal como
consecuencia de un
accidente.
Brinda coberturas
integrales,
médicas, legales y
de equipaje a
todo viajero que
desee viajar al
exterior
El seguro de salud
es esencial en estos
tiempos, ya que un
simple accidente o
una enfermedad
seria podrían acabar
con sus ahorros y
hundirlo en deudas.
SEGUROS PARA PERSONAS
SEGUROS DE
JUBILACIÓN
SEGUROS DE
VEHICULOS SEGUROS DE HOGAR
Los seguros de jubilación son
seguros de vida mixtos (es
decir, combinan una
prestación en caso de
muerte y otra en caso de
supervivencia) que tienen
como fin constituir un capital
asegurado a largo plazo
mediante el pago de primas
periódicas.
Mediante este seguro la
compañía aseguradora
solventa los gastos de
reparación, reposición o
indemnización en caso de
accidentes vehiculares.
El seguro por el que el
propietario de
una vivienda trata de
cubrirse de los riesgos de
que ésta sufra daños de
diversa índole: derivados de
cortocircuitos eléctricos, de
rotura de cañerías, de
averías diversas, accidentes
domésticos, causados por
temporales, robos, etc.
S
E
G
U
R
O
S
P
A
R
A
E
M
P
R
E
S
A
S
SEGUROS DE VIDA
Brinda la oportunidad de asegurar tu negocio contra
los principales riesgos a los que estás expuesto y
tomar un seguro de accidentes, que te permita
dejar un beneficio para tu familia.
EMPLEADOS
PATRIMONIO
SEGURO DE VIDA LEY
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO - SALUD
SCTR – PENSIÓN
PARA TI FAMILIA
SALUD EPS
SEGURO DE AUTOMÓVIL
SEGURO DE TRANSPORTE
SEGURO DE PATRIMONIO
SEGURO MARÍTIMO
SEGUROS DE INGENIERÍA
PÓLIZAS
DE
SEGUROS
Una póliza de seguro es un contrato
entre el asegurado y una Compañía
de Seguros, donde se establecen
los derechos y obligaciones de
ambas partes, las Coberturas (son
los riesgos que asume el asegurador
y que se describen en la póliza), en
relación al seguro contratado.
LAS PÓLIZAS DE SEGURO PUEDEN SER
PÓLIZA DE SEGURO
INDIVIDUAL
Se caracteriza por cubrir,
mediante un contrato, a
un solo asegurado, que es
quien la contrata.
POLIZA DE SEGURO DE
GRUPO COLECTIVOS
Se caracteriza por cubrir,
mediante un solo
contrato, a múltiples
asegurados que integran
una colectividad
homogénea.
POLIZA DE MICRO
SEGURO
PARTES DE
UNA POLIZA
1. CONDICIONES GENERALES
2. CONDICIONES PARTICULARES
3. CONDICIONES ESPECIALES
3. ENDOSO
CONDICIONES GENERALES
En las condiciones generales se recogen las normas básicas que regularán un
determinado tipo de contrato de seguros.
1
2
3
4
5
CONDICIONES PARTICULARES
Dependiendo del tipo de riesgo que aseguren contendrán las normas que regularán los
mismos, en concreto: duración del contrato, todo lo relativo al pago de las primas,
alcance de la cobertura, los bienes asegurados, riesgo objeto de cobertura,
identificación de las partes, etc.
CONDICIONES ESPECIALES
Las condiciones especiales concretan las condiciones anteriores, matizando
el contenido de las mismas. De acuerdo con las disposiciones legales.
M
O
D
E
L
O
D
E
U
N
A
P
O
L
I
Z
A
CONDICIONES
GENERALES
CONDICIONES
PARTICULARES
CONDICIONES
ESPECIALES
Documento que se adhiere a la póliza y
mediante el cual se modifica(n) alguno(s)
de los términos y condiciones de la
misma.
REASEGURADORAS PAÌS LUGAR PAGINA WEB
MAPFRE RE COMPAÑIA DE REASEGUROS
S.A.
ESPAÑA LIMA http://www.mapfre.com
AXIS RE PUBLIC LIMITED COMPANY IRLANDA LIMA/JESUS MARIA
PACIFIC INTERNATIONAL REINSURANCE
BROKERS S.A.
PERÙ LIMA http://www.axiscapital.com/
RIMAC INTERNACIONAL Compañía de
Seguros y Reaseguros
PERÙ TRUJILLO
http://www.rimac.com.pe
PACIFICO PERUANO SUIZA Compañía de
Seguros y Reaseguros
PERÙ TRUJILLO
http://www.pacificoseguros.com/site/
Una aseguradora comparte el riesgo con otra aseguradora.
Transferencia de riesgos asumidos a cambio de una prima con el propósito de
reducir la exposición del asegurador original.
Es el método por el cual las compañías de seguros distribuyen sus riesgos entre
otras compañías de seguros o de reaseguro para disminuir su responsabilidad
frente a un asegurado y disminuir al máximo su pérdida probable. Es también la
cantidad que asume la reaseguradora frente a un riesgo.
EMPRESAS REASEGURADORAS
Compañía francesa
fundada en 1970,
organizada en torno
a dos empresas
principales, SCOR
Global P & C
(Propiedad y el
reaseguro de
siniestros) y SCOR
Global Life (de
reaseguro de vida),
además de un
negocio de gestión
de activos, las
inversiones de SCOR
Global.
Fundada en 1966,
con una prima
bruta de alrededor
de EUR 12 mil
millones, es el
tercer mayor
reaseguradora del
mundo.
Se tramita todas
las líneas de
seguros no de vida
y la vida y la salud
de reaseguros y
está presente en
todos los
continentes con
cerca de 2.200
empleados
integrado. Asum
en los riesgos
en todo el
mundo de todo
tipo y
complejidad, y
su experiencia,
solidez
financiera,
eficiencia y
servicio de
primera clase
los convierten
en la primera
elección para
todas las
cuestiones
relativas al
riesgo.
MAPFRE RE,
compañía de
Reaseguros,
S.A. es parte
del Grupo
MAPFRE.
Desde su
creación en
1982, MAPFRE
RE es el
principal
reasegurador
en España y es
uno de los 20
primeros
reaseguradores
mundiales.
Reaseguradora
del Istmo
México, S.A.
de C.V. QBE
del Istmo
México,
Compañía de
Reaseguros,
S.A. de C.V.
amplía sus
servicios al
obtener la
autorización
para tomar
reaseguro en
los ramos de
accidentes
personales y
gastos
médicos.
Tres son las funciones primordiales del reaseguro:
•Descomunales o posibles quiebras: una
compañía firma un contrato de reaseguro
cuando el riesgo de un contrato excede el
límite tolerable, llamado pleno, que podría
soportar.
SER UN FACTOR DE
DISMINUCIÓN DEL
RIESGO
•Permite a las compañías aseguradoras
incrementar el volumen de sus negocios, al
tener la seguridad de un respaldo añadido,
aceptan mayores riesgos y firman mayor
número de seguros.
FUNCIÓN DE
FINANCIACIÓN
•Estabiliza el mercado del seguro, al
repartirse las pérdidas entre una o más
reaseguradoras
ESTABILIZADORA
Rimac Seguros es la empresa líder del mercado asegurador
peruano. Formamos parte de Breca, el grupo empresarial
más grande del Perú y tenemos más de 115 años de
experiencia en el mercado
Queremos llegar a ser una empresa de clase mundial, líder local
en seguros y salud. Esto quiere decir que los indicadores claves
de nuestro negocio deben estar al nivel de las empresas
aseguradoras de referencia internacional, además de ser líderes
constantes en ventas, rentabilidad, recordación de marca,
satisfacción del cliente y clima laboral
Queremos llegar a ser una empresa de clase mundial, líder local
en seguros y salud. Esto quiere decir que los indicadores claves
de nuestro negocio deben estar al nivel de las empresas
aseguradoras de referencia internacional, además de ser líderes
constantes en ventas, rentabilidad, recordación de marca,
satisfacción del cliente y clima laboral
Nuestros seguros:
Seguro de Salud
Seguro de Vida
Seguros Vehiculares
Jubilados
Seguros Domiciliarios.
Unidad de Riesgos
Rímac Internacional , contrató los servicios de la firma
PriceWaterHouse & Coopers, empresa que preparó de manera
detallada el Manual de Riesgos y capacitó a los principales directivos
de la Compañía en la materia.
Rimac ha desarrollado un mapa de gestión de riesgos operativos por
unidad de negocio. Dentro de las principales unidades se
encuentran las siguientes:
a) Comercial
b) Operaciones
c) Inversiones
d) Riesgos Humanos
e) Riesgos Generales, Vehículos y SOAT
f) Contraloría
g) Desarrollo de Mercados y Servicios.
 Pacífico Seguros es una empresa líder en el mercado asegurador
peruano que tiene como objetivo principal servir a sus clientes con
soluciones de gestión de riesgos que protejan aquello que valoran y
aseguren el logro de sus metas. Cuenta con la calificación de grado
de inversión internacional de Moody's y Fitch Ratings, dos de las
clasificadoras de riesgo más importantes del mundo.
Visión
•Ayudar a los clientes a
proteger su
estabilidad
económica,
ofreciéndoles
soluciones que
protejan aquello que
valoran y aseguren el
cumplimiento de sus
objetivos.
Misión
•Ser una de las cinco
mejores aseguradoras
de Latinoamérica:
simple, transparente,
accesible, rentable y
con colaboradores
altamente
competentes y
motivados.
.
SEGURO PARA PERSONAS:
Tipos de seguros:
SEGUROS PARA TU SALUD
SEGUROS PARA TU VEHÍCULO
SOAT Pacífico
SEGURO DE VIDA
SEGUROS PARA TU HOGAR
SEGUROS PARA TU VIAJE
SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES
JUBILACIÓN
SEGUROS PARA TUS FINANZAS
SEGUROS PARA EMPRESAS
ASEGURA TU NEGOCIO – PYME
SCTR - Salud
ASEGURA TU PATRIMONIO
Unidad de Riesgos
1.-RIESGOS OPERATIVOS El objetivo principal de sus
negociaciones con reaseguros es que las posibles pérdidas totales de
seguros netas no afecten al patrimonio y a su nivel de liquidez .Además
la compañía compra una protección de reaseguros adicionales.
El proceso de administración de estos riesgos operativos se basa en
estándares y mejores prácticas a nivel internacional,
La evaluación de los riesgos operativos de la empresa se basan de
acuerdo al Plan de Continuidad de Negocios (PCN), proceso de
planeación continua, permitiéndole a la compañía minimizar sus
pérdidas financieras, mejorando el servicio al cliente.
2.-RIESGOS FINANCIEROS Los resultantes de contratos de seguros
a corto plazo, Se han establecido líneas de crédito para cubrir los
vencimientos, reclamos o renuncias. PPS controla su liquidez, mediante
una gestión adecuada de los vencimientos de sus activos y pasivos, de tal
forma que se logre el equilibrio del flujo de ingresos entre los futuros
pagos.
Visión
•Brindar tranquilidad y
protección a las personas
para garantizarles la
satisfacción de sus
necesidades económicas
presentes y futuras,
obteniendo adecuados
niveles de rentabilidad y
proporcionando
oportunidades de desarrollo
a sus trabajadores.
Misión
•Ser la mejor compañía de
Seguros de Vida del Perú.
Seguros personales
Seguro de vida temporal
Seguro de vida con ahorro
Seguro de por vida
Seguro de vida universitario
Seguro de vida accidental
Bienestar familiar
TIPOS DE SEGUROS
 Tenemos más de 70 años junto a ti y por eso podemos decir que te
conocemos. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia en el mercado
asegurador peruano, donde más de 2 millones de asegurados, convierten a
La Positiva Seguros Generales en una excelente alternativa a la hora de
elegir una empresa seria y con el respaldo que requieres, que pueda
satisfacer las necesidades de protección de tu familia y de tu empresa.
Visión
•Ser la mejor opción del
mercado asegurador.
Misión
•Somos una empresa
experta en gestión de
riesgos enfocada en lograr
una alta penetración de
mercado a través de
nuestros productos
innovadores, utilizando
múltiples canales de
acceso, con excelencia y
rapidez de respuesta en
nuestro servicio.
Seguros de Salud
Seguros Vehiculares
Seguros de Accidentes
Seguros Domiciliarios
Hogar Positiva
Seguro Viajero
Pyme Positiva
Agropecuario
Garantías Previas para Despachos Aduaneros.
TIPOS DE SEGUROS
Unidad de Riesgos
Tiene como objetivo permanente el fortalecer la cultura de
riesgos a través de talleres de capacitación, algunos de ellos
con la participación de reconocidos consultores,
implementación de metodologías de auto evaluación y gestión
por indicadores.
La compañía cuenta con una Gerencia Corporativa de Unidad
de Riesgos encargada de apoyar a las diversas Gerencias con el
propósito de lograr una adecuada gestión de sus riesgos y en
adición existe un Comité de Riesgos del más alto nivel
integrado por Directores y Gerentes, el cual toma decisiones
que son sometidas a su consideración sobre aspectos
significativos de la gestión de riesgos de mercado, estratégicos,
de operación, técnicos y de reputación
 Es un seguro de accidentes personales que otorga
indemnización en caso de muerte o invalidez permanente
total o parcial como consecuencia de un accidente, y cuya
cobertura cuenta con el respaldo de un consorcio
conformado por dos compañías líderes en el mercado
asegurador, LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS y
PROTECTA S.A, COMPAÑÍA DE SEGUROS.
Este seguro se caracteriza por:
- Indemnizar al afiliado o a sus beneficiarios por riesgos derivados de
accidentes.
- Ser un seguro independiente, voluntario y complementario de
cualquier otro seguro, no suponiendo en caso alguno una sustitución
o reducción de los beneficios.
La póliza del +VIDA Seguro de Accidentes tiene una vigencia mensual y
puede ser renovada automática y sucesivamente cada periodo mensual con
el pago de la prima adelantada correspondiente.
¿Cuánto cuesta ?
La prima mensual es de S/.5.00 Nuevos Soles.
VIDEOS
http://www.youtube.com/watch?v=SFgun3_No_A
http://www.youtube.com/watch?v=7RBjPW-V9eY
http://www.youtube.com/watch?v=NgP9KfAwaww
http://www.youtube.com/watch?v=jBomkz-D1jg&feature=youtu.be
ENTREVISTA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalLindaBC
 
Seguros I
Seguros ISeguros I
Presentacion aseguradoras
Presentacion aseguradorasPresentacion aseguradoras
Presentacion aseguradoras
karen Saa
 
Seguros
SegurosSeguros
Aseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasAseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasKarol De La Cruz
 
Historia de los seguros
Historia de los segurosHistoria de los seguros
Historia de los seguros
Miguel Angel Martinez
 
Diapositivas sociedades fiduciarias
Diapositivas sociedades fiduciariasDiapositivas sociedades fiduciarias
Diapositivas sociedades fiduciarias
drulut
 
El seguro de vida
El seguro de vidaEl seguro de vida
El seguro de vida
cqam
 
Certificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrantCertificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrant
ArAcelyMendoza17
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
El contrato de reaseguro
El  contrato de reaseguroEl  contrato de reaseguro
El contrato de reaseguro
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1
Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1
Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1
carlos galdos
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosgrecias costill
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
Magalita25
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgosTrabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Trabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros finalTrabajo de riesgo seguros final
Trabajo de riesgo seguros final
 
Seguros I
Seguros ISeguros I
Seguros I
 
Presentacion aseguradoras
Presentacion aseguradorasPresentacion aseguradoras
Presentacion aseguradoras
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Aseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradorasAseguradoras y reaseguradoras
Aseguradoras y reaseguradoras
 
Historia de los seguros
Historia de los segurosHistoria de los seguros
Historia de los seguros
 
Polizas de seguros
Polizas de segurosPolizas de seguros
Polizas de seguros
 
Reaseguro
ReaseguroReaseguro
Reaseguro
 
Diapositivas sociedades fiduciarias
Diapositivas sociedades fiduciariasDiapositivas sociedades fiduciarias
Diapositivas sociedades fiduciarias
 
El seguro de vida
El seguro de vidaEl seguro de vida
El seguro de vida
 
Certificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrantCertificado deposito y warrant
Certificado deposito y warrant
 
semana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradorassemana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradoras
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
El contrato de reaseguro
El  contrato de reaseguroEl  contrato de reaseguro
El contrato de reaseguro
 
Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1
Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1
Ppt lavado de_activos_informe_final_penal1
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre seguros
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
 

Destacado

INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROSINVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
Sandra Sanchez Motta
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSEstrella Palacios Carrasco
 
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resueltoTrabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Teffy C. Ortega
 
Definicion y conceptos generales del seguro
Definicion y conceptos generales del seguroDefinicion y conceptos generales del seguro
Definicion y conceptos generales del seguroRaymond Smith G
 
Tema 11. empresas de seguro y reaseguro
Tema 11. empresas de seguro y reaseguroTema 11. empresas de seguro y reaseguro
Tema 11. empresas de seguro y reaseguro
Jose Gambasica
 

Destacado (6)

INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROSINVESTIGACIÓN DE SEGUROS
INVESTIGACIÓN DE SEGUROS
 
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROSGRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
 
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resueltoTrabajo de seguros y reaseguros resuelto
Trabajo de seguros y reaseguros resuelto
 
Definicion y conceptos generales del seguro
Definicion y conceptos generales del seguroDefinicion y conceptos generales del seguro
Definicion y conceptos generales del seguro
 
Tema 11. empresas de seguro y reaseguro
Tema 11. empresas de seguro y reaseguroTema 11. empresas de seguro y reaseguro
Tema 11. empresas de seguro y reaseguro
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 

Similar a Aseguradora y Reaseguradora

Gerencia de riesgo - seguros
Gerencia de riesgo - seguros Gerencia de riesgo - seguros
Gerencia de riesgo - seguros
Rodrigo V. Herrera
 
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROSINVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROSjtoroc1
 
trabajo sobre Seguros
trabajo sobre Segurostrabajo sobre Seguros
trabajo sobre Seguros
FrecsiiTah V-m
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
KATHIAST
 
Informe seguros
Informe segurosInforme seguros
Informe segurosUPAO
 
Trabajo de seguros semana 10
Trabajo de seguros  semana 10Trabajo de seguros  semana 10
Trabajo de seguros semana 10juliohorna
 
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgosTrabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Claudiia Orihuela Vigoo
 
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOSSEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
dayanne milagros
 
SEGUROS - DIAPOSITIVAS
SEGUROS - DIAPOSITIVAS SEGUROS - DIAPOSITIVAS
SEGUROS - DIAPOSITIVAS
MaraRosa40
 
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
kathytenorio
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
Cindy Y-g
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurospamelagordillo
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosFiorella Sifuentes
 
TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014
TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014
TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014
kamovic
 
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Educación Financiera
 

Similar a Aseguradora y Reaseguradora (20)

Gerencia de riesgo - seguros
Gerencia de riesgo - seguros Gerencia de riesgo - seguros
Gerencia de riesgo - seguros
 
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROSINVESTIGACION SOBRE SEGUROS
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Diapos seguros riesgos - grupo 1Diapos seguros riesgos - grupo 1
Diapos seguros riesgos - grupo 1
 
trabajo sobre Seguros
trabajo sobre Segurostrabajo sobre Seguros
trabajo sobre Seguros
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
 
Informe seguros
Informe segurosInforme seguros
Informe seguros
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
 
Trabajo de seguros semana 10
Trabajo de seguros  semana 10Trabajo de seguros  semana 10
Trabajo de seguros semana 10
 
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgosTrabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
 
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOSSEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
 
Semana 10 aseguradoras
Semana 10 aseguradorasSemana 10 aseguradoras
Semana 10 aseguradoras
 
SEGUROS - DIAPOSITIVAS
SEGUROS - DIAPOSITIVAS SEGUROS - DIAPOSITIVAS
SEGUROS - DIAPOSITIVAS
 
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
Trabajo de investigacion sobre seguros - GERENCIA DE RIESGOS 2014- I
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
 
Investigacion sobre seguros
Investigacion sobre segurosInvestigacion sobre seguros
Investigacion sobre seguros
 
Informe de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de segurosInforme de riesgos polizas de seguros
Informe de riesgos polizas de seguros
 
TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014
TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014
TRABAJO SOBRE SEGUROS 2014
 
Los seguros
Los segurosLos seguros
Los seguros
 
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
Tú y tus seguros | Educación financiera desde "Finanzas para Mortales"
 

Más de anescrun

PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
anescrun
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaAnálisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaanescrun
 
Analisis crediticio
Analisis crediticioAnalisis crediticio
Analisis crediticioanescrun
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroanescrun
 
Origen del crédito
Origen del créditoOrigen del crédito
Origen del créditoanescrun
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5anescrun
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financierosanescrun
 
Glosario gerencia de riesgos
Glosario gerencia de riesgosGlosario gerencia de riesgos
Glosario gerencia de riesgosanescrun
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgosanescrun
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5anescrun
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoanescrun
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgosanescrun
 
Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgoanescrun
 

Más de anescrun (14)

PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
PLAN DE RIESGO CREDITICIO PARA DISMINUIR LA MOROSIDAD EN LA COOPERATIVA “SAN ...
 
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresaAnálisis de calificación de riesgo de una empresa
Análisis de calificación de riesgo de una empresa
 
Analisis crediticio
Analisis crediticioAnalisis crediticio
Analisis crediticio
 
Riesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financieroRiesgo económico y riesgo financiero
Riesgo económico y riesgo financiero
 
Origen del crédito
Origen del créditoOrigen del crédito
Origen del crédito
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
 
Riesgos financieros
Riesgos financierosRiesgos financieros
Riesgos financieros
 
Glosario gerencia de riesgos
Glosario gerencia de riesgosGlosario gerencia de riesgos
Glosario gerencia de riesgos
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
 
Riesgos semana 5
Riesgos semana 5Riesgos semana 5
Riesgos semana 5
 
Glosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgoGlosario gerencia de riesgo
Glosario gerencia de riesgo
 
Cruciriesgos
CruciriesgosCruciriesgos
Cruciriesgos
 
Administracion de riesgo
Administracion de riesgoAdministracion de riesgo
Administracion de riesgo
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Aseguradora y Reaseguradora

  • 1. ASEGURADORAS Y REASEGURADORAS INTEGRANTES  Cruz Nieto, Anghi  Méndez Caipo, Carlos  Mantilla, Lorena
  • 2. HISTORIA DE LOS SEGUROS
  • 3. TIPOS DE SEGUROS SEGUROS PARA PERSONAS SEGUROS PARA EMPRESAS
  • 4. SEGUROS PARA PERSONAS SEGUROS DE VIDA SEGUROS PARA CASO DE SUPERVIVENCIA SEGUROS PARA CASO DE MUERTE SEGUROS MIXTOS SEGUROS DE ACCIDENTES SEGUROS DE VIAJES SEGUROS DE SALUD Los seguros de vida se contratan con el objeto de paliar el impacto económico desfavorable que pueden producir las circunstancias que afectan a la vida de una persona. Cuando el riesgo que se quiere prevenir es la posibilidad de sufrir un menoscabo físico personal como consecuencia de un accidente. Brinda coberturas integrales, médicas, legales y de equipaje a todo viajero que desee viajar al exterior El seguro de salud es esencial en estos tiempos, ya que un simple accidente o una enfermedad seria podrían acabar con sus ahorros y hundirlo en deudas.
  • 5. SEGUROS PARA PERSONAS SEGUROS DE JUBILACIÓN SEGUROS DE VEHICULOS SEGUROS DE HOGAR Los seguros de jubilación son seguros de vida mixtos (es decir, combinan una prestación en caso de muerte y otra en caso de supervivencia) que tienen como fin constituir un capital asegurado a largo plazo mediante el pago de primas periódicas. Mediante este seguro la compañía aseguradora solventa los gastos de reparación, reposición o indemnización en caso de accidentes vehiculares. El seguro por el que el propietario de una vivienda trata de cubrirse de los riesgos de que ésta sufra daños de diversa índole: derivados de cortocircuitos eléctricos, de rotura de cañerías, de averías diversas, accidentes domésticos, causados por temporales, robos, etc.
  • 6. S E G U R O S P A R A E M P R E S A S SEGUROS DE VIDA Brinda la oportunidad de asegurar tu negocio contra los principales riesgos a los que estás expuesto y tomar un seguro de accidentes, que te permita dejar un beneficio para tu familia. EMPLEADOS PATRIMONIO SEGURO DE VIDA LEY SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO - SALUD SCTR – PENSIÓN PARA TI FAMILIA SALUD EPS SEGURO DE AUTOMÓVIL SEGURO DE TRANSPORTE SEGURO DE PATRIMONIO SEGURO MARÍTIMO SEGUROS DE INGENIERÍA
  • 7. PÓLIZAS DE SEGUROS Una póliza de seguro es un contrato entre el asegurado y una Compañía de Seguros, donde se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes, las Coberturas (son los riesgos que asume el asegurador y que se describen en la póliza), en relación al seguro contratado. LAS PÓLIZAS DE SEGURO PUEDEN SER PÓLIZA DE SEGURO INDIVIDUAL Se caracteriza por cubrir, mediante un contrato, a un solo asegurado, que es quien la contrata. POLIZA DE SEGURO DE GRUPO COLECTIVOS Se caracteriza por cubrir, mediante un solo contrato, a múltiples asegurados que integran una colectividad homogénea. POLIZA DE MICRO SEGURO
  • 8. PARTES DE UNA POLIZA 1. CONDICIONES GENERALES 2. CONDICIONES PARTICULARES 3. CONDICIONES ESPECIALES 3. ENDOSO
  • 9. CONDICIONES GENERALES En las condiciones generales se recogen las normas básicas que regularán un determinado tipo de contrato de seguros. 1 2 3 4 5
  • 10. CONDICIONES PARTICULARES Dependiendo del tipo de riesgo que aseguren contendrán las normas que regularán los mismos, en concreto: duración del contrato, todo lo relativo al pago de las primas, alcance de la cobertura, los bienes asegurados, riesgo objeto de cobertura, identificación de las partes, etc.
  • 11. CONDICIONES ESPECIALES Las condiciones especiales concretan las condiciones anteriores, matizando el contenido de las mismas. De acuerdo con las disposiciones legales.
  • 13. Documento que se adhiere a la póliza y mediante el cual se modifica(n) alguno(s) de los términos y condiciones de la misma.
  • 14. REASEGURADORAS PAÌS LUGAR PAGINA WEB MAPFRE RE COMPAÑIA DE REASEGUROS S.A. ESPAÑA LIMA http://www.mapfre.com AXIS RE PUBLIC LIMITED COMPANY IRLANDA LIMA/JESUS MARIA PACIFIC INTERNATIONAL REINSURANCE BROKERS S.A. PERÙ LIMA http://www.axiscapital.com/ RIMAC INTERNACIONAL Compañía de Seguros y Reaseguros PERÙ TRUJILLO http://www.rimac.com.pe PACIFICO PERUANO SUIZA Compañía de Seguros y Reaseguros PERÙ TRUJILLO http://www.pacificoseguros.com/site/ Una aseguradora comparte el riesgo con otra aseguradora. Transferencia de riesgos asumidos a cambio de una prima con el propósito de reducir la exposición del asegurador original. Es el método por el cual las compañías de seguros distribuyen sus riesgos entre otras compañías de seguros o de reaseguro para disminuir su responsabilidad frente a un asegurado y disminuir al máximo su pérdida probable. Es también la cantidad que asume la reaseguradora frente a un riesgo.
  • 15. EMPRESAS REASEGURADORAS Compañía francesa fundada en 1970, organizada en torno a dos empresas principales, SCOR Global P & C (Propiedad y el reaseguro de siniestros) y SCOR Global Life (de reaseguro de vida), además de un negocio de gestión de activos, las inversiones de SCOR Global. Fundada en 1966, con una prima bruta de alrededor de EUR 12 mil millones, es el tercer mayor reaseguradora del mundo. Se tramita todas las líneas de seguros no de vida y la vida y la salud de reaseguros y está presente en todos los continentes con cerca de 2.200 empleados integrado. Asum en los riesgos en todo el mundo de todo tipo y complejidad, y su experiencia, solidez financiera, eficiencia y servicio de primera clase los convierten en la primera elección para todas las cuestiones relativas al riesgo. MAPFRE RE, compañía de Reaseguros, S.A. es parte del Grupo MAPFRE. Desde su creación en 1982, MAPFRE RE es el principal reasegurador en España y es uno de los 20 primeros reaseguradores mundiales. Reaseguradora del Istmo México, S.A. de C.V. QBE del Istmo México, Compañía de Reaseguros, S.A. de C.V. amplía sus servicios al obtener la autorización para tomar reaseguro en los ramos de accidentes personales y gastos médicos.
  • 16. Tres son las funciones primordiales del reaseguro: •Descomunales o posibles quiebras: una compañía firma un contrato de reaseguro cuando el riesgo de un contrato excede el límite tolerable, llamado pleno, que podría soportar. SER UN FACTOR DE DISMINUCIÓN DEL RIESGO •Permite a las compañías aseguradoras incrementar el volumen de sus negocios, al tener la seguridad de un respaldo añadido, aceptan mayores riesgos y firman mayor número de seguros. FUNCIÓN DE FINANCIACIÓN •Estabiliza el mercado del seguro, al repartirse las pérdidas entre una o más reaseguradoras ESTABILIZADORA
  • 17.
  • 18. Rimac Seguros es la empresa líder del mercado asegurador peruano. Formamos parte de Breca, el grupo empresarial más grande del Perú y tenemos más de 115 años de experiencia en el mercado Queremos llegar a ser una empresa de clase mundial, líder local en seguros y salud. Esto quiere decir que los indicadores claves de nuestro negocio deben estar al nivel de las empresas aseguradoras de referencia internacional, además de ser líderes constantes en ventas, rentabilidad, recordación de marca, satisfacción del cliente y clima laboral Queremos llegar a ser una empresa de clase mundial, líder local en seguros y salud. Esto quiere decir que los indicadores claves de nuestro negocio deben estar al nivel de las empresas aseguradoras de referencia internacional, además de ser líderes constantes en ventas, rentabilidad, recordación de marca, satisfacción del cliente y clima laboral
  • 19. Nuestros seguros: Seguro de Salud Seguro de Vida Seguros Vehiculares Jubilados Seguros Domiciliarios.
  • 20. Unidad de Riesgos Rímac Internacional , contrató los servicios de la firma PriceWaterHouse & Coopers, empresa que preparó de manera detallada el Manual de Riesgos y capacitó a los principales directivos de la Compañía en la materia. Rimac ha desarrollado un mapa de gestión de riesgos operativos por unidad de negocio. Dentro de las principales unidades se encuentran las siguientes: a) Comercial b) Operaciones c) Inversiones d) Riesgos Humanos e) Riesgos Generales, Vehículos y SOAT f) Contraloría g) Desarrollo de Mercados y Servicios.
  • 21.  Pacífico Seguros es una empresa líder en el mercado asegurador peruano que tiene como objetivo principal servir a sus clientes con soluciones de gestión de riesgos que protejan aquello que valoran y aseguren el logro de sus metas. Cuenta con la calificación de grado de inversión internacional de Moody's y Fitch Ratings, dos de las clasificadoras de riesgo más importantes del mundo. Visión •Ayudar a los clientes a proteger su estabilidad económica, ofreciéndoles soluciones que protejan aquello que valoran y aseguren el cumplimiento de sus objetivos. Misión •Ser una de las cinco mejores aseguradoras de Latinoamérica: simple, transparente, accesible, rentable y con colaboradores altamente competentes y motivados. . SEGURO PARA PERSONAS: Tipos de seguros: SEGUROS PARA TU SALUD SEGUROS PARA TU VEHÍCULO SOAT Pacífico SEGURO DE VIDA SEGUROS PARA TU HOGAR SEGUROS PARA TU VIAJE SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES JUBILACIÓN SEGUROS PARA TUS FINANZAS SEGUROS PARA EMPRESAS ASEGURA TU NEGOCIO – PYME SCTR - Salud ASEGURA TU PATRIMONIO
  • 22.
  • 23. Unidad de Riesgos 1.-RIESGOS OPERATIVOS El objetivo principal de sus negociaciones con reaseguros es que las posibles pérdidas totales de seguros netas no afecten al patrimonio y a su nivel de liquidez .Además la compañía compra una protección de reaseguros adicionales. El proceso de administración de estos riesgos operativos se basa en estándares y mejores prácticas a nivel internacional, La evaluación de los riesgos operativos de la empresa se basan de acuerdo al Plan de Continuidad de Negocios (PCN), proceso de planeación continua, permitiéndole a la compañía minimizar sus pérdidas financieras, mejorando el servicio al cliente. 2.-RIESGOS FINANCIEROS Los resultantes de contratos de seguros a corto plazo, Se han establecido líneas de crédito para cubrir los vencimientos, reclamos o renuncias. PPS controla su liquidez, mediante una gestión adecuada de los vencimientos de sus activos y pasivos, de tal forma que se logre el equilibrio del flujo de ingresos entre los futuros pagos.
  • 24. Visión •Brindar tranquilidad y protección a las personas para garantizarles la satisfacción de sus necesidades económicas presentes y futuras, obteniendo adecuados niveles de rentabilidad y proporcionando oportunidades de desarrollo a sus trabajadores. Misión •Ser la mejor compañía de Seguros de Vida del Perú. Seguros personales Seguro de vida temporal Seguro de vida con ahorro Seguro de por vida Seguro de vida universitario Seguro de vida accidental Bienestar familiar TIPOS DE SEGUROS
  • 25.  Tenemos más de 70 años junto a ti y por eso podemos decir que te conocemos. Ponemos a tu disposición nuestra experiencia en el mercado asegurador peruano, donde más de 2 millones de asegurados, convierten a La Positiva Seguros Generales en una excelente alternativa a la hora de elegir una empresa seria y con el respaldo que requieres, que pueda satisfacer las necesidades de protección de tu familia y de tu empresa. Visión •Ser la mejor opción del mercado asegurador. Misión •Somos una empresa experta en gestión de riesgos enfocada en lograr una alta penetración de mercado a través de nuestros productos innovadores, utilizando múltiples canales de acceso, con excelencia y rapidez de respuesta en nuestro servicio.
  • 26. Seguros de Salud Seguros Vehiculares Seguros de Accidentes Seguros Domiciliarios Hogar Positiva Seguro Viajero Pyme Positiva Agropecuario Garantías Previas para Despachos Aduaneros. TIPOS DE SEGUROS
  • 27. Unidad de Riesgos Tiene como objetivo permanente el fortalecer la cultura de riesgos a través de talleres de capacitación, algunos de ellos con la participación de reconocidos consultores, implementación de metodologías de auto evaluación y gestión por indicadores. La compañía cuenta con una Gerencia Corporativa de Unidad de Riesgos encargada de apoyar a las diversas Gerencias con el propósito de lograr una adecuada gestión de sus riesgos y en adición existe un Comité de Riesgos del más alto nivel integrado por Directores y Gerentes, el cual toma decisiones que son sometidas a su consideración sobre aspectos significativos de la gestión de riesgos de mercado, estratégicos, de operación, técnicos y de reputación
  • 28.  Es un seguro de accidentes personales que otorga indemnización en caso de muerte o invalidez permanente total o parcial como consecuencia de un accidente, y cuya cobertura cuenta con el respaldo de un consorcio conformado por dos compañías líderes en el mercado asegurador, LA POSITIVA SEGUROS Y REASEGUROS y PROTECTA S.A, COMPAÑÍA DE SEGUROS. Este seguro se caracteriza por: - Indemnizar al afiliado o a sus beneficiarios por riesgos derivados de accidentes. - Ser un seguro independiente, voluntario y complementario de cualquier otro seguro, no suponiendo en caso alguno una sustitución o reducción de los beneficios. La póliza del +VIDA Seguro de Accidentes tiene una vigencia mensual y puede ser renovada automática y sucesivamente cada periodo mensual con el pago de la prima adelantada correspondiente. ¿Cuánto cuesta ? La prima mensual es de S/.5.00 Nuevos Soles.