SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELADO DEL RELIEVE
Los agentesgeológicosexternosse debenalaenergía que proviene delSol.Losmovimientos
de la atmósferayla hidrosferasonlosresponsablesdel modeladodel relieve delplaneta.Los
agentesgeológicosexternospuedenserpasivos (si nofragmentanymovilizanlosfragmentos)
y activos(si losfragmentanylosmovilizan).
Los procesosgeológicosexternosoprocesosexógenossonaquellosque tienenlugarenla
superficie terrestre debidosalaacción de losagentesgeológicosexternos.
Procesosgeológicosexternos:
 Meteorización:descomposiciónde mineralesyrocasque ocurre sobre lasuperficie
terrestre cuandoestosmaterialesentranencontactocon laatmósfera,lahidrosferay
la biosfera.Además,esunprocesoestáticoyaque los materialesresultantesenla
superficie nosufrenundesplazamientode lugar.
La meteorizaciónoriginanuevossuelos.
 Erosión:desgaste de lossuelosylasrocas que producendistintosprocesosenla
superficie terrestre cuandoestosentranencontactocon la atmósfera,lahidrosferay
la biosfera.Además,esunprocesoenel cual losmaterialesresultantessufrenun
desplazamientode lugar.
La erosiónproduce valles,gargantas,cañones,cavernasymesas.
 Transporte:trasladode losmaterialeserosionados hastasusedimentaciónque llevan
a cabo losagentesgeológicosexternos,comoel agua,el hielo,el vientoylosseres
vivos.
 Sedimentación:Depositode losmaterialescuandolosagentesgeológicosexternos
pierdensucapacidadde transporte al pierde energía.
MODELADO GLACIAR
El modeladoglaciarespropiode laszonasfrías del planetayesun modelado morfoclimático,
esdecir,depende engranparte del clima.Se produce cuandouna masa de hieloprocedente
de la nieve se compactay se cristaliza,se desplazaporunapendiente.Dostiposde glaciares:
 Glaciaresde casquete:estánformadospormasasde hielode granespesorque
avanzanhacia el mar y una vezallíse fragmentanformandoicebergsyse localizanen
lospolosnorte y sur.
 Glaciaresde valle: se encuentranenlosvallesde laszonasde altamontaña.Formas:
 Circo:zona superiordonde se acumulalanieve.
 Lenguaglaciar:Masa de hieloque se deslizaporel valle
 Valle glaciar:espordonde discurre lalenguaglaciar,esdecir,el hielo.
Como consecuenciade supeso,erosionael terrenomediante laabrasiónomediante el
arranque,hastadepositarse entreslugares:
 Morrenas laterales:el sedimentose quedaenloslateralesde laslenguas.
 Morrenas centrales:el sedimentose queda enlaparte más hundidadel valle glaciar
(que tiene formade U.
 Morrena terminal:el sedimentose depositaal final del avance del glaciar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geociencias
GeocienciasGeociencias
Geociencias
danya urrutia
 
Organigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientalesOrganigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientalesRoberto Roa Cruz
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraLuis Ortega
 
Mapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio fariasMapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio farias
jose gregorio marquez marcano
 
Geologia geodinamica terrestre
Geologia geodinamica terrestreGeologia geodinamica terrestre
Geologia geodinamica terrestre
Johannycb
 
Mapa conceptual (daniel saenz)
Mapa conceptual (daniel saenz)Mapa conceptual (daniel saenz)
Mapa conceptual (daniel saenz)
danielsaenz33
 
La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.PATHICO
 
9.1 paisaje
9.1 paisaje9.1 paisaje
9.1 paisaje
Raquel Zalba
 
geodinamica terrestre
geodinamica terrestre geodinamica terrestre
geodinamica terrestre
danielsaenz33
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externaKAtiRojChu
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologiaucab2012
 
Origen del Suelo
Origen del SueloOrigen del Suelo
Origen del Suelo
Mayra Rodriguez
 
Procesos de formacion
Procesos de formacionProcesos de formacion
Procesos de formacionsoleileire
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
fraymarmaican
 
Uidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales EdafologíaUidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales Edafología
DeisyChirino2
 
La naturaleza calameo
La naturaleza calameoLa naturaleza calameo
La naturaleza calameonaomi-okg
 

La actualidad más candente (19)

Geociencias
GeocienciasGeociencias
Geociencias
 
Organigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientalesOrganigrama ciencias geoambientales
Organigrama ciencias geoambientales
 
Presentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierraPresentacion de ciencias de la tierra
Presentacion de ciencias de la tierra
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Mapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio fariasMapa conceptual claudio farias
Mapa conceptual claudio farias
 
Manual de edafología
Manual de edafologíaManual de edafología
Manual de edafología
 
Geologia geodinamica terrestre
Geologia geodinamica terrestreGeologia geodinamica terrestre
Geologia geodinamica terrestre
 
Mapa conceptual (daniel saenz)
Mapa conceptual (daniel saenz)Mapa conceptual (daniel saenz)
Mapa conceptual (daniel saenz)
 
La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.
 
9.1 paisaje
9.1 paisaje9.1 paisaje
9.1 paisaje
 
geodinamica terrestre
geodinamica terrestre geodinamica terrestre
geodinamica terrestre
 
Generalidades completo
Generalidades completoGeneralidades completo
Generalidades completo
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
Origen del Suelo
Origen del SueloOrigen del Suelo
Origen del Suelo
 
Procesos de formacion
Procesos de formacionProcesos de formacion
Procesos de formacion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Uidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales EdafologíaUidad I Conceptos generales Edafología
Uidad I Conceptos generales Edafología
 
La naturaleza calameo
La naturaleza calameoLa naturaleza calameo
La naturaleza calameo
 

Destacado

Cuento con photoshop
Cuento  con photoshopCuento  con photoshop
Cuento con photoshopMoraima Ramos
 
Apresentação 1T10 PT
Apresentação 1T10 PTApresentação 1T10 PT
Apresentação 1T10 PT
generalshoppingriweb
 
Announcements 2 12-17 for web
Announcements 2 12-17 for webAnnouncements 2 12-17 for web
Announcements 2 12-17 for web
PennValleyChurch
 
Naskah drama titah
Naskah drama titahNaskah drama titah
Naskah drama titah
Rika Tri Zalukhu
 

Destacado (6)

GitHub
GitHubGitHub
GitHub
 
Cuento con photoshop
Cuento  con photoshopCuento  con photoshop
Cuento con photoshop
 
Apresentação 1T10 PT
Apresentação 1T10 PTApresentação 1T10 PT
Apresentação 1T10 PT
 
Announcements 2 12-17 for web
Announcements 2 12-17 for webAnnouncements 2 12-17 for web
Announcements 2 12-17 for web
 
02-05-15 - Resume
02-05-15 - Resume02-05-15 - Resume
02-05-15 - Resume
 
Naskah drama titah
Naskah drama titahNaskah drama titah
Naskah drama titah
 

Similar a Trabajo tema 7 (biologia)

Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
aaroyo125
 
Procesos exo y endo
Procesos exo y endoProcesos exo y endo
Procesos exo y endo
JUANCA650
 
11 cap7 geomorfologia.doc
11 cap7 geomorfologia.doc11 cap7 geomorfologia.doc
11 cap7 geomorfologia.doc
Daniel fernandez lucas
 
Modelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestreModelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestre
aptc3
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
Juan Andres Rosas Guzman
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
cesracavedo
 
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
LailaOrtega
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0DocCtm
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0DocCtm
 
Geomorfología.pdf
Geomorfología.pdfGeomorfología.pdf
Geomorfología.pdf
Edisonespinozaportil1
 
290295173-erosion-de-suelos.pdf
290295173-erosion-de-suelos.pdf290295173-erosion-de-suelos.pdf
290295173-erosion-de-suelos.pdf
GUADALUPELIZETHCASAD
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Max Ferrol
 
Proyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gabyProyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gaby
rosyoc
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
rosyoc
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
publicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
publicomunica1
 

Similar a Trabajo tema 7 (biologia) (20)

Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 
Procesos exo y endo
Procesos exo y endoProcesos exo y endo
Procesos exo y endo
 
11 cap7 geomorfologia.doc
11 cap7 geomorfologia.doc11 cap7 geomorfologia.doc
11 cap7 geomorfologia.doc
 
Modelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestreModelado del relieve terrestre
Modelado del relieve terrestre
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Lossuelos
LossuelosLossuelos
Lossuelos
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.Las fuerzas internas y externas de la tierra.
Las fuerzas internas y externas de la tierra.
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
La geosfera 2.0
La geosfera 2.0La geosfera 2.0
La geosfera 2.0
 
Geomorfología.pdf
Geomorfología.pdfGeomorfología.pdf
Geomorfología.pdf
 
290295173-erosion-de-suelos.pdf
290295173-erosion-de-suelos.pdf290295173-erosion-de-suelos.pdf
290295173-erosion-de-suelos.pdf
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Proyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gabyProyecto de geografia gaby
Proyecto de geografia gaby
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
Proyecto de geografia
Proyecto de geografia Proyecto de geografia
Proyecto de geografia
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 

Más de carme2001

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
carme2001
 
Onofre penalba
Onofre penalbaOnofre penalba
Onofre penalba
carme2001
 
Viaje
ViajeViaje
Viaje
carme2001
 
Música vocal e instrumentos
Música vocal e instrumentosMúsica vocal e instrumentos
Música vocal e instrumentos
carme2001
 
Biologia deberes
Biologia deberesBiologia deberes
Biologia deberes
carme2001
 
Biografías 3
Biografías 3Biografías 3
Biografías 3
carme2001
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
carme2001
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
carme2001
 
Traducción del trabajo (conversión)
Traducción del trabajo (conversión)Traducción del trabajo (conversión)
Traducción del trabajo (conversión)
carme2001
 
Conversión josé y pablo alma_carmen
Conversión josé y pablo alma_carmenConversión josé y pablo alma_carmen
Conversión josé y pablo alma_carmen
carme2001
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
carme2001
 
Asia
AsiaAsia
Asia
carme2001
 

Más de carme2001 (12)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Onofre penalba
Onofre penalbaOnofre penalba
Onofre penalba
 
Viaje
ViajeViaje
Viaje
 
Música vocal e instrumentos
Música vocal e instrumentosMúsica vocal e instrumentos
Música vocal e instrumentos
 
Biologia deberes
Biologia deberesBiologia deberes
Biologia deberes
 
Biografías 3
Biografías 3Biografías 3
Biografías 3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Traducción del trabajo (conversión)
Traducción del trabajo (conversión)Traducción del trabajo (conversión)
Traducción del trabajo (conversión)
 
Conversión josé y pablo alma_carmen
Conversión josé y pablo alma_carmenConversión josé y pablo alma_carmen
Conversión josé y pablo alma_carmen
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Asia
AsiaAsia
Asia
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Trabajo tema 7 (biologia)

  • 1. MODELADO DEL RELIEVE Los agentesgeológicosexternosse debenalaenergía que proviene delSol.Losmovimientos de la atmósferayla hidrosferasonlosresponsablesdel modeladodel relieve delplaneta.Los agentesgeológicosexternospuedenserpasivos (si nofragmentanymovilizanlosfragmentos) y activos(si losfragmentanylosmovilizan). Los procesosgeológicosexternosoprocesosexógenossonaquellosque tienenlugarenla superficie terrestre debidosalaacción de losagentesgeológicosexternos. Procesosgeológicosexternos:  Meteorización:descomposiciónde mineralesyrocasque ocurre sobre lasuperficie terrestre cuandoestosmaterialesentranencontactocon laatmósfera,lahidrosferay la biosfera.Además,esunprocesoestáticoyaque los materialesresultantesenla superficie nosufrenundesplazamientode lugar. La meteorizaciónoriginanuevossuelos.  Erosión:desgaste de lossuelosylasrocas que producendistintosprocesosenla superficie terrestre cuandoestosentranencontactocon la atmósfera,lahidrosferay la biosfera.Además,esunprocesoenel cual losmaterialesresultantessufrenun desplazamientode lugar. La erosiónproduce valles,gargantas,cañones,cavernasymesas.  Transporte:trasladode losmaterialeserosionados hastasusedimentaciónque llevan a cabo losagentesgeológicosexternos,comoel agua,el hielo,el vientoylosseres vivos.  Sedimentación:Depositode losmaterialescuandolosagentesgeológicosexternos pierdensucapacidadde transporte al pierde energía. MODELADO GLACIAR El modeladoglaciarespropiode laszonasfrías del planetayesun modelado morfoclimático, esdecir,depende engranparte del clima.Se produce cuandouna masa de hieloprocedente de la nieve se compactay se cristaliza,se desplazaporunapendiente.Dostiposde glaciares:  Glaciaresde casquete:estánformadospormasasde hielode granespesorque avanzanhacia el mar y una vezallíse fragmentanformandoicebergsyse localizanen lospolosnorte y sur.  Glaciaresde valle: se encuentranenlosvallesde laszonasde altamontaña.Formas:  Circo:zona superiordonde se acumulalanieve.  Lenguaglaciar:Masa de hieloque se deslizaporel valle  Valle glaciar:espordonde discurre lalenguaglaciar,esdecir,el hielo. Como consecuenciade supeso,erosionael terrenomediante laabrasiónomediante el arranque,hastadepositarse entreslugares:  Morrenas laterales:el sedimentose quedaenloslateralesde laslenguas.  Morrenas centrales:el sedimentose queda enlaparte más hundidadel valle glaciar (que tiene formade U.  Morrena terminal:el sedimentose depositaal final del avance del glaciar