SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución industrial
 El cambio que se produce en la historia Moderna de Europa
 por el cual se desencadena el paso desde una economía
 agraria y artesana a otra dominada por la industria y la
 mecanización es lo que denominamos revolución industrial.
 En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta
 una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la
 estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y
 de unos cambios que se han venido produciendo durante los
 últimos cien años; no es una revolución repentina, sino lenta e
 imparable. Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del
 trabajo manual al de la máquina. Los campesinos abandonan
 los campos y se trasladan a las ciudades; surge una nueva
 clase de profesionales.
 Algunos de los rasgos que han considerado definitorios de la
 revolución industrial se encuentra en el montaje de factorías, el
 uso de la fuerza motriz... además de los cambios que trajo: se
 pasa de un taller con varios operarios a grandes fábricas, de la
 pequeña villa de varias docenas de vecinos a la metrópoli de
 centenas de miles de habitantes.
El antiguo régimen
   Política y sociedad
    En cuanto a la política la forma del
    estado durante el Antiguo Régimen es
    la monarquía Absoluta . Absolutismo

    El rey considera que su poder es de
    origen divino (Dios ha delegado en él)
    y, por tanto, ilimitado (sólo responden
    ante Dios). Los monarcas absolutos
    concentran en sus manos el poder
    legislativo, el ejecutivo y el judicial,
    mandan sobre el ejército y todas las
    instituciones del estado.
Factores de la revolución industrial
   La denominada
    Revolución Industrial
    tuvo su origen en
    Gran Bretaña desde
    mediados del siglo
    XVIII. Uno de los
    aspectos más
    discutidos del
    estudio de este
    proceso radica en la
    explicación de por
    qué tuvo lugar
    primero en Gran
    Bretaña y no en otros
    países.
El mundo rural

   Los sistemas tradicionales
    La formación de las aldeas fue
    especialmente activa en Europa
    durante la Edad Media. El
    emplazamiento se elegía en
    función de la cercanía a las vías
    de comunicación y, generalmente,
    a los cursos de agua.
Maquinismo y desarrollo industrial
   Uno de los
    elementos
    sustanciales de la
    mecanización y
    modernización
    industrial fue la
    aplicación de un
    nuevo tipo de
    energía: el vapor,
    cuya producción
    requería carbón.
Trabajo Sociales
Trabajo Sociales
Trabajo Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
lechuga420
 
Trabajitoooo
TrabajitooooTrabajitoooo
Trabajitoooo
lechuga420
 
esquema 1ª rev.industrial 4º eso
esquema  1ª rev.industrial 4º esoesquema  1ª rev.industrial 4º eso
esquema 1ª rev.industrial 4º eso
anga
 
La 1º revolución industrial
La 1º revolución industrialLa 1º revolución industrial
La 1º revolución industrial
Ruben Love Aranxa
 
la revolucion industrial
la revolucion industrialla revolucion industrial
la revolucion industrial
Layi Mont
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Sandra Valdés
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
asunhistoria
 
Revolución industrial.
Revolución industrial.Revolución industrial.
Revolución industrial.
sidis
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
thaliaelizabeth1
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
Verónica Temprano Uribasterra
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Adrianho Blake
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
gsanfer
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
saladehistoria.net
 
Trabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrialTrabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrial
diana marcela taborda
 
Presentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial iPresentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial i
JAMM10
 
Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4
sorayachavala
 

La actualidad más candente (16)

REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Trabajitoooo
TrabajitooooTrabajitoooo
Trabajitoooo
 
esquema 1ª rev.industrial 4º eso
esquema  1ª rev.industrial 4º esoesquema  1ª rev.industrial 4º eso
esquema 1ª rev.industrial 4º eso
 
La 1º revolución industrial
La 1º revolución industrialLa 1º revolución industrial
La 1º revolución industrial
 
la revolucion industrial
la revolucion industrialla revolucion industrial
la revolucion industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºALa Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
La Revolución Industrial.Autora:Alicia Ramírez 4ºA
 
Revolución industrial.
Revolución industrial.Revolución industrial.
Revolución industrial.
 
Rev industrial
Rev industrialRev industrial
Rev industrial
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIALREVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Trabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrialTrabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrial
 
Presentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial iPresentación revolución industrial i
Presentación revolución industrial i
 
Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4Revolución Industrial 4
Revolución Industrial 4
 

Similar a Trabajo Sociales

Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialTrabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
LUIGUI19_03
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
darah894
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
aldana lopez
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
Doriela Chaparro Villafañe
 
Trabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrialTrabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrial
Karol Taborda
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
saranismu
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
fabinho_10_12
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
romisanchez005
 
La Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago HerzLa Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago Herz
Santiago_Herz
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Karen Quintero
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
Karen Quintero
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
Edali Esparza
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
camiladelgdo
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
camiladelgdo
 
RevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªA
RevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªARevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªA
RevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªA
aliciafernandez4a
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
jgalvarez100010
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
John1720
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
jhoselinchoquerivehu
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
Martha Cabrera
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Francisco José Izquierdo López
 

Similar a Trabajo Sociales (20)

Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrialTrabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
Trabajo de luis Alfredo Gil Castellano de revolucion industrial
 
La revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11bLa revolución industrial martel nuñez 11b
La revolución industrial martel nuñez 11b
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
La revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segund...
 
Trabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrialTrabajo de la revolución industrial
Trabajo de la revolución industrial
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
revolucion industrial
revolucion industrialrevolucion industrial
revolucion industrial
 
La Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago HerzLa Revolución Industrial - Santiago Herz
La Revolución Industrial - Santiago Herz
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Expo teoria y diseño
Expo teoria y diseñoExpo teoria y diseño
Expo teoria y diseño
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
RevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªA
RevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªARevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªA
RevolucióN Industrial Alicia Fdez Q 4ªA
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
Revolución industrial ferrocarril de Antioquia
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Trabajo Sociales

  • 1.
  • 2. Revolución industrial El cambio que se produce en la historia Moderna de Europa por el cual se desencadena el paso desde una economía agraria y artesana a otra dominada por la industria y la mecanización es lo que denominamos revolución industrial. En la segunda mitad del siglo XVIII, en Inglaterra, se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. Es el resultado de un crecimiento y de unos cambios que se han venido produciendo durante los últimos cien años; no es una revolución repentina, sino lenta e imparable. Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la máquina. Los campesinos abandonan los campos y se trasladan a las ciudades; surge una nueva clase de profesionales. Algunos de los rasgos que han considerado definitorios de la revolución industrial se encuentra en el montaje de factorías, el uso de la fuerza motriz... además de los cambios que trajo: se pasa de un taller con varios operarios a grandes fábricas, de la pequeña villa de varias docenas de vecinos a la metrópoli de centenas de miles de habitantes.
  • 3. El antiguo régimen  Política y sociedad En cuanto a la política la forma del estado durante el Antiguo Régimen es la monarquía Absoluta . Absolutismo  El rey considera que su poder es de origen divino (Dios ha delegado en él) y, por tanto, ilimitado (sólo responden ante Dios). Los monarcas absolutos concentran en sus manos el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial, mandan sobre el ejército y todas las instituciones del estado.
  • 4. Factores de la revolución industrial  La denominada Revolución Industrial tuvo su origen en Gran Bretaña desde mediados del siglo XVIII. Uno de los aspectos más discutidos del estudio de este proceso radica en la explicación de por qué tuvo lugar primero en Gran Bretaña y no en otros países.
  • 5. El mundo rural  Los sistemas tradicionales La formación de las aldeas fue especialmente activa en Europa durante la Edad Media. El emplazamiento se elegía en función de la cercanía a las vías de comunicación y, generalmente, a los cursos de agua.
  • 6. Maquinismo y desarrollo industrial  Uno de los elementos sustanciales de la mecanización y modernización industrial fue la aplicación de un nuevo tipo de energía: el vapor, cuya producción requería carbón.